encontraron un ¡feliz día del niño! · investigan si se trata de facundo el peligro de no...

24
C M Y K Año XXV • Nº 8552 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, domingo 16 de agosto de 2020 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 Ya comenzó la producción de la vacuna contra la Covid-19 en Rusia La pandemia originó una disminución en los controles cardiológicos mayor al 50% -PÁG. 6 -PÁG. 2 “No están dadas las condiciones para volver a las aulas” Encontraron un cuerpo cerca de Bahía Blanca e investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta ¡Feliz Día del Niño! Escapadas virtuales El grupo Pueblos de Buenos Aires abre la chance de descubrir todos los rincones de la Provincia -PÁGS. Y 8 Entrevista exclusiva con Marina Glezer 17 -PÁGS. Y 4 5 -PÁG. 13 -PÁG. 19 -PÁG. 12 -PÁG. 9 Algunos comercios se mantuvieron abiertos hasta la noche y el movimiento en las calles céntricas fue constante durante la jornada de ayer. Conocé la agenda de actividades de las instituciones deportivas comprometidas con esta fecha que homenajea a la infancia

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

CM

YK

Año XXV • Nº 8552Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, domingo 16 de agosto de 2020

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

Ya comenzó laproducción de lavacuna contra laCovid-19 en Rusia

La pandemia originó unadisminución en los controlescardiológicos mayor al 50%

-PÁG. 6

-PÁG. 2

“No están dadas las condiciones paravolver a las aulas”

Encontraron uncuerpo cerca deBahía Blanca einvestigan si setrata de Facundo

El peligro de noconsultar a tiempo

Volvía del trabajoy le cortaron la

cara para robarlela bicicleta

¡Feliz Día del Niño!

Escapadas virtualesEl grupo Pueblos de Buenos Aires abre la chance

de descubrir todos los rincones de la Provincia

-PÁGS. Y8

Entrevistaexclusiva

con MarinaGlezer

17

-PÁGS. Y4 5

-PÁG. 13

-PÁG. 19-PÁG. 12

-PÁG. 9

Algunos comercios se mantuvieron abiertos hasta la noche y el movimiento en las calles céntricas fue constante durante la jornada de ayer.

Conocé la agenda de actividades de las instituciones deportivascomprometidas con esta fecha que homenajea a la infancia

Page 2: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 20202

Un pescador de la zona de Villarino encon-tró en la tarde de ayer un cadáver esqueleti-zado en el canal Cola de Ballena, que seráanalizado por el Equipo Argentino de Antro-pología Forense (EAAF) para determinar sies el de Facundo Astudillo Castro.

La zona en la que se realizó el hallazgocoincide con la celda de teléfono que captó laúltima activación del celular del joven des-aparecido. Y está ubicada en un cangrejal enla zona que comprende Cabeza del Buey yCerri, en el límite entre Villarino y BahíaBlanca. Es un lugar de difícil acceso, sola-mente visitado por pescadores con vehículostodo terreno, debido a que es un canal pocotransitado de esa región pantanosa.

Facundo Astudillo Castro, desapareció el30 de abril pasado, cuando salió de su casaen la ciudad de Pedro Luro para ir a ver a suexnovia, con quien se había peleado díasantes.

El cuerpo fue encontrado a menos de treskilómetros de un puente ferroviario de la zonaque había sido el foco de varias búsquedas,en un sector de bañados con distintas profun-didades, al que las fuerzas de seguridadcomenzaron a rastrillar tras el aviso de luga-reños, que vieron los restos flotando y se con-tactaron con las autoridades de inmediato.

Esa misma zona ya había sido rastrilladahace más de un mes por la Policía Federal,

cuando la causa cayó en manos del fiscal fede-ral Ulpiano Martínez y comenzó a ordenarrastrillajes sin avisar a la familia del jovenni a sus abogados.

El punto donde fue hallado el cuerpo, estáa 14 kilómetros de donde la “Testigo H”declaró haberlo dejado a Facundo, luego de

levantarlo en la ruta.A partir de ahora, será el EAAF quien bus-

cará acreditar la identidad del óbito, para locual las marcas dentales y los estudios deADN serán pruebas necesarias, que daránluz a un misterio que tiene en vilo no solo ala provincia, sino a todo un país.

La Plata superó los 6.000contagios de coronavirus

Argentina registró 6.663 nuevos casos y otros 110 decesos por Covid-19

Hallaron un cuerpo en Villarino y podría ser de Facundo Astudillo Castro

Facundo Astudillo Castro

El Ministerio de Salud informó en su reporte ves-pertino que se confirmaron 6.663 contagios por Covid-19, y ya son 289.100 los casos positivos desde queestalló la pandemia en el país. Por otra parte, hubo110 muertes en las últimas 24 horas, por lo que el totalasciende a 5.637.

A la fecha, el total de altas es de 199.005 personas.Del total de esos casos, 1.151 (0,4%) son importados,74.109 (25,6%) son contactos estrechos de casos con-firmados, 171.954 (59,5%) son casos de circulacióncomunitaria y el resto se encuentra en investigaciónepidemiológica.

Desde el último reporte emitido, se registraron 72nuevas muertes. 42 hombres, 33 residentes en laprovincia de Buenos Aires; 2 residentes en la Ciudadde Buenos Aires (CABA); 2 residentes en la provinciade Entre Ríos; 3 residentes en la provincia de Men-doza; 1 residente en la provincia de Salta; 1 residenteen la provincia de Tierra del Fuego; y 30 mujeres; 24residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 resi-dentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 resi-dente en la provincia de Río Negro; 1 residente en laprovincia de Santa Fe; 1 residente en la provincia deSalta. Otra jornada con muchos fallecidos por la pandemia en el país

La Argentina presentará en los primeros díasde la semana próxima la nueva oferta a la Comi-sión de Valores de los Estados Unidos (SEC),sin modificar la fecha de cierre del canje yentrega de los nuevos bonos, prevista para el 4de septiembre próximo.

Según fuentes oficiales, esta situaciónpodría desencadenar que se postergue nueva-mente el plazo límite para el ingreso al canje,inicialmente previsto para el 24 de agosto.

Debido a cuestiones del proceso, según losentendidos, se necesitan al menos 10 días pararealizar la compleja operación internacional queinvolucra unos 63.500 millones de dólares entítulos a intercambiar.

Por otro lado, la nueva propuesta mantienela estructura general que contempla la emisiónde 13 bonos en euros y dólares, con vencimien-tos entre 2028 y 2046, a los que se suman lostítulos específicos con vencimiento en 2030 parael pago de intereses devengados.

Entre los beneficios del acuerdo, en los pri-meros años se producirá un ahorro en dólaresy también en pesos, y permitirá despejar venci-mientos.

El Ministerio de Salud bonaerense informóque este sábado se registraron 165 nuevoscasos de Covid-19 en La Plata, sumándosedos muertes. De esta forma el número de posi-tivos en nuestra ciudad asciende a 6.128. Losfallecidos llegaron a 80. Del total de infectados,1.604 se encuentran activos mientras que4.444 recibieron el alta. Además, según elregistro, hay 1.441 casos sospechosos eninvestigación y se descartaron 12.992.

24xHoy HoyBreves con toda la información

No voy a participar ni adhiero al #17A”

Fernán Quirós, ministro de Salud porteño

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8552

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

Martín Guzmán, ministro de Economía

Argentina presentaa la SEC la ofertaacordada con los

acreedores

Page 3: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DADFD 00 DE DFADSFSD DE 2018 00LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 3

l Gobierno tiene en estudio la posi-bilidad de restringir la compra de200 dólares por mes, es decir el lla-

mado “dólar ahorro”. Así lo anticipó el pre-sidente de la Nación, Alberto Fernández,quien indicó: “No son sumas tan importan-tes, pero son un problema. Son cosas quetenemos que hablar”.

“La gente compra 200 dólares por mes yeso genera una demanda muy grande depequeños ahorristas”, dijo el Presidente endeclaraciones a radio La Red, en referenciaa la adquisición de ese cupo de dólares alvalor oficial fijado por el Banco Central,sobre el que se aplica el 30% del impuesto“PAIS” (“Para una Argentina Inclusiva ySolidaria”).

“Es un inconveniente la compra. Son200, más 200, más 200. Los pequeños aho-rristas que compran 200 dólares son un pro-blema”, reiteró el mandatario.

En ese sentido, trascendió que en la pri-mera semana de agosto, para cubrir esademanda, el Banco Central debió venderU$S 477 millones (U$S 95 millones porrueda), monto claramente mayor a los U$S258 millones volcados al mercado en iguallapso de julio.

Al ser consultado sobre la posibilidad derestringir esa compra, Fernández dijo: “Lovamos a ver, lo estamos estudiando”.

Ademas, señaló que “mucha gente querecibe el IFE (Ingreso Familiar de Emer-gencia) lo convierte en dólares, no paraespecular, sino para que no se deteriore elingreso”.

Otras voces Por su parte, la vicejefa de Gabinete de

Ministros, Cecilia Todesca Bocco, sostuvoque, en lo que respecta al mercado cambia-

rio, el país “va a necesitar regulaciones porun tiempo”.

En diálogo con radio Mitre, TodescaBocco aseguró que desde el Gobierno “siem-pre tenemos un ojo puesto” sobre el mer-cado cambiario.

Para la funcionaria, “Argentina va anecesitar regulaciones tanto de la cuentacapital como del mercado cambiario por untiempo. Cuánto, no lo sabemos, pero no vaser ni hoy ni mañana que liberemos el mer-cado cambiario”.

“Nosotros tenemos una fuente de dólaresgenuina, que es la diferencia entre lo queuno exporta y lo que importa, entre otroselementos. El saldo en cuenta corriente queuno tiene si es positivo acumula dólares”,explicó la funcionaria.

“Esos dólares los necesitamos para pro-ducir. Las empresas tienen que comprarinsumos para poder producir, y necesita-mos dar dólares. En algunos casos para quelas empresas paguen deudas y también paragirar utilidades”, enfatizó.

“Yo sé que el cepo es visto como un cas-tigo, pero es una condición de posibilidadpara la estabilidad”, añadió.

En los últimos días se registró ciertavolatilidad en los denominados dólar bur-sátil e informal.

Eric Paniagua, economista de EPyCAConsultores, dijo que “se observó una ten-dencia alcista en algunos días, que res-ponde a la espera de la presentación de unplan económico pospandemia”.

Para Paniagua, el mercado estuvo atentoal “rumor” que circuló sobre la posibilidadde que el Banco Central revise el esquemade compra de U$S 200 por mes.

“En un hipotético caso que esto ocurra,esa demanda se va a volcar en cotizacionesparalelas”, consideró.

E

Refuerzan los controles de Gendarmería en las zonas fronterizas de Salta

Con el fin de limitar y ordenar la circulacióntransfronteriza -que se incrementó tras la bajadel caudal del Río Bermejo-, el Gobiernonacional dispuso reforzar los controles de lasfuerzas federales de seguridad, en las inme-diaciones del paso internacional de AguasBlancas.

Gendarmería Nacional desplegó un impor-tante refuerzo de sus miembros en los már-genes argentinos del Río Bermejo, a la alturadel paso fronterizo Aguas Blancas y sus inme-diaciones.

El objetivo del redespliegue, realizadoentre la tarde del viernes y la madrugada delsábado, es mejorar el control de la circulaciónclandestina transfronteriza entre Bolivia y laArgentina.

Desde el jueves 13 de agosto, el gobiernode la provincia de Salta verificó una significa-

tiva baja en las aguas del Río Bermejo, cuyoescaso caudal de agua produjo un incrementodel movimiento de personas sin los controlesobligatorios decretados por el Estado paratodo el país.

En ese contexto, las autoridades localesadvirtieron un particular descontrol en dichazona fronteriza. Esto motivó que el Gobiernonacional enviara la ayuda necesaria para teneruna mayor presencia de gendarmes, que con-tribuyeran a restablecer el movimiento normalde personas y mercaderías.

Por órdenes de las autoridades nacionales,y como respuesta a esa situación, los traba-jadores de esa fuerza se han dispuesto en lasinmediaciones del paso fronterizo de AguasBlancas, para extender geográficamente elcontrol del cumplimiento de las normas vigen-tes destinadas a mitigar los efectos y la expan-

sión de la pandemia de la Covid-19. Dado que esta zona constituye una unidad

regional de relaciones e intercambios en laque se basa la cotidianidad económica, cul-tural y social, las restricciones impuestas porla Covid-19, sobre todo por los recientesrebrotes, han generado efectos locales querequieren un abordaje específico de parte delas autoridades provinciales y nacionales.

En ese marco, se realizan redesplieguesde personal para controlar la situación y paradevolver la mayor normalidad a la región.Gendarmería deberá incrementar el controldel cumplimiento de las normas vigentes yel acatamiento de las habilitaciones, excep-ciones e impedimentos a la circulación depersonas y vehículos decretadas medianteel DNU 297-2020 y sus posteriores modifi-caciones.

El objetivo es controlar la circulación ilegal entre Bolivia y Argentina

Evalúan la posibilidad de restringir la compra de 200 dólares por mes

Así lo anticipó el presidente Alberto Fernández, quien señaló que el cepo “beneficia a los ahorristas”

Alberto Fernández

La compra de dólares, bajo la lupa

CM

YK

Page 4: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 20204

l ministro de Educación dela Nación, Nicolás Trotta,descartó la vuelta a las cla-

ses presenciales. “No están dadaslas condiciones para el regreso a laescuela. Lo que dijo (Horacio)Rodríguez Larreta en la conferen-cia con Alberto (Fernández) y(Axel) Kicillof es lo que conversa-mos, pero no para que los chicosvayan a la escuela, sino para que laescuela vaya a los hogares de loscasi 5.000 chicos que tienen proble-mas de conectividad”, indicó.

“Que los chicos vuelvan a laescuela no fue algo que hayamos con-versado. La escuela tiene que ir a loschicos. Hay que proveer computado-ras, material impreso. No es solo laconectividad. Hay que restablecer el

vínculo con las familias y la escuela.Que el Estado diga presente es unaobligación natural”, agregó.

“San Juan, desde que empezó lapandemia, solamente tuvo 22 casospositivos. En CABA tenemos 1.500por día. No se puede ignorar queesta región es la que tiene mayor cir-culación del virus. Hay que ser res-

ponsables”, explicó el ministro,quien concluyó reflexionando que“la escuela no es lo primero que vaa volver; hay que cuidar a la comu-nidad educativa”.

Desde CTERA (Confederación deTrabajadores de la Educación de laRepública Argentina) manifestaronsu oposición a la propuesta delgobierno de la Ciudad de BuenosAires. “Ante los anuncios del jefe deGobierno porteño, de iniciar el 7 deseptiembre en la Ciudad las clases deforma presencial, la CTERA expresasu enérgico rechazo a esta medidaque pondrá en riesgo la vida de docen-tes, estudiantes y comunidad educa-tiva”, señalaron, antes de puntualizarque “la región del AMBA es una delas más castigadas por la pandemia”.

Lo afirmó el ministro de Educación de la

Nación, Nicolás Trotta,quien agregó que lomás sensato es “ser

responsables”

E

“No están dadas las condicionespara la vuelta a clases”

Nicolás Trotta, responsable de la cartera educativa nacional

Buscan garantizar la conectividad en la ProvinciaUn proyecto de la bancada oficialista

en la Cámara de Senadores provincialbusca asegurar una completa y óptimaconexión a internet en todo el territoriobonaerense para poder garantizar elacceso en todos sus municipios.

“Buenos Aires conectada” es unainiciativa que nació ante la problemáticaque agudizó la pandemia de la Covid-19 y busca generar arraigo en cadapunto de la provincia de Buenos Aires,garantizando el derecho de los bonae-renses a acceder a internet y eliminandolas desigualdades vinculadas con lalocalización geográfica, el nivel socioe-conómico, la edad o el género.

Desde el Frente de Todos explicaronque esta ley pretende que el “Estadoreconozca y garantice el acceso a la

conectividad para toda la poblaciónbonaerense, ya que la falta de equidaden esta materia implica una doble vul-nerabilidad sobre los sectores máshumildes de nuestra sociedad. Estaproblemática ha quedado expuestacon las dificultades que estos gruposhan tenido para acceder a las presta-ciones del Estado nacional y provincialen el marco de la crisis sociosanitariapor la pandemia de Covid-19”.

Desde la bancada explicaron quela ley se basa en “la necesidad develar por el pleno ejercicio de todoslos derechos y asegurar el arraigo delos ciudadanos y las ciudadanas enlos lugares que eligieron para vivir,desarrollarse y crecer”. En tanto, remar-caron que esta propuesta pretende

reforzar la articulación con los gobiernoslocales, “que son el primer contacto, ypermitirá proyectar horizontes de posi-bilidad en base al arraigo de nuestrascomunidades en cada uno de los 135municipios”.

Lo interesante de esta iniciativaradica en que reconoce laconectividad como algotrascendente no solo parala educación de losniños de la Provincia,sino como un ele-mento de vital impor-tancia para la vidadel bonaerense ygarantiza su derechoal acceso a las políticasde Estado.

CM

YK

Page 5: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 5

on alrededor de 5.000 conta-gios diarios de coronavirusen todo el territorio provin-

cial, el contexto sanitario para quealumnos y docentes vuelvan a lasaulas no es el mejor. De hecho, nisiquiera es el necesario.

En ese marco, como ya lo habíaadelantado el jefe de Gabinete bonae-rense Carlos Bianco ante la consultade este medio en una conferencia deprensa en el Salón Dorado de laGobernación, Agustina Vila seencuentra trabajando desde el áreaeducativa en cinco protocolos paraque el regreso a la presencialidad

pueda hacerse efectivo cuando lascondiciones sean propicias.

En medio de declaraciones desdeNación que no alientan la vuelta aclases en este momento y con un pro-yecto en el Senado bonaerense quebusca garantizar la conectividad (verpágina 4), algo indispensable paralograr objetivos educativos en tiem-pos de pandemia, la integrante másjoven del gabinete ejecutivo provin-cial remarcó a la agencia Télam que,ante la irrupción de la pandemia,debieron aprender a adecuarse “a lasnuevas características de trabajo conlas limitaciones que la coyuntura

presentó, reorganizando tareas coti-dianas y aprendiendo otras rutinasque contribuyan a organizar el tra-bajo de los demás”.

La directora general de Cultura yEducación también señaló la comple-jización que el aislamiento le impri-mió al trabajo docente, al subrayarque “los procesos de enseñanza yaprendizaje que se daban en el aulasuponen un conjunto de rutinas, for-mas de observar, percibir y acompa-ñar al estudiante que en el contextode aislamiento cambia. La continui-dad pedagógica en estos meses sepudo dar con mucho esfuerzo dedocentes, estudiantes y familias queacompañan esas prácticas y rutinasnuevas”.

Vila se refirió a la exgobernadoraMaría Eugenia Vidal, al indicar quesu propuesta de reemplazar a docen-tes por voluntarios es imposible, yen ese sentido señaló que “estegobierno no necesita una pandemiapara saber que eso no es posible ni

deseable. Pensar que con voluntariosse puede reemplazar a los docenteses desconocer por completo de quése trata la tarea docente, la formaciónque requiere, la importancia y laexperiencia en campo que tiene”.

También indicó que solo un 5%de los alumnos bonaerenses no tieneningún tipo de conectividad, yrecalcó: “Ese 95% que sí lo tiene yque pudo estar comprendido en lasestrategias de continuidad pedagó-gica no presenciales a partir de entor-nos virtuales no es un todo homogé-neo. Se ven diferentes realidades:quienes tienen una computadora conconexión a wifi de forma permanente–el 50% de la matrícula– y familias

donde solo hay un celular. Agregóque, ante esta heterogeneidad, “huboun esfuerzo muy grande por parte delos docentes, los estudiantes y lasfamilias para generar rutinas quepermitieran lograr la continuidadpedagógica virtual”, en un contextode desigualdad socioeducativa y digi-tal preexistente que la pandemiaexpuso de forma más cruda.

“Cuando las condiciones sanita-rias estén dadas, estaremos prepara-dos para volver a la escuela, que eslo que todos queremos que suceda.Este no es el contexto”, expresó Vila,en plena concordancia con lo indi-cado por su par de Nación, NicolásTrotta.

Descartan el regreso a las aulas en Provincia

En CABA, los docentes no volverán a las escuelasTras las declaraciones del jefe de Gobierno

de la Ciudad de Buenos Aires, el secretarioadjunto de UTE (Unión de Trabajadores de laEducación), Guillermo Parodi, declaró: “Losdocentes no vamos a volver a las escuelas”.Y manifestó que “a Rodríguez Larreta no leinteresa que los chicos aprendan en lasescuelas”.

“Solicitamos al principio de la cuarentenaque se distribuyeran netbooks a todos losestudiantes y que se retomara el Plan Sar-miento, pero no nos hicieron caso”, indicóParodi, que además aseguró: “Fuimos a laJusticia, el juez Gallardo nos dio la razón y leordenó al jefe de Gobierno que entregara los

dispositivos a los estudiantes. Larreta apelóel fallo. Siguen ajustando sobre la educa-ción”.

El gremialista expresó su preocupaciónpor los alumnos que, imposibilitados de acce-der a la conectividad, deban movilizarse hastalas escuelas. “Aquellos sectores que notengan computadoras ni conectividad, esos5.100 chicos y chicas, van a ser obligados amovilizarse, a abandonar la cuarentena, a ira las escuelas, a exponerse al contagio en elpeor momento de la pandemia”, remarcóParodi, quien concluyó: “Por eso nosotrosrechazamos de plano esta propuesta del jefede Gobierno”.

“Este no es el contexto sanitario para volver”, indicó la directorageneral de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila

C

CM

YK

Agustina Vila

Escolaridad conectada, algo a lo que el 5% de los alumnos bonaerenses no accedió

“Cuando lascondiciones

sanitarias esténdadas, estaremospreparados para

volver a la escuela”

Page 6: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

l Ministerio de Salud rusoanunció ayer que el país ini-ció la producción de su

vacuna Sputnik V contra el corona-virus, registrada el martes como laprimera del mundo.El comunicado emitido por el

organismo y citado por la agencia denoticias TASS indica que “ha comen-zado la producción de la vacuna con-tra la nueva infección, desarrolladapor el Centro Nacional de Investiga-ción de Epidemiología y Microbiolo-gía Gamaleya”. Según el anuncio, ten-drían sus primeras vacunas en laspróximas dos semanas, aunque sindestinarse a toda la población.

El director del centro, AlexánderGuíntsburg, anunció que la vacuna-ción masiva de la población rusapodría empezar en diciembre o enero,y además informó que el desarrollodel fármaco se llevó a cabo en estrictaconcordancia con la ley rusa.El comunicado indica que los

voluntarios que probaron la vacunano tuvieron efectos secundarios ydesde el instituto afirmaron que lavacuna, que se desarrolló en apenasunos meses, se logró a partir de estu-dios en los que se ha estado traba-jando durante más de 20 años paracrear la tecnología con ayuda de lacual se hizo posible la Sputnik V.“La vacuna se creó en cinco meses,

desde la fecha de recepción de laorden estatal hasta el momento delregistro. Pero el trabajo se había

hecho mucho antes”, precisó.La particularidad de este producto

es que está elaborado de forma artifi-cial, sin ningún elemento del corona-virus en su composición. La vacunase presenta en forma liofilizada, comoun polvo que se mezcla con un exci-piente para disolverlo y luego admi-nistrarlo por vía intravenosa, quemostró efectividad y seguridad, segúnlos resultados de los ensayos clínicos,en donde todos los voluntarios querecibieron la inyección desarrollaroninmunidad contra la Covid-19.La producción de la vacuna no

solamente es esperada por la pobla-ción rusa, sino por los gobiernos devarios países en donde la pandemiaha causado estragos con el númerode víctimas y en distintos niveles delas economías locales.

EL MUNDOLA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 20206

Ya comenzó la producción de lavacuna contra la Covid-19 en Rusia

El primer lote estarálisto en dos semanas

y en diciembrecomenzaría la

vacunación, cuyoefecto se podríaextender durante

dos años

E

La solución para frenar la pandemia ya está en un horizonte cercano

El director del Centro Nacio-nal de Investigación de Epide-miología y Microbiología Gama-leya, Alexánder Guíntsburg,indicó que el desarrollo de lavacuna rusa contra la Covid-19,Sputnik V, se llevó a cabo cum-pliendo con la ley rusa, que per-mite reducir significativamenteel tiempo requerido para crearun medicamento, sin compro-meter el número de los proce-dimientos de investigación y decontrol que tienen como obje-tivo probar la seguridad de estefármaco.

Guíntsburg dijo que “lavacuna no se creó desde cero”y explicó que el personal delinstituto ha estado trabajandodurante más de dos décadaspara generar la tecnología quecolaboró en la llegada de laSputnik V.

“Antes de eso, toda unageneración de biotecnólogos,virólogos, inmunólogos (...) habíaestado trabajando durante másde 20 años para desarrollar latecnología con la que se creóesta vacuna y al menos seismedicamentos más, tambiénvacunas”, indicó e informó que“más de 3.500 residentes hanrecibido este fármaco sin expe-rimentar efectos secundarios,excepto los que generalmenteocurren con cualquier vacuna”.

El científico ruso aseguró queaquellas personas que han supe-rado el coronavirus con síntomasleves generalmente “no tienenprotección a largo plazo” contrala infección y señaló que las pro-piedades protectoras de lavacuna rusa persistirán duranteal menos 24 meses desde suaplicación.

Sputnik V: cinco meses queresumen 20 años de trabajo

CM

YK

Page 7: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 7

Los demócrataspreparan una histórica

convención virtual

El exvicepresidente, de 77 años, asciende en las encuestas y se aproxima a la Casa Blanca

Una segunda ola de contagios se vive en Europa

Tras cinco meses de inactivi-dad por la pandemia, ayer, elCristo del Corcovado, la imagenmás representativa de Brasil enel mundo, abrió de nuevo suspuertas al público, así como tam-bién el cerro de Pan de Azúcar, elacuario y la rueda gigante, otrasde las principales atraccionesturísticas de Río de Janeiro.

En la semana, el monumentomás emblemático fue desinfec-tado por soldados del ejércitobrasileño ante su ansiada reaper-tura. Hoy funcionará con horarioreducido, con las camionetas turís-ticas atravesando la colina a la

mitad de su capacidad, y el trenturístico operando al 25%.

Con descuentos y estrictasmedidas de seguridad, los sitiosmás visitados de la “cidade mara-vilhosa” se unieron a la nuevanormalidad que se vive en Ríodesde hace mes y medio, cuandolas autoridades comenzaron lareactivación gradual de las acti-vidades económicas.

“Tenemos todo para volver aser protagonistas, no solo en Bra-sil, sino también en América”,aseguró el director ejecutivo delPan de Azúcar, Sandro Fernandes,durante una rueda de prensa.

Reabrieron el Cristo y el Pan de Azúcar

A petición del gobierno libanés,un alto funcionario de EstadosUnidos aseguró que el equipo delFBI participará en las investiga-ciones con el objetivo de encontrarrespuestas sobre la explosión del4 de agosto.

El subsecretario de Estado deEstados Unidos para Asuntos Polí-ticos, David Hale, declaró que unequipo del Buró Federal de Inves-tigaciones (FBI) debía llegar al

Líbano este fin de semana parasumarse a las investigaciones entorno a la catástrofe que se regis-tró en Beirut, y dejó un saldo decerca de 180 víctimas fatales ymiles de heridos.

Así, se busca determinar lacausa del incendio que detonó casi3.000 toneladas de nitrato de amo-nio almacenadas en el puerto dela capital libanesa. También parti-cipan investigadores franceses.

El FBI investigará la explosión de Beirut

Tras las advertencias delgobierno por los repuntes decoronavirus en España, lasagencias de turismo alemanassuspendieron desde ayertodos los viajes organizadosa las islas Baleares.

La decisión se da en elcontexto de la segunda olade contagios que golpea enestos días a Europa, y de laque tampoco escapa Alema-nia, que en los últimos partesdiarios registró cifras altas,que no se veían desde mayo.

La Asociación Alemana de

Turismo (DRV) expresó quela decisión de cancelar lospaquetes a las islas Balearesera “normal” luego de quelas autoridades desaconse-jaran los viajes a toda España,menos a las Canarias, por el aumento de casos deCovid-19.

La DRV señaló que en lasBaleares estaban veraneandounos 30.000 alemanes conviajes organizados, y dijo nopoder estimar cuántos trata-rán de adelantar el regresoluego de esta medida.

Alemania suspende viajes a las islas Baleares

in precedentes en la historiade Estados Unidos, losmiembros del Partido De -

mócrata realizarán a partir demañana la primera convención vir-tual del país, en donde se espera queel exvicepresidente Joe Biden aceptela nominación como candidato a lapresidencia del país.Pese a que en un primer

momento la intención de los demó-cratas era realizar la convención deforma presencial en la ciudad deMilwaukee, en Wisconsin, uno delos estados clave, el avance de lapandemia los obligó a cancelar el evento.La Convención Nacional Demó-

crata se celebrará desde mañana yhasta el 20 de agosto, y las habitualesseis horas diarias de programaciónse limitarán esta vez a dos horas pordía, de 21 a 23, hora local. Duranteese tiempo se condensarán losvideos de los discursos de las prin-cipales figuras demócratas, que ensu mayoría se encuentran grabados,y muy pocos serán en directo.

Entre las personalidades queintervendrán se encuentran losexpresidentes Barack Obama (2009-2017) y Bill Clinton (1993-2001); laexprimera dama Michelle Obama;la exsecretaria de Estado y candi-data demócrata a la presidencia en2016, Hillary Clinton; los senadoresBernie Sanders y ElizabethWarren; la legisladora AlexandriaOcasio-Cortez y la presidenta de laCámara baja, Nancy Pelosi.Quien sería la compañera de fór-

mula de Biden y aspirante a la vice-

presidencia, la senadora KamalaHarris, emitirá su discurso el miér-coles desde Delaware, lugar de resi-dencia de Biden.Se prevé que el último día de la

convención, el jueves, Biden aceptela nominación para concurrir a loscomicios presidenciales que se desarrollarán el 3 de noviembre.

Gira contra la postulaciónFiel a su estilo, el presidente de

Estados Unidos, Donald Trump,comenzará una gira por varios esta-dos claves en la elección. El mandatario, que visitará

Minesota, Wisconsin y la localidadfronteriza de Yuma, en Arizona,expresó que es para “destacar elhistorial de fracasos de Joe Biden”.En el acto de mañana, pondrá

foco en los “fracasos en cuanto alos empleos y la economía” de surival en la localidad de Mankato(Minesota), y otro sobre el mismotema esa misma tarde en Oshkosh(Wisconsin).

S El encuentro secelebrará a partir demañana. Se esperaque Joe Biden aceptela nominación comocandidato del partidopara las eleccionesdel 3 de noviembre

El monumento emblemático de Brasil recibió trabajos de desinfección

Page 8: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

INTERÉS GENERALLA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 20208

as calles de la ciudad, desdetemprano, se mantuvieronayer con muchísimo tránsito,

ya que miles de padres y madressalieron a buscar los regalos para estedía tan especial.

Pese a que se trata de un festejoextraño, en el marco de la pandemiadel coronavirus, la mayoría esperóhasta el último día para salir a reali-zar las compras. En muchos casos,solo para retirar aquello que yahabían pedido previamente por inter-

net, pero en otros con la idea de reco-rrer y buscas opciones de precios.

En muchas jugueterías y negociosdel centro, la gente tuvo que esperar yhacer largas filas. En calle 8 entre 48 y49, en horario del mediodía, la genteesperaba para ingresar a elegir losregalos para los niños y niñas. Juegosde mesa, instrumentos o muñecas eranalgunas de las cosas más elegidas.También hubo filas en locales de elec-trodomésticos e indumentaria.

En una casa de juegos lúdicos, en

45 y 9, también la gente aguardabapara poder comprar. Dos chicos, detrásde un pequeño mostrador, atendían dea uno por vez; y otro joven, en el fondodel comercio, se ocupaba de envolverlos regalos y entregarlos al público.

Entre las opciones elegidas tambiénse destacaron las golosinas. Las casasde ventas mayoristas fueron otras de lasmás visitadas en la mañana de ayer. UnDía de la Niñez diferente, pero con elcompromiso de que todos pasen estedomingo en casa y con una sonrisa.

Día de la Niñez: hubo largas filas en las jugueterías de la ciudad

Algunos comercios se mantuvieron abiertos hasta la noche y el movimientoen las calles céntricas fue constante durante toda la jornada

L

Hoy festeja su 110º ani-versario la Colectividad Helé-nica y Platón de Berisso,Ensenada y La Plata. Esteaño el evento no incluirá eltradicional almuerzo y festejo,sino que la celebración se lle-vará a cabo de forma virtual.

El aislamiento no impidióque personas de la comuni-dad, instituciones y otrosorganismos pudieran dejar sumensaje para recordar lafecha, a través de videos quellegaron desde diferentes par-tes de la región, del país y deEuropa.

“Tenemos preparado unprograma de radio especial y

realizaremos un brindis sim-bólico, a través de una plata-forma web”, contó a diarioHoy Sergio Delicostas, miem-bro de la Colectividad Helé-nica y Platón de Berisso.

Entre algunos de loseventos, ayer hubo unespecial con la actualrepresentante cultural,Melina Mygdalis, y niñospertenecientes a las fami-lias Clapsos, Papagianaco-poulos, Papadimitriu y Cli-mis. Hoy a las 15, se haráuna emisión del programaLa voz de Grecia, que sepodrá ver en las platafor-mas de la Colectividad.

Celebración virtual por el 110° aniversario de la

Colectividad Helénica y Platón

Tiempo atrás, los festejos en Berisso

CM

YK

En la antesala de una jornadaatípica, padres y madres

salieron a comprar los regalos

Page 9: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 9

or primera vez, 26 sociedades médi-cas argentinas se unieron y adhirie-ron a un documento conjunto para

advertir sobre los riesgos que conlleva la inte-rrupción de las consultas y la suspensión detratamientos por parte de los pacientes.

La enfermedad cardiovascular en la Argen-tina provoca entre 90.000 y 100.000 muertes cadaaño, y es la primera causa de mortalidad. Enestos meses, la pandemia precipitó una dismi-nución en la atención cardiológica mayor al50%, incluidas las internaciones por emergen-cias y los procedimientos cardiovasculares.

“De mantenerse la actual situación de sub-atención hasta octubre, podría haber en el paísentre 6.000 y 9.000 muertes adicionales y pre-venibles por afecciones cardiovasculares”,alertó a diario Hoy José L. Navarro Estrada,presidente de la Sociedad Argentina de Car-diología (SAC).

El médico agregó que “es una proyecciónestadística, porque dar un número es un pococomplicado por la incertidumbre”. Sinembargo, enfatizó: “Prevemos que vamos atener un aumento de la mortalidad cardiovas-cular por diferentes razones. Sobre todo, por-que se ha dejado de atender normalmente a laenfermedad”.

El temor al contagio de la Covid-19 es unade las principales causas por las que los

pacientes dejan de concurrir a las institucio-nes sanitarias para someterse a los chequeosgenerales. A su vez, personas con cirugíasprogramadas decidieron postergarlas a raízde la pandemia. Al respecto, el presidente dela SAC expresó: “Las prácticas que más dis-minuyeron están relacionadas, primero, a laadmisión de pacientes al hospital, y segundo,a todas las intervenciones que tienen que vercon la hemodinamia y la cirugía cardiovas-cular”.

El presidente de la SAC indicó que estánregistrando un aumento en la mortalidad delos pacientes internados por infarto de mio-cardio. A la vez, explicó: “Hay una cantidad,no bien medida, de gente que muere en sucasa. A veces, es muy difícil saber la verda-dera causa de muerte de una persona quefalleció en su casa, porque el certificado dedefunción en Argentina es muy inespecífico.Generalmente, dice paro cardiorrespiratoriono traumático, pero en su mayoría no se llegaa clarificar”.

“A quienes tienen miedo, les diría quehagan un esfuerzo por controlar ese temor,que sepan que existen los corredores segurosy que las instituciones y sistemas de saludestán perfectamente protocolizados para poderatender a los pacientes con Covid-19 y sinCovid-19”, sintetizó Navarro Estrada.

Los riesgos de interrumpir las consultas

Son fundamentales los chequeos, incluso en pandemia

Las sociedades médicas más importantes del país resaltaronel peligro de la desatención. A raíz de la pandemia, la

disminución en los controles cardiológicos superó el 50%

P

Evoluciona favorablementeel niño trasplantado

Ayer se realizó un trasplante demédula ósea a un niño marplatense de3 años, en la recientemente reinauguradaSala 18 del Hospital de Niños Sor MaríaLudovica. Desde la institución aseguraronque el pequeño evoluciona favorable-mente.

“Ahora hay que esperar que lamédula empiece a trabajar, eso llevaentre 15 y 21 días, dependiendo de lasingularidad del paciente”, explicó adiario Hoy la hematóloga pediatraSandra Formisano.

Ayer, en diálogo con este medio, eldirector asociado del Hospital de Niños,Norberto Santos, celebró la posibilidadde poder volver a contar con el espacio.

Le salvaron la vida a un perroEn la jornada de ayer, personal de

Defensa Civil rescató a un pequeño perroque había quedado atrapado en una de lasescaleras del Canal Génova de Berisso.

Vecinos alertaron a los numerarios de lacuadrilla, cuando, al pasar por el lugar,escucharon los ladridos del animal.

“No sabemos cómo llegó, si se resbalóo si intentó acercarse a las escaleras”, dijouno de los frentistas que observó el proce-dimiento.

El hecho fue celebrado por las personasque andaban por la zona y, finalmente, elprotagonista de la escena se fue comoperro con dos colas.

Page 10: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

Quién no escuchó algunavez en La Plata que enel Camino Negro apa-

recieron animales muertos,descartaron autos robados ose hallaron restos de huma-nos en descomposición?

Por su lejanía de lapoblación, plena oscuridadde noche y silencio aplas-tante de día, este caminoesconde misterios e inspiraleyendas urbanas.

Reconocida oficialmente como lavieja Ruta Provincial 19, el caminotiene unos 15 kilómetros de extensiónentre el Río de la Plata, a la altura dela localidad de Punta Lara, en el par-tido de Ensenada, y la conexión conla bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en Villa Elisa.

Es prácticamente el único camino

que une a Ensenada con la capitalprovincial por la zona Norte, cercanoa Berazategui.

En una recorrida realizadadurante la última semana soleada delmes corriente, se constató que elestado del lugar es calamitoso e

intransitable para cualquier vehículode cuatro ruedas, a no ser que se lorecorra en una 4x4 a muy baja velo-cidad. Sin embargo, una moto de bajacilindrada puede salir rápidamentede Punta Lara a Villa Elisa, ya queno hay ningún control y los patrulle-ros ya no se meten por los pozos,baches y zanjones.

Con más de 20 esqueletos deautos quemados a los costados, ellugar suele ser usado por los delin-

cuentes que vienen a robar a LaPlata desde el conurbano. Al nohaber controles del lado de Ense-nada ni de La Plata, es una válvulade escape para los motochorros quedelinquen en la ciudad y, en lugarde escaparse por el Camino Cente-nario o la Autopista, usan este des-vío por Punta Lara para desembo-car en Villa Elisa o directamenteen la zona de Berazategui a travésde la Autopista.

En contacto con diario Hoy, elsecretario de Obras Públicas ense-nadense, Jorge Núñez, explicó:“Está dentro del distrito de Ense-nada. Hace unos cuantos años Via-lidad la había mejorado, como unasalida secundaria a Villa Elisa,pero luego la dejaron así y hoy estáintransitable el lugar”.

Según pudo averiguar estemedio, realizar el camino nuevodemandaría una inversión totalque oscilaría entre 4.500 y 5.000millones de pesos.

“Hay que hacer un trabajo paraelevar o alterar el camino, porqueel gran problema es que, cuando elrío crece, gana el agua por el campoy lava todo. Hay que hacer un tra-bajo muy importante y es un dineromás que interesante. Por eso estátan deteriorado; el agua se vacomiendo la base y se va rom-piendo”, explicó Núñez.

El camino está detenido en eltiempo, olvidado como tranquerade campo, codiciado por personascon oscuros propósitos, que acre-cientan el misterio y despiertan lassospechas…

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202010

Se trata de la antiguaRuta Provincial 19, que

pasa por la ReservaNatural de Punta Laray une el Río de la Plata

con Villa Elisa.Transitarlo es una tarea

casi imposible

¿

El camino de las leyendas urbanas

CM

YK

HISTORIAS DE DOMINGO: NEGRO POR NOMBRE, OSCURO POR ANTECEDENTES…

Esqueletos de autos quemados, y una luz al final del camino…

Page 11: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 11

Un grupo de malvivientes pro-vocó destrozos en el santuario delcantante cuartetero Rodrigo, ubi-cado en la Autopista BuenosAires-La Plata, en Berazategui.Su cuidadora, que hace variosaños se hizo cargo del monu-mento, confesó que al llegar elviernes al lugar se encontró conel desastre. “Rompieron el can-dado de entrada con un fierro y

me parece que tiraron con gome-ras. Los cuadros que estaban enla pared están rotos, destruyerontodo. Tengo unas ganas de llorar,me da una bronca”, explicó Yoly,quien cuida de ese templo comosu casa.

Años atrás también habíaningresado al lugar en varias opor-tunidades, provocando roturas yademás robando objetos que

dejan los fans que visitan la zona,allí muy cerca de donde perdió lavida Rodrigo Bueno aquel 24 dejunio de 2000.

Cabe marcar que Yoly habíasolicitado permiso al intendentepara poder concurrir al santuariocomo lo hacía siempre antes deque se decretara la cuarentena.Pero, para sorpresa de ella, seencontró con todo destruido.

Vandalismo en el monumento a Rodrigo

Según las últimas estadísticasde natalidad publicadas por elMinisterio de Salud de la Nación,de cada 292 nacimientos que seregistran en nuestro país uno tienecomo madre a una niña que nosupera los 14 años de edad.

En el marco del Día de lasInfancias, la problemática fuepuesta nuevamente en la escenapública a partir de campañas, quefueron realizadas principalmentepor organizaciones de la sociedadcivil a través de distintas platafor-mas digitales.

Walter Martello, el funcionarioa cargo del Observatorio de Dere-chos de Niñas, Niños y Adolescen-tes de la Defensoría del Pueblo, serefirió a la cuestión y expresó:“Tomando como base a la salud,

educación y protección, y el ver-dadero sentido que hace 64 añosle dieron desde las Naciones Uni-das a esta jornada, entendemosque la problemática del embarazoinfantil y adolescente no puede serconsiderada como algo secunda-rio. Por el contrario, merece serponderada como prioridad enmateria de Derechos Humanos. Ydebe reconocerse que es unacuestión pendiente que atraviesatransversalmente a los diferentespoderes del Estado, en todos susniveles jurisdiccionales”.

En los últimos años, los pro-pios datos oficiales muestran queen la Argentina la tasa de reciénnacidos con madres que no supe-ran los 14 años se ha mantenidoprácticamente inalterable.

Cada 292 nacimientos, unotiene como madre a una niña

pocas horas de anunciarsela continuidad de la cuaren-tena hasta el 30 de agosto, la

ciudad cierra la semana con unaola de infracciones de tránsito pormal estacionamiento en el centro, loque sacó a la luz la enorme cantidadde vehículos que desde hace nomenos de un mes volvieron a circu-lar por las calles.

A diferencia de lo que ocurría enla última semana de marzo y la pri-mera quincena de abril, cuandoarrancó la cuarentena, práctica-mente no hay lugar para estacionaren el centro de La Plata. En algunoshorarios puede verse una clara postalde invasión de autos y tránsito colap-sado en la ciudad.

Alcanza con transitar por el cen-tro para comprobar que en los últi-mos días volvieron a trabajar las

personas que se encargan de contro-lar el estacionamiento medido, cuyatarifa se mantiene en el mismo pre-cio que en el mes de marzo y loslugares reservados para tal finsiguen señalizados como antes de lacuarentena.

En las últimas horas se registróuna ola de infracciones, producto deque muchas personas se desenten-dieron de respetar las normas. Talvez confiados en que durante elotoño y parte del invierno no hubomucha presencia del personal quecontrolaba el tiempo a los autos, seincurrió en distintas infracciones,sobre todo de estacionamiento.

Ayer, sobre calle 49, por ejemplo,aparecieron varios automóviles conla etiqueta de “vehículo en infrac-ción”, ya sea por no respetar o nopagar para estacionar en los lugares

debidos, o mantenerse en doble filasin las balizas ni el conductor aden-tro. O directamente por estacionardonde no está permitido.

Según pudo averiguar este diario,varios trabajadores que cumplen estetipo de funciones todavía están ais-

lados por prevención ya que sonpotenciales pacientes debido a queson trabajadores esenciales.

En el contexto de las compras porla jornada de la niñez, en tanto, hubomuchos automovilistas que decidie-ron estacionar en doble fila en el cen-

tro y volvieron a sus casas con doblesorpresa: el regalo para los chicos yla multa para pagar a fin de mes.

A pesar de la gran cantidad deautos, todavía las playas de estacio-namiento no están habilitadas parapoder trabajar.

La semana se cierra con una ola de infraccionespor mal estacionamiento en el centro platenseAlgunos automovilistas pensaron que con la

cuarentena los agentes de tránsito noestaban trabajando, pero luego se

encontraron con la multa sobre sus vehículos

A

Un auto con una infracción, sobre calle 49

Así quedó el santuario luego de los destrozos

Page 12: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202012

Pueblos de BuenosAires, todos juntos en un mismo lugar

os lugares de encuentro, y más enestos días que corren, brindan untiempo de paz, generan una sonrisa

y despiertan un recuerdo. Todo eso ymuchas otras cosas se pueden vivir a travésdel grupo de Facebook Pueblos de BuenosAires, una comunidad de miles de personasdonde se comparten imágenes e historias detodos los rincones de la Provincia.

El sonido de los pájaros y el de un ladrido,que se pierde a lo lejos, se entremezclan conel silencio y el ruido de los árboles. “Yo vivosolo, tiempo tengo de sobra. A la mañana meencargo de atender a los animales y la tardeme queda libre para escribir y leer, que es loque me gusta”, le cuenta a diario Hoy HugoPortel, fundador de la página que se inicióen 2012 y que cada día aumenta con cientosde seguidores. En la actualidad tiene 336.000adherentes.

El creador, de 63 años, vive en Isidro Casa-nova y jamás pensó que iba a llegar a teneresta repercusión. “Yo soy aficionado a la foto-grafía, desde que tengo 13 años me gustabamucho ir a los pueblitos y conocí muchos.Solía escaparme con el auto hacia algúnlugar y sacaba fotos, hice un gran banco dedatos de paisajes de diferentes pueblos y miintención era hacer un libro con imágenes,

más imágenes que palabras escritas”, detalló.

La idea del libro se diluyó, la persona quehabía contactado nunca respondió, entoncesHugo decidió crear un grupo en la red social.“Así fue que comencé, con invitación a unosamigos míos. Siempre publicaba yo”, dijo.Una de las reglas que puso desde el principioes que no se acepta publicidad y no hay espa-cio para discusiones políticas. Lo bueno esque quienes participan saben de estas pre-misas y todos las respetan. “El 99,9% enten-dió perfectamente el objetivo”, afirmó.

“La idea del grupo es muy simple: mostrarla Provincia de Buenos Aires, los pueblos delinterior, en algunos casos muchos que ya sonciudades. Imágenes, anécdotas e historias deestos pueblos”, aclaró.

L

CM

YK

El grupo de Facebook está conformado por más de330.000 personas y, desde que comenzó la cuarentena,suma mil participantes por día. Imágenes de pueblos

desconocidos, amistades virtuales e infinitas anécdotas

GruposAlmacenes, plazas, bares, playas, lagos,

campos, vías abandonadas y otras que aúnsienten el pasar del tren son algunas de lasimágenes que se pueden apreciar. Y lo másimportante, las anécdotas, los recuerdos delos lugares, la forma de interactuar de quienesparticipan. Un retrato dispara cientos decomentarios, como de quien lo conoce, el queestuvo, o el que sabe la historia.

Otras de las imágenes que más se compar-ten son las de amaneceres y atardeceres, conel sol escondido detrás de los campos. Tam-poco faltan los mates y las parrillas junto conalgún aperitivo.

“Tratamos de mostrar todo lo lindo quetienen los pueblos de Buenos Aires. Mostra-mos lo bonito que son los pueblos, para quela gente que puede trate de ir y haga turismorural. Tenemos mucha belleza, no es necesa-rio irse a otros países”, afirmó Portel.

Al ser consultado sobre sitios que desco-nocía, Hugo dijo que “hay pueblitos que nosabía que existían, es impresionante, lugares

bellísimos, con gente atenta, amable”.Para concluir, comentó un deseo, sin antes

saludar a todos los visitantes de la página queviven en la ciudad de La Plata y sus alrededo-res, que según le indican las estadísticas,están entre los primeros.

“Siempre tuve el sueño de un tren ruralque recorra esos pueblos, aunque sea unalínea y que haga paradas en determinadasestaciones, en todos los pueblitos, llevandogente a pasear, a degustar las comidas y a verla amabilidad de las personas”. concluyó.

“La idea del grupo esmuy simple: mostrar laProvincia de BuenosAires, los pueblos del

interior. Imágenes,historias y anécdotas”

Page 13: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

ESPECTÁCULOSLA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 13

Marina Glezer: “Me siento librecuando soy el medio para contar”

“Los artistas nunca nos fuimos de los hogares”

Repensar el artedesde el sonido

En medio de la cuarentenaMarina Glezer estuvo presente, aunen ausencia, con la reposición dealgunos programas de TV.

—Se vieron algunos programasen donde estuviste, como Avenida Brasil, La casa, Las 13Esposas de Wilson Fernández.Es injusto que sean los últimos

en volver, ya que se estápasando mejor este momentogracias a ustedes… —Uno puede hacer un consumo res-ponsable y limitar algunas cuestio-nes, pero nunca podés dejar de leer,escuchar música y ver películas.Siento que la cultura es un derechohumano de primera necesidad, poreso no comulgo en que seamos los

últimos en volver, porque nunca nosfuimos de los hogares, de los teatros.El tema es lo que está establecidocomo industria del entretenimiento ycómo nosotros vivimos como partede esa industria, que generan pro-ductos para un público subestimado,que no reflexionan y sólo generandinero y que no siempre tienen rela-ción con el arte.

—Lanzaste Vuelve en la 750, un radiotea-tro. ¿Cómo es recuperar ese formato?—Muy contundente. Cuando ya está hechotodo hay que apropiarse de la génesis detodo, si no podemos vernos, ni tocarnos,queda lo auditivo y ser penetrados por elhecho artístico desde los sentidos. De hecho,en las películas hay cierta linealidad entreimagen y sonido, y si por ejemplo ahora hicie-ras el sonido de esta escena, habría otrossonidos detrás. Cuando me voy a trabajarafuera, lo que uno extraña es eso. MarisaMonte habla del barulhinho bom, si unopuede ejercitar esa percepción, para pararla velocidad de la imagen, es algo olvidado,porque en otro momento no había esa posi-bilidad. Antes uno tenía los sentidos puestosal servicio de la comunicación y hoy es todovisual, por eso me interesa explorar otrossentidos.

su rol como actriz, MarinaGlezer le sumó, en el últimotiempo, la dirección, la con-

ducción y la producción de un ciclode radioteatro. En diálogo con diarioHoy, reveló detalles de su trabajo.

—¿Con cuál de todos los roles quetenés te sentís identificada? —Me pasaron cosas que me marca-ron mucho. Cuando decidí hacerpública mi lucha por la legalizaciónde la interrupción voluntaria delembarazo me sentí raleada; y que lasociedad no estaba preparada parael debate. Con el cambio de para-digma me sentí libre para explorarmuchas facetas, en mi vida pública,como dirigir, producir, pero yo meformé para ser actriz, y en esos espa-cios me siento muy feliz con la posi-bilidad de crear mundos ficticios. Enla maternidad también, pero conllevauna gran responsabilidad, me sientolibre cuando soy el medio para con-tar, cuando escribo, cuando actúo,

cuando puedo indagar en el acci-dente, en la prueba y error, aquelloque no está ligado a la realidad.

—Cuando comunicás, ¿sos conscientedel poder que se ejerce?

—Un gran poder conlleva una granresponsabilidad, sabiendo quecuando uno comunica, construye yreplica cierta ideología, cierta idea yformación de conocimiento, por esohay que tener responsabilidad.

Inquieta, exploradora, Glezersigue conectada con la cultura,desde diferentes lugares en losque, con pasión, cumple conexcelencia.

—¿Es difícil seguir impulsandola creatividad en medio de esteparéntesis? —Siempre estoy haciendo 1.500cosas. Hay pocas cosas que medetienen o paralizan, realmentepocas, tiene que ver con unímpetu o una característica per-sonal. Los embates o coyunturassociales no me paralizan, lo quehago es usar todo aquello que

siento para un hecho creativo. Eneste momento estoy rescatandoun cortometraje que dirigí en 2015y abandoné porque no tenía losmedios, y ahora que aprendí a edi-tar y me apoyan amigos, lo estoyreeditando para encontrarle unanueva forma.

—No te para nadie… —Sí, en términos de construc-ción territorial social, pero den-tro de casa hay un mundo coninfinitas posibilidades de explo-rar y en la espera hay muchascosas en gatera, que cuandodigan “Ya”, salimos.

La artista está conectada con la cultura desde diferentes lugares

Crear en tiempos de pandemia

A

La actriz, directora, dramaturga y productora multiplica sus roles, a la vez que avanza en la consolidación de una carrera única

CM

YK

Se encuentra reeditando un corto filmado hace años

En cuarentena estrenó el ciclo Vuelve,radioteatro con reconocidas figuras

Page 14: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202014

on una presentación sobria y minimalista,el programa policial y periodístico Histo-rias del crimen fue producido por Telefe,

señal que lo transmitió entre los años 2003 y2004, con excelentes puntos de rating. La conduc-ción estaba a cargo del célebre actor Lorenzo Quin-teros, quien presentaba los casos emblemáticos,pero también contaba con la participación del pro-ductor Darío Villarruel y del especialista RicardoRagendorfer.

El hilo conductor estaba dado por una entrevistaque mostraba al protagonista de una historia. Enla primera emisión fue el por entonces adolescente

de 20 años Fabián Tablado, quien asesinó a su jovennovia Carolina Aló, de 113 puñaladas, y fue liberadoen febrero de este año, tras cumplir con su condena.Después se sumaron otros casos sangrientos y esca-lofriantes, como el de las mochileras asesinadas enBahía Blanca, el violador de las tarjetas de crédito,el asesinato de la socióloga María Marta GarcíaBelsunce y las “hermanas satánicas”, entre otros.

No faltaron las pequeñas dramatizaciones, losrelatos de familiares y amigos de las víctimas, ni laopinión de especialistas en la materia. El ciclo visi-bilizó los relatos de culpables e inocentes, conti-nuando el legado que dejó Enrique Sdrech.

C

El año pasado, los periodistas dedicados al géne -ro policial Mauro Szeta y Paulo Kablan pusieronmanos a la obra para llevar adelante un programallamado Relatos criminales, que muestra el detrásde escena de casos históricos y emblemáticos. Conciertos puntos en común con su antecesor, Historiasdel crimen, estrenado en 2003, este programa reno-vado tuvo 13 capítulos y midió de forma excelenteen el rating.

Además, los también íntimos amigos escribieronuna suerte de guión para continuar sus labores, peroesta vez fuera del set televisivo y sobre las tablasdel teatro. Sucede que crearon Digan la verdad...¿quién fue?, una obra que muestra el lado B de crí-menes que son relatados por los comunicadores,quienes, a su vez, interactúan con los presentes através de una serie de consignas e incógnitas parallegar a conocer la verdad sobre el caso en cuestión.

Relatos criminales, una versión de estos tiempos

En un repaso histórico por los ciclos que dejaron una huella en la TV argentina, diario Hoy recuerda elprograma policial conducido por Lorenzo Quinteros

Historias del crimen: casossangrientos y escalofriantes

El actor Lorenzo Quinteros, ya fallecido, condujo el recordado programa

PH: FABIÁN MATTIAZZ

I / G

ENTE

CM

YK

Page 15: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 15

CM

YK

Page 16: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202016

os planteles de Estudiantes yGimnasia completaron ayerla primera semana de entre-

namientos, luego de la habilitacióngubernamental para retomar la acti-vidad, tras estar entrenándose vir-tualmente y en casa durante casicinco meses. Fueron cinco días dondetrabajaron en el predio de City Bell,en el caso del Pincha, y en Abasto, enel caso del Lobo. Respetando elestricto protocolo aprobado por elMinisterio de Salud, divididos en gru-pos, utilizaron tres canchas al airelibre y con dos turnos para distan-ciar aún más a todo el plantel.

GimnasiaEl plantel Tripero, que tendrá

la jornada de hoy libre y retornaráa las prácticas en el día de mañana,completó los cinco días de lasemana sin la presencia de DiegoArmando Maradona. Desarrolló

sus entrenamientos en dos turnos,con horarios diferentes y en gruposreducidos de seis futbolistas cadauno.

Salvo en su primera práctica,donde entrenaron en turno vesper-tino (a las 15 y a las 17), el plantelse dividió en dos turnos matutinos:uno a las 9 y otro a las 11. Losarqueros trabajaron en la canchanúmero 2 de Estancia Chica, mien-tras que el resto del plantel semovió en las canchas 3 y 4.

Bajo la atenta mirada de Sebas-tián Méndez y Adrián González,

realizaron tareas de reacondicio-namiento físico y, poco a poco,empezaron a sumar la pelota a lostrabajos. Durante los últimos díasde la semana trabajaron, ademásde la parte aeróbica, individual-mente en la posesión y control delbalón.

EstudiantesEl plantel dirigido por Leandro

Desábato le puso punto final a estaprimera semana de trabajos en eldía de ayer, en el Country Club de

City Bell, luego del parate por lapandemia del coronavirus.

“Con trabajos físicos y conpelota, cerramos la primerasemana de pretemporada”, detalla-ron desde la cuenta oficial del club,que compartió imágenes de lo quesignificó la jornada de sábado.

Respetando el distanciamientoque indica el protocolo de la AFA,separados en siete grupos, en dife-rentes canchas y con distintoshorarios, de a poco los futbolistascomenzaron a ponerse a punto para el reinicio de la competencia

oficial. Cabe destacar que el Pincha

tuvo a todo el plantel a disposicióndel cuerpo técnico, salvo MauricioGuzmán, quien dio positivo deCovid-19 y estará cumpliendo conla cuarentena obligatoria durante14 días. Además, mañana se reali-zarán nuevamente los testeos sero-lógicos, que envía la entidad madredel fútbol argentino, y de no mediarinconvenientes, continuarán traba-jando los mismos jugadores queestuvieron durante la primerasemana que pasó.

Bajo un estrictoprotocolo sanitario,

ambos plantelestuvieron ayer la últimajornada de trabajos.Cierre positivo de las

tareas inicialesluego de 148 días

Otra de las novelas duranteesta cuarentena fue la de JorgeBroun y su continuidad o no enGimnasia. El arquero que defendióel último semestre el arco delequipo de Diego Armando Mara-dona se veía lejos de la instituciónMens Sana, ya que, junto a surepresentante, negoció por supase a otro club, más allá delpedido del propio Diego para quese quede. Es más, el jugador retirótodas sus pertenencias del domi-cilio que tenía en La Plata y todoindicaba que su futuro volvería aestar en Rosario.

Sin embargo, con el paso delos días y ya con los entrenamientosen marcha, “Fatura” aún no consi-guió club y se activaron nuevamentelas negociaciones con el Lobo.

Según informaron fuentes al diarioHoy, Broun bajó sus pretensionesy las charlas fueron muy positivas.Sería el sueldo más alto de Gimna-sia, pero reduciría la deuda que elLobo mantiene con el jugador.

La decisión del futbolista sedebe a que Central todavía no logrócerrar la venta de JeremíasLedesma y “Fatura” necesita definirsu futuro. Por esto, en La Platavolvieron a negociar arduamentecon el arquero para intentar llegara un acuerdo por la deuda quemantienen con él.

Ante la demora del club rosarinoen acordar la venta de su guarda-meta, la representación de Brounestaría ahora más dispuesta a rene-gociar la deuda y encaminar unarelación que parecía rota.

L

El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen

El Pincha y el Lobo completaron suprimera semana de entrenamientos

JORGE BROUN, CERCA DE GIMNASIA

Page 17: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 17

al como viene ocurriendocon la asistencia alimenta-ria durante la pandemia, las

instituciones deportivas no se des-entendieron de la jornada de laniñez, y desde ayer comenzaron lasactividades alusivas a este día.

El club de rugby Albatros, porejemplo, diagramó juegos colecti-vos virtuales para los chicos de lascategorías infantiles del club, que se conectaron para volver aestar en contacto con sus compa-ñeritos y revalidar el espíritu deamistad y compañerismo que pre-gona el club.

Además, La Plata Rugby haráentrega de alimentos y golosinas alcomedor Los Gurises, colaborandode esta manera con los chicos queasisten a este lugar.

Los jugadores de Villa San Car-los, por su parte, entregarán jugue-tes y bolsas con golosinas en VillaRoca y Barrio Obrero, para repar-tir todo lo que se fue preparandodesde ayer. La entrega se hará apartir de las 15, para pasar unatarde solidaria y amena con losniños de Berisso.

Defensores de Cambaceres nose quedó atrás y, a través de la

Coordinación del Fútbol Juvenil,le obsequiará a todos los jugadoresinfantiles una botella individual ypersonalizada para hidratarse. Deesta forma, se evitará tener quecompartir la misma botella conotros jugadores, como se hacíaantes de la pandemia.

El regalo, de todas maneras,será entregado cuando se reanudela actividad y los jugadores puedanvolver a entrenar, presuntamenteentre septiembre y octubre.

Asimismo, Gimnasia impul-sará la campaña “Dale Lobo”, y apartir del mediodía habrá presen-cia de hinchas y socios en más de30 lugares para celebrar la niñez.Se van a entregar golosinas en losbarrios más vulnerables de laregión, y no se descarta que hayatambién algunas camisetas paraobsequiar.

Todas las actividades se des-arrollarán hoy, sin alejarse de lasmedidas de aislamiento y procu-rando respetar las distancias, enlo que promete ser un domingosoleado, en el que los chicos nodejarán pasar la oportunidad dedisfrutar al aire libre de las salidassaludables.

El lateral, con pasado enBoca y en Estudiantes de LaPlata, no será tenido encuenta por Lucas Pusineripara esta temporada, por loque podría irse del club deAvellaneda. El defensor seentrena en Villa Domínicocon un grupo aislado de fut-bolistas, y está dispuesto aresignar una deuda salarialy dar dinero, a cambio de

tener el pase en su poder.Uno de los clubes que

tiene en la mira al futbolistaes Estudiantes. SánchezMiño es representado porGastón Fernández y segúntrascendió, todo está media-namente acordado para sullegada al Pincha. El jugadorde 30 años ya tuvo un pasoen la institución albirroja enel año 2015.

Deporte y niñez: los equipos y los chicosVarias instituciones se

sumarán hoy a lajornada de la infancia.

Se van a repartir bolsas de golosinas,

alimentos y hastaalgunos juguetes

especialmentepreparados para tal fin

T

Sánchez Miño se aleja de Independiente

CM

YK

Jugadores, empleados y dirigentes de Villa San Carlos, preparando todo

Page 18: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202018

e manera vertiginosa, el fút-bol en Europa se recuperócon la misma fuerza que las

naciones después de las guerras enel siglo pasado.

Ayer, el partido que cerró loscuartos de final de la Liga de Campe-ones acaparó la atención de todo elmundo deportivo, y ahora Europatiene la hora señalada para el fútboly la definición de una temporadacuyo calendario se vio alterado porla pandemia.

A menos de dos meses de haberregresado la actividad en este conti-nente (en Argentina apenas arranca-ron los entrenamientos), la UEFAconocerá al mejor equipo del año ytambién al campeón de la EuropaLeague (la segunda competencia enimportancia) en los próximos sietedías.

El Lyon de Francia, con oportu-nismo y ayuda del arquero del Man-chester City, se impuso 3 a 1 ante elequipo de Pep Guardiola, que no

contó con Sergio Agüero, otro refe-rente argentino en el viejo continenteque quedó en el camino.

De esta manera, el conjunto fran-cés se medirá con el Bayern Múnich,en lo que podría significar una nuevagoleada anticipada de los alemanes,que han despertado muchos comen-tarios por el sorprendente rendi-miento físico que demostraron ante

Barcelona en el último partido. En la otra semifinal, el equipo

francés y aspirante al título, ParísSaint-Germain, enfrentará al otroalemán, Leipzig, siendo el conjuntode Neymar, Di María y Mbappé elmáximo candidato a quedarse con elpasaporte a la final.

Los partidos se jugarán los díasmartes y miércoles a partir de las 16 de Argentina (las 21 de Lisboa) y la

final será el domingo 23 también enel horario central.

La UEFA, haciendo honor alorden imperante en Europa, orga-nizó un calendario de partidos inal-terable para este final de tempo-rada, y por eso hoy y mañana sejugarán las semifinales de laEuropa League.

Así, se aseguran que de domingoa miércoles inclusive habrá partidosde trascendencia todos los días. Solohabrá descanso para los fanáticos deeste deporte el jueves y el sábado, yaque la final de la Europa League sejugará el viernes y la de la Cham-

pions el domingo. En efecto, hoy desde las 16 el Sevi-

lla de España se medirá con el Man-chester United de Sergio Romero,mientras que mañana a la mismahora jugarán el Inter de Lautaro Martínez contra el Shakhtar.

Sin el Kun Agüero, Manchester City quedó eliminado y se definieronlos cruces de semifinales de la Champions. En pocos días se

conocerá a los campeones de la Europa League y la Liga de Campeones

D

La hora señalada para el fútbol de Europa

Pole para Hamilton en el Gran Premio de España

En el día de ayer, el piloto británico fue elmás rápido en la clasificación del Gran Premiode España. En el podio de la clasificación losiguieron el finlandés Valtteri Bottas y el holandésMax Verstappen. Hamilton cerró con un tiempode 1:15:584 mientras que Bottas consiguió1:15:643 y Verstappen, de Red Bull, hizo lopropio con 1:16:292.

Sergio Pérez y Lance Stroll de Racing Point,cerraron el top five de la clasificación. Desde las10:10, los pilotos pondrán primera en el circuitode Barcelona-Catalunya.

Dos carreras en La Plata y el regreso del TC a fin de mes

La ACTC definió el calendario para la continuidaddel Turismo Carretera, competición que se reanu-dará, tras el parate por el coronavirus, el domingo30 de agosto.

Según se supo, el viernes a la noche quedóacordado (resta la aprobación del Gobierno) queel circuito elegido para el regreso sea el autódromoRoberto Mouras de La Plata.

Además del 30 de agosto, la cuarta fecha delactual campeonato también se disputaría en nuestraciudad, el 6 de septiembre. Luego habrá dos fechasen octubre, dos en noviembre y otras dos endiciembre.

CUADRO DE CRUCES

ChampionsMartes 16hs | PSG vs Leipzig

Miércoles 16hs | B. Múnich vs Lyon

Europa LeagueHoy, 16hs | Sevilla vs Manchester United

Mañana, 16hs | Inter vs Shakhtar

CM

YK

Page 19: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

TRAMA URBANALA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 19

n horas de la tarde, un joven fue víc-tima de un violento robo por parte dedos delincuentes, quienes lo atacaron

a cuchillazos y le quitaron su bicicletacuando volvía de cumplir con su jornadalaboral. Los implicados, luego de herirlo, sellevaron su rodado, pertenencias y hasta laropa de su trabajo.

El sangriento episodio tuvo lugar en lazona de 518 y 139, en la localidad de San Car-los. Según detallaron los propios familiaresdel damnificado en las redes sociales, todosucedió cuando el muchacho regresaba enbicicleta a su hogar luego de haber finalizadocon su horario de trabajo.

En ese momento, al llegar a la mencionadaintersección, aparecieron dos individuos quetambién iban a bordo de una bicicileta. En unprimer momento, el hecho de que tuvieranlos rostros cubiertos no llamó la atención dela víctima, ya que parecía que simplementeestaban usando un tapabocas, como indica elAislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Sin embargo, en cuanto se cruzaron en sucamino, fueron directamente a abordarlo y unode ellos extrajo un cuchillo de cocina de entresus prendas. Bajo amenaza, los maleantes leexigieron que les entregara el rodado, comoasí también todas sus pertenencias y el bolsoque llevaba consigo, en cuyo interior tenía laindumentaria que utiliza para su trabajo.

En ese instante, se produjo un forcejeoentre los hampones y la víctima, y uno de lossujetos le aplicó un corte en el rostro, tras lo

cual tomaron la bicicleta y escaparon conrumbo desconocido. El joven se dirigió enton-ces hasta su casa, donde relató lo sucedido asu familia.

Tras realizarse la denuncia, el muchachofue inspeccionado y se constató que sus lesio-

nes no presentaban gravedad. En cuanto alparadero de los autores del hecho, los mismoscontinuaban siendo intensamente buscadosal cierre de esta edición. En la causa inter-viene la subcomisaría La Unión, con juris-dicción en la zona.

Personal policial y médico, en el lugar

San Carlos: le cortaron la cara para robarle la bicicleta

E

La víctima es un joven que fue interceptado pordelincuentes en 518 y 139,cuando volvía del trabajo.Además de su rodado, le

quitaron elementos de valor.Buscan a los bandidos

Una joven de 25 años fue detenida enla jornada de ayer luego de agredir a unaempleada de un supermercado chino dela localidad de Villa Elvira, a la que lesionóen el rostro con una piedra, además deprovocar daños en el comercio y amenazarde muerte a la víctima cuando ya estabanambas en la comisaría.

En el hecho tomó intervención personal

del Gabinete Técnico Operativo (GTO) dela comisaría Octava y del Cuerpo deCaballería, cuando acudieron a una denun-cia por disturbios en el supermercadosituado en calle 75 entre 6 y 7. Al llegar allugar, los efectivos encontraron a unajoven muy alterada y a la empleada delcomercio con lesiones en el rostro.

Los uniformados detectaron también

que había vidrios rotos y daños en lasinstalaciones. Luego de intervenir y ana-lizar los registros de las cámaras delnegocio, se pudo ver que la sospechosahabía atacado con una piedra a la dam-nificada, provocándole heridas en la cara.

Las dos mujeres fueron derivadas ala seccional, pero ya en la sede policialla acusada de la agresión amenazó de muerte a la víctima. Debido a esto,la salvaje agresora fue imputada portres delitos penales, “lesiones, dañosy amenazas”, con intervención de laUFI n° 16.

Atacó a piedrazos en el rostro a la empleada de un supermercado

El rodado robado

Page 20: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202020

in tener ningún tipo de pie-dad y aprovechando que lainstitución está vacía por la

implementación de la cuarentena,un grupo de delincuentes ingresóen las últimas horas a un colegioespecial de la localidad de Berisso,donde provocaron destrozos y delque se llevaron elementos de valor.

El repudiable episodio sucediódurante la madrugada de ayer enla Escuela de Educación EspecialN° 501, ubicada en la calle 31 entre168 y 169 de la mencionada locali-dad. Los malvivientes entraron porla fuerza y actuaron con tanta sañaque, además de robarse los objetosque encontraron a su paso, rompie-ron las instalaciones en varios sec-tores del edificio.

Según la información a la queaccedió diario Hoy, una vez adentrode la institución, los ladrones reali-zaron un recorrido por las distintas

aulas tratando de encontrar elemen-tos para sustraer. En ese mismorecorrido fueron destrozando yrevolviendo todo en los salones,para después darse a la fuga convarios materiales de trabajo.

Minutos después, vecinos secomunicaron con el 911 para alertara las fuerzas policiales de lo suce-dido y al tiempo se hizo presente enel lugar un patrullero para consta-tar los hechos. Una vez allí, verifi-caron que había varios faltantes dedistintos elementos, como así tam-bién corroboraron el gran desordenque dejaron los hampones antes deescapar.

Durante algunas horas, trabajóen el lugar personal de la PolicíaCientífica, recabando datos y reali-zando las pericias correspondientesque posibiliten determinar el para-dero de los delincuentes. Hasta elmomento, los sospechosos no hansido identificados y se analizarán lasdiferentes cámaras de seguridad ins-taladas en las inmediaciones, con elobjetivo de sumar alguna prueba quepermita dar con los desalmados.

En esta época de aislamientosocial, los malvivientes aprovecha-ron la ausencia de autoridades yauxiliares para poder ingresar contranquilidad y llevarse materialesde trabajo de gran valor para losdocentes.

Melchor Romero: detuvieron a una joven cuandointentaba ingresar marihuana para un amigo preso

Una joven de 19 años fue detenidaen las últimas horas, cuando intentóingresar cigarrillos de marihuana paraun amigo que se encuentra alojado enel penal de Melchor Romero. Los mismos estaban escondidos en unrollo de papel de cocina, pero la manio-bra fue descubierta por los agentespenitenciarios.

Todo sucedió en la Unidad 45, ubi-cada en las calles 179 y 520, cuandola acusada llegó a la cárcel con una

encomienda destinada a uno de losinternos. Sin embargo, el paquete nopasó la requisa de rutina, teniendo encuenta que, dentro del mismo, se hallódroga oculta.

Al momento de revisar la mercadería,los trabajadores del Servicio Peniten-ciario Bonaerense descubrieron que,dentro de un papel de rollo de cocina,la mujer había escondido cinco ciga-rrillos de fabricación casera. De inme-diato dieron aviso a los efectivos poli-

ciales ante la sospecha de que se tra-taba de estupefacientes.

Finalmente, el personal del GabineteTécnico Operativo de la comisaría Deci-mocuarta llegó hasta al penal paratrasladar a la seccional a la joven y alos elementos incautados. Tras un aná-lisis se confirmó que la sustancia eramarihuana, con un peso total de 3,1gramos, por lo que mujer quedó dete-nida e imputada por infracción a la leyde drogas.

El establecimiento que robaron

Desalmados saquearon unaescuela especial de Berisso

S

Los delincuentesentraron durante lanoche, destrozaron

las instalaciones de lainstitución en pocosminutos y huyeron

sin ser identificados

CM

YK

Los cigarrillos incautados

Page 21: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 21

Tres adolescentes de 15 años evadieron la seguridad de los reformatoriosy horas más tarde fueron capturados. Dos de ellos habían asaltado a

un agricultor y el tercero había ingresado a una vivienda

Escaparon de institutos de menores y sembraron

pánico en Abasto

La Policía, en una de las escenas

El sospechoso

La noche platense se vio mar-cada por dos serios accidentes endistintas partes de la región, dondelos conductores de dos vehículosterminaron heridos y con sus roda-dos volcados sobre la vía pública.

El primero de los siniestros via-les, que estuvo a punto de terminaren tragedia, sucedió cuando el con-ductor de un Honda Civic resultóherido tras chocar con su rodadoen la zona de 12 y 515. Por la fuerzadel impacto, el rodado quedó dadovuelta sobre la vereda.

Toda la secuencia quedó fil-mada por las cámaras del lugar yen la grabación puede verse cómo

el coche termina golpeando fuer-temente contra dos autos estacio-nados y luego vuelca. Aún se inves-tiga cómo es que el chofer perdióel control, pero lo cierto es quedebió recibir asistencia médica,siendo trasladado hasta el hospitalde Gonnet.

Por otro lado, pasadas las 19se produjo otro accidente de trán-sito en la zona de diagonal 73 y118. Dos personas resultaron heri-das cuando, por motivos que aúnintentan establecerse, el coche enel que viajaban perdió el control yterminó volcado sobre la cintaasfáltica.

Jornada de graves accidentes en la región

Un joven de 16 años fue aprehen-dido ayer en El Mondongo luego deamenazar y robarle su motocicleta auna mujer en la puerta de su hogar.Todo sucedió en la zona de 121 y 66,donde la víctima fue sorprendida porel adolescente.

Según trascendió, el ladrón ame-nazó a la damnificada con unsupuesto revólver, que nunca exhibió,tras lo cual le sustrajo una motomarca Mundial Max 110 color negra.De inmediato se dio a la fuga, peroante un llamado al 911 logró ser inter-ceptado en las inmediaciones y lle-vado hasta la seccional.

El sujeto, que sería un conocidodelincuente del vecindario y domici-liado a pocas calles de donde come-tió el ilícito, fue imputado por el delitode “tentativa de robo”.

Un hecho increíble tuvo lugar en ruta 36y avenida 66, cuando dos jóvenes de 23 y29 años y un hombre de 32 fueron detenidostras pelearse en plena vía pública y a la vistade todos, acusándose mutuamente de haberrobado dinero. Los efectivos policialesadvirtieron la confrontación y al intervenirhallaron entre las ropas de dos de ellos2.600 pesos. Los tres se acusaban entresí de quedarse con dinero de manera ile-gal, por lo que fueron derivados a la comi-saría Decimoquinta y quedaron imputadospor “tentativa de hurto y averiguación deilícito” con intervención de la UFI N° 16.

Adolescente le robó la moto a una mujer

en El Mondongo

Insólito: ladrones se pelearon por el botín en la calle y terminaron presos

os ataques a los trabajadoresrurales en la zona oeste de laregión parecen no tener fin,

y en la jornada de ayer dos adoles-centes que se habían escapado de uninstituto de menores fueron captu-rados luego de haber asaltado a unagricultor en Abasto. Además, untercer sujeto fue recapturado en unavivienda.

Todo comenzó cuando los impli-cados, ambos de 15 años, lograronburlar la seguridad del Instituto deMenores Gambier, ubicado en 520 y226. Los precoces delincuentes sedirigieron entonces hasta 532 y 217,donde sorprendieron a un agricultorde 34 años cuando cargaba en su

camión cajones con verduras.Bajo amenaza, los hampones se

hicieron con efectos personales eintentaron darse a la fuga. Sinembargo, los uniformados ya estabanal tanto de lo sucedido y salieron trasellos, logrando localizarlos en la zonade 532 y 209. Tras una breve persecu-ción, lograron ser interceptados ypuestos bajo custodia policial.

Por su parte, otro adolescente de15 años fue recapturado luego deevadirse del Instituto de Menores ElCastillito, ubicado en el predioNueva Esperanza en Abasto. Segúnprecisaron voceros oficiales, el indi-viduo había sido visto ingresando auna vivienda emplazada a pocas

calles del reformatorio.Hasta ese lugar se dirigieron los

agentes, quienes lo divisaron en elpatio de la casa y le dieron la vozde alto. En ese momento, al verserodeado el sujeto saltó un alam-brado y se dio a la fuga corriendo atoda prisa, pero no llegó muy lejosya que en un operativo cerrojo fuedemorado en las inmediaciones porpersonal de la comisaría Séptima.

Cabe recordar que se han regis-trado hechos de inseguridad contralos trabajadores rurales en los últi-mos días. El jueves, un agricultorrecibió un escopetazo en ruta 22, km55, y el viernes un quintero fue baleado en la zona de 39 y 229.

L

Enfermeros, en el lugar del hecho

El dinero incautado

Page 22: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 202022

n insólito hecho se produjoen la localidad de Ensenada,cuando efectivos policiales

arribaron al lugar del episodio trasser alertados de que había una reu-nión social muy ruidosa. Sinembargo, una vez que se dieron citaallí, se encontraron con una peleavecinal en la que los implicados losrecibieron con piedras y palos.El violento episodio tuvo lugar

en la madrugada de ayer en la calle126 entre 530 y 531, hasta donde lle-garon los uniformados, alertadosluego de un llamado al 911 que dabacuenta de un posible conflicto. Alarribar, se encontraron con unaferoz pelea entre cuatro personasque, al notar la presencia de lospatrulleros, dejaron sus diferenciasde lado y se unieron para atacar alos oficiales. El enfrentamiento fue advertido

por personal municipal a través delas cámaras de seguridad, quienestambién avisaron a los agentes paraque pusieran fin a la salvaje discu-sión. Pero el panorama con el quese encontraron los numerarios fuetotalmente hostil, y las cuatro per-sonas implicadas depusieron suactitud confrontativa entre sí ycomenzaron a agredir a los móvilespoliciales.

Actitud hostilLos protagonistas de la gresca

callejera son una mujer de 33 años ytres hombres de 40, 25 y 23 años,quienes, al advertir la presencia de

los efectivos en el lugar, empezarona arrojar piedras y todo tipo de ele-mentos contundentes contra los uni-formados. Además, destrozaron apalazos los dos patrulleros que sedieron cita en el lugar. Por momentos la situación fue

desbordante, y la tensión fue tanalta que uno de los agentes que par-ticiparon del operativo se vio obli-gado a realizar detonaciones alaire con una escopeta, con postasde estruendo y antitumulto, con elobjetivo de dispersar a los atacantes. Finalmente, tras el arribo de

refuerzos y luego de varios minutosde forcejeos, los agresores merma-ron con su actitud hostil. Las cuatropersonas que participaron de lariña y que posteriormente embis-tieron contra los oficiales fuerondetenidas y trasladadas hasta lacomisaría Tercera. Allí, los acusados quedaron

demorados y fueron imputados pordaños calificados, atentado y resis-tencia a la autoridad. Mientrastanto, los motivos iniciales de lapelea vecinal todavía siguen siendouna incógnita.

Ensenada: batalla campal terminócon tiros y piedrazos contra la Policía

U

El trabajo de los efectivos Una de las personas acusadas, tras ser aprehendida

Los implicados en una gresca vecinal se unieron para agredir a losuniformados y dañaron los patrulleros con palos. Tras varios minutos detensión, fueron detenidos. Aún se desconoce el motivo de la pelea inicial

CM

YK

Page 23: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

LA PLATA, DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020 23

Nacido el 8 de enero de 1935 enTupelo, Mississipi, era aún niñocuando su familia decidió mudarse aMemphis. En sus primeros años conla música ensayaba junto al contra-bajista Bill Black y el guitarristaScotty Moore. En 1954 decidierongrabar dos canciones, That´s AllRight Mama y Blue Moon of Ken-tucky.

Así fue como decidió dejar su tra-bajo para iniciar su carrera como mú-sico profesional. Su estilo tan parti-cular combinaba la música country yel rhythm and blues. Finalmente susueño se hizo realidad y llegó a unacuerdo para difundir su música, conel coronel Tom Parker, de la compa-ñía discográfica RCA Records.

En 1956 se publicó una de suscanciones, Heartbreak Hotel, que al-canzó el número uno de las listas. Supopularidad llegaba al máximo y Elvisse convertía en una figura de la mú-sica y aparecía en todos los mediosde comunicación, donde realizó va-

rias presentaciones. El mismo añorodó su primera película, Love MeTender, de Robert D. Webb.

En 1958 fue reclutado para el ser-vicio militar, pero dos años más tarderetomó su carrera artística y realizónuevos discos que batieron todos losrécords de venta en América.

En los años 60 se dedicó a filmarpelículas para Hollywood, hasta queen 1968 volvió a tocar en vivo en unprograma de televisión y se le suma-ron varios conciertos en Las Vegas.

En 1973 realizó un concierto quefue transmitido por satélite y vistopor 1.500 millones de personas.

En sus últimos años su salud sehabía deteriorado tras consumir me-dicamentos de toda clase, y en 1977fue encontrado boca abajo en el pisodel baño de Graceland, su mansiónde Memphis: murió a causa de un in-farto agudo de miocardio. Fue unode los cantantes estadounidensesmás populares del siglo XX y es con-siderado un ícono cultural.

San Roque

Nació en 1378, era hijo del go-bernador de Montpellier. A la edadde 20 años quedó huérfano deambos padres, vendió toda la he-rencia familiar para entregar losbeneficios a los pobres. Con estedeseo de seguir en la pobreza aJesús y también de enseñar la fecristiana inició su peregrinación aRoma.

Durante la epidemia de pesteque se desató por aquella épocaen Italia, el santo se dedicó a asistira los enfermos y consiguió curar amuchos más tan solo con hacersobre ellos la señal de la cruz.

Estando en Piacenza, traba-jando en uno de los hospitales, elsanto contrajo la mortal enferme-dad. Como no quiso ser una cargapara ningún hospital, decidió tras-ladarse a las afueras de la ciudad,instalándose en una caverna. Peromilagrosamente, en ese lugar, unperro lo alimentó: recibía cada díala visita del animal que le llevabaun pan que tomaba de la mesa desu amo. El dueño terminó descu-briéndolo y también ayudó a San

Roque a alimentarse.Finalmente recuperó sus fuer-

zas y volvió a la ciudad, dondecuró a muchas personas.

En el pueblo Angera, a orillas

del lago Maggiore, unos soldadoslo acusaron de espía y lo arresta-ron. Fue encerrado en la cárcelpor cinco años, donde moriría enprisión entre los años 1376 y 1379.

San Roque es uno de los gran-des santos populares que ha sus-citado devoción en todo elmundo. Es el santo patrono de losenfermos y de las mascotas.

Lectura del libro de Isaías (56,1.6-7):

Así dice el Señor: «Guardad el derecho, practicadla justicia, que mi salvación está por llegar, y se va arevelar mi victoria. A los extranjeros que se han dadoal Señor, para servirlo, para amar el nombre del Señory ser sus servidores, que guardan el sábado sin pro-fanarlo y perseveran en mi alianza, los traeré a mimonte santo, los alegraré en mi casa de oración,aceptaré sobre mi altar sus holocaustos y sacrificios;porque mi casa es casa de oración, y así la llamarántodos los pueblos.»

Fallece Elvis Aaron Presley, apodado el “Rey del rock and roll”

Efemérides de HoyUn 16 de agosto de 1977…

Santoral

l1570Mediante cédula real se establece laInquisición en las Colonias de América.

l1771Juan José de Vértiz es confirmado go-

bernador del Río de la Plata.

l1810Juan Martín de Pueyrredón asumió elgobierno de Córdoba. Meses después,el 10 de diciembre, sería reemplazadopor José Vicente Bustos.

l1841Batalla de Angaco: las fuerzas deRosas derrotan a las de Benavídez.

l1869Batalla de Barreiro Grande, durante laguerra de Argentina, Uruguay y Brasilcontra Paraguay.

l1920Nace Charles Bukowski, escritor ypoeta estadounidense (f. 1994).

l1925Se estrena en Nueva York La quimera

del oro, primer largometraje de CharlesChaplin.

l1945Nace Moria Casán, actriz y vedette argentina.

l1948Muere Babe Ruth, uno de los beisbo-listas más populares de los EE.UU.

l1954Nace James Cameron, cineasta cana-diense.

l1956Fallece el actor húngaro Béla Lugosi,

estrella de teatro y de cine.

l1957Se inaugura en Buenos Aires la Confe-rencia Económica Interamericana.

l1958Nace Veronica Ciccone, más conocidacomo Madonna, cantante y actriz.

l1959Nace José Luis Clerc, tenista argenti-no.

l1962Nace Steve Carell, actor estadouni-dense.

Liturgia

LA PLATA 1 E/73 Y 74 5 Y 46

7 E/ 63 Y 64 7 E/ 76 Y 77 7 Y 54

11 Y 41(YDG.77) 11 Y 530 17 Y 70

19 E/ 33 Y 3431 E/ 66 Y 67 31 E/ 78 Y 79 44 Y 135 59 E/ 3 Y 4 60 E/ 17 Y 18 520 E/2 BIS Y 3 C.G.Bel. E/511 y

514

DG. 73 E/ 46 Y47

DG.73 E/116 Y117

DG.74 Y 115(Y 37)

LOS HORNOS CASTRO

60 E/ 146 Y 147

GONNET MOUZO 14 Y 502

CITY BELL

DEL PUEBLO

462 E/ 16 Y 17

VILLA ELISA

PASQUALIHIJO

422 BIS E/ 3 Y 4

ENSENADA

GARAYSantilli N° 48 BORZI

122 E/ 43 y 44

BERISSO

YOMBIK

8 ESQ. 155

PASTEUR

Mont. Esq. 5

Farmacias de turno

EFEMÉRIDES

Page 24: Encontraron un ¡Feliz Día del Niño! · investigan si se trata de Facundo El peligro de no consultar a tiempo Volvía del trabajo y le cortaron la cara para robarle la bicicleta

ARIES Utilizá toda la energía quetenés para perseguir tusmetas. Evitá confrontacio-

nes con jefes o familiares, habrá muchatensión la cual irá disminuyendo en eltranscurso del mes.

GÉMINIStu situación financie-ra ha mejorado perotodavía no lográs

estabilizarte. pueden presentarseproblemas si viajás, en algún trámi-te o si estás cursando estudiossuperiores.  

VIRGO Están aumentando tusgastos más de lo espera-do y no estás recibiendo

suficientes recursos para tus proyectos.Vigilá tu presupuesto porque esta situa-ción podría prolongarse un tiempo más.

SAGITARIO Nuevas formas de gene-rar más ingresos. tam-bién podrías tener malas

noticias sobre asuntos legales o nego-ciaciones con extranjeros pero tenépaciencia y todo mejorará pronto.  

CAPRICORNIO Es posible que surja ungasto inesperado, por pro-yecto que necesitará de

una mayor inversión. Hay una etapa entu vida que está llegando a su fin y estápor iniciarse otra.

LEOtrámites con extranjeros,inmigración, estudiossuperiores o viajes al

extranjero tomarán importancia, tratáde avanzar este mes, el mes queviene todo se tornará muy lento.

TAURO Es posible que estés tra-bajando en un proyectoque no querrás revelar a

otros por el momento. tal vez tendrásque hacer un cambio inesperado, yasea en tu casa o en el trabajo. 

LIBRA Es posible que no tesientas a gusto endonde vivís y quieras

cambiarte de casa o decorar tuhogar, si es así encontrarás un lugarmucho mejor.

ESCORPIO Es posible que surjanproblemas inesperadosen tu hogar, puede ser

alguna reparación urgente o una situa-ción con algún familiar que tendrásque resolver.

CÁNCEREs posible que tus jefes notomen buenas decisiones,por lo que tendrás que ser

paciente. Se presentarán fuertes retosque serán todo un desafío, la buenanoticia es que tendrás éxito.  

ACUARIO puede que decidas hacer uncambio radical en tu vida, yasea cambiarte de trabajo o

mudarte a otra ciudad, ya que necesita-rás sentirte más libre e independiente. Séprecavido al tomar decisiones.

PISCIS Estarás muy enfocado enaumentar tus ingresos ya seapara incrementar tus ahorros o

para liquidar tus deudas, continuarás así porvarios meses. tal vez estés estudiando algúnposgrado o abriendo tu propio negocio.  

El tiempo para el martesEl tiempo para mañana

Sin probabilidadesde lluvias. Vientossoplando del sectornorte.

Cielo despejadoSin probabilidadesde lluvias. Vientossoplando delsector noroeste.

Cielo despejadoSin probabilidadesde lluvias. Vientossoplando del sectornoroeste.

El tiempo para hoy

oC16

Cielo despejado CAPITAL FEDERAL 3 17 CÓRDOBA 5 23MENDOZA 4 20SAN JUAN 2 19LA RIOJA 8 21SALTA 3 18

TUCUMÁN 7 24SANTA FE 4 19USHUAIA -4 2STA. TERESITA 4 14SAN CLEMENTE 6 14VILLA GESELL 3 14

PINAMAR 3 14MAR DEL PLATA 4 14NECOCHEA 4 14V. CARLOS PAZ 3 20LA QUIACA -4 16PUERTO MADRYN 7 12

MÁXIMAMÍNIMAoC3

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC15MÁXIMAMÍNIMA

oC3 oC18MÁXIMAMÍNIMA

oC10

HORÓSCOPO

la plata, DOMINGO 16 DE aGOStO DE DE 202024

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

NOCTURNA

1 8382 11 6276

2 5587 12 4847

3 2941 13 1797

4 3730 14 2516

5 3977 15 7286

6 6841 16 3980

7 5393 17 3813

8 8600 18 1484

9 5011 19 5339

10 5876 20 6934

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 2984 11 8164

2 0732 12 3258

3 8357 13 1819

4 9081 14 9042

5 4128 15 1499

6 7880 16 8549

7 8998 17 2805

8 1050 18 2496

9 7331 19 6370

10 7750 20 5163

PROVINCIAMATUTINA

1 0950 11 4797

2 5655 12 1884

3 0101 13 0396

4 5624 14 8216

5 1611 15 9223

6 5943 16 0307

7 9581 17 7415

8 4564 18 4581

9 9224 19 4410

10 1421 20 7655

PROVINCIAVESPERTINA

1 3131 11 7259

2 6800 12 3546

3 6868 13 8479

4 6882 14 8934

5 8599 15 2325

6 1957 16 9391

7 7294 17 3111

8 0394 18 0151

9 1500 19 3767

10 3979 20 3325

PROVINCIANOCTURNA

1 1189 11 0591

2 1158 12 5392

3 1992 13 9324

4 0173 14 1042

5 5081 15 9780

6 3872 16 4900

7 1517 17 6656

8 0374 18 4733

9 3506 19 9222

10 5161 20 0784

1 5776 11 2027

2 5825 12 5885

3 5170 13 4491

4 5068 14 3444

5 9443 15 2620

6 6255 16 6253

7 3245 17 7253

8 2866 18 9206

9 0204 19 5792

10 0246 20 9589

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 5219 11 3117

2 8903 12 8169

3 8658 13 8596

4 2695 14 4709

5 1490 15 7664

6 1212 16 4039

7 1237 17 2679

8 8667 18 6414

9 4380 19 0394

10 5273 20 2137

SANTA FEMATUTINA

1 1908 11 9058

2 7292 12 3884

3 4046 13 7403

4 9227 14 7147

5 9997 15 7471

6 2335 16 1868

7 3948 17 2994

8 4217 18 2247

9 2353 19 7002

10 4026 20 6008

SANTA FEVESPERTINA

1 59413 1107338

2 55324 1243355

3 01926 1338409

4 51074 1439583

5 57010 1555371

6 44304 1613295

7 12922 1745677

8 04465 1848041

9 20768 1933161

1021822 2038050

SANTA FENOCTURNA

SORTEO Nº 11014

01 03 15 19 22

23 31 33 35 37

39 48 56 68 72

84 85 89 93 96

Cant Gan. Premio $8 1 $291.062,97

SUPER PLUSSORTEO Nº 11014

11 13 15 25 29

32 39 47 50 54

59 69 76 78 80

86 88 93 95 97

Cant Gan. Premio $

8 VACANTE $3.040.934

7 4 $7.000

6 94 $300

5 1067 $50

CHANCE PLUS

SORTEO Nº 11014

00 11 15 25 31

34 46 51 57 59

65 67 68 78 79

82 91 94 98 99

Cant Gan. Premio $

8 VACANTE $2.555.100

7 4 $20.000

6 54 $500

5 858 $50

QUINIELA PLUS

CIUDAD

SANTA FE

PROVINCIA CIUDAD

Programa de Sorteos y Quinielas

Provincia y Santa Fe, de lunes a sábados:11:30, 14, 17 y 21 hs.

Montevideo, de lunes a viernes: 15 y 21 hs.

Montevideo, sábados: 21 hs.

Ciudad, sábados: 21 hs.

Ciudad, de lunes a viernes: 11:30, 14, 17 y 21hs

Mendoza, sábados: 21 hs.

LOTERÍAS MONTEVIDEONOCTURNA

1 1432 11 0351

2 1121 12 5308

3 1383 13 9327

4 0182 14 1302

5 5195 15 9238

6 3999 16 4395

7 1361 17 6009

8 0196 18 4171

9 3669 19 9554

10 5147 20 0713

CM

YK