energia lucmar (2)

19
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO INTERNACIONAL MARACA Y – EDO. ARAGUA LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES Alumna: Lucmar Corrales Maria Hernández 4to año “A”  un!"# $%&' ÍNDICE

Upload: betty-demidio

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de energia

TRANSCRIPT

Page 1: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 1/19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

COLEGIO INTERNACIONAL

MARACAY – EDO. ARAGUA

LA ENERGÍA Y SUS

TRANSFORMACIONES

Alumna:

Lucmar Corrales

Maria Hernández

4to año “A”

 un!"# $%&'

ÍNDICE

Page 2: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 2/19

Página

Introducción ………………………………………………………………….

!nergia………………………………………………………………………. 4

"orma de energ#a………………………………………………………….. 4

Le$ de conser%ación de la energ#a ……………………………………….

&

 'rans(erencia de energ#a…………………………………………………)

*egradación de la energ#a ………………………………………………….

+

Im,ortancia de la energia en el desarrollo económico…………………..

+

Im,ortancia de la ,roduccion $ consumo de energ#a…………………..-

Crisis energtica ………………………………………………………….

/

"uentes alternati%as de energ#a ………………………………………..

/

!nergia del (uturo………………………………………………………… 01

Conclusion ……………………………………………………………………. 0

2i3liograa …………………………………………………………………. 04

5

Page 3: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 3/19

Ane6os ……………………………………………………………………

0&

INTRODUCCI(N

!ste tra3a7o se realiza con la nalidad de conocer acerca de la

energ#a8 sus trans(ormaciones8 (ormas8 im,ortancia en el desarrollo

económico de los ,ue3los.

Podr#amos decir8 9ue la energ#a es la ca,acidad de un sistema

(#sico ,ara realizar tra3a7o. La materia  ,osee energ#a como

resultado de su mo%imiento o de su ,osición en relación con las

(uerzas 9ue act:an so3re ella.

La radiación  electromagntica es otra (orma de energ#a8

,osee energ#a 9ue de,ende de su (recuencia $8 ,or tanto8 de su

longitud de onda. !sta energ#a se comunica a la materia cuando

a3sor3e radiación $ se reci3e de la materia cuando emite radiación.

La energ#a asociada al mo%imiento se conoce como energ#a

cintica8 mientras 9ue la relacionada con la ,osición es la energ#a,otencial. Por e7em,lo8 un ,ndulo 9ue oscila tiene una energ#a

,otencial má6ima en los e6tremos de su recorrido; en todas las

,osiciones intermedias tiene energ#a cintica $ ,otencial en

,ro,orciones di%ersas.

Page 4: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 4/19

La energ#a se maniesta en %arias (ormas8 entre ellas la

energ#a mecánica. 'odas las (ormas de energ#a ,ueden con%ertirse

en otras (ormas mediante los ,rocesos adecuados. !n el ,roceso de

trans(ormación ,uede ,erderse o ganarse una (orma de energ#a8,ero la suma total ,ermanece constante.

Lo dic<o anteriormente es solo un ,e9ueño ,reám3ulo a lo

9ue signica la energ#a $ 9ue a continuación e6,licaremos más

detalladamente.

ENERGÍA

Ca,acidad de un sistema (#sico ,ara realizar tra3a7o. La

materia ,osee energ#a como resultado de su mo%imiento o de su

,osición en relación con las (uerzas 9ue act:an so3re ella. La

radiación electromagntica ,osee energ#a 9ue de,ende de su

(recuencia $8 ,or tanto8 de su longitud de onda. !sta energ#a secomunica a la materia cuando a3sor3e radiación $ se reci3e de la

materia cuando emite radiación. La energ#a asociada al mo%imiento

se conoce como energ#a cintica8 mientras 9ue la relacionada con la

,osición es la energ#a ,otencial. Por e7em,lo8 un ,ndulo 9ue oscila

tiene una energ#a ,otencial má6ima en los e6tremos de su

recorrido; en todas las ,osiciones intermedias tiene energ#a cintica

$ ,otencial en ,ro,orciones di%ersas.

FORMAS DE ENERGÍA

4

Page 5: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 5/19

)UÍMICA= !s la energ#a almacenada dentro de los ,roductos

9u#micos. >o se ,uede %er ,ero cuando se des,rende los e(ectos

,ueden ser dramáticos. !n los (uegos articiales 8la energ#a 9u#mica

se trans(orma en energ#a trmica8 luminosa8 sonora $ demo%imiento.

T*RMICA. 'oda sustancia se com,one de molculas 8estas

molculas están en constante. Cuanto mas caliente esta algo8 mas

rá,ido se mue%en las molculas . !ntonces8 la energ#a trmica es

en realidad el e(ecto de las molculas en mo%imiento.

LUMINOSA= !s una de las (ormas mas im,ortantes de

energ#a8 está es trans,ortada ,or ondas luminosas. ?in ella no

<a3r#a %ida en la 'ierra.

SONORA= !s la energ#a trans,ortada ,or ondas sonoras. La

energ#a sonora es en realidad el e(ecto de las molculas en

mo%imiento.

MEC+NICA= Ha$ dos ti,os de energ#a= la energ#a cintica $ la

energ#a ,otencial. La energ#a cintica es la energ#a 9ue tiene un

cuer,o en mo%imiento. Cuanto mas rá,ido se mue%en8 más energ#a

cintica ,osen.

NUCLEAR= !s la energ#a almacenada dentro del n:cleo8o

centro del átomo mismo. Además de destructi%a tam3in se usa

,ara ,roducir electricidad.

&

Page 6: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 6/19

SOLAR= !l sol es una enorme central de energ#a. Las ,lantas

%erdes son seres %i%os8 ,or eso usan la energ#a luminosa. !l

,etróleo $ el gas natural son almacenes de energ#a 9u#mica 9ue

nue%amente de3e su e6istencia al ?ol. La energ#a trmica del soles (undamental ,ara la germinación $ el crecimiento de las ,lantas.

!l agua 9ue 9ueda retenida en los lagos de las montañas tienen

energ#a ,otencial. )@ !l calor del sol tam3in causa las corrientes

de con%ección.

LEY DE CONSERVACI(N DE LA ENERGÍA

!sta le$ es una de las le$es (undamentales de la (#sica $ su

teor#a se trata de 9ue la energ#a no se crea ni se destru$e8

:nicamente se trans(orma ello im,lica 9ue la masa en ciertas

condiciones se ,uede considerar como una (orma de energ#a .!n

general 8 no se tratará a9u# el ,ro3lema de conser%ación de masa

en energ#a $a 9ue se inclu$e la teor#a de la relati%idad B.

La le$ de conser%ación de la energ#a arma 9ue=

0.>o e6iste ni ,uede e6istir nada ca,az de generar energ#a .

5.>o e6iste ni ,uede e6istir nada ca,az de <acer desa,arecer

la energ#a.

.?i se o3ser%a 9ue la cantidad de energ#a %ar#a siem,re será

,osi3le atri3uir dic<a %ariación a un intercam3io de energ#a con

alg:n otro cuer,o o con el medio circundante.

TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

La energ#a 9ue se transere de un cuer,o a otro se denomina

calor. >o es correcto armar 9ue el calor se encuentra almacenado

)

Page 7: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 7/19

en los cuer,os8 lo 9ue está almacenado en ellos es la energ#a8 es

decir8 calor es la energ#a 9ue se transere de un cuer,o a otro o de

un sistema a otro. Los cam3ios en el ,roceso de trans(erencia de

energ#a se lle%an a ca3o en una dirección8 desde el 9ue suministradic<a energ#a <asta el 9ue la reci3e.

Los mecanismos de trans(erencia de energ#a son los ,rocesos

los cuales se intercam3ia energ#a en (orma de calor entre distintos

cuer,os8 o entre di(erentes ,artes de un mismo cuer,o 9ue están a

distinta tem,eratura. !l calor ,uede trans(erirse de tres (ormas= ,or

conducción8 ,or con%ección $ ,or radiación. La conducción es la

trans(erencia de calor a tra%s de un o37eto sólido= es lo 9ue <ace

9ue el asa de un atizador se caliente aun9ue sólo la ,unta est en

el (uego. La con%ección transere calor ,or el intercam3io de

molculas (r#as $ calientes= es la causa de 9ue el agua de una tetera

se caliente uni(ormemente aun9ue sólo su ,arte in(erior est en

contacto con la llama. La radiación es la trans(erencia de calor ,or

radiación electromagntica generalmente in(rarro7aB= es el ,rinci,al

mecanismo ,or el 9ue un (uego calienta la <a3itación.

La trans(erencia de energ#a o calor entre dos cuer,os

di(erentes ,or conducción o con%ección re9uieren el contacto

directo de las molculas de di(erentes cuer,os8 $ se di(erencian en

9ue en la ,rimera no e6iste mo%imiento macroscó,ico de materia

mientras 9ue en la segunda s# <a$ mo%imiento macroscó,ico. Para

la materia ordinaria la conducción $ la con%ección son los

mecanismos ,rinci,ales en la Dmateria (r#aD8 $a 9ue la trans(erencia

de energ#a trmica ,or radiación sólo re,resenta una ,arte

min:scula de la energ#a trans(erida. La trans(erencia de energ#a ,or

radiación aumenta con la ,otencia cuarta de la tem,eratura8 siendo

+

Page 8: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 8/19

sólo una ,arte im,ortante a ,artir de tem,eraturas su,eriores a

%arios miles de Eel%in.

Las (ormas de 'rans(erir la energ#a son=

!l 'ra3a7o!l Calentamiento o Calor F la radiación

DEGRADACI(N DE LA ENERGÍA

Gnas (ormas de energ#a ,ueden trans(ormarse en otras. !n

estas trans(ormaciones la energ#a se degrada8 ,ierde calidad. !n

toda trans(ormación8 ,arte de la energ#a se con%ierte en calor oenerg#a calor#ca.

Cual9uier ti,o de energ#a ,uede trans(ormarse #ntegramente

en calor; ,ero8 ste no ,uede trans(ormarse #ntegramente en otro

ti,o de energ#a. ?e dice8 entonces8 9ue el calor es una (orma

degradada de energ#a. ?on e7em,los=

La energ#a elctrica8 al ,asar ,or una resistencia.• La energ#a 9u#mica8 en la com3ustión de algunas sustancias.• La energ#a mecánica8 ,or c<o9ue o rozamiento.

?e dene8 ,or tanto8 el endimiento como la relación en ,or

cientoB entre la energ#a :til o3tenida $ la energ#a a,ortada en una

trans(ormación.

 

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EN EL DESARROLLO

ECON(MICO

*esde 9ue el <om3re descu3rió el (uego $ utilizó su energ#a

,ara la ,roducción de calor $ luz8 e6iste una estrec<a relación entre

-

Page 9: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 9/19

el ,rogreso económico de los ,ue3los $ la energ#a 9ue consumen.

*urante muc<os años $ a,ro6imadamente <asta inicios del siglo

JKIII8 la econom#a de los ,ue3los se (undamentó en la agricultura $

la energ#a ,roced#a (undamentalmente del es(uerzo muscular de<om3res $ animales8 as# como (uerza motriz ,rocedente del %iento8

el agua $ el %a,or. A ,artir del siglo JKIII se inicia lo 9ue

com:nmente se denomina Dla re%olución industrialD $ las energ#as

citadas son reem,lazada ,or la energ#a ,rocedente de los

com3usti3les tales como el car3ón mineral8 el gas natural8 el gasoil

$ la gasolina. ?e inicia as# una era de ,rogreso ,ara la <umanidad

IMPORTANCIA DE LA PRODUCCI(N Y CONSUMO DE ENERGÍA

!s tal la im,ortancia actual de los com3usti3les8

es,ecialmente los 9ue se deri%an del ,etróleo8 9ue el ,rogreso

tecnológico $ el 3ienestar de un ,a#s se mide ,or el consumo de

energ#a D,er cá,iteD8 o sea8 la energ#a consumida ,or cada

<a3itante durante un año. Cuando <a3lamos de D,roducción de

energ#aD nos re(erimos8 en general8 a la ,roducción de ,etróleo8 9ue

es en la actualidad la ,rimera (uente de energ#a ,ara la industria.

*esde los inicios de la e6,lotación ,etrolera <asta la creación de la

.P.!.P. rganización de Pa#ses Productores de PetróleoB en 0/)18 la

:nica ,reocu,ación de las Com,añ#as encargadas de e6,lotar $

comerciar el ,roducto era la de ,roducir ,etróleo sin limitación

alguna8 o3tener mercados ,ara la %enta a 3a7os ,recios $ conser%ar

los clientes. Los 3enecios o3tenidos ,or los ,a#ses dueños de esta

ri9ueza natural eran m#nimos $ las reser%as ,etroleras i3an en

agotamiento creciente8 Gna %ez creada la .P.!.P.8 9ue nicielmente

estu%o (ormada ,or cinco ,a#ses ,roductores Ara3ia ?audita8

/

Page 10: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 10/19

Kenezuela8 Irán8 IraN $ EuOaitB8 esta agru,ación se encargó de

limitar la ,roducción8 ,ara ,reser%ar las e6istencias8 $ 7ar los

,recios8 ,ara o3tener 3enecios satis(actorios.

Cuando <a3lamos de Dconsumo de energ#aD nos estamosreriendo al consumo de ,etróleo como (uente de energ#a ,ara la

industria. Los grandes consumidores de energ#a son los ,a#ses

industrializados8 entre los cuales citaremos los !stados Gnidos8

 a,ón $ los ,ises de !uro,a ccidental. La ,roducción descontrolada

de energ#a $ la demanda de consumo cada %ez ma$or ,or ,arte de

los ,a#ses industrializados8 conduce al agotamiento de las reser%as

minerales de este recurso natural no reno%a3le.

CRISIS ENERG*TICA

*e3ido a la e6,lotación irracional de 9ue (ue o37eto el

,etróleo ,or ,arte de las Com,añ#as 'ransnacionales encargadas de

su e6tracción $ comercialización $ a la creciente demanda de

energ#a ,or ,arte de los ,a#ses industrializados8 las reser%as de este

mineral decrecieron8 ,or lo 9ue algunos ,a#ses ,roductores

integrantes de la .P.!.P. reaccionaron en de(ensa de sus intereses $

nacionalizaron la e6,lotación el mineral. A su %ez8 redu7eron la

,roducción $ e6,ortación8 lo cual tra7o como consecuencia el

aumento de los ,recios del ,etróleo. !stos <ec<os8 unidos a otros

de carácter ,ol#tico8 dieron origen a lo 9ue <a %enido designándose

con el nom3re de Dcrisis energticaD8 cu$a ,ro3lemática se e6tiende

<asta la actualidad. Como reacción8 los ,a#ses industrializados

estudian $ realizan costosos ,lanes ,ara el desarrollo $ ,roducción

de (uentes alternas de energ#a $ Denerg#as nue%asD o Denerg#as del

(uturoD

01

Page 11: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 11/19

FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA

P,-/l,"0 n" 1"n2,n1!"nal,0. ?on aceites ,esados8 mu$

%iscosos8 $ arenas ,etrol#(eras8 9ue contienen aceite as(áltico $

3ituminoso. Los ,rinci,ales $acimientos se encuentran en

Kenezuela8 en la llamada D"a7a Petrol#(era del rinocoD $ en Al3erta8

Canadá. La Com,añ#a P!' ?GA'A8 u3icada en os8 !stado

Anzoátegui8 utilizando una no%edosa tecnolog#a de ,roducción8 está

con%irtiendo el ,etróleo ,esado de la (a7a del rinoco en ,etróleo

li%iano con un margen de rendimiento de 051 a 0&1 111 3arriles

diarios8 estimándose 9ue en un (uturo ,ró6imo aumente el

rendimiento de e6,lotación de este aceite ,esado.

Ca3/n. !ste mineral8 como (uente de energ#a alterna8 ,uede

ser a,ro%ec<ado es,ecialmente ,ara <acer (uncionar ,lantas

trmicas de energ#a elctrica. Los ,rinci,ales $acimientos se

encuentran en !stados Gnidos8 usia $ C<ina8 cu$as reser%as

re,resentan el -) de la reser%a total mundial.

Ga0 na-ual. !s un <idrocar3uro gaseoso8 cu$o contenido

,rinci,al es el metano /1 a // B8 el cual mana del su3suelo en

,otentes c<orros. ?e trans,orta a grandes distancias mediante

gasoductos $ en menor escala8 en estado l#9uido 3a7o ,resión. !n

Kenezuela las reser%as de gas natural son del orden de &8 3illones

de metros c:3icos8 ocu,ando en este as,ecto el ,rimer lugar en

Latinoamrica $ el 9uinto lugar en el mundo.

En,45a nu1l,a 6, 70!/n.  !sta energ#a se ,roduce si el

n:cleo de un átomo ,esado8 como el uranio8 se di%ide en dos o más

(ragmentos cuando en su interior ,enetra otra ,art#cula8

es,ecialmente un neutrón8 en cu$o caso se li3era una enorme

cantidad de energ#a en (orma de calor. Actualmente e6isten en el

00

Page 12: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 12/19

mundo numerosos reactores nucleares 9ue utilizan la energ#a

,roducida ,or sión. La ma$or#a son de 3a7a ,otencia $ se utilizan

,ara la ,roducción de energ#a elctrica8 as# como ,ara im,ulsar

3arcos $ su3marinos.

ENERGÍAS DEL FUTURO

!stas son las energ#as del (uturo 9ue están llamadas a

cam3iar el mundo=

&. 8IDR(GENO !l <idrógeno es el elemento 9u#mico más ligero $ ,uede

com,ortarse como un gas o un l#9uido de,endiendo de las

condiciones am3ientales. Actualmente e6isten motores 3astante

desarrollados $ ecientes 9ue utilizan <idrógeno ,ara (uncionar.

Los <a$ de dos ti,os= de com3ustión $ de ,ila de com3usti3le. !n

el ,rimer ti,o se 9uema el <idrógeno de la misma manera 9ue se

9uema la gasolina en un motor tradicional. !n el segundo ti,o8 el

<idrógeno se usa ,ara ,roducir electricidad $ de esta manera

mo%er el motor del coc<e. !ste ti,o de motor se considera de

Qcero emisionesQ $a 9ue el :nico su3,roducto deri%ado de su uso

es agua. Pero <a$ un ,ro3lema ,ara usar este ti,o de

com3usti3le8 $ es la o3tención del mismo. Aun9ue el <idrógeno

es el elemento 9u#mico más a3undante del Gni%erso8 en la 'ierra

es 3astante escaso8 con lo 9ue <a$ 9ue ,roducirlo. A d#a de <o$

el ,roceso de o3tención sigue siendo 3astante caro $a sea

mediante ,rocesos 9u#micos o mediante la electrólisis del aguaB8

,ero la constante in%estigación en este cam,o está a3aratando

los costes signicati%amente. Fa <a$ algunos coc<es 9ue

(uncionan con <idrógeno8 ,ero su uso no está e6tendido. >o

05

Page 13: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 13/19

o3stante8 si el ,recio del ,etróleo sigue su3iendo8 es ,osi3le 9ue

en ,oco tiem,o el <idrógeno se con%ierta en el com3usti3le de

re(erencia en el mundo.

5. BIOCOMBUSTIBLES: Los com3usti3les generados de algunos

%egetales son $a una realidad. "uncionan en la ma$or#a de

motores actuales en el caso de los 3iodieselB $ ,roducen entre

un 51 $ un 41 menos de gases contaminantes. Para

,roducirlos se usan ,lantas como el ma#z o el az:car. ?u ni%el de

desarrollo es alto8 $ $a se comercializa como una alternati%a

%ia3le8 menos contaminante $ cu$a ,roducción es ,rácticamente

ilimitada8 al ,oder reno%ar las ,lantaciones $ am,liarlas en caso

de 9ue sea necesario.!n este caso el coste de ,roducción de estos 3iocom3usti3les no

es e6cesi%amente alto8 ,ero ,resentan un gran incon%eniente

9ue lo <ace incluso más ,er7udicial 9ue los com3usti3les (ósiles

tradicionales. La materia ,rima es alimento8 como el ma#z8 $ la

,roducción simultánea ,ara consumo <umano $ ,ara

com3usti3le <ace 9ue el ,recio del ,rimer ti,o se %ea a(ectado.

Ha$ muc<oa ,a#ses so3re todo estados del 'ercer MundoB 9ue

<an tenido ,ro3lemas de a3astecimiento a causa del aumento de

los ,recios de estos cereales. ?i la ,roducción de com3usti3le

a(ecta a la alimentación de millones de ,ersonas8 no es una

alternati%a %ia3le. Pero <a$ una manera de continuar el ,roceso

sin ,er7udicar a ninguno de los dos lados. Renerar com3usti3le

de ,lantas no a,tas ,ara consumo <umano8 como ,or e7em,lo8

un ti,o de algas con las 9ue $a se está e6,erimientando en

 a,ón. La (acilidad ,ara ,roducirlas $ el <ec<o de 9ue no a(ecte

al ,recio de los alimentos8 lo con%ierte en una alternati%a mu$

sólida de cara al (uturo.

0

Page 14: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 14/19

. PLACAS SOLARES DE ALTO RENDIMIENTOPese a 9ue la energ#a solar es $a una realidad $ está

relati%amente consolidada8 a:n le 9ueda muc<o camino ,or

recorrer. Las ,lacas (oto%oltaicas8 el mtodo más e6tendido ,arao3tener energ#a elctrica a ,artir del sol8 tienen un rendimiento

mu$ ,o3re8 entre un 01 $ un 0& de la radiación solar es

trans(ormada en electricidad. !sta es la causa ,rinci,al de 9ue

este ti,o de o3tención de energ#a sea toda%#a mu$ cara. >o

o3stante8 sigue siendo una alternati%a de (uturo. !6ce,tuando el

,roceso de construcción de los ,aneles8 la energ#a solar no

,ro%oca gases ni su3,roductos contaminantes8 con lo 9ue es una

3uena o,ción desde el ,unto de %ista ecológico. Ha$ muc<as

in%estigaciones 9ue están centradas en cómo incrementar el

rendimiento de los ,aneles. !n ,a#ses con una ma$or#a de <oras

de sol 9ue inclu$e la ma$or ,arte de los ,a#ses

su3desarrolladosB8 un sistema más eciente de estaciones

solares ser#a suciente ,ara su ,ro,io a3astecimiento8 con el

consiguiente 3enecio económico8 social $ medioam3iental.

9. TORIO

Las actuales centrales nucleares suelen utilizar como

com3usti3le el uranio o el ,lutonio. !stos dos elementos son

altamente radiacti%os $ su tratamiento es mu$ ,eligroso. Pero <a

surgido un alternati%a 9ue ,odr#a su,oner toda una re%olución8 el

 'orio. !ste material tiene un ,otencial energtico 41 %eces

ma$or 9ue el uranio $ su ,eligrosidad es muc<o más 3a7a.

Además8 al contrario de lo 9ue ocurre con los com3usti3les

nucleares actuales8 el 'orio es mu$ a3undante en la naturaleza $

,uede utilizarse en su totalidad ,ara esta tarea. !l 'orio $a se

04

Page 15: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 15/19

está considerando ,ara nue%as centrales elctricas8 $ el a%ance

de las in%estigaciones con este material están mu$ a%anzadas.CONCLUSI(N

La energ#a es lo 9ue <ace 9ue todo (uncione. ?in energ#a no

,odr#an (uncionar las má9uinas8 ni si9uiera ,odr#an ,roducirse los

,rocesos %itales8 ,or lo 9ue no ser#a ,osi3le la %ida. !n resumen8 la

energ#a es todo a9uello 9ue <ace ,osi3le cual9uier acti%idad8 tanto

(#sica como 3iológica. !n nuestras casas8 en nuestros centros

escolares o de tra3a7o8 consumimos diariamente grandes

cantidades de energ#a de di%ersos ti,os8 estando relacionado este

consumo con el ni%el de desarrollo de la sociedad= *e7emos de

a3usar de (uentes de energ#a no reno%a3les8 ,or9ue si se aca3aran

no ,odr#amos o3tener recursos.

*e3emos utilizar (uentes de energ#as reno%a3les; como la

energ#a solar8 eólica8 maremotr#z8 etc. Los residuos de la energ#a

nuclear son altamente contaminantes $ no lo cu3re 9ue ,roduzca

tanta energ#a aun9ue ,or otra ,arte si se o3tiene la (orma de9uemar esos residuos será la energ#a del (uturo.

!n general8 la energ#a es totalmente necesaria ,ara este nue%o

siglo8 $ es im,ortante cuidar al má6imo cada uno de las (ormas de

o3tenerla

0&

Page 16: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 16/19

BIBLIOGRAFÍA

CAM!8 "ACG>* F A'G C!?P "S?ICA PIM! CICL

*IK!?I"ICA* 5110. *I?'I2GI*A *I?CLA

OOO.monograas.com

0)

Page 17: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 17/19

A>!J?

0+

Page 18: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 18/19

TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA 

0-

Page 19: Energia Lucmar (2)

7/21/2019 Energia Lucmar (2)

http://slidepdf.com/reader/full/energia-lucmar-2 19/19

A M!*I*A TG! PA?A !L 'I!MP F C> LA? >G!KA?

 '!C>LRSA? AGM!>'A !L C>?GM *! !>!RSA !LUC'ICA

0/