enews 1213 spanish layout 1 1/2/14 10:13 am page 1 e-new

4
Manejando la Humedad en el Invierno Noticias y Eventos para los Avicultores CHICKMASTER E-NEWS • NUMERO 28 • DICIEMBRE 2013 e-news E s la época del año en que sacamos los abrigos y las botas del ropero y nos preparamos para la primera nevada en muchas partes del mundo. También, significa un cambio a la ventilación de la planta de incubación. Los sistemas de ventilación cambian de enfriamiento a calefacción. Para las plantas de incubación más antiguas que tienen sistemas de enfriamiento evaporativos, significa preparar y cubrir las unidades hasta cuando sean requeridas nueva- mente en la primavera. Estos cambios estacionales, también pueden traer consigo cambios notables en el rendimiento de la planta de incubación. Uno de los factores del rendimiento es la pérdida de humedad. La velocidad con que los huevos pierden humedad está determinada por el contenido de humedad y la velocidad del aire que se mueve entre la masa de huevos. Para manejar la pérdida de humedad en los meses de invierno, vamos a ver cómo el aire provisto al sistema de ventilación cambia y cómo podemos acondicionar el aire suministrado a las incubadoras. El sistema de ventilación en la planta de incubación se usa para mantener temperatura, presión y humedad relativa específica durante todo el año sin importar la estación. Cuando la estación cambia del grado de enfriamiento a la estación de grado de calefacción, el aire suministrado al sistema de ventilación es diferente. Son estos cambios y las capacidades del sistema de ventilación que tendrán un impacto sobre el aire acondicionado que se suministra a las incubadoras y las nacedoras. Tomando una temperatura promedio de 90.0°F (32.2°C) y una humedad relativa de 80%, el aire que alimenta el sistema de ventilación tiene aproximada- mente 130 gramos de humedad por libra de aire seco. En los meses de invierno, con una temperatura promedio de 40.0°F (4.4°C) y una humedad de 80%, el aire que se suministra al sistema de ventilación contiene aproximadamente 30 gramos de humedad por libra de aire seco. Aunque la humedad relativa es igual en ambas estaciones, el contenido actual de humedad es muy diferente. Esto se debe a la densidad del aire. En los meses de verano, el aire es menos denso debido a la energía térmica en el aire suministrado. A medida que se enfría el aire, las moléculas en un volumen dado de aire se mueven con más lentitud, creando aire más denso. En los meses de invierno, se necesita menos humedad en el aire para lograr el punto de saturación en comparación con los meses de verano. El sistema de ventilación de la planta de incubación debe acondicionar este aire para cumplir con los puntos fijos deseados en las salas de incubadoras y nacedoras para optimizar la producción. A Nuestros Amigos de la Industria Avícola, En el hemisferio norte es invierno, en este eNews compartiremos algunas ideas acerca de cómo manejar las bajas temper- aturas para ahorrar energía y maximizar los resultados de la planta de incubación. Estamos anticipando el año 2014 con gran optimismo y actividad. La exposición IPPE anual en Atlanta se realizará del 28 al 30 de enero donde lanzaremos varios productos. En su visita a nuestro stand #1129 en la Sala A podrán ver nuestra in- cubadora insignia Avida S, la incubadora de etapa única de mejor rendimiento de la industria. Mostraremos la nacedora C384 de Dos Zonas, con una capacidad de 60,000 huevos. Comprobada en plantas de incubación de Europa, Asia, Rusia y EE.UU. la C384 es un miembro destacado de la serie de nacedoras Zephyr que cuenta con opciones avanzadas, incluyendo el Sistema de Acción Inmediata para mayor protección de los valiosos pollitos. La nacedora CVH tiene un diseño nuevo con un Ensamble de Ventilador actualizado. El ensamble ofrece ahorros de energía, agua y un mayor flujo de aire, sin la acumulación de plumón en los serpentines nuevos. Los controladores GeMeric 2 para las incubadoras Classic y las nacedo- ras CVH son una solución eficiente y económica para actualizar los controles Génesis III. Tenemos muchos productos más en el stand para compartir con ustedes, los cuales que pueden aumentar la eficiencia de sus plantas de incubación. Esperamos verlos durante el 2014 en Atlanta, en Utrecht, o en cualquiera de los otros eventos en que participamos. Gracias por su apoyo en el 2013. Sus Amigos de Chick Master www.chickmaster.com continúa en la página 4 Figura 1

Upload: others

Post on 26-Dec-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: eNews 1213 Spanish Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 1 e-new

Manejando la Humedaden el Invierno

Noticias y Eventos para los Avicultores

CHICKMASTER E-NEWS • NUMERO 28 • DICIEMBRE 2013

e-newsEs la época del año en que sacamos los abrigos y las

botas del ropero y nos preparamos para la primeranevada en muchas partes del mundo. También, significa un cambio a la ventilación de la planta de incubación. Los sistemas de ventilación cambian deenfriamiento a calefacción. Para las plantas de incubación más antiguas que tienen sistemas de enfriamiento evaporativos, significa preparar y cubrirlas unidades hasta cuando sean requeridas nueva-mente en la primavera. Estos cambios estacionales,también pueden traer consigo cambios notables en elrendimiento de la planta de incubación. Uno de los factores del rendimiento es la pérdida de humedad.La velocidad con que los huevos pierden humedadestá determinada por el contenido de humedad y lavelocidad del aire que se mueve entre la masa dehuevos. Para manejar la pérdida de humedad en losmeses de invierno, vamos a ver cómo el aire provistoal sistema de ventilación cambia y cómo podemosacondicionar el aire suministrado a las incubadoras.

El sistema de ventilación en la planta de incubaciónse usa para mantener temperatura, presión y

humedad relativa específica durante todo el año sin importar la estación. Cuando la estación cambiadel grado de enfriamiento a la estación de grado de calefacción, el aire suministrado al sistema de ventilación es diferente. Son estos cambios y las capacidades del sistema de ventilación que tendránun impacto sobre el aire acondicionado que se suministra a las incubadoras y las nacedoras.

Tomando una temperatura promedio de 90.0°F(32.2°C) y una humedad relativa de 80%, el aire quealimenta el sistema de ventilación tiene aproximada-mente 130 gramos de humedad por libra de aire seco.En los meses de invierno, con una temperaturapromedio de 40.0°F (4.4° C) y una humedad de 80%,el aire que se suministra al sistema de ventilación contiene aproximadamente 30 gramos de humedadpor libra de aire seco.

Aunque la humedad relativa es igual en ambas estaciones, el contenido actual de humedad es muydiferente. Esto se debe a la densidad del aire. En losmeses de verano, el aire es menos denso debido a la

energía térmica en el airesuministrado. A medida quese enfría el aire, las moléculasen un volumen dado de airese mueven con más lentitud,creando aire más denso. Enlos meses de invierno, senecesita menos humedad enel aire para lograr el punto desaturación en comparacióncon los meses de verano. Elsistema de ventilación de laplanta de incubación debeacondicionar este aire paracumplir con los puntos fijosdeseados en las salas de incubadoras y nacedoras paraoptimizar la producción.

A Nuestros Amigos de la Industria Avícola,En el hemisferio norte es invierno, en esteeNews compartiremos algunas ideas acerca de cómo manejar las bajas temper-aturas para ahorrar energía y maximizarlos resultados de la planta de incubación.

Estamos anticipando el año 2014 con granoptimismo y actividad. La exposición IPPE anual en Atlanta se realizará del 28al 30 de enero donde lanzaremos variosproductos. En su visita a nuestro stand#1129 en la Sala A podrán ver nuestra in-cubadora insignia Avida S, la incubadorade etapa única de mejor rendimiento de laindustria. Mostraremos la nacedora C384de Dos Zonas, con una capacidad de60,000 huevos. Comprobada en plantas de incubación de Europa, Asia, Rusia yEE.UU. la C384 es un miembro destacadode la serie de nacedoras Zephyr que cuentacon opciones avanzadas, incluyendo el Sistema de Acción Inmediata para mayorprotección de los valiosos pollitos. La nacedora CVH tiene un diseño nuevo conun Ensamble de Ventilador actualizado.El ensamble ofrece ahorros de energía,agua y un mayor flujo de aire, sin la acumulación de plumón en los serpentinesnuevos. Los controladores GeMeric 2 para las incubadoras Classic y las nacedo-ras CVH son una solución eficiente yeconómica para actualizar los controlesGénesis III. Tenemos muchos productosmás en el stand para compartir con ustedes, los cuales que pueden aumentar la eficiencia de sus plantas de incubación.Esperamos verlos durante el 2014 en Atlanta, en Utrecht, o en cualquiera de los otros eventos en que participamos.Gracias por su apoyo en el 2013.

Sus Amigos de Chick Masterwww.chickmaster.com

continúa en la página 4

Figura 1

eNews_1213_Spanish_Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 1

Page 2: eNews 1213 Spanish Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 1 e-new

PÁGINA 2 • CHICKMASTER E-NEWS • DICIEMBRE 2013

Estamos en diciembre y el invierno está claramente sobrenosotros en el hemisferio norte. La recuperación de calor y elreciclar eficientemente la energía calórica generada por la

incubación, puede ser extremadamente beneficiosa en la etapa fría del año. Además, los costos de energía continúan aumentando y sehan convertido en un gasto operativo importante, después de años de bajos precios.

Su negocio es el de producir pollito, por tanto, todos los manejos diarios de la planta son para optimizar la producción y calidad delmismo. Ahora, a menudo se cree que mejorar la eficiencia del uso de energía incrementa el costo de producción y afecta la calidad depollito. Esto no tiene que ser así. Manejar la planta considerando eficiencia de energía va de la mano con tener buena calidad de pollito.

Si consideramos la ventilación como un punto para buscar ahorros,tenemos que ventilar demasiado las incubadoras y nacedoras y puedeser tan problemático como ventilarlas poco. El requerimiento de airefresco de una incubadora debe depender de la fertilidad, el momentodel proceso de incubación (etapa única) y la raza. Huevos de ponedoraligera, que son más pequeños, emiten menos calor y requieren menosaire fresco que un huevo de parrillero. Pero en ambos casos podemos

usar el porcentaje de CO2 como indicador de que estamos suminis-trando la cantidad correcta de aire fresco. Entonces, un buen métodopara cotejar la cantidad de aire fresco, es la de medir el CO2 antes de latransferencia. Como regla general, el nivel no debe de ser mas de 0.4%.

Otro aspecto para tener una ventilación correcta y para no usar demasiada energía es tener la presión adecuada. Con este objetivo,una buena regla es la de calibrar el ingreso de aire de cada incubadoraa 3.8 CFM por cada 1000 huevos con el damper abierto al 100%. Lapresión requerida en la sala depende mucho del modelo de incubadora; por ejemplo, la Avida A24 (127,000 huevos) requiere demayor diferencial de presión que una incubadora Avida A4 (10,500huevos). En el caso de las nacedoras, la regla general seria tener 12CFM por cada 1000 huevos con el damper abierto al 100% y el

“blower” en ‘manual’. Con el “blower” apagado, el ingreso de aire frescodebería ser de 7-8 CFM por cada 1000 huevos. Otro consideraciónes ‘cascada de presión’ como barrera de bioseguridad. Se requiere demás presión en el lado limpio que en el lado sucio de la planta. Comoregla, un máximo de 10Pa (0.04” columna de agua) en el cuarto deincubadoras y 5Pa (0.02” columna de agua) en el cuarto de nacedorasson recomendables, independientemente del tipo de sistemas de incubación que se tenga. Por último, ajustar la presión del plenum asegura el flujo de aire a través de la incubadora, lo que hace el manejodel plenum un factor muy importante.

Tener los puntos correctos de ventilación en las salas de incubadoraspuede ahorrar electricidad y gas. Hemos visto en ocasiones plantasque inyectan hasta 6CFM por cada 1000 huevos, en este caso si se re-dujera el flujo de aire a la recomendación de 3.8CFM resultaría en unareducción del 37% del flujo de aire. Esto provocaría que en los mesesde verano habría un ahorro en electricidad ya que tenemos menosaire que enfriar y que en el invierno habría un ahorro en calefacción.

Otro punto donde veríamos ahorros por reducir el flujo de aire es enlos ventiladores. Si se reduce la capacidad de aire en un 20%, se reduciría la el consumo de electricidad en un 50%. Si su planta de incubación aún usa ventiladores tradicionales fijos, entonces deberíade considerar el usar control de presión para la sala y el plenum en los cuartos de incubadoras y nacedoras. Los sistemas tradicionales nosólo ventilan en exceso las incubadoras si no que usan más energía de lo requerido para el proceso de incubación.

En resumen:

1. Revise y ajuste la cantidad de aire fresco que ingresa a las incubadoras y nacedoras.

2. Si tienen ventiladores fijos puede agregar sistemas de presión variable de ChickMaster.

3. Considere el uso de variadores de frecuencia de ChickMaster en las unidades de aire acondicionado.

Todas estas medidas le ayudarán a tener ahorros reales en el consumode energía mientras que mantienen condiciones óptimas en los sistemas de incubación. Los resultados serían: pollitos de alta calidada menores costos de producción. ¿No era ese su objetivo inicial?

Revisar cada sala en la planta de incubación puede ofrecer opcionespara reducir el consumo de energía. ChickMaster ha desarrolladodiferentes productos para calefacción, enfriamiento y deshumidifi-cación que usan menos energía que los sistemas convencionales. Usar la energía calórica que se desecha en el proceso de incubacióncuesta muy poco y tiene grandes beneficios. Venga a visitarnos enel IPPE en el stand 1129 para aprender más. •

Plantas de Incubación y Eficiencia de Energía Diferentes Formas de Mejorar la Eficiencia de Energía

CO2 del huevo fertil a los 19 dias

CFM/1000 Ingreso de aire por cantidad de huevo

eNews_1213_Spanish_Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 2

Page 3: eNews 1213 Spanish Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 1 e-new

PÁGINA 3

Según nos acercamos a los meses de invierno, es importante protegery prevenir daños al equipo que usa serpentines para recuperaciónde calor. Si los niveles de glicol no son mantenidos, las bajas repentinasen temperatura pueden resultar en serpentines congelados lo que detendría el funcionamiento de su sistema de ventilación, dando comoresultado reparaciones costosas para poder restaurar el servicio delmismo. No sólo existe la posibilidad de daños por agua como resultadode un serpentín fisurado, sino también el costo adicional en energíamientras que el sistema de recuperación de calor está inoperativo.

Es mejor invertir en algo de glicol antes de un evento adverso paratener el sistema propiamente resguardado. Asegúrese de considerarlas condiciones climáticas al utilizar la tabla que mostramos con las concentraciones de glicol apropiadas. Use las temperaturas másbajas como guía para máxima protección. Es mejor estar seguro que arrepentido!

Una forma fácil de revisar la concentración de glicol es utilizando unrefractómetro. Si no cuenta con dicho instrumento, tome una muestradel líquido en el sistema y llévesela a un ingeniero experto en refrigeración en su localidad para que mida la solución. Para asistencia por favor contacte a un represéntate de ChickMaster. •

¿Ha revisado la concentracióndel glicol últimamente?

Nuevos Productos y ActualizacionesContacte a surepreséntate deChickMaster paraaprender más acerca de nuestrosproductos nuevos

Porcentaje Punto de Punto de de Glicol congelamiento congelamiento

°F °C

0 32 0

10 25 -4

20 20 -7

30 5 -15

40 -10 -23

50 -30 -34

60 -55 -48

El nuevo Ensamble de Ventilador CVH ofrecemejor flujo de aire, ahorro de energía, menorconsumo de agua y virtualmente evita que se acumule el plumón en los serpentines de enfriamiento de alta eficiencia

Nueva actualización GeMeric 2 para el control Génesis III en incubadorasClassic y nacedoras CVH con comunicación a Maestro

eNews_1213_Spanish_Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 3

Page 4: eNews 1213 Spanish Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 1 e-new

PÁGINA 4 • CHICKMASTER E-NEWS • DICIEMBRE 2013

Chick Master Internacional25 Rockwood Place, Suite 335Englewood, New Jersey 07631, USA. Tel: +1 (201) 871-8810, Fax: +1 (201) 871-8814e-mail: [email protected]

Chick Master Oficina de Ventas en Norte América327 Dahlonega Street, Suite 801Cumming, Georgia 30040, USATel: +1 (678) 341-9047, Fax: +1 (678) 771-8867

Chick Master Inglaterra1 The Leggar, Bridgwater,Somerset, TA6 4AF, United KingdomTel: +44 (0)1278 411000, Fax: +44 (0)1278 451213

Línea Global de Apoyo de Emergencia para

el Servicio al Cliente: +44(0)1278 555111

Manejando la Humedad en el Invierno (viene de la página 1)

Las unidades manejadoras de aire típicas solo calientan el aire que ingresa en el invierno para lo-grar el punto fijo de la sala. Al calentarse el aire que entra del exterior a la temperatura de la sala(70/0°F, 21.2°C en este ejemplo, Figura 1), movemos a la derecha en el gráfico psicrométrico.Simplemente calentar el aire reducirá la humedad relativa de 80% a 20%; sin embargo, el aireseguirá con 30 gramos de humedad por libra de aire seco.

En comparación con el verano, una temperatura de 90.0°F (32.2°C) y 80% de humedad relativa(Punto 1, Figura 2), el sistema de ventilación activamente enfría el aire. Esto mueve la temperaturaa la izquierda en el gráfico psicrométrico (Punto 2). En este ejemplo, el aire se enfría hasta 50.0°F(10.0°C) temperatura de condensación. Porque la temperatura de condensación es menor queel punto fijo, el aire se calienta activamente hasta lograr el punto fijo, o usa el calor latente en elambiente para aumentar la temperatura (Punto 3). Esto resulta en una temperatura de aire en lasala de 70.0°F (21.1°C) y una humedad relativa de 50% y aproximadamente 55 gramos dehumedad por libra de aire seco.

¿Qué significa todo esto? ¿Cómo afecta la pérdida de humedad? Sin energía adicional y sin añadirhumedad al aire de la sala en los meses de invierno, el mismo volumen de aire que fluye a travésde la incubadora tiene el potencial de remover más humedad de la masa de huevos, si lo com-paramos al mismo volumen de aire en los meses del verano. Es un concepto sencillo que se dictapor la capacidad que tiene el aire de absorber humedad al moverse entre la masa de huevos.

De forma ideal, paramantener consistentela pérdida de humedada través del cambio delas estaciones, es nece-sario añadir energía yhumedad al aire de lasala durante el inviernopara mantener un contenido de humedadsimilar a los meses deverano. Por esta razón,vemos que los sistemasde humidificación delas salas funcionan más frecuentemente

durante los meses más frescos del año. Cuando añadimos esta energía al aire de la sala de incubadoras, podemos aumentar los gramos de humedad por libra de aire seco para llegar a sercasi iguales a los meses de verano. Es esencial que, las salas tengan sistemas de humidificaciónde la capacidad apropiada para la sala y las incubadoras y nacedoras. Una pérdida excesiva dehumedad puede causar un aumento en la mortalidad embrionaria, especialmente en las últimasetapas de la incubación, como también aumentar la cantidad de pollitos de segunda el día del nacimiento.

La ventilación en el invierno puede cambiar la pérdida general de humedad. Cuando graficamoslas condiciones a través del tiempo, la humedad relativa de la sala de incubadoras tendrá tendenciaa ser más baja al compararla a los meses de verano. Según la condición, el tipo y la capacidad delsistema de ventilación de la planta de incubación, los porcentajes de pérdida de humedad tienenel potencial de cambiar con las estaciones. Es una buena práctica calcular la pérdida de humedadperiódicamente sobre múltiples lotes de diferentes edades, varias veces al año, como mínimo.Esto es para asegurar que los porcentajes de pérdida de humedad están dentro de los parámetrosesperados, como también señalar cuándo puede ser necesario ajustar las condiciones de la sala/ventilación de ser necesario para prevenir pérdidas de nacimientos y baja producción.Una mejor comprensión de las condiciones de invierno y de temperaturas más frías puede hacer una gran diferencia en los resultados de sus nacimientos y en su objetivo comercial. •

EventosIPPE – International Productionand Processing ExpoEnero 28-30Booth #1129, Hall AGeorgia World Congress CenterAtlanta, GA USA

Webinar TecnicoFebrero 5 (Ingles)Febrero 19 (Español)

Ildex Vietnam 2014Marzo 19-21Saigon Exhibition andConvention CenterHo Chi Minh City S. R. of Vietnam

Seminario TecnicoMarzo 25 - 26Dunwoody, GA, USA

Visite nuestro sitio web para más información:www.chickmaster.com/cm_upcomingevents.html

Figura 2

eNews_1213_Spanish_Layout 1 1/2/14 10:13 AM Page 4