ensayos no destructivos

80
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA DETECTAR DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS EN SOLDADURAS ING. CARLOS NARANJO CWI 07072321 Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 1

Upload: sebastian-saltos

Post on 12-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Introducción a ensayos no destructivos en la soldadura.

TRANSCRIPT

  • ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA DETECTAR DISCONTINUIDADES Y

    DEFECTOSEN SOLDADURAS

    ING. CARLOS NARANJO CWI 07072321Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 1

  • DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    ELEMENTOS GENRICOS DE LAS SOLDADURAS:1) CROQUIS DEL METAL DE SOLDADURA Y SU ZAT (ZAC)

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 2

  • 2) NOMENCLATURA DE LAS SOLDADURAS A TOPE

    DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 3

  • 3) NOMENCLATURA DE LAS SOLDADURAS TIPO FILETE

    DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 4

  • 4) DIMENSIONES DE LAS SOLDADURAS TIPO FILETE

    DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 5

  • 5) RACES DE LAS SOLDADURAS A TOPE Y FILETE

    DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 6

  • DEFINICIONES: Discontinuidad - Falta de continuidad; falta de cohesin (de

    unin); interrupcin en la estructura fsica normal del material oproducto.

    Defecto - Discontinuidad cuyo tamao, forma, orientacin,ubicacin o propiedades son inadmisibles para alguna normaespecfica. En particular, al realizar un ensayo no destructivo(END) se cataloga como defecto a toda discontinuidad o grupo dediscontinuidades cuyas indicaciones no se encuentran dentro delos criterios de aceptacin especificados por la norma aplicable.

    DISCONTINUIDADES Y DEFECTOS DE SOLDADURA

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 7

  • Indicacin - Respuesta o evidencia de una discontinuidadresultante de la aplicacin de un END.

    Indicaciones alargadas (linear indications) En general seclasifican como indicaciones alargadas a todas aquellasindicaciones cuya longitud L es mayor a 3 veces su ancho A: (L >3A).

    Indicaciones redondeadas (rounded indications) En general seclasifican como indicaciones redondeadas a todas aquellasindicaciones cuya longitud L es menor o igual a 3 veces su anchoA: ( L 3A ).

    INDICACIONES EN LOS END

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 8

  • Indicaciones alineadas (radiografa) Tres o ms indicacionesalineadas aproximadamente paralelas al eje de la soldadura, espaciadaslo suficientemente cerca entre ellas como para ser consideradadiscontinuidad nica e intermitente.

    Indicaciones Relevantes.- Proviene de discontinuidades que puedenafectar el desempeo de la junta soldada

    Indicaciones No Relevantes.- Provenientes de discontinuidades que noafectaran la aptitud para el servicio de la junta soldada o de formasgeomtricas propias de la junta

    Indicaciones Falsas.- Respuestas a caractersticas inherentes delmtodo o condiciones propias de la junta soldada

    INDICACIONES

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 9

  • INDICACIONES

    Evaluacin de Indicaciones - Proceso en el cual se decide la severidad del estado de la parte o pieza, luego de que la indicacin ha sido interpretada. De la interpretacin surgir que la indicacin es irrelevante o es una discontinuidad, y en este ltimo caso surgir que es un defecto o no. Dicha evaluacin lleva a decidir, entonces, si la parte o pieza debe ser rechazada, reparada o aceptada para su uso.

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 10

  • END

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 11

  • MDULO 10 - 16

    ELEMENTOS DE TODOS LOS MTODOS NDE

    1. Una fuente de energa o medio de prueba 2. Una discontinuidad debe provocar un cambio o

    alteracin de la energa de prueba. 3. Una gua o patrn para detectar este cambio. 4. Una gua o patrn que indique este cambio. 5. Una gua o patrn de observacin o registro de esta

    indicacin de manera que pueda interpretarse.

  • Mtodo de Ensayo - Utilizacin de un principio fsico en un END:

    SUPERFICIALES VT - Evaluacin visual (Visual testing) PT - Lquidos penetrantes (Penetrant liquids testing) MT - Partculas magnetizables (Magnetic testing)

    VOLUMTRICOS RT - Radiografa (Radiographic testing) UT - Ultrasonido (Ultrasonic testing) AE - Emisin acstica (Acustic emission)

    OTROS LT - Ensayo de estanqueidad (Leak testing)

    MTODOS DE END

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 13

  • MTODO DEINSPECCIN

    EQUIPOREQUERIDO

    TIPOS DEDEFECTOS

    VENTAJAS LIMITACIONES OBSERVACIONES

    VISUAL (VT) Lupas

    Galgas para suelda (Catetmetro)

    Regla, escuadra

    Planos y especificaciones

    Superficiales: fisuras, poros, crteres, inclusiones de escoria

    Deformaciones, desalineamientos, mala presentacin, sobre soldadura o subsoldadura.

    Bajo Costo

    Puede ser aplicado mientras el trabajo esta en progreso, posibilitando la correccin de fallas

    Presenta indicaciones de procedimientos incorrectos

    Aplicable slo para detectar defectos superficiales

    No se establece un registro permanente de la inspeccin

    Debera ser el mtodo primario de inspeccin, sin importar si se requiere o no de otras tcnicas de inspeccin.

    Este mtodo es el nico mtodo de tipo productivo

    LIQUIDOS PENETRANTES (LT)

    Kits conteniendo el lquido penetrante y el revelador

    Equipo para aplicar el revelador

    Fisuras superficiales no visibles a simple vista.

    Excelente para localizar fugas en recipientes soldados.

    Aplicable a materiales magnticos y no magnticos.

    Fcil de utilizar.

    Bajo costo

    Slo defectos superficiales pueden ser detectados.

    No puede ser utilizado con efectividad en ensambles calientes.

    En recipientes de paredes delgadas puede revelar fugas o filtraciones que no pueden ser localizadas por pruebas neumticas.

    La presencia de escoria o holln en la superficie puede dar indicaciones errneas.

    Ensayos No Destructivos

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 14

  • PARTCULASMAGNTICAS(MT)

    Equipo especial

    Polvos magnticos, en forma seca o hmeda, que pueden ser fosforescentes

    Excelente para detectar discontinuidades superficiales, especialmente fisuras superficiales.

    Es ms simple de utilizar que la inspeccin radiogrfica

    Permite controlar la sensitividad

    Bajo costo

    Slo aplicable a materiales ferromagnticos.

    Se requiere de experiencia para interpretar los resultados y reconocer patrones irrelevantes.

    Defectos alargados en la direccin del campo magntico pueden no ser detectados, por lo cual el ensayo debe ser realizado con la aplicacin de campos magnticos en dos direcciones.

    RADIOGRAFA (RT)

    Equipo de rayos X o de rayos Gamma (especiales para soldadura)

    Pelculas y equipo para su procesamiento.

    Equipo para visualizacin de las pelculas

    Defectos macroscpicos internos: fisuras, porosidades, burbujas, inclusiones no metlicas, penetracin incompleta,

    Con la debida sealizacin se puede obtener un registro permanente de las soldaduras.

    Si se visualiza las pelculas por medio de una lmpara fluoroscpica es un mtodo de bajo costo para inspeccin de defectos internos

    Requiere de habilidad y conocimiento para escoger los ngulos de exposicin, operar el equipo e interpretar los resultados.

    Se requiere de equipo de seguridad.

    No es muy adecuado para soldadura de filete.

    Varios cdigos y/o especificaciones requieren de Inspeccin radiogrfica.

    Es muy utilizada para calificar WPS as como a soldadores.

    Su uso debera ser limitado a aquellas reas donde otros mtodos no garanticen la seguridad requerida.

    ULTRASONIDO (UT)

    Equipo especial ya sea del tipo de pulso-eco o de tipo transmisin.

    Patrones de referencia para la interpretacin

    Defectos superficiales o subsuperficiales, incluyendo aquellos que por su tamao no pueden ser detectados por otros mtodos.

    Muy sensible

    Permite chequear aquellas juntas que la radiografa no puede hacerlo

    Se requiere de una gran experiencia para interpretar el reflejo de las ondas.

    No es muy fcil el obtener un registro permanente

    Equipos de tipo pulso-eco se ha desarrollado para inspeccin de soldadura.

    El equipo del tipo transmisin proporciona patrones simplificados y fciles de interpretar.

    Ing. Carlos Naranjo G CWI 07072321 15

  • MDULO 10 - 8

    HERRAMIENTAS DE INSPECCIN VISUAL

  • MDULO 10 - 9

    Pre curvado y pre ajuste de las piezas para controlar las

    distorsiones

  • MDULO 10 - 11

    CRAYONES SENSIBLES A LA TEMPERATURA

  • MDULO 10 - 12

    Pirmetro de Contacto Digital

  • MDULO 10 - 14

    MEDICIN DE TAMAO DEL FILETE

  • MDULO 10 - 18

    PRUEBAS CON LQUIDOS PENETRANTES

    nicamente para discontinuidades superficiales

    Se base en la penetracin de exceso de resina liquida

    Aumenta el tamao de la discontinuidad

  • MDULO 10 - 19

    TIPOS DE PT

    Tintas visibles Tintas fluorescentes

    Tres sistemas de extraccin

    Solventes Agua Emulsificantes

  • MDULO 10 - 20

    LIMPIAR LA SUPERFICIE

  • MDULO 10 - 21

    APLICAR EL PENETRANTE

  • MDULO 10 - 22

    DEJAR PASAR UN TIEMPO

    Esto se varia con la naturaleza del trabajo, tpicamente en el rango de 2 a 20 minutos, o mas en algunos casos especiales

  • MDULO 10 - 25

    REMOVER EL EXCESO DE PENETRANTE

  • MDULO 10 - 27

    EXTRACCIN DE EXESO DE PENETRANTE

    En este ejemplo, el aerosol puede estar muy cerca de la superficie soldada, la cual conduce a una aplicacinexcesiva sobre la superficie.Sera mejor trabajar a una distancia de 10-12 plg.

  • MDULO 10 - 28

    EXCESIVA APLICACIN

    Note el recorrido causado por el exceso de la aplicacin; estopuede ocultar las discontinuidades

  • MDULO 10 - 29

    EVALUACIN DEL PT

    Note lasmordeduras y overlap

  • MDULO 10 - 30

    PARTES LIMPIAS

    A continuacin de la inspeccin se remover lo antes aplicado, particularmente si las piezas de trabajo van a ser soldadas reparadas o pintadas

  • MDULO 10 - 31

    VENTAJAS DEL PT

    Relativamente simple Todo tipo de metales Muy sensible Muy porttil

  • MDULO 10 - 32

    LIMITACIONES DEL PT

    Algo lento Limitado a superficies Se requieren superficies lisas

  • MDULO 10 - 33

    RESULTADOS DEL PT

    Delineacin de las fallas Permite Fotografas

  • MDULO 10 - 34

    PRUEBAS CON PARTCULAS MAGNTICAS - MT

    Partes son magnetizadas Las partculas de hierro se acumulan en el defecto Aumenta el tamao del defecto Es un proceso relativamente rpido

  • MDULO 10 - 35

    ASPECTOS DE UN MAGNETO

    Flujo magntico (campo) Polos norte y sur Los signos de igual polo se rechazan Los signos opuestos se atraen Las lneas de flujo son paralelas una con otra y entre ellas no se cruzan

  • MDULO 10 - 36

    CAMPOS MAGNTICOS

    Producido por dos mtodos: Magneto permanente Electro magneto

    Corriente directa Corriente alternativa Media onda rectificada AC

  • MDULO 10 - 37

    MAGNETOS PERMANENTES

  • MDULO 10 - 38

    ELECTRO MAGNETOS

    Una corriente sobre un conductor crea un flujo magntico alrededor del

    conductor y tambin de forma perpendicular hacia el flujo de corriente.

  • MDULO 10 - 39

    CAMPO MAGNTICO ALREDEDOR DEL CONDUCTOR

  • MDULO 10 - 40

    PRINCIPIOS DE MT

    Un defecto orientado transversal de flujo magntico crea polos de signos contrarios al borde del defecto. Esto provoca atraccin a

    las partculas de hierro

  • MDULO 10 - 41

    PARTCULAS MAGNTICAS

    Base de hierro Seco o mojado Tipos

    Teido de color Fluorescente

  • MDULO 10 - 42

    MAGNETISMO LONGITUDINAL

  • MDULO 10 - 43

    MAGNETISMO CIRCULAR

  • MDULO 10 - 44

    PASOS PARA REALIZAR EL MT

    Magnetizar las partes Aplicar las partculas de hierro Evaluar la acumulacin Limpiar las partes Desmagnetizar partes

  • MDULO 10 - 45

    EQUIPO PARA REALIZAR EL MT

    AC / DC unidades de fuente AC juntas (acoyunturas) AC / DC por puntas de conexin AC / DC bobinas AC / DC alambres

  • MDULO 10 - 46

    MTODO DE CONDUCCIN CENTRAL

  • MDULO 10 - 47

    MT Mtodo de Yugo

  • MDULO 10 - 48

    MT Mtodo---------------Puntas de conexin

  • MDULO 10 - 49

    VENTAJAS DEL MT

    Rpido Muy sensible Bajo precio Porttil

  • MDULO 10 - 50

    LIMITACIONES DEL MT

    Solo para materiales magnticos No adecuado para espesores gruesos Limitado a superficies La desmagnetizacin puede ser requerida

  • MDULO 10 - 51

    RESULTADOS DEL MT

    Delineacin de las fallas Permite Fotografas Quita algunas fallas y los permite ver

  • MDULO 10 - 52

    PRUEBAS CON RADIOGRAFIADO - RT

    Basado en el principio de preferencia de transmisin de la radiacin o absorcin.

  • MDULO 10 - 53

    MQUINA PARA RADIOGRAFA INDUSTRIAL

  • MDULO 10 - 54

    ABSORCIN DE LA RADIACIN

    Espesor, o de alta densidad los materiales absorben ms radiacin, resultado de esto se produce menos transmisin a la capa.

  • MDULO 10 - 55

    ABSORCIN VS ESPESOR

  • MDULO 10 - 57

    ABSORCIN VS DENSIDAD

  • MDULO 10 - 58

    TIPOS DE RADIACIN

    Fuente de radiacin gama Iridio 192 Cobalto 60 Cesio 137

    Rayos X Con mquina

  • MDULO 10 - 59

    PASOS PARA REALIZAR EL RT

    Posicionar la fuente de radiacin Posicionar las capas detrs de los objetos Exponer a radiacin Desarrollar una capa Evaluar

  • MDULO 10 - 60

    DENSIDAD DE LA CAPA VS FLUJO

    Zonas obscuras de la capa: Roturas, escoria, porosidad Penetracin incompleta de la unin

    Zonas claras de la capa: Inclusiones de tungsteno Desledo a travs, del refuerzo

  • MDULO 10 - 61

    TIPOS DE AGUJERO, INDICADORES DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN

    2 T Agujero1 T Agujero

    4 T Agujero

  • MDULO 10 - 62

    TIPOS DE ALAMBRE, INDICADORES DE LA CALIDAD DE LA IMAGEN

  • MDULO 10 - 63

    EQUIPO PARA REALIZAR EL RT

    Fuente de Radiacin Mquina de Rayos X Fuente de radiacin gama

    Densmetro / CapaDensidad de banda

    Monitor de Radiacin Procesador de capa Sostenedor de capas Visores de capa IQIs

  • MDULO 10 - 64

    ORIENTACIN DE LA FUENTE, PLACA Y CAPA

  • MDULO 10 - 65

    VENTAJAS DEL RT

    Detecta discontinuidades internas Utilizado para todos los materiales Pelicula es permanentemente grabado

    Es guardado correctamente

  • MDULO 10 - 66

    LIMITACIONES DEL RT

    Peligro de Radiacin Requiere acceso a ambos lados Orientacin del flujo Tipo de Flujo Interpretacin de filme

  • MDULO 10 - 67

    RESULTADOS DEL RT

    Delineacin de las fallas en el film o capa Permite Fotografas Quita algunas fallas y los permite ver

  • MDULO 10 - 68

    PRUEBAS CON ULTRASONIDO - UT

    Basado en la propagacin de ondas sonoras a travs de materiales y ecos

    reflejados desde cambios de densidad.

  • MDULO 10 - 69

    EFECTO PIEZOELCTRICO

    Se refiere a materiales que pueden convertir energa elctrica a energa

    mecnica y viceversa.

  • MDULO 10 - 70

    PRINCIPIOS DE EL SONIDO

    El sonido viaja dentro de un material dado a una velocidad constante, en un material de cierta densidad. El sonido no viaja en un espacios vacios. Hay varios tipos de ondas de sonido:

    Longitudinal (haz recto) Cortado (haz con ngulo) Otros no pertinentes a inspeccin de soldadura

  • MDULO 10 - 71

    UT EQUIPO Y OPERACIN

    Unidad de base electrnica Transductores piezoelctricos Calibradores de bloque

    Se prueban mediante unas cuplas Lleva a prueba experimentacin Evaluacin de seales

  • MDULO 10 - 72

    UT Proceso

  • MDULO 10 - 73

    Calibracin Longitudinal

  • MDULO 10 - 74

    UT PROCESO 1 DE 2

  • MDULO 10 - 75

    UT PROCESO 2 DE 2

  • MDULO 10 - 76

    ngulo del haz Prueba de Soldadura

  • MDULO 10 - 77

    PRUEBA DE SOLDADURA 1 DE 2

  • MDULO 10 - 78

    PRUEBA DE SOLDADURA 2 DE 2

  • MDULO 10 - 79

    VENTAJAS DEL UT

    Una verdadera prueba volumtrica Acceso a un lado Muy preciso Penetracin profunda 200 plg. Desperfectos crticos encontrado s Equipo completamente porttil

  • MDULO 10 - 80

    LIMITACIONES DEL UT

    EL operador debe ser altamente experto Las superficies deben ser suaves Ranura en soldadura > espesor

  • MDULO 10 - 89

    LOCACIN Y NORMATIVAS DE ELEMENTOS PARA SMBOLOS NDE