enterobius vermicularis

11
Enterobius vermicularis Oxiuriasis

Upload: ray-borja-h

Post on 24-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enterobius vermicularis

Enterobius vermicularisOxiuriasis

Page 2: Enterobius vermicularis

Hábitat: intestino grueso. Fusiformes, de color blanquecino. Tamaño:

Macho:2 a 5 mm x 0,1 a 0,2 mm Hembra: 8 a 13 mm x 0,3 a 0,5 mm. Extremo anterior: Un par de aletas cefálicas Boca provista de 3 labios Bulbo esofágico prominente. Extremo posterior:

◦ Macho: gran curvatura ventral y una espícula copulatriz.◦ Hembra: marcadamente afilada.

Aparato reproductor de la hembra es doble. Hembras grávidas presentan los úteros muy

distendidos

Características del gusano adulto:

Page 3: Enterobius vermicularis
Page 4: Enterobius vermicularis

Tamaño: 50-60μm y 30-30μm Diariamente la hembra ovipone hasta 11 mil

huevecillos. Forma: ovoides y alargados, lado aplanado y otro

convexo. Formada por 3 membranas:

◦ externa, gruesa y transparente,◦ central pegajosa, y◦ Interna, embrionaria, lipoide.

Son puestos casi totalmente embrionados. Tolerancia: resistentes a la putrefacción y en condiciones

húmedas y frescas pueden mantenerse viables por más de 2 semanas.

Características de los huevos

Page 5: Enterobius vermicularis
Page 6: Enterobius vermicularis

CICLO BIOLOGICO

Page 7: Enterobius vermicularis

Prurito (anal, vaginal) : más molesto por las noches, suele rascarse con desesperación.

Prurito nasal: producido por un estado de hipersensibilidad del hospedero producido por los metabolitos del parásito.

Síntomas nerviosos: insomnio, pesadillas, inquietud, bruxismo; se cree que se deban a las alteraciones del sueño nocturno.

PATOLOGIA Y SÍNTOMAS

Page 8: Enterobius vermicularis

Se encuentra en todos los climas. Afecta a grupos, tiene carácter familiar. Estadio infectante: HUEVO EMBRIONADO La vía de entrada: Oral y rectal Mecanismo de transmisión:

o Directo: o Por inhalación. o Por auto-retroinfección.

EPIDEMIOLOGÍA

Page 9: Enterobius vermicularis

Sospecha en niños que muestran prurito nocturno perianal, insomnio e inquietud.

El hallazgo de los gusanos o de los huevos, los cuales pueden encontrarse en las inmediaciones de la región perianal.

Método de Graham

DIAGNÓSTICO

Page 10: Enterobius vermicularis

Medidas higiénicas personales

Medidas sanitarias generales

PROFILAXIS

Page 11: Enterobius vermicularis