equilibrio ac base

4
Prof. Andrea Mena T. NM4 GUÍA DE QUÍMICA DIFERENCIADA 4° MEDIO UNIDAD: ÁCIDOS Y BASES Alumno : Curso : Fecha: Aprendizajes Esperados: - Diferencian entre ácidos fuertes y débiles. - Calculan % de ionización de los ácidos débiles a través de Ka I- Resolver los siguientes ejercicios: 1- El pH de una disolución 0.100 M de un acido débil es de 2.85 ¿Cuál es la Ka del ácido y el % de ionización del ácido? 2- Calcular % ionización y pH del ácido benzoico (C 6 H 5 COOH) a las siguientes concentraciones (Ka = 6.5*10- 5). Compara cada una de ellas. A) 0.20 M B) 0.00020 M

Upload: andreita-torres

Post on 25-Jul-2015

608 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio ac base

Prof. Andrea Mena T.

NM4

GUÍA DE QUÍMICA DIFERENCIADA 4° MEDIO

UNIDAD: ÁCIDOS Y BASES Alumno :

Curso : Fecha:

Aprendizajes Esperados:

- Diferencian entre ácidos fuertes y débiles. - Calculan % de ionización de los ácidos débiles a través de Ka I- Resolver los siguientes ejercicios:

1- El pH de una disolución 0.100 M de un acido débil es de 2.85 ¿Cuál es la Ka del ácido y el % de ionización del ácido?

2- Calcular % ionización y pH del ácido benzoico (C6H5COOH) a las siguientes concentraciones (Ka = 6.5*10-5). Compara cada una de ellas.

A) 0.20 M

B) 0.00020 M

Page 2: Equilibrio ac base

Prof. Andrea Mena T.

NM4

3- Calcular % de ionización, pH y pOH del acido (HX) que presenta una concentración de 1M y su constante es de 7.1 *10-4.

4- Un ácido monoprótico 0.040 M en disolución acuosa esta ionizado al 14% ¿Calcular Ka del acido?

5- Calcular el % de ionización y pH de la aspirina (C9H8O4) al 0.20 M, la constante de acido acetilsalicilico a 25° C es de 3.0*10-4

Page 3: Equilibrio ac base

Prof. Andrea Mena T.

NM4

6- El ácido acético CH3COOH se encuentra a una concentración de 0.015 M y el Ka = 1.8*10-5 M. Calcular el pH, pOH y % de ionización del ácido.

7- Encontrar las concentraciones de todos los iones presentes, % de ionización y pH del ácido sulfhídrico (H2S) a 0.1 M. (Ka = 9.6*10-8)

Page 4: Equilibrio ac base

Prof. Andrea Mena T.

NM4

II- Clasificar los siguientes ácidos como fuertes o débiles, utilizando la ecuación (HaXOb) :

Acido Clasificación Ka

H2CO3 (ácido carbónico)

H2S (ácido sulfhídrico)

HNO3 (ácido nítrico)

HClO4(ácido perclórico)

H3PO4(ácido fosfórico)

HClO(ácido hipocloroso)

H2SO3(ácido

III- Ítems de Selección múltiple: 1- La siguiente es una lista de ácidos y sus respectivas constantes

En solución acuosa, ¿cuál es el ácido que se encuentra mayormente disociado? A) HA B) HB C) HC D) HD E) HE 2- Según la constante de acidez (Ka)¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?

A) x es más débil que y. B) y es más débil que z. C) z es el más débil. D) y es más fuerte que x. E) z es el más fuerte. 3- Un ácido débil (HX) se disocia según la reacción HX(l) ↔ H+ (l) + X- (l). La constante de concentración del ácido será:

4- Si la concentración de reactantes es igual a la concentración de productos, se puede inferir que: A) La reacción se ha detenido B) Aún no se forman productos C) La temperatura es constante D) Hay un equilibrio químico E) La reacción es exergónica