erikaydiana4ever

26
GRUPO 252 GRUPO 252 BARRIOS HERNANDEZ DIANA PAOLA GONZALEZ ELIAS ERIKA ROXANA

Upload: diana-paola

Post on 13-Apr-2017

286 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Erikaydiana4ever

GRUPO 252GRUPO 252

BARRIOS HERNANDEZ DIANA PAOLAGONZALEZ ELIAS ERIKA ROXANA

Page 2: Erikaydiana4ever
Page 3: Erikaydiana4ever

Es el plan Es el plan que se usa que se usa como una como una guía para guía para recopilar y recopilar y analizar analizar datos.datos.

¿QUÉ ES EL DISEÑO?

Page 4: Erikaydiana4ever

Introducción • El DISEÑO de investigación

constituye el plan general del investigador para obtener respuestas a sus interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación. El diseño de investigación desglosa las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. Los diseños son estrategias con las que intentamos obtener respuestas a preguntas como:

• Contar.Medir.Describir.

Page 5: Erikaydiana4ever

IMPORTANCIA DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN.Es un programa que especifica el proceso de realizar y controlar un proyecto de investigación.También es un arreglo escrito y formal de las condiciones para recopilar y analizar información de manera que conviene la importancia del propósito de la investigación y la economía del procedimiento.

Page 6: Erikaydiana4ever

DISEÑO CUANTITATIVODISEÑO CUANTITATIVO• Recogen y analizan datos cuantitativos

sobre variables; estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas. Trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. 

Page 7: Erikaydiana4ever

DISEÑO CUALITATIVO.

• Es más flexible; permite e incluso estimula la realización de ajustes, a fin de sacar provecho a la información reunida en las fases tempranas de su realización.

• Hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas.

Page 8: Erikaydiana4ever

Tipos de Diseño

Page 9: Erikaydiana4ever

DISEÑOS EXPERIMENTALES

Page 10: Erikaydiana4ever

Descripción

1. MEDIDAS REPETIDAS

DESCRIPCION:Se repite la misma medición en las personas, pero en las diversas condiciones la de la variable independiente.

Page 11: Erikaydiana4ever

MEDIDAS REPETIDAS

Page 12: Erikaydiana4ever

1. MUESTRAS INDEPENDIENTES

DESCRIPCION:Una muestra completamente diferente de personas participa en cada nivel de la variable independiente.

Page 13: Erikaydiana4ever

MUESTRAS INDEPENDIENTES

Page 14: Erikaydiana4ever

1. PARES IGUALADOS

Page 15: Erikaydiana4ever

1. PARTICIPANTE ÚNICO DESCRIPCION:Relación entre los diseños analizados

Page 16: Erikaydiana4ever

DISEÑOS OBSERVACIONAL

ES

Page 17: Erikaydiana4ever

1. CONTROLADOS

Page 18: Erikaydiana4ever

2. NATURALISTAS:

Page 19: Erikaydiana4ever

1. TRASVERSALDESCRIPCION:Compara muestras de diferentes subgrupos distinguibles dentro de una población.

Page 20: Erikaydiana4ever

1. LONGITUDINALDESCRIPCION:Emplea mediciones repetidas sobre el mismo grupo de personas a lo largo de un periodo sustancial, a menudo varios años.

Page 21: Erikaydiana4ever

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS METODOS

Page 22: Erikaydiana4ever

DISEÑO

Plan de acción

Pasos a seguir

Estrategia

El diseño de investigación

Page 23: Erikaydiana4ever

EstructuraEstructura

Método científico

Problema Especifico

Esquema

Page 24: Erikaydiana4ever

NOMENCLATURA• Reglas y normas

Page 25: Erikaydiana4ever

Elementos

Un trabajo de investigación debe contener los siguientes elementos y seguir la estructura que se desarrolla a continuación:

• 1. – Titulo.• 2. – Resumen.• 3. – Índice.• • Presupuesto.• • Resúmenes de los curricula vitae de los investigadores.• • Recursos, equipos e instalaciones físicas.• 4.- Objetivos específicos (la pregunta a investigar).• 5.- Significación: estudios preliminares y competencia de los

investigadores.• 6.- Métodos.• 7.- Consideraciones éticas.• 8.- Bibliografía.

Page 26: Erikaydiana4ever

¿Cómo se construye?• Etapa I Anteproyecto: • · Título.

· Introducción.· Planteamiento o formulación del Problema.· Objetivos.· Cronograma Etapa II: · Hipótesis o preguntas directrices.· Marco teórico.· Metodología.Etapa III:

• · Proceso de recolección de datos· Plan de análisis e interpretación de los datos.· Conclusiones y recomendaciones.· Bibliografía.· Anexos.