escalpelo

4
ESCALPELO Abril 2013 - Edición 1 EPIC MEAL TIME, LOS CANADIENSES REYES DE YOUTUBE: Harley Morenstein es un ex profesor corpulento escuela secundaria, pero es probable que lo conocen mejor como el anfitrión malhablado de "Epic Meal Time", una serie de YouTube que narra la creación de cada vez más platos calóricos de dudoso gusto. El lunes, Morenstein realizó una Entrevista, durante la cual se derramó varios datos interesantes sobre el espectáculo y él mismo, todos con su ahora-internet-famosa arrogancia. Por ejemplo, la filmación de un episodio de "La hora de comer épica" no es barato. Morenstein reveló que el episodio de Acción de Gracias del año pasado, en el que él y su equipo hizo un "Turbaconepicentipede," un costo de $ 5.000 a meter 10 cerdos con 50 aves (y una diablos de un montón de relleno y bacon, también) y "unir a todos culo a boca y decorar con Baconators ". Morenstein también explicó lo que ya sabíamos - que "La hora de comer épica" no es precisamente grande para la cintura. En un momento dado después de que comenzara la serie, Morenstein dijo que había ganado cerca de 35 a 40 libras. Su peso se ha estabilizado a unos 15 a 20 libras más que cuando había empezado el espectáculo. En la boca, el estómago es lo suficientemente grande para un nombre: Balthazar. Además, el tocino amante señalado reveló que él cree que McDonald tiene el peor tocino de todas las cadenas de comida rápida, sus alimentos favoritos son la pizza y las hamburguesas y un hombre "me a su novia por una noche después de un concierto en directo una vez." Él rechazó el gesto. Donde tus dos pasiones se juntan

Upload: sebastian-torres

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Donde tus pasiones se juntan

TRANSCRIPT

ESCALPELOAbril 2013 - Edición 1

EPIC MEAL TIME, LOS CANADIENSES REYES DE YOUTUBE:

Harley Morenstein es un ex profesor corpulento escuela secundaria, pero es probable que lo conocen mejor como el anfitrión malhablado de "Epic Meal Time", una serie de YouTube que narra la creación de cada vez más platos calóricos de dudoso gusto.

El lunes, Morenstein realizó una Entrevista, durante la cual se derramó varios datos interesantes sobre el espectáculo y él mismo, todos con su ahora-internet-famosa arrogancia.

Por ejemplo, la filmación de un episodio de "La hora de comer épica" no es barato. Morenstein reveló que el episodio de Acción de Gracias del año pasado, en el que él y su equipo hizo un "Turbaconepicentipede," un costo de $ 5.000 a meter 10 cerdos con 50 aves (y una diablos de un montón de relleno y bacon, también) y "unir a todos culo a boca y decorar con Baconators ".

Morenstein también explicó lo que ya sabíamos - que "La hora de comer épica" no es precisamente grande para la

cintura. En un momento dado después de que comenzara la serie, Morenstein dijo que había ganado cerca de 35 a 40 libras. Su peso se ha estabilizado a unos 15 a 20 libras más que cuando había empezado el espectáculo. En la boca, el estómago es lo suficientemente grande para un nombre: Balthazar.

Además, el tocino amante señalado reveló que él cree que McDonald tiene el peor tocino de todas las cadenas de comida rápida, sus alimentos favoritos son la pizza y las hamburguesas y un hombre "me a su novia por una noche después de un concierto en directo una vez." Él rechazó el gesto.

Donde tus dos pasiones se juntan

¿Acaso sin saberlo estoy comiendo un pescado en vía de extinción?¿Para cultivar estos Tomates se utilizaron pesticidas y fertilizantes que arremeten contra el medio ambiente? ¿Le pagaron lo justo al pescador de estos calamares o la mayor tajada se la quedó el intermediario?

Actualmente toma fuerza, al menos en este lado del mundo, una corriente culinaria casi una filosofía opuesta a la moda molecular y “tecnoemocional”, que se fundamenta en el respeto al ingrediente: Ya no es suficiente con ofrecer los productos más frescos y de mejor calidad, pues ahora también es un requisito que detrás de ellos existan prácticas sostenibles y de comercio justo, esfuerzos de desarrollo de las comunidades locales y, si no está de más, una buena historia por contar.

Creo que los comensales somos responsables por lo que comemos: si alguien vende atún de aleta amarilla, cuya existencia en el mundo está en riesgo, es porque alguien está dispuesto a comerlo.

Hace unos años los restaurantes hacían parte de una depredación irresponsable al no preocuparse por el origen de sus ingredientes, pero el mundo ha cambiado: en medio de la creciente preocupación por las sostenibilidad , los restaurantes están anotando la lección, aunque, en general, aún no saben cómo sacar buen provecho de sus buenas decisiones.

Por eso, los comensales llegamos solo hasta nuestro plato, pero de allí hacia atrás sabemos poco. Nadie nos lo ha dicho: ¿De dónde vienen estos espárragos? ¿Quién es la familia que los cultiva?¿Se ha afectado de alguna manera el medio ambiente al producirlos? ¿Acaso hacen parte de algún programa de sustitución de cultivos o de agricultura sostenible?

Porque, quizá con un mayor conocimiento sobre el ingrediente, se podrían generar reacciones diferentes en el comensal: si los espárragos están ricos, y ademas me entero de que una familia campesina reemplazó con ellos sus cultivos ilícitos, pues estarán todavía mejor.

Por el Respeto Me gustaría saber más sobre lo que como en los restaurantes. ¿Qué hay detrás de mi Plato?

POR SEBASTIÁN TORRES

2

Solo por nombrar algunos ejemplos, Francois Cornelis se ufana de promover en su clásico de clásicos, La Cigale, el chocolate cultivado en Tumaco bajo técnicas de agricultura sostenible.Harry Sasson, de plácemes por estos días con la apertura de su nuevo restaurante, muere de dicha al explicar que sus palmitos provienen de sustitución de cultivos en Putumayo; y detrás del menú de Horacio Barbato, cuya cocina comanda impecablemente Andrew Blackbourn, existe un esfuerzo muy aplicado de responsabilidad, desarrollo del productor y fair trade. Pero bueno, todo esto lo sabemos de oídas, porque alguien le contó a alguien.No se requiere más que una pizca de mercadeo, porque

cuando uno se molesta por hacer las cosas bien, especialmente en un entorno en el que no muchos lo hacen, pues hay que decirlo. Ya verán que con el tiempo los comensales terminaremos contagiados por ese cambio positivo que ya se da en algunas cocinas, y nos gustarán más los platos cuando se les ha añadido un poco de respeto.Tan solo el tiempo sabrá lo que pasará, hasta el momento seremos parte de una incógnita mundial, que hay detrás de lo que comemos y sus ingredientes?

“Creo que los comensales somos responsables por lo

que comemos”

Black Sabbath anuncia concierto en Colombia Los Legendarios Británicos de Black Sabbath anuncia junto a Megadeth, no se ha anunciado la fecha del Concierto pero se dice que se será aproximadamente hacia el tercer semestre del 2013, por otro lado Pet Shop Boys visitará Bogota el próximo 25 de mayo.

CONCIERTOS

En dialogo con Escalpelo, el chef apuesta por la cacería.

Entre el mar y la Tierra ¿Cuál es la distancia para un cocinero?

ULIASSI: Hasta hace poco, la caza sufría mala reputación por la supuesta indigestión que causaba. En el fondo, el problema era la sobre cocción, pero es un registro delicioso. Los pescados y otros animales de caza tienen la misma base organoléptica. Son más saludables, la grasa alcanza 5% y se cocinan con rapidez.

En Italia, tradición se escribe en mayúsculas. ¿Cuál es el costo de innovar o romper esquemas?

ULIASSI: Asumo la innovación como una tradición que se renueva. El origen de la palabra tradición viene del verbo latín tradere, que significa transmitir, entregar. Eso le da un sentido de transportar, de llevar al futuro un sistema de reglas consolidadas.

¿Que significa ser creativo? ULIASSI: Imaginar algo de una manera diferente es un signo

de inteligencia. Puedes ser creativo de tres maneras: asociando elementos separados en algo nuevo; tomando algo del presente para imaginarlo en otro tiempo.

O simplemente dando con algo nuevo por pura inspiración. Una música, un pensamiento, un recuerdo dispara de repente un

proceso dispara de repente un proceso en tu mente y te hace ver la luz. La creatividad se alimenta de Conocimiento:

cuanto más sabes, más puedes crear. Por eso, cerramos nuestro restaurante 40 días seguidos al año, para pensar. ¿Hay limites para la creatividad?

ULIASSI: Soy miope. No veo de lejos. El horizonte que alcanzo a ver me obsesiona, lo quiero tocar.

Cuando por fin llego a él, uno nuevo se dibuja a distancia y otra vez quiero ir hasta allá. Vivo estudiando y profundizando cuanto puedo para traspasar distancias. Cuando le pones pasión a tu trabajo, lo llevas en tu alma con un deseo constante e insaciable.

¿Contacto íntimo con los comensales?ULIASSI: Exactamente. Nacimos con la necesidad de ser

felices. Pero en el tiempo, las cosas más sencillas se tornan complicadas, nos alejamos de las ideas elementales. la cocina tiene el poder de interrumpir eso, cuando una persona prueba algo, cierra los ojos y suspira, regala la imagen de lo perfecto. La comida cancela el pasado y el futuro regalando un momento de éxtasis en presente.

Gracias Uliassi por esta entrevista. ULIASSI: Lo mismo!

Instrumentos Musicales?Solo en Ortizo, su única opción, encuentrenos en la Carrera 7 con Calle 57. Todo tipo de instrumentos, contactenos: 253 9690CELULAR: 317 374 2153O SINO: WWW.ortizo.com

“La creatividad

se alimenta de conocimiento

MAURO ULIASSI, A LA CAZA

POR SEBASTIAN TORRES