escanear0002

7
~r f.' :1, ./1, ~ " '1 ~ . ~; ~ r. , j! , ti' f,1: l' JI! ~l, 1: .,r .. : 1:;: ! r lil O! Ii.~ t \r"- ; .tl ; ~ ~ , I d: \ ,. ¡" , . , .; " ~! ¡ H , i I , ; " ".,4 -'. .- ~. ~,. ; : ¡ . ( ,,( ~I , ~I

Upload: john-nilton-ccama-lipa

Post on 24-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

~rf.':1,./1,

•~"

'1~ .

~;

~r. ,

j! ,

ti'f,1:

l'JI!~l,

1:.,r.. :1:;:!rlil

O!

Ii.~

t

\r"- ;.tl

; ~~,I

d:\

,.¡",.,.;

"~!¡

H, iI,;

"

".,4

-'. .-

~.

~,.; :¡. (

,,(~I, ~I

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

"ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE FERMENTACIÓN DE PLÁTANOMULTILOGDE CO~,

PROPRESIÓN,

(Musa csvendishñ, ENIMPLEMENTADO CONTEMPERATURA Y pH."

EL EQUIPOSENSORES

TESIS

Presentado a Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería Química,

Universidad Nacional del Altiplano, como requisito para optar el título profesional de:

INGENIERO QUÍMICO

SUSTENTADA Y APROBADA ANTE EL SIGUIENTE ruRADO CALIFICADOR:

PRESIDENTE DEL JURADO

--- ----------~

/ . ~\W. ----I~-- ~

. ------- -- --------------------------Ing, M.Sc. Francisco Albarracín Herrera

PRIMER MIEMBRO DEL JURADO

Ing. M.Sc. Salomón Ttito León

SEGUNDO MIEMBRO DEL JURADO

:~~ m

c:::=:=:--

~~Ing. M.Sc. EDITH TELLO PALMA : -----------------------------------1¡-----/ \ /1 ;

ASESOR DE TE~IS {, ,y¡ 11 fJ ¡,Ing. JORGE PAUL PIMENTEL FRISANCHO: -----~~--- -------

I

Ing. M.Se. Lidia E. Romero Iruri

DIRECTOR DE TESIS

-

PRESENTACiÓN

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERíA QUíMICA DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO

SEÑORES CATEDRÁTICOS, MIEMBROS DEL JURADO VERIFICADOR:

En cumplimiento con las disposiciones plasmadas en el reglamento de Grados

y Títulos, de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno y con el objeto de

optar el Título Profesional de INGENIERO QUíMICO, presentamos a vuestra

consideración la Tesis titulada:

"ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE FERMENTACiÓN DE PLÁTANO (Musa

cavendishi), EN EL EQUIPO MUL TILOG-PRO IMPLEMENTADO CON

SENSORES DE CO2, PRESiÓN, TEMPERATURA y pH."

El presente trabajo de Investigación, esta dedicado esencialmente al estudio de

la cinética de fermentación de plátano sobre el comportamiento de

sacharomyces cerevisiae, tiene como propósito dar a conocer a la Facultad de

Ingeniería Química, Universidad Nacional del Altiplano y estudiantes, lo

siguiente:

Este trabajo fue desarrollado con dedicación y esmero, se pretende demostrar

que, a gran escala en la elaboración de alcohol a base de plátano es aplicativo

utilizando el equipo Multilog-Pro y sus cuatro sensores que determinan los

parámetros óptimos en la fermentación alcohólica que son de gran ayuda para

el ser humano, como la levadura sacharomyces cerevisiae tiene propiedades

beneficiosas y pueden ser consumidas a través del proceso fermentativo,

también se habla del comportamiento cinético de la fermentación, el efecto del

sustrato su significado, elaboración utilizando diferentes concentraciones y sus

características fisicoquímicas, de manera que nos permite poner en práctica

todos los conocimientos adquiridos durante nuestra formación profesional en

nuestra primera casa de estudios, siendo este trabajo el fruto alcanzado

después de un proceso de aprendizaje, estudio, análisis, y seguimiento con

referencia al tema en mención, las mediciones de los parámetros mas

importantes de la fermentación en la industria nos pueden ayudar a diseñar,

predecir las formulaciones, controlar los procesos, etc.

Como es de esperarse, tenemos el anhelo que el presente trabajo de

Investigación contribuya al desarrollo de nuestra Región y a los futuros

Ingenieros, y sirva como un manual de consultas temáticas para aquellos que

quieran desarrollar trabajos relacionados al tema o afines, para quienes deseen

mejorar el trabajo.

PUNO, Febrero del 2010

Los Autores .

•••••••••.------------------------

./

c.~~-J lO _ti.::i.~

l,'~,C J~:"ESTUDIO DE LA C1NÉTICA DE FERMENTACiÓN DEL PLÁTANO, EN El EQUIPO MULTILOG -PRO

IMPLEMENTADO CON SENSORES DE C02, PRESiÓN, TEMPERATURA Y pH"

DEDICATORIA

Con todo cariño y agradecimiento.a lamemoria de mis abuelos Isrnael yMercedesque en paz descansen.a lostesoros más grandiosos y maravillososquetengo en mi vida a mis padres Juany Nicolasa por su infinita y suinquebrantable apoyo para hacerrealidadmis aspiraciones y sueños. Lesagradezcoeternamente a cada uno deellos.A ti Señor por ser mi guía y laluz que ilumina siempremi camino.

Con afecto y carmo a mis queridoshermanos Germán, Armando. Hermelinda,carolina y Olisis, por su constante eincondicional apoyo, por su aliento moralen cada instante y por confiar en mi.A mí esposo Heman, por su apoyoconstante en la culminación de miformación profesional.A todos ellos con mucho cariño vadedicado el presente trabajo.

HERCILIA

"ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE FERMENTAOÓN DEL PLÁTANO, EN EL EQUIPO MULTILOG -PRO

IMPLEMENTADO CON SENSORES DE co, PRESIÓN, TEMPERATURA Y pH"

AGRADECIMIENTOS

~ Primeramente gracias a ti Señor por ser nuestro guía y permitimos

llegar hasta este momento tan importante de nuestras vidas y por

acompañamos día a día para poder lograr nuestros objetivos.

~ Allng. phO. Walter B. Aparicio Aragón, por su invalorable colaboración,

generosidad y confianza que nos brindo para la culminación de

nuestro trabajo de tesis.

~ A todos los Señores Catedráticos de la Facultad de Ingeniería

Química, por habemos impartido sus enseñanzas y experiencias

durante el largo camino del aprendizaje y constante formación

profesional.

~ A la Universidad Nacional del Altiplano, por habemos ofrecido yotorgado una profesión.

~ A nuestras familias por tenemos paciencia y comprendemos en todo

momento para la culminación de este trabajo de tesis.

~ Hacemos testimonio de nuestra más sincera gratitud, a todas las

personas que han colaborado en la realización de este trabajo y por

causas ajenas a nuestra voluntad no fueron mencionado.

...._--------

"ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE FERMENTACIÓN DEL PLÁTANO, EN EL EQUIPO MULTILOG -PRO

IMPLEMENT ADO CON SENSORES DE C02, PRESIÓN, TEMPERATURA Y pH"

íNDICE

RESUMEN

INTRODUCCiÓN 3------------------------------------------

1.1.

1.2.

1.3.

1.4.

1.4.1.

1.4.2.

1.5.

1.5.1.

1.5.2.

1.6.

1.6.1.

1.6.2.

CAPíTULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, ANTECEDENTES, OBJETIVOS E

HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACiÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5

ANTECEDENTES GENERALES 7

ANTECEDENTES ESPECÍFICOS 9

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 11

OBJETIVO GENERAL 11

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN 11

HIPÓTESIS GENERAL 11

HIPÓTESIS ESPECÍFICA 11

VARIABLES 12

VARIABLES INDEPENDIENTES 12

VARIABLES DEPENDIENTES 12

CAPíTULO 11MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACiÓN

2. MARCO TEÓRICO 13

2.1. PLÁTANO 13

2.1.1. ORÍGENES Y VARIEDADES 14

2.1.1.1. Origen 14

2.1.1.2. Variedades 15

2.1.2. GENERALIDADES SOBRE EL CULTIVO DEL PLÁTANO 16

2.1.3. PROPIEDADES NUTRITIVAS 17

2.1.4. PRODUCCIÓN ANUAL DE MATERIA PRIMA 22

2.2. APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE FERMENTACIÓN 23