esclero

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ENSAYO PARA DETERMINAR ENSAYO PARA DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTE EN EL NUMERO DE REBOTE EN EL HORMIGON ENDURECIDO EL HORMIGON ENDURECIDO ( NTP 399.181 ) ( NTP 399.181 ) ING. ANA TORRE CARRILLO ING. ANA TORRE CARRILLO

Upload: alfredo-pena-fernandez

Post on 13-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ENSAYO PARA DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTE ENEL HORMIGON ENDURECIDO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA CIVILFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

ENSAYO PARA DETERMINAR ENSAYO PARA DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTE EN EL NUMERO DE REBOTE EN

EL HORMIGON ENDURECIDOEL HORMIGON ENDURECIDO( NTP 399.181 )( NTP 399.181 )

ING. ANA TORRE CARRILLOING. ANA TORRE CARRILLO

RESEÑA HISTORICARESEÑA HISTORICA

NTP 399.181NTP 399.181

METODO DE ENSAYO METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR PARA DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTEEL NUMERO DE REBOTEEN EL HORMIGON EN EL HORMIGON ENDURECIDOENDURECIDO

• CTN• Enero a Mayo 2000• PNTP 13 Agosto 2000• CTN a CRT 18/12/00

Actualmente aprobada como NTP

REFERENCIAS REFERENCIAS NORMATIVASNORMATIVAS

••ASTM C805ASTM C805--9797

••ASTM E177ASTM E177--90a90a

••ACI 228.1R 1989ACI 228.1R 1989

CAMPO DE APLICACIONCAMPO DE APLICACION

•• EvalEvalúúa la uniformidad del a la uniformidad del concreto.concreto.

•• Identifica concretos Identifica concretos deterioradosdeteriorados

•• Estimar el desarrollo de Estimar el desarrollo de resistencia inresistencia in--situsitu

•• CorrelaciCorrelacióón n Esfuerzo vs. # RebotesEsfuerzo vs. # Rebotes

•• Incertidumbre en la Incertidumbre en la estimaciestimacióón de la resistencian de la resistencia

EQUIPOSEQUIPOS

ESCLEROMETROESCLEROMETRO

PiedraPiedraAbrasivaAbrasiva

ESCLEROMETRO DIGITALESCLEROMETRO DIGITAL

RESUMEN DEL METODORESUMEN DEL METODO

2.- IMPACTAR SOBRE LA SUPERFICIE CON EL MARTILLO EN FORMA PERPENDICULAR1.-PREPARAR LA SUPERFICIE

3.-PROCEDER A LEER EL NUMERO DE REBOTES EN LA ESCALA.

4.-CONSIDERAR LA SEPARACION ENTRE REBOTES APROX 2.5cm

MÉTODO USADOMÉTODO USADOPARA OBTENERPARA OBTENER

LAS SUPERFICIES LAS SUPERFICIES DE ENSAYODE ENSAYO

PROFUNDIDAD DE PROFUNDIDAD DE CARBONATACIONCARBONATACION

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONESA TENER EN A TENER EN

CUENTACUENTA

...TIPO DETIPO DEAGREGADOAGREGADO

SUPERFICIESUPERFICIEDE DE

ENSAYOENSAYO

FORMA Y FORMA Y RIGIDEZRIGIDEZ

EDAD DEL EDAD DEL CONCRETOCONCRETO

HUMEDADHUMEDAD

CALCULOS

TOMAR10 LECTURAS

DESCARTAR AQUELLAS QUE DIFIERAN

MAS DE 6 UNIDDEL PROM.

MAS DE DOS LECTURAS DIFIEREN DEL

PROMEDIO.

NÚMERODE REBOTE

DESCARTARESTA SERIE

SISI NONO

CALIBRACION DEL MARTILLOCALIBRACION DEL MARTILLO

Grafico de CorrelaciónGrafico de CorrelaciónResistencia vs. N° RebotesResistencia vs. N° Rebotes

IINFORMENFORME 1/21/2• Fecha y hora de ensayo• Ubicación de estructura ensayada• Descripción del concreto• Descripción del área de Ensayo• Características de la superficie• Altura sobre el nivel del terreno• Condiciones del curado

IINFORMENFORME 2/22/2

• Identificación del Martillo• Orientación del Martillo• Numero de Rebote promedio• Comentarios• Edad del Concreto• Promedio de cada área de ensayo

MÉTODO DE ENSAYO PARA MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTE DETERMINAR EL NUMERO DE REBOTE

EN EL HORMIGON ENDURECIDOEN EL HORMIGON ENDURECIDO( NTP 399.181 )( NTP 399.181 )

( ESCLEROMETRIA - MARTILLO DE SCHMIDT )

• ES UN METODO DE ENSAYO NO DESTRUCTIVO, EL CUAL EN ESENCIA CONSISTE EN MEDIR LA DUREZA DE LA SUPERFICIE ,ES UN METODO RAPIDO Y SIMPLE QUE SE APLICA PARA EVALUAR LA UNIFORMIDAD DEL CONCRETO IN SITU ,ES DE GRAN AYUDA PARA IDENTIFICAR ZONAS DONDE EL CONCRETO ES DE CALIDAD POBRE O SE ENCUENTRA EN ESTADO DETERIORADO ,SE MIDE EL REBOTE DE UN EMBOLO CARGADO CON UN RESORTE DESPUES DE HABER GOLPEADO UNA SUPERFICIE PLANA DE CONCRETO.

• EL METODO TAMBIEN NOS PUEDE DAR UNA REFERENCIA CON RESPECTO A LA RESISTENCIA DEL CONCRETO, SIEMPRE CONSIDERANDO QUE PARA UN CONCRETO EL NUMERO DE REBOTES PUEDE SER AFECTADO POR :

• LA HUMEDAD• LA SUPERFICIE DE ENSAYO• LA FORMA Y RIGIDEZ DEL ESPECIMEN • TIPO DE AGREGADO GRUESO• LA EDAD Y CONDICION DE HUMEDAD DEL CONCRETO• EL METODO UTILIZADO PARA OBTENER LA SUPERFICIE DE

ENSAYO• LA PROFUNDIDAD DE CARBONATACION ETC.

TODOS ESTOS FACTORES DEBEN SER CORRECTAMENTE INTERPRETADOS DURANTE EL PROCESO DE ENSAYO . DEBIDO A LA INCERTIDUMBRE INHERENTE DEL METODO EN LA ESTIMACION DE RESISTENCIAS NO SE RECOMIENDA COMO BASE PARA LA ACEPTACION O RECHAZO DE UN CONCRETO.

RESUMEN DEL METODO

• EL METODO CONSISTE EN IMPACTAR UNA SUPERFICIE DE CONCRETO CON EL MARTILLO EN FORMA PERPENDICULAR A ESTA SUPERFICIE, DESPUES DEL IMPACTO PROCEDER A LEER EL NUMERO DE REBOTE EN LA ESCALA Y REGISTRARLO APROXIMANDOLO SIEMPRE A UN NUMERO ENTERO, LA SEPARACION ENTRE IMPACTO E IMPACTO DEBE SER AL MENOS DE 2.5 CM. ,REGISTRAR UN MINIMO DE 10 LECTURAS EN EL AREA SELECCIONADA PARA EL ENSAYO, EXAMINAR LA IMPRESION QUE POR EL IMPACTO SE VA OBSERVAR EN LA SUPERFICIE ENSAYADA , EN CASO DE OBSERVAR LA SUPERFICIE DESTROZADA O APLASTADA SE DEBE ANULAR ESTA LECTURA Y PROCEDER A REALIZAR OTRA.

Muchas gracias ...Muchas gracias ...