esmeraldas 25 enero 2016

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA LUNES 25 DE ENERO DE 2016 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.704 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec DESPLOME EN CADENA La caída simultánea de siete postes de alumbrado público en la vía de acceso a la Universidad de Técnica Luis Var- gas Torres, dejó ayer en evidencia los problemas de la ca- lle Manabí. Página A2 CIUDAD CIUDAD Se termina el año escolar Hoy empiezan los exámenes del segundo quimestre para terminar el año lectivo 2015-2016 para el Régimen Costa este sábado 30 de enero. Con esto se completarán los 195 días del año escolar, luego del ajuste del cronograma por el fenó- meno de El Niño. El lunes 1 de febrero empezarán las juntas de curso con la publica- ción de las notas el mismo día para que los estudiantes que deban pre- sentarse a exámenes de supletorio y mejoramiento puedan tomar las clases de recuperación del 2 al 16 de febrero. Página A11 FINALIZACIÓN. Los estudiantes rendirán los exámenes del segundo quimestre esta semana. Consecuencias por vivir en zonas de riesgo Las precipitaciones recientes, sumadas a las condi- ciones geológicas de varios sectores de la ciudad de Esmeraldas, han ocasionado afectaciones en secto- res como Voluntad de Dios, en el sur de la ciudad y en el barrio 28 de Julio, hacia el norte. Página B12 Barrios con insalubridad Página A4

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 25-Jul-2016

263 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esmeraldas 25 enero 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldaslunes 25 De enero De 2016 32 páginas lunes 25 De enero De 2016 Esmeraldas número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.704

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Mientras dormían, dos niñas de 11 meses de nacida y 4 años de edad, unidas en consanguineidad, murieron asfixiadas por el humo emanado tras la quema de un mueble del hogar. Página A15

HuMO CRIMInAlenner se destaca

una jornada movida se vivió el fin de semana en el fútbol internacional, don-de algunos ecuatorianos fueron noticia.

página B12

Hombres, mujeres y personas con discapacidad fueron parte de la carrera 10k en honor a los quie-nes combatieron hace 21 años en el Alto Cenepa. Mañana se recuerda la fecha histórica. Página A9

unIdOs POR lOs HéROesdesPlOMe

en CAdenAla caída simultánea de siete postes de alumbrado público en la vía de acceso a la universidad de Técnica luis Var-gas Torres, dejó ayer en evidencia los problemas de la ca-lle Manabí. Página A2

ciudad ciudad

Se termina el año escolarHoy empiezan los exámenes del segundo quimestre para terminar el año lectivo 2015-2016 para el Régimen Costa este sábado 30 de enero. Con esto se completarán los 195 días del año escolar, luego del ajuste del cronograma por el fenó-meno de El Niño.

El lunes 1 de febrero empezarán las juntas de curso con la publica-ción de las notas el mismo día para que los estudiantes que deban pre-sentarse a exámenes de supletorio y mejoramiento puedan tomar las clases de recuperación del 2 al 16 de febrero. Página A11

FInAlIZACIÓn. Los estudiantes rendirán los exámenes del segundo quimestre esta semana.

Consecuencias porvivir en zonas de riesgo

las precipitaciones recientes, sumadas a las condi-ciones geológicas de varios sectores de la ciudad de esmeraldas, han ocasionado afectaciones en secto-res como Voluntad de dios, en el sur de la ciudad y en el barrio 28 de Julio, hacia el norte. página B12

Barrios coninsalubridad

Página A4

Page 2: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

P95720

Nuestra Yolanda- Nuestra YeyeMujer maravillosa, humilde, generosa,

sencilla, solidaria, así fue ella.

Nació en Esmeraldas.Creció en un humilde hogar rodeada de afecto de sus padres y 9 her-manos.Sus estudios primarios los realizó en las Escuelas República de Co-lombia y Cristo Rey, cursó sus primeros años de estudios secundarios en el Colegio Carlos Concha Torres y obtuvo el título de Bachiller en HH.MM. en el Colegio “5 de Agosto”.Sus estudios académicos los realizó en Guayaquil en la Universidad Estatal Facultad de Ciencias Médicas obteniendo el título de Doctora en Medicina General el 23 de Septiembre de 1993Desde el año 1995 hasta el fatídico día laboró en la fundación Chil-dren International destacándose como una excelente Pediatra, expre-sión vertida por todos sus colegas.

Señor Dios NuestroGracias por permitir a esta familia tener a un ser con gigantesco cora-zón, ejemplo de fortaleza, de fe, de valores, de una grandeza profesio-nal y con una inmensa calidad humana.Gracias por darnos a una excelente hija, una incondicional hermana, una fabulosa tía, a un incomparable ser humano.En nuestra retina siempre estará esa delicada sonrisa.

A los 9 días de su partida sus familiares in-vitan a las personas que deseen acompañar a un momento de oración en memoria de la Doctora Yolanda Yurisdey Barrera Arroyo el día lunes 25 de Enero a las 19:30 en la Iglesia “Santa Marianita” y en Guayaquil en “La Dolorosa” el Martes 26 a las 7:00 pm.

Paz en la tumba a nuestro ÀNGEL,Yolanda Barrera ArroyoNunca te olvidaremos!

A: PAREDES BARBERAN LINO ORLANDOCon CED. 1714197306, se le extravió La MATRICULA Y REVISION De Su Vehículo Placa: HAL0017

5478

MATRICULA Y REVISION

EXTRAVIADAA: TORRES PLUAS JOHNNY RAULCon CED. 0800513624, se le extravió La MATRICULADe su MOTO Placa: HQ154H Marca: MOTOR UNO Color: azul

5479

MATRICULA EXTRAVIADA

A: BAZURTO VELEZ OCTAVIO AQUILINOCon CED. 1305788596, se le extravió La Placa: HA367LDe su MOTOCICLE Marca: SUZUKI Color: azul

5480

PLACA EXTRAVIADA

A: LARA ZAPATA JONATHAN ADRIANCon CED. 0920028818, se le extravió La Placa Delantera: GFS0016 De su AUTOMOVIL COUPE Marca: SUZUKI Color: ROJO

5481

PLACA EXTRAVIADA

A: MOREJON BELGICA CUMANDACon CED. 0800530800, se le extravió La Placa: HQ100P De su MOTOCICLE Marca: SUZUKI Color: ROJO

5482

PLACA EXTRAVIADA

A: LAGUATAGSI GAMBOA PEDRO HILARIOCon CED. 1714523683, se le extravió La Placa: GGZ0941 De su CAMIONETA Marca: MAZDA Color: VERDE

5483

PLACA EXTRAVIADA

¡Tragedia! niñasmueren asfixiadasLa mamá, que dormía con las niñas, hasta ayer estaba internada en el hospital local con pronóstico reservado.

Describir el dolor que el padre evidenciaba en su rostro mien-tras esperaba que le entregaran a su hija en el Centro de Investi-gación de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Esmeraldas… es imposible.

Él, apenas atinaba a secar sus lágrimas e ir de un lado hacia el otro. Sus amigos se solidariza-ban en la nostalgia, al enterarse que la hija de cuatro años de su allegado había muerto asfixiada, mientras dormía en su casa ubi-cada en la calle Pedro Vicente Maldonado y Ramón Tello.

Junto a la niña estaba la ma-dre. Ella logró sobrevivir, no así el reciente fruto de su vientre; otra niña de 11 meses de nacida que por la inhalación del humo tóxico que inundó el departa-mento, perdió la vida a eso de las 02:00 de ayer, mientras su mamá aún se aferra a la vida.

Pronóstico reservadoLa mujer, de 22 años de edad, hasta ayer estaba en cuidados intensivos en hospital Delfina Torres de la ciudad de Esmeral-das y su pronóstico era reserva-do por la gran cantidad de hollín que inhaló antes de ser rescata-da del lugar.

Oficialmente no se conoce en detalles lo ocurrido al interior de la vivienda, por el estado de salud en que se encuentra la madre de las niñas, que perdió a sus dos hijas en un mismo acto.

Sin embargo, una vecina de los afectados, que ayer estaba en el Centro Forense, dio ciertos detalles de la tragedia que enluta a este hogar.

Relató que desde el interior de

la vivienda salió humo tóxico que aparentemente provenía de uno de los televisores de la casa que provocó que se contaminara el área y las menores de edad se as-fixiaran.

El ECU911 que envió a los miembros del Cuerpo de Bom-beros confirma la emergencia. El reporte precisa que uno de los muebles de la vivienda se quemó y generó el humo que provocó la asfixia de los tres miembros del hogar.

Cortocircuito“Los bomberos, al llegar al lugar, realizaron acciones inmediatas de extinción del fuego, el cual, de

acuerdo con una evaluación pre-liminar, se habría producido por un aparente cortocircuito, oca-sionando la quema de un mue-ble dentro de una habitación de la casa, que produjo gran canti-dad de humo que afectó a las tres personas que se encontraban en su interior”, detalla el comunica-do de presa del ECU911.

Además, en una de las captu-ras de imagen hecha por uno de los ‘ojos de águila’ del Servicio In-tegrado de Seguridad, se eviden-cia que los afectados fueron lleva-dos en una camioneta del Cuerpo de Bomberos a las 02:36, o sea 25 minutos después de receptar la llamada de emergencia. (MGQ)

DOLOR. En el Centro de Investigación de Ciencias Forenses de la Fiscalía, de Esmeraldas, ayer los familiares y conocidos de las niñas asfixiadas esperaban que se les hiciera la autopsia de Ley.

CAPTURA. El Servicio Integrado de Seguridad captó el momento en que fueron trasladados los cuerpos de las víctimas hasta el hospital Delfina Torres de Esmeraldas.

Degollado en SúaLo que parecía ser uno de los acostumbrados encuentros entre amigos para compartir unos tra-gos, se convirtió en la escena de un crimen, en la parroquia Súa, del cantón Atacames, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

La víctima, Freddy Camilo P.R., de 37 años de edad, murió por una herida con arma blanca a la altura del cuello. El hecho se produjo en la calle A del Ma-lecón luego de una riña, según refirieron testigos. El suceso fue reportado a la Policía Nacional, cuyo personal, aproximada-mente, a las 04:30 del pasado

sábado, realizó el levantamiento del cadáver.

Los gendarmes detuvieron a una persona acusada presun-tamente del homicidio, a quien se le formuló cargos. Él, sería quien estuvo acompañando al ahora occiso mientras libaban. El caso entró en la etapa de ins-trucción fiscal.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 144 referente al homicidio, expre-sa que “la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13años”. (JSG)

CRIMEN. La tranquilidad del balneario de Súa, en el sur de la provincia de Esmeraldas, se vio alterada por la muerte de Freddy Camilo P.R.

Un impacto a la ‘vetustez’genera la caída de 7 postesPor esquivar un bache, el conductor de un carro chocó con-tra un poste ‘cargado’ de cables de luz y teléfono.“¡Cuidado hijo mío, cuidado!” habría exclamado desesperada Nancy Guamán Cevallos, al no-tar que la vida de su hijo estaba en riesgo. Él, se dirigía a realizar una diligencia a eso de las 06:30 de ayer, cuando empezaron a caer los postes que sostienen el tendido de redes del servicio de alumbrado público.

La mujer, desde el balcón de su vivienda, observó cómo un carro negro que se subía a gran velocidad por la calle Manabí con dirección a la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Var-gas Torres, se impactó contra el poste y luego de segundos empe-zó el desastre.

Detalló que el conductor del vehículo luego del impacto, esta-cionó su carro para ver la magni-tud del daño en su automotor y en ese momento el poste que fue golpeado empezó a caer y con él seis más; no se reportaron heri-

dos ni muertos por el calapso.

Quedó en evidencia “Tengo 55 años viviendo es este barrio y cuando llegué ya esta-ban esos postes de luz… ¡todos están viejos!”, criticó amarga-mente la madre de familia, que no ocultó su molestia debido a que la vida de su hijo estuvo en riesgo por el accidente.

Su vecina, Mercedes Arbole-da, se sumó al reclamo. “Ahora tenemos que ver los daños que provocó el apagón en los electro-domésticos”, advirtió la mujer, quien cree que colocar los cables para teléfono y televisión por ca-ble genera un riesgo para la co-munidad.

“Todos esos cables guindados forman un tallarín”, agregó Es-tanislao Bamba, quien se mos-tró sorprendido al observar que simultáneamente (como efecto dominó) siete postes hayan caído

en una misma zona. Uno de los técnicos de la Corporación Na-cional de Electricidad (CNEL), Unidad de Negocio Esmeraldas, que estuvo en el lugar, ratificó el comentario de Bermeo.

Nuevos postesAnte la problemática, los técni-cos de la CNEL retiraron los tres transformadores, que por el gol-pe expulsaron chispas y dejaron temporalmente sin el servicio de energía eléctrica a varios sectores.

Para la tarde de ayer se tenía previsto reanudar el servicio de energía eléctrica en los sitios afectados. También se hará la co-nexión intradomiciliaria.

En la zona, la CNEL, previa-mente, colocó nuevos postes del tendido eléctrico de baja y me-dina tensión, trabajo que hacen parte de la repotenciación que se ejecuta en varios sectores de la ciudad de Esmeraldas. (MGQ)

PANORÁMICA. Desde la intersección de la calle Manabí y Municipal hasta el acceso a Colinas del Sol, estaban en la vía los siete postes colapsados.

RESULTADO. Como consecuencia del impacto, el carro quedó dañado en la parte frontal, al costado del conductor; no se reportó la detención del conductor.

Mejora sistema de transferenciade combustibles en la RefineríaProducto del incremento de los combustibles que hoy procesa la rehabilitada Refinería de Es-meraldas, personal de mante-nimiento y operaciones realizó el montaje de la nueva bomba 8005 A y el reemplazo de va-rias tuberías de 14 pulgadas.

Ello, con la finalidad de mejo-rar la transferencia de combus-tibles que van hacia la cabecera del Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo-Quito-Macul y a los tanques de almacenamiento en la planta industrial.

Con la repotenciación de la Refinería, varias unidades de procesos fueron transforma-das con nuevas tecnologías, lo que permitió que técnicos de EP Petroecuador realicen una revisión detallada de equipos, válvulas y tuberías que habían cumplido su vida útil y gene-raban retrasos y pérdidas eco-nómicas en la transferencia de combustibles.

35 años de antigüedadEsto se debe a que las bombas tienen una antigüedad de 35 años, desde que inició las ope-raciones de la Refinería Esme-raldas y al ser equipos de cuar-ta y quinta generación ya han superado sus horas de trabajo, por lo que no presentan la con-fiabilidad operativa necesaria

para el desempeño de la planta rehabilitada.

Con el cambio de cerca de 900 equipos de bombeo y el remplazo de válvulas y tuberías, hoy la Refinería de Esmeraldas cuenta con una mejor y eficiente distribución en paralelo, de com-bustibles como gasolinas súper y extra que se destinan tanto para la cabecera del Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo-Quito-Macul como a los tanques de almacenamiento en la planta industrial rehabilitada.

Con esto, se genera un ópti-mo despacho y transferencia de los derivados que se producen en la Refinería, lo que garantiza un oportuno un abastecimiento para satisfacer la demanda in-terna del país.

Tecnología de puntaLas nuevas bombas poseen tec-nología de punta y mejor des-empeño en la trasferencia de los caudales generando ahorros energéticos, resisten altas tem-peraturas, tienen mayor resis-tencia a fluidos abrasivos y a la corrosión.

Su fabricación está diseñada con materiales resistentes y con nuevas tecnologías y, además, cumplen con diseños y de segu-ridad industrial y del ambiente. (Boletín/AA)

EQUIPOS. Se realizó el montaje de la nueva bomba 8005 A y el reemplazo de varias tuberías de 14 pulgadas, en la Refinería de Esmeraldas.

Page 3: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

AvisOs

A14lunes 25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

INVITACIÓN A MISA DE CABO DE AÑO

LOS HIJOS: María del Carmen, Isabel, Clemencia, Ruberth, Marlon España Fuentes.HIJO POLÍTICO: Gustavo Alcivar Macías.NIETOS: Nedelka, Viviana Tello España, Xiomara Motato España, Cristhian Estacio España, Jair Espa-ña Valencia. NIETO POLÍTICO: Manuel Berrezueta, bisnieto y demás familiares de quien en vida se llamó la dis-tinguida señora.

CARMELA FUENTES CAICEDOInvitan a sus familiares y amigos a la misa que se oficiará por cumplir el primer aniversario de su partida y por el eterno descanso de su alma.

La misa se realizará lunes 25 día Lunes 25 de enero del 2016, en la Iglesia Catedral “Cristo Rey”, a las 19h00p.m. Luego se continuará con el rezo en su domicilio, ubicado en las calles Manuel Muriel y Pedro Vicente Maldonado. (malecón).

Por este acto de fe cristiana los deudos quedamos eternamente agradecidos.

Paz en su tumba.Esmeraldas, 25 de Enero del 2016.

ACUERDO DE CONDOLENCIA Los Miembros del Directorio del Comité Pro mejoras del conjunto habitacional “Plaza Mar” de la ciudad de Esmeraldas

CONSIDERANDO Que en esta ciudad de Esmeral-das, a los veinticinco días del mes de Diciembre del dos mil quin-ce, ha dejado de existir quien en vida se llamó señora MARIA ESTHER ESPAÑA ORTIZ, madre de nuestra compañera co-propietaria KAREN SAKURA Y ESPAÑA, hecho que enluta a tan respetable hogar,

A C U E R DAN: 1.- Lamentar como en efecto lo hacen, tan infausto acontecimiento que enluta a tan respetable familia y de manera especial a nuestra compañera copropietaria KAREN SAKURAY ESPAÑA;

2.- Publicar el presente acuerdo en uno de los diarios de la loca-lidad; y, 3.- Entregar el presente acuerdo a nuestra compañera copropietaria KAREN SAKURAY ESPAÑA Y familia.

Dado y firmado en los predios de la ciudadela, a los veintinueve días del mes de diciembre del dos mil quince.

9584695861

MARIANA VIRGINIA AVILA FALCONES, com-parece a este Despacho a fs. 6 de autos y presenta demanda de Insolvencia en contra de SANDRA TERESA MOSQUERA QUIÑONEZ, luego de expresar sus generales de ley, manifiesta lo siguien-te.- Que con las copias certificadas que me permito acompañar a esta demanda, se viene a conocimiento que el señora, SANDRA TERESA MOSQUERA QUlÑONEZ no ha dado cumplimiento al manda-miento de ejecución dictado por el señor JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESMERALDAS, dentro del juicio ordinario 08302-2009-0820 que seguÍ contra la demandada. Como la ejecutada a pesar de haber sido requerida con el mandamiento de ejecución no ha pagado ni dimiti-do bienes, concurro ante usted y en base a lo dis-puesto en el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, solicito que se sirva declarar la pertinente INSOLVENCIA y por ende declarar con lugar al CONCURSO DE ACREEDORES, cuya resolución se comunicará al señor Delegado Nacional y Provincial de la Contraloría General del Estado, por la incapacidad de la demandada para ocupar cargos públicos, igual resolución se comunicará a la Dirección Provincial de Educación de Esmeraldas, así como al señor Director Nacional y Provincial de Migración y Extranjería por la incapacidad de la demandada para salir del País; y, además se notifi-cará su resolución a los señores: Notarios, Registrador de la Propiedad y Registrador Mercantil, Presidente del Tribunal Provincial Electoral; a los señores Gerentes de los Bancos loca-les, Mutualistas, Gerente de la Delegación del I.E.S.S; Superintendente de Bancos; Jefe Provincial de Registro Civil, Identificación y Cedulación; Jefe Provincial de Tránsito y, Jefe del Servicio de Rentas Internas; y, ordenará que la demandada presente el balance de sus bienes y dispondrá el enjuiciamiento penal, oficiando al señor Fiscal Provincial para que inicie el mismo. La cuantía de esta acción por su naturaleza es indeterminada. El trámite que debe darse a esta causa es el especial, señalado en el Art. 519 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Calificada y aceptada la demanda a trámite luego del sorteo de estilo, y habiéndose practicado la cita-ción legal, y dentro de los tres días que tenía para oponerse pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no comprendidos en los números 2 y 3 del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil; igualmente dentro de los ocho días que tuvo la parte demandada para presentar balance de sus activos y pasivos para determinar su solvencia o insolvencia, donde se podía comprobar que había recursos o bienes con que cubrir lo adeudado o por el contrario estos recursos no existían, y en el presente caso la parte demandada no presento balance lo que no se pudo determinar esta situación, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 523 Ibídem se dispuso que el síndico de quiebra realice un balance de la situa-ción de la . demandada; llegando a este momento procesal y habiéndose cumplido con todas las dili-gencias ordenadas en el parágrafo 3a de la sección 4ª, del Título 11, del Libro 11 del Código de Procedimiento Civil, este juez de conformidad al artículo 524 se dispone a dictar el auto interlocuto-rio correspondiente aesta parte del juicio, para rati-ficar o no el auto de presunción de insolvencia dicta-do el 27 de octubre del 2010, o para declarar la insolvencia según sea el caso; y para hacerlo se considera: PRIMERO.- No existe omisión de solem-nidad sustancial alguna que influya en la decisión de este auto interlocutorio, razón por la cual, se declara la validez procesal. SEGUNDO.- El presente proceso tiene como base un mandamiento de ejecu-ción incumplido por el ejecutado, presupuesto esta-blecido en el artículo en el artículo 519 y siguientes del Código Adjetivo Civil. TERCERO.- El juicio de insolvencia constituye nada más que la prolonga-ción de la fase de ejecución, que se sustancia por cuerda separada y tiene lugar en el caso exclusivo de la existencia de la sentencia ejecutoriada por la cual se condena al deudor al pago de una cantidad determinada de dinero, ya que no ha sido posible cumplir el mandamiento de ejecución, por cual-quiera de las tres causales previstas en el artículo 519 del Código Adjetivo Civil. En este caso, al no ser posible efectuar la ejecución forzosa singular, se presume la insolvencia del deudor, o lo que es lo mismo, se presume la incapacidad económica de no poder cumplir o pagar las deudas; ésta situación permite al acreedor que no ha sido satisfecho en su crédito, pese a existir sentencia condenatoria favo-rable, acudir ante el juez del domicilio del deudor ,.y demandar que se declare en primer lugar la presun-ción de insolvencia, luego con auto interlocutorio se ratifique o no la presunción de insolvencia o se dicte la insolvencia final del demandado, y dejando se tenga lugar el concurso de acreedores y seguida-mente seguir con la tramitación del proceso según lo dispuesto en los artículos 507 y 509 Ibídem, a la que podrán acudir aquellos acreedores del insol-vente para ser pagados con los bienes disponibles del deudor, en la forma prevista en el artículo 512 del Código antes citado. Razón por la cual, conforme prescribe el artículo 524 del Código AdjetivQ Civil, se RESUELVE, por no existir bienes ni recursos disponibles para cubrir lo adeudado a la actora de este proceso, este Juez ratifica la presunción de insolvencia y para poder determinar el tipo de insolvencia sea esta fortuita, culpable o fraudulen-ta; se declara con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispone lo siguiente: 1.- ordena la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y documentos, para lo cual cuénte-se con el Síndico de Quiebra, Depositario Judicial y la Policía Nacional; 2.- se hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación de la insolvencia; 3.- se convocará a una junta de acreedores, que se reunirá el día, hora y lugar que determinara este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocara por la prensa a los acreedores para que concurran con sus documentos justificativos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relacionados con la calidad de la insolvencia, se dictaminara sobre si el Síndico debe continuar o no los negocios del fallido, se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordena la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual diríjase atentos oficios a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judiciales de la Familia Niñez y Adolescencia, de violencia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- para la calificación de la insolvencia de fortuita, Culpable o Fraudulenta, envíese copias certificadas del proceso y de este auto una vez que se encuentre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- sin perjuicio de aparecer graves indicios de culpabili-dad o fraudulencia, el juez ordenará la detención

del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respectivo, y se lleva-rá a conocimiento del agente fiscal competente, junto con los documeptos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.se dispone se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibi-ción de ausentar del País de la demandada. 8.- los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventario que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aun a la de todos. 9.- el fallido queda en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto a los que adquiera en lo posterior, el cincuenta por ciento pasara a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del fallido y de su familia. Notifíquese.- Actúa el secretario encargado del des-pacho Ab. Fernando Angulo Valverde mediante memorando No.1106-DP08-CJ-2015.Ab. Fernando Angulo ValverdeSecretarioP95866

xxxxxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS.

AL PÚBLICO EN GENERAL JUICIO: ESPECIAL Nº08301-2010-0399. ACTORA: AVILA FALCONES MARIANA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR. Mediante providencia de fecha Esmeraldas, lunes 09 de Abril del 2015, las 09h17 se ha dispuesto la publicación para ratificar la Insolvencia para lo cual se transcribe la siguiente: EXTRACTO VISTO S.- Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sor-teo de Ley, y en mi condición de Juez Titular Primero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de conformi-dad con el nombramiento contenido en la acción de personal 2827-DNP-CJT, de fecha 25 de Julio del 2012 y posesionado el 26 de Julio del 2012.Agréguese al proceso el escrito que antecede.- DEMANDA.- MARIANA VIRGINIA AVILA FALCONES, compa-rece a este Despacho a fs. 6 de autos y presenta demanda de Insolvencia en contra de FLOR MARIA BARBOZA GODOY, luego de expresar sus generales de ley, manifiesta lo siguiente.- Que con las copias certificadas que me permito acompañar a esta demanda, se viene a conocimiento que la señora Flor María Barboza Godoy, no ha dado cumplimiento al mandamiento de ejecución dictado por el señor JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESMERALDAS, dentro del juicio ordinario No. 0814-2009 que seguí contra la demandada. Como la ejecu-tada a pesar de haber sido requerida con el manda-miento de ejecución no ha pagado ni dimitido bienes, concurro ante usted y en base a lo dispuesto en el Art. 519 del Código de Procedimientos Civil, solicito que se sirva declarar la pertinente INSOLVENCIA y por ende declarar con lugar al CONCURSO DE ACREEDORES, cuya resolución se comunicará al sefíor Contralor General del Estado, por la incapaci-dad de la demandada para ocupar cargos públicos, igual resolución se comunicará a la Dirección Provincial de Educación de Esmeraldas, así como al señor Jefe de Migración y Extranjería por la incapaci-dad de la demandada de salir del País; y, además se notificará su resolución a los señores: Notarios, Registrador de la Propiedad y Registrador Mercantil y a los señores Gerentes de los Bancos locales y orde-nará que la demandada presente el balance de sus bienes, y dispondrá el enjuiciamiento penal, ofician-do al señor Fiscal Provincial para que inicie el mismo. La cuantía de esta acción por su naturaleza es inde-terminada. El trámite que debe darse a esta causa es

el especial, señalado en el Art. 519 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Calificada y acepta-da la demanda a trámite luego del sorteo de estilo, y habiéndose practicado la citación legal, y dentro de los tres días que tenía para oponerse pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no compren-didos en los números 2 y 3 del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil; igualmente dentro de los ocho días que tuvo la parte demandada para presen-tar balance de sus activos y pasivos para determinar su solvencia o insolvencia, donde se podía comprobar que había recursos o bienes con que cubrir lo adeuda-do o por el contrario estos recursos no existían, y en el presente caso la parte demandada no presento balan-ce lo que no se pudo determinar esta situación, cum-pliendo con lo dispuesto en el artículo 523 Ibídem se dispuso que el síndico de quiebra realice un balance de la situación de la demandada; llegando a este momento procesal y habiéndose cumplido con todas las diligencias ordenadas en el parágrafo 3a de la sección 4ª, del Título 11, del Libro 11 del Código de Procedimiento Civil, este juez de conformidad al artículo 524 se dispone a dictar el auto interlocutorio correspondiente a esta parte del juicio, para ratificar o no el auto de presunción de insolvencia dictado el 27 de octubre del 2010, o para declarar la insolvencia según sea el caso; y para hacerlo se considera: PRIMERO.- No existe omisión de solemnidad sus-tancial alguna que influya en la decisión de este auto interlocutorio, razón por la cual, se declara la vandez procesal. SEGUNDO.- El presente proceso tiene como base un mandamiento de ejecución incumplido por el ejecutado, presupuesto establecido en el artÍ-Culo en el artículo 519 y siguientes del Código Adjetivo Civil. TERCERO.- El juicio de insolvencia constituye nada más que la prolongación de la fase de ejecución, que se sustancia por cuerda separada y tiene lugar en el caso exclusivo de la existencia de la sentencia ejecutoriada por la cual se condena al deu-dor al pago de una cantidad determinada de dinero, ya que no ha sido posible cumplir el mandamiento de ejecución, ppr cualquiera de las tres causales previs-tas en el artículo 519 del Código Adjetivo Civil. En este caso, al no ser posible efectuar la ejecución forzo-sa singular, se presume la insolvencia del deudor, o lo que es lo mismo, se presume la incapacidad económi-ca de no poder cumplir o pagar las deudas; ésta situación permite al acreedor que no ha sido satisfe-cho en su crédito, pese a existir sentencia condenato-ria favorable, acudir ante el juez del domicilio del deudor y demandar que se declare en primer lugar la presunción de insolvencia, luego con auto interlocu-torio se ratifique o no la presunción de insolvencia o se dicte la insolvencia final del demandado, y dejando se tenga lugar el concurso de acreedores y seguida-mente seguir con la tramitación del proceso según lo dispuesto en los artÍCulos 507 y 509 Ibídem, a la que podrán acudir aquellos acreedores del insolvente para ser pagados con los bienes disponibles del deu-dor, en la forma prevista en el artÍCulo 512 del Código antes citado. Razón por la cual, conforme prescribe el artículo 524 del Código Adjetivo Civil, se RESUELVE, por no existir bienes ni recursos disponibles para cubrir lo adeudado a la actora de este proceso, este Juez ratifica la presunción de insolvencia y para poder determinar el tipo de insolvencia sea esta for-tuita, culpable o fraudulenta; se declara con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispone lo siguiente: 1.- ordena la ocupación y depó-sito de los bienes, libros, correspondencia y docu-mentos, para lo cual cuéntese con el Síndico de Ql,IÍebra, Depositario Judicial y la Porida Nacional; 2.- se hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación de la insolvencia; 3.- se convocará a una junta de acreedo-res, que se reunirá el día, hora y lugar que determina-ra este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocara por la prensa a los acreedo-res para que concurran con sus documentos justifica-tivos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relacionados con la calidad de la insolvencia, se dictaminara sobre si el Síndico debe continuar o no los negocios del fallido,

se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordena la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual diríjase atentos oficios a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judiciales de la Familia Niñez y Adolescencia, de violencia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- para la calificación de la insol-vencia de fortuita, Culpable o Fraudulenta, envíese copias certificadas del proceso y de este auto una vez que se encuentre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- sin perjuicio de aparecer graves indi-cios de culpabilidad o fraudulencia, el juez ordenará la detención del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respecti-vo, y se llevará a conocimiento del agente fiscal com-petente, junto con los documentos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.se dispone se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibición de ausentar del País de la demandada. 8.- los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventa-rio que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante.que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aun a la de todos. 9.- el fallido queda en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto a 10$ que adquiera en lo posterior, el cincuen-ta por ciento pasara a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del fallido y de su familia.Notifíquese.-. Actúa el secretario encargado del des-pacho Ab. Fernando Angula Valverde mediante memorando Nº 1106-DP08-CJ-2015. Ab. Fernando Angulo ValverdeSecretarioP95866

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS P U B L I C A C ION - E X T R A C T O JUICIO: ESPECIAL CONCURSO DE ACREEDORES NUMERO DE JUICIO No. 2014-0153 ACTOR.- AVILA FALCONES MARIANA VIRGINIA DEMANDADO: AGUIRRE VALENCIA MARIANITA DE JESUS TRÁMITE.- ESPECIAL JUEZ ENCARGADO: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR JUZGADO TERCERO CIVIL y MERCANTIL DE ESMERALDAS. Esmeraldas, 22 de julio del 2014, las 16h2.2. Avoco conocimiento de la presente causa Dr. Máximo Jaramillo Loor Juez encargado del Juzgado Tercero Civil y Mercantil de Esmeraldas, mediante memorando 1944 - DP08-CJ-2014 de fecha 21 de julio del 2014.- En lo principal, este juzgado deja sin efecto la providencia de Auto de Calificación foja 14 en adelante, de fecha lunes 24 de febrero del 2014, las 13h33, amparándonos en el Art. 1014 del Código de Procedimiento Civil, una vez aclara-do el lapsus, la demanda presentada por AVILA FALCONEZ MARIANA VIRGINIA, es clara, precisa y completa, y, por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite correspondiente. En consecuencia y por cuanto de las copias certificadas que se pre-sentan, se desprende que la demandada AGUIRRE VALENCIA MARIANITA DE JESUS en el Juicio Ordinario Especial 08303-0153-2014, que sigue el actor para que pague o dimita bienes equivalente a lo adeudado, que asciende a la suma de $ 2.331,41 no lo ha hecho dentro del término que se le concedió para el efecto, y por tal SE PRESUME SU INSOLVENCIA, se dispone: 1.- La demandada se podrá oponer en el término de tres días una vez realizada la citación, para lo cual podrá pagar o dimitir bienes suficientes para cubrir lo adeudado, 2.- Se realice la publicación

por la prensa de esta presunción de insolvencia; 3.- Ofíciese a las instituciones solicitadas para hacerles conocer sobre esta presunción de insolvencia; 4.- El demandado deberá presentar en el término de ocho días un balance de sus activos y pasivos; y luego de dictar el correspondiente auto interlocutorio rati-ficando o revocando la presunción de insolvencia se declarará con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispondrá lo siguiente: 1.Ordenar la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y documentos, para lo cual se contará con el Sindico de Quiebra, Depositario Judicial y la Policia Nacional; 2.- Se .hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación o revocación de la pre-sunción de insolvencia; 3.- Se convocará a una junta de acreedores, que se reunirá el día, hora y lugar que determinará este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocará por la prensa a los acreedores para que concurran con sus documen-tos justificativos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relaciona-dos con la calidad de la insolvencia, se dictaminará sobre si el Sindico debe continuar o no los negocios del fallido, se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordenará la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones que claro hacer, para lo cual se ofi-ciará a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judicial de Familia Niñez y Adolescencia, de violen-cia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- Para la calificación de la insolvencia de Fortuita, Culpable o Fraudulenta, se enviará Copias certifica-das del proceso y de este auto una vez que se encuen-tre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- Sin perjuicio de aparecer graves indicios de culpa-bilidad o fraudulencia, el juez ordenará la detención del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respectivo, y se lIevará a conocimiento del agente fiscal competente, junto con los documentos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.- Se dispondrá se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibición de ausentarse del Pars de la demandada. 8.- Los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventario que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aún a la de todos. 9.- el fallido quedará en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto á los que adquiera en lo posterior, el cincuenta por ciento pasará a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del. fallido y de su familia. PUBLlQUESE y NOTIFIQUESE.- Esmeraldas, 27 de agosto de 2015 Ab. Manny Johanna Gracia BetancourtSecretaria U.I.C.EP95866

judiciales

judicialesA3lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAsInteres General solicitado por: Sr. Víctor Orellana Ocaña - C.I: 1801635242. / Dr. Joffre Mendoza Gracia C.I: 0800432064 / Sr. Harold Gracia Gamez - C.I: 080321540

P/95868

INTERESES GENERALES Quienes integramos la lista “B” para terciar en la elección de renovación de la

“Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Esmeraldas Periodo 2016-2018,

A LOS COMERCIANTES ESMERALDEÑOS Dando cabal cumplimiento a lo que establece el numeral 6 de la Convocatoria a Elecciones, quienes veníamos ejerciendo funcio-nes directivas y decidimos participar en el proceso electoral del 30 de enero del 2016, procedimos a presentar nuestra renuncia al cargo que ostentábamos.

Como consecuencia de nuestra renuncia, los puestos directivos que teníamos quedaron vacantes, en espera que la Junta General proceda como ordenan los literales f), h) y k) del Art. 39 de los Estatutos la Cámara de Comercio de Esmeraldas. Pues, entre las facultades privativas de la Asamblea está “renovar total o parcialmente el Directorio”, por lo mismo, ante la renuncia del Presidente y Vicepresidente, como ha ocurrido en el caso, la única forma de llenar estas vacantes es a través de la Junta General. Hasta la fecha estos cargos siguen vacantes.

Sin embargo, el señor Aguayo, vocal Principal en funciones, sin ninguna justificación jurídica, se atribuye la condición de Presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas. Y no solamente eso. Soslayando su condición de miembro del Directorio, ha desatado toda una campaña nada gremial, en contra de quienes constituimos la lista “B”, que participamos en el actual proceso electoral interno, con el fin de beneficiar a la lista contraria presidida por el licenciado Homero Cervantes.

Queremos dejar constancia que las organizaciones o gremios tienen vida, crecen y se hacen fuertes, en razón de la entrega de sus miembros y dirigentes. La Cámara de Comercio de Esmeraldas, con el prestigio que ha ganado está situada dentro del imagina-rio de los esmeraldeños como una Entidad útil, que no solamente protege a sus socios, sino que tiene una participación visible y reconocida en la Provincia y el País, gracias a la dirección desinteresada, honesta y transparente que hemos entregado en nuestra condición de dirigentes. Nuestros detractores no pueden decir lo mismo de ellos, porque Esmeraldas los conoce.

La Cámara de Comercio necesita de hombres y mujeres sin tacha. No le conviene a quienes utilizan los insultos maledicentes e irresponsables con el fin de atribuir sus males y defectos a quienes somos personas de bien. De allí que, sus insinuaciones de mal-versación de fondos, que se han hecho público por algunos medios de comunicación, son herramientas que utilizan quienes no tienen ningún mérito y, al contrario, por donde han pasado han dejado la mancha de sus desafortunadas acciones, en perjuicio de quienes dicen que han representado.

Para valorar a las personas hay que mirar sus actos. Los nuestros están a la luz de los esmeraldeños de nacimiento y corazón. Quienes nos denigran, lejos de resaltar sus méritos, buscan inventar circunstancias para tapar su lado oscuro.

Dentro de este proceder ético y transparente, hemos presentado informes económicos periódicamente a los organismos que corresponde, según los Estatutos. Al señor Aguayo no podemos presentárselos nuevamente porque no es ni Presidente ni Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas; pero si hubiera ido a las sesiones del Directorio con regularidad estaría enterado de estos informes.

Por último, quienes integramos la lista “B” encabezada por el señor Víctor Orellana, no somos políticos, ni vivimos de cargos públicos. Somos gente sencilla, seria, honesta y trabajadora, que lo único que buscamos es seguir trabajando por el progreso y desarrollo de esta institución, pero alejados del insulto, la calumnia y la demagogia.

Page 4: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

rEvisTAjudiCiAL

A13lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A4 lunes 25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

El club deportivo básico “Esmeraldas Tenis” tiene a bien invitar a todos los niños (as) y jóvenes comprendidos entre las edades de 6 a 14 años al curso vacacional que se dará en nuestras instalaciones ubicada en la Propicia 2, sector La Chamera.

En las disciplinas dE, tEnis, natación, futbol y vollEybal a partir dEl 15 dE fEbrEro dE 2016

inscripciones: Oficinas de la sala de eventos “Candilus” ubicado en las calles Olmedo 9-12 entre Salinas y Mejía, primer piso.

Celular: 0986401582 Valor mensual del curso usd $ 100.oo (incluye transporte) Horario: de 09h00 a 12h00

Ven aprende y diviérte con nosotros

A nuestros clientes y Amigos:

nuestra escuela de conducción, sigue sirviéndoles, para que ustedes sean excelentes conductores de vehículos (carros y motos), ahora, con diferente modalidad para la obtención de su licencia de conducción sportman:

1.- Examen práctico de conducción- 40 minutos. aprox -Aneta-

2.- Examen psicotécnico - 20 minutos. aprox - Aneta - Valor de los 2 primeros exámenes $ 49, 04.

3.- Examen teórico de Conducción - (Ag. Prov. Transt).

4.- Valor de Curso de 33 horas, de ser necesario, $ 183,59.

5.- Curso de Motos ($145,00 aprox) mes de febrero /2016.

nota: Si aprueba los 2 primeros exámenes, usted pasa al examen teórico en la Ag. Prov. Transt, y de aprobarlo, obtiene su Licencia de Conducción Sportman. Para mayor información contáctese con nuestros números (062) 454 - 886/ 0999216158

Experiencia, Seguridad y Eficiencia Feliz Año 2016

ANETA

p95862

Problemas de aguas servidasafectan a dos sectores del surlas aguas del río que llegan a un estero se mezclan son las servidas.Un grave problema de salud afrontan los moradores de dos barrios en la zona de sur de la ciudad de Esmeraldas. Se tra-ta de La Chamera y Los Pinos, por la rotura de una tubería de aguas servidas.

Ambos sectores están cerca pero uno separado de otro por una especie de laguna que se ha formado porque hasta el lugar llegan las aguas del río Esme-raldas.

“El agua que llega del río es limpia y hasta se puede pescar, pero con el problema que se ha roto la alcantarilla todo cam-bió”, dijo un morador del barrio La Chamera, que no que quiso identificarse.

Las aguas que emanan un olor putrefacto se las puede ob-servar que salen desde una tu-bería que se rompió hace varios días y que no ha sido reparada.

Juan Montaño, morador del barrio Los Pinos, explicó que del particular se ha hecho conocer a las autoridades de la Empresa de Agua Potable y Alcantarilla-do (EAPA) San Mateo, pero por los problemas que atraviesa no se ha podido dar solución.

Refirió que cuando llueve la situación empeora, porque más rápido se van al río y a lo que sale el sol en su plenitud el mal olor es insoportable.

Para entrar al barrio Los Pi-nos, sitio que se ubica atrás del Tenis Club, en La Propicia 2, se debe sortear una serie de obs-táculos en la principal y única calle en mal estado.

Juan Montaño dijo que por las lluvias los mosquitos han

hecho su aparición en gran can-tidad, por lo que pidió ayuda a la Dirección Distrital de Salud.

no hay alcantarilladoEn el barrio La Chamera, bási-camente en el sector donde hay una laguna, se han asentado al-

gunas familias, pero no cuentan con alcantarillado de aguas llu-vias y servidas.

En lo que resta del barrio y en Los Pinos se hay el alcantari-llado pero está rota una tubería situación que los mantiene en alerta epidemiológica. (FHI)

DAÑo. Las aguas servidas se las puede ver en el barrio Los Pinos, que llegan hasta una laguna que se ha formado.

lugAr. En un sector del barrio de La Chamera para poder cruzar se utiliza una pequeña balsa.

Prefecta recibea embajadorde Bielorrusia La prefecta del Gobierno Provin-cial de Esmeraldas, Lucía Sosa, recibió la visita protocolaria de Igar Paluyan, embajador de Bie-lorrusia en el Ecuador.

El acercamiento del represen-tante del país ubicado en Euro-pa del Este, tiene el propósito de tender puentes de hermandad con la finalidad de implemen-tar proyectos que beneficien a poblaciones en proceso de de-sarrollo, como la provincia de Esmeraldas.

En su calidad de anfitriona, la Prefecta saludó afectuosamen-te la llegada del Embajador, a quien le entregó una marimba como símbolo de la cultura Afro Esmeraldeña y dulces tradicio-nales de la provincia verde.

Lucía Sosa, informó al Em-bajador de Bielorrusia, que está en marcha la elaboración de los estudios de factibilidad que per-

mitirá conocer si es posible o no, instalar en esta región un moderno Parque Industrial, en el que se industrializaría toda la materia prima genera-da en la provincia.

muestra decisión El proyecto generó expectativa en el Agregado Diplomático, quien mostró su decisión de aportar en la gestión de finan-ciamiento para fortalecer pro-yectos que provoquen la genera-ción de empleo en Esmeraldas.

“Somos naciones, que en unidad podemos generar de-sarrollo que nos beneficie mu-tuamente, Esmeraldas es un lugar que maravilla porque tiene un variado ecosistema, único en el Ecuador y la facili-dad de generar productos que son cotizados a nivel mundial”, expresó Igar Paluyan, Embaja-dor de Bielorrusia en el Ecua-dor, quien además agradeció la bienvenida y las facilidades dadas por la Prefecta.

Dentro de su distribución administrativa el Gobier-no Provincial cuenta con su propia Dirección de Gestión Internacional, encargada de establecer alianzas interna-cionales que genere el aporte extranjero para la implemen-tación de proyectos de desa-rrollo productivo en nuestra provincia. (FHI)

vArios

emPleos

emPleos

AnulAciones

juDiciAles

p95812

DISTRIBUIDORA DE MUEBLES RR

MUEBLES PARA SU HOGAR CON LAS MEJORES OFERTAS

DEL MERCADO

Oferta Comedor Triángulo 6 sillas $ 330

Comedor fibra de vidrio 6 sillas $ 450

ENCUENTRANOS EN LA DIRECCION: SUCRE 606 Y MEJIA

( ANTIGUO MAS POR MENOS )TELF.: 062 723690 / 095122585

P95783

REQUIERE CONTRATAR TÉCNICOS EN REPARACIÓN

DE COMPUTADORESPORTATILES Y ESCRITORIO

Enviar currículum vitae al correo electrónico:

[email protected]

Teléfono: 0988493798

P95752-ve

FRANQUICIA NACIONAL

EMPRESA MULTINACIONAL

REQUIERE URGENTE CONTRATAR HOMBRES Y MUJERES BACHILLERES, UNIVERSITARIOS, AMAS DE CASA Y ARTESANOS, MAYORES DE 18 AÑOS

PARA DISTRIBUICIÓN DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL.

SEPARE SU CITA PARA LAS ENTREVISTAS HASTA 28 DE ENERO DEL 2016. ENVIAR

NOMBRES MEDIANTE MENSAJES

p95734-VE

WHATSAPP 0959168042-0999377608

P95776

p95812

Dir: Olmedo entre Ricaurte y QuitoCITA A LOS TELFS:

0981892382 - 0967313406HORARIO DE LUNES A SáBADO:

DE 8H30 A 13H00.SE ATIENDE A DOMICILIO.

ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL PACIENTE

DE LA TERCERA EDAD

P95429

DRA. YICELA AYOví· GERIATRA ·

NECESITOMODELOS

ProfesionalesPOR FAVOR ENVIAR

HOJA DE VIDA A:www.adelgazane.com

comunicarse al:

0997613669

95838

BAJA DE PESO YA !!TU SALUD ES LO MÁS

NOS IMPORTAADELGACE COMIENDO

INFORMES: 0997613669DIR: CLÍNICA PIEDRAHITA

5TO PISO

P95840

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4500876386 Perteneciente a.: Bone Bone soFÍA mArielA.

p95824-VE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501000621 Perteneciente a.: lArA gAmeZ cArmen

95854

ANULACION DE LIBRETA

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de cuenta # 8620156. Perteneciente al Sr. PitA reinA mAriAnA.

P95855

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 147 de la Cta. Cte. No. 2100024966 perteneciente a VALDIVIEZO RIOS DIANA JANINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28949) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 145 de la Cta. Cte. No. 2100024966 perteneciente a VALDIVIEZO RIOS DIANA JANINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28949) NR======

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8324234800 Nro. Cartola 18698160118 Cliente MERA GIRON, JUAN-ALBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28950)NR =========

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

CITACION-EXTRACTO DEMANDADO: MARÍA LUISA GOMEZ DE LA TORRE, POR DERECHO DE REPRESENTACIÓN DE SU MADRE FALLECIDA, MARIA LUISA GOMEZ GUTIERREZ, ALBA EMERITA, JOSE ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA, JOSE RUFINO, TODOS GOMEZ GUTIERREZ y HEREDEROS PRESUNTOS, AUSENTES Y DESCONOCIDOS. ACTOR: GOMEZ JORGE ALFREDO JUICIO: ESPECIAL CAUSA: PARTICION DE BIENES CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. VISTOS: Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas. En lo principal: 1.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el Sr. Jorge Alfredo Gómez y documentación que adjunta en 28 fojas según a fe de recepción pertinente. 2. Por haberse cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, se determina que la demanda de PARTICIÓN No. 2015-0250 presentada por el Sr. Jorge Alfredo Gómez, que antecede es clara y reúne los demás requisitos legales.- En consecuencia se admite a trámite especial de conformidad con lo previsto en el Art. 639 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. 3.- Se ordena correr traslado con la demanda a la señora MARÍA LUISA GÓMEZ DE LA TORRE GÓMEZ por derecho de representación de su madre Sra. MARÍA LUISA GÓMEZ GUTIERREZ para que una vez que sea legalmente citada, dentro del el término de quince días, presente toda las cuestiones previas cuya resolu-ción fuere necesaria para llevar a cabo la partición, inclusive lo relacionado con la competencia o jurisdicción del Juez.- Cítese a la demandada MARÍA LUISA GÓMEZ DE LA TORRE GÓMEZ en el lugar indicado, para lo cual envíese las boletas a la oficina de citaciones. Previo a disponer la citación por la prensa a la Sra. AGUSTINA GÓMEZ GUTIERREZ, demuéstrese documentadamente las gestiones realizadas ‘para determinar su individualidad o residencia. El actor com-parezca dentro del término de tres días ante el suscrito Juez a fin de declarar bajo juramento que desconoce la individuali-dad de herederos conocidos de los Srs. MARÍA LUISA, ALBA EMÉRITA, JOSÉ ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA y JOSÉ RUFINO GÓMEZ GUTIERREZ, cumplido lo anterior pro-cédase a la citación por la prensa a los herederos presuntos ausentes y descono-cidos de las personas antes indicadas. Las personas citadas por la prensa tendrán el término de 20 días para que una vez que se haga la última publicación, pre-senten toda las cuestiones previas cuya resolución fuere necesaria para llevar a cabo la partición, inclusive lo relacionado con la competencia o jurisdicción del Juez. Cuéntese en la presente causa con el Sr. Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas, a fin de que incorpo-ren al proceso el informe favorable del Departamento Municipal respectivo, para que se lleve a efecto la partición judicial objeto de la demanda, conforme lo deter-mina el Art. 473 del COOTAD.- Agréguese la documentación adjunta.- Tómese en cuenta el casillero Judicial señalado por el actor y la autorización dada su defen-sor. Actúe como Secretaria del despacho la Ab. Mirtha Balelo Saavedra.- Hágase saber. Vistos: Incorpórese al proceso el escrito presen-tado por el Sr. Lic. Jorge Alfredo Gómez y documentación que adjunta. En virtud de su contenido se excluye de la demanda a la Sra. AGUSTINA GÓMEZ GUTIERREZ en calidad de demandada; sin perjuicio de realizarse la citación por la prensa a los herederos presuntos, ausentes y desco-nocidos. HÁGASE SABER.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte actora, en virtud de su conte-nido se dispone lo siguiente: Cítese por la prensa a los herederos de los señores MARÍA LUISA, ALBA EMERITA, JOSE ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA y JOSE RUFINO GOMEZ GUTIERREZ, así como también a los herederos presuntos, ausentes y descono-cidos de las personas antes indicadas. Para el efecto emítase el extracto respectivo. Actué en calidad de secretario el Ab. John Valencia Pimentel. Ab. John Valentin Valencia Pimentel.Secretario encargado.P95863

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDA EXTRACTO DE

CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA FILOMENA QUINTERO ALARCON. SE LES HACE SABER: Que dentro del juicio Ordinario No. 2014-0034, seguido por el QUINTERO ORTIZ MERCEDES, en contra de QUINTERO ALARCÓN FILOMENA., se ha dictado la siguiente providencia. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes, 10 de febrero del 2014, las 15h07 VISTOS.- Avoco conocimiento de esta demanda en mi calidad de Jueza Temporal del Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de conformidad con el Memorando W 0249-DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014; y, en razón del sorteo previo correspondiente. En lo Principal, la demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, propuesta por MERCEDES QUINTERO ORTIZ, contra FILOMENA QUINTERO ALARCÓN, por reunir los requisitos determinados en el artículo 67 del Código de Procedimiento Civil, se la acepta al trámite Ordinario. En consecuencia, se dispone la citación con la demanda a la demandada, en el lugar señalado en la misma, en legal forma, para cuyo efecto

dispongo se envíe atento Deprecatorio con despacho suficiente, a uno de los señores Jueces Civiles de Pichincha, Cantón Quito, para la citación respectiva a la señora FILOMENA QUINTERO ALARCON, a quien se le concede el término de quince días, a partir de la citación, a fin de que de contestación a la demanda propuesta y proponga las excepciones de carácter perentorio y dilatorio de que se conside-re asistida, sobre las que se resolverá en sentencia; de conformidad con el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la inscripción de esta deman-da en el Registro de la Propiedad de este cantón; para su cumplimiento ofíciese como corresponde por intermedio de la secretaría de este Despacho.- Notifíquese a la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria en el lugar indicado en el libe-lo inicial.- Téngase en cuenta la cuantía; y, autorización conferida a sus abogados defensores; y, casilla judicial, W 53, seña-lada para posteriores notificaciones. Actúe la Ab. Johanna Gracia, Actuaría encargada de esta Judicatura, mediante Memorando NO. 0251-DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014.CÚMPLASE Y CÍTESE.- QUE EN LA ÚLTIMA PROVIDENCIA DICE: Agréguense a los autos el escrito que ante-cede. 1) De la revisión del expediente, 25 de septiembre del 2015, las 15h13, donde se hace constar que se cite a los herederos conforme lo disponer el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2) En lo principal y conforme lo estable el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, se acla-ra el decreto que antecede, disponiendo que se cite a los herederos de FILOMENA QUINTERO ALARCON, norma estable-cida en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE. Ab. Manny Johanna GraciaSecretariaP95859

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN CAUSA: N° 03728/2015 ACTORA: PEREA CHALAR NELLY MARIA DEMANDADO: AURA NESSIE y MARIA MODESTA PEREA CHALAR/ HEREDEROS, DESCONOCIDOS, AUSENTES Y PRESUNTOS DE LA SEÑORA CUPERTINA CHALAR BONE JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE SECRETARIO: AB. JOHN VALENCIA PIMENTEL CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS.- Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artícu-los 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS No. 03728-2015 presentada por la ciudadana NELLY MARíA PEREA CHALAR. En lo principal se estima que la demanda que antecede es clara, completa y precisa por lo que se la acepta al trámite especial del juicio de Inventario que le co{responde.- Se decla-ra que se encuentra abierta la sucesión ,intestada de los bienes.. dejados por la causante señora CUPERTINA CHALAR BONE, desde la fecha de su fallecimien-to; particular que se manada poner en conocimiento al publico en general. A los herederos conocidos AURA NESSIE Y MARÍA MODESTA PERA CHALAR se las citara mediante COMISIÓN dirigi-da a los señores Tenientes políticos de las parroquias Montalvo y Rocafuerte, respectivamente. Cítese al señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Esmeraldas en su despacho cuya direc-ción es de conocimiento general en esta ciudad de Esmeraldas. Cítese a los here-deros, desconocidos, ausentes y presuntos del causante, por- medio de un periódi-co de amplia circulación de la ciudad de Esmeraldas, de conformidad a lo precep-tuado en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Fórmese el inven-tario y avalúo de los bienes sucesorios de la indicada causante con la intervención de un perito. acreditado que se designará de conformidad a la ley previa insinua-ción por parte de las comparecientes, una vez realizadas las citaciones dispuestas. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización que conceden a su abogado patrocinador. Agréguese a autos la documentación que adjunta a la demanda. Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de Ley.- Ab. John Valencia PimentelSecretaria encargado.P95848

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS. AL PÚBLICO EN GENERAL JUICIO: ESPECIAL N.08301-2010-0614. ACTOR: ÁVILA FALCONES MARIANA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR. Mediante providencia de fecha Esmeraldas, lunes 09 de Abril del 2015, las 09h24 se ha dispuesto la publicación para ratificar la Insolvencia para lo cual se transcribe la siguiente: EXTRACTO VISTOS.- Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo de Ley, y en mi condición de Juez Titular Primero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de con-formidad con el nombramiento contenido en la acción de personal 2827-DNP-CJT, de fecha 25 de Julio del 2012 y posesionado el 26 de Julio del 2012.Agréguese al proceso el escrito que antecede.- DEMANDA.-

WWW.lAHorA.com.ec

Page 5: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 lunes25 de enero dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

RESOLUCIÓN No. SB-DTL-2015-987

CÉSAR CARRERA SEGOVIADIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES, E.

CONSIDERANDO:

QUE mediante resolución No. SB-95-2279 de 13 de octubre de 1995, se autorizó al Banco Pichincha C.A., el establecimiento de una Ventanilla de Extensión de Servicios, ubicada en la avenida Simón Plata Torres y Calle Principal, parroquia La Unión, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas;

QUE mediante o�cio No. PA.SD.57.15 de 17 de septiembre de 2015, el señor Fidel Esteban Egas Sosa, Presidente Adjunto del Banco Pichincha C.A., noti�ca a este organismo de control la decisión adoptada por el Directorio de dicha entidad en sesión celebrada el 10 de septiembre de 2015, de proceder al cierre de la Ventanilla de Extensión de Servicios detallada en el considerando precedente, adjuntando para el efecto la parte pertinente del acta del Directorio y el original del Certi�cado de Autorización que amparaba su funcionamiento;

QUE la Dirección de Trámites Legales, mediante memorando No. DTL-2015-01166 de 16 de octubre de 2015, ha determinado el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 del capítulo I “Apertura y cierre de o�cinas en el país y en el exterior, de las instituciones �nancieras privadas y públicas sometidas al control de la Superintendencia de Bancos y Seguros”, del título II “De la organización de las instituciones del sistema �nanciero privado”, del libro I “Normas generales para las instituciones del sistema �nanciero” de la Codi�cación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; y,

EN ejercicio de las atribuciones delegadas por el señor Superintendente de Bancos, Encargado, mediante resolución N0. SB-2015-151 de 2 de marzo de 2015 y del encargo conferido con resolución No. ADM-2015-13160, de 11 de septiembre de 2015.

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR al Banco Pichincha C.A., el cierre de la Ventanilla de Extensión de Servicios La Unión ubicada en la avenida Simón Plata Torres y Calle Principal, parroquia La Unión, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. ARTÍCULO 2.- DISPONER que el Banco Pichincha C.A., publique, por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Esmeraldas, el texto íntegro de la presente resolución.

ARTÍCULO 3.- DISPONER que el Banco Pichincha C.A., una vez que haya dado cumplimiento a lo ordenado en la presente resolución, remita a este despacho prueba de lo actuado.

COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el diez y seis de octubre de dos mil quince.

Dr. César Carrera SegoviaDIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES, E

LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, diez y seis de octubre del dos mil quince.

Lcdo. Pablo Cobo LunaSECRETARIO GENERAL, E

P.ab/13210

Daños estructuralesen zonas de riesgoLa parte posterior de una vivienda co-lapsó ayer en la zona alta de La Colecti-va, vulnerable a deslizamientos.Las lluvias, sumadas al suelo inestable del barrio 28 de Julio an-tiguo, en el sector alto de La Co-lectiva, parte norte de la ciudad de Esmeraldas, ocasionaron que se desplomara la parte posterior de una vivienda de caña, ayer.

La construcción es habitada por Bredy Perea, de 42 años, y sus hijos Javier, de 12 años, y Mi-chel, de 13. Ellos, como la mayo-ría de los habitantes de esa zona, son de origen colombiano.

Betto Estupiñán, coordinador de la Unidad de Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó que se realizó el proceso de evaluación de necesi-dades por el daño (EVIN) por la afectación registrada. “No se re-quirió trasladarlos a un albergue o hacia familia acogiente”, expre-só el funcionario.

Misma situaciónEn esa zona hay 83 casas que es-tán en situación similar a la de la vivienda colapsada debido a que el barrio es considerado zona de riesgo. Esta condición obligó al Municipio de Esmeraldas a reu-bicar a los habitantes del sector en el barrio 28 de Julio, vía Vuel-ta Larga, en el sur de la ciudad.

Sin embargo, como suele ocu-rrir en estos casos, otras familias llegaron a ocupar las viviendas abandonadas y a edificar nue-vas, pese a conocer que se trata de una zona vulnerable a des-lizamientos. La mayoría son colombianos en situación de movilidad humana que se han asentado en el área.

Este no es el primer caso de

estas características que se reporta en lo que va del mes. El 2 de enero la pared de una casa co-lapsó por un alud de lodo ocasio-nado por la primera lluvia fuerte del año, en el barrio Voluntad de Dios, en el sur de la urbe.

Las personas afectadas tam-bién eran de origen colombiano. Debido a la gravedad de la situa-ción, fueron albergadas en la es-cuela de Formación del Cuerpo de Bomberos, también ubicada en el sur de la ciudad.

No eran los únicosPero ellos no eran los únicos procedentes del vecino país que habitaban en el sitio. Sus vecinos de la casa de al lado también lo son y llegaron a vivir a esa zona de riesgo “no podemos pagar otra casa. Esperemos que nada nos pase”, indicó Jonathan Qui-ñónez, de 21 años, quien contó que pagan 70 dólares mensuales de arriendo.

En este mes también se han registrado colapsos estructu-rales en los barrios Isla Piedad y Mina de Piedra, según datos de la SGR. Además, las lluvias ocasionaron el desplome de un árbol, de aproximadamente 18 metros, en el barrio La Colectiva.

Las ramas del arbusto caye-ron sobre los techos de zinc de dos construcciones, formando varios agujeros. También resul-tó destruida una cerca de caña y se produjo la desconexión de las líneas de energía eléctrica y servicio telefónico. Afortuna-damente, los daños solo fueron materiales. (JSG)

Competencia

° El artículo 397, numeral 5, de la Con-stitución de la República ordena que se debe establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales, que debe estar basado en principios de inmediatez, eficiencia, pre-caución, responsabilidad y solidaridad. Además, en el art. 264, numeral 13, de la Carta Magna, se plantea que los Municipios deben gestionar protección, socorro, entre otros.

° Asimismo, el Código Orgánico de Organización, Autonomía y Descen-tralización (Cootad) establece que las municipalidades deben regularizar los asentamientos humanos que tienen problemas de servicios básicos; y consolidar y fortalecer los procesos de descentralización para mejorar la calidad de vida de la población.

° Esta normativa incorpora las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia para enfrentar todas las amenazas de origen natural o antrópico que afecten al ter-ritorio, las que se gestionarán de manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno de acuerdo con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional responsable.

WWW.LAHORA.COM.EC

VULNERABILIDAD. La parte posterior de la casa de Bredy Perea, en el barrio 28 de Julio antiguo, se desplomó por la inestabilidad del suelo.

RIESGO. En el barrio Voluntad de Dios, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, el 2 de enero un alud de lodo destruyó las paredes de una vivienda, ubicad en zona de riesgo.

VARIOS VARIOS

WWW.LAHORA.COM.EC

BIENES RAICES

PROfESIONALES

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

dr. Segundo Salas guzmán - PediatraLUNES A VIERNES: ESMERALDAS: EN PUNTO 8AM - 12AM Y 5PM

PREVIA CITA AL 0994851374 - ATENCIóN CLINICAS PRIVADAS - ATENCION A DOMICILIOATACAMES: 1PM A 4PM - CLÍNICA SANTA ROSA

SABADOS: GUAYAQUIL: CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS FUNDACIóN NAHIM ISAIAS. LORENzO GARAICOA Y GARCIA GOYENA95736

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

VENDO CASA95865

Interesados llamar a los telfs:0939767695 - 0985340311

0997272565

Lugar estratégico centro de la ciudad2 plantas, construcción de hormigón

Con tres habitaciones con baños privados y una simple

Sala, comedor, cocina abierta, baño,sala familiar, balo social y terraza

AutOrEpuEStOS“VErA”

STALIN VERA / PROPIETARIOOFRECE TODA CLASE

DE RESPUESTOSY ACCESORIOS

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

MATERIA PRIMA PARA ELABORACIÓN DE SUAVITEL,

JABÓN Y DESINFECTANTE

Dir. Av. Libertad y Ramón TelloTelf. 0999103443 / 062712333

- Esencias y fragancias- Alcohol cetílico. - Texapon- Ácido

Sinfónico- Celocell- Glicerina.- Silicona - Envases Plásticos

p95518

VENDO puEStO DE

tAxiprEStigiOSA

COOpErAtiVA INF: 0993446559

p95791

VENDO tErrENO

CON ESCriturADE 960 mtS2

En TACHINASECTOR EL ROCIO

Antes del Aeropuerto

INF: 0999667825

P95845

AV. OLmEDO 847 Y SALiNAS(A LADO DE FArmACiA

CruZ AZuL)INFORMES 0981626119

LLAMAR SOLO INTERESADOS

P95802

ALQUILO OFICINA

SE VENDETerreno en Banderas De 5134 m cuadrados

Frente al mar a 30 minutos de

Esmeraldas

95813

Informes: 0997502141Telef: 062723516

Esmeraldas-Ecuador

95758

Te invitamos a esta Gran celebración que se llevará a cabo losDías: 28 al 30 de Enero

Lugar: San José Obrero 105 y Olmedo (3er piso Centi)

Teléfono: 062450124 0984575696

No te lo puedes perder la bendición para el año 2016

FIESTAS DE LAS PRIMICIAS

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

95781

p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

pESCADEriA Y mAriSQuEriA Jm

LA CASA DEL LANgOStiNO

OFRECE TODA CLASE DE MARISCOS AL POR

MAYOR Y MENORDir. Av. Guayaquil y Franklin Tello (Parada 10 y Malecón)

Telf: 0986770755Manuel

JaramilloGerente

95660

ALQuiLOAMPLIO LOCAL EN

PLENO CENTRO, BOLÍVAR Y JUAN

MONTALVO JUNTO A KIKES SPORT

TLF.: 0987590995

95822-VE

SE VENDE DEpArtAmENtO

EN tONSupA(CLuB DEL pACiFiCO)

2 DORMITORIOS, SAUNA,HIDROMASAJE, PISCINA

AGUA PERMANENTE

INF: 0984068753

95839

P95688

CurSOS pArA LA pruEBA ENES Y DE ExAmEN DE grADO

PREPÁRATE CON TIEMPOTeléfonos:

0993009678/ 2723337Lugar: Oficinas PC-2000Dirección: Olmedo y 9 de Octubre junto a la escuela

10 de Agosto

P95746-ve

VENDO CASA ESQuiNErA

3 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA,

PATIO PEQUEÑO, GARAJE, UBICADO

EN LAS CALLESLUIS TELLO Y RAMON VALDEZ

LAS PALMAS, FRENTE A LA ESCUELA GUAYAQUIL.

INFORMES A LOS TELEFONOS: 0992350335 / 0999349383

95844

COmprOtErrENOFRENTE AL MAR

EN LA PROVINCIADE ESMERALDAS.

ENTRE 300 Y 100 MT2CON ESCRITURAS

INFORMES:

0984967207

95842

JOYEríA Y rELOJEríA

FELIPESR. FELIPE PLAZA

PROPIETARIO

REPARACIÓN Y FABRICACIÓN DE JOYAS ANILLOS DE GRADO

EN ORO PLATA

95826

PIEDRAHITA 216 ENTRE BOLIVAR Y SUCRECEL: 0981113442

Page 6: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.549

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Preocupaciónpor el zikaEstuve leyendo la nota sobre el virus zika en la que se hacía referencia a las posibles compli-caciones que se pueden dar en esta enfermedad, según había explicado la Ministra de Salud cuando estuvo en Esmeraldas. Me pareció preocupante los problemas neurológicos que se pueden dar porque no son tan inofensivos como se decía que sería la enfermedad.Eso sin contar las malforma-ciones de los bebés, lo que hace mucho más preocupante el asun-to porque esos son efectos muy graves. En este punto, después de lo ocurrido con la Chikungunya, no es muy alentador el panorama que se nos presenta.Con esa experiencia ya podemos imaginar que la enfermedad afectará considerablemente a la población, más con esta etapa invernal y el fenómeno de El Niño. Todos esperamos que se intensifiquen las fumigaciones y abatización en todo el cantón para combatir en algo los mos-quitos.

Ramona Guaguamoradora del sur de la ciudad.

Trabajo duraderoAl momento he podido observar que se están colocando grandes tubos en la playa de Las Palmas, seguramente para encauzar las aguas lluvias y las servidas y que vayan a parar al Océano Pacífico.Como esmeraldeño quisiera que ese trabajo sea duradero, porque estamos acostumbrados a obser-var obras que no tienen durabi-lidad y con las primeras lluvias colapsan y el dinero invertido se pierde.Lo que se hace en Las Palmas es digno de aplaudir y con seguridad terminará el eterno problema de aguas putrefacta en la zona de la playa, hasta donde acudimos cientos de personas todos los días con la intención de hacer ejercicios.Según lo que se ve, el material es de buena calidad, pero no está de más decirles a los funcionarios de la empresa Flopec que no es plata de ellos, sino de lo que pagamos los ecuatorianos con los impuestos.

Carlos BorjaJubilado.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A11lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

ENTOrNO

LuIS LÓPEZ ESTuPIÑÁN

FAuSTO MERINO MANCHENO

Hace pocos días, el piano de la sel-va ecuatoriana, la Marimba ver-nacular, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Humani-dad, calificativo que nos honra y enaltece. Los valores que a través de centurias los esmeraldeños he-mos honrado y preservado, nos hace recordar que en nuestra era, desde donde yo puedo dar fe, año 1935, los grandes cultores del can-to y del sonido marimbero como Rosita Huila, Petita Palma, Papá Roncón, ese casi mítico construc-tor de las mejores marimbas es-meraldeñas, con el mejor pambil y con la mejor guadúa, cuya sono-ridad, al “entonarla” nos parece que estuviésemos escuchando un xilofón eléctrico en algún centro

Patrimoniosculturales…

Alerta por el zika

cultural de Nicaragua, o de otro país centroamericano.

Ese grito de libertad transmiti-do con atrevidos sones, vislumbra la eterna independencia de la que gozaron y goza en nuestras selvas, en nuestros valles, en nuestros ríos, la negritud esmeraldeña de siempre. Allí pudieran estar com-poniendo esas grandes melodías, Nelson Estupiñán Bass, Antonio Preciado Bedoya, Julio Micolta Cuero, José Sosa Castillo, Adal-berto Ortiz y otros tantos poetas, decimeros y cantores, que bien podrían añadirse al Patrimonio Cultural que seguirá sintiéndose en la Patria chica, con algunas au-sencias…

En un artículo anterior hablé de una hipotética deuda que tene-mos los esmeraldeños con épocas pasadas. Hoy, quiero hablar, una vez más, de las viejas casas y caso-nas que otrora adornaron arqui-tectónicamente nuestras avenidas y que ahora con dolor, se caen a pe-dazos sobre sus patios y portales. Camino por la calle Pedro Vicente

Maldonado y observo frente a los depósitos de madera del malecón de Don Ramón, la vieja casa de Obras Públicas de Esmeraldas, que parece mirar a nuestro río con lagrimones amargos que brotan de sus ventanas apolilladas por el tiempo, rostro carcomido por co-mejenes y pedradas inmisericor-des del olvido.

¿Podríamos comenzar tal vez por allí, por esa casa del pueblo, por esa casa de las Obras Públicas, remozarla, reconstruirla y a lo me-jor en ese lugar podría funcionar otra escuela de artes para enseñar a bailar el Andarele y la Cadero-na, con los rítmicos sonidos del bombo, los tambores, el guasá y el eterno cununo? planta baja, un acogedor café literario. Amigo José Luis, en sus manos y en su direc-ción deposito esta plegaria. Quiero mirar adelante y ver en un futuro cercano a este viejo Patrimonio Cultural con un nuevo retoque, limpio y transcendente en el tiem-po como debe ser todo lo nuestro…[email protected]

Parece que a las calamidades de los desastres naturales –por suer-te hasta el momento poco des-tructivas- y a la grave situación económica nacional, se adicionan las enfermedades transmisibles por picaduras del zancudo Aedes. Pasamos el 2013-2014 con el den-gue, el 2015 con la Chikungunya transmitidos por el mismo vector, y ahora pende la amenaza del zika.

Esta es una enfermedad viral que cursa con fiebre moderada, irritación conjuntival ocular, do-lor de cabeza, salpullido y dolores articulares. No existe tratamiento específico, sólo remedios para ali-viar los síntomas. Es un cuadro de menor agudeza que las otras dos enfermedades y pasa sin dejar mayores complicaciones. Pero, en mujeres contagiadas durante el primer trimestre de su embarazo, el virus puede ocasionar graves consecuencias en el recién nacido.

En el Brasil, uno de los 14 paí-ses de Centro y Sudamérica donde hay una epidemia del zika, se han detectado en el año 2015, más de 3.500 casos de microcefalia (crá-neo y cerebro pequeños) en bebes recién nacidos, una cifra 30 veces más elevada de la reportada en ese país desde el año 2010. Las auto-ridades sanitarias señalan al zika como causante de esta tragedia. En los Estados Unidos se ha reco-mendado no viajar a países afecta-dos a mujeres embarazadas o que podrían embarazarse durante su recorrido.

En el Ecuador, el Ministerio de Salud manifiesta que en Quito, dos personas han sido confirma-das con el virus que con seguridad lo contrajeron en un viaje reciente que hicieron a Colombia, donde se detectan más de 13.500 casos de enfermedad confirmada, en loca-lidades centrales del país y otras ribereñas del mar Caribe. En Gua-yaquil (diario Expreso, 19 de Ene-ro) se reporta un caso confirmado de zika, adquirido en Esmeraldas.

[email protected]

CONVOCATORIA Se convoca a los socios de la compañía PROMANTI Profesionales en Mantenimiento Industrial Cía. Ltda., a la junta General Extraordinaria de Socios, a realizarse el 03 de Febrero del 2016 en el local de la compañía ubicado en la calle Santa Elena No. 13 de la parroquia de Tachina de la ciudad de Esmeraldas, a las 17hOO, donde se tratarán los siguientes pun-tos del orden del día:

uno.- Constatación del Quórum;

Dos.- Lectura del Orden del Día;

Tres.- Nombramiento de Presidente y Gerente General de la compañía PROMANTI Profesionales en Mantenimiento Industrial CIA. L TDA.

Esmeraldas, 25 de enero del 2016.

95856

Exámenes en la últimasemana de ciclo escolarEl sábado 30 de enero termina el periodo lectivo 2015-2016 en el Régimen Costa.

Hoy empieza la última semana de clases del año lectivo 2015-2016 para el Régimen Costa. En la provincia de Esmeraldas son 160 mil estudiantes en 1.327 estableci-mientos los que culminan el pe-riodo. En el Distrito Esmeraldas son más de 62 mil alumnos.

Según el ajuste al cronogra-ma realizado por el Ministerio de Educación (Mineduc), el año concluirá este sábado 30 de ene-ro. Así se cumpliría un segundo quimestre (empezó el 12 de octu-bre) de 86 días laborables.

Eso sumado a los 109 días del primer quimestre, que fue del 4 de mayo al 3 de octubre, dan un total de 195 días laborados en el actual periodo lectivo.

ExámenesEsta semana estará dedicada a los exámenes quimestrales. Luego, el lunes 1 de febrero em-pezarán las juntas de curso con la publicación de las notas el mismo día.

Las clases de recuperación para estudiantes que se presen-tarán a exámenes de supletorio y mejoramiento serán del 2 al 16 de febrero. Estas pruebas se to-marán del 17 al 19 de ese mes.

Los resultados de los supleto-

rios se conocerán en las juntas de curso del 22 de febrero, para publicar en esa fecha las notas de los supletorios. Quienes de-ban rendir los exámenes reme-diales deberán estar atentos a la publicación de los horarios el 23 de febrero.

Estos se tomarán del 18 al 20 de abril, luego del reingreso de los docentes el 4 de abril, con-siderando que tendrán vaca-ciones del 24 de febrero al 3 de abril incluyendo los 14 sábados

Fase Consulta

° el sábado 23 de enero finalizó la Fase inscribe para quienes ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal en régimen costa. también debían registrarse quienes se trasladen de insti-tuciones particulares y fiscomisionales al sistema fiscal.° ahora se prepara la Fase consulta, que será del 22 de febrero al 5 de marzo en que los padres de familia o repre-sentantes podrán conocer la institución educativa en la que estudiará su hijo o representado, a través de varios canales de consulta:° Llamando a la línea gratuita 1800 – 338222 (de 07:00 a 21:00 de lunes a domingo). página web http://juntos.educacion.gob.ec mensaje de texto al número celular registrado en la inscrip-ción. en las sedes de consulta dispuestas por el ministerio de educación.

laborados por el ajuste del cro-nograma. Las notas de las prue-bas remediales se publicarán el 21 de abril.

Cronograma diferenteEl cronograma para los estu-diantes de tercero de Bachillera-to es diferente. Ellos empezarán las clases de recuperación para exámenes de mejoramiento y/o supletorios mañana. Estas se extenderán hasta el 11 de febrero y del 12 al 16 de ese mes se toma-rán esas evaluaciones.

Al día siguiente, 17 de febrero, se publicarán las calificaciones; y el 18 de febrero los horarios para los remediales. Las incor-poraciones para los nuevos ba-chilleres serán del 2 al 9 de mar-zo. (JSG)

CRONOGRAMA. según la planificación del ministerio de educación esta semana se tomarán los exámenes del segundo quimestre, con lo que finaliza el año lectivo 2015-2016 para el régimen costa.

Siguen los temblores° Esmeraldas sigue registran-do movimientos sísmicos. Un nuevo remezón se produjo la tarde del sábado con una magnitud de 3.2 grados en la escala de Richter.El sismo se produjo a 4.3 ki-lómetros de profundidad. Su epicentro estuvo localizado en la zona rural de Quinin-dé en la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas, en donde se registraron otros temblores hace poco. (JsG)

Prevención porEnfermedades° Para evitar la proliferación de mosquitos en la temporada invernal, las autoridades de salud piden a la población que destruya los criaderos de los vectores en sus viviendas.Para ello, recomiendan desti-nar unos minutos al día para revisar si hay agua estancada que pueda servir para la reproducción de los mosqui-tos. Además, se sugiere usar toldos y repelentes.(JsG)

Sin notificación° Pese a que hace dos sema-nas se informó que se haría públicos los resultados del proceso de licitación para los tres contratos del proyecto del mejoramiento y ampliación del sistema regional de agua potable, esto no ocurrió.Se espera que en esta semana el Municipio de Esmeraldas emita un pronunciamiento oficial sobre el tema. (JsG)

MINuTERO

Mal de Muchos…

Contra la estupidez, los propios

dioses luchan en vano”.FRIEDRICH SCHILLERPOETA y DRAMATuRGO ALEMÁN (1759-1805)

El individuo que ha realizado un

bien insignificante, pero lo magnifica con palabras, vale muy poco”. ABDuL BAHAESCRITOR y RELIGIOSO IRANí (1844-1921)

Se les ve haciendo largas filas en procura de un empleo, no solo en las obras del Metro de Quito, sino también para ocupar un puesto en la Policía o las Fuerzas Armadas. El sector de la construcción, gran empleador, da cifras alarmantes de trabajadores que no encuentran obras donde ocuparse. Cada día engrosan más conciudadanos las filas de lo que se denomina empleo inadecuado que, en no pocos casos, no les garantiza llevar regularmente un plato de comida a sus familias. Basta con caminar por las calles de los principales centros urbanos del país para constatarlo.

El INEC sostiene que en el último trimestre de 2015 el total de desempleados fue de 322 mil personas, frente a 278 mil en el mismo período de 2014. El número de personas de la Población Económicamente Activa que desean trabajar

y que no consiguen un empleo formal se man-tiene sobre el 55% de la población, según sos-tiene el último boletín del Centro de Estudios y Análisis de la Cámara de Comercio de Quito, donde se precisa “que por el incremento pobla-cional implica un número creciente de ecuato-rianos excluidos del mercado laboral formal”.

Esta realidad tiende a agravarse y hay que buscar soluciones prontas y al menor costo social posible. Algunos se consuelan (o inten-tan consolarnos) diciendo que los índices de desempleo de Ecuador son inferiores a los de otros países del continente. Sin embargo, ¿acaso muchos de esos países tuvieron a su disposición volúmenes de recursos como los que nuestro país tuvo en los últimos años? Un refrán muy socorrido reza que “mal de muchos es consuelo de tontos”.

Page 7: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

A7lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsCrONOs

A10 lunes25 de enerodE 2016Hora EsMErALdAs d

P95786

COMPAÑERO DE REFINERÍA ESMERALDAS RECIBE TRATAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS

Jefatura de Imagen y Comunicación EP EPTROECUADOR

JUNTO A JULIO GARRIDO

Cerca de las 03h00 del 21 de enero de 2016, arribó al Memorial Hermann Hospital de Houston en Estados Unidos, el compañe-ro Julio Garrido Delgado, quien resultó herido en un incidente el pasado domingo 17 de enero de 2016, mientras realizaba trabajos de mantenimiento en el área de No Catalíti-cas 2 de Refinería Esmeraldas.

En primera instancia, y de manera urgente el compañero Garrido recibió atención en el dispensario de EP PETROECUADOR en la Refinería Esmeraldas y, luego de ser estabili-zado y recibir los primeros auxilios, fue tras-ladado al hospital del IESS en Esmeraldas para atención de emergencia.

Tras su arribo a Houston en la madruga del 21 de enero, Julio Garrido Delgado fue internado en el centro médico especializado, en la habitación J8/33, del piso número 8, del Memorial Hermann Hospital, en la unidad Jhon S. Dunn, espe-cializada en pacientes que-mados, donde médicos expertos lo estabilizaron y

procedieron a la evaluación de su condición física y hemodinámica.

Julio Garrido Yépez y Yoli Perea Delgado, padres de Julio, arribaron a Houston, el 21 de enero, al aeropuerto William P. Hobby e inmediatamente se trasladaron al centro médico para visitar a su hijo y comprobar los cuidados médicos especializados a los que se lo somete en su condición y además acompañarlo en su recuperación .

La Presidencia y Vicepresidencia de La República, dispusieron el apoyo total del Ministerio de Hidrocarburos y de EP PETROECUADOR al herido, y la Gerencia General, instriyó que todas las áreas afines den las facilidades administrativas y econó-micas necesarias para solventar los gastos de su tratamiento y para apoyar y acompa-ñar a su familia.

El 22 de enero a las 10h00, Julio se sometió a una intervención quirúrgica para tratar sus quemaduras ya que, de acuerdo a las versio-nes de los galenos, el paciente presenta una condición estable y los pronósticos médicos son alentadores.

Por instrucción del Ministro de Hidrocarbu-ros Carlos Pareja Yannuzzelli y del Gerente General de EP PETROECUADOR, Alex Bravo, el Subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente, Augusto Vaca, permanece junto a Julio en Estados Unidos, facilitando todos los detalles administrativos y logísticos que el caso amerite y su gestión, permitió el apoyo incondicional de la Cónsul de Ecua-

dor en Houston, Ruth María Dueñas y de la funcionaria consular Verónica Bermúdez, quienes han gravitado para que el señor Garrido sea recibido y atendido inmediata-mente.

La cónsul Ruth Dueñas, de manera personal, realizó los trámites de migración y traslado de Julio al Memorial Hermann Hospital. Hacemos fuerza y votos para la recuperación y mejoría de Julio y agradecemos a todas las instancias de Ministerio de Hidrocarburos y EP PETROECUADOR que colaboraron en la atención y acompañamiento para Julio y su familia que viajó a Houston para perma-necer junto a nuestro compañero.

Por decisión médica, ese mismo día se lo transportó en la ambulancia de última tecno-logía de Refinería Esmeraldas, adquirida a finales del año anterior, hasta el hospital Carlos Andrade Marín en Quito, para recibir atención médica especializada en la Unidad de Quemados de esa casa de salud, sala que es catalogada como la mejor en el país para atender a personas con quemaduras y donde permaneció hasta el 20 de enero.

“EP PETROECUADOR invita a la comunidad

Esmeraldeña a levantar una oración por la salud de

Julio Garrido Delgado”

PFalta de canchas expone a la niñez esmeraldeña

Las autoridades del deporte y de las entidades seccionales deben contribuir.Que Esmeraldas es “la cantera inagotable del deporte nacional, especialmente el fútbol”, es una frase trillada que no trasciende en beneficios para la ciudad.

Iván Hurtado, Énner Valencia, Antonio Valencia, Frickon Erazo, Walter Ayoví, Segundo Castillo, son, entre otros, quienes, en los años más recientes, salieron de las entrañas de la provincia verde.

Ellos, al igual que los contem-poráneos que emulan sus pasos, siguen practicando el deporte en canchas de tierra, que luego de cada lluvia se convierten en loda-zales. Los niños disfrutan de las caídas entre el barrizal, sin pensar el riesgo al que se exponen.

Ayer, se repitió esa cotidianei-dad en la cancha de las villas de Petroecuador, donde el césped

dejó de crecer en ciertos espacios por el constate uso de los torneos que por la falta de canchas depor-tivas en el cantón Esmeraldas, op-tan por este lugar.

Detrás de un sueñoEn el rectángulo de juego se dis-putaron ayer, los partidos del XIV Campeonato Infanto-Juvenil Inte-gración de los Niños y Jóvenes de Esmeraldas, ‘Copa de Campeo-nes’, donde niños y jóvenes de en-tre 9 y 15 años corren tras su sueño de muchacho: ser futbolistas pro-fesionales.

Ellos, en su afán de destacar ante las miradas de sus entrena-dores y padres de familia que acu-den a observarlos, no dudan en lanzarse abruptamente a las pozas de agua estancada formadas por la

pertinaz lluvia que soportó la ciu-dad de Esmeraldas.

Esta etapa climatológica obliga, en muchos casos, a suspender los encuentros deportivos programa-dos por las ligas deportivas ba-rriales, entre ellas las que juegan en la cancha de Los 4 Ceibos en La Propicia, donde se forma una piscina de agua lluvia sobre el gra-mado. (MGQ)

RIESGO. Que los niños sufran una lesión es uno de los peligros a los que se exponen los potenciales nuevos talentos del fútbol de Esmeraldas.

Vacacional de fútbolA partir del lunes 1 de febrero, la academia de fútbol ‘Alfaro More-no’, sede Esmeraldas, empezará el torneo vacacional que se ex-tenderá hasta abril. Los niños y jóvenes de hasta 15 años tendrán la opción de aprender las técnicas del fútbol.

Para su formación se cuenta con cuatro monitores. Peter An-gulo lidera el grupo, que de lunes a sábado se encargará de masificar el fútbol esmeraldeño. “Lo mejor para todo niño es practicar algún deporte; el fútbol es una de las al-ternativas”, recomendó Angulo.

LogísticaCada niño inscrito recibirá la indumentaria que le permitirá los fines de semana disputar los partidos de entrenamiento, que confirme los avances del trabajo realizado de lunes a viernes. La idea es descubrir nuevos talentos deportivos.

“Cada padre de familia deberá aportar 20 dólares mensual para la logística”, adelantó el entrena-dor, que recepta las inscripciones en las oficinas de la Academia ubicada en las calles Antonio Ri-caurte y Cristóbal Colón. (MGQ)

Intermedios inicia el domingoA partir de las 10:00, en la can-cha de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, se inaugurará el campeonato In-termedios de Comunicación, que agrupa a siete medios.

Los representantes de Diario La Hora, Radio Caribe, Telecos-ta, Telemar, Estéreo Quinindé, Caballeros del Deporte y Radio Modular acordaron el horario del calendario hasta el domingo 13 de marzo. “Todo está listo”, aseguró el organizador del torneo, Jonny Vélez.

Luego del acto inaugural, Ra-dio Modular y Diario La Hora abrirán la ronda de juego todos

contra todo. Luego saltarán a la cancha Caballeros del Deporte y Telecosta; Radio Caribe vs. Esté-reo Quinindé; en esta fecha des-cansa los Caballeros del Deporte. (MGQ)

ALTERNATIVA. La academia de fútbol ‘Alfaro Moreno’, está receptando las inscripciones para el vacacional que empieza el lunes 1 de febrero

Page 8: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs s

CrONOs

A9lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsD

HManicure Básico

HManicure avanzado

HenferMería

Hauxiliar de laBoratorio

Hasistente de farMacia

HcosMetología

Hnivelación para rendir HprueBa de senescYt

Hinglés (infanto - juvenil)

HModelaje Y danza

HcontaBilidad Básica

Hdecoración con gloBos Y foMix

HManteniMiento de coMputadoras

HMaquillaje (priMer nivel)

HMaquillaje con efectos Hd

(segundo nivel)

HBotox Y Keratina (láser - alisado

japonés - desrizado quíMico)

Hpeluquería avanzada (diseño

Y textura)

Hextensiones de caBello (tira cortina - Micro rine - láMinas)

contaMos con:

matrículas

se entregarán certificados a los participantes

10,oo$Dir.: calle colón y mejía (esquina)

telf.: 2 453990 - 2 452715 Whatsapp: 0986 600031

cenacap @cenacapManabi

Haulas cliMatizadasH cáMara con circuito cerrado

de seguridad

www.cenacap.amawebs.com e-mail: [email protected]

P95828 recorta este anuncio y obtén el 10% de descuento

lIc. PacO GruEZOGErENtE GENEral

Corren por héroes caídos en el CenepaMañana se recuerdan 21 años del conflicto armado Ecuador-Perú. Esmeraldas corrió en su honor.La salida de los competidores de la carrera 10K desde el balneario Las Palmas, ocurrió a la hora prevista; 07:00 del sábado 23 enero. El color amarillo de las camisetas entregadas a los corredores destacó entre la ve-getación de la ciudad de Esmeraldas.

Los atletas no ingresaron al centro de la urbe, atravesaron el complejo de puentes rodeado de manglares hasta llegar el Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) Esmeraldas, sede de los organizadores. El primero en lle-gar a la meta fue Víctor Montaño.

Él, fue un caso espacial, el 74% de discapacidad física le impidió

correr por sus propios medios, pero no movilizase en la silla de ruedas adaptada que le permite desarrollar altas velocidades; su amor al deporte fue reconocido por el comandante del Batallón, Miguel Orellana Coronel, quien le entregó un trofeo.

Comunidad unidaSimilar galardones se entregaron a las damas y caballeros que ocu-paron los primero tres lugares de las diferentes categorías. Previa a la condecoración los atletas se agruparon en el ‘Campo de Marte’ del Batallón para relajar el cuerpo

guiados por dos instructores.Luego de varios minutos de re-

lajación, el grupo se unió junto al cartel de Diario La Hora que aus-pició la carrera para inmortalizar el momento. De entre el grupo sa-lió un grito. “Corrimos por los hé-roes”, frase en alusión al eslogan de la carrera ‘Corre por los que dieron la vida por ti’.

“El deporte es la mejor manera de unir a la comunidad”, destacó el Comandante del Bimor-13, que fue parte de la guerra del Alto Cenepa que se gestó hace 21 años ante Perú y que mañana se con-memora la fecha. (MGQ)

SALIDA. Desde el balneario de Las Palmas, en Esmeraldas, salieron unidos los competidores, que en el trayecto iban dejando las brechas entre uno y otro.

trIbuto

rECuErDo. Una vez que culminó la carrera, los competidores se unieron para inmortalizar el momento a través de una fotografía; el logo de Diario La Hora hizo parte de este momento.

INCLuSIÓN. Las personas con discapacidad fueron parte de la competencia ‘Corre por los que dieron la vida por ti’, organizada por el Bimot-13.

HoNor. Las mujeres demostraron que están listas para los grandes desafíos. Su pujanza fue reconocida desde lo más alto del pódium.

Cena de integraciónFuncionarios de Almacenes TÍA disfrutaron de una cálida y acogedora reunión en el salón de actos ‘La Otra Ciudad’ del hotel Julio César. Los asistentes pasaron una excelente noche acompañados de la programación musical y el buen ambiente.

Édison banguera, asistente; Jorge Mejía, gerente Local; Julio ordóñez, gerente regional, y César orozco, supervisor Zonal de Almacenes tÍA. Karen Avilés, Yomaira González, Melecia Cortez, Karen Laz, Ligia Jama, Liliana Valverde.

Ana Méndez, Jénniffer Márquez, Katherine Fernández y María Fernanda López.

Andy Cagua, Kevin Cagua, Ánthony Pazmiño, Fausto Cimarrón y Abel Vélez.

Andrea Espinales, Dámaris Macías, Lily Vergara, Luis Mera, Jósselyn Vera, Gabriela Casierra y Jesenia Mero.

Este grupo de funcionarios disfrutó de la cena.

Sixto ortiz, Miguel Perlaza, Andrés Macías, Júnior Mendoza, Gema Muñoz, Jénniffer Ibarra y Víctor Aguirre.

Page 9: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El Movimiento Pachakutik pre-para la reunión de sectores de la oposición para este miércoles, la que fue convocada con el propó-sito de lograr un acuerdo nacional con miras a las elecciones de 2017.

Con el antecedente de que ya el martes en Cuenca otro sector de la oposición llegó a un acuerdo para trabajar en conjunto con la finalidad de obtener una mayoría legislativa a partir de 2017, Carlos Figueroa, uno de los organizado-res de la cita de este 27 de enero, considera que en la reunión debe existir un mayor debate no solo pensando en candidaturas sino para establecer una agen-da común para salir de la crisis y para enfrentar problemas sociales, eco-nómicos y políticos.

“Parte de la gente cree que un tema fundamental para salir de la crisis polí-tica es llegar a una Asam-blea Constituyente, ya que tardaría demasiado tiempo desmontar todas las leyes que a la carrera han sido aproba-das por el Legislativo”, manifestó.

Agregó que lo más importante será definir una agenda mínima más estructurada para ponerse de acuerdo en temas de gober-nabilidad para “reconstruir” la democracia.

A la cita están convocadas or-

ganizaciones políticas, barriales, movimientos sociales, asambleas ciudadanas, entre otros sectores.

Para representantes del oficialismo reuniones como la de Cuenca son una demostración de que el movimiento indígena ha perdido el horizonte ideológico al reunirse con sectores de derecha solo para hacerle frente al Go-bierno, según comentó el asambleísta Richard Cal-derón (PAIS).

Pero Figueroa considera que no se debe excluir a ningún sec-tor por el tema ideológico, sino más bien excluir a personajes que han sido “nefastos”, ya que lo importante es buscar una hoja de ruta para identificar cuáles son los problemas nacionales y cómo salir de estos. (HCR)

Asambleístas oficialistas consi-deran necesario intensificar su trabajo y difundir los logros legis-lativos con el fin de contrarrestar la intención de la oposición, de trabajar en unidad para captar la mayoría de la Asamblea y derogar leyes como la de Comunicación.

Diego Vintimilla considera que el acuerdo de la oposición refleja que desde el inicio se sienten de-rrotados, ya que poner la mirada en la Asamblea demuestra que es-tán conscientes de que no podrán ganar Presidencia de la República.

El legislador reconoce que PAIS difícilmente volverá a te-ner 100 asambleístas como en este periodo y deberá fortalecer-se a través del Frente Unidos.

Su coideario Octavio Villa-creses dijo que se intensificará el trabajo para difundir lo que

han hecho en materia legislativa y que en ese campo procurarán dejar todo un marco jurídico que sea difícil de revertir.

Pero Miguel Moreta, asam-bleísta por CREO, manifestó que la decisión de su Movimiento es la de propiciar un cambio donde haya mayor democracia, donde se recupere la institucionalidad y la independencia de las Fun-ciones del Estado. (HCR)

ANÁLISIS. La unidad que la oposición conformó en Cuenca podría no reflejarse en una lista única, según exertos.

Panorama difícil para la oposición y el oficialismoEl panorama para captar la Presidencia y una mayoría en la Asamblea Nacional en las elecciones de febrero de 2017 se presenta “difícil” tanto para la oposición como para el oficia-lismo, advierten politólogos.

En cuanto a la oposición, los analistas políticos Luis Verde-zoto y Natalia Sierra señalan que las diversas tendencias no se podrán unir en una lista úni-ca de candidatos.

“Hay intereses, con-cepciones, proyectos diferentes si se toma en cuenta la línea de dere-cha del alcalde de Gua-yaquil, Jaime Nebot, con la línea del prefecto Marcelino Chumpi del movimiento Pachaku-tik”, dice Sierra, quien considera que a lo mí-nimo que podrían llegar es a un acuerdo legislativo, pero reitera que construir listas conjuntas “es difícil porque las elecciones no mueven intereses de grupo sino personales”.

DisgregaciónEn el oficialismo, en cambio, podría ocurrir una disgrega-ción. Esto, como un efecto de la decisión del presidente, Rafael Correa, de dar ‘un paso al costa-do’, sostienen los analistas.

Una muestra de eso, según expusieron, es la desafiliación masiva que se produjo en Coto-paxi y que concluyó con la deci-sión del Comité Nacional de Éti-ca de Alianza PAIS de expulsar de sus filas a seis de ellos quienes, previamente, reclamaron por la supuesta designación en diver-sos cargos de parientes y amigos de los dirigentes del movimiento.

Luis Verdezoto también observa otras dificultades en

Alianza PAIS porque -a su criterio- la intención de este movimiento sería ubi-car a una nueva represen-tatividad ligada a sectores empresariales de la Costa, lo que le obligará a dispu-tar, a su vez, con otros partidos y movimientos ligados a campesinos de dicha región.

“Que el Presidente diga que ya ganó porque la oposición no presenta un candidato unido, es simplemente un hecho pu-blicitario…”, agrega Verdezoto.

‘Año complejo’La asambleísta de Alianza PAIS Marisol Peñafiel reconoce que este año es “complejo” tanto en lo económico como en lo electo-ral porque, según dice, la oposi-ción utilizará estos factores para deslegitimar la labor oficialista.

“Será un reto para el movimien-to asumir con responsabilidad el proceso electoral”, señala, tras aclarar que al interno de la agru-pación también se han produci-do autocríticas y ‘mea culpas’.

Tras afirmar que lo ocurrido en Cotopaxi se ha dimensiona-do, asegura que aunque existen algunas “diferencias” no es ver-dad que haya división.

Su colega Gabriel Rivera deslegitima los planes de los grupos de oposición y califi-ca de “sin pies ni cabeza” a la “unidad”, que se conformó en Cuenca alrededor de una agen-da legislativa por la “conver-gencia democrática”. (SC)

Politólogos advierten que la deci-sión de Rafael Correa de dar ‘un paso al costado’ afectará a PAIS.

El próximo 18 de febrero, el Consejo Nacional Electoral planifi-ca aprobar el calendario para las elecciones de 2017.

EL DATO

‘Dos unidades’° Este miércoles en la sede del movimiento Pachakutik, en Quito, delegados de la unidad confor-mada en Cuenca por los líderes del PSC-MG, SUMA, Podemos, PK y Avanza intentarán llegar a consensos para definir una agenda “anticrisis” con Unidad Popular, PK, ID, Concertación y el PSP.La dirigencia de CREO confirmó su participación para “escuchar los planteamientos”, pero su dirigente, César Monge, descartó deponer la precandidatura presidencial de Guillermo Lasso.Otro “amplio frente de unidad” está por definirse con sectores del centro y centro izquierda, lide-rado por los hermanos Gustavo y Marcelo Larrea, fundadores de Democracia Sí.

ACUERDOS Este miércoles, en la sede de Pachakutik, en Quito, grupos de oposición intentarán consensuar una agenda.

Pachakutik espera armar agenda para salir de la crisis

La decisión de convocar a este acercamiento fue tomada por el Consejo Ejecutivo de Pachakutik, en asamblea del 28 de diciembre.

EL DATO

BLOQUE. La bancada oficialista pre-para su estrategia de cara al 2017.

Los oficialistas buscan defender su espacio

ASUNCIÓN, AFP • El congreso ex-traordinario de la Conmebol que se celebrará mañana, al que concurrirán las 10 federaciones asociadas, elegirá por consenso como nuevo presidente hasta 2019 al paraguayo Alejandro Domínguez, actual titular de la Federación Paraguaya, según el presidente del fútbol venezolano, Lau-reano González, encar-gado de lograr el acuer-do previo.

El uruguayo Wilmar Valdez, actual titular interino de la Conme-bol, retiró su postu-lación porque, según el diario uruguayo El País, “no quiere ocupar cargos de responsabilidad en un gobierno que no aspira a realizar grandes cambios” en

la institución del fútbol sud-americano.

Se espera que la Conmebol adopte una posición de con-senso para respaldar a algún candidato a la presidencia de la FIFA, luego del terremoto que estremeció al fútbol mundial y

arrastró hasta a su titular, Joseph Blatter.

No quedó nadieNapout renunció en di-ciembre tras ser deteni-do en Zúrich cuando se aprestaba a asistir a una reunión del comité ejecu-tivo de la FIFA. Actual-mente está procesado y con prisión domicilaria en Nueva York, mientras

que su antecesor, el uruguayo Eugenio Figueredo, también exvicepresidente de la FIFA,

fue arrestado en esa ciudad suiza en mayo pasado y extra-ditado en su país, donde se en-cuentra detenido en un penal.

El otro expresidente de la Confederación Sudamerica-na de Fútbol implicado en FifaGate, el paraguayo Ni-colás Leoz, está bajo arresto domiciliario en Asunción. De los dirigentes que figuraban como presidentes de las 10 asociaciones sudamericanas en 2013, año en que la Con-mebol firmó unos cuestiona-dos derechos de televisación aceptando millonarios sobor-nos, ninguno se encuentra hoy al frente de sus entidades

y gran parte de ellos están bajo reclusión carcelaria o domiciliaria.

Descartado el retorno del ‘Loco’ a la ‘Roja’El entrenador argentino Marcelo Bielsa fue descar-tado por el presidente de la Federación del Fútbol de Chile, Arturo Salah, para volver a hacerse cargo de la Selección chilena, y ahora su compatriota Marcelo Gallardo sería la opción más seria para ‘La Roja’. AFP

Elección presidencial en la Conmebol, ¿habrá cambios?

ASAMBLEA. Este será el primer congreso extraordinario de Conmebol después del escándalo de FifaGate.

El congreso extraordinario de la Conmebol también elegirá a los tres repre-sentantes sud-americanos que votarán en febrero para designar al futu-ro presidente de la FIFA.

EL DATO

Estrellas en la red El delantero Enner Valencia no solo es sensación por sus goles, sino también

por ‘codearse’ con los famosos. En su cuenta de Twitter (@EnnerValen-cia14) subió una fotografía junto a Noel Gallagher, exvocalista de Oasis, y con el actor Russell Brand, quien es hincha de West Ham. (JG)

Enner posa con los famosos

Valencia ‘brilla’ y Caicedo se lesiona

Enner Valencia fue el más des-tacado de los ‘tricolores’ que ac-túan afuera, pues marcó un do-blete en la Premier League que le sirvió al West Ham para sumar un punto ante el Manchester City. El delantero ecuatoriano salió de una lesión que lo había marginado de las canchas por varios meses, pero poco a poco está re-cuperando su nivel.

Por otra parte, Felipe Caicedo también marcó frente al Villarreal, pero cuando finalizaba la pri-mera etapa salió con una molestia y luego se confir-mó que el jugador sufrió una leve rotura en la musculatura isquiotibial de su pierna izquier-da. Esta lesión hará que ‘Felipao’ se pierda el cotejo del próximo fin de semana en el que Espanyol me-dirá al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Otro compatriota que fue prota-

gonista es Jonathan González, pues a pesar de no ser delantero anotó un tanto en el triunfo de su equipo, el León mexicano, frente al Neca-xa. Finalmente, Atlético Mineiro confirmó que Fricskon Erazo y Juan Cazares no podrán debutar

oficialmente con el club en el arranque del campeonato local ante Flamengo, pues aún no han podido ser ins-critos en la Confederación Brasileña de Fútbol.

Más cotejosPor la vigésimo tercera fe-cha de la Premier Legue, Watford venció por dos go-les a uno al Newcastle con la

noticia de que Juan Carlos Paredes fue tomado en cuenta después de un largo tiempo de ausencia.

En Old Trafford, Manchester United buscaba recortar la dife-rencia con los punteros de la Pre-mier, objetivo que no fue cumplido pues cayeron ante el Sothampton

y Louis van Gaal se retiró en me-dio de los abucheos por parte de los aficionados. Antonio Valencia no estuvo presente, pero su regre-so a las canchas estaría cerca de concretarse, pues atraviesa la últi-ma fase de su recuperación.

Por último, el Swansea City de Jefferson Montero ganó, pero el volante de Babahoyo miró el encuentro desde la banca de su-plentes. Este triunfo ante Ever-ton fue importante para los ‘cis-nes’, pues les permite estar fuera de la zona de descenso en el ba-lompié de Inglaterra. (MC)

Carlos Gruezo fue confirmado como refuerzo del Dallas en la MLS y Narciso Mina seguirá su carrera en el San Martín de San Juan argentino.

EL DATO

La Conmebol está en crisis y no va a salir de ella por una sola persona”.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA APF.

La situación de Con-mebol se vio deterio-rada”.

LAUREANO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DEL FÚTBOL VENEZOLANO.

Próxima fechaMartes 2 de febrero

Partido Hora° West Ham vs. A. Villa 14:45° M. United vs. Stoke 15:00° W. Bromwich vs. Swansea 15:00Miércoles° Watford vs. Chelsea 14:45

Una jornada movida se vivió el fin de sema-na en el fútbol internacional, donde algunos ecuatorianos fueron noticia.

PARTICIPACIÓN. Felipe Caicedo anotó, pero salió lesionado.

‘TRICOLORES’

Martínez, presente en la derrota° El ecuatoriano Fidel Martínez estuvo, desde el primer minuto hasta el últi-mo, en el encuentro que Pumas UNAM perdió (1-0) ante el Puebla. El tanto llegó a los 29 minutos, por medio de Matías Alustiza, quien pasó por el fútbol ecuatoriano, pues jugó para el Deportivo Quito. Con este resultado, el cuadro del ecuatoriano se ubica en la casilla 12, con tres puntos. El líder del fútbol mexicano es el León, que ha ganado los tres partidos. En la próxima fecha, el cuadro de Martínez, deberá medirse al Atlas, en condición de visita. (JG)

Page 10: Esmeraldas 25 enero 2016

B11 LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

v

MINUTOS CON:B2 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Se radicó en Quito hace 40 años tras huir de la perse-cución política de la dictadura en su natal Chile. “Fui refugiado. A los 20 años vine al segundo árbol a la de-recha del parque El Ejido”, recuerda. Antes de recibirse como doctor en Jurisprudencia y magíster en Ciencias Internacionales, fue corresponsal extranjero. Su espe-cialización profesional es en Derecho Internacional Pri-

vado y ejerce desde su propio despacho en la avenida Amazonas y se especializa en asuntos de extranjería.

En su hoja de vida se destaca una consultoría para la Unión Eu-ropea sobre el protocolo para la eliminación de barreras de acceso a la justicia en las poblaciones en condiciones de movilidad humana.

En diálogo con La Hora, el profesional de 60 años de edad expone sus observaciones sobre la propuesta del Gobierno de modificar la legislación actual sobre movilidad humana.

¿Cuál fue el alcance de la consultoría que realizó con la Unión Europea sobre movilidad humana?La hicimos el año pasado con la Unión Europea y la Defensoría Pú-blica para tratar los temas de indefensión en los que quedan los ex-tranjeros por temas de irregularidad. Es un tema para el manejo de los defensores públicos.

¿Cómo se ha traducido en su práctica profesional estos temas?Me ha tocado sacar del Hotel Carrión (el nombre oficial es Centro de Acogida Temporal) a extranjeros por motivos migratorios. Si bien el Gobierno dice que no es un centro de detención en realidad sí es porque están privados de la libertad.

¿Cuál es su apreciación general de la propuesta del Ejecutivo de modifi-car la legislación actual sobre movilidad humana?El proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana presentado a la Asamblea el 15 de junio de 2015 tiene muchas contradicciones con respecto a la Constitución de la República, que es garantista en temas de movilidad de humana.

¿Cuáles son esas contradicciones?En el proyecto se vulneran derechos no solo a los extranjeros sino también a los ecuatorianos como los derechos a la igualdad, a la mo-vilidad humana, a la eliminación de la condición de extranjero y a la familia transnacional.

¿Puede dar un ejemplo concreto?El proyecto de Ley contempla que si un ecuatoriano permanece más de ocho meses fuera del país pasa a tener la condición de emigrante. El propio Estado ecuatoriano lo califica como emigrante. Es una condición de diferenciar entre el ecuatoriano que está en el país y el que está afuera. No habría razón de realizar esta discriminación, que es horrenda.

¿Está de acuerdo con la propuesta de obligación de los ecuatorianos fue-ra del país de registrarse en los consulados?Esta facultad debería ser opcional. No debería establecerse porque

‘PROYECTO DE LEY VULNERA DERECHOS DE EXTRANJEROS’

El experto en asuntos de extranjería Óscar Valen-zuela analiza el proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana.

los ecuatorianos que están afuera tienen obligaciones con el país que los acoge.

¿Cuál es su análisis de los aspectos culturales que incluye el proyecto?Esta Ley señala que los ecuatorianos deben seguir con sus costum-bres y sus tradiciones de manera obligatoria en el extranjero. Es ridí-culo porque las personas en el extranjero deben asimilarse más bien a la cultura y a la forma de ser de quien los recibe.

¿Y por qué señala que el proyecto también vulnera los derechos de la familia transnacional?Si yo siendo inmigrante salgo a protestar en contra del Gobierno este me puede acusar que estoy desestabilizando el régimen constituido, quitarme la visa y expulsarme. A pesar de que tenga 40 años en Ecuador, como es mi caso particular, esté casado con ecuatoriana y tenga hijos ecuatorianos podrían quitarme la visa y botarme como el caso de Manuela Picq.

¿Qué puede hacer la Asamblea frente a este tipo de observaciones?Hay tantas observaciones fuertes y evidentes a esta Ley que espero que la Asamblea no la apruebe tal como está. Si es que se aprueba, esta Ley se transformaría en la más retrógrada de Latinoamérica.

¿Considera que se podría convocar a diferentes sectores a presentar ob-servaciones y sugerencias?Hay que reformar de manera profunda este proyecto para que sea congruente con la Constitución, por ejemplo, con el artículo 66 que habla de los Derechos de Igualdad, el artículo 40 que reconoce el derecho a migrar. (JCER)

ENTREVISTA. En torno a asuntos de extranjería, este profesional ha construido su carrera como jurista.

Este proyecto pone un límite al artículo 40 de la Constitución, a

los ecuatorianos que están fuera del país por más de ocho meses”.

Ley de Movilidad Humana, a la espera de informe para primer debate° El proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana se encuentra en trámite en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, que debe preparar el informe para primer debate. En el seno de la Comisión han sido recibidos representantes de varios sectores relacionados con el tema para que den sus aportes.

El objetivo del proyecto es establecer el marco jurídico que regule el ejercicio de los derechos y obligaciones de las perso-nas en movilidad humana, comprendido en este grupo los emigrantes, inmigrantes, retornados, refugiados, asilados, víctimas de trata y tráfico, migrantes en situación de vulnerabilidad y personas en tránsito.

En la normativa se manejan conceptos como la ciudadanía universal, equidad, familia transnacional, reconocimientos a la contribución comunidad migrante, entre otros. Contiene 184 artículos, incluidas disposiciones derogatorias, generales y transitorias.

La preparación de informe para primer debate no ha podido avanzar en la Comisión por falta de quórum a las sesiones convocadas. “Eso no significa que independientemente cada uno de los legisladores no estemos haciendo nuestro trabajo. Una vez que pasó toda la etapa de socialización tenemos que hacer aportes para construir el informe. Ese trabajo individual desde cada uno de los despachos lo estamos haciendo. Por ejemplo, hay un análisis que lo estamos haciendo desde el Grupo Parlamentario a todo el proyecto para que cuando la sesión se instale podamos hacer aportes específicos”, manifestó la asambleísta Linda Machuca (PAIS), integrante de la Comisión. (HCR)

Katie guarda un secretoHace más de tres años que Katie Holmes es una mujer soltera, pero todo parece indicar que no desea decirle a Tom Cruise que ya lo superó y está lista para tener una relación sentimental. “Eso es algo que no quiero contestar”, expresó Holmes a la revista More, cuando le pre-guntaron si salía con Jamie Foxx. ESMAS

Jlo luce sus encantos en Las VegasJennifer Lopez dio de que hablar en el estreno de sus presentaciones en Las Vegas. Los fans compartieron va-rios momentos del show en Instagram, entre ellos un video donde la artista de 46 años luce todos sus encantos en uno de los atuendos más sexis de su presentación. LA BOTANA

Le canta a una traidoraNo sabemos si tenga algún mal de amores, pero en colaboración con el dúo cubano Gente de Zona, el salsero Marc Anthony grabó el videpclip del tema ‘Traidora’ en las playas de Miami. ¿Estará dedicado a alguien en particular? ESMAS

Con nuevo comienzo

GUAYAQUIL • El cantautor ecuato-riano Douglas Bastidas cerrará en el segundo trimestre de este año la promoción de su último disco, ‘Mi corazón no entiende’, para en lo posterior iniciar con la composición y grabación de nuevas melodías.

El cierre de esta etapa musical lo realiza de la mano del tema ‘Volverás’ , una de las últimas canciones del álbum, que a su criterio, logró introducirse en el público con su mayoría de can-ciones.

“Fue una promoción extensa. Cada canción lleva una histo-ria. Hubo cosas malas y buenas, pero más fueron buenas, y con-sidero que eso para un artista es satisfactorio. Ahora, espero cerrar con esta melodía y seguir dándole a las ideas”, contó el ex Tranzas en alusión a lo que se-rán sus nuevos singles.

“Serán canciones con letras innovadoras, pero siempre ro-mánticas. También probaré con otros géneros y haré fusiones muy exquisitas. Hay un año en-tero para experimentar y reno-var pensando siempre en el pú-blico”, acotó.

En cuanto a la posibilidad de una nueva gira en el exte-rior, Bastidas expresó que el tema ‘Volverás’ fue pedido en

Colombia; sin embargo, aún no decide si visitará ese país por motivo de no haber asegurado un buen plan estratégico que le permita introducir esta melo-día en la misma medida que las anteriores.

Reversión‘Volverás’ es un remake de su tema ‘No vuelvas’ que grabó en versión bai-lable junto al productor Jonathan Lozada. Cuenta con un video dinámico que reunió a varias mode-los ecuatorianas, quienes disfrutan y bailan dentro de un jacuzzi junto al mú-sico.

“Soy un artista que me caracterizo por hacer baladas, por lo que hice en Tranzas; sin embargo, he demostrado que

hago de todo un poco. Creo que mis nuevas canciones van a apostar por lo tropical, pero sin dejar de lado lo romántico y pu-ñalero. Lo importante es seguir trabajando para no quedar como un cantante del recuerdo”, contó el intérprete, quien actualmente mantiene una relación de ocho

meses con una joven gua-yaquileña.

Bastidas el año pasa-do logró varios recono-cimientos por parte de Sayce en las categorías Compositor del año’, ‘Ba-lada’ (por ‘Mi corazón no entiende’), ‘Autor se-gún derecho generado’ y ‘Eventos en vivo’, lo que le impulsa a seguir traba-

jando para en el futuro “obtener otros reconocimientos, pero esta vez de talla internacional”.

El ex Tranzas ya piensa en los nue-vos temas para este año.

Los temas de ‘Mi corazón no entiende’ se propagaron en las radios de República Dominicana, Venezuela, Colombia y otros países.

EL DATO

DOUGLAS BASTIDAS

ESTILO. El eterno romántico es conocido por sus temas dirigidos al corazón.

Page 11: Esmeraldas 25 enero 2016

B10 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

B O Y L E

N A

U O B I T OS A O N A

A R C AS A O

A S A R

E R AT R A G O

O D

C E R AA OL

A

M A R A

A

O M U S

A O

R A DA R A R

A

M A RA NG A L E N OA D O S

A R IR E S

DM A N S O

A C O

E T O L

T O C A RL A R A

A R ER E I R

Símbolo del Sodio

Ciudad de Venezuela

Pato

Continente

RePeRCuSión

CaRCajada

tiemPo

baRRio fueRa del ReCinto

PRonombRe PeRSonalSobaR, tanteaR

liSta

Saludo indio

aCeite

liebRe de la Patagonia

QuímiCo de Símbolo b.

Río de fRanCia

labRaR

amenazaR

donaR

flotaR en el agua

extenSión de agua Salada

tReinta díaS

medida de longitud

tela gRueSa y fueRte

alfa

dueño

SoSa

CaSCo, Celada

tiemPo

CoChe, automóVil

Cantante bRitániCa

aCtoR de la telenoVela,

CoRazón indomable

S O B R EO R R A C

R A

Y E L M O

R O L

A N A

A A R O N

O L A R

A T E

E

L OE

A C A

M A G R OE O N

A L

altíSino SuPRemomiSiVa

metal PReCioSotoStaR, doRaR

eStado de Venezuela

ataSCado

heRmano de moiSéSaRRiba, enCima

fango

embaRCaCión del diluVio

Santo en PoRtuguéS

Conjunto de eSlaboneS

extRaña

extenSión

PaRte

membRana CiR-CulaR del ojo

teRminaCión VeRbal

Símbolo de aStato

adVeRbio de lugaR

ganSo

deSCaRnado, flaCo

aStRo Rey

CuadRúPedo

fuRia

SoRbo, boCado

diSPeRSo

PRinCeSa inCa

Quietud O ShombRe

PendenCieRoeSPoSa de abRaham

CalmaR, SoSegaR

PRimeRa nota muSiCal

aPoSento

dóCil, amaeStRado

PaRafinametal

PReCioSo

falleCimiento de una PeRSona

Voz de aRRullo

PatRiaRCa del diluVio

médiCo

Rey de loS animaleSaRtíCulo femenino

Onda

Unión,ligadUra

CUerO de Cabra

ir en inglés

altar

apOsentO

gallardO, adOnís

segUnda nOta mUsiCal

aCeite

disparO, detOnaCión

relativO al radiO

gansO

ampliO, enOrme

liCOr

aCOrdar, paCtar

artíCUlO neUtrO

malvada, perversa

CiUdad del n. de sUizanaCión

sOnidO

enfermedad, padeCimientO

COrtar

demente, idO

Habitar

liebre de la patagOnia

YerrO, errOr

piel de algU-nOs animales

triUnfar

tiempO

aCtriz, Cantante Y

COmpOsitOra de ee. UU.

Cantante Y COmpOsitOr españOl de músiCa pOp

Solución anterior

UIGI GALVANI(1737 - 1798)

Físico y médico italiano.descubrió la contrac-

ción de los músculos por medio de un estímulo

eléctrico.

CELEBRIDADES

relativO a la bOCa

nOvena letra griega

alabar

piedra semipreCiOsa

demOra, retardO

extensión de agUa salada

paja de CUal-qUier Claseliebre de la patagOnia

terminaCión verbal

argOlla

símbOlO del radiO

fraganCia

falda indígena

región del n. de CHile

estadO del gOlfO pérsiCO

rata en inglés

tráfiCO de seres HUmanOs

mamíferO mUstélidO

religiOsa

CaCaHUate

estadO de venezUelaembUste,

trampa

peñasCO

símbOlO del neón

esCUlpir, tallar

repOllO

CiUdad de ee. UU.atalaYa

tiza

símbOlO del OsmiO

labrar

símbOlO del bariO

ríO de rUsia Y KazaKistán

religiOsa

pOr tantO

estadO de asia

sOnríe

taberna

perezOsO del brasil

embarCaCión del dilUviO

enlazar, ligar

lisa, plana

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Diarios de motocicletaHBO ESTE, 16:45

° En 1952, dos jóvenes argentinos Ernesto Guevara y Alberto Granado inician un viaje en motocicleta por América Latina, donde des-cubrirán de la complejidad social de los países que visitan y definirán el recorrido ético y político de sus vidas.

TVFAN

Educando a HelenMAX UP, 17:45

° Helen Harris tiene la vida que siempre soñó. Su carrera como modelo está en ascen-so, pasa los días en desfiles de modas y las noches en los clubes más populares. Pero todo esto será interrumpido cuando una llamada telefóni-ca lo cambie todo.

MICROBIOGRAFÍA

Virginia Woolf(1882-1941)

Escritora británica, una de las más destacadas figuras del modernismo literario, nace un día como hoy en Londres. Su trabajo incluye novelas, ensa-yos y cuentos, además de traba-jar como editora. Considerada como una de las más represen-tativas escritoras feministas, es autora de títulos importantes como ‘La señora Dalloway’, ‘Al faro’, ‘Las olas’ y ‘Una habita-ción propia’. Fue una de las más prominentes integrantes del Grupo de Bloomsbury. (DVD)

Nro. 3437

Nro. 3436

6 7 1 2

1 9 38 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 5

4 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 21 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Costa Rica acogerá del 7 al 11 de marzo próximos un taller de tecnología espacial con dimen-sión humana de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa).

La actividad contará con 200 expertos del campo espacial, profesionales de agencias espa-ciales, astronautas y cosmonau-tas, así como tomadores de deci-sión del sector público, academia e industria de todo el mundo, in-formó El Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) en una decla-

ración pública.“Su realización es histórica al

ser la primera vez que se lleva a cabo un evento de esta naturale-za y magnitud en la región lati-noamericana”, explicó el Micitt.

En el taller se abordarán te-mas como programas espaciales, ciencia de microgravedad, desa-rrollo de capacidades y educa-ción, así como vuelos espaciales tripulados y exploración.

Además, los participantes hablarán de la industria espacial y su comercialización, asuntos

Costa Rica acogerá taller de tecnología espacial

ambientales y riegos naturales y experimentos de bajo costo en física elemental.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

ESPACIO. Es promovido por la ONU. (Foto: laprensalibre.cr)

¿Nació un 25?La valentía y el brío son sus más admi-rables atributos. No se deja dominar por nadie ya que es un espíritu libre que siempre está en búsqueda de algo más. Debe aprender a trabajar en grupo y a colaborar cuando es necesario.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Disfrutará mucho de la compañía de su pareja ya que esta será más divertida y alegre. Las salidas y fiestas serán frecuentes con su pareja. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Trate de mantener una vida activa y una buena alimentación. Los ejercicios cardiovasculares son los que más le favorecen. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. disfrutará mucho más de la com-pañía de sus hijos. Es probable que la familia crezca. Diversiones y placeres estarán a la orden del día. Recuerde: ¡Ánimo! Y… ¡Adelante!

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Dentro de su hogar viva en armonía dán-dole el lugar que le corresponde a cada uno de los integrantes de este. Diversión y alegría con su familia. Recuerde: Solo los constantes triunfan.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su mente se agilita, lo cual ayuda a sus estudios. La vida con sus hermanos le aporta mucha felicidad y estabilidad. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente con sus gastos y los ingre-sos extras procure ahorrarlos, ya que estos le sacarán de cualquier apuro. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. verá la vida con mayor optimismo y alegría. Su carácter afable le hará muy atractivo y lo mantendrá rodeado de gente. Recuerde: Si su corazón aún está subde-sarrollado, indúzcalo a amar.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Enfrentará con valentía y optimismo los problemas. El pasado le ha dejado enseñanzas muy valiosas. Generosidad y deseos de ayudar a las personas que lo necesiten. Recuerde: Mendigo como soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Cualquier actividad que realice con sus amigos será enriquecedora para Ud. Su visión hacia el futuro será animada.Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación con sus jefes será buena pero procure mantener las distancias para así evitar que estos sean muy dominantes. Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La vida emocional sufre cambios y transformaciones profundas, las cuales le hacen ver la vida del lado provechoso y sin lamentaciones. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ud. disfrutará mucho más de la vida y de cada experiencia que viva. Los viajes le enriquecen mucho y ayudan a mejorar su humor. Recuerde: No pierda el tiempo en lamen-taciones estériles.

GUAYAQUIL • El ciudadano Daniel H. S., quien el miércoles de la semana pasada recibió la ayuda del ministro del Interior, José Se-rrano, fue detenido ayer durante un operativo contra el microtráfico que se realizó en el cerro Las Cabras, en Durán.

La semana pasada, Serrano y la comandante de la Zona 8, Tanya Vare-la, encontraron al joven durmiendo en una cama vieja, en una casa de construcción mixta, identificada por la Policía como

un sitio donde presuntamente se expendían y consumían alcaloi-des. Ese día el sujeto confesó que era consumidor y no microtrafi-

cante. Luego de escuchar su testimonio, el Ministro del Interior le ofreció ayuda para que se rehabilitara y ordenó que su personal de seguridad le trajera una de sus camise-tas personales con el logo del Ministerio.

El sábado, sin embargo, durante un operativo que se reali-zó para liberar al sector del consu-mo y la venta de sustancias sujetas

a fiscalización, el joven volvió a ser noticia, pues lo pescaron con 52 funditas de cocaína. En ese mo-mento se encontraba con Homero E. O., de 22 años, quien cargaba 30 fundas de heroína.

Los agentes de Antinarcóticos además ejecutaron otro opera-tivo ayer desde las 03:00 hasta 07:00 y lo hicieron con apoyo de grupos tácticos como los de Intervención y Rescate (GIR), Operaciones Especiales (GOE), Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).

Durante la intervención se allanaron 18 viviendas en pre-sencia de la agente fiscal Belinda Lomas. En esta acción fueron apresados Jessenia Jazmín B. C., de 33 años, que cumplía medi-das sustitutivas dictadas por un juez penal; Juan Vidal M. P., (50), alias ‘El Abuelo’, (50) y Rafael Alejandro R. C. (30), a quienes se les encontró en posesión de 1.432 dosis entre cocaína y he-roína, distribuida en pequeñas porciones y listas para la venta mediante el sistema de microtrá-fico. (DAB)

A las 9:00 de hoy, en el Tribunal de Garantías Penales de Guaran-da está previsto que se reanude la audiencia de juzgamiento en contra de Manuel Trujillo y Ma-nuela Pacheco, dirigentes de Bo-lívar, quienes son acusados por el presunto delito de terrorismo organizado.

Ambos son procesados por los hechos ocurridos el 14 de agosto de 2012 en San Pablo de Amalí, can-tón Chillanes, donde se produje-ron enfrentamientos entre policías y los habitantes de la comunidad opuestos a la construcción de una hidroeléctrica.

La defensa de los comuneros aduce que el caso debería archivarse porque la figu-ra con la que se los juzga pertenece a una ley ante-rior y fue eliminada en el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), que está vigente desde agosto de 2014.

Para Luis Saavedra, di-rector de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Huma-nos (Inredh) la otra posibilidad es que sean absueltos porque, según dijo, no se ha podido de-mostrar que ellos participaron

de esas protestas.Cuando la diligencia se instaló

el martes pasado se presentaron 34 testigos, de los cuales 10 decla-raron a favor de Trujillo y 16 por Pacheco. En tanto que la Fiscalía llamó a rendir su testimonio a po-licías, un médico y un perito.

Ese día se concluyó la fase probatoria, por lo que hoy se

presentarán los alegatos finales para que el tribu-nal conformado por los jueces Édison Albán, Luis Ganan y Vladimir Salazar emita la sentencia.

En el antiguo Código Penal se establecía una pena de hasta 8 años de cárcel para ese delito. La

norma se refiere a quienes solos o “formando asociaciones, como guerrillas, organizaciones, pan-dillas, comandos, grupos terro-ristas (...), armados o no, pretex-tando fines patrióticos, sociales,

económicos (...)” cometan delitos contra la seguridad común de las personas.

Posturas Para Elsie Monge, directora de la Comisión Ecuménica de los Dere-chos Humanos (Cedhu), que pa-trocina la causa de los dos comu-neros, se trata de un nuevo caso de “criminalización de la lucha social”. Trujillo, quien tiene 47 años de edad, ha sido procesado 32 veces por el delito de sabotaje y supuestos actos violentos. Por esos mismos delitos ha sido pro-cesada 14 veces Manuela Pache-co, de 51 años de edad.

Sobre las acusaciones de que en Ecuador se criminaliza la protesta social, el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, ha dicho que las manifestaciones son permitidas, pero advirtien-do que estas no pueden derivar en violencia contra las personas

o la propiedad pública.En tanto que el presidente de

la Confederación de Naciona-lidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jorge Herrera, mencio-nó que miembros de esta organi-zación se mantendrán en vigilia hasta que se haga justicia. (RVD)

QUITO, AFP • Un presunto cabeci-lla de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue captura-do en Sucumbíos, informó ayer el ministro del Interior, José Se-rrano.

“Detenido con granadas y armas de fuego cabecilla de frente 48 de las FARC, en Su-

cumbíos”, escribió Serrano en su cuenta de la red social Twit-ter (@ppsesa).

En una fotografía colocada en la cuenta del funcionario, el hombre fue identificado como Pablo Emilio Auseno Burgos, alias ‘Pate Bamba’.

Según las autoridades, Ause-no se desempeñaba como cabe-

cilla de logística y finanzas del Frente 48 de las FARC.

El Ministro agregó que el su-jeto “será deportado” y que era requerido por las autoridades colombianas.

También se publicaron los antecedentes del sujeto aprehen-dido, entre los cuales se mencio-nan actividades delincuenciales

en sectores como: Puerto Bello, La Alea, San Joaquín, Piñiña Blanco, Porvenir y Santa Elena.

En julio pasado, Ecuador de-portó a Bartolomé Jamioy, alias ‘El Loco’, y a Diego Mejía, alias ‘Paisa’, presuntos integrantes del frente 48 de las FARC, quie-nes también fueron capturados en Sucumbíos.

La columna pregúntele al Cónsul publicada por Diario La Hora es un servicio mediante el cual la comuni-dad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que pueden realizar en el consulado de los Estados Unidos en Quito y Guayaquil.Para enviar sus preguntas por favor diríjase a: [email protected]

He escuchado que las Secciones Consulares en Quito y Guayaquil han implementado recien-temente mejoras en el proceso de solicitud de visas con el fin de mejorar el servicio al cliente. ¿Podría explicar las mejoras?

En los últimos meses se han implementado las siguien-tes mejoras en la Embajada en Quito y en el Consulado General en Guayaquil:

-Los solicitantes que renue-ven visas de no inmigrante y que cumplan con ciertos criterios ahora son elegibles para participar en el Progra-ma de Exención de Entrevis-ta, que elimina la necesidad de acudir a una Sección Consular en persona.

-Los solicitantes pueden elegir que sus entrevistas para visa de no inmigrante sean en Guayaquil o Quito, independientemente del lugar de su residencia. Esto permite elegir la ubicación más adecuada para sus pla-nes de viaje, con un tiempo de espera menor.

-La Sección Consular en Quito ahora utiliza un sistema que disminuye el tiempo de espera para los solicitantes.

Para más información acerca de estas mejoras, visite http://ecuador.usembassy.gov/visas/niv.html.

PREGÚNTELE AL CÓNSULMás respuestas en:www.lahora.com.ec

Recibió ayuda de Ministro, pero cayó por microtráfico

REGISTRO. Esta imagen del presunto guerrillero la público el Ministro del Interior en su cuenta de Twitter.

Capturan a presunto cabecilladel frente 48 de las FARC

3 OPERATIVOS

antinarcóticos se han ejecutado en

el cerro Las Cabras en lo que va de este año.

Comuneros acusados de terrorismo van a audienciaManuel Trujillo y Manuela Pacheco son juzgados bajo el Código Penal anterior.

Datos de los procesados ° Manuel Trujillo y Manuela Pache-co son habitantes y dirigentes de la comunidad de San Pablo de Amalí, lugar donde se encuentra la empre-sa Hidroeléctrica Hidrotamabo S. A. que en octubre de 2013 desvió el río Dulcepamba. En marzo del año anterior, recordó Inredh, el río creció y al tener un cauce desviado este se desbordó hacia la comunidad oca-sionando la muerte de tres personas y pérdidas de casas y hectáreas de tierras.

Por medio de la red social Twitter varios activistas impulsan una campaña a favor de estos dos comuneros.

EL DATO

EXPECTATIVA. Los miembros de la comunidad están a la expectativa de lo que se decida en el juicio,

Page 12: Esmeraldas 25 enero 2016

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES.LLAMAR AL:

0992433013 – 0984937655

IMPORTANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA DEL SISTEMA DE LA

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

UbICADA EN LA PROvINCIA SANTO DOMINgOSE ENCUENTRA EN PROCESO DE

CONTRATACIÓN DE:UN PROFESIONAL CONTAbLE PARA

EL CARgO DE CONTADOR (A) gENERAL A TIEMPO PARCIAL

Con experiencia comprobada en cargos similares, en otras entidadesdel sistema de la EPS. Deberá ser CPA,y/o Maestría en Contabilidad y Auditoría.

Enviar hojas de vida y su aspiración salariala la siguiente dirección:

[email protected] p-214986-sh

PAP/

6462

5

SE BUSCA EMPRESARIOS AGRÍCOLAS

Interesados en integrarse con el cultivo de STEVIA Contáctenos: 022903240, 0993508651

Email: [email protected]

P A

R/10

1880

/AG

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

PAG

/328

81

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES21 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

VIAJA

P

En Cotopaxi se vive la fiesta alrededor de la naturalezaEste feriado de Carnaval puede disfru-tarlo al ritmo de las conmemoraciones populares que suelen efectuarse.COTOPAXI, LA HORA • Las alterna-tivas que Cotopaxi le ofrece al turismo son varias; desde el re-cogimiento religioso, la paz de sitios naturales y las festividades populares.

En el corazón de los Andes, en el ingreso norte de Latacunga, está ubicado el volcán Cotopaxi, que pese a estar en actividad eruptiva permite a los visitantes contemplar su belleza y los dife-rentes cambios que ha tenido en todo este proceso. Para quienes gustan convivir con el ambien-te, pueden ingresar al Parque Nacional Cotopaxi, que cuenta con diversos senderos, así como atractivos únicos como la laguna de Limpiopungo o los pequeños riachuelos por los que baja el agua del coloso.

Este sitio se encuentra habili-tado al público con la restricción de realizar ascensos, además que el personal que labora en el lugar está preparado en planes de con-tingencia ante una emergencia relacionada con la actividad de la montaña.

Variedad de eventosPero si buscas diversión y co-lorido, el sitio más indicado es Saquisilí, que el sábado 6 de febrero realizará el desfile de la confraternidad. A partir de las 10:00 se podrá disfrutar de comparsas, bandas de música, colorido y el juego del Carnaval.

Según el padre Guido Mise,

párroco de Saquisilí, este evento forma parte de la fiesta en honor a la Virgen de El Quinche, por lo que el domingo 7 de febrero se llevará adelante una proce-sión por los diversos barrios del cantón.

En Latacunga, el delicado olor de las hallullas y el queso de hoja son el aperitivo perfecto para quedarse y también apro-vechar al máximo del Carnaval que el Municipio del cantón realiza.

En este año, de acuerdo con el alcalde Patricio Sánchez, el des-file de Carnaval, que se realizará el sábado 6 de febrero, iniciará a las 10:00, pues en la tarde se ofrece por primer año el ‘Festival de la alegría’, que contará con la presencia de artistas nacionales y de la localidad.

Del centro de la ciudad, a solo cinco minutos al oriente del can-tón, el barrio La Laguna cumple con una de las acciones más re-presentativas de esta fecha, rin-

de su homenaje a la Santísima Cruz. El desfile representa a la comparsa de la Mama Negra.

Según César Cóndor, comisa-rio de la fiesta, en este año el re-corrido cambiará de calles, para abarcar la demanda de turistas que cada año se incrementa.

El lunes 8 de febrero, desde las 04:00, los guardianes salen con los pitos anunciando el ini-cio de la fiesta. A las 11:00 en la tribuna cívica se concentrarán las comparsas y bandas para iniciar el desfile que atravesará varias calles hasta la plaza Mo-gollón, al frente de la iglesia.

Cóndor explicó que desde años atrás se trabaja para redu-cir el juego con agua y se pro-mueve el uso de papel picado, espuma y flores.

Más actividadesEl martes 9 de febrero también se efectuará una procesión y un nuevo desfile que recorrerá otras calles, pero a las 19:00 nueva-mente se concentrará en la igle-sia del barrio.

Otra alternativa festiva está

en la parroquia La Victoria, en Pujilí, que se encuentra solo a 10 minutos al occidente de Latacunga.

Además del desfile que se lle-vará a cabo el lunes 8 de febrero, en este sitio se podrá disfrutar de los diferentes productos elabora-dos con barro.

Más al occidente, para quie-nes deseen aprovechar la natu-raleza, está la laguna del Quilo-toa.

Los deliciosos choclos cocina-dos, las habas con queso, carne de borrego o el cuy son los platos que podrá encontrar en el tra-yecto. (MG)

Lugares para recorrer° En la ‘Tierra del helado y el pinol’ la laguna de Yambo o el parque de Los Llanganates se preparan para recibir a los visitantes que podrán observar a distintas aves, animales, la incomparable belleza de las llanu-ras y de los colchones de agua. Importante

Hospedaje

° Si tiene previsto pasar varios días en la provincia, Latacunga y Salcedo ofrecen hospedaje cómodo y para todos los bolsi-llos; en Pujilí no existen hoteles, pero sí una amplia gastronomía.

° Alfonso Prieto, presidente de la Cámara de Turismo de Cotopaxi, explicó que tanto

hoteles como restaurantes se encuentran preparados para recibir a turistas, por lo que esperan que en el feriado que viene la actividad económica se pueda recuperar.

° Varios de estos sitios cuentan con certificaciones de calidad, otorgada por el Ministerio de Turismo y otras entidades.

TRADICIÓN. El desfile de la Mama Negra en honor a la Santísima Cruz recorre calles de La Laguna.

DIVERSIÓN. EL juego con carioca, papel picado y flores se promueve en los festivales.

ARTE. En La Victoria se presentan exposiciones de artesanías elaboradas con barro.

B4 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

P

RESULTADOS

Se adquirieron relojes biomé-tricos faciales, de huella y UPS para el control del personal de la Función Judicial a escala na-cional, pero se lo hizo en exce-so y eso ocasionó que se paga-ran 759.676 dólares por relojes que el Consejo de la Judicatura Transición (CJT) no necesitaba y que, por tanto, se encuentran sin uso y sin instalarse.

Esta es una de las conclu-siones a las que se arriba en el informe de Contraloría, luego del examen especial practica-do a los ingresos, gastos y a los procesos precontractual y de servicios, su recepción, uso y consumo del CJT, por el período comprendido entre el primero de junio de 2012 y el 30 de junio de 2013.

El 7 de octubre de 2011 se ad-quirió a la empresa Block Secu-rity 200 rejojes biométricos por un monto de 598.878 dólares y, según las especificaciones técni-cas, cada uno de estos dispositi-vos era para 3.000 usuarios, por tanto la capacidad total adquiri-da fue para 600.000.

Considerando que cada usua-

rio tarde en ingresar su regis-tro de asistencia 3 segundos, se necesitaban 60 relojes para los 4.982 empleados que se hizo constar para la primera adqui-sición, por lo tanto, para la se-gunda compra, de 10 de mayo de 2012, con la empresa Biome-trika, para la que se hizo constar 11.197 empleados, solo se necesi-taba 137 relojes, pero se adqui-rieron 250 adicionales por un monto que supera los 700.000 dólares.

Según el estudio de la Con-traloría solo 195 relojes eran re-queridos y esa necesidad estuvo cubierta con la primera compra de 200, por lo tanto la compra realizada a Biometrika fue in-necesaria.

Se adquirieron 200 relojes biométricos para la fase 1, los cuales estuvieron instalados 68 días antes de la segunda compra, con el fin de que sean reemplazados por nuevos lectores biométricos y con el argumento de que existía ho-mogeneidad de equipos y un adecuado mantenimiento y administración, se fundamen-tó de esta forma una nueva ad-quisición de otros 250, cuan-do los relojes adquiridos en la primera fase tenían unos meses de uso y existían 30 relojes de la primera compra embodegados y sin uso.

También se detectó que en el

segundo contrato, el contratis-ta se comprometió a entregar 250 relojes, con sus respectivos UPS y a distribuir e instalar 217 relojes a escala nacional; sin embargo, solo se instalaron 158 equipos en 6 provincias, 64 se entregaron sin instalar y 28 eran de respaldo y estaban con el administrador del con-trato. (LC)

Un grupo de activistas sociales y políticos pidieron a la Comi-sión Nacional Anticorrupción que investigue si fue o no legal la cesación de derechos y accio-nes de las diferentes empresas que explotaron petróleo en el campo Palo Azul.

Según la petición de estos activistas, entre ellos Martha Roldós, Cléver Jiménez, Carlos Pérez Hugo Loza, la Comisión también deberá investigar los distintos informes que se han hecho, señalando que el campo Palo Azul es unificado y otros que señalaban los contrario.

En mayo de 2012, acogiendo el pedido del fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, la Cor-te Nacional de Justicia (CNJ) archivó en forma definitiva el caso de supuesto peculado que se investigaba en el caso del campo Palo Azul.

En ese entonces, la jueza

nacional, Lucy Blacio, dic-taminó que quienes ordena-ron la reapertura de caso en 2008, como el fiscal a esa fe-cha, Washington Pesántez, y su subrogante, Alfredo Alvear, paguen las costas procesales en que incurrieron los involu-crados en la denuncia por el supuesto perjuicio al Estado de alrededor de 5.000 millones de dólares, cuando se declaró la unificación de Palo Azul al Bloque 18, que hasta 2007 fue operado por Petrobras.

Este caso tiene como antece-dente la denuncia que hizo en

1990 el entonces diputado por Pachakutik, Antonio Posso, que hablaba de un millonario perjuicio para el Estado ecuato-riano por la declaratoria de uni-ficación del campo Palo Azul.

Según los activistas, se debe-rá investigar al presidente, Ra-fael Correa, como responsable de la política petrolera del país; al fiscal Galo Chiriboga, como exministro de Energía y Minas en este Gobierno; entre otros altos funcionarios, que cono-cieron y resolvieron asuntos inherentes al tema que piden se investigue. (LC)

CRUDO. El campo Palo Azul fue explotado por distintas compañías. (Foto de Archivo de La Hora).

Quieren reactivar caso Palo Azul

ILUSTRACIÓN. Lo que se cuestiona es la compra de unos relojes biométricos para control de personal. (Foto tomada de Internet)

Adquisiciones del CJT en la mira de la Contraloría

El descargo° El contratista, mediante un oficio enviado al administrador del contrato el 29 de octubre de 2012, entregó la documentación de respaldo de todos los trabajos realizados, actas de capacitación, de instalación y de reuniones, y solicitó se realizara la recepción definitiva del contrato.

Por su parte, el administrador del contrato informó a la Contraloría que no se realizó la instalación debido a que aún no existían terminadas y/o asignadas las localidades en los distritos donde se instalarían los relojes de la fase dos.

Aseguró que los equipos que no fueron instalados se encuentran distribuidos de acuerdo con las necesidades de cada distrito.

Informe de Con-traloría detectó las aparentes irregularidades en una adquisición.

Page 13: Esmeraldas 25 enero 2016

B5LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORILUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

CONVOCATORIA

AUDITORIA

El Comité de Vigilancia de la Sociedad General de Autores y Compositores Ecuatorianos “SAYCE”, de conformidad al Art. 42 literal f), convoca a Concurso a Auditores o Empresas Auditoras legalmente constituidas en el país, acreditadas por la Superintendencia de Compañías, con la finalidad de que se proceda a auditar el ejercicio financiero 2015, de esta Sociedad de Gestión Colectiva.

Requisitos:

Entregar la Propuesta hasta el día, 12 de febrero/2016, hasta las 17h00, en sobre cerrado a nombre del Comité de Vigilancia, en la oficina de SAYCE ubicada en la Finlandia No. 192 y Suecia Edificio Escandinavia Loft. 3er. Piso.

COMITÉ DE VIGILANCIA

José Pizarro RoseroPRESIDENTE

Bolívar García L.SEGUNDO VOCAL

PRINCIPAL

Wilson Morán TERCER VOCAL

PRINCIPALPAB/13205/AS

20151101005002352EXTRACTO PARA PUBLICAR EL AVISOLiquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores EDGAR ENRIQUE

BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE.-

E X T R A C T ONOTARIA QUINTA DE LOJA: Cúmpleme poner en conocimiento del público que me-diante escritura pública número 2015-11-01-005-P05504, otorgada ante el Dr. RODRIN PALACIOS SOTO, Notario Quinto del Can-tón Loja, el día martes veinticuatro de no-viembre del año dos mil quince, los cónyuges EDGAR ENRIQUE BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta, según Sentencia expedi-da por el señor Juez de la Unidad Especia-lizada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, de fecha vein-ticinco de agosto del año dos mil quince, e inscrita en el Registro Civil del Cantón Loja, el diez de septiembre del dos mil quince. La adjudicación del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo SEIS de la ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número cuatrocientos seis de veintiocho de Noviembre del dos mil seis que a su vez reforma el Artículo dieciocho de la Ley No-tarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral veintitrés faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los cónyuges EDGAR ENRIQUE BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE, otorgada mediante escri-tura pública de fecha veinticuatro de noviem-bre del año dos mil quince ante el suscrito Dr. RODRIN PALACIOS SOTO, Notario Quinto del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde el día siguiente a la fecha de la presente publicación de este extracto, a fin de que las personas que even-tualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamenta-da, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja 26 noviembre del 2015f) EL NOTARIO

P/7753/PAP/64618

El Ecuador es el principal pro-veedor de palmito del mundo, con una participación del 61%, seguido por Bolivia y Costa Rica, según datos del Diagnós-tico Comercial de este produc-to a noviembre de 2015, del Mi-nisterio de Agricultura.

Desde 2004 las exporta-ciones de palmito presenta-ban promedios de crecimiento del 7% en cantidad y del 11% en valor, mientras que desde 2010 el promedio de exporta-ción se determinó en 31.000 toneladas métricas anuales, por un monto aproximado de 74 millones de dólares.

Pese a que durante los últi-mos seis años la superficie cul-tivada de palmito creció en un 90,11%, según el análisis sec-torial de palmito de Proecua-dor, las exportaciones de este producto, que proviene de la palma conocida como Chon-taduro (cuando la planta es joven), están presentando una contracción que preocupa a los productores.

El informe del Mi-nisterio revela que en el periodo de enero a agos-to de 2015, en compara-ción a los mismos meses de 2014, hubo una caída del 3% en la cantidad exportada y del 9% en el valor.

Situación del sector De acuerdo con el análisis de Proecuador, en el país hay al-rededor de 15.358 hectáreas dedicadas a este cultivo del que pueden cosechar hasta 40 pal-mitos por cada palma. La pro-ducción estimada de Proecua-dor es de aproximadamente 143.000 toneladas métricas de producto.

La mayoría de las fincas son de entre 40 y 50 hectáreas, aunque hay terrenos dedica-dos al cultivo de diversos ta-

maños, 10, 15, 32 hectáreas, etc. Según datos proporciona-

dos por los palmitocultores, el precio de la caja de 12 unidades bajó de 26,52 dólares a 24 dó-lares entre enero y agosto de 2015; sin embargo, por motivos que aún se desconocen, en los últimos tres meses la caja cayó

a 21 dólares.Los productores pien-

san que es indispensable que se tomen medidas para regular el mercado a fin de no perder el li-derazgo del país en la ex-portación y producción

de palmito.

Preocupación La afectación para los palmito-cultores es evidente cuando el costo de producir cada tallo es de entre 27 y 32 centavos (sin utilidad), pero el precio en el mercado nacional a inicios de 2016 llegó a un promedio de 16 y 24 centavos. Esto pone en peligro no solo la producción, sino también la generación de empleo en el sector.

Los palmitocultores aún es-tán en proceso de crear preaso-ciaciones, por lo que por aho-

SEMBRÍOS. En el país hay alrededor de 15.358 hectáreas cultivadas de palmito.

Exportaciones de palmito cayeron un 9% de su valorEl liderazgo en la producción de este cultivo esta-ría en riesgo, se-gún productores.

Estrategia boliviana° Los productores explican que en una hectárea se pueden sembrar de 5.000 a 10.000 palmitos, pero en Ecuador la media es de unos 6.000, mien-tras que en Bolivia ya llegaron a los 3.500. A su criterio, el liderazgo de Ecuador en la producción y exportación podría peligrar con Bolivia, pues hay políticas que implementó ese país que permiten que su sector palmitocultor se desarrolle de mejor manera. Por ejemplo, se implementaron plantas procesadoras y exportadoras, además de aplicar un proceso para llegar a nuevos adeptos, promocionando el palmito en el consumo interno en los programas de apoyo a la alimentación de madres embarazadas y lactantes, etc.

5MIL

personas traba-jan directamente

en el sector.

ra prefieren la reserva de sus nombres, pero aseguran que la preocupación es grande porque en muchos casos han tenido que reducir la mano de obra, pues los costos se vuelven insostenibles, ya que la caída de los precios ha hecho que las empresas produc-toras de palmito no sean renta-bles, pues las pérdidas pueden llegar a ser de hasta 1.500 dóla-res mensuales.

Otro problema que identifi-can los palmitocultores es que solo se les recibe el 60% de la producción para preparar el palmito que se exporta en con-

serva, por lo que mucha de la producción se pierde, pues no se la cosecha.

Al ser una planta autoregene-rativa, esto hace que la siguiente producción se demore más en llegar. “Todos somos perdedores por la incapacidad de los actores de concordar para ‘ganar – ga-nar’ y con el agravante de que al reducir los ingresos al productor agrícola de palmito, este se verá urgido a sacrificar la sustentabi-lidad de sus cultivos, comenzan-do por no fertilizar o fertilizar menos, seguido de buscar fór-mulas para pagar menos a sus

empleados o reducir su personal hasta perder el cultivo por falta de mantenimiento”, señalaron los pal-mitocultores (ABT)

LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8I

LA AGRICULTURA, PRINCIPAL SUSTENTO

DE LOS MONTUVIOS

LOS RÍOS, LA HORA

Ma d r u g a n todas las mañanas cuando el ‘reloj des-pertador’, sus gallos,

empiezan a cantar y anunciar que está amaneciendo.

Allí empieza una nueva jorna-da de trabajo de los montuvios,

pues principalmente se dedican a la agricultura debido a que habitan en zonas rurales y son quienes cultivan la tierra y pro-porcionan los alimentos a quienes habitan en el área urbana.

Los campesinos siem-bran de todo un poco, so-bre todo en Los Ríos, que tiene un suelo muy pro-

ductivo. Ellos dicen: “Si piedra siembra, piedra le nace”, cuando comentan que aunque la cebolla no es de la Costa, también se pro-duce en las fincas, como otros productos.

Julio Morocho es oriundo del pueblo Uchucay, en Loja, quien dice que las tierras de esa zona son bastante secas, en las cuales se produce ce-bolla, pimiento y más.

Métodos han cambiadoSin embargo, los montuvios riosenses indican que las co-sas han cambiado en el tema de la agricultura.

José Bustamante, quien habita en el recinto Papayal del cantón Mocache, manifiesta que antes todo era distinto y se refirió es-pecíficamente a que sembraban de manera natural y los cultivos se desarrollaban de forma nor-mal, pero ahora se requiere la aplicación de abonos y urea. “En tiempos pasados no se utilizaban químicos, solo se sembra-ba y producía”, insiste.

Enfatiza que por estos cambios la tierra ha per-dido fuerza y no solo eso sino que ha dado lugar a que aparezcan varias en-fermedades como cáncer en la piel, pulmones y más.

Por su parte, Justo Ma-yorga explica que en el caso del ganado se cuentan con nuevas tecnologías de inseminación y también por medio de embriones.

Labor de organización Susy Pinos Barreto menciona en un artículo en la página web Agricultures, que es evidente que los “veteranos” desarrollaron un

arreglo agroforestal complejo que se adapta a las condiciones ambientales y culturales de su entorno. La “propiedad” del cono-cimiento dentro de estas familias estaba relacionada con las activi-dades de cada miembro. Mientras unos sabían más sobre los anima-les y cultivos, otros conocían cómo elaborar los alimentos; pero todo

funcionaba de manera complementaria.

El texto señala que por ejemplo, los hombres que se encargaban de podar el cacao y el café sabían que esta actividad se debía realizar durante la Luna menguante para evitar el ataque de las polillas, al igual que la marcación de los terneros.

En la actualidad, las fincas son una fuente de

alimentos y recursos económi-cos durante todo el año, exige mucha atención y dinero. Así, las familias comparten su tiem-po entre los desmontes de la épo-ca de lluvias, para la venta y las fincas sin mayor problema.

Aunque las cosas han cambiado en el manejo de cultivos, esta actividad aún es la base fundamental de las familias.

Gente trabajadora° Son una etnia social, una cultura y una identidad regional de la Costa tropical del litoral del Ecuador. Son sociedades, comunidades y pueblos integrados por hombres, mujeres, niños y ancianos que hacen de la vida rural y agropecuaria su modo de vida. CACAO. Es uno de los productos que más se cultiva en Los Ríos.

En la agricultura utilizan instru-mentos como la daga, la pulla, el garabato y el machete. También está el pilón, que sirve para apilar el arroz, el café, el cacao, es decir, sacar la cáscara del grano.

EL DATO

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo pro-duce abono orgánico y capa-cita a los campe-sinos para que lo utilicen en sus plantaciones.

EL DATO

EMPEÑO. Su trabajo lo realizan con dedicación.

ESFUERZO. Desde tempranas horas laboran los campesinos.

Page 14: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

WASHINGTON, 24 AFP • En alerta por la retórica antimigratoria en la campaña presidencial 2016, el creciente electorado latino se ve en la encrucijada de perder rele-vancia o revertir su baja partici-pación en las urnas y redefinir el poder de la primera minoría de EE.UU.

Siguiendo una tendencia al alza, unos 27,3 millones de his-panos podrán votar el 8 de no-viembre para elegir al sustituto de Barack Obama en la Casa Blanca, según el Instituto Pew. Con un récord de 11,9% del to-tal de votantes, los latinos casi se equiparan en tamaño con el electorado negro.

Aunque ese potencial pare-ciera prometer un mayor impac-to del voto latino en la elección presidencial en 2016, la pobla-ción latina padece un continuo alejamiento del proceso político.

Entre 2000 y 2012 se incor-poraron 10 millones de nuevos electores hispanos, pero el nú-mero de quienes fueron a las urnas creció solo la mitad. In-cluso con la reforma migratoria

en juego en 2008 y 2012, solo la mitad fue a votar, comparado con dos tercios entre blancos no hispanos y negros.

Un electorado predominante-mente joven, que vive principal-mente en estados que no serán relevantes en los comicios esta-dounidenses de 2016, son algu-nas de las explicaciones.

Aun así, se espera que los “la-tinos serán fuertemente corteja-dos” en Florida, Nevada y Colo-rado, estados “violeta” -mezcla del azul de los demócratas y el rojo de los republicanos-, don-de representan el 14% del elec-torado, dijo Juan Carlos Huerta, profesor de ciencias sociales de la Universidad Texas A&M.

En 2012, la oposición a la re-forma migratoria provocó una fuga del voto latino hacia Oba-ma, proponente de las regulari-zaciones. Ahora en 2016, cuan-do los republicanos necesitan al menos 47% de los votos latinos para llegar a la Casa Blanca, la popularidad del partido está por el suelo. Más de 80% de los his-panos lo considera indiferente u hostil hacia ellos, según el son-deo de Latino Decisions.

I

GLOBALGLOBAL

MANAGUA, AFP • Trece costarri-censes, la mayoría mujeres, murieron ayer al naufragar la embarcación en la que viajaba un total de 34 personas frente a las costas de la isla de Little Corn Island, en el Caribe sur de Nica-ragua, informó el Gobierno nica-ragüense.

De las 34 personas a bordo, entre las que se contaban el capi-tán y su ayudante, “13 perdieron la vida, todos costarricenses”, mientras que el resto sobrevivió y ahora está en la isla vecina de Corn Island, afirmó la portavoz del Gobierno, la primera dama Rosario Murillo.

De los 21 sobrevivientes, 13 son costarricenses, 2 son británi-cos, 2 estadounidenses, 3 nicara-güenses y una brasileña, señaló Murillo en un segundo reporte oficial.

“Es una gran tragedia”, indi-có la portavoz, quien acotó que el presidente Daniel Ortega ordenó

a la Fuerza Naval investigar las causas del accidente y juzgar a los responsables.

Los pasajeros “eran turistas que estaban vacacionando en la pequeña isla de Corn Island y zarparon a pesar (...) de que ha-bía indicación de que no podían hacerlo”, explicó la portavoz.

Según investigaciones preli-minares, la embarcación se volcó en el mar a causa de los fuertes vientos.

El capitán del barco, Hilario Blandón, y su ayudante, fueron detenidos al llegar a Corn Island, donde serán acusados por los delitos de homicidio imprudente y exposición de personas al peli-gro, informó el subdirector de la policía, Francisco Díaz.

DRAMA. Momentos en que se trasladan los cuerpos rescatados.

Tragedia en costas del Caribe de Nicaragua

Elecciones en EE.UU.,un desafío para latinos

POBLACIÓN. El 8 de noviembre po-drán votar 27,3 millones de hispanos.

Mauricio Macri le deja con los ‘churos hechos’ a MaduroEl Presidente de Venezuela había anunciado que iría con todo contra su homólogo argentino en la Celac.

SALUD. El Presidente de Argentina se recupera de una fisura en una costilla.

CARACAS, EFE • Por recomen-dación médica, debido a una fisura en una costilla, según informaron fuentes oficiales, el presidente argentino, Mau-ricio Macri, anunció ayer que no participará en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará el miér-coles en Quito.

Con esta decisión, Macri dejó sin piso a su homólogo venezolano, Nicolás Ma-duro, quien anunció que que irá “con todo” contra su colega y otros gober-nantes de derechas. En representación del Eje-cutivo argentino viajará la vicepresidenta, Ga-briela Michetti, según informó la Presidencia argentina en un comu-nicado.

El jefe de la Unidad Médica Presidencial, Marcelo Balles-teros, recomendó que el jefe de Estado argentino evitar el traslado a la capital ecuatoria-na para el encuentro de pre-sidentes de la Celac debido a que la fractura en una costilla que sufrió el 8 de enero pasado mientras jugaba con su hija, Antonia, “le impide realizar es-fuerzos respiratorios”.

El sábado, antes de que se diera a conocer esta recomen-dación médica, Maduro dijo que el Gobierno de Macri y otros “de derecha que existen en América Latina están ale-brestados y no han entendido el mensaje claro que el coman-dante (Hugo) Chávez impulsó para fundar Unasur, para fun-dar la Celac. No lo han enten-dido o lo quieren violar”, dijo.

“Han roto las reglas de jue-go. Deben reponerse las reglas de juego en base a un gran diálogo. Esto lo voy a proponer en la Ce-lac. Voy a la cumbre de la Celac en Quito con todo, nadie me va a callar. Voy con todas las verdades y que se respete el espíri-tu de unión en la diver-sidad. No voy a aceptar abusos de nadie allí”,

acotó.

DardosPara Maduro la cosa es simple: “O nos respetamos todos o se acaban las reglas de juego en esta batalla por la nueva Amé-rica y la nueva historia. Así se lo digo al Presidente de Argen-tina que viene agrediendo a Venezuela: O nos respetamos todos o se acabó esta historia.

Respeto a Venezuela, respeto a la patria de Bolívar”, exigió.

Maduro insistió en que na-die se debe meter en los asuntos internos de su país, algo de lo que acusa a Macri, y que así se lo dice a él y a toda “la derecha de América y del mundo”.

Llamó además “al apoyo de los pueblos de la América del Sur a la Revolución Bolivaria-na”, la cual, prosiguió, “si quie-re estar en la vanguardia de los procesos de construcción de una nueva humanidad no debe eludir ningún tema y debe ir al encuentro de los problemas”.

Movilizaciones en Venezuela° CARACAS, AFP • El chavismo y la oposición venezolana se moviliza-ron el sábado en Caracas a favor y en contra del decreto de emergen-cia económica rechazado por el parlamento de mayoría opositora.

Decenas de opositores se concentraron en la plaza Brión, este de la capital, donde Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que la “emergencia económica” decretada por el presidente Nicolás Maduro era una “trampa cazabobos”.

El viernes, la mayoría parlamen-taria opositora votó en contra del decreto, luego de que los ministros del área económica se negaran a ser interpelados y se abstuvieran de asistir al hemiciclo.

La Cumbre se celebrará este miércoles en Quito con un debate general público, con dis-cursos de seis minutos de cada presidente.

EL DATO

El Niño provoca inusual lluvia veraniega en ChileSANTIAGO, AFP • El fenómeno de El Niño provocó una fuerte lluvia la madrugada de ayer en la zona central de Chile, incluida la capital, un hecho inusual en medio del verano austral que se registró por última vez hace 13 años.

Teremoto asusta, pero no deja víctimas en AlaskaAlaska, EFE Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter sacudió ayer el sur del estado de Alaska (EE.UU.), según regis-tró el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo no dejó heridos ni daños mayores, informó en un comunicado el Departamento de Policía de Anchorage.

EFE Y AFP • Una madre y su hijo de 1 año murieron en las úl-timas horas en el estado de Nueva Jersey envenenados por el escape de su auto durante la última tormenta de nieve en EE.UU., por lo que el saldo provisional de fallecidos por el temporal se elevó a 26 víctimas.

Según informó ayer el dia-rio local The Record, el suceso se registró el sábado por la no-che en la localidad de Passaic, cuando la madre, de 23 años, estaba dentro del auto con sus dos hijos y el tubo de escape es-taba cubierto de nieve.

Otro menor, de 3 años, está en situación crítica, dijeron fuentes policiales al diario. El padre estaba cerca del lugar, in-tentando quitar la nieve.

En total, según medios loca-les, han sido al menos seis las personas que desde que se ex-tendió la tormenta de nieve por la costa este de EE.UU., el vier-nes, han perecido por inhalar monóxido de carbono de esca-pes de automóviles que estaban cubiertos por la nieve.

Otras once personas han pe-recido por accidentes de tráfico a causa del mal estado de las vías, cinco más por ataques al corazón mientras participaban en los trabajos para quitar nie-ve, tres por razones desconoci-

das y un caso por hipotermia.Las víctimas se han regis-

trado en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Delaware, Tennessee, Ken-tucky, Maryland, Carolina del Norte, Pensilvania y Ohio.

En el caso de la ciudad de Nueva York, la mayor del país, la tormenta causó la segunda nevada más intensa desde que se tienen registros, hace siglo y medio. Tres de las víctimas por ataques al corazón se registra-ron justo en esta ciudad.

Disfrutando el inviernoA pesar de las muertes registra-das, las imágenes de neoyorqui-nos disfrutando de la nieve en un día soleado reemplazaron ayer a las de gente protegién-dose el sábado de la segunda nevada más intensa que haya conocido la ciudad desde que se tienen registros.

Los automóviles comenza-ron a circular a primera hora, después del toque de queda vehicular que estuvo vigente desde el sábado por la tarde y, a pesar del frío, los neoyorquinos salieron a las calles y los par-ques para superar el letargo de las últimas horas.

Fue una tormenta en la que, según la estación de monitoreo de Central Park, cayeron 68,07

centímetros de nieve, solo supe-rada por los 68,33 centímetros que hubo en febrero de 2006, la nevada más fuerte en Nueva York desde que comenzaron los registros, hace siglo y medio.

Las máquinas quitanieve se-guían trabajando ayer por toda la ciudad y los alrededores, compartiendo las labores con los habitantes, para limpiar las calles y la carreteras y preparar a la ciudad para que este lunes recupere su ritmo normal.

Con una temperatura de -3 grados centígrados y una sen-sación térmica de -4 grados en el centro de Manhattan, los neoyorquinos realizaban ayer las compras que no pudieron hacer el sábado y en los par-ques eran numerosos los niños que disfrutaban de la nieve.

DAVOS, SUIZA, AFP • La COP21 pro-pició un acuerdo histórico, pero el cumplimiento de sus objetivos para evitar un desastre climático requerirá superar grandes obs-táculos, empezando por el bajo precio del petróleo, advirtieron varios directivos reunidos en el Foro de Davos.

“La COP21 fue un éxito, pero eso era la parte fácil”, dijo Chris-tina Figueres, responsable de clima de la ONU, en esta edición 2016 del Foro Económico Mun-dial.

En los debates celebrados en esta elegante localidad de los Al-pes suizos se ha hablado mucho de lo que deberá hacerse des-pués del acuerdo de París, sobre todo cuando el petróleo está a un precio muy atractivo, en torno a 30 dólares el barril.

“A ese precio es mucho más interesante consumir petróleo que recurrir a las energías reno-vables, que todavía son caras”,

resume el economista en jefe del instituto británico IHS, Nariman Behravesh.

Y es que para cumplir con los objetivos de París, empezan-do por el de limitar el aumento global de la temperatura a dos grados centígrados respecto a la era preindustrial, será indispen-sable rebajar los precios de las energías limpias.

“Tenemos una enorme ne-cesidad de innovación, por ejemplo en las renovables. Hay mucho por hacer para que sean competitivas, sobre todo con un barril a 30 dólares, que no es una buena cosa”, dijo el presidente del grupo petrolero francés To-tal, Patrick Pouyanné.

Christiana Figueres destaca no obstante que ha habido gran-des avances. Según ella, en algu-nas regiones del mundo se están viendo “precios increíblemente bajos” en la producción de elec-tricidad solar o eólica.

Gigantes muertos en costas de InglaterraLONDRES, AFP • Cuatro cachalotes muertos quedaron varados en playas del noreste de Inglaterra, indicaron este domingo los guardacostas británicos, y podrían formar parte del mismo grupo de animales que murieron de forma similar en Alemania y Holanda en los últimos días.

En Davos se discute cómo proteger el clima con un barril de crudo a $30

SECTOR. El actual precio del petróleo es más atractivo que invertir en energías renovables, según los expertos.

Tormenta de nieve en EE.UU. ya deja 26 muertosLas operaciones de limpieza empe-zaron desde ayer. En Nueva York se disfrutó el invierno.

NevadaPormenores

° En el aeropuerto JFK, el mayor, cayeron 76 centímetros de nieve, lo que obligó a suspender 871 vuelos, y ayer estaban previstas 604 cancelaciones.

° Washington, mientras tanto, con 43 centímetros de nieve registrados en el aeropuerto Ronald Reagan, vivió una nevada que está entre las cinco peores de su historia, sin llegar al récord de 71 centímetros alcanzado en 1922.

° En Nueva Jersey 90.000 hogares quedaron sin electricidad y en Carolina del Norte 120.000.

° En Washington los monumentos nacionales, el Capitolio y los museos del Instituto Smithsonian fueron cerrados.

TAREAS. Ayer se realizaron trabajos de limpieza en las ciudades afectadas por la nevada.

Page 15: Esmeraldas 25 enero 2016

Lunes 25 de enero de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos EUROPA. La Selección danesa dio un paso de gigante hacia las semifinales del Europeo de Polonia, tras imponerse por 23-27 a

un conjunto español, que tras este resultado, dependerá del equipo danés para lograr el acceso a la lucha por las medallas. EFE

ATLETISMO. La venezolana Yulimar Rojas batió, con una marca de 14,69 metros, el récord sudamericano en pista cubierta de triple salto, al ganar la prueba disputada este fin de semana en el Módulo del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid. EFE

Slimani bate al colombiano Martínez en el maratón de MiamiEl atleta marroquí Benazzouz Slimani logró ayer su segun-da victoria en el maratón de Miami, que cumplió su deci-mocuarta edición, y superó al colombiano Juan Manuel Mar-tínez. Slimani completó el reco-rrido en 2h24:56 y celebró con este triunfo su 40 cumpleaños, que cumplió el pasado viernes. Martínez, por su parte, marcó un tiempo de 2:41:52. EFE

Dos ciclistas del Giant siguen ingresados y el resto ha sido dado de altaDos ciclistas del equipo Giant continúan ingresados mientras que los otros cuatro accidenta-dos han sido dados de alta, tras ser arrollados el sábado por un coche cuando el equipo holan-dés entrenaba en la carretera CV-720, en el término de Beni-gembla (Alicante). EFE

Bulls amargan el debut de Lue con CavaliersEl pívot español Pau Gasol, que sumó 25 puntos y 10 rebotes, y el escolta Jimmy Butler (20 puntos) fueron decisivos en la ofensiva de los Bulls, que derro-taron a domicilio por un marca-dor de 83 a 96 a los Cavaliers, en la NBA. EFE

Minuteros

Djokovic pasa un susto pero avanza en AustraliaMELBOURNE, AFP • Novak Djokovic sufrió para batir en cinco sets a Gilles Simon, en los octavos de final del Abierto de Australia. El serbio luchó durante 4 horas y 32 minutos antes de ganar 6-3, 6-7 (1/7), 6-4, 4-6 y 6-3. Dispu-tará los cuartos de final con el japonés Kei Nishikori, que ganó al también francés Jo-Wilfried Tsonga; 6-4, 6-2 y 6-4.

En el último turno del día Roger Federer no sufrió ni un rasguño ante un inofensivo Da-vid Goffin, al que ganó por 6-2, 6-1 y 6-4. Ahora, peleará por un puesto en semifinales con el che-co Tomas Berdych (N.6), que im-puso su clase en cinco sets ante el español Roberto Bautista (N.24); 4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3.

Serena-Sharapova, en cuartosEn categoría femenina Suárez y su tenis de seda silenciaron a

la Rod Laver Arena, que soñaba con una australiana en cuartos de final por primera vez des-de 2009. La española ganó por 0-6, 6-3 y 6-2 a Gavrilova. Suá-rez, que fue capaz de reponer-se al set en blanco que logró su rival en el inicio, se enfrentará ahora a la polaca Agnieszka

Radwanska.La campeona de la pasada

edición se medirá en cuartos a la que fue entonces su rival en la final, la rusa Maria Shara-pova, que poco antes tuvo que batallar contra la joven suiza

Belinda Bencic hasta imponerse por un doble 7-5. Williams, que dijo desconocer el nombre de su próxima rival, parte como favo-rita contra la rusa, que no le gana desde 2004 en los 18 partidos que han jugado.

INBATIBLE. Djokovic sufrió, pero terminó ganándole a Simon en cinco sets.

Partidos destacados Serie A

Partido EstadioAzarenka vs. Strycova Rod Laver ArenaWawrinka vs. Raonic Rod Laver ArenaMurray vs. Tomic Rod Laver ArenaFerrer vs. Isner Hisense Arena

Con respecto a mi actuación, no fue para nada buena hoy”.

NOVAK DJOKOVICNÚMERO UNO DEL MUNDO.

Ciclismo

Dayer Quintana se llevó el Tour de San Luis

EQUIPO. El Team Movistar, donde actúan los hermanos Quintana, se quedó con el premio al mejor equipo del Tour.

SAN LUIS, EFE • El esfuerzo, el sacri-ficio y la carga de llevar el apelli-do Quintana ofreció la primera recompensa a Dayer, vencedor de la X edición del Tour de San Luis. Su estreno en lo más alto del podio en una carrera por etapas fue una fiesta a la que se unió como ganador de la séptima y última etapa el italiano Jakub Mareczko.

Mareczko puso el colofón al Tour con la victoria al esprint en pugna con su compañero y compatriota Elia Viviani. El campeón del Mundo, el eslovaco

Peter Sagan, fue cuarto y se mar-chó de la prueba sin encender el maillot arcoíris.

DestacadosVictoria especial, imbo-rrable para Dayer Quin-tana, de 23 años, que sale de la sombra de Nairo para disfrutar de un gol-pe moral que marca su

sueño de correr una gran Vuelta con el maillot del Movis-tar, y si es junto al jefe, mejor. Un triunfo que pone de nuevo el apellido en el palmarés, ya que Nairo ganó la ronda argentina en

2014.No todas las figuras brillaron a

la altura del nombre. El comienzo de temporada y el calor pasaron factura al italiano Vincenzo Niba-li, que perdió la carrera en la cima de El Amago, el polaco Rafal Ma-jka solo fue séptimo y el campeón mundial Peter Sagan no encendió el arcoíris en el podio.

El podio se completó con el triunfo por equipos del Movistar,

del argentino Emmanuel Gueva-ra en las metas volantes y de ‘Su-perlópez’ como mejor sub’23.

Posiciones finalesTabla general:

1. Dayer Quintana (COL/Movistar) 22.52.122. Eduardo Sepúlveda (ARG/Fortuneo) a 203. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 354. Miguel A. López (COL/Astana) a 385. Ilia Koshevoy (BLR/Lampre) a 1.42

Estoy lejos de Nairo, pero moriré en el in-tento por superarle”.

DAYER QUINTANA.

En la última etapa, el podio perteneció a

Jakub Mareczko, Elia Viviani y

Jason Lowndes. Capitalinos celebran

ante su gente

Page 16: Esmeraldas 25 enero 2016

D2 D3LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

La ‘Caldera’ no se pintó de ama-rillo como la dirigencia se es-peraba, pero los que asistieron salieron felices. Aucas venció a Barcelona y “aunque solo fue un amistoso, sirvió para gene-rar confianza”, como dijo Este-ban Solari, nueva contratación ‘Oriental’.

Los ‘toreros’, que cumplieron con su cuarto amistoso, fueron superiores en el primera parte del cotejo; mientras, los dueños de casa mejoraron en el segundo con las variantes.

Tranquilidad Los jugadores de Aucas recono-cieron que aún no se sienten aco-plados, pues hubo cambios en la plantilla titular -comparada con la del año pasado- y el encuentro de ayer fue el primero. Además, ‘Papá’ inició la pretemporada una semana después que el resto de equipos.

Diego Benítez, nuevo refuer-zo, dijo que se sintió contento con sus compañeros, aunque faltará más para cogerle el ritmo. “Tra-bajamos en la parte física y desde esta semana haremos la táctica. Se verán los cambios”, manifestó.

Por su parte, Solari, quien mi-litó el año pasado en el Deporti-

vo Cuenca, indicó que pese a que le falta ritmo al equipo, él y sus compañeros “tienen mucha cali-dad”. El delantero marcó uno de los dos tantos.

Sobre el encuentroDamián Díaz no viajó con Barcelona debido a una so-brecarga muscular, luego del amistoso con el Deporti-vo Cuenca, en el que cayeron (2-1).

Sin embargo, el DT Guiller-mo Almada puso a lo mejor de su plantilla en los primeros 45 minutos, en el que ganaban (1-0) con un tanto del delantero argentino Ismael Blanco, quien

LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

ARQUERO. El exguardameta del Barcelona Víctor Valdés puso fin a su desafortunado paso por el Manchester United, al anunciar su cesión al equipo belga Standard de Lieja. AFP

FÚTBOL. Didier Drogba, la exestrella del Chelsea inglés que se unió al Montreal Impact la temporada pasada, volverá al club canadiense de fútbol para la campaña de 2016. EFE

FRANCIA. El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic consolidó su primer puesto en la tabla de goleadores de Francia con 17 anotaciones. EFEPAB/13158/AS

Campeonato

Nadie los mueve del arcoEl Campeonato nacional de la Serie A arranca el fin de semana, del 5 al 7 de fe-brero, en las diferentes canchas del país. Los equipos que participa-rán se reforzaron en todas las líneas, pero la mayoría confía en sus arqueros para que sigan defendiendo el pórtico en esta temporada.

De los 12 planteles en la Serie de privilegio, únicamente Del-fín y Mushuc Runa contrataron

porteros, quienes serían estela-res en sus equipos. Es el caso de Cristian Arana, quien pasó del Emelec al cuadro ‘Cetá-ceo’, y de Levid Martínez, quien llegó al ‘Ponchi-to’ en reemplazo de Luis Fernan-do Fernández.

Esteban Dreer, Librado Az-cona y Rolando Ramírez son los goleros nacionalizados que

tiene el fútbol ecuatoriano. Los dos primeros fueron

parte de la últi-ma convocato-ria de Gustavo Quinteros a la Selección para los partidos eliminatorios ante Uruguay y Venezuela.

Hernán Galíndez (argentino), Sebastián Blásquez (argentino) y Levid Martínez (colombiano) son los

extranjeros que resguardarán las porterías de sus equi-pos.

El resto de los arqueros son ecuatorianos. Alexan-der Domínguez, Máximo Banguera y Adrián Bone han pasado por la ‘Tri’, mientras que Hamilton Piedra (Deportivo Cuen-ca), Juan Molina (River Ecuador), Ángel Mosque-ra (Fuerza Amarilla) y

Cristian Arana (Delfín) esperan por una oportunidad. (MC)

SEGURIDAD. Dreer, Azcona y Galíndez fueron ratificados en sus equipos.

Son pocos los arqueros ecuatorianos

que han jugado en el exterior. En los últimos años,

José Cevallos jugó en Once

Caldas y Rorys Aragón en

Italia, Bélgica y Turquía.

Deportivo Qui-to renovó con

Beder Valencia para jugar en

la Serie B, pero Carlos ‘El Calolo’ Espinoza, exar-quero de Aucas, también peleará por un puesto.

83,3% de los arqueros

de la Serie A con-tinuarán en sus equipos para

2016.

Arqueros Serie A

Esteban Dreer EmelecAlexander Domínguez Liga Deportiva UniversitariaLibrado Azcona Independiente del ValleHernán Galíndez Universidad CatólicaMáximo Banguera BarcelonaSebastián Blásquez AucasAdrián Bone El NacionalJuan Molina River EcuadorLevid Martínez Mushuc RunaCristian Arana DelfínHamilton Piedra Deportivo CuencaÁngel Mosquera Fuerza Amarilla

El Nacional prepara presentación Este domingo, el cuadro de El Nacional se medirá ante Aucas, en lo que será la presentación de la plantilla que actuará en el Campeonato nacional. El en-cuentro se llevará a cabo en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en el sur de Quito. (JG)

Lista la ‘Explosión Azul’El miércoles 27 Emelec realiza-rá la presentación de sus juga-dores en estadio Los Chirijos, de Milagro; además, sostendrá un partido amistoso, desde las 20:00, ante Alianza Lima, de Perú. (JG) (Foto: @CSEmelec)

‘Chatoleí’ iguala en amistosoUniversidad Católica se midió al Clan Juvenil, en un partido de preparación antes de que inicie el Campeonato nacional. El en-cuentro terminó sin goles. (JG) (Foto: @UCatolicaEC)

Minuteros

Amistoso

Liga ganó y hace soñar a su hinchada

Aproximadamente 25.000 per-sonas asistieron a la Casa Blanca ayer, para la presentación oficial de Liga Deportiva Universitaria ante su público. Antes del en-cuentro amistoso ante América de Cali, la dirigencia de la ‘U’ rin-dió un homenaje a Franklin Sa-las y a Paúl Ambrossi, exfiguras de la Institución.

Además, otra de las sorpresas fue la presentación de la nueva indumentaria de los ‘albos’, in-cluyendo la camiseta titular y la alterna con la que afrontarán el Campeonato nacional y la Copa Libertadores de América.

El partidoEn el arranque, ambos equipos se estudiaron y no llegaron con demasiada profundidad al arco contrario. Sin embargo, a los 29 minutos Brahian Alemán centró al área y encontró la cabeza de

Diego Morales, quien se elevó y puso la primera para los ‘centra-les’.

En el segundo tiempo, ambos equipos realizaron varias substituciones, para dar-les minutos a la mayoría de jugadores. Si bien Liga siguió siendo protagonis-ta, no pudo aumentar la ventaja en el marcador y el encuentro terminó con

el uno a cero en la pizarra.Este sábado, ambos equipos

volverán a enfrentarse pero en Cali, en lo que será la presenta-

ción oficial de los colom-bianos ante su público. Vale recordar que el América descendió a la Serie B del balompié ‘ca-fetero’ en 2012 y no ha podido regresar a la cate-goría de privilegio. (MC)

Liga viajará a Cali para enfren-

tar al América este sábado, en su presentación

oficial.

Hablé con Borghi, me pidió que no me vaya. Convivo con Puch,

aprendo mucho con él”. LUIS ‘CHUCHO’ BOLAÑOS

El profe (Carlos Is-chia) tiene la respon-sabilidad de elegir a

los mejores” .

ESTEBAN SOLARI DELANTERO DE AUCAS

AlineacionesLiga

América de Cali

A. DominguezJ. Ayoví

N. AraujoL. Romero

J. Quinteros (N. Reasco)F. Hidalgo

J. Cevallos (A. Villalba)E. Vega (E. Vera)

B. Alemán (J. Álvez)C. Tenorio (E. Puch)

D. Morales (J. Padilla)

C. BejaranoD. Hérner (S. Tapiero)

C. RamírezJ. AnguloS. Viáfara

A. Henríquez (J. Lucumí)C. Ayala

Y. Cabrera (F. Mercado)D. Ferreira (B. Urueña)

A. HernándezA. Del Valle

AlineacionesAucas

Barcelona

S. Blázquez (C. Ortiz) D. Suárez

H. Salaberry (J. Garcés)E. Carcelén (J. Hurtado) B. Castillo (C. Peralta)A. Preciado (H. Rúa)A. Bolaños (Vivar) J. Rojas (J. Bonnet)

J. Villacrés (J. Betancourt) E. Solari (E. Montaño)

D. Benítez (C. Hurtado)DT: Carlos Ischia

M. Banguera (D. Lanza)P. Velasco

G. MarquesA. OrdoñezM. PineidaS. Castillo

R. Calderón (O. Minda)E. Esterilla

C. Penilla (E. CastilloC. Suarez (H. Lino)

I. Blanco (T. Valencia)DT: Guillermo Almada

LigaA. de Cali 0

1

AucasBarcelona 1

2

EQUIPO. Liga alineó a sus principales figuras en la ‘Tarde Blanca’.

DISPUTA. Edson Montaño (i) y Anderson Ordóñez (d) disputan el balón en la ‘Caldera del sur’.

anotó desde el punto penal. Al inicio de la segunda parte,

Almada cambió a alguno de sus jugadores y ‘Papá’ mejoró su ni-vel. Así, llegaron los tantos Sola-ri y Édison Preciado -penal- (JG)

‘Papá’ festeja en la ‘Caldera’

‘Tarde de Ídolos’

Page 17: Esmeraldas 25 enero 2016

D2 D3LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

La ‘Caldera’ no se pintó de ama-rillo como la dirigencia se es-peraba, pero los que asistieron salieron felices. Aucas venció a Barcelona y “aunque solo fue un amistoso, sirvió para gene-rar confianza”, como dijo Este-ban Solari, nueva contratación ‘Oriental’.

Los ‘toreros’, que cumplieron con su cuarto amistoso, fueron superiores en el primera parte del cotejo; mientras, los dueños de casa mejoraron en el segundo con las variantes.

Tranquilidad Los jugadores de Aucas recono-cieron que aún no se sienten aco-plados, pues hubo cambios en la plantilla titular -comparada con la del año pasado- y el encuentro de ayer fue el primero. Además, ‘Papá’ inició la pretemporada una semana después que el resto de equipos.

Diego Benítez, nuevo refuer-zo, dijo que se sintió contento con sus compañeros, aunque faltará más para cogerle el ritmo. “Tra-bajamos en la parte física y desde esta semana haremos la táctica. Se verán los cambios”, manifestó.

Por su parte, Solari, quien mi-litó el año pasado en el Deporti-

vo Cuenca, indicó que pese a que le falta ritmo al equipo, él y sus compañeros “tienen mucha cali-dad”. El delantero marcó uno de los dos tantos.

Sobre el encuentroDamián Díaz no viajó con Barcelona debido a una so-brecarga muscular, luego del amistoso con el Deporti-vo Cuenca, en el que cayeron (2-1).

Sin embargo, el DT Guiller-mo Almada puso a lo mejor de su plantilla en los primeros 45 minutos, en el que ganaban (1-0) con un tanto del delantero argentino Ismael Blanco, quien

LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

ARQUERO. El exguardameta del Barcelona Víctor Valdés puso fin a su desafortunado paso por el Manchester United, al anunciar su cesión al equipo belga Standard de Lieja. AFP

FÚTBOL. Didier Drogba, la exestrella del Chelsea inglés que se unió al Montreal Impact la temporada pasada, volverá al club canadiense de fútbol para la campaña de 2016. EFE

FRANCIA. El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic consolidó su primer puesto en la tabla de goleadores de Francia con 17 anotaciones. EFEPAB/13158/AS

Campeonato

Nadie los mueve del arcoEl Campeonato nacional de la Serie A arranca el fin de semana, del 5 al 7 de fe-brero, en las diferentes canchas del país. Los equipos que participa-rán se reforzaron en todas las líneas, pero la mayoría confía en sus arqueros para que sigan defendiendo el pórtico en esta temporada.

De los 12 planteles en la Serie de privilegio, únicamente Del-fín y Mushuc Runa contrataron

porteros, quienes serían estela-res en sus equipos. Es el caso de Cristian Arana, quien pasó del Emelec al cuadro ‘Cetá-ceo’, y de Levid Martínez, quien llegó al ‘Ponchi-to’ en reemplazo de Luis Fernan-do Fernández.

Esteban Dreer, Librado Az-cona y Rolando Ramírez son los goleros nacionalizados que

tiene el fútbol ecuatoriano. Los dos primeros fueron

parte de la últi-ma convocato-ria de Gustavo Quinteros a la Selección para los partidos eliminatorios ante Uruguay y Venezuela.

Hernán Galíndez (argentino), Sebastián Blásquez (argentino) y Levid Martínez (colombiano) son los

extranjeros que resguardarán las porterías de sus equi-pos.

El resto de los arqueros son ecuatorianos. Alexan-der Domínguez, Máximo Banguera y Adrián Bone han pasado por la ‘Tri’, mientras que Hamilton Piedra (Deportivo Cuen-ca), Juan Molina (River Ecuador), Ángel Mosque-ra (Fuerza Amarilla) y

Cristian Arana (Delfín) esperan por una oportunidad. (MC)

SEGURIDAD. Dreer, Azcona y Galíndez fueron ratificados en sus equipos.

Son pocos los arqueros ecuatorianos

que han jugado en el exterior. En los últimos años,

José Cevallos jugó en Once

Caldas y Rorys Aragón en

Italia, Bélgica y Turquía.

Deportivo Qui-to renovó con

Beder Valencia para jugar en

la Serie B, pero Carlos ‘El Calolo’ Espinoza, exar-quero de Aucas, también peleará por un puesto.

83,3% de los arqueros

de la Serie A con-tinuarán en sus equipos para

2016.

Arqueros Serie A

Esteban Dreer EmelecAlexander Domínguez Liga Deportiva UniversitariaLibrado Azcona Independiente del ValleHernán Galíndez Universidad CatólicaMáximo Banguera BarcelonaSebastián Blásquez AucasAdrián Bone El NacionalJuan Molina River EcuadorLevid Martínez Mushuc RunaCristian Arana DelfínHamilton Piedra Deportivo CuencaÁngel Mosquera Fuerza Amarilla

El Nacional prepara presentación Este domingo, el cuadro de El Nacional se medirá ante Aucas, en lo que será la presentación de la plantilla que actuará en el Campeonato nacional. El en-cuentro se llevará a cabo en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en el sur de Quito. (JG)

Lista la ‘Explosión Azul’El miércoles 27 Emelec realiza-rá la presentación de sus juga-dores en estadio Los Chirijos, de Milagro; además, sostendrá un partido amistoso, desde las 20:00, ante Alianza Lima, de Perú. (JG) (Foto: @CSEmelec)

‘Chatoleí’ iguala en amistosoUniversidad Católica se midió al Clan Juvenil, en un partido de preparación antes de que inicie el Campeonato nacional. El en-cuentro terminó sin goles. (JG) (Foto: @UCatolicaEC)

Minuteros

Amistoso

Liga ganó y hace soñar a su hinchada

Aproximadamente 25.000 per-sonas asistieron a la Casa Blanca ayer, para la presentación oficial de Liga Deportiva Universitaria ante su público. Antes del en-cuentro amistoso ante América de Cali, la dirigencia de la ‘U’ rin-dió un homenaje a Franklin Sa-las y a Paúl Ambrossi, exfiguras de la Institución.

Además, otra de las sorpresas fue la presentación de la nueva indumentaria de los ‘albos’, in-cluyendo la camiseta titular y la alterna con la que afrontarán el Campeonato nacional y la Copa Libertadores de América.

El partidoEn el arranque, ambos equipos se estudiaron y no llegaron con demasiada profundidad al arco contrario. Sin embargo, a los 29 minutos Brahian Alemán centró al área y encontró la cabeza de

Diego Morales, quien se elevó y puso la primera para los ‘centra-les’.

En el segundo tiempo, ambos equipos realizaron varias substituciones, para dar-les minutos a la mayoría de jugadores. Si bien Liga siguió siendo protagonis-ta, no pudo aumentar la ventaja en el marcador y el encuentro terminó con

el uno a cero en la pizarra.Este sábado, ambos equipos

volverán a enfrentarse pero en Cali, en lo que será la presenta-

ción oficial de los colom-bianos ante su público. Vale recordar que el América descendió a la Serie B del balompié ‘ca-fetero’ en 2012 y no ha podido regresar a la cate-goría de privilegio. (MC)

Liga viajará a Cali para enfren-

tar al América este sábado, en su presentación

oficial.

Hablé con Borghi, me pidió que no me vaya. Convivo con Puch,

aprendo mucho con él”. LUIS ‘CHUCHO’ BOLAÑOS

El profe (Carlos Is-chia) tiene la respon-sabilidad de elegir a

los mejores” .

ESTEBAN SOLARI DELANTERO DE AUCAS

AlineacionesLiga

América de Cali

A. DominguezJ. Ayoví

N. AraujoL. Romero

J. Quinteros (N. Reasco)F. Hidalgo

J. Cevallos (A. Villalba)E. Vega (E. Vera)

B. Alemán (J. Álvez)C. Tenorio (E. Puch)

D. Morales (J. Padilla)

C. BejaranoD. Hérner (S. Tapiero)

C. RamírezJ. AnguloS. Viáfara

A. Henríquez (J. Lucumí)C. Ayala

Y. Cabrera (F. Mercado)D. Ferreira (B. Urueña)

A. HernándezA. Del Valle

AlineacionesAucas

Barcelona

S. Blázquez (C. Ortiz) D. Suárez

H. Salaberry (J. Garcés)E. Carcelén (J. Hurtado) B. Castillo (C. Peralta)A. Preciado (H. Rúa)A. Bolaños (Vivar) J. Rojas (J. Bonnet)

J. Villacrés (J. Betancourt) E. Solari (E. Montaño)

D. Benítez (C. Hurtado)DT: Carlos Ischia

M. Banguera (D. Lanza)P. Velasco

G. MarquesA. OrdoñezM. PineidaS. Castillo

R. Calderón (O. Minda)E. Esterilla

C. Penilla (E. CastilloC. Suarez (H. Lino)

I. Blanco (T. Valencia)DT: Guillermo Almada

LigaA. de Cali 0

1

AucasBarcelona 1

2

EQUIPO. Liga alineó a sus principales figuras en la ‘Tarde Blanca’.

DISPUTA. Edson Montaño (i) y Anderson Ordóñez (d) disputan el balón en la ‘Caldera del sur’.

anotó desde el punto penal. Al inicio de la segunda parte,

Almada cambió a alguno de sus jugadores y ‘Papá’ mejoró su ni-vel. Así, llegaron los tantos Sola-ri y Édison Preciado -penal- (JG)

‘Papá’ festeja en la ‘Caldera’

‘Tarde de Ídolos’

Page 18: Esmeraldas 25 enero 2016

Lunes 25 de enero de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos EUROPA. La Selección danesa dio un paso de gigante hacia las semifinales del Europeo de Polonia, tras imponerse por 23-27 a

un conjunto español, que tras este resultado, dependerá del equipo danés para lograr el acceso a la lucha por las medallas. EFE

ATLETISMO. La venezolana Yulimar Rojas batió, con una marca de 14,69 metros, el récord sudamericano en pista cubierta de triple salto, al ganar la prueba disputada este fin de semana en el Módulo del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid. EFE

Slimani bate al colombiano Martínez en el maratón de MiamiEl atleta marroquí Benazzouz Slimani logró ayer su segun-da victoria en el maratón de Miami, que cumplió su deci-mocuarta edición, y superó al colombiano Juan Manuel Mar-tínez. Slimani completó el reco-rrido en 2h24:56 y celebró con este triunfo su 40 cumpleaños, que cumplió el pasado viernes. Martínez, por su parte, marcó un tiempo de 2:41:52. EFE

Dos ciclistas del Giant siguen ingresados y el resto ha sido dado de altaDos ciclistas del equipo Giant continúan ingresados mientras que los otros cuatro accidenta-dos han sido dados de alta, tras ser arrollados el sábado por un coche cuando el equipo holan-dés entrenaba en la carretera CV-720, en el término de Beni-gembla (Alicante). EFE

Bulls amargan el debut de Lue con CavaliersEl pívot español Pau Gasol, que sumó 25 puntos y 10 rebotes, y el escolta Jimmy Butler (20 puntos) fueron decisivos en la ofensiva de los Bulls, que derro-taron a domicilio por un marca-dor de 83 a 96 a los Cavaliers, en la NBA. EFE

Minuteros

Djokovic pasa un susto pero avanza en AustraliaMELBOURNE, AFP • Novak Djokovic sufrió para batir en cinco sets a Gilles Simon, en los octavos de final del Abierto de Australia. El serbio luchó durante 4 horas y 32 minutos antes de ganar 6-3, 6-7 (1/7), 6-4, 4-6 y 6-3. Dispu-tará los cuartos de final con el japonés Kei Nishikori, que ganó al también francés Jo-Wilfried Tsonga; 6-4, 6-2 y 6-4.

En el último turno del día Roger Federer no sufrió ni un rasguño ante un inofensivo Da-vid Goffin, al que ganó por 6-2, 6-1 y 6-4. Ahora, peleará por un puesto en semifinales con el che-co Tomas Berdych (N.6), que im-puso su clase en cinco sets ante el español Roberto Bautista (N.24); 4-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-3.

Serena-Sharapova, en cuartosEn categoría femenina Suárez y su tenis de seda silenciaron a

la Rod Laver Arena, que soñaba con una australiana en cuartos de final por primera vez des-de 2009. La española ganó por 0-6, 6-3 y 6-2 a Gavrilova. Suá-rez, que fue capaz de reponer-se al set en blanco que logró su rival en el inicio, se enfrentará ahora a la polaca Agnieszka

Radwanska.La campeona de la pasada

edición se medirá en cuartos a la que fue entonces su rival en la final, la rusa Maria Shara-pova, que poco antes tuvo que batallar contra la joven suiza

Belinda Bencic hasta imponerse por un doble 7-5. Williams, que dijo desconocer el nombre de su próxima rival, parte como favo-rita contra la rusa, que no le gana desde 2004 en los 18 partidos que han jugado.

INBATIBLE. Djokovic sufrió, pero terminó ganándole a Simon en cinco sets.

Partidos destacados Serie A

Partido EstadioAzarenka vs. Strycova Rod Laver ArenaWawrinka vs. Raonic Rod Laver ArenaMurray vs. Tomic Rod Laver ArenaFerrer vs. Isner Hisense Arena

Con respecto a mi actuación, no fue para nada buena hoy”.

NOVAK DJOKOVICNÚMERO UNO DEL MUNDO.

Ciclismo

Dayer Quintana se llevó el Tour de San Luis

EQUIPO. El Team Movistar, donde actúan los hermanos Quintana, se quedó con el premio al mejor equipo del Tour.

SAN LUIS, EFE • El esfuerzo, el sacri-ficio y la carga de llevar el apelli-do Quintana ofreció la primera recompensa a Dayer, vencedor de la X edición del Tour de San Luis. Su estreno en lo más alto del podio en una carrera por etapas fue una fiesta a la que se unió como ganador de la séptima y última etapa el italiano Jakub Mareczko.

Mareczko puso el colofón al Tour con la victoria al esprint en pugna con su compañero y compatriota Elia Viviani. El campeón del Mundo, el eslovaco

Peter Sagan, fue cuarto y se mar-chó de la prueba sin encender el maillot arcoíris.

DestacadosVictoria especial, imbo-rrable para Dayer Quin-tana, de 23 años, que sale de la sombra de Nairo para disfrutar de un gol-pe moral que marca su

sueño de correr una gran Vuelta con el maillot del Movis-tar, y si es junto al jefe, mejor. Un triunfo que pone de nuevo el apellido en el palmarés, ya que Nairo ganó la ronda argentina en

2014.No todas las figuras brillaron a

la altura del nombre. El comienzo de temporada y el calor pasaron factura al italiano Vincenzo Niba-li, que perdió la carrera en la cima de El Amago, el polaco Rafal Ma-jka solo fue séptimo y el campeón mundial Peter Sagan no encendió el arcoíris en el podio.

El podio se completó con el triunfo por equipos del Movistar,

del argentino Emmanuel Gueva-ra en las metas volantes y de ‘Su-perlópez’ como mejor sub’23.

Posiciones finalesTabla general:

1. Dayer Quintana (COL/Movistar) 22.52.122. Eduardo Sepúlveda (ARG/Fortuneo) a 203. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 354. Miguel A. López (COL/Astana) a 385. Ilia Koshevoy (BLR/Lampre) a 1.42

Estoy lejos de Nairo, pero moriré en el in-tento por superarle”.

DAYER QUINTANA.

En la última etapa, el podio perteneció a

Jakub Mareczko, Elia Viviani y

Jason Lowndes. Capitalinos celebran

ante su gente

Page 19: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

WASHINGTON, 24 AFP • En alerta por la retórica antimigratoria en la campaña presidencial 2016, el creciente electorado latino se ve en la encrucijada de perder rele-vancia o revertir su baja partici-pación en las urnas y redefinir el poder de la primera minoría de EE.UU.

Siguiendo una tendencia al alza, unos 27,3 millones de his-panos podrán votar el 8 de no-viembre para elegir al sustituto de Barack Obama en la Casa Blanca, según el Instituto Pew. Con un récord de 11,9% del to-tal de votantes, los latinos casi se equiparan en tamaño con el electorado negro.

Aunque ese potencial pare-ciera prometer un mayor impac-to del voto latino en la elección presidencial en 2016, la pobla-ción latina padece un continuo alejamiento del proceso político.

Entre 2000 y 2012 se incor-poraron 10 millones de nuevos electores hispanos, pero el nú-mero de quienes fueron a las urnas creció solo la mitad. In-cluso con la reforma migratoria

en juego en 2008 y 2012, solo la mitad fue a votar, comparado con dos tercios entre blancos no hispanos y negros.

Un electorado predominante-mente joven, que vive principal-mente en estados que no serán relevantes en los comicios esta-dounidenses de 2016, son algu-nas de las explicaciones.

Aun así, se espera que los “la-tinos serán fuertemente corteja-dos” en Florida, Nevada y Colo-rado, estados “violeta” -mezcla del azul de los demócratas y el rojo de los republicanos-, don-de representan el 14% del elec-torado, dijo Juan Carlos Huerta, profesor de ciencias sociales de la Universidad Texas A&M.

En 2012, la oposición a la re-forma migratoria provocó una fuga del voto latino hacia Oba-ma, proponente de las regulari-zaciones. Ahora en 2016, cuan-do los republicanos necesitan al menos 47% de los votos latinos para llegar a la Casa Blanca, la popularidad del partido está por el suelo. Más de 80% de los his-panos lo considera indiferente u hostil hacia ellos, según el son-deo de Latino Decisions.

I

GLOBALGLOBAL

MANAGUA, AFP • Trece costarri-censes, la mayoría mujeres, murieron ayer al naufragar la embarcación en la que viajaba un total de 34 personas frente a las costas de la isla de Little Corn Island, en el Caribe sur de Nica-ragua, informó el Gobierno nica-ragüense.

De las 34 personas a bordo, entre las que se contaban el capi-tán y su ayudante, “13 perdieron la vida, todos costarricenses”, mientras que el resto sobrevivió y ahora está en la isla vecina de Corn Island, afirmó la portavoz del Gobierno, la primera dama Rosario Murillo.

De los 21 sobrevivientes, 13 son costarricenses, 2 son británi-cos, 2 estadounidenses, 3 nicara-güenses y una brasileña, señaló Murillo en un segundo reporte oficial.

“Es una gran tragedia”, indi-có la portavoz, quien acotó que el presidente Daniel Ortega ordenó

a la Fuerza Naval investigar las causas del accidente y juzgar a los responsables.

Los pasajeros “eran turistas que estaban vacacionando en la pequeña isla de Corn Island y zarparon a pesar (...) de que ha-bía indicación de que no podían hacerlo”, explicó la portavoz.

Según investigaciones preli-minares, la embarcación se volcó en el mar a causa de los fuertes vientos.

El capitán del barco, Hilario Blandón, y su ayudante, fueron detenidos al llegar a Corn Island, donde serán acusados por los delitos de homicidio imprudente y exposición de personas al peli-gro, informó el subdirector de la policía, Francisco Díaz.

DRAMA. Momentos en que se trasladan los cuerpos rescatados.

Tragedia en costas del Caribe de Nicaragua

Elecciones en EE.UU.,un desafío para latinos

POBLACIÓN. El 8 de noviembre po-drán votar 27,3 millones de hispanos.

Mauricio Macri le deja con los ‘churos hechos’ a MaduroEl Presidente de Venezuela había anunciado que iría con todo contra su homólogo argentino en la Celac.

SALUD. El Presidente de Argentina se recupera de una fisura en una costilla.

CARACAS, EFE • Por recomen-dación médica, debido a una fisura en una costilla, según informaron fuentes oficiales, el presidente argentino, Mau-ricio Macri, anunció ayer que no participará en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará el miér-coles en Quito.

Con esta decisión, Macri dejó sin piso a su homólogo venezolano, Nicolás Ma-duro, quien anunció que que irá “con todo” contra su colega y otros gober-nantes de derechas. En representación del Eje-cutivo argentino viajará la vicepresidenta, Ga-briela Michetti, según informó la Presidencia argentina en un comu-nicado.

El jefe de la Unidad Médica Presidencial, Marcelo Balles-teros, recomendó que el jefe de Estado argentino evitar el traslado a la capital ecuatoria-na para el encuentro de pre-sidentes de la Celac debido a que la fractura en una costilla que sufrió el 8 de enero pasado mientras jugaba con su hija, Antonia, “le impide realizar es-fuerzos respiratorios”.

El sábado, antes de que se diera a conocer esta recomen-dación médica, Maduro dijo que el Gobierno de Macri y otros “de derecha que existen en América Latina están ale-brestados y no han entendido el mensaje claro que el coman-dante (Hugo) Chávez impulsó para fundar Unasur, para fun-dar la Celac. No lo han enten-dido o lo quieren violar”, dijo.

“Han roto las reglas de jue-go. Deben reponerse las reglas de juego en base a un gran diálogo. Esto lo voy a proponer en la Ce-lac. Voy a la cumbre de la Celac en Quito con todo, nadie me va a callar. Voy con todas las verdades y que se respete el espíri-tu de unión en la diver-sidad. No voy a aceptar abusos de nadie allí”,

acotó.

DardosPara Maduro la cosa es simple: “O nos respetamos todos o se acaban las reglas de juego en esta batalla por la nueva Amé-rica y la nueva historia. Así se lo digo al Presidente de Argen-tina que viene agrediendo a Venezuela: O nos respetamos todos o se acabó esta historia.

Respeto a Venezuela, respeto a la patria de Bolívar”, exigió.

Maduro insistió en que na-die se debe meter en los asuntos internos de su país, algo de lo que acusa a Macri, y que así se lo dice a él y a toda “la derecha de América y del mundo”.

Llamó además “al apoyo de los pueblos de la América del Sur a la Revolución Bolivaria-na”, la cual, prosiguió, “si quie-re estar en la vanguardia de los procesos de construcción de una nueva humanidad no debe eludir ningún tema y debe ir al encuentro de los problemas”.

Movilizaciones en Venezuela° CARACAS, AFP • El chavismo y la oposición venezolana se moviliza-ron el sábado en Caracas a favor y en contra del decreto de emergen-cia económica rechazado por el parlamento de mayoría opositora.

Decenas de opositores se concentraron en la plaza Brión, este de la capital, donde Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que la “emergencia económica” decretada por el presidente Nicolás Maduro era una “trampa cazabobos”.

El viernes, la mayoría parlamen-taria opositora votó en contra del decreto, luego de que los ministros del área económica se negaran a ser interpelados y se abstuvieran de asistir al hemiciclo.

La Cumbre se celebrará este miércoles en Quito con un debate general público, con dis-cursos de seis minutos de cada presidente.

EL DATO

El Niño provoca inusual lluvia veraniega en ChileSANTIAGO, AFP • El fenómeno de El Niño provocó una fuerte lluvia la madrugada de ayer en la zona central de Chile, incluida la capital, un hecho inusual en medio del verano austral que se registró por última vez hace 13 años.

Teremoto asusta, pero no deja víctimas en AlaskaAlaska, EFE Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter sacudió ayer el sur del estado de Alaska (EE.UU.), según regis-tró el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo no dejó heridos ni daños mayores, informó en un comunicado el Departamento de Policía de Anchorage.

EFE Y AFP • Una madre y su hijo de 1 año murieron en las úl-timas horas en el estado de Nueva Jersey envenenados por el escape de su auto durante la última tormenta de nieve en EE.UU., por lo que el saldo provisional de fallecidos por el temporal se elevó a 26 víctimas.

Según informó ayer el dia-rio local The Record, el suceso se registró el sábado por la no-che en la localidad de Passaic, cuando la madre, de 23 años, estaba dentro del auto con sus dos hijos y el tubo de escape es-taba cubierto de nieve.

Otro menor, de 3 años, está en situación crítica, dijeron fuentes policiales al diario. El padre estaba cerca del lugar, in-tentando quitar la nieve.

En total, según medios loca-les, han sido al menos seis las personas que desde que se ex-tendió la tormenta de nieve por la costa este de EE.UU., el vier-nes, han perecido por inhalar monóxido de carbono de esca-pes de automóviles que estaban cubiertos por la nieve.

Otras once personas han pe-recido por accidentes de tráfico a causa del mal estado de las vías, cinco más por ataques al corazón mientras participaban en los trabajos para quitar nie-ve, tres por razones desconoci-

das y un caso por hipotermia.Las víctimas se han regis-

trado en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Delaware, Tennessee, Ken-tucky, Maryland, Carolina del Norte, Pensilvania y Ohio.

En el caso de la ciudad de Nueva York, la mayor del país, la tormenta causó la segunda nevada más intensa desde que se tienen registros, hace siglo y medio. Tres de las víctimas por ataques al corazón se registra-ron justo en esta ciudad.

Disfrutando el inviernoA pesar de las muertes registra-das, las imágenes de neoyorqui-nos disfrutando de la nieve en un día soleado reemplazaron ayer a las de gente protegién-dose el sábado de la segunda nevada más intensa que haya conocido la ciudad desde que se tienen registros.

Los automóviles comenza-ron a circular a primera hora, después del toque de queda vehicular que estuvo vigente desde el sábado por la tarde y, a pesar del frío, los neoyorquinos salieron a las calles y los par-ques para superar el letargo de las últimas horas.

Fue una tormenta en la que, según la estación de monitoreo de Central Park, cayeron 68,07

centímetros de nieve, solo supe-rada por los 68,33 centímetros que hubo en febrero de 2006, la nevada más fuerte en Nueva York desde que comenzaron los registros, hace siglo y medio.

Las máquinas quitanieve se-guían trabajando ayer por toda la ciudad y los alrededores, compartiendo las labores con los habitantes, para limpiar las calles y la carreteras y preparar a la ciudad para que este lunes recupere su ritmo normal.

Con una temperatura de -3 grados centígrados y una sen-sación térmica de -4 grados en el centro de Manhattan, los neoyorquinos realizaban ayer las compras que no pudieron hacer el sábado y en los par-ques eran numerosos los niños que disfrutaban de la nieve.

DAVOS, SUIZA, AFP • La COP21 pro-pició un acuerdo histórico, pero el cumplimiento de sus objetivos para evitar un desastre climático requerirá superar grandes obs-táculos, empezando por el bajo precio del petróleo, advirtieron varios directivos reunidos en el Foro de Davos.

“La COP21 fue un éxito, pero eso era la parte fácil”, dijo Chris-tina Figueres, responsable de clima de la ONU, en esta edición 2016 del Foro Económico Mun-dial.

En los debates celebrados en esta elegante localidad de los Al-pes suizos se ha hablado mucho de lo que deberá hacerse des-pués del acuerdo de París, sobre todo cuando el petróleo está a un precio muy atractivo, en torno a 30 dólares el barril.

“A ese precio es mucho más interesante consumir petróleo que recurrir a las energías reno-vables, que todavía son caras”,

resume el economista en jefe del instituto británico IHS, Nariman Behravesh.

Y es que para cumplir con los objetivos de París, empezan-do por el de limitar el aumento global de la temperatura a dos grados centígrados respecto a la era preindustrial, será indispen-sable rebajar los precios de las energías limpias.

“Tenemos una enorme ne-cesidad de innovación, por ejemplo en las renovables. Hay mucho por hacer para que sean competitivas, sobre todo con un barril a 30 dólares, que no es una buena cosa”, dijo el presidente del grupo petrolero francés To-tal, Patrick Pouyanné.

Christiana Figueres destaca no obstante que ha habido gran-des avances. Según ella, en algu-nas regiones del mundo se están viendo “precios increíblemente bajos” en la producción de elec-tricidad solar o eólica.

Gigantes muertos en costas de InglaterraLONDRES, AFP • Cuatro cachalotes muertos quedaron varados en playas del noreste de Inglaterra, indicaron este domingo los guardacostas británicos, y podrían formar parte del mismo grupo de animales que murieron de forma similar en Alemania y Holanda en los últimos días.

En Davos se discute cómo proteger el clima con un barril de crudo a $30

SECTOR. El actual precio del petróleo es más atractivo que invertir en energías renovables, según los expertos.

Tormenta de nieve en EE.UU. ya deja 26 muertosLas operaciones de limpieza empe-zaron desde ayer. En Nueva York se disfrutó el invierno.

NevadaPormenores

° En el aeropuerto JFK, el mayor, cayeron 76 centímetros de nieve, lo que obligó a suspender 871 vuelos, y ayer estaban previstas 604 cancelaciones.

° Washington, mientras tanto, con 43 centímetros de nieve registrados en el aeropuerto Ronald Reagan, vivió una nevada que está entre las cinco peores de su historia, sin llegar al récord de 71 centímetros alcanzado en 1922.

° En Nueva Jersey 90.000 hogares quedaron sin electricidad y en Carolina del Norte 120.000.

° En Washington los monumentos nacionales, el Capitolio y los museos del Instituto Smithsonian fueron cerrados.

TAREAS. Ayer se realizaron trabajos de limpieza en las ciudades afectadas por la nevada.

Page 20: Esmeraldas 25 enero 2016

B5LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORILUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

EFECTIVO

CONVOCATORIA

AUDITORIA

El Comité de Vigilancia de la Sociedad General de Autores y Compositores Ecuatorianos “SAYCE”, de conformidad al Art. 42 literal f), convoca a Concurso a Auditores o Empresas Auditoras legalmente constituidas en el país, acreditadas por la Superintendencia de Compañías, con la finalidad de que se proceda a auditar el ejercicio financiero 2015, de esta Sociedad de Gestión Colectiva.

Requisitos:

Entregar la Propuesta hasta el día, 12 de febrero/2016, hasta las 17h00, en sobre cerrado a nombre del Comité de Vigilancia, en la oficina de SAYCE ubicada en la Finlandia No. 192 y Suecia Edificio Escandinavia Loft. 3er. Piso.

COMITÉ DE VIGILANCIA

José Pizarro RoseroPRESIDENTE

Bolívar García L.SEGUNDO VOCAL

PRINCIPAL

Wilson Morán TERCER VOCAL

PRINCIPALPAB/13205/AS

20151101005002352EXTRACTO PARA PUBLICAR EL AVISOLiquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores EDGAR ENRIQUE

BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE.-

E X T R A C T ONOTARIA QUINTA DE LOJA: Cúmpleme poner en conocimiento del público que me-diante escritura pública número 2015-11-01-005-P05504, otorgada ante el Dr. RODRIN PALACIOS SOTO, Notario Quinto del Can-tón Loja, el día martes veinticuatro de no-viembre del año dos mil quince, los cónyuges EDGAR ENRIQUE BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta, según Sentencia expedi-da por el señor Juez de la Unidad Especia-lizada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, de fecha vein-ticinco de agosto del año dos mil quince, e inscrita en el Registro Civil del Cantón Loja, el diez de septiembre del dos mil quince. La adjudicación del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo SEIS de la ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número cuatrocientos seis de veintiocho de Noviembre del dos mil seis que a su vez reforma el Artículo dieciocho de la Ley No-tarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral veintitrés faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los cónyuges EDGAR ENRIQUE BUSTAMANTE Y SONIA BEATRIZ FEBRE, otorgada mediante escri-tura pública de fecha veinticuatro de noviem-bre del año dos mil quince ante el suscrito Dr. RODRIN PALACIOS SOTO, Notario Quinto del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde el día siguiente a la fecha de la presente publicación de este extracto, a fin de que las personas que even-tualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamenta-da, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja 26 noviembre del 2015f) EL NOTARIO

P/7753/PAP/64618

El Ecuador es el principal pro-veedor de palmito del mundo, con una participación del 61%, seguido por Bolivia y Costa Rica, según datos del Diagnós-tico Comercial de este produc-to a noviembre de 2015, del Mi-nisterio de Agricultura.

Desde 2004 las exporta-ciones de palmito presenta-ban promedios de crecimiento del 7% en cantidad y del 11% en valor, mientras que desde 2010 el promedio de exporta-ción se determinó en 31.000 toneladas métricas anuales, por un monto aproximado de 74 millones de dólares.

Pese a que durante los últi-mos seis años la superficie cul-tivada de palmito creció en un 90,11%, según el análisis sec-torial de palmito de Proecua-dor, las exportaciones de este producto, que proviene de la palma conocida como Chon-taduro (cuando la planta es joven), están presentando una contracción que preocupa a los productores.

El informe del Mi-nisterio revela que en el periodo de enero a agos-to de 2015, en compara-ción a los mismos meses de 2014, hubo una caída del 3% en la cantidad exportada y del 9% en el valor.

Situación del sector De acuerdo con el análisis de Proecuador, en el país hay al-rededor de 15.358 hectáreas dedicadas a este cultivo del que pueden cosechar hasta 40 pal-mitos por cada palma. La pro-ducción estimada de Proecua-dor es de aproximadamente 143.000 toneladas métricas de producto.

La mayoría de las fincas son de entre 40 y 50 hectáreas, aunque hay terrenos dedica-dos al cultivo de diversos ta-

maños, 10, 15, 32 hectáreas, etc. Según datos proporciona-

dos por los palmitocultores, el precio de la caja de 12 unidades bajó de 26,52 dólares a 24 dó-lares entre enero y agosto de 2015; sin embargo, por motivos que aún se desconocen, en los últimos tres meses la caja cayó

a 21 dólares.Los productores pien-

san que es indispensable que se tomen medidas para regular el mercado a fin de no perder el li-derazgo del país en la ex-portación y producción

de palmito.

Preocupación La afectación para los palmito-cultores es evidente cuando el costo de producir cada tallo es de entre 27 y 32 centavos (sin utilidad), pero el precio en el mercado nacional a inicios de 2016 llegó a un promedio de 16 y 24 centavos. Esto pone en peligro no solo la producción, sino también la generación de empleo en el sector.

Los palmitocultores aún es-tán en proceso de crear preaso-ciaciones, por lo que por aho-

SEMBRÍOS. En el país hay alrededor de 15.358 hectáreas cultivadas de palmito.

Exportaciones de palmito cayeron un 9% de su valorEl liderazgo en la producción de este cultivo esta-ría en riesgo, se-gún productores.

Estrategia boliviana° Los productores explican que en una hectárea se pueden sembrar de 5.000 a 10.000 palmitos, pero en Ecuador la media es de unos 6.000, mien-tras que en Bolivia ya llegaron a los 3.500. A su criterio, el liderazgo de Ecuador en la producción y exportación podría peligrar con Bolivia, pues hay políticas que implementó ese país que permiten que su sector palmitocultor se desarrolle de mejor manera. Por ejemplo, se implementaron plantas procesadoras y exportadoras, además de aplicar un proceso para llegar a nuevos adeptos, promocionando el palmito en el consumo interno en los programas de apoyo a la alimentación de madres embarazadas y lactantes, etc.

5MIL

personas traba-jan directamente

en el sector.

ra prefieren la reserva de sus nombres, pero aseguran que la preocupación es grande porque en muchos casos han tenido que reducir la mano de obra, pues los costos se vuelven insostenibles, ya que la caída de los precios ha hecho que las empresas produc-toras de palmito no sean renta-bles, pues las pérdidas pueden llegar a ser de hasta 1.500 dóla-res mensuales.

Otro problema que identifi-can los palmitocultores es que solo se les recibe el 60% de la producción para preparar el palmito que se exporta en con-

serva, por lo que mucha de la producción se pierde, pues no se la cosecha.

Al ser una planta autoregene-rativa, esto hace que la siguiente producción se demore más en llegar. “Todos somos perdedores por la incapacidad de los actores de concordar para ‘ganar – ga-nar’ y con el agravante de que al reducir los ingresos al productor agrícola de palmito, este se verá urgido a sacrificar la sustentabi-lidad de sus cultivos, comenzan-do por no fertilizar o fertilizar menos, seguido de buscar fór-mulas para pagar menos a sus

empleados o reducir su personal hasta perder el cultivo por falta de mantenimiento”, señalaron los pal-mitocultores (ABT)

LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8I

LA AGRICULTURA, PRINCIPAL SUSTENTO

DE LOS MONTUVIOS

LOS RÍOS, LA HORA

Ma d r u g a n todas las mañanas cuando el ‘reloj des-pertador’, sus gallos,

empiezan a cantar y anunciar que está amaneciendo.

Allí empieza una nueva jorna-da de trabajo de los montuvios,

pues principalmente se dedican a la agricultura debido a que habitan en zonas rurales y son quienes cultivan la tierra y pro-porcionan los alimentos a quienes habitan en el área urbana.

Los campesinos siem-bran de todo un poco, so-bre todo en Los Ríos, que tiene un suelo muy pro-

ductivo. Ellos dicen: “Si piedra siembra, piedra le nace”, cuando comentan que aunque la cebolla no es de la Costa, también se pro-duce en las fincas, como otros productos.

Julio Morocho es oriundo del pueblo Uchucay, en Loja, quien dice que las tierras de esa zona son bastante secas, en las cuales se produce ce-bolla, pimiento y más.

Métodos han cambiadoSin embargo, los montuvios riosenses indican que las co-sas han cambiado en el tema de la agricultura.

José Bustamante, quien habita en el recinto Papayal del cantón Mocache, manifiesta que antes todo era distinto y se refirió es-pecíficamente a que sembraban de manera natural y los cultivos se desarrollaban de forma nor-mal, pero ahora se requiere la aplicación de abonos y urea. “En tiempos pasados no se utilizaban químicos, solo se sembra-ba y producía”, insiste.

Enfatiza que por estos cambios la tierra ha per-dido fuerza y no solo eso sino que ha dado lugar a que aparezcan varias en-fermedades como cáncer en la piel, pulmones y más.

Por su parte, Justo Ma-yorga explica que en el caso del ganado se cuentan con nuevas tecnologías de inseminación y también por medio de embriones.

Labor de organización Susy Pinos Barreto menciona en un artículo en la página web Agricultures, que es evidente que los “veteranos” desarrollaron un

arreglo agroforestal complejo que se adapta a las condiciones ambientales y culturales de su entorno. La “propiedad” del cono-cimiento dentro de estas familias estaba relacionada con las activi-dades de cada miembro. Mientras unos sabían más sobre los anima-les y cultivos, otros conocían cómo elaborar los alimentos; pero todo

funcionaba de manera complementaria.

El texto señala que por ejemplo, los hombres que se encargaban de podar el cacao y el café sabían que esta actividad se debía realizar durante la Luna menguante para evitar el ataque de las polillas, al igual que la marcación de los terneros.

En la actualidad, las fincas son una fuente de

alimentos y recursos económi-cos durante todo el año, exige mucha atención y dinero. Así, las familias comparten su tiem-po entre los desmontes de la épo-ca de lluvias, para la venta y las fincas sin mayor problema.

Aunque las cosas han cambiado en el manejo de cultivos, esta actividad aún es la base fundamental de las familias.

Gente trabajadora° Son una etnia social, una cultura y una identidad regional de la Costa tropical del litoral del Ecuador. Son sociedades, comunidades y pueblos integrados por hombres, mujeres, niños y ancianos que hacen de la vida rural y agropecuaria su modo de vida. CACAO. Es uno de los productos que más se cultiva en Los Ríos.

En la agricultura utilizan instru-mentos como la daga, la pulla, el garabato y el machete. También está el pilón, que sirve para apilar el arroz, el café, el cacao, es decir, sacar la cáscara del grano.

EL DATO

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo pro-duce abono orgánico y capa-cita a los campe-sinos para que lo utilicen en sus plantaciones.

EL DATO

EMPEÑO. Su trabajo lo realizan con dedicación.

ESFUERZO. Desde tempranas horas laboran los campesinos.

Page 21: Esmeraldas 25 enero 2016

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIES.LLAMAR AL:

0992433013 – 0984937655

IMPORTANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA DEL SISTEMA DE LA

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

UbICADA EN LA PROvINCIA SANTO DOMINgOSE ENCUENTRA EN PROCESO DE

CONTRATACIÓN DE:UN PROFESIONAL CONTAbLE PARA

EL CARgO DE CONTADOR (A) gENERAL A TIEMPO PARCIAL

Con experiencia comprobada en cargos similares, en otras entidadesdel sistema de la EPS. Deberá ser CPA,y/o Maestría en Contabilidad y Auditoría.

Enviar hojas de vida y su aspiración salariala la siguiente dirección:

[email protected] p-214986-sh

PAP/

6462

5

SE BUSCA EMPRESARIOS AGRÍCOLAS

Interesados en integrarse con el cultivo de STEVIA Contáctenos: 022903240, 0993508651

Email: [email protected]

P A

R/10

1880

/AG

Trabajos garantizados, con Fotos,Vídeos, Grabaciones Telefónicas,

Mensajes Escritos, Whatsapp, Facebook,Twitter, Instagram, correos electrónicos

Consúltenos:Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426

Se guardara absoluta reserva.

DETECTIVESCONFIDENCIALES

PAG

/328

81

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES21 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

VIAJA

P

En Cotopaxi se vive la fiesta alrededor de la naturalezaEste feriado de Carnaval puede disfru-tarlo al ritmo de las conmemoraciones populares que suelen efectuarse.COTOPAXI, LA HORA • Las alterna-tivas que Cotopaxi le ofrece al turismo son varias; desde el re-cogimiento religioso, la paz de sitios naturales y las festividades populares.

En el corazón de los Andes, en el ingreso norte de Latacunga, está ubicado el volcán Cotopaxi, que pese a estar en actividad eruptiva permite a los visitantes contemplar su belleza y los dife-rentes cambios que ha tenido en todo este proceso. Para quienes gustan convivir con el ambien-te, pueden ingresar al Parque Nacional Cotopaxi, que cuenta con diversos senderos, así como atractivos únicos como la laguna de Limpiopungo o los pequeños riachuelos por los que baja el agua del coloso.

Este sitio se encuentra habili-tado al público con la restricción de realizar ascensos, además que el personal que labora en el lugar está preparado en planes de con-tingencia ante una emergencia relacionada con la actividad de la montaña.

Variedad de eventosPero si buscas diversión y co-lorido, el sitio más indicado es Saquisilí, que el sábado 6 de febrero realizará el desfile de la confraternidad. A partir de las 10:00 se podrá disfrutar de comparsas, bandas de música, colorido y el juego del Carnaval.

Según el padre Guido Mise,

párroco de Saquisilí, este evento forma parte de la fiesta en honor a la Virgen de El Quinche, por lo que el domingo 7 de febrero se llevará adelante una proce-sión por los diversos barrios del cantón.

En Latacunga, el delicado olor de las hallullas y el queso de hoja son el aperitivo perfecto para quedarse y también apro-vechar al máximo del Carnaval que el Municipio del cantón realiza.

En este año, de acuerdo con el alcalde Patricio Sánchez, el des-file de Carnaval, que se realizará el sábado 6 de febrero, iniciará a las 10:00, pues en la tarde se ofrece por primer año el ‘Festival de la alegría’, que contará con la presencia de artistas nacionales y de la localidad.

Del centro de la ciudad, a solo cinco minutos al oriente del can-tón, el barrio La Laguna cumple con una de las acciones más re-presentativas de esta fecha, rin-

de su homenaje a la Santísima Cruz. El desfile representa a la comparsa de la Mama Negra.

Según César Cóndor, comisa-rio de la fiesta, en este año el re-corrido cambiará de calles, para abarcar la demanda de turistas que cada año se incrementa.

El lunes 8 de febrero, desde las 04:00, los guardianes salen con los pitos anunciando el ini-cio de la fiesta. A las 11:00 en la tribuna cívica se concentrarán las comparsas y bandas para iniciar el desfile que atravesará varias calles hasta la plaza Mo-gollón, al frente de la iglesia.

Cóndor explicó que desde años atrás se trabaja para redu-cir el juego con agua y se pro-mueve el uso de papel picado, espuma y flores.

Más actividadesEl martes 9 de febrero también se efectuará una procesión y un nuevo desfile que recorrerá otras calles, pero a las 19:00 nueva-mente se concentrará en la igle-sia del barrio.

Otra alternativa festiva está

en la parroquia La Victoria, en Pujilí, que se encuentra solo a 10 minutos al occidente de Latacunga.

Además del desfile que se lle-vará a cabo el lunes 8 de febrero, en este sitio se podrá disfrutar de los diferentes productos elabora-dos con barro.

Más al occidente, para quie-nes deseen aprovechar la natu-raleza, está la laguna del Quilo-toa.

Los deliciosos choclos cocina-dos, las habas con queso, carne de borrego o el cuy son los platos que podrá encontrar en el tra-yecto. (MG)

Lugares para recorrer° En la ‘Tierra del helado y el pinol’ la laguna de Yambo o el parque de Los Llanganates se preparan para recibir a los visitantes que podrán observar a distintas aves, animales, la incomparable belleza de las llanu-ras y de los colchones de agua. Importante

Hospedaje

° Si tiene previsto pasar varios días en la provincia, Latacunga y Salcedo ofrecen hospedaje cómodo y para todos los bolsi-llos; en Pujilí no existen hoteles, pero sí una amplia gastronomía.

° Alfonso Prieto, presidente de la Cámara de Turismo de Cotopaxi, explicó que tanto

hoteles como restaurantes se encuentran preparados para recibir a turistas, por lo que esperan que en el feriado que viene la actividad económica se pueda recuperar.

° Varios de estos sitios cuentan con certificaciones de calidad, otorgada por el Ministerio de Turismo y otras entidades.

TRADICIÓN. El desfile de la Mama Negra en honor a la Santísima Cruz recorre calles de La Laguna.

DIVERSIÓN. EL juego con carioca, papel picado y flores se promueve en los festivales.

ARTE. En La Victoria se presentan exposiciones de artesanías elaboradas con barro.

B4 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

P

RESULTADOS

Se adquirieron relojes biomé-tricos faciales, de huella y UPS para el control del personal de la Función Judicial a escala na-cional, pero se lo hizo en exce-so y eso ocasionó que se paga-ran 759.676 dólares por relojes que el Consejo de la Judicatura Transición (CJT) no necesitaba y que, por tanto, se encuentran sin uso y sin instalarse.

Esta es una de las conclu-siones a las que se arriba en el informe de Contraloría, luego del examen especial practica-do a los ingresos, gastos y a los procesos precontractual y de servicios, su recepción, uso y consumo del CJT, por el período comprendido entre el primero de junio de 2012 y el 30 de junio de 2013.

El 7 de octubre de 2011 se ad-quirió a la empresa Block Secu-rity 200 rejojes biométricos por un monto de 598.878 dólares y, según las especificaciones técni-cas, cada uno de estos dispositi-vos era para 3.000 usuarios, por tanto la capacidad total adquiri-da fue para 600.000.

Considerando que cada usua-

rio tarde en ingresar su regis-tro de asistencia 3 segundos, se necesitaban 60 relojes para los 4.982 empleados que se hizo constar para la primera adqui-sición, por lo tanto, para la se-gunda compra, de 10 de mayo de 2012, con la empresa Biome-trika, para la que se hizo constar 11.197 empleados, solo se necesi-taba 137 relojes, pero se adqui-rieron 250 adicionales por un monto que supera los 700.000 dólares.

Según el estudio de la Con-traloría solo 195 relojes eran re-queridos y esa necesidad estuvo cubierta con la primera compra de 200, por lo tanto la compra realizada a Biometrika fue in-necesaria.

Se adquirieron 200 relojes biométricos para la fase 1, los cuales estuvieron instalados 68 días antes de la segunda compra, con el fin de que sean reemplazados por nuevos lectores biométricos y con el argumento de que existía ho-mogeneidad de equipos y un adecuado mantenimiento y administración, se fundamen-tó de esta forma una nueva ad-quisición de otros 250, cuan-do los relojes adquiridos en la primera fase tenían unos meses de uso y existían 30 relojes de la primera compra embodegados y sin uso.

También se detectó que en el

segundo contrato, el contratis-ta se comprometió a entregar 250 relojes, con sus respectivos UPS y a distribuir e instalar 217 relojes a escala nacional; sin embargo, solo se instalaron 158 equipos en 6 provincias, 64 se entregaron sin instalar y 28 eran de respaldo y estaban con el administrador del con-trato. (LC)

Un grupo de activistas sociales y políticos pidieron a la Comi-sión Nacional Anticorrupción que investigue si fue o no legal la cesación de derechos y accio-nes de las diferentes empresas que explotaron petróleo en el campo Palo Azul.

Según la petición de estos activistas, entre ellos Martha Roldós, Cléver Jiménez, Carlos Pérez Hugo Loza, la Comisión también deberá investigar los distintos informes que se han hecho, señalando que el campo Palo Azul es unificado y otros que señalaban los contrario.

En mayo de 2012, acogiendo el pedido del fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, la Cor-te Nacional de Justicia (CNJ) archivó en forma definitiva el caso de supuesto peculado que se investigaba en el caso del campo Palo Azul.

En ese entonces, la jueza

nacional, Lucy Blacio, dic-taminó que quienes ordena-ron la reapertura de caso en 2008, como el fiscal a esa fe-cha, Washington Pesántez, y su subrogante, Alfredo Alvear, paguen las costas procesales en que incurrieron los involu-crados en la denuncia por el supuesto perjuicio al Estado de alrededor de 5.000 millones de dólares, cuando se declaró la unificación de Palo Azul al Bloque 18, que hasta 2007 fue operado por Petrobras.

Este caso tiene como antece-dente la denuncia que hizo en

1990 el entonces diputado por Pachakutik, Antonio Posso, que hablaba de un millonario perjuicio para el Estado ecuato-riano por la declaratoria de uni-ficación del campo Palo Azul.

Según los activistas, se debe-rá investigar al presidente, Ra-fael Correa, como responsable de la política petrolera del país; al fiscal Galo Chiriboga, como exministro de Energía y Minas en este Gobierno; entre otros altos funcionarios, que cono-cieron y resolvieron asuntos inherentes al tema que piden se investigue. (LC)

CRUDO. El campo Palo Azul fue explotado por distintas compañías. (Foto de Archivo de La Hora).

Quieren reactivar caso Palo Azul

ILUSTRACIÓN. Lo que se cuestiona es la compra de unos relojes biométricos para control de personal. (Foto tomada de Internet)

Adquisiciones del CJT en la mira de la Contraloría

El descargo° El contratista, mediante un oficio enviado al administrador del contrato el 29 de octubre de 2012, entregó la documentación de respaldo de todos los trabajos realizados, actas de capacitación, de instalación y de reuniones, y solicitó se realizara la recepción definitiva del contrato.

Por su parte, el administrador del contrato informó a la Contraloría que no se realizó la instalación debido a que aún no existían terminadas y/o asignadas las localidades en los distritos donde se instalarían los relojes de la fase dos.

Aseguró que los equipos que no fueron instalados se encuentran distribuidos de acuerdo con las necesidades de cada distrito.

Informe de Con-traloría detectó las aparentes irregularidades en una adquisición.

Page 22: Esmeraldas 25 enero 2016

B10 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES25 DE ENERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

B O Y L E

N A

U O B I T OS A O N A

A R C AS A O

A S A R

E R A

T R A G OO D

C E R AA OL

A

M A R A

A

O M U S

A O

R A DA R A R

A

M A RA NG A L E N OA D O S

A R IR E S

DM A N S O

A C O

E T O L

T O C A RL A R A

A R ER E I R

Símbolo del Sodio

Ciudad de Venezuela

Pato

Continente

RePeRCuSión

CaRCajada

tiemPo

baRRio fueRa del ReCinto

PRonombRe PeRSonalSobaR, tanteaR

liSta

Saludo indio

aCeite

liebRe de la Patagonia

QuímiCo de Símbolo b.

Río de fRanCia

labRaR

amenazaR

donaR

flotaR en el agua

extenSión de agua Salada

tReinta díaS

medida de longitud

tela gRueSa y fueRte

alfa

dueño

SoSa

CaSCo, Celada

tiemPo

CoChe, automóVil

Cantante bRitániCa

aCtoR de la telenoVela,

CoRazón indomable

S O B R EO R R A C

R A

Y E L M O

R O L

A N A

A A R O N

O L A R

A T E

E

L OE

A C A

M A G R OE O N

A L

altíSino SuPRemomiSiVa

metal PReCioSotoStaR, doRaR

eStado de Venezuela

ataSCado

heRmano de moiSéSaRRiba, enCima

fango

embaRCaCión del diluVio

Santo en PoRtuguéS

Conjunto de eSlaboneS

extRaña

extenSión

PaRte

membRana CiR-CulaR del ojo

teRminaCión VeRbal

Símbolo de aStato

adVeRbio de lugaR

ganSo

deSCaRnado, flaCo

aStRo Rey

CuadRúPedo

fuRia

SoRbo, boCado

diSPeRSo

PRinCeSa inCa

Quietud O ShombRe

PendenCieRoeSPoSa de abRaham

CalmaR, SoSegaR

PRimeRa nota muSiCal

aPoSento

dóCil, amaeStRado

PaRafinametal

PReCioSo

falleCimiento de una PeRSona

Voz de aRRullo

PatRiaRCa del diluVio

médiCo

Rey de loS animaleSaRtíCulo femenino

Onda

Unión,ligadUra

CUerO de Cabra

ir en inglés

altar

apOsentO

gallardO, adOnís

segUnda nOta mUsiCal

aCeite

disparO, detOnaCión

relativO al radiO

gansO

ampliO, enOrme

liCOr

aCOrdar, paCtar

artíCUlO neUtrO

malvada, perversa

CiUdad del n. de sUizanaCión

sOnidO

enfermedad, padeCimientO

COrtar

demente, idO

Habitar

liebre de la patagOnia

YerrO, errOr

piel de algU-nOs animales

triUnfar

tiempO

aCtriz, Cantante Y

COmpOsitOra de ee. UU.

Cantante Y COmpOsitOr españOl de músiCa pOp

Solución anterior

UIGI GALVANI(1737 - 1798)

Físico y médico italiano.descubrió la contrac-

ción de los músculos por medio de un estímulo

eléctrico.

CELEBRIDADES

relativO a la bOCa

nOvena letra griega

alabar

piedra semipreCiOsa

demOra, retardO

extensión de agUa salada

paja de CUal-qUier Claseliebre de la patagOnia

terminaCión verbal

argOlla

símbOlO del radiO

fraganCia

falda indígena

región del n. de CHile

estadO del gOlfO pérsiCO

rata en inglés

tráfiCO de seres HUmanOs

mamíferO mUstélidO

religiOsa

CaCaHUate

estadO de venezUelaembUste,

trampa

peñasCO

símbOlO del neón

esCUlpir, tallar

repOllO

CiUdad de ee. UU.atalaYa

tiza

símbOlO del OsmiO

labrar

símbOlO del bariO

ríO de rUsia Y KazaKistán

religiOsa

pOr tantO

estadO de asia

sOnríe

taberna

perezOsO del brasil

embarCaCión del dilUviO

enlazar, ligar

lisa, plana

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Diarios de motocicletaHBO ESTE, 16:45

° En 1952, dos jóvenes argentinos Ernesto Guevara y Alberto Granado inician un viaje en motocicleta por América Latina, donde des-cubrirán de la complejidad social de los países que visitan y definirán el recorrido ético y político de sus vidas.

TVFAN

Educando a HelenMAX UP, 17:45

° Helen Harris tiene la vida que siempre soñó. Su carrera como modelo está en ascen-so, pasa los días en desfiles de modas y las noches en los clubes más populares. Pero todo esto será interrumpido cuando una llamada telefóni-ca lo cambie todo.

MICROBIOGRAFÍA

Virginia Woolf(1882-1941)

Escritora británica, una de las más destacadas figuras del modernismo literario, nace un día como hoy en Londres. Su trabajo incluye novelas, ensa-yos y cuentos, además de traba-jar como editora. Considerada como una de las más represen-tativas escritoras feministas, es autora de títulos importantes como ‘La señora Dalloway’, ‘Al faro’, ‘Las olas’ y ‘Una habita-ción propia’. Fue una de las más prominentes integrantes del Grupo de Bloomsbury. (DVD)

Nro. 3437

Nro. 3436

6 7 1 2

1 9 38 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 5

4 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 21 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 1

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Costa Rica acogerá del 7 al 11 de marzo próximos un taller de tecnología espacial con dimen-sión humana de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa).

La actividad contará con 200 expertos del campo espacial, profesionales de agencias espa-ciales, astronautas y cosmonau-tas, así como tomadores de deci-sión del sector público, academia e industria de todo el mundo, in-formó El Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) en una decla-

ración pública.“Su realización es histórica al

ser la primera vez que se lleva a cabo un evento de esta naturale-za y magnitud en la región lati-noamericana”, explicó el Micitt.

En el taller se abordarán te-mas como programas espaciales, ciencia de microgravedad, desa-rrollo de capacidades y educa-ción, así como vuelos espaciales tripulados y exploración.

Además, los participantes hablarán de la industria espacial y su comercialización, asuntos

Costa Rica acogerá taller de tecnología espacial

ambientales y riegos naturales y experimentos de bajo costo en física elemental.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

ESPACIO. Es promovido por la ONU. (Foto: laprensalibre.cr)

¿Nació un 25?La valentía y el brío son sus más admi-rables atributos. No se deja dominar por nadie ya que es un espíritu libre que siempre está en búsqueda de algo más. Debe aprender a trabajar en grupo y a colaborar cuando es necesario.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Disfrutará mucho de la compañía de su pareja ya que esta será más divertida y alegre. Las salidas y fiestas serán frecuentes con su pareja. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Trate de mantener una vida activa y una buena alimentación. Los ejercicios cardiovasculares son los que más le favorecen. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. disfrutará mucho más de la com-pañía de sus hijos. Es probable que la familia crezca. Diversiones y placeres estarán a la orden del día. Recuerde: ¡Ánimo! Y… ¡Adelante!

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Dentro de su hogar viva en armonía dán-dole el lugar que le corresponde a cada uno de los integrantes de este. Diversión y alegría con su familia. Recuerde: Solo los constantes triunfan.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su mente se agilita, lo cual ayuda a sus estudios. La vida con sus hermanos le aporta mucha felicidad y estabilidad. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente con sus gastos y los ingre-sos extras procure ahorrarlos, ya que estos le sacarán de cualquier apuro. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. verá la vida con mayor optimismo y alegría. Su carácter afable le hará muy atractivo y lo mantendrá rodeado de gente. Recuerde: Si su corazón aún está subde-sarrollado, indúzcalo a amar.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Enfrentará con valentía y optimismo los problemas. El pasado le ha dejado enseñanzas muy valiosas. Generosidad y deseos de ayudar a las personas que lo necesiten. Recuerde: Mendigo como soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Cualquier actividad que realice con sus amigos será enriquecedora para Ud. Su visión hacia el futuro será animada.Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación con sus jefes será buena pero procure mantener las distancias para así evitar que estos sean muy dominantes. Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La vida emocional sufre cambios y transformaciones profundas, las cuales le hacen ver la vida del lado provechoso y sin lamentaciones. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ud. disfrutará mucho más de la vida y de cada experiencia que viva. Los viajes le enriquecen mucho y ayudan a mejorar su humor. Recuerde: No pierda el tiempo en lamen-taciones estériles.

GUAYAQUIL • El ciudadano Daniel H. S., quien el miércoles de la semana pasada recibió la ayuda del ministro del Interior, José Se-rrano, fue detenido ayer durante un operativo contra el microtráfico que se realizó en el cerro Las Cabras, en Durán.

La semana pasada, Serrano y la comandante de la Zona 8, Tanya Vare-la, encontraron al joven durmiendo en una cama vieja, en una casa de construcción mixta, identificada por la Policía como

un sitio donde presuntamente se expendían y consumían alcaloi-des. Ese día el sujeto confesó que era consumidor y no microtrafi-

cante. Luego de escuchar su testimonio, el Ministro del Interior le ofreció ayuda para que se rehabilitara y ordenó que su personal de seguridad le trajera una de sus camise-tas personales con el logo del Ministerio.

El sábado, sin embargo, durante un operativo que se reali-zó para liberar al sector del consu-mo y la venta de sustancias sujetas

a fiscalización, el joven volvió a ser noticia, pues lo pescaron con 52 funditas de cocaína. En ese mo-mento se encontraba con Homero E. O., de 22 años, quien cargaba 30 fundas de heroína.

Los agentes de Antinarcóticos además ejecutaron otro opera-tivo ayer desde las 03:00 hasta 07:00 y lo hicieron con apoyo de grupos tácticos como los de Intervención y Rescate (GIR), Operaciones Especiales (GOE), Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC).

Durante la intervención se allanaron 18 viviendas en pre-sencia de la agente fiscal Belinda Lomas. En esta acción fueron apresados Jessenia Jazmín B. C., de 33 años, que cumplía medi-das sustitutivas dictadas por un juez penal; Juan Vidal M. P., (50), alias ‘El Abuelo’, (50) y Rafael Alejandro R. C. (30), a quienes se les encontró en posesión de 1.432 dosis entre cocaína y he-roína, distribuida en pequeñas porciones y listas para la venta mediante el sistema de microtrá-fico. (DAB)

A las 9:00 de hoy, en el Tribunal de Garantías Penales de Guaran-da está previsto que se reanude la audiencia de juzgamiento en contra de Manuel Trujillo y Ma-nuela Pacheco, dirigentes de Bo-lívar, quienes son acusados por el presunto delito de terrorismo organizado.

Ambos son procesados por los hechos ocurridos el 14 de agosto de 2012 en San Pablo de Amalí, can-tón Chillanes, donde se produje-ron enfrentamientos entre policías y los habitantes de la comunidad opuestos a la construcción de una hidroeléctrica.

La defensa de los comuneros aduce que el caso debería archivarse porque la figu-ra con la que se los juzga pertenece a una ley ante-rior y fue eliminada en el nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP), que está vigente desde agosto de 2014.

Para Luis Saavedra, di-rector de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Huma-nos (Inredh) la otra posibilidad es que sean absueltos porque, según dijo, no se ha podido de-mostrar que ellos participaron

de esas protestas.Cuando la diligencia se instaló

el martes pasado se presentaron 34 testigos, de los cuales 10 decla-raron a favor de Trujillo y 16 por Pacheco. En tanto que la Fiscalía llamó a rendir su testimonio a po-licías, un médico y un perito.

Ese día se concluyó la fase probatoria, por lo que hoy se

presentarán los alegatos finales para que el tribu-nal conformado por los jueces Édison Albán, Luis Ganan y Vladimir Salazar emita la sentencia.

En el antiguo Código Penal se establecía una pena de hasta 8 años de cárcel para ese delito. La

norma se refiere a quienes solos o “formando asociaciones, como guerrillas, organizaciones, pan-dillas, comandos, grupos terro-ristas (...), armados o no, pretex-tando fines patrióticos, sociales,

económicos (...)” cometan delitos contra la seguridad común de las personas.

Posturas Para Elsie Monge, directora de la Comisión Ecuménica de los Dere-chos Humanos (Cedhu), que pa-trocina la causa de los dos comu-neros, se trata de un nuevo caso de “criminalización de la lucha social”. Trujillo, quien tiene 47 años de edad, ha sido procesado 32 veces por el delito de sabotaje y supuestos actos violentos. Por esos mismos delitos ha sido pro-cesada 14 veces Manuela Pache-co, de 51 años de edad.

Sobre las acusaciones de que en Ecuador se criminaliza la protesta social, el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, ha dicho que las manifestaciones son permitidas, pero advirtien-do que estas no pueden derivar en violencia contra las personas

o la propiedad pública.En tanto que el presidente de

la Confederación de Naciona-lidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jorge Herrera, mencio-nó que miembros de esta organi-zación se mantendrán en vigilia hasta que se haga justicia. (RVD)

QUITO, AFP • Un presunto cabeci-lla de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue captura-do en Sucumbíos, informó ayer el ministro del Interior, José Se-rrano.

“Detenido con granadas y armas de fuego cabecilla de frente 48 de las FARC, en Su-

cumbíos”, escribió Serrano en su cuenta de la red social Twit-ter (@ppsesa).

En una fotografía colocada en la cuenta del funcionario, el hombre fue identificado como Pablo Emilio Auseno Burgos, alias ‘Pate Bamba’.

Según las autoridades, Ause-no se desempeñaba como cabe-

cilla de logística y finanzas del Frente 48 de las FARC.

El Ministro agregó que el su-jeto “será deportado” y que era requerido por las autoridades colombianas.

También se publicaron los antecedentes del sujeto aprehen-dido, entre los cuales se mencio-nan actividades delincuenciales

en sectores como: Puerto Bello, La Alea, San Joaquín, Piñiña Blanco, Porvenir y Santa Elena.

En julio pasado, Ecuador de-portó a Bartolomé Jamioy, alias ‘El Loco’, y a Diego Mejía, alias ‘Paisa’, presuntos integrantes del frente 48 de las FARC, quie-nes también fueron capturados en Sucumbíos.

La columna pregúntele al Cónsul publicada por Diario La Hora es un servicio mediante el cual la comuni-dad puede recibir respuestas a sus inquietudes o mayor información sobre los trámites y servicios que pueden realizar en el consulado de los Estados Unidos en Quito y Guayaquil.Para enviar sus preguntas por favor diríjase a: [email protected]

He escuchado que las Secciones Consulares en Quito y Guayaquil han implementado recien-temente mejoras en el proceso de solicitud de visas con el fin de mejorar el servicio al cliente. ¿Podría explicar las mejoras?

En los últimos meses se han implementado las siguien-tes mejoras en la Embajada en Quito y en el Consulado General en Guayaquil:

-Los solicitantes que renue-ven visas de no inmigrante y que cumplan con ciertos criterios ahora son elegibles para participar en el Progra-ma de Exención de Entrevis-ta, que elimina la necesidad de acudir a una Sección Consular en persona.

-Los solicitantes pueden elegir que sus entrevistas para visa de no inmigrante sean en Guayaquil o Quito, independientemente del lugar de su residencia. Esto permite elegir la ubicación más adecuada para sus pla-nes de viaje, con un tiempo de espera menor.

-La Sección Consular en Quito ahora utiliza un sistema que disminuye el tiempo de espera para los solicitantes.

Para más información acerca de estas mejoras, visite http://ecuador.usembassy.gov/visas/niv.html.

PREGÚNTELE AL CÓNSULMás respuestas en:www.lahora.com.ec

Recibió ayuda de Ministro, pero cayó por microtráfico

REGISTRO. Esta imagen del presunto guerrillero la público el Ministro del Interior en su cuenta de Twitter.

Capturan a presunto cabecilladel frente 48 de las FARC

3 OPERATIVOS

antinarcóticos se han ejecutado en

el cerro Las Cabras en lo que va de este año.

Comuneros acusados de terrorismo van a audienciaManuel Trujillo y Manuela Pacheco son juzgados bajo el Código Penal anterior.

Datos de los procesados ° Manuel Trujillo y Manuela Pache-co son habitantes y dirigentes de la comunidad de San Pablo de Amalí, lugar donde se encuentra la empre-sa Hidroeléctrica Hidrotamabo S. A. que en octubre de 2013 desvió el río Dulcepamba. En marzo del año anterior, recordó Inredh, el río creció y al tener un cauce desviado este se desbordó hacia la comunidad oca-sionando la muerte de tres personas y pérdidas de casas y hectáreas de tierras.

Por medio de la red social Twitter varios activistas impulsan una campaña a favor de estos dos comuneros.

EL DATO

EXPECTATIVA. Los miembros de la comunidad están a la expectativa de lo que se decida en el juicio,

Page 23: Esmeraldas 25 enero 2016

B11 LUNES 25 DE ENERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

v

MINUTOS CON:B2 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Se radicó en Quito hace 40 años tras huir de la perse-cución política de la dictadura en su natal Chile. “Fui refugiado. A los 20 años vine al segundo árbol a la de-recha del parque El Ejido”, recuerda. Antes de recibirse como doctor en Jurisprudencia y magíster en Ciencias Internacionales, fue corresponsal extranjero. Su espe-cialización profesional es en Derecho Internacional Pri-

vado y ejerce desde su propio despacho en la avenida Amazonas y se especializa en asuntos de extranjería.

En su hoja de vida se destaca una consultoría para la Unión Eu-ropea sobre el protocolo para la eliminación de barreras de acceso a la justicia en las poblaciones en condiciones de movilidad humana.

En diálogo con La Hora, el profesional de 60 años de edad expone sus observaciones sobre la propuesta del Gobierno de modificar la legislación actual sobre movilidad humana.

¿Cuál fue el alcance de la consultoría que realizó con la Unión Europea sobre movilidad humana?La hicimos el año pasado con la Unión Europea y la Defensoría Pú-blica para tratar los temas de indefensión en los que quedan los ex-tranjeros por temas de irregularidad. Es un tema para el manejo de los defensores públicos.

¿Cómo se ha traducido en su práctica profesional estos temas?Me ha tocado sacar del Hotel Carrión (el nombre oficial es Centro de Acogida Temporal) a extranjeros por motivos migratorios. Si bien el Gobierno dice que no es un centro de detención en realidad sí es porque están privados de la libertad.

¿Cuál es su apreciación general de la propuesta del Ejecutivo de modifi-car la legislación actual sobre movilidad humana?El proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana presentado a la Asamblea el 15 de junio de 2015 tiene muchas contradicciones con respecto a la Constitución de la República, que es garantista en temas de movilidad de humana.

¿Cuáles son esas contradicciones?En el proyecto se vulneran derechos no solo a los extranjeros sino también a los ecuatorianos como los derechos a la igualdad, a la mo-vilidad humana, a la eliminación de la condición de extranjero y a la familia transnacional.

¿Puede dar un ejemplo concreto?El proyecto de Ley contempla que si un ecuatoriano permanece más de ocho meses fuera del país pasa a tener la condición de emigrante. El propio Estado ecuatoriano lo califica como emigrante. Es una condición de diferenciar entre el ecuatoriano que está en el país y el que está afuera. No habría razón de realizar esta discriminación, que es horrenda.

¿Está de acuerdo con la propuesta de obligación de los ecuatorianos fue-ra del país de registrarse en los consulados?Esta facultad debería ser opcional. No debería establecerse porque

‘PROYECTO DE LEY VULNERA DERECHOS DE EXTRANJEROS’

El experto en asuntos de extranjería Óscar Valen-zuela analiza el proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana.

los ecuatorianos que están afuera tienen obligaciones con el país que los acoge.

¿Cuál es su análisis de los aspectos culturales que incluye el proyecto?Esta Ley señala que los ecuatorianos deben seguir con sus costum-bres y sus tradiciones de manera obligatoria en el extranjero. Es ridí-culo porque las personas en el extranjero deben asimilarse más bien a la cultura y a la forma de ser de quien los recibe.

¿Y por qué señala que el proyecto también vulnera los derechos de la familia transnacional?Si yo siendo inmigrante salgo a protestar en contra del Gobierno este me puede acusar que estoy desestabilizando el régimen constituido, quitarme la visa y expulsarme. A pesar de que tenga 40 años en Ecuador, como es mi caso particular, esté casado con ecuatoriana y tenga hijos ecuatorianos podrían quitarme la visa y botarme como el caso de Manuela Picq.

¿Qué puede hacer la Asamblea frente a este tipo de observaciones?Hay tantas observaciones fuertes y evidentes a esta Ley que espero que la Asamblea no la apruebe tal como está. Si es que se aprueba, esta Ley se transformaría en la más retrógrada de Latinoamérica.

¿Considera que se podría convocar a diferentes sectores a presentar ob-servaciones y sugerencias?Hay que reformar de manera profunda este proyecto para que sea congruente con la Constitución, por ejemplo, con el artículo 66 que habla de los Derechos de Igualdad, el artículo 40 que reconoce el derecho a migrar. (JCER)

ENTREVISTA. En torno a asuntos de extranjería, este profesional ha construido su carrera como jurista.

Este proyecto pone un límite al artículo 40 de la Constitución, a

los ecuatorianos que están fuera del país por más de ocho meses”.

Ley de Movilidad Humana, a la espera de informe para primer debate° El proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana se encuentra en trámite en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, que debe preparar el informe para primer debate. En el seno de la Comisión han sido recibidos representantes de varios sectores relacionados con el tema para que den sus aportes.

El objetivo del proyecto es establecer el marco jurídico que regule el ejercicio de los derechos y obligaciones de las perso-nas en movilidad humana, comprendido en este grupo los emigrantes, inmigrantes, retornados, refugiados, asilados, víctimas de trata y tráfico, migrantes en situación de vulnerabilidad y personas en tránsito.

En la normativa se manejan conceptos como la ciudadanía universal, equidad, familia transnacional, reconocimientos a la contribución comunidad migrante, entre otros. Contiene 184 artículos, incluidas disposiciones derogatorias, generales y transitorias.

La preparación de informe para primer debate no ha podido avanzar en la Comisión por falta de quórum a las sesiones convocadas. “Eso no significa que independientemente cada uno de los legisladores no estemos haciendo nuestro trabajo. Una vez que pasó toda la etapa de socialización tenemos que hacer aportes para construir el informe. Ese trabajo individual desde cada uno de los despachos lo estamos haciendo. Por ejemplo, hay un análisis que lo estamos haciendo desde el Grupo Parlamentario a todo el proyecto para que cuando la sesión se instale podamos hacer aportes específicos”, manifestó la asambleísta Linda Machuca (PAIS), integrante de la Comisión. (HCR)

Katie guarda un secretoHace más de tres años que Katie Holmes es una mujer soltera, pero todo parece indicar que no desea decirle a Tom Cruise que ya lo superó y está lista para tener una relación sentimental. “Eso es algo que no quiero contestar”, expresó Holmes a la revista More, cuando le pre-guntaron si salía con Jamie Foxx. ESMAS

Jlo luce sus encantos en Las VegasJennifer Lopez dio de que hablar en el estreno de sus presentaciones en Las Vegas. Los fans compartieron va-rios momentos del show en Instagram, entre ellos un video donde la artista de 46 años luce todos sus encantos en uno de los atuendos más sexis de su presentación. LA BOTANA

Le canta a una traidoraNo sabemos si tenga algún mal de amores, pero en colaboración con el dúo cubano Gente de Zona, el salsero Marc Anthony grabó el videpclip del tema ‘Traidora’ en las playas de Miami. ¿Estará dedicado a alguien en particular? ESMAS

Con nuevo comienzo

GUAYAQUIL • El cantautor ecuato-riano Douglas Bastidas cerrará en el segundo trimestre de este año la promoción de su último disco, ‘Mi corazón no entiende’, para en lo posterior iniciar con la composición y grabación de nuevas melodías.

El cierre de esta etapa musical lo realiza de la mano del tema ‘Volverás’ , una de las últimas canciones del álbum, que a su criterio, logró introducirse en el público con su mayoría de can-ciones.

“Fue una promoción extensa. Cada canción lleva una histo-ria. Hubo cosas malas y buenas, pero más fueron buenas, y con-sidero que eso para un artista es satisfactorio. Ahora, espero cerrar con esta melodía y seguir dándole a las ideas”, contó el ex Tranzas en alusión a lo que se-rán sus nuevos singles.

“Serán canciones con letras innovadoras, pero siempre ro-mánticas. También probaré con otros géneros y haré fusiones muy exquisitas. Hay un año en-tero para experimentar y reno-var pensando siempre en el pú-blico”, acotó.

En cuanto a la posibilidad de una nueva gira en el exte-rior, Bastidas expresó que el tema ‘Volverás’ fue pedido en

Colombia; sin embargo, aún no decide si visitará ese país por motivo de no haber asegurado un buen plan estratégico que le permita introducir esta melo-día en la misma medida que las anteriores.

Reversión‘Volverás’ es un remake de su tema ‘No vuelvas’ que grabó en versión bai-lable junto al productor Jonathan Lozada. Cuenta con un video dinámico que reunió a varias mode-los ecuatorianas, quienes disfrutan y bailan dentro de un jacuzzi junto al mú-sico.

“Soy un artista que me caracterizo por hacer baladas, por lo que hice en Tranzas; sin embargo, he demostrado que

hago de todo un poco. Creo que mis nuevas canciones van a apostar por lo tropical, pero sin dejar de lado lo romántico y pu-ñalero. Lo importante es seguir trabajando para no quedar como un cantante del recuerdo”, contó el intérprete, quien actualmente mantiene una relación de ocho

meses con una joven gua-yaquileña.

Bastidas el año pasa-do logró varios recono-cimientos por parte de Sayce en las categorías Compositor del año’, ‘Ba-lada’ (por ‘Mi corazón no entiende’), ‘Autor se-gún derecho generado’ y ‘Eventos en vivo’, lo que le impulsa a seguir traba-

jando para en el futuro “obtener otros reconocimientos, pero esta vez de talla internacional”.

El ex Tranzas ya piensa en los nue-vos temas para este año.

Los temas de ‘Mi corazón no entiende’ se propagaron en las radios de República Dominicana, Venezuela, Colombia y otros países.

EL DATO

DOUGLAS BASTIDAS

ESTILO. El eterno romántico es conocido por sus temas dirigidos al corazón.

Page 24: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES25 DE ENERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 25 DE ENERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El Movimiento Pachakutik pre-para la reunión de sectores de la oposición para este miércoles, la que fue convocada con el propó-sito de lograr un acuerdo nacional con miras a las elecciones de 2017.

Con el antecedente de que ya el martes en Cuenca otro sector de la oposición llegó a un acuerdo para trabajar en conjunto con la finalidad de obtener una mayoría legislativa a partir de 2017, Carlos Figueroa, uno de los organizado-res de la cita de este 27 de enero, considera que en la reunión debe existir un mayor debate no solo pensando en candidaturas sino para establecer una agen-da común para salir de la crisis y para enfrentar problemas sociales, eco-nómicos y políticos.

“Parte de la gente cree que un tema fundamental para salir de la crisis polí-tica es llegar a una Asam-blea Constituyente, ya que tardaría demasiado tiempo desmontar todas las leyes que a la carrera han sido aproba-das por el Legislativo”, manifestó.

Agregó que lo más importante será definir una agenda mínima más estructurada para ponerse de acuerdo en temas de gober-nabilidad para “reconstruir” la democracia.

A la cita están convocadas or-

ganizaciones políticas, barriales, movimientos sociales, asambleas ciudadanas, entre otros sectores.

Para representantes del oficialismo reuniones como la de Cuenca son una demostración de que el movimiento indígena ha perdido el horizonte ideológico al reunirse con sectores de derecha solo para hacerle frente al Go-bierno, según comentó el asambleísta Richard Cal-derón (PAIS).

Pero Figueroa considera que no se debe excluir a ningún sec-tor por el tema ideológico, sino más bien excluir a personajes que han sido “nefastos”, ya que lo importante es buscar una hoja de ruta para identificar cuáles son los problemas nacionales y cómo salir de estos. (HCR)

Asambleístas oficialistas consi-deran necesario intensificar su trabajo y difundir los logros legis-lativos con el fin de contrarrestar la intención de la oposición, de trabajar en unidad para captar la mayoría de la Asamblea y derogar leyes como la de Comunicación.

Diego Vintimilla considera que el acuerdo de la oposición refleja que desde el inicio se sienten de-rrotados, ya que poner la mirada en la Asamblea demuestra que es-tán conscientes de que no podrán ganar Presidencia de la República.

El legislador reconoce que PAIS difícilmente volverá a te-ner 100 asambleístas como en este periodo y deberá fortalecer-se a través del Frente Unidos.

Su coideario Octavio Villa-creses dijo que se intensificará el trabajo para difundir lo que

han hecho en materia legislativa y que en ese campo procurarán dejar todo un marco jurídico que sea difícil de revertir.

Pero Miguel Moreta, asam-bleísta por CREO, manifestó que la decisión de su Movimiento es la de propiciar un cambio donde haya mayor democracia, donde se recupere la institucionalidad y la independencia de las Fun-ciones del Estado. (HCR)

ANÁLISIS. La unidad que la oposición conformó en Cuenca podría no reflejarse en una lista única, según exertos.

Panorama difícil para la oposición y el oficialismoEl panorama para captar la Presidencia y una mayoría en la Asamblea Nacional en las elecciones de febrero de 2017 se presenta “difícil” tanto para la oposición como para el oficia-lismo, advierten politólogos.

En cuanto a la oposición, los analistas políticos Luis Verde-zoto y Natalia Sierra señalan que las diversas tendencias no se podrán unir en una lista úni-ca de candidatos.

“Hay intereses, con-cepciones, proyectos diferentes si se toma en cuenta la línea de dere-cha del alcalde de Gua-yaquil, Jaime Nebot, con la línea del prefecto Marcelino Chumpi del movimiento Pachaku-tik”, dice Sierra, quien considera que a lo mí-nimo que podrían llegar es a un acuerdo legislativo, pero reitera que construir listas conjuntas “es difícil porque las elecciones no mueven intereses de grupo sino personales”.

DisgregaciónEn el oficialismo, en cambio, podría ocurrir una disgrega-ción. Esto, como un efecto de la decisión del presidente, Rafael Correa, de dar ‘un paso al costa-do’, sostienen los analistas.

Una muestra de eso, según expusieron, es la desafiliación masiva que se produjo en Coto-paxi y que concluyó con la deci-sión del Comité Nacional de Éti-ca de Alianza PAIS de expulsar de sus filas a seis de ellos quienes, previamente, reclamaron por la supuesta designación en diver-sos cargos de parientes y amigos de los dirigentes del movimiento.

Luis Verdezoto también observa otras dificultades en

Alianza PAIS porque -a su criterio- la intención de este movimiento sería ubi-car a una nueva represen-tatividad ligada a sectores empresariales de la Costa, lo que le obligará a dispu-tar, a su vez, con otros partidos y movimientos ligados a campesinos de dicha región.

“Que el Presidente diga que ya ganó porque la oposición no presenta un candidato unido, es simplemente un hecho pu-blicitario…”, agrega Verdezoto.

‘Año complejo’La asambleísta de Alianza PAIS Marisol Peñafiel reconoce que este año es “complejo” tanto en lo económico como en lo electo-ral porque, según dice, la oposi-ción utilizará estos factores para deslegitimar la labor oficialista.

“Será un reto para el movimien-to asumir con responsabilidad el proceso electoral”, señala, tras aclarar que al interno de la agru-pación también se han produci-do autocríticas y ‘mea culpas’.

Tras afirmar que lo ocurrido en Cotopaxi se ha dimensiona-do, asegura que aunque existen algunas “diferencias” no es ver-dad que haya división.

Su colega Gabriel Rivera deslegitima los planes de los grupos de oposición y califi-ca de “sin pies ni cabeza” a la “unidad”, que se conformó en Cuenca alrededor de una agen-da legislativa por la “conver-gencia democrática”. (SC)

Politólogos advierten que la deci-sión de Rafael Correa de dar ‘un paso al costado’ afectará a PAIS.

El próximo 18 de febrero, el Consejo Nacional Electoral planifi-ca aprobar el calendario para las elecciones de 2017.

EL DATO

‘Dos unidades’° Este miércoles en la sede del movimiento Pachakutik, en Quito, delegados de la unidad confor-mada en Cuenca por los líderes del PSC-MG, SUMA, Podemos, PK y Avanza intentarán llegar a consensos para definir una agenda “anticrisis” con Unidad Popular, PK, ID, Concertación y el PSP.La dirigencia de CREO confirmó su participación para “escuchar los planteamientos”, pero su dirigente, César Monge, descartó deponer la precandidatura presidencial de Guillermo Lasso.Otro “amplio frente de unidad” está por definirse con sectores del centro y centro izquierda, lide-rado por los hermanos Gustavo y Marcelo Larrea, fundadores de Democracia Sí.

ACUERDOS Este miércoles, en la sede de Pachakutik, en Quito, grupos de oposición intentarán consensuar una agenda.

Pachakutik espera armar agenda para salir de la crisis

La decisión de convocar a este acercamiento fue tomada por el Consejo Ejecutivo de Pachakutik, en asamblea del 28 de diciembre.

EL DATO

BLOQUE. La bancada oficialista pre-para su estrategia de cara al 2017.

Los oficialistas buscan defender su espacio

ASUNCIÓN, AFP • El congreso ex-traordinario de la Conmebol que se celebrará mañana, al que concurrirán las 10 federaciones asociadas, elegirá por consenso como nuevo presidente hasta 2019 al paraguayo Alejandro Domínguez, actual titular de la Federación Paraguaya, según el presidente del fútbol venezolano, Lau-reano González, encar-gado de lograr el acuer-do previo.

El uruguayo Wilmar Valdez, actual titular interino de la Conme-bol, retiró su postu-lación porque, según el diario uruguayo El País, “no quiere ocupar cargos de responsabilidad en un gobierno que no aspira a realizar grandes cambios” en

la institución del fútbol sud-americano.

Se espera que la Conmebol adopte una posición de con-senso para respaldar a algún candidato a la presidencia de la FIFA, luego del terremoto que estremeció al fútbol mundial y

arrastró hasta a su titular, Joseph Blatter.

No quedó nadieNapout renunció en di-ciembre tras ser deteni-do en Zúrich cuando se aprestaba a asistir a una reunión del comité ejecu-tivo de la FIFA. Actual-mente está procesado y con prisión domicilaria en Nueva York, mientras

que su antecesor, el uruguayo Eugenio Figueredo, también exvicepresidente de la FIFA,

fue arrestado en esa ciudad suiza en mayo pasado y extra-ditado en su país, donde se en-cuentra detenido en un penal.

El otro expresidente de la Confederación Sudamerica-na de Fútbol implicado en FifaGate, el paraguayo Ni-colás Leoz, está bajo arresto domiciliario en Asunción. De los dirigentes que figuraban como presidentes de las 10 asociaciones sudamericanas en 2013, año en que la Con-mebol firmó unos cuestiona-dos derechos de televisación aceptando millonarios sobor-nos, ninguno se encuentra hoy al frente de sus entidades

y gran parte de ellos están bajo reclusión carcelaria o domiciliaria.

Descartado el retorno del ‘Loco’ a la ‘Roja’El entrenador argentino Marcelo Bielsa fue descar-tado por el presidente de la Federación del Fútbol de Chile, Arturo Salah, para volver a hacerse cargo de la Selección chilena, y ahora su compatriota Marcelo Gallardo sería la opción más seria para ‘La Roja’. AFP

Elección presidencial en la Conmebol, ¿habrá cambios?

ASAMBLEA. Este será el primer congreso extraordinario de Conmebol después del escándalo de FifaGate.

El congreso extraordinario de la Conmebol también elegirá a los tres repre-sentantes sud-americanos que votarán en febrero para designar al futu-ro presidente de la FIFA.

EL DATO

Estrellas en la red El delantero Enner Valencia no solo es sensación por sus goles, sino también

por ‘codearse’ con los famosos. En su cuenta de Twitter (@EnnerValen-cia14) subió una fotografía junto a Noel Gallagher, exvocalista de Oasis, y con el actor Russell Brand, quien es hincha de West Ham. (JG)

Enner posa con los famosos

Valencia ‘brilla’ y Caicedo se lesiona

Enner Valencia fue el más des-tacado de los ‘tricolores’ que ac-túan afuera, pues marcó un do-blete en la Premier League que le sirvió al West Ham para sumar un punto ante el Manchester City. El delantero ecuatoriano salió de una lesión que lo había marginado de las canchas por varios meses, pero poco a poco está re-cuperando su nivel.

Por otra parte, Felipe Caicedo también marcó frente al Villarreal, pero cuando finalizaba la pri-mera etapa salió con una molestia y luego se confir-mó que el jugador sufrió una leve rotura en la musculatura isquiotibial de su pierna izquier-da. Esta lesión hará que ‘Felipao’ se pierda el cotejo del próximo fin de semana en el que Espanyol me-dirá al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.

Otro compatriota que fue prota-

gonista es Jonathan González, pues a pesar de no ser delantero anotó un tanto en el triunfo de su equipo, el León mexicano, frente al Neca-xa. Finalmente, Atlético Mineiro confirmó que Fricskon Erazo y Juan Cazares no podrán debutar

oficialmente con el club en el arranque del campeonato local ante Flamengo, pues aún no han podido ser ins-critos en la Confederación Brasileña de Fútbol.

Más cotejosPor la vigésimo tercera fe-cha de la Premier Legue, Watford venció por dos go-les a uno al Newcastle con la

noticia de que Juan Carlos Paredes fue tomado en cuenta después de un largo tiempo de ausencia.

En Old Trafford, Manchester United buscaba recortar la dife-rencia con los punteros de la Pre-mier, objetivo que no fue cumplido pues cayeron ante el Sothampton

y Louis van Gaal se retiró en me-dio de los abucheos por parte de los aficionados. Antonio Valencia no estuvo presente, pero su regre-so a las canchas estaría cerca de concretarse, pues atraviesa la últi-ma fase de su recuperación.

Por último, el Swansea City de Jefferson Montero ganó, pero el volante de Babahoyo miró el encuentro desde la banca de su-plentes. Este triunfo ante Ever-ton fue importante para los ‘cis-nes’, pues les permite estar fuera de la zona de descenso en el ba-lompié de Inglaterra. (MC)

Carlos Gruezo fue confirmado como refuerzo del Dallas en la MLS y Narciso Mina seguirá su carrera en el San Martín de San Juan argentino.

EL DATO

La Conmebol está en crisis y no va a salir de ella por una sola persona”.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ, PRESIDENTE DE LA APF.

La situación de Con-mebol se vio deterio-rada”.

LAUREANO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DEL FÚTBOL VENEZOLANO.

Próxima fechaMartes 2 de febrero

Partido Hora° West Ham vs. A. Villa 14:45° M. United vs. Stoke 15:00° W. Bromwich vs. Swansea 15:00Miércoles° Watford vs. Chelsea 14:45

Una jornada movida se vivió el fin de sema-na en el fútbol internacional, donde algunos ecuatorianos fueron noticia.

PARTICIPACIÓN. Felipe Caicedo anotó, pero salió lesionado.

‘TRICOLORES’

Martínez, presente en la derrota° El ecuatoriano Fidel Martínez estuvo, desde el primer minuto hasta el últi-mo, en el encuentro que Pumas UNAM perdió (1-0) ante el Puebla. El tanto llegó a los 29 minutos, por medio de Matías Alustiza, quien pasó por el fútbol ecuatoriano, pues jugó para el Deportivo Quito. Con este resultado, el cuadro del ecuatoriano se ubica en la casilla 12, con tres puntos. El líder del fútbol mexicano es el León, que ha ganado los tres partidos. En la próxima fecha, el cuadro de Martínez, deberá medirse al Atlas, en condición de visita. (JG)

Page 25: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs s

CrONOs

A9lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsD

HManicure Básico

HManicure avanzado

HenferMería

Hauxiliar de laBoratorio

Hasistente de farMacia

HcosMetología

Hnivelación para rendir HprueBa de senescYt

Hinglés (infanto - juvenil)

HModelaje Y danza

HcontaBilidad Básica

Hdecoración con gloBos Y foMix

HManteniMiento de coMputadoras

HMaquillaje (priMer nivel)

HMaquillaje con efectos Hd

(segundo nivel)

HBotox Y Keratina (láser - alisado

japonés - desrizado quíMico)

Hpeluquería avanzada (diseño

Y textura)

Hextensiones de caBello (tira cortina - Micro rine - láMinas)

contaMos con:

matrículas

se entregarán certificados a los participantes

10,oo$Dir.: calle colón y mejía (esquina)

telf.: 2 453990 - 2 452715 Whatsapp: 0986 600031

cenacap @cenacapManabi

Haulas cliMatizadasH cáMara con circuito cerrado

de seguridad

www.cenacap.amawebs.com e-mail: [email protected]

P95828 recorta este anuncio y obtén el 10% de descuento

lIc. PacO GruEZOGErENtE GENEral

Corren por héroes caídos en el CenepaMañana se recuerdan 21 años del conflicto armado Ecuador-Perú. Esmeraldas corrió en su honor.La salida de los competidores de la carrera 10K desde el balneario Las Palmas, ocurrió a la hora prevista; 07:00 del sábado 23 enero. El color amarillo de las camisetas entregadas a los corredores destacó entre la ve-getación de la ciudad de Esmeraldas.

Los atletas no ingresaron al centro de la urbe, atravesaron el complejo de puentes rodeado de manglares hasta llegar el Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) Esmeraldas, sede de los organizadores. El primero en lle-gar a la meta fue Víctor Montaño.

Él, fue un caso espacial, el 74% de discapacidad física le impidió

correr por sus propios medios, pero no movilizase en la silla de ruedas adaptada que le permite desarrollar altas velocidades; su amor al deporte fue reconocido por el comandante del Batallón, Miguel Orellana Coronel, quien le entregó un trofeo.

Comunidad unidaSimilar galardones se entregaron a las damas y caballeros que ocu-paron los primero tres lugares de las diferentes categorías. Previa a la condecoración los atletas se agruparon en el ‘Campo de Marte’ del Batallón para relajar el cuerpo

guiados por dos instructores.Luego de varios minutos de re-

lajación, el grupo se unió junto al cartel de Diario La Hora que aus-pició la carrera para inmortalizar el momento. De entre el grupo sa-lió un grito. “Corrimos por los hé-roes”, frase en alusión al eslogan de la carrera ‘Corre por los que dieron la vida por ti’.

“El deporte es la mejor manera de unir a la comunidad”, destacó el Comandante del Bimor-13, que fue parte de la guerra del Alto Cenepa que se gestó hace 21 años ante Perú y que mañana se con-memora la fecha. (MGQ)

SALIDA. Desde el balneario de Las Palmas, en Esmeraldas, salieron unidos los competidores, que en el trayecto iban dejando las brechas entre uno y otro.

trIbuto

rECuErDo. Una vez que culminó la carrera, los competidores se unieron para inmortalizar el momento a través de una fotografía; el logo de Diario La Hora hizo parte de este momento.

INCLuSIÓN. Las personas con discapacidad fueron parte de la competencia ‘Corre por los que dieron la vida por ti’, organizada por el Bimot-13.

HoNor. Las mujeres demostraron que están listas para los grandes desafíos. Su pujanza fue reconocida desde lo más alto del pódium.

Cena de integraciónFuncionarios de Almacenes TÍA disfrutaron de una cálida y acogedora reunión en el salón de actos ‘La Otra Ciudad’ del hotel Julio César. Los asistentes pasaron una excelente noche acompañados de la programación musical y el buen ambiente.

Édison banguera, asistente; Jorge Mejía, gerente Local; Julio ordóñez, gerente regional, y César orozco, supervisor Zonal de Almacenes tÍA. Karen Avilés, Yomaira González, Melecia Cortez, Karen Laz, Ligia Jama, Liliana Valverde.

Ana Méndez, Jénniffer Márquez, Katherine Fernández y María Fernanda López.

Andy Cagua, Kevin Cagua, Ánthony Pazmiño, Fausto Cimarrón y Abel Vélez.

Andrea Espinales, Dámaris Macías, Lily Vergara, Luis Mera, Jósselyn Vera, Gabriela Casierra y Jesenia Mero.

Este grupo de funcionarios disfrutó de la cena.

Sixto ortiz, Miguel Perlaza, Andrés Macías, Júnior Mendoza, Gema Muñoz, Jénniffer Ibarra y Víctor Aguirre.

Page 26: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

A7lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsCrONOs

A10 lunes25 de enerodE 2016Hora EsMErALdAs d

P95786

COMPAÑERO DE REFINERÍA ESMERALDAS RECIBE TRATAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS

Jefatura de Imagen y Comunicación EP EPTROECUADOR

JUNTO A JULIO GARRIDO

Cerca de las 03h00 del 21 de enero de 2016, arribó al Memorial Hermann Hospital de Houston en Estados Unidos, el compañe-ro Julio Garrido Delgado, quien resultó herido en un incidente el pasado domingo 17 de enero de 2016, mientras realizaba trabajos de mantenimiento en el área de No Catalíti-cas 2 de Refinería Esmeraldas.

En primera instancia, y de manera urgente el compañero Garrido recibió atención en el dispensario de EP PETROECUADOR en la Refinería Esmeraldas y, luego de ser estabili-zado y recibir los primeros auxilios, fue tras-ladado al hospital del IESS en Esmeraldas para atención de emergencia.

Tras su arribo a Houston en la madruga del 21 de enero, Julio Garrido Delgado fue internado en el centro médico especializado, en la habitación J8/33, del piso número 8, del Memorial Hermann Hospital, en la unidad Jhon S. Dunn, espe-cializada en pacientes que-mados, donde médicos expertos lo estabilizaron y

procedieron a la evaluación de su condición física y hemodinámica.

Julio Garrido Yépez y Yoli Perea Delgado, padres de Julio, arribaron a Houston, el 21 de enero, al aeropuerto William P. Hobby e inmediatamente se trasladaron al centro médico para visitar a su hijo y comprobar los cuidados médicos especializados a los que se lo somete en su condición y además acompañarlo en su recuperación .

La Presidencia y Vicepresidencia de La República, dispusieron el apoyo total del Ministerio de Hidrocarburos y de EP PETROECUADOR al herido, y la Gerencia General, instriyó que todas las áreas afines den las facilidades administrativas y econó-micas necesarias para solventar los gastos de su tratamiento y para apoyar y acompa-ñar a su familia.

El 22 de enero a las 10h00, Julio se sometió a una intervención quirúrgica para tratar sus quemaduras ya que, de acuerdo a las versio-nes de los galenos, el paciente presenta una condición estable y los pronósticos médicos son alentadores.

Por instrucción del Ministro de Hidrocarbu-ros Carlos Pareja Yannuzzelli y del Gerente General de EP PETROECUADOR, Alex Bravo, el Subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente, Augusto Vaca, permanece junto a Julio en Estados Unidos, facilitando todos los detalles administrativos y logísticos que el caso amerite y su gestión, permitió el apoyo incondicional de la Cónsul de Ecua-

dor en Houston, Ruth María Dueñas y de la funcionaria consular Verónica Bermúdez, quienes han gravitado para que el señor Garrido sea recibido y atendido inmediata-mente.

La cónsul Ruth Dueñas, de manera personal, realizó los trámites de migración y traslado de Julio al Memorial Hermann Hospital. Hacemos fuerza y votos para la recuperación y mejoría de Julio y agradecemos a todas las instancias de Ministerio de Hidrocarburos y EP PETROECUADOR que colaboraron en la atención y acompañamiento para Julio y su familia que viajó a Houston para perma-necer junto a nuestro compañero.

Por decisión médica, ese mismo día se lo transportó en la ambulancia de última tecno-logía de Refinería Esmeraldas, adquirida a finales del año anterior, hasta el hospital Carlos Andrade Marín en Quito, para recibir atención médica especializada en la Unidad de Quemados de esa casa de salud, sala que es catalogada como la mejor en el país para atender a personas con quemaduras y donde permaneció hasta el 20 de enero.

“EP PETROECUADOR invita a la comunidad

Esmeraldeña a levantar una oración por la salud de

Julio Garrido Delgado”

PFalta de canchas expone a la niñez esmeraldeña

Las autoridades del deporte y de las entidades seccionales deben contribuir.Que Esmeraldas es “la cantera inagotable del deporte nacional, especialmente el fútbol”, es una frase trillada que no trasciende en beneficios para la ciudad.

Iván Hurtado, Énner Valencia, Antonio Valencia, Frickon Erazo, Walter Ayoví, Segundo Castillo, son, entre otros, quienes, en los años más recientes, salieron de las entrañas de la provincia verde.

Ellos, al igual que los contem-poráneos que emulan sus pasos, siguen practicando el deporte en canchas de tierra, que luego de cada lluvia se convierten en loda-zales. Los niños disfrutan de las caídas entre el barrizal, sin pensar el riesgo al que se exponen.

Ayer, se repitió esa cotidianei-dad en la cancha de las villas de Petroecuador, donde el césped

dejó de crecer en ciertos espacios por el constate uso de los torneos que por la falta de canchas depor-tivas en el cantón Esmeraldas, op-tan por este lugar.

Detrás de un sueñoEn el rectángulo de juego se dis-putaron ayer, los partidos del XIV Campeonato Infanto-Juvenil Inte-gración de los Niños y Jóvenes de Esmeraldas, ‘Copa de Campeo-nes’, donde niños y jóvenes de en-tre 9 y 15 años corren tras su sueño de muchacho: ser futbolistas pro-fesionales.

Ellos, en su afán de destacar ante las miradas de sus entrena-dores y padres de familia que acu-den a observarlos, no dudan en lanzarse abruptamente a las pozas de agua estancada formadas por la

pertinaz lluvia que soportó la ciu-dad de Esmeraldas.

Esta etapa climatológica obliga, en muchos casos, a suspender los encuentros deportivos programa-dos por las ligas deportivas ba-rriales, entre ellas las que juegan en la cancha de Los 4 Ceibos en La Propicia, donde se forma una piscina de agua lluvia sobre el gra-mado. (MGQ)

RIESGO. Que los niños sufran una lesión es uno de los peligros a los que se exponen los potenciales nuevos talentos del fútbol de Esmeraldas.

Vacacional de fútbolA partir del lunes 1 de febrero, la academia de fútbol ‘Alfaro More-no’, sede Esmeraldas, empezará el torneo vacacional que se ex-tenderá hasta abril. Los niños y jóvenes de hasta 15 años tendrán la opción de aprender las técnicas del fútbol.

Para su formación se cuenta con cuatro monitores. Peter An-gulo lidera el grupo, que de lunes a sábado se encargará de masificar el fútbol esmeraldeño. “Lo mejor para todo niño es practicar algún deporte; el fútbol es una de las al-ternativas”, recomendó Angulo.

LogísticaCada niño inscrito recibirá la indumentaria que le permitirá los fines de semana disputar los partidos de entrenamiento, que confirme los avances del trabajo realizado de lunes a viernes. La idea es descubrir nuevos talentos deportivos.

“Cada padre de familia deberá aportar 20 dólares mensual para la logística”, adelantó el entrena-dor, que recepta las inscripciones en las oficinas de la Academia ubicada en las calles Antonio Ri-caurte y Cristóbal Colón. (MGQ)

Intermedios inicia el domingoA partir de las 10:00, en la can-cha de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, se inaugurará el campeonato In-termedios de Comunicación, que agrupa a siete medios.

Los representantes de Diario La Hora, Radio Caribe, Telecos-ta, Telemar, Estéreo Quinindé, Caballeros del Deporte y Radio Modular acordaron el horario del calendario hasta el domingo 13 de marzo. “Todo está listo”, aseguró el organizador del torneo, Jonny Vélez.

Luego del acto inaugural, Ra-dio Modular y Diario La Hora abrirán la ronda de juego todos

contra todo. Luego saltarán a la cancha Caballeros del Deporte y Telecosta; Radio Caribe vs. Esté-reo Quinindé; en esta fecha des-cansa los Caballeros del Deporte. (MGQ)

ALTERNATIVA. La academia de fútbol ‘Alfaro Moreno’, está receptando las inscripciones para el vacacional que empieza el lunes 1 de febrero

Page 27: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Esmeraldasadriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXIV No. 8.549

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Preocupaciónpor el zikaEstuve leyendo la nota sobre el virus zika en la que se hacía referencia a las posibles compli-caciones que se pueden dar en esta enfermedad, según había explicado la Ministra de Salud cuando estuvo en Esmeraldas. Me pareció preocupante los problemas neurológicos que se pueden dar porque no son tan inofensivos como se decía que sería la enfermedad.Eso sin contar las malforma-ciones de los bebés, lo que hace mucho más preocupante el asun-to porque esos son efectos muy graves. En este punto, después de lo ocurrido con la Chikungunya, no es muy alentador el panorama que se nos presenta.Con esa experiencia ya podemos imaginar que la enfermedad afectará considerablemente a la población, más con esta etapa invernal y el fenómeno de El Niño. Todos esperamos que se intensifiquen las fumigaciones y abatización en todo el cantón para combatir en algo los mos-quitos.

Ramona Guaguamoradora del sur de la ciudad.

Trabajo duraderoAl momento he podido observar que se están colocando grandes tubos en la playa de Las Palmas, seguramente para encauzar las aguas lluvias y las servidas y que vayan a parar al Océano Pacífico.Como esmeraldeño quisiera que ese trabajo sea duradero, porque estamos acostumbrados a obser-var obras que no tienen durabi-lidad y con las primeras lluvias colapsan y el dinero invertido se pierde.Lo que se hace en Las Palmas es digno de aplaudir y con seguridad terminará el eterno problema de aguas putrefacta en la zona de la playa, hasta donde acudimos cientos de personas todos los días con la intención de hacer ejercicios.Según lo que se ve, el material es de buena calidad, pero no está de más decirles a los funcionarios de la empresa Flopec que no es plata de ellos, sino de lo que pagamos los ecuatorianos con los impuestos.

Carlos BorjaJubilado.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A11lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

ENTOrNO

LuIS LÓPEZ ESTuPIÑÁN

FAuSTO MERINO MANCHENO

Hace pocos días, el piano de la sel-va ecuatoriana, la Marimba ver-nacular, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Humani-dad, calificativo que nos honra y enaltece. Los valores que a través de centurias los esmeraldeños he-mos honrado y preservado, nos hace recordar que en nuestra era, desde donde yo puedo dar fe, año 1935, los grandes cultores del can-to y del sonido marimbero como Rosita Huila, Petita Palma, Papá Roncón, ese casi mítico construc-tor de las mejores marimbas es-meraldeñas, con el mejor pambil y con la mejor guadúa, cuya sono-ridad, al “entonarla” nos parece que estuviésemos escuchando un xilofón eléctrico en algún centro

Patrimoniosculturales…

Alerta por el zika

cultural de Nicaragua, o de otro país centroamericano.

Ese grito de libertad transmiti-do con atrevidos sones, vislumbra la eterna independencia de la que gozaron y goza en nuestras selvas, en nuestros valles, en nuestros ríos, la negritud esmeraldeña de siempre. Allí pudieran estar com-poniendo esas grandes melodías, Nelson Estupiñán Bass, Antonio Preciado Bedoya, Julio Micolta Cuero, José Sosa Castillo, Adal-berto Ortiz y otros tantos poetas, decimeros y cantores, que bien podrían añadirse al Patrimonio Cultural que seguirá sintiéndose en la Patria chica, con algunas au-sencias…

En un artículo anterior hablé de una hipotética deuda que tene-mos los esmeraldeños con épocas pasadas. Hoy, quiero hablar, una vez más, de las viejas casas y caso-nas que otrora adornaron arqui-tectónicamente nuestras avenidas y que ahora con dolor, se caen a pe-dazos sobre sus patios y portales. Camino por la calle Pedro Vicente

Maldonado y observo frente a los depósitos de madera del malecón de Don Ramón, la vieja casa de Obras Públicas de Esmeraldas, que parece mirar a nuestro río con lagrimones amargos que brotan de sus ventanas apolilladas por el tiempo, rostro carcomido por co-mejenes y pedradas inmisericor-des del olvido.

¿Podríamos comenzar tal vez por allí, por esa casa del pueblo, por esa casa de las Obras Públicas, remozarla, reconstruirla y a lo me-jor en ese lugar podría funcionar otra escuela de artes para enseñar a bailar el Andarele y la Cadero-na, con los rítmicos sonidos del bombo, los tambores, el guasá y el eterno cununo? planta baja, un acogedor café literario. Amigo José Luis, en sus manos y en su direc-ción deposito esta plegaria. Quiero mirar adelante y ver en un futuro cercano a este viejo Patrimonio Cultural con un nuevo retoque, limpio y transcendente en el tiem-po como debe ser todo lo nuestro…[email protected]

Parece que a las calamidades de los desastres naturales –por suer-te hasta el momento poco des-tructivas- y a la grave situación económica nacional, se adicionan las enfermedades transmisibles por picaduras del zancudo Aedes. Pasamos el 2013-2014 con el den-gue, el 2015 con la Chikungunya transmitidos por el mismo vector, y ahora pende la amenaza del zika.

Esta es una enfermedad viral que cursa con fiebre moderada, irritación conjuntival ocular, do-lor de cabeza, salpullido y dolores articulares. No existe tratamiento específico, sólo remedios para ali-viar los síntomas. Es un cuadro de menor agudeza que las otras dos enfermedades y pasa sin dejar mayores complicaciones. Pero, en mujeres contagiadas durante el primer trimestre de su embarazo, el virus puede ocasionar graves consecuencias en el recién nacido.

En el Brasil, uno de los 14 paí-ses de Centro y Sudamérica donde hay una epidemia del zika, se han detectado en el año 2015, más de 3.500 casos de microcefalia (crá-neo y cerebro pequeños) en bebes recién nacidos, una cifra 30 veces más elevada de la reportada en ese país desde el año 2010. Las auto-ridades sanitarias señalan al zika como causante de esta tragedia. En los Estados Unidos se ha reco-mendado no viajar a países afecta-dos a mujeres embarazadas o que podrían embarazarse durante su recorrido.

En el Ecuador, el Ministerio de Salud manifiesta que en Quito, dos personas han sido confirma-das con el virus que con seguridad lo contrajeron en un viaje reciente que hicieron a Colombia, donde se detectan más de 13.500 casos de enfermedad confirmada, en loca-lidades centrales del país y otras ribereñas del mar Caribe. En Gua-yaquil (diario Expreso, 19 de Ene-ro) se reporta un caso confirmado de zika, adquirido en Esmeraldas.

[email protected]

CONVOCATORIA Se convoca a los socios de la compañía PROMANTI Profesionales en Mantenimiento Industrial Cía. Ltda., a la junta General Extraordinaria de Socios, a realizarse el 03 de Febrero del 2016 en el local de la compañía ubicado en la calle Santa Elena No. 13 de la parroquia de Tachina de la ciudad de Esmeraldas, a las 17hOO, donde se tratarán los siguientes pun-tos del orden del día:

uno.- Constatación del Quórum;

Dos.- Lectura del Orden del Día;

Tres.- Nombramiento de Presidente y Gerente General de la compañía PROMANTI Profesionales en Mantenimiento Industrial CIA. L TDA.

Esmeraldas, 25 de enero del 2016.

95856

Exámenes en la últimasemana de ciclo escolarEl sábado 30 de enero termina el periodo lectivo 2015-2016 en el Régimen Costa.

Hoy empieza la última semana de clases del año lectivo 2015-2016 para el Régimen Costa. En la provincia de Esmeraldas son 160 mil estudiantes en 1.327 estableci-mientos los que culminan el pe-riodo. En el Distrito Esmeraldas son más de 62 mil alumnos.

Según el ajuste al cronogra-ma realizado por el Ministerio de Educación (Mineduc), el año concluirá este sábado 30 de ene-ro. Así se cumpliría un segundo quimestre (empezó el 12 de octu-bre) de 86 días laborables.

Eso sumado a los 109 días del primer quimestre, que fue del 4 de mayo al 3 de octubre, dan un total de 195 días laborados en el actual periodo lectivo.

ExámenesEsta semana estará dedicada a los exámenes quimestrales. Luego, el lunes 1 de febrero em-pezarán las juntas de curso con la publicación de las notas el mismo día.

Las clases de recuperación para estudiantes que se presen-tarán a exámenes de supletorio y mejoramiento serán del 2 al 16 de febrero. Estas pruebas se to-marán del 17 al 19 de ese mes.

Los resultados de los supleto-

rios se conocerán en las juntas de curso del 22 de febrero, para publicar en esa fecha las notas de los supletorios. Quienes de-ban rendir los exámenes reme-diales deberán estar atentos a la publicación de los horarios el 23 de febrero.

Estos se tomarán del 18 al 20 de abril, luego del reingreso de los docentes el 4 de abril, con-siderando que tendrán vaca-ciones del 24 de febrero al 3 de abril incluyendo los 14 sábados

Fase Consulta

° el sábado 23 de enero finalizó la Fase inscribe para quienes ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal en régimen costa. también debían registrarse quienes se trasladen de insti-tuciones particulares y fiscomisionales al sistema fiscal.° ahora se prepara la Fase consulta, que será del 22 de febrero al 5 de marzo en que los padres de familia o repre-sentantes podrán conocer la institución educativa en la que estudiará su hijo o representado, a través de varios canales de consulta:° Llamando a la línea gratuita 1800 – 338222 (de 07:00 a 21:00 de lunes a domingo). página web http://juntos.educacion.gob.ec mensaje de texto al número celular registrado en la inscrip-ción. en las sedes de consulta dispuestas por el ministerio de educación.

laborados por el ajuste del cro-nograma. Las notas de las prue-bas remediales se publicarán el 21 de abril.

Cronograma diferenteEl cronograma para los estu-diantes de tercero de Bachillera-to es diferente. Ellos empezarán las clases de recuperación para exámenes de mejoramiento y/o supletorios mañana. Estas se extenderán hasta el 11 de febrero y del 12 al 16 de ese mes se toma-rán esas evaluaciones.

Al día siguiente, 17 de febrero, se publicarán las calificaciones; y el 18 de febrero los horarios para los remediales. Las incor-poraciones para los nuevos ba-chilleres serán del 2 al 9 de mar-zo. (JSG)

CRONOGRAMA. según la planificación del ministerio de educación esta semana se tomarán los exámenes del segundo quimestre, con lo que finaliza el año lectivo 2015-2016 para el régimen costa.

Siguen los temblores° Esmeraldas sigue registran-do movimientos sísmicos. Un nuevo remezón se produjo la tarde del sábado con una magnitud de 3.2 grados en la escala de Richter.El sismo se produjo a 4.3 ki-lómetros de profundidad. Su epicentro estuvo localizado en la zona rural de Quinin-dé en la reserva ecológica Cotacachi-Cayapas, en donde se registraron otros temblores hace poco. (JsG)

Prevención porEnfermedades° Para evitar la proliferación de mosquitos en la temporada invernal, las autoridades de salud piden a la población que destruya los criaderos de los vectores en sus viviendas.Para ello, recomiendan desti-nar unos minutos al día para revisar si hay agua estancada que pueda servir para la reproducción de los mosqui-tos. Además, se sugiere usar toldos y repelentes.(JsG)

Sin notificación° Pese a que hace dos sema-nas se informó que se haría públicos los resultados del proceso de licitación para los tres contratos del proyecto del mejoramiento y ampliación del sistema regional de agua potable, esto no ocurrió.Se espera que en esta semana el Municipio de Esmeraldas emita un pronunciamiento oficial sobre el tema. (JsG)

MINuTERO

Mal de Muchos…

Contra la estupidez, los propios

dioses luchan en vano”.FRIEDRICH SCHILLERPOETA y DRAMATuRGO ALEMÁN (1759-1805)

El individuo que ha realizado un

bien insignificante, pero lo magnifica con palabras, vale muy poco”. ABDuL BAHAESCRITOR y RELIGIOSO IRANí (1844-1921)

Se les ve haciendo largas filas en procura de un empleo, no solo en las obras del Metro de Quito, sino también para ocupar un puesto en la Policía o las Fuerzas Armadas. El sector de la construcción, gran empleador, da cifras alarmantes de trabajadores que no encuentran obras donde ocuparse. Cada día engrosan más conciudadanos las filas de lo que se denomina empleo inadecuado que, en no pocos casos, no les garantiza llevar regularmente un plato de comida a sus familias. Basta con caminar por las calles de los principales centros urbanos del país para constatarlo.

El INEC sostiene que en el último trimestre de 2015 el total de desempleados fue de 322 mil personas, frente a 278 mil en el mismo período de 2014. El número de personas de la Población Económicamente Activa que desean trabajar

y que no consiguen un empleo formal se man-tiene sobre el 55% de la población, según sos-tiene el último boletín del Centro de Estudios y Análisis de la Cámara de Comercio de Quito, donde se precisa “que por el incremento pobla-cional implica un número creciente de ecuato-rianos excluidos del mercado laboral formal”.

Esta realidad tiende a agravarse y hay que buscar soluciones prontas y al menor costo social posible. Algunos se consuelan (o inten-tan consolarnos) diciendo que los índices de desempleo de Ecuador son inferiores a los de otros países del continente. Sin embargo, ¿acaso muchos de esos países tuvieron a su disposición volúmenes de recursos como los que nuestro país tuvo en los últimos años? Un refrán muy socorrido reza que “mal de muchos es consuelo de tontos”.

Page 28: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CiudAdA5lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAsI

AvisOs

A12 lunes25 de enero dE 2016 la Hora EsMErALdAs

P

RESOLUCIÓN No. SB-DTL-2015-987

CÉSAR CARRERA SEGOVIADIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES, E.

CONSIDERANDO:

QUE mediante resolución No. SB-95-2279 de 13 de octubre de 1995, se autorizó al Banco Pichincha C.A., el establecimiento de una Ventanilla de Extensión de Servicios, ubicada en la avenida Simón Plata Torres y Calle Principal, parroquia La Unión, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas;

QUE mediante o�cio No. PA.SD.57.15 de 17 de septiembre de 2015, el señor Fidel Esteban Egas Sosa, Presidente Adjunto del Banco Pichincha C.A., noti�ca a este organismo de control la decisión adoptada por el Directorio de dicha entidad en sesión celebrada el 10 de septiembre de 2015, de proceder al cierre de la Ventanilla de Extensión de Servicios detallada en el considerando precedente, adjuntando para el efecto la parte pertinente del acta del Directorio y el original del Certi�cado de Autorización que amparaba su funcionamiento;

QUE la Dirección de Trámites Legales, mediante memorando No. DTL-2015-01166 de 16 de octubre de 2015, ha determinado el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 19 del capítulo I “Apertura y cierre de o�cinas en el país y en el exterior, de las instituciones �nancieras privadas y públicas sometidas al control de la Superintendencia de Bancos y Seguros”, del título II “De la organización de las instituciones del sistema �nanciero privado”, del libro I “Normas generales para las instituciones del sistema �nanciero” de la Codi�cación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; y,

EN ejercicio de las atribuciones delegadas por el señor Superintendente de Bancos, Encargado, mediante resolución N0. SB-2015-151 de 2 de marzo de 2015 y del encargo conferido con resolución No. ADM-2015-13160, de 11 de septiembre de 2015.

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- AUTORIZAR al Banco Pichincha C.A., el cierre de la Ventanilla de Extensión de Servicios La Unión ubicada en la avenida Simón Plata Torres y Calle Principal, parroquia La Unión, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. ARTÍCULO 2.- DISPONER que el Banco Pichincha C.A., publique, por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Esmeraldas, el texto íntegro de la presente resolución.

ARTÍCULO 3.- DISPONER que el Banco Pichincha C.A., una vez que haya dado cumplimiento a lo ordenado en la presente resolución, remita a este despacho prueba de lo actuado.

COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el diez y seis de octubre de dos mil quince.

Dr. César Carrera SegoviaDIRECTOR DE TRÁMITES LEGALES, E

LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, diez y seis de octubre del dos mil quince.

Lcdo. Pablo Cobo LunaSECRETARIO GENERAL, E

P.ab/13210

Daños estructuralesen zonas de riesgoLa parte posterior de una vivienda co-lapsó ayer en la zona alta de La Colecti-va, vulnerable a deslizamientos.Las lluvias, sumadas al suelo inestable del barrio 28 de Julio an-tiguo, en el sector alto de La Co-lectiva, parte norte de la ciudad de Esmeraldas, ocasionaron que se desplomara la parte posterior de una vivienda de caña, ayer.

La construcción es habitada por Bredy Perea, de 42 años, y sus hijos Javier, de 12 años, y Mi-chel, de 13. Ellos, como la mayo-ría de los habitantes de esa zona, son de origen colombiano.

Betto Estupiñán, coordinador de la Unidad de Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó que se realizó el proceso de evaluación de necesi-dades por el daño (EVIN) por la afectación registrada. “No se re-quirió trasladarlos a un albergue o hacia familia acogiente”, expre-só el funcionario.

Misma situaciónEn esa zona hay 83 casas que es-tán en situación similar a la de la vivienda colapsada debido a que el barrio es considerado zona de riesgo. Esta condición obligó al Municipio de Esmeraldas a reu-bicar a los habitantes del sector en el barrio 28 de Julio, vía Vuel-ta Larga, en el sur de la ciudad.

Sin embargo, como suele ocu-rrir en estos casos, otras familias llegaron a ocupar las viviendas abandonadas y a edificar nue-vas, pese a conocer que se trata de una zona vulnerable a des-lizamientos. La mayoría son colombianos en situación de movilidad humana que se han asentado en el área.

Este no es el primer caso de

estas características que se reporta en lo que va del mes. El 2 de enero la pared de una casa co-lapsó por un alud de lodo ocasio-nado por la primera lluvia fuerte del año, en el barrio Voluntad de Dios, en el sur de la urbe.

Las personas afectadas tam-bién eran de origen colombiano. Debido a la gravedad de la situa-ción, fueron albergadas en la es-cuela de Formación del Cuerpo de Bomberos, también ubicada en el sur de la ciudad.

No eran los únicosPero ellos no eran los únicos procedentes del vecino país que habitaban en el sitio. Sus vecinos de la casa de al lado también lo son y llegaron a vivir a esa zona de riesgo “no podemos pagar otra casa. Esperemos que nada nos pase”, indicó Jonathan Qui-ñónez, de 21 años, quien contó que pagan 70 dólares mensuales de arriendo.

En este mes también se han registrado colapsos estructu-rales en los barrios Isla Piedad y Mina de Piedra, según datos de la SGR. Además, las lluvias ocasionaron el desplome de un árbol, de aproximadamente 18 metros, en el barrio La Colectiva.

Las ramas del arbusto caye-ron sobre los techos de zinc de dos construcciones, formando varios agujeros. También resul-tó destruida una cerca de caña y se produjo la desconexión de las líneas de energía eléctrica y servicio telefónico. Afortuna-damente, los daños solo fueron materiales. (JSG)

Competencia

° El artículo 397, numeral 5, de la Con-stitución de la República ordena que se debe establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres naturales, que debe estar basado en principios de inmediatez, eficiencia, pre-caución, responsabilidad y solidaridad. Además, en el art. 264, numeral 13, de la Carta Magna, se plantea que los Municipios deben gestionar protección, socorro, entre otros.

° Asimismo, el Código Orgánico de Organización, Autonomía y Descen-tralización (Cootad) establece que las municipalidades deben regularizar los asentamientos humanos que tienen problemas de servicios básicos; y consolidar y fortalecer los procesos de descentralización para mejorar la calidad de vida de la población.

° Esta normativa incorpora las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia para enfrentar todas las amenazas de origen natural o antrópico que afecten al ter-ritorio, las que se gestionarán de manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno de acuerdo con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional responsable.

WWW.LAHORA.COM.EC

VULNERABILIDAD. La parte posterior de la casa de Bredy Perea, en el barrio 28 de Julio antiguo, se desplomó por la inestabilidad del suelo.

RIESGO. En el barrio Voluntad de Dios, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, el 2 de enero un alud de lodo destruyó las paredes de una vivienda, ubicad en zona de riesgo.

VARIOS VARIOS

WWW.LAHORA.COM.EC

BIENES RAICES

PROfESIONALES

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

dr. Segundo Salas guzmán - PediatraLUNES A VIERNES: ESMERALDAS: EN PUNTO 8AM - 12AM Y 5PM

PREVIA CITA AL 0994851374 - ATENCIóN CLINICAS PRIVADAS - ATENCION A DOMICILIOATACAMES: 1PM A 4PM - CLÍNICA SANTA ROSA

SABADOS: GUAYAQUIL: CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS FUNDACIóN NAHIM ISAIAS. LORENzO GARAICOA Y GARCIA GOYENA95736

P/Es/970

vendo propiedadCasa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

VENDO CASA95865

Interesados llamar a los telfs:0939767695 - 0985340311

0997272565

Lugar estratégico centro de la ciudad2 plantas, construcción de hormigón

Con tres habitaciones con baños privados y una simple

Sala, comedor, cocina abierta, baño,sala familiar, balo social y terraza

AutOrEpuEStOS“VErA”

STALIN VERA / PROPIETARIOOFRECE TODA CLASE

DE RESPUESTOSY ACCESORIOS

DIR: Av. Kennedy y Gran Colombia, Parada #13

Telf: 06 2461867

95282

MATERIA PRIMA PARA ELABORACIÓN DE SUAVITEL,

JABÓN Y DESINFECTANTE

Dir. Av. Libertad y Ramón TelloTelf. 0999103443 / 062712333

- Esencias y fragancias- Alcohol cetílico. - Texapon- Ácido

Sinfónico- Celocell- Glicerina.- Silicona - Envases Plásticos

p95518

VENDO puEStO DE

tAxiprEStigiOSA

COOpErAtiVA INF: 0993446559

p95791

VENDO tErrENO

CON ESCriturADE 960 mtS2

En TACHINASECTOR EL ROCIO

Antes del Aeropuerto

INF: 0999667825

P95845

AV. OLmEDO 847 Y SALiNAS(A LADO DE FArmACiA

CruZ AZuL)INFORMES 0981626119

LLAMAR SOLO INTERESADOS

P95802

ALQUILO OFICINA

SE VENDETerreno en Banderas De 5134 m cuadrados

Frente al mar a 30 minutos de

Esmeraldas

95813

Informes: 0997502141Telef: 062723516

Esmeraldas-Ecuador

95758

Te invitamos a esta Gran celebración que se llevará a cabo losDías: 28 al 30 de Enero

Lugar: San José Obrero 105 y Olmedo (3er piso Centi)

Teléfono: 062450124 0984575696

No te lo puedes perder la bendición para el año 2016

FIESTAS DE LAS PRIMICIAS

TE INVITA TODO EL AÑO

Contactos: 062450124 0984575696

Dirección: San José Obrero 105 y Olmedo

Salidas desde Marzo hasta Diciembre

(Frente al Colegio Margarita Cortes)

CENTI

SOLO FALTAS TU !

95781

p94118

Ofrecemos:Servicio

de Bordado

pESCADEriA Y mAriSQuEriA Jm

LA CASA DEL LANgOStiNO

OFRECE TODA CLASE DE MARISCOS AL POR

MAYOR Y MENORDir. Av. Guayaquil y Franklin Tello (Parada 10 y Malecón)

Telf: 0986770755Manuel

JaramilloGerente

95660

ALQuiLOAMPLIO LOCAL EN

PLENO CENTRO, BOLÍVAR Y JUAN

MONTALVO JUNTO A KIKES SPORT

TLF.: 0987590995

95822-VE

SE VENDE DEpArtAmENtO

EN tONSupA(CLuB DEL pACiFiCO)

2 DORMITORIOS, SAUNA,HIDROMASAJE, PISCINA

AGUA PERMANENTE

INF: 0984068753

95839

P95688

CurSOS pArA LA pruEBA ENES Y DE ExAmEN DE grADO

PREPÁRATE CON TIEMPOTeléfonos:

0993009678/ 2723337Lugar: Oficinas PC-2000Dirección: Olmedo y 9 de Octubre junto a la escuela

10 de Agosto

P95746-ve

VENDO CASA ESQuiNErA

3 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, COCINA,

PATIO PEQUEÑO, GARAJE, UBICADO

EN LAS CALLESLUIS TELLO Y RAMON VALDEZ

LAS PALMAS, FRENTE A LA ESCUELA GUAYAQUIL.

INFORMES A LOS TELEFONOS: 0992350335 / 0999349383

95844

COmprOtErrENOFRENTE AL MAR

EN LA PROVINCIADE ESMERALDAS.

ENTRE 300 Y 100 MT2CON ESCRITURAS

INFORMES:

0984967207

95842

JOYEríA Y rELOJEríA

FELIPESR. FELIPE PLAZA

PROPIETARIO

REPARACIÓN Y FABRICACIÓN DE JOYAS ANILLOS DE GRADO

EN ORO PLATA

95826

PIEDRAHITA 216 ENTRE BOLIVAR Y SUCRECEL: 0981113442

Page 29: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

rEvisTAjudiCiAL

A13lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A4 lunes 25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

El club deportivo básico “Esmeraldas Tenis” tiene a bien invitar a todos los niños (as) y jóvenes comprendidos entre las edades de 6 a 14 años al curso vacacional que se dará en nuestras instalaciones ubicada en la Propicia 2, sector La Chamera.

En las disciplinas dE, tEnis, natación, futbol y vollEybal a partir dEl 15 dE fEbrEro dE 2016

inscripciones: Oficinas de la sala de eventos “Candilus” ubicado en las calles Olmedo 9-12 entre Salinas y Mejía, primer piso.

Celular: 0986401582 Valor mensual del curso usd $ 100.oo (incluye transporte) Horario: de 09h00 a 12h00

Ven aprende y diviérte con nosotros

A nuestros clientes y Amigos:

nuestra escuela de conducción, sigue sirviéndoles, para que ustedes sean excelentes conductores de vehículos (carros y motos), ahora, con diferente modalidad para la obtención de su licencia de conducción sportman:

1.- Examen práctico de conducción- 40 minutos. aprox -Aneta-

2.- Examen psicotécnico - 20 minutos. aprox - Aneta - Valor de los 2 primeros exámenes $ 49, 04.

3.- Examen teórico de Conducción - (Ag. Prov. Transt).

4.- Valor de Curso de 33 horas, de ser necesario, $ 183,59.

5.- Curso de Motos ($145,00 aprox) mes de febrero /2016.

nota: Si aprueba los 2 primeros exámenes, usted pasa al examen teórico en la Ag. Prov. Transt, y de aprobarlo, obtiene su Licencia de Conducción Sportman. Para mayor información contáctese con nuestros números (062) 454 - 886/ 0999216158

Experiencia, Seguridad y Eficiencia Feliz Año 2016

ANETA

p95862

Problemas de aguas servidasafectan a dos sectores del surlas aguas del río que llegan a un estero se mezclan son las servidas.Un grave problema de salud afrontan los moradores de dos barrios en la zona de sur de la ciudad de Esmeraldas. Se tra-ta de La Chamera y Los Pinos, por la rotura de una tubería de aguas servidas.

Ambos sectores están cerca pero uno separado de otro por una especie de laguna que se ha formado porque hasta el lugar llegan las aguas del río Esme-raldas.

“El agua que llega del río es limpia y hasta se puede pescar, pero con el problema que se ha roto la alcantarilla todo cam-bió”, dijo un morador del barrio La Chamera, que no que quiso identificarse.

Las aguas que emanan un olor putrefacto se las puede ob-servar que salen desde una tu-bería que se rompió hace varios días y que no ha sido reparada.

Juan Montaño, morador del barrio Los Pinos, explicó que del particular se ha hecho conocer a las autoridades de la Empresa de Agua Potable y Alcantarilla-do (EAPA) San Mateo, pero por los problemas que atraviesa no se ha podido dar solución.

Refirió que cuando llueve la situación empeora, porque más rápido se van al río y a lo que sale el sol en su plenitud el mal olor es insoportable.

Para entrar al barrio Los Pi-nos, sitio que se ubica atrás del Tenis Club, en La Propicia 2, se debe sortear una serie de obs-táculos en la principal y única calle en mal estado.

Juan Montaño dijo que por las lluvias los mosquitos han

hecho su aparición en gran can-tidad, por lo que pidió ayuda a la Dirección Distrital de Salud.

no hay alcantarilladoEn el barrio La Chamera, bási-camente en el sector donde hay una laguna, se han asentado al-

gunas familias, pero no cuentan con alcantarillado de aguas llu-vias y servidas.

En lo que resta del barrio y en Los Pinos se hay el alcantari-llado pero está rota una tubería situación que los mantiene en alerta epidemiológica. (FHI)

DAÑo. Las aguas servidas se las puede ver en el barrio Los Pinos, que llegan hasta una laguna que se ha formado.

lugAr. En un sector del barrio de La Chamera para poder cruzar se utiliza una pequeña balsa.

Prefecta recibea embajadorde Bielorrusia La prefecta del Gobierno Provin-cial de Esmeraldas, Lucía Sosa, recibió la visita protocolaria de Igar Paluyan, embajador de Bie-lorrusia en el Ecuador.

El acercamiento del represen-tante del país ubicado en Euro-pa del Este, tiene el propósito de tender puentes de hermandad con la finalidad de implemen-tar proyectos que beneficien a poblaciones en proceso de de-sarrollo, como la provincia de Esmeraldas.

En su calidad de anfitriona, la Prefecta saludó afectuosamen-te la llegada del Embajador, a quien le entregó una marimba como símbolo de la cultura Afro Esmeraldeña y dulces tradicio-nales de la provincia verde.

Lucía Sosa, informó al Em-bajador de Bielorrusia, que está en marcha la elaboración de los estudios de factibilidad que per-

mitirá conocer si es posible o no, instalar en esta región un moderno Parque Industrial, en el que se industrializaría toda la materia prima genera-da en la provincia.

muestra decisión El proyecto generó expectativa en el Agregado Diplomático, quien mostró su decisión de aportar en la gestión de finan-ciamiento para fortalecer pro-yectos que provoquen la genera-ción de empleo en Esmeraldas.

“Somos naciones, que en unidad podemos generar de-sarrollo que nos beneficie mu-tuamente, Esmeraldas es un lugar que maravilla porque tiene un variado ecosistema, único en el Ecuador y la facili-dad de generar productos que son cotizados a nivel mundial”, expresó Igar Paluyan, Embaja-dor de Bielorrusia en el Ecua-dor, quien además agradeció la bienvenida y las facilidades dadas por la Prefecta.

Dentro de su distribución administrativa el Gobier-no Provincial cuenta con su propia Dirección de Gestión Internacional, encargada de establecer alianzas interna-cionales que genere el aporte extranjero para la implemen-tación de proyectos de desa-rrollo productivo en nuestra provincia. (FHI)

vArios

emPleos

emPleos

AnulAciones

juDiciAles

p95812

DISTRIBUIDORA DE MUEBLES RR

MUEBLES PARA SU HOGAR CON LAS MEJORES OFERTAS

DEL MERCADO

Oferta Comedor Triángulo 6 sillas $ 330

Comedor fibra de vidrio 6 sillas $ 450

ENCUENTRANOS EN LA DIRECCION: SUCRE 606 Y MEJIA

( ANTIGUO MAS POR MENOS )TELF.: 062 723690 / 095122585

P95783

REQUIERE CONTRATAR TÉCNICOS EN REPARACIÓN

DE COMPUTADORESPORTATILES Y ESCRITORIO

Enviar currículum vitae al correo electrónico:

[email protected]

Teléfono: 0988493798

P95752-ve

FRANQUICIA NACIONAL

EMPRESA MULTINACIONAL

REQUIERE URGENTE CONTRATAR HOMBRES Y MUJERES BACHILLERES, UNIVERSITARIOS, AMAS DE CASA Y ARTESANOS, MAYORES DE 18 AÑOS

PARA DISTRIBUICIÓN DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO A NIVEL NACIONAL.

SEPARE SU CITA PARA LAS ENTREVISTAS HASTA 28 DE ENERO DEL 2016. ENVIAR

NOMBRES MEDIANTE MENSAJES

p95734-VE

WHATSAPP 0959168042-0999377608

P95776

p95812

Dir: Olmedo entre Ricaurte y QuitoCITA A LOS TELFS:

0981892382 - 0967313406HORARIO DE LUNES A SáBADO:

DE 8H30 A 13H00.SE ATIENDE A DOMICILIO.

ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL PACIENTE

DE LA TERCERA EDAD

P95429

DRA. YICELA AYOví· GERIATRA ·

NECESITOMODELOS

ProfesionalesPOR FAVOR ENVIAR

HOJA DE VIDA A:www.adelgazane.com

comunicarse al:

0997613669

95838

BAJA DE PESO YA !!TU SALUD ES LO MÁS

NOS IMPORTAADELGACE COMIENDO

INFORMES: 0997613669DIR: CLÍNICA PIEDRAHITA

5TO PISO

P95840

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4500876386 Perteneciente a.: Bone Bone soFÍA mArielA.

p95824-VE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

“29 DE OCTUBRE” LTDA.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501000621 Perteneciente a.: lArA gAmeZ cArmen

95854

ANULACION DE LIBRETA

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de cuenta # 8620156. Perteneciente al Sr. PitA reinA mAriAnA.

P95855

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 147 de la Cta. Cte. No. 2100024966 perteneciente a VALDIVIEZO RIOS DIANA JANINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28949) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 145 de la Cta. Cte. No. 2100024966 perteneciente a VALDIVIEZO RIOS DIANA JANINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28949) NR======

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8324234800 Nro. Cartola 18698160118 Cliente MERA GIRON, JUAN-ALBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28950)NR =========

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

CITACION-EXTRACTO DEMANDADO: MARÍA LUISA GOMEZ DE LA TORRE, POR DERECHO DE REPRESENTACIÓN DE SU MADRE FALLECIDA, MARIA LUISA GOMEZ GUTIERREZ, ALBA EMERITA, JOSE ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA, JOSE RUFINO, TODOS GOMEZ GUTIERREZ y HEREDEROS PRESUNTOS, AUSENTES Y DESCONOCIDOS. ACTOR: GOMEZ JORGE ALFREDO JUICIO: ESPECIAL CAUSA: PARTICION DE BIENES CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. VISTOS: Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas. En lo principal: 1.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el Sr. Jorge Alfredo Gómez y documentación que adjunta en 28 fojas según a fe de recepción pertinente. 2. Por haberse cumplido con lo dispuesto en providencia anterior, se determina que la demanda de PARTICIÓN No. 2015-0250 presentada por el Sr. Jorge Alfredo Gómez, que antecede es clara y reúne los demás requisitos legales.- En consecuencia se admite a trámite especial de conformidad con lo previsto en el Art. 639 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. 3.- Se ordena correr traslado con la demanda a la señora MARÍA LUISA GÓMEZ DE LA TORRE GÓMEZ por derecho de representación de su madre Sra. MARÍA LUISA GÓMEZ GUTIERREZ para que una vez que sea legalmente citada, dentro del el término de quince días, presente toda las cuestiones previas cuya resolu-ción fuere necesaria para llevar a cabo la partición, inclusive lo relacionado con la competencia o jurisdicción del Juez.- Cítese a la demandada MARÍA LUISA GÓMEZ DE LA TORRE GÓMEZ en el lugar indicado, para lo cual envíese las boletas a la oficina de citaciones. Previo a disponer la citación por la prensa a la Sra. AGUSTINA GÓMEZ GUTIERREZ, demuéstrese documentadamente las gestiones realizadas ‘para determinar su individualidad o residencia. El actor com-parezca dentro del término de tres días ante el suscrito Juez a fin de declarar bajo juramento que desconoce la individuali-dad de herederos conocidos de los Srs. MARÍA LUISA, ALBA EMÉRITA, JOSÉ ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA y JOSÉ RUFINO GÓMEZ GUTIERREZ, cumplido lo anterior pro-cédase a la citación por la prensa a los herederos presuntos ausentes y descono-cidos de las personas antes indicadas. Las personas citadas por la prensa tendrán el término de 20 días para que una vez que se haga la última publicación, pre-senten toda las cuestiones previas cuya resolución fuere necesaria para llevar a cabo la partición, inclusive lo relacionado con la competencia o jurisdicción del Juez. Cuéntese en la presente causa con el Sr. Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas, a fin de que incorpo-ren al proceso el informe favorable del Departamento Municipal respectivo, para que se lleve a efecto la partición judicial objeto de la demanda, conforme lo deter-mina el Art. 473 del COOTAD.- Agréguese la documentación adjunta.- Tómese en cuenta el casillero Judicial señalado por el actor y la autorización dada su defen-sor. Actúe como Secretaria del despacho la Ab. Mirtha Balelo Saavedra.- Hágase saber. Vistos: Incorpórese al proceso el escrito presen-tado por el Sr. Lic. Jorge Alfredo Gómez y documentación que adjunta. En virtud de su contenido se excluye de la demanda a la Sra. AGUSTINA GÓMEZ GUTIERREZ en calidad de demandada; sin perjuicio de realizarse la citación por la prensa a los herederos presuntos, ausentes y desco-nocidos. HÁGASE SABER.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por la parte actora, en virtud de su conte-nido se dispone lo siguiente: Cítese por la prensa a los herederos de los señores MARÍA LUISA, ALBA EMERITA, JOSE ALFREDO, ALEJANDRO ALFONSO, CARMEN MARÍA, MARCEL EUSEBIA, AGUSTINA y JOSE RUFINO GOMEZ GUTIERREZ, así como también a los herederos presuntos, ausentes y descono-cidos de las personas antes indicadas. Para el efecto emítase el extracto respectivo. Actué en calidad de secretario el Ab. John Valencia Pimentel. Ab. John Valentin Valencia Pimentel.Secretario encargado.P95863

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDA EXTRACTO DE

CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA FILOMENA QUINTERO ALARCON. SE LES HACE SABER: Que dentro del juicio Ordinario No. 2014-0034, seguido por el QUINTERO ORTIZ MERCEDES, en contra de QUINTERO ALARCÓN FILOMENA., se ha dictado la siguiente providencia. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes, 10 de febrero del 2014, las 15h07 VISTOS.- Avoco conocimiento de esta demanda en mi calidad de Jueza Temporal del Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de conformidad con el Memorando W 0249-DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014; y, en razón del sorteo previo correspondiente. En lo Principal, la demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, propuesta por MERCEDES QUINTERO ORTIZ, contra FILOMENA QUINTERO ALARCÓN, por reunir los requisitos determinados en el artículo 67 del Código de Procedimiento Civil, se la acepta al trámite Ordinario. En consecuencia, se dispone la citación con la demanda a la demandada, en el lugar señalado en la misma, en legal forma, para cuyo efecto

dispongo se envíe atento Deprecatorio con despacho suficiente, a uno de los señores Jueces Civiles de Pichincha, Cantón Quito, para la citación respectiva a la señora FILOMENA QUINTERO ALARCON, a quien se le concede el término de quince días, a partir de la citación, a fin de que de contestación a la demanda propuesta y proponga las excepciones de carácter perentorio y dilatorio de que se conside-re asistida, sobre las que se resolverá en sentencia; de conformidad con el artículo 1000 del Código de Procedimiento Civil, se dispone la inscripción de esta deman-da en el Registro de la Propiedad de este cantón; para su cumplimiento ofíciese como corresponde por intermedio de la secretaría de este Despacho.- Notifíquese a la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria en el lugar indicado en el libe-lo inicial.- Téngase en cuenta la cuantía; y, autorización conferida a sus abogados defensores; y, casilla judicial, W 53, seña-lada para posteriores notificaciones. Actúe la Ab. Johanna Gracia, Actuaría encargada de esta Judicatura, mediante Memorando NO. 0251-DP08-CJ-2014, de fecha 31 de enero de 2014.CÚMPLASE Y CÍTESE.- QUE EN LA ÚLTIMA PROVIDENCIA DICE: Agréguense a los autos el escrito que ante-cede. 1) De la revisión del expediente, 25 de septiembre del 2015, las 15h13, donde se hace constar que se cite a los herederos conforme lo disponer el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 2) En lo principal y conforme lo estable el Art. 289 del Código de Procedimiento Civil, se acla-ra el decreto que antecede, disponiendo que se cite a los herederos de FILOMENA QUINTERO ALARCON, norma estable-cida en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE. Ab. Manny Johanna GraciaSecretariaP95859

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN CAUSA: N° 03728/2015 ACTORA: PEREA CHALAR NELLY MARIA DEMANDADO: AURA NESSIE y MARIA MODESTA PEREA CHALAR/ HEREDEROS, DESCONOCIDOS, AUSENTES Y PRESUNTOS DE LA SEÑORA CUPERTINA CHALAR BONE JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE SECRETARIO: AB. JOHN VALENCIA PIMENTEL CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN DE ESMERALDAS.- Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artícu-los 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS No. 03728-2015 presentada por la ciudadana NELLY MARíA PEREA CHALAR. En lo principal se estima que la demanda que antecede es clara, completa y precisa por lo que se la acepta al trámite especial del juicio de Inventario que le co{responde.- Se decla-ra que se encuentra abierta la sucesión ,intestada de los bienes.. dejados por la causante señora CUPERTINA CHALAR BONE, desde la fecha de su fallecimien-to; particular que se manada poner en conocimiento al publico en general. A los herederos conocidos AURA NESSIE Y MARÍA MODESTA PERA CHALAR se las citara mediante COMISIÓN dirigi-da a los señores Tenientes políticos de las parroquias Montalvo y Rocafuerte, respectivamente. Cítese al señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Esmeraldas en su despacho cuya direc-ción es de conocimiento general en esta ciudad de Esmeraldas. Cítese a los here-deros, desconocidos, ausentes y presuntos del causante, por- medio de un periódi-co de amplia circulación de la ciudad de Esmeraldas, de conformidad a lo precep-tuado en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Fórmese el inven-tario y avalúo de los bienes sucesorios de la indicada causante con la intervención de un perito. acreditado que se designará de conformidad a la ley previa insinua-ción por parte de las comparecientes, una vez realizadas las citaciones dispuestas. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización que conceden a su abogado patrocinador. Agréguese a autos la documentación que adjunta a la demanda. Remítase los autos a la oficina de citaciones para el trámite de Ley.- Ab. John Valencia PimentelSecretaria encargado.P95848

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS. AL PÚBLICO EN GENERAL JUICIO: ESPECIAL N.08301-2010-0614. ACTOR: ÁVILA FALCONES MARIANA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR. Mediante providencia de fecha Esmeraldas, lunes 09 de Abril del 2015, las 09h24 se ha dispuesto la publicación para ratificar la Insolvencia para lo cual se transcribe la siguiente: EXTRACTO VISTOS.- Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo de Ley, y en mi condición de Juez Titular Primero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de con-formidad con el nombramiento contenido en la acción de personal 2827-DNP-CJT, de fecha 25 de Julio del 2012 y posesionado el 26 de Julio del 2012.Agréguese al proceso el escrito que antecede.- DEMANDA.-

WWW.lAHorA.com.ec

Page 30: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

AvisOs

A14lunes 25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAs i

INVITACIÓN A MISA DE CABO DE AÑO

LOS HIJOS: María del Carmen, Isabel, Clemencia, Ruberth, Marlon España Fuentes.HIJO POLÍTICO: Gustavo Alcivar Macías.NIETOS: Nedelka, Viviana Tello España, Xiomara Motato España, Cristhian Estacio España, Jair Espa-ña Valencia. NIETO POLÍTICO: Manuel Berrezueta, bisnieto y demás familiares de quien en vida se llamó la dis-tinguida señora.

CARMELA FUENTES CAICEDOInvitan a sus familiares y amigos a la misa que se oficiará por cumplir el primer aniversario de su partida y por el eterno descanso de su alma.

La misa se realizará lunes 25 día Lunes 25 de enero del 2016, en la Iglesia Catedral “Cristo Rey”, a las 19h00p.m. Luego se continuará con el rezo en su domicilio, ubicado en las calles Manuel Muriel y Pedro Vicente Maldonado. (malecón).

Por este acto de fe cristiana los deudos quedamos eternamente agradecidos.

Paz en su tumba.Esmeraldas, 25 de Enero del 2016.

ACUERDO DE CONDOLENCIA Los Miembros del Directorio del Comité Pro mejoras del conjunto habitacional “Plaza Mar” de la ciudad de Esmeraldas

CONSIDERANDO Que en esta ciudad de Esmeral-das, a los veinticinco días del mes de Diciembre del dos mil quin-ce, ha dejado de existir quien en vida se llamó señora MARIA ESTHER ESPAÑA ORTIZ, madre de nuestra compañera co-propietaria KAREN SAKURA Y ESPAÑA, hecho que enluta a tan respetable hogar,

A C U E R DAN: 1.- Lamentar como en efecto lo hacen, tan infausto acontecimiento que enluta a tan respetable familia y de manera especial a nuestra compañera copropietaria KAREN SAKURAY ESPAÑA;

2.- Publicar el presente acuerdo en uno de los diarios de la loca-lidad; y, 3.- Entregar el presente acuerdo a nuestra compañera copropietaria KAREN SAKURAY ESPAÑA Y familia.

Dado y firmado en los predios de la ciudadela, a los veintinueve días del mes de diciembre del dos mil quince.

9584695861

MARIANA VIRGINIA AVILA FALCONES, com-parece a este Despacho a fs. 6 de autos y presenta demanda de Insolvencia en contra de SANDRA TERESA MOSQUERA QUIÑONEZ, luego de expresar sus generales de ley, manifiesta lo siguien-te.- Que con las copias certificadas que me permito acompañar a esta demanda, se viene a conocimiento que el señora, SANDRA TERESA MOSQUERA QUlÑONEZ no ha dado cumplimiento al manda-miento de ejecución dictado por el señor JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESMERALDAS, dentro del juicio ordinario 08302-2009-0820 que seguÍ contra la demandada. Como la ejecutada a pesar de haber sido requerida con el mandamiento de ejecución no ha pagado ni dimiti-do bienes, concurro ante usted y en base a lo dis-puesto en el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, solicito que se sirva declarar la pertinente INSOLVENCIA y por ende declarar con lugar al CONCURSO DE ACREEDORES, cuya resolución se comunicará al señor Delegado Nacional y Provincial de la Contraloría General del Estado, por la incapacidad de la demandada para ocupar cargos públicos, igual resolución se comunicará a la Dirección Provincial de Educación de Esmeraldas, así como al señor Director Nacional y Provincial de Migración y Extranjería por la incapacidad de la demandada para salir del País; y, además se notifi-cará su resolución a los señores: Notarios, Registrador de la Propiedad y Registrador Mercantil, Presidente del Tribunal Provincial Electoral; a los señores Gerentes de los Bancos loca-les, Mutualistas, Gerente de la Delegación del I.E.S.S; Superintendente de Bancos; Jefe Provincial de Registro Civil, Identificación y Cedulación; Jefe Provincial de Tránsito y, Jefe del Servicio de Rentas Internas; y, ordenará que la demandada presente el balance de sus bienes y dispondrá el enjuiciamiento penal, oficiando al señor Fiscal Provincial para que inicie el mismo. La cuantía de esta acción por su naturaleza es indeterminada. El trámite que debe darse a esta causa es el especial, señalado en el Art. 519 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Calificada y aceptada la demanda a trámite luego del sorteo de estilo, y habiéndose practicado la cita-ción legal, y dentro de los tres días que tenía para oponerse pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no comprendidos en los números 2 y 3 del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil; igualmente dentro de los ocho días que tuvo la parte demandada para presentar balance de sus activos y pasivos para determinar su solvencia o insolvencia, donde se podía comprobar que había recursos o bienes con que cubrir lo adeudado o por el contrario estos recursos no existían, y en el presente caso la parte demandada no presento balance lo que no se pudo determinar esta situación, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 523 Ibídem se dispuso que el síndico de quiebra realice un balance de la situa-ción de la . demandada; llegando a este momento procesal y habiéndose cumplido con todas las dili-gencias ordenadas en el parágrafo 3a de la sección 4ª, del Título 11, del Libro 11 del Código de Procedimiento Civil, este juez de conformidad al artículo 524 se dispone a dictar el auto interlocuto-rio correspondiente aesta parte del juicio, para rati-ficar o no el auto de presunción de insolvencia dicta-do el 27 de octubre del 2010, o para declarar la insolvencia según sea el caso; y para hacerlo se considera: PRIMERO.- No existe omisión de solem-nidad sustancial alguna que influya en la decisión de este auto interlocutorio, razón por la cual, se declara la validez procesal. SEGUNDO.- El presente proceso tiene como base un mandamiento de ejecu-ción incumplido por el ejecutado, presupuesto esta-blecido en el artículo en el artículo 519 y siguientes del Código Adjetivo Civil. TERCERO.- El juicio de insolvencia constituye nada más que la prolonga-ción de la fase de ejecución, que se sustancia por cuerda separada y tiene lugar en el caso exclusivo de la existencia de la sentencia ejecutoriada por la cual se condena al deudor al pago de una cantidad determinada de dinero, ya que no ha sido posible cumplir el mandamiento de ejecución, por cual-quiera de las tres causales previstas en el artículo 519 del Código Adjetivo Civil. En este caso, al no ser posible efectuar la ejecución forzosa singular, se presume la insolvencia del deudor, o lo que es lo mismo, se presume la incapacidad económica de no poder cumplir o pagar las deudas; ésta situación permite al acreedor que no ha sido satisfecho en su crédito, pese a existir sentencia condenatoria favo-rable, acudir ante el juez del domicilio del deudor ,.y demandar que se declare en primer lugar la presun-ción de insolvencia, luego con auto interlocutorio se ratifique o no la presunción de insolvencia o se dicte la insolvencia final del demandado, y dejando se tenga lugar el concurso de acreedores y seguida-mente seguir con la tramitación del proceso según lo dispuesto en los artículos 507 y 509 Ibídem, a la que podrán acudir aquellos acreedores del insol-vente para ser pagados con los bienes disponibles del deudor, en la forma prevista en el artículo 512 del Código antes citado. Razón por la cual, conforme prescribe el artículo 524 del Código AdjetivQ Civil, se RESUELVE, por no existir bienes ni recursos disponibles para cubrir lo adeudado a la actora de este proceso, este Juez ratifica la presunción de insolvencia y para poder determinar el tipo de insolvencia sea esta fortuita, culpable o fraudulen-ta; se declara con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispone lo siguiente: 1.- ordena la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y documentos, para lo cual cuénte-se con el Síndico de Quiebra, Depositario Judicial y la Policía Nacional; 2.- se hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación de la insolvencia; 3.- se convocará a una junta de acreedores, que se reunirá el día, hora y lugar que determinara este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocara por la prensa a los acreedores para que concurran con sus documentos justificativos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relacionados con la calidad de la insolvencia, se dictaminara sobre si el Síndico debe continuar o no los negocios del fallido, se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordena la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual diríjase atentos oficios a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judiciales de la Familia Niñez y Adolescencia, de violencia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- para la calificación de la insolvencia de fortuita, Culpable o Fraudulenta, envíese copias certificadas del proceso y de este auto una vez que se encuentre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- sin perjuicio de aparecer graves indicios de culpabili-dad o fraudulencia, el juez ordenará la detención

del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respectivo, y se lleva-rá a conocimiento del agente fiscal competente, junto con los documeptos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.se dispone se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibi-ción de ausentar del País de la demandada. 8.- los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventario que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aun a la de todos. 9.- el fallido queda en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto a los que adquiera en lo posterior, el cincuenta por ciento pasara a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del fallido y de su familia. Notifíquese.- Actúa el secretario encargado del des-pacho Ab. Fernando Angulo Valverde mediante memorando No.1106-DP08-CJ-2015.Ab. Fernando Angulo ValverdeSecretarioP95866

xxxxxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS.

AL PÚBLICO EN GENERAL JUICIO: ESPECIAL Nº08301-2010-0399. ACTORA: AVILA FALCONES MARIANA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR. Mediante providencia de fecha Esmeraldas, lunes 09 de Abril del 2015, las 09h17 se ha dispuesto la publicación para ratificar la Insolvencia para lo cual se transcribe la siguiente: EXTRACTO VISTO S.- Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sor-teo de Ley, y en mi condición de Juez Titular Primero de lo Civil y Mercantil de Esmeraldas, de conformi-dad con el nombramiento contenido en la acción de personal 2827-DNP-CJT, de fecha 25 de Julio del 2012 y posesionado el 26 de Julio del 2012.Agréguese al proceso el escrito que antecede.- DEMANDA.- MARIANA VIRGINIA AVILA FALCONES, compa-rece a este Despacho a fs. 6 de autos y presenta demanda de Insolvencia en contra de FLOR MARIA BARBOZA GODOY, luego de expresar sus generales de ley, manifiesta lo siguiente.- Que con las copias certificadas que me permito acompañar a esta demanda, se viene a conocimiento que la señora Flor María Barboza Godoy, no ha dado cumplimiento al mandamiento de ejecución dictado por el señor JUEZ TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE ESMERALDAS, dentro del juicio ordinario No. 0814-2009 que seguí contra la demandada. Como la ejecu-tada a pesar de haber sido requerida con el manda-miento de ejecución no ha pagado ni dimitido bienes, concurro ante usted y en base a lo dispuesto en el Art. 519 del Código de Procedimientos Civil, solicito que se sirva declarar la pertinente INSOLVENCIA y por ende declarar con lugar al CONCURSO DE ACREEDORES, cuya resolución se comunicará al sefíor Contralor General del Estado, por la incapaci-dad de la demandada para ocupar cargos públicos, igual resolución se comunicará a la Dirección Provincial de Educación de Esmeraldas, así como al señor Jefe de Migración y Extranjería por la incapaci-dad de la demandada de salir del País; y, además se notificará su resolución a los señores: Notarios, Registrador de la Propiedad y Registrador Mercantil y a los señores Gerentes de los Bancos locales y orde-nará que la demandada presente el balance de sus bienes, y dispondrá el enjuiciamiento penal, ofician-do al señor Fiscal Provincial para que inicie el mismo. La cuantía de esta acción por su naturaleza es inde-terminada. El trámite que debe darse a esta causa es

el especial, señalado en el Art. 519 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- Calificada y acepta-da la demanda a trámite luego del sorteo de estilo, y habiéndose practicado la citación legal, y dentro de los tres días que tenía para oponerse pagando la deuda o dimitiendo bienes suficientes y no compren-didos en los números 2 y 3 del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil; igualmente dentro de los ocho días que tuvo la parte demandada para presen-tar balance de sus activos y pasivos para determinar su solvencia o insolvencia, donde se podía comprobar que había recursos o bienes con que cubrir lo adeuda-do o por el contrario estos recursos no existían, y en el presente caso la parte demandada no presento balan-ce lo que no se pudo determinar esta situación, cum-pliendo con lo dispuesto en el artículo 523 Ibídem se dispuso que el síndico de quiebra realice un balance de la situación de la demandada; llegando a este momento procesal y habiéndose cumplido con todas las diligencias ordenadas en el parágrafo 3a de la sección 4ª, del Título 11, del Libro 11 del Código de Procedimiento Civil, este juez de conformidad al artículo 524 se dispone a dictar el auto interlocutorio correspondiente a esta parte del juicio, para ratificar o no el auto de presunción de insolvencia dictado el 27 de octubre del 2010, o para declarar la insolvencia según sea el caso; y para hacerlo se considera: PRIMERO.- No existe omisión de solemnidad sus-tancial alguna que influya en la decisión de este auto interlocutorio, razón por la cual, se declara la vandez procesal. SEGUNDO.- El presente proceso tiene como base un mandamiento de ejecución incumplido por el ejecutado, presupuesto establecido en el artÍ-Culo en el artículo 519 y siguientes del Código Adjetivo Civil. TERCERO.- El juicio de insolvencia constituye nada más que la prolongación de la fase de ejecución, que se sustancia por cuerda separada y tiene lugar en el caso exclusivo de la existencia de la sentencia ejecutoriada por la cual se condena al deu-dor al pago de una cantidad determinada de dinero, ya que no ha sido posible cumplir el mandamiento de ejecución, ppr cualquiera de las tres causales previs-tas en el artículo 519 del Código Adjetivo Civil. En este caso, al no ser posible efectuar la ejecución forzo-sa singular, se presume la insolvencia del deudor, o lo que es lo mismo, se presume la incapacidad económi-ca de no poder cumplir o pagar las deudas; ésta situación permite al acreedor que no ha sido satisfe-cho en su crédito, pese a existir sentencia condenato-ria favorable, acudir ante el juez del domicilio del deudor y demandar que se declare en primer lugar la presunción de insolvencia, luego con auto interlocu-torio se ratifique o no la presunción de insolvencia o se dicte la insolvencia final del demandado, y dejando se tenga lugar el concurso de acreedores y seguida-mente seguir con la tramitación del proceso según lo dispuesto en los artÍCulos 507 y 509 Ibídem, a la que podrán acudir aquellos acreedores del insolvente para ser pagados con los bienes disponibles del deu-dor, en la forma prevista en el artÍCulo 512 del Código antes citado. Razón por la cual, conforme prescribe el artículo 524 del Código Adjetivo Civil, se RESUELVE, por no existir bienes ni recursos disponibles para cubrir lo adeudado a la actora de este proceso, este Juez ratifica la presunción de insolvencia y para poder determinar el tipo de insolvencia sea esta for-tuita, culpable o fraudulenta; se declara con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispone lo siguiente: 1.- ordena la ocupación y depó-sito de los bienes, libros, correspondencia y docu-mentos, para lo cual cuéntese con el Síndico de Ql,IÍebra, Depositario Judicial y la Porida Nacional; 2.- se hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación de la insolvencia; 3.- se convocará a una junta de acreedo-res, que se reunirá el día, hora y lugar que determina-ra este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocara por la prensa a los acreedo-res para que concurran con sus documentos justifica-tivos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relacionados con la calidad de la insolvencia, se dictaminara sobre si el Síndico debe continuar o no los negocios del fallido,

se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordena la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones de dar o hacer, para lo cual diríjase atentos oficios a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judiciales de la Familia Niñez y Adolescencia, de violencia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- para la calificación de la insol-vencia de fortuita, Culpable o Fraudulenta, envíese copias certificadas del proceso y de este auto una vez que se encuentre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- sin perjuicio de aparecer graves indi-cios de culpabilidad o fraudulencia, el juez ordenará la detención del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respecti-vo, y se llevará a conocimiento del agente fiscal com-petente, junto con los documentos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.se dispone se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibición de ausentar del País de la demandada. 8.- los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventa-rio que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante.que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aun a la de todos. 9.- el fallido queda en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto a 10$ que adquiera en lo posterior, el cincuen-ta por ciento pasara a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del fallido y de su familia.Notifíquese.-. Actúa el secretario encargado del des-pacho Ab. Fernando Angula Valverde mediante memorando Nº 1106-DP08-CJ-2015. Ab. Fernando Angulo ValverdeSecretarioP95866

xxxxx

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS P U B L I C A C ION - E X T R A C T O JUICIO: ESPECIAL CONCURSO DE ACREEDORES NUMERO DE JUICIO No. 2014-0153 ACTOR.- AVILA FALCONES MARIANA VIRGINIA DEMANDADO: AGUIRRE VALENCIA MARIANITA DE JESUS TRÁMITE.- ESPECIAL JUEZ ENCARGADO: DR. MAXIMO JARAMILLO LOOR JUZGADO TERCERO CIVIL y MERCANTIL DE ESMERALDAS. Esmeraldas, 22 de julio del 2014, las 16h2.2. Avoco conocimiento de la presente causa Dr. Máximo Jaramillo Loor Juez encargado del Juzgado Tercero Civil y Mercantil de Esmeraldas, mediante memorando 1944 - DP08-CJ-2014 de fecha 21 de julio del 2014.- En lo principal, este juzgado deja sin efecto la providencia de Auto de Calificación foja 14 en adelante, de fecha lunes 24 de febrero del 2014, las 13h33, amparándonos en el Art. 1014 del Código de Procedimiento Civil, una vez aclara-do el lapsus, la demanda presentada por AVILA FALCONEZ MARIANA VIRGINIA, es clara, precisa y completa, y, por reunir los requisitos de ley, se la admite a trámite correspondiente. En consecuencia y por cuanto de las copias certificadas que se pre-sentan, se desprende que la demandada AGUIRRE VALENCIA MARIANITA DE JESUS en el Juicio Ordinario Especial 08303-0153-2014, que sigue el actor para que pague o dimita bienes equivalente a lo adeudado, que asciende a la suma de $ 2.331,41 no lo ha hecho dentro del término que se le concedió para el efecto, y por tal SE PRESUME SU INSOLVENCIA, se dispone: 1.- La demandada se podrá oponer en el término de tres días una vez realizada la citación, para lo cual podrá pagar o dimitir bienes suficientes para cubrir lo adeudado, 2.- Se realice la publicación

por la prensa de esta presunción de insolvencia; 3.- Ofíciese a las instituciones solicitadas para hacerles conocer sobre esta presunción de insolvencia; 4.- El demandado deberá presentar en el término de ocho días un balance de sus activos y pasivos; y luego de dictar el correspondiente auto interlocutorio rati-ficando o revocando la presunción de insolvencia se declarará con lugar la formación de concurso de acreedores, para lo cual se dispondrá lo siguiente: 1.Ordenar la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y documentos, para lo cual se contará con el Sindico de Quiebra, Depositario Judicial y la Policia Nacional; 2.- Se .hará saber al público por uno de los periódicos de la localidad o de la capital de la provincia, y a falta de éstos, por uno de los de la provincia cuya capital sea la más cercana sobre este auto de ratificación o revocación de la pre-sunción de insolvencia; 3.- Se convocará a una junta de acreedores, que se reunirá el día, hora y lugar que determinará este Juez una vez entregados los bienes al Síndico, para lo cual se convocará por la prensa a los acreedores para que concurran con sus documen-tos justificativos de sus créditos, haciéndoles conocer el avalúo de los bienes y los documentos relaciona-dos con la calidad de la insolvencia, se dictaminará sobre si el Sindico debe continuar o no los negocios del fallido, se regulara la cantidad necesaria para alimentos del insolvente y su familia; 4.- se ordenará la acumulación de pleitos seguidos contra el deudor, por obligaciones que claro hacer, para lo cual se ofi-ciará a los Juzgados de lo Civil y Mercantil, Unidad Judicial de Familia Niñez y Adolescencia, de violen-cia intrafamiliar, y jueces o unidad Multicompetente que incluya la materia civil, del cantón Esmeraldas; 5.- Para la calificación de la insolvencia de Fortuita, Culpable o Fraudulenta, se enviará Copias certifica-das del proceso y de este auto una vez que se encuen-tre ejecutoriado y la secretaria del Juzgado siente razón de ello a la Fiscalía Provincial de Esmeraldas; 6.- Sin perjuicio de aparecer graves indicios de culpa-bilidad o fraudulencia, el juez ordenará la detención del deudor y, antes de veinticuatro horas, lo pondrá a disposición del juez de lo penal respectivo, y se lIevará a conocimiento del agente fiscal competente, junto con los documentos, originales o en copia, que hayan servido de fundamento. Se remitirá también al fiscal o juez penal competente, según el caso, cada vez que se presenten en el juicio pruebas que se refieran a la calificación de la insolvencia. 7.- Se dispondrá se oficie a la Dirección Nacional de Migración sobre la prohibición de ausentarse del Pars de la demandada. 8.- Los bienes concursados se entregarán en depósito al Síndico de Quiebra mediante inventario que será formado por un acreedor nombrado por el Juez y por el deudor o por un representante que este designe, al mismo tiempo se hará el avaluó de los bienes que se depositen y, avaluados, se procederá al remate, por martillo de los bienes susceptibles de alteración o deterioro; y aún a la de todos. 9.- el fallido quedará en interdicción de administrar sus bienes y en cuanto á los que adquiera en lo posterior, el cincuenta por ciento pasará a la masa común repartible entre los acreedores y quedará el otro cincuenta por ciento para los gastos personales del. fallido y de su familia. PUBLlQUESE y NOTIFIQUESE.- Esmeraldas, 27 de agosto de 2015 Ab. Manny Johanna Gracia BetancourtSecretaria U.I.C.EP95866

judiciales

judicialesA3lunes

25 dE ENErO dE 2016la Hora EsMErALdAsInteres General solicitado por: Sr. Víctor Orellana Ocaña - C.I: 1801635242. / Dr. Joffre Mendoza Gracia C.I: 0800432064 / Sr. Harold Gracia Gamez - C.I: 080321540

P/95868

INTERESES GENERALES Quienes integramos la lista “B” para terciar en la elección de renovación de la

“Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Esmeraldas Periodo 2016-2018,

A LOS COMERCIANTES ESMERALDEÑOS Dando cabal cumplimiento a lo que establece el numeral 6 de la Convocatoria a Elecciones, quienes veníamos ejerciendo funcio-nes directivas y decidimos participar en el proceso electoral del 30 de enero del 2016, procedimos a presentar nuestra renuncia al cargo que ostentábamos.

Como consecuencia de nuestra renuncia, los puestos directivos que teníamos quedaron vacantes, en espera que la Junta General proceda como ordenan los literales f), h) y k) del Art. 39 de los Estatutos la Cámara de Comercio de Esmeraldas. Pues, entre las facultades privativas de la Asamblea está “renovar total o parcialmente el Directorio”, por lo mismo, ante la renuncia del Presidente y Vicepresidente, como ha ocurrido en el caso, la única forma de llenar estas vacantes es a través de la Junta General. Hasta la fecha estos cargos siguen vacantes.

Sin embargo, el señor Aguayo, vocal Principal en funciones, sin ninguna justificación jurídica, se atribuye la condición de Presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas. Y no solamente eso. Soslayando su condición de miembro del Directorio, ha desatado toda una campaña nada gremial, en contra de quienes constituimos la lista “B”, que participamos en el actual proceso electoral interno, con el fin de beneficiar a la lista contraria presidida por el licenciado Homero Cervantes.

Queremos dejar constancia que las organizaciones o gremios tienen vida, crecen y se hacen fuertes, en razón de la entrega de sus miembros y dirigentes. La Cámara de Comercio de Esmeraldas, con el prestigio que ha ganado está situada dentro del imagina-rio de los esmeraldeños como una Entidad útil, que no solamente protege a sus socios, sino que tiene una participación visible y reconocida en la Provincia y el País, gracias a la dirección desinteresada, honesta y transparente que hemos entregado en nuestra condición de dirigentes. Nuestros detractores no pueden decir lo mismo de ellos, porque Esmeraldas los conoce.

La Cámara de Comercio necesita de hombres y mujeres sin tacha. No le conviene a quienes utilizan los insultos maledicentes e irresponsables con el fin de atribuir sus males y defectos a quienes somos personas de bien. De allí que, sus insinuaciones de mal-versación de fondos, que se han hecho público por algunos medios de comunicación, son herramientas que utilizan quienes no tienen ningún mérito y, al contrario, por donde han pasado han dejado la mancha de sus desafortunadas acciones, en perjuicio de quienes dicen que han representado.

Para valorar a las personas hay que mirar sus actos. Los nuestros están a la luz de los esmeraldeños de nacimiento y corazón. Quienes nos denigran, lejos de resaltar sus méritos, buscan inventar circunstancias para tapar su lado oscuro.

Dentro de este proceder ético y transparente, hemos presentado informes económicos periódicamente a los organismos que corresponde, según los Estatutos. Al señor Aguayo no podemos presentárselos nuevamente porque no es ni Presidente ni Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas; pero si hubiera ido a las sesiones del Directorio con regularidad estaría enterado de estos informes.

Por último, quienes integramos la lista “B” encabezada por el señor Víctor Orellana, no somos políticos, ni vivimos de cargos públicos. Somos gente sencilla, seria, honesta y trabajadora, que lo único que buscamos es seguir trabajando por el progreso y desarrollo de esta institución, pero alejados del insulto, la calumnia y la demagogia.

Page 31: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 lunes 25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15lunes25 dE ENErO dE 2016

la Hora EsMErALdAsI

P95720

Nuestra Yolanda- Nuestra YeyeMujer maravillosa, humilde, generosa,

sencilla, solidaria, así fue ella.

Nació en Esmeraldas.Creció en un humilde hogar rodeada de afecto de sus padres y 9 her-manos.Sus estudios primarios los realizó en las Escuelas República de Co-lombia y Cristo Rey, cursó sus primeros años de estudios secundarios en el Colegio Carlos Concha Torres y obtuvo el título de Bachiller en HH.MM. en el Colegio “5 de Agosto”.Sus estudios académicos los realizó en Guayaquil en la Universidad Estatal Facultad de Ciencias Médicas obteniendo el título de Doctora en Medicina General el 23 de Septiembre de 1993Desde el año 1995 hasta el fatídico día laboró en la fundación Chil-dren International destacándose como una excelente Pediatra, expre-sión vertida por todos sus colegas.

Señor Dios NuestroGracias por permitir a esta familia tener a un ser con gigantesco cora-zón, ejemplo de fortaleza, de fe, de valores, de una grandeza profesio-nal y con una inmensa calidad humana.Gracias por darnos a una excelente hija, una incondicional hermana, una fabulosa tía, a un incomparable ser humano.En nuestra retina siempre estará esa delicada sonrisa.

A los 9 días de su partida sus familiares in-vitan a las personas que deseen acompañar a un momento de oración en memoria de la Doctora Yolanda Yurisdey Barrera Arroyo el día lunes 25 de Enero a las 19:30 en la Iglesia “Santa Marianita” y en Guayaquil en “La Dolorosa” el Martes 26 a las 7:00 pm.

Paz en la tumba a nuestro ÀNGEL,Yolanda Barrera ArroyoNunca te olvidaremos!

A: PAREDES BARBERAN LINO ORLANDOCon CED. 1714197306, se le extravió La MATRICULA Y REVISION De Su Vehículo Placa: HAL0017

5478

MATRICULA Y REVISION

EXTRAVIADAA: TORRES PLUAS JOHNNY RAULCon CED. 0800513624, se le extravió La MATRICULADe su MOTO Placa: HQ154H Marca: MOTOR UNO Color: azul

5479

MATRICULA EXTRAVIADA

A: BAZURTO VELEZ OCTAVIO AQUILINOCon CED. 1305788596, se le extravió La Placa: HA367LDe su MOTOCICLE Marca: SUZUKI Color: azul

5480

PLACA EXTRAVIADA

A: LARA ZAPATA JONATHAN ADRIANCon CED. 0920028818, se le extravió La Placa Delantera: GFS0016 De su AUTOMOVIL COUPE Marca: SUZUKI Color: ROJO

5481

PLACA EXTRAVIADA

A: MOREJON BELGICA CUMANDACon CED. 0800530800, se le extravió La Placa: HQ100P De su MOTOCICLE Marca: SUZUKI Color: ROJO

5482

PLACA EXTRAVIADA

A: LAGUATAGSI GAMBOA PEDRO HILARIOCon CED. 1714523683, se le extravió La Placa: GGZ0941 De su CAMIONETA Marca: MAZDA Color: VERDE

5483

PLACA EXTRAVIADA

¡Tragedia! niñasmueren asfixiadasLa mamá, que dormía con las niñas, hasta ayer estaba internada en el hospital local con pronóstico reservado.

Describir el dolor que el padre evidenciaba en su rostro mien-tras esperaba que le entregaran a su hija en el Centro de Investi-gación de Ciencias Forenses de la Fiscalía de Esmeraldas… es imposible.

Él, apenas atinaba a secar sus lágrimas e ir de un lado hacia el otro. Sus amigos se solidariza-ban en la nostalgia, al enterarse que la hija de cuatro años de su allegado había muerto asfixiada, mientras dormía en su casa ubi-cada en la calle Pedro Vicente Maldonado y Ramón Tello.

Junto a la niña estaba la ma-dre. Ella logró sobrevivir, no así el reciente fruto de su vientre; otra niña de 11 meses de nacida que por la inhalación del humo tóxico que inundó el departa-mento, perdió la vida a eso de las 02:00 de ayer, mientras su mamá aún se aferra a la vida.

Pronóstico reservadoLa mujer, de 22 años de edad, hasta ayer estaba en cuidados intensivos en hospital Delfina Torres de la ciudad de Esmeral-das y su pronóstico era reserva-do por la gran cantidad de hollín que inhaló antes de ser rescata-da del lugar.

Oficialmente no se conoce en detalles lo ocurrido al interior de la vivienda, por el estado de salud en que se encuentra la madre de las niñas, que perdió a sus dos hijas en un mismo acto.

Sin embargo, una vecina de los afectados, que ayer estaba en el Centro Forense, dio ciertos detalles de la tragedia que enluta a este hogar.

Relató que desde el interior de

la vivienda salió humo tóxico que aparentemente provenía de uno de los televisores de la casa que provocó que se contaminara el área y las menores de edad se as-fixiaran.

El ECU911 que envió a los miembros del Cuerpo de Bom-beros confirma la emergencia. El reporte precisa que uno de los muebles de la vivienda se quemó y generó el humo que provocó la asfixia de los tres miembros del hogar.

Cortocircuito“Los bomberos, al llegar al lugar, realizaron acciones inmediatas de extinción del fuego, el cual, de

acuerdo con una evaluación pre-liminar, se habría producido por un aparente cortocircuito, oca-sionando la quema de un mue-ble dentro de una habitación de la casa, que produjo gran canti-dad de humo que afectó a las tres personas que se encontraban en su interior”, detalla el comunica-do de presa del ECU911.

Además, en una de las captu-ras de imagen hecha por uno de los ‘ojos de águila’ del Servicio In-tegrado de Seguridad, se eviden-cia que los afectados fueron lleva-dos en una camioneta del Cuerpo de Bomberos a las 02:36, o sea 25 minutos después de receptar la llamada de emergencia. (MGQ)

DOLOR. En el Centro de Investigación de Ciencias Forenses de la Fiscalía, de Esmeraldas, ayer los familiares y conocidos de las niñas asfixiadas esperaban que se les hiciera la autopsia de Ley.

CAPTURA. El Servicio Integrado de Seguridad captó el momento en que fueron trasladados los cuerpos de las víctimas hasta el hospital Delfina Torres de Esmeraldas.

Degollado en SúaLo que parecía ser uno de los acostumbrados encuentros entre amigos para compartir unos tra-gos, se convirtió en la escena de un crimen, en la parroquia Súa, del cantón Atacames, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

La víctima, Freddy Camilo P.R., de 37 años de edad, murió por una herida con arma blanca a la altura del cuello. El hecho se produjo en la calle A del Ma-lecón luego de una riña, según refirieron testigos. El suceso fue reportado a la Policía Nacional, cuyo personal, aproximada-mente, a las 04:30 del pasado

sábado, realizó el levantamiento del cadáver.

Los gendarmes detuvieron a una persona acusada presun-tamente del homicidio, a quien se le formuló cargos. Él, sería quien estuvo acompañando al ahora occiso mientras libaban. El caso entró en la etapa de ins-trucción fiscal.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su artículo 144 referente al homicidio, expre-sa que “la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13años”. (JSG)

CRIMEN. La tranquilidad del balneario de Súa, en el sur de la provincia de Esmeraldas, se vio alterada por la muerte de Freddy Camilo P.R.

Un impacto a la ‘vetustez’genera la caída de 7 postesPor esquivar un bache, el conductor de un carro chocó con-tra un poste ‘cargado’ de cables de luz y teléfono.“¡Cuidado hijo mío, cuidado!” habría exclamado desesperada Nancy Guamán Cevallos, al no-tar que la vida de su hijo estaba en riesgo. Él, se dirigía a realizar una diligencia a eso de las 06:30 de ayer, cuando empezaron a caer los postes que sostienen el tendido de redes del servicio de alumbrado público.

La mujer, desde el balcón de su vivienda, observó cómo un carro negro que se subía a gran velocidad por la calle Manabí con dirección a la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Var-gas Torres, se impactó contra el poste y luego de segundos empe-zó el desastre.

Detalló que el conductor del vehículo luego del impacto, esta-cionó su carro para ver la magni-tud del daño en su automotor y en ese momento el poste que fue golpeado empezó a caer y con él seis más; no se reportaron heri-

dos ni muertos por el calapso.

Quedó en evidencia “Tengo 55 años viviendo es este barrio y cuando llegué ya esta-ban esos postes de luz… ¡todos están viejos!”, criticó amarga-mente la madre de familia, que no ocultó su molestia debido a que la vida de su hijo estuvo en riesgo por el accidente.

Su vecina, Mercedes Arbole-da, se sumó al reclamo. “Ahora tenemos que ver los daños que provocó el apagón en los electro-domésticos”, advirtió la mujer, quien cree que colocar los cables para teléfono y televisión por ca-ble genera un riesgo para la co-munidad.

“Todos esos cables guindados forman un tallarín”, agregó Es-tanislao Bamba, quien se mos-tró sorprendido al observar que simultáneamente (como efecto dominó) siete postes hayan caído

en una misma zona. Uno de los técnicos de la Corporación Na-cional de Electricidad (CNEL), Unidad de Negocio Esmeraldas, que estuvo en el lugar, ratificó el comentario de Bermeo.

Nuevos postesAnte la problemática, los técni-cos de la CNEL retiraron los tres transformadores, que por el gol-pe expulsaron chispas y dejaron temporalmente sin el servicio de energía eléctrica a varios sectores.

Para la tarde de ayer se tenía previsto reanudar el servicio de energía eléctrica en los sitios afectados. También se hará la co-nexión intradomiciliaria.

En la zona, la CNEL, previa-mente, colocó nuevos postes del tendido eléctrico de baja y me-dina tensión, trabajo que hacen parte de la repotenciación que se ejecuta en varios sectores de la ciudad de Esmeraldas. (MGQ)

PANORÁMICA. Desde la intersección de la calle Manabí y Municipal hasta el acceso a Colinas del Sol, estaban en la vía los siete postes colapsados.

RESULTADO. Como consecuencia del impacto, el carro quedó dañado en la parte frontal, al costado del conductor; no se reportó la detención del conductor.

Mejora sistema de transferenciade combustibles en la RefineríaProducto del incremento de los combustibles que hoy procesa la rehabilitada Refinería de Es-meraldas, personal de mante-nimiento y operaciones realizó el montaje de la nueva bomba 8005 A y el reemplazo de va-rias tuberías de 14 pulgadas.

Ello, con la finalidad de mejo-rar la transferencia de combus-tibles que van hacia la cabecera del Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo-Quito-Macul y a los tanques de almacenamiento en la planta industrial.

Con la repotenciación de la Refinería, varias unidades de procesos fueron transforma-das con nuevas tecnologías, lo que permitió que técnicos de EP Petroecuador realicen una revisión detallada de equipos, válvulas y tuberías que habían cumplido su vida útil y gene-raban retrasos y pérdidas eco-nómicas en la transferencia de combustibles.

35 años de antigüedadEsto se debe a que las bombas tienen una antigüedad de 35 años, desde que inició las ope-raciones de la Refinería Esme-raldas y al ser equipos de cuar-ta y quinta generación ya han superado sus horas de trabajo, por lo que no presentan la con-fiabilidad operativa necesaria

para el desempeño de la planta rehabilitada.

Con el cambio de cerca de 900 equipos de bombeo y el remplazo de válvulas y tuberías, hoy la Refinería de Esmeraldas cuenta con una mejor y eficiente distribución en paralelo, de com-bustibles como gasolinas súper y extra que se destinan tanto para la cabecera del Poliducto Esmeraldas-Santo Domingo-Quito-Macul como a los tanques de almacenamiento en la planta industrial rehabilitada.

Con esto, se genera un ópti-mo despacho y transferencia de los derivados que se producen en la Refinería, lo que garantiza un oportuno un abastecimiento para satisfacer la demanda in-terna del país.

Tecnología de puntaLas nuevas bombas poseen tec-nología de punta y mejor des-empeño en la trasferencia de los caudales generando ahorros energéticos, resisten altas tem-peraturas, tienen mayor resis-tencia a fluidos abrasivos y a la corrosión.

Su fabricación está diseñada con materiales resistentes y con nuevas tecnologías y, además, cumplen con diseños y de segu-ridad industrial y del ambiente. (Boletín/AA)

EQUIPOS. Se realizó el montaje de la nueva bomba 8005 A y el reemplazo de varias tuberías de 14 pulgadas, en la Refinería de Esmeraldas.

Page 32: Esmeraldas 25 enero 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldaslunes 25 De enero De 2016 32 páginas lunes 25 De enero De 2016 Esmeraldas número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.704

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

Mientras dormían, dos niñas de 11 meses de nacida y 4 años de edad, unidas en consanguineidad, murieron asfixiadas por el humo emanado tras la quema de un mueble del hogar. Página A15

HuMO CRIMInAlenner se destaca

una jornada movida se vivió el fin de semana en el fútbol internacional, don-de algunos ecuatorianos fueron noticia.

página B12

Hombres, mujeres y personas con discapacidad fueron parte de la carrera 10k en honor a los quie-nes combatieron hace 21 años en el Alto Cenepa. Mañana se recuerda la fecha histórica. Página A9

unIdOs POR lOs HéROesdesPlOMe

en CAdenAla caída simultánea de siete postes de alumbrado público en la vía de acceso a la universidad de Técnica luis Var-gas Torres, dejó ayer en evidencia los problemas de la ca-lle Manabí. Página A2

ciudad ciudad

Se termina el año escolarHoy empiezan los exámenes del segundo quimestre para terminar el año lectivo 2015-2016 para el Régimen Costa este sábado 30 de enero. Con esto se completarán los 195 días del año escolar, luego del ajuste del cronograma por el fenó-meno de El Niño.

El lunes 1 de febrero empezarán las juntas de curso con la publica-ción de las notas el mismo día para que los estudiantes que deban pre-sentarse a exámenes de supletorio y mejoramiento puedan tomar las clases de recuperación del 2 al 16 de febrero. Página A11

FInAlIZACIÓn. Los estudiantes rendirán los exámenes del segundo quimestre esta semana.

Consecuencias porvivir en zonas de riesgo

las precipitaciones recientes, sumadas a las condi-ciones geológicas de varios sectores de la ciudad de esmeraldas, han ocasionado afectaciones en secto-res como Voluntad de dios, en el sur de la ciudad y en el barrio 28 de Julio, hacia el norte. página B12

Barrios coninsalubridad

Página A4