estado financiero2007

77
FECU (Ficha Estadística Codificada Uniforme) l. IDENTIFICA CION 1.01.05.00 Razón Social TELEFONICA MOVILES CHILE S.A. RUT Sociedad Fecha de inicio Fecha de cierre Tipo de Moneda Tipo de Estados Financieros día mes ano día nzes a60 Pesos 1 Consolidado 1

Upload: guest0e46d4

Post on 25-Jul-2015

234 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado Financiero2007

FECU (Ficha Estadística Codificada Uniforme)

l . IDENTIFICA CION

1.01.05.00 Razón Social

TELEFONICA MOVILES CHILE S.A.

RUT Sociedad

Fecha de inicio

Fecha de cierre

Tipo de Moneda

Tipo de Estados Financieros

día mes ano

día nzes a60

Pesos

1 Consolidado 1

Page 2: Estado Financiero2007

DECLARACI~N DE RESPONSABILIDAD

1.01.04.00 R.U.T. 87845500 - 2

1.01.05.00 Razón Social TELEFONICA MOVILES CHILE

Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe Anual, referido al 31 de Diciembre de 2007 , de acuerdo al siguiente detalle:

INDIVIDUAL CONSOLIDADO

Ficha Estadística Codificada Uniforme (FECU).

Notas Explicativas a los estados financieros.

Análisis Razonado

Resumen de Hechos Relevantes del período.

Medio Magnético, debida- mente identificado.

Nota: marcar con una "X" donde corresponde

Nombre Careo R.U.T. Firma

HÉCTOR ROLDÁN SÁNCHEZ DIRECTOR SUPLENTE 14756469-4 - LUIS ALFONSO CID ALONSO DIRECTOR

MARÍA FERNÁNDEZ DE DIRECTOR SUPLENTE CÓRDOVA

OLIVER ALEXANDER FLOGEL GERENTE GENERAL 21252608-8 1

Fecha: 22 de Febrero de 2008

Page 3: Estado Financiero2007

Razón Social Auditores Externos : Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesorías Limitada

RUT Auditores Externos : 77.802.430-6

Informe de los Auditores Externos - Revisión de Estados Financieros referidos al 31 de diciembre de 2007

Señores Presidente, Accionistas y Directores de Telefónica Móviles Chile S.A. :

1. Hemos efectuado una auditoría a los balances generales consolidados de Telefónica Móviles Chile S.A. y Filial al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y a los correspondientes estados consolidados de resultados y de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas) es responsabilidad de la administración de Telefónica Móviles Chile S.A.. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que efectuamos. El Análisis Razonado y los Hechos Relevantes adjuntos no forman parte integrante de estos estados financieros; por lo tanto, este informe no se extiende a los mismos.

2. Nuestras auditorías fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Sociedad, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestras'. auditorías constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión.

3. En nuestra opinión, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Telefónica Móviles Chile S.A. y Filial al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

4. Como se explica más ampliamente en Nota 16, durante el transcurso del segundo semestre del ejercicio 2007, se efectuó una reestructuración societaria del Grupo Telefónica Móviles (filiales de Telefónica España en Chile) siendo esencialmente a nivel de sus empresas filiales. La Sociedad contabilizó esta reorganización a base de la metodología de la unificación de intereses, lo que significa que las empresas combinadas o unificadas no modifican la valorización contable de los activos y pasivos que se combinan; sólo se produce la sumatoria de sus estados financieros individuales. El resultado acumulado de Telefónica Móviles de Chile S.A. se encuentra incluido en el capital social de Telefónica Móviles Chile S.A. y en consecuencia se realiza la eliminación correspondiente en .el estado de resultado fusionado. Por tratarse de una combinación de empresas bajo control común, los estados financieros al 31 de diciembre de 2006 se presentan en una versión proforma, para efectos comparativos.

Page 4: Estado Financiero2007

5. Con fecha 1 de julio de 2007, TEM Inversiones Chile Limitada suscribió y pagó el aumento de capital efectuado en Telefónica Móviles Chile S.A. mediante la aportación del 99,99 % de las acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., lo señalado, junto a otras transacciones detalladas en la Nota 16 de los presentes estados financieros, permitió la absorción de esta última por parte de Telefónica Móviles Chile S.A. Dicha reorganización generó un impacto en impuestos diferidos y abono a utilidades del ejercicio por M$77.508.289 (histórico).

And ERNST & YOUNG LTDA.

~ o h b r ' e de la persona autorizada que firma Andrés Marchant V.

R.U.T. de la persona autorizada que firma 9.615.167-5

Santiago, 19 de febrero de 2008

Page 5: Estado Financiero2007

2.00 ESTADOS FINANCIEROS

2.01 BALANCE GENERAL

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de I

Período : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA

1.00.01.30 Tipo de Moneda 1.00.01.40 Tipo de Balance

Espresado en : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

1 .01.04.00 R.U.T. 87845500 - 2

1 día mes año 1 día mes año 1

ACTIVOS IMPRESI~N: 14-02-2008

ACTIVOS

5.1 1.00.00 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES

al 31 1 2 2 0 0 7 8 1 I I ACTUAL

N~IMERO NOTA

287.630.680 1 284.91 5.993

5.1 1.10.20 Depósitos a plazo

5.1 1.10.30 Valores negociables (neto)

5.1 1.10.40 Deudores por venta (neto)

5.11.10.50 Documentos por cobrar (neto)

5.1 1.10.60 Deudores varios (neto)

3111212006

ANTERIOR

\ ,

5.1 1.10.10 Disuonible

4

4

4

5.1 1.10.70 Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas

5.1 1.10.80 Existencias (neto)

5.1 1.10.90 Impuestos por recuperar

4.487.164 1 10.445.908

134.069 1 4.494.158

5.1 1.20.20 Impuestos diferidos 17

149.227.974

3.725.991

654.685

5

6

20.971.211 1 17.193.606

5.1 1.20.40 Contratos de leasing (neto)

5.11.20.50 Activos para leasing (neto)

5.12.00.00 TOTAL ACTIVOS FIJOS

5.12.10.00 Terrenos

5.12.20.00 Construcción y obras de infraestructura

110.396.330

6.262.386

922.770

5.1 1.20.10 Gastos pagados por anticipado

5.12.30.00 Maquinarias y equipos 110

32.605.617

37.130.965

5.1 1.20.30 Otros activos circulantes

10

10

765.198.617 1 941.057.404

5.12.50.00 Mayor valor por retasación técnica del activo fijo

34.953.296

38.834.524

6.531.279

5.12.60.00 Depreciación (menos)

5.13.00.00 TOTAL OTROS ACTIVOS

5.13.10.10 lnversiones en empresas relacionadas

5.13.10.20 Inversiones en otras sociedades

5.13.10.30 Menor valor de inversiones

5.1 3.10.40 Mayor valor de inversiones (menos)

5.13.10.50 Deudores a largo plazo

5.13.10.60 Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas largo plazo

8.385.705

8-9-2 1

422.762.01 8

5.050.650

117.388.962

5.12.40.00 Otros activos fijos 110

5.13.10.65 Impuestos diferidos a largo plazo 17

41 5.365.1 46

5.142.01 9

83.390.169

1 O

102.027.499

88.669.614 1 13.014.140

5.13.10.80 Amortización (menos) 112

32.161.725

222.222.915

29.971.393

(2.879.208) 1 (2.352.131)

5.13.20.10 Contratos de leasing largo plazo (neto)

53.027.3 1 O

254.302.899

(687.099.126)

5.13.10.70 Intangibles 112

5.10.00.00 TOTAL ACTIVOS

(868.527.345)

5.13.10.90 Otros

812.420.1 97 1 730.252.531

16.237.093

3.076.029

16.233.355

Page 6: Estado Financiero2007

1.00.01.30 Tipo d e Moneda

1.00.01.40 Tipo d e Balance

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1

Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA

1.01.04.00 R.U.T.

1 87845500-2 1

Exp~.esado en : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

1 a, dial mej año 1 dial mej año 1 31 1 2 2 0 0 7 a l 31 1 2 2 0 0 6

IMPRESIÓN: 14-02-2008

PASIVOS -

1 PASIVOS 1 NNE:y 1 ACTUAL 1 ANTERIOR 1 15.21.00.00 TOTAL PASIVOS CIRCULANTES 1 1 175.629.909 1 161.254.399 1

5.21.10.1 0 Obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo

5.21.1 0.20 Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo - porción corto plaí

5.21.10.30 Obligaciones con el público (pagarés)

5.21.10.40 Obligaciones con el público -porción corto plazo (bonos)

5.21.10.50 Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro un año

5.21.10.60 Dividendos por pagar

5.21.10.70 Cuentas ~ o r ~ a e a r

5.21.20.10 Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas

5.2 1.20.20 Provisiones

5.21.10.80 Documentos por pagar

d 3

28

195.375 1 135.655

~ 6

5.22.40.00 Acreedores varios largo plazo

5.22.50.00 Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas largo plazo

5.22.60.00 Provisiones largo plazo

5.22.70.00 Impuestos Diferidos a largo plazo

5.22.80.00 Otros pasivos a largo plazo

5.23.00.00 INTERES MINORITARIO

5.24.00.00 TOTAL PATRIMONIO

5.21.20.30 Retenciones

5.21.20.40 Impuesto a la renta

5.2 1.20.50 Ingresos percibidos por adelantado

5.21.20.60 Impuestos diferidos

5.21.20.70 Otros pasivos circulantes

5.22.00.00 TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO

5.22.10.00 Obligaciones con bancos e instituciones financieras

5.24.10.00 Capital pagado

5.24.20.00 Reserva revalorización capital

1.613.215

124.145.1 12

5.21.10.90 Acreedores varios

5 5.24.40.00 Otras reservas

1.849.21 9

98.167.1 13

652.285 1 725.859

7

29

14

1.863.202

21.037.593

201.050.914

188.494.984

5.24.50.00 Utilidades retenidas (sumas códigos 5.24.51 .O0 al 5.24.56.00)

5.24.51 .O0 Reservas futuros dividendos

5.24.52.00 Utilidades acumuladas

5.24.53.00 Pérdidas acumuladas (menos)

5.24.54.00 Utilidad (pérdida) del ejercicio

5.24.55.00 Dividendos provisorios (menos)

5.24.56.00 Déficit acumulado periodo de desarrollo

5.20.00.00 TOTAL PASIVOS

1.974.504

32.769

23.807.1 12

217.166.073

208.967.477

16

16

(6.931.277)

(146.314.096)

139.382.819

812.420.197

(146.314.096)

(1 68.644.8 18)

22.330.722

730.252.532

Page 7: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina I de I

Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA Expresado en : Miies de Pesos I M P R E S I ~ N : 14-02-2008

Tipo de Balance : Consolidado ESTADO DE RESULTADOS

2.02 ESTADO DE RESULTADOS

1.00.01.30 Tipo de Moneda 1.00.01.40 Tipo de Balance

1.01.04.00 R.U.T. 1 87845500 - 2 1

día r n a 1 dia mej a l

desde 01 01 2007 desde 01 01 2006 hasta 31 12 2007 hasta 31 12 2006

ESTADO DE RESULTADOS

5.31.11.00 RESULTADO DE EXPLOTACION

. .

ACTUAL NÚMERO

NOTA

5.31.1 1.10 MARGEN DE EXPLOTACION

ANTERIOR

108.666.655

277.216.175 1 222.585.787

5.3 1 .11.12 Costos de explotación (menos)

5.3 1.1 1.20 Gastos de administración y ventas (menos)

5.31.12.00 RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION

5.3 1.12.10 Ingresos financieros

5.3 1.1 2.20 Utilidad inversiones empresas relacionadas

5.31.12.30 Otros ingresos fuera de la explotación

5.31.12.40 Pérdida inversión empresas relacionadas (menos)

5.31.12.50 Amortización menor valor de inversiones (menos)

5.3 1.12.60 Gastos financieros(menos)

5.3 1.12.70 Otros egresos fuera de la explotación (menos)

5.3 1.12.80 Corrección monetaria

73.51 1.304

5.31.12.90 Diferencias de cambio

5.31.10.00 RESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA E ITEMES EXTRAORDINARIOS

5.3 1.20.00 IMPUESTO A LA RENTA

5.3 1.30.00 ]TEMES EXTRAORDiNARIOS

5.3 1.40.00 UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE INTERÉS MiNORITARIO

5.31.50.00 iNTERES MINORITARIO

5.31.00.00 UTILIDAD (PÉRDIDA) LIQUIDA

5.31.1 1.1 1 Ingresos de explotación

17

17

18

5.32.00.00 Amortización mayor valor de inversiones

19

7

5.30.00.00 UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL EJERCICIO

693.246.097

(416.029.922)

(168.549.520)

(41.152.447)

2.542.202

515.688

(1 3.940.965)

(32.653.586)

1.371.844

583.670.761

(361.084.974)

(149.074.483)

(45.459.004)

2.782.66 1

26.202.547

(1 7.443.530)

(56.91 1.143)

942.018

1.012.370

67.514.208

71.868.61 1

139.382.819

139.382.819

139.382.819

(1 ,031,557)

28.052.300

(5.721.578)

22.330.722

22.330.722

22.330.722

Page 8: Estado Financiero2007

2.03 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Rut : 87845500- 2 Pagina 1 de 1

Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 FECHA

1.00.01.30 Tipo d e Moneda Pesos 1.00.01.40 Tipo d e Balance

5.03.01 .O0 Método del estado d e

flujo d e efectivo m

Espresado en : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado

1.01.04.00 R.U.T.

1 87845500 - 2 1 día mes año

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO - DIRECTO -

dia mes año

I M P R E S I ~ N : 14-02-2008

1 ACTUAL NOTA ANTERIOR

5.41.11.00 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN

5.41.1 1.10 Recaudación de deudores por venta

5.41.1 1.20 Ingresos financieros percibidos

5.41.1 1.30 Dividendos y otros repartos pecibidos

5.41.11.40 Otros ingresos percibidos

5.41.11.50 Pago a proveedores y personal (menos)

5.41.11.60 Intereses pagados (menos)

5.41.1 1.70 Impuesto a la renta pagado (menos)

5.41.1 1.80 Otros gastos pagados (menos)

5.4 1.1 1.90 Impuesto al Valor Agregado y otros similares pagados (menos)

5.41.12.00 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

5.41.12.05 Colocación de acciones de pago

5.41.12.10 Obtención de préstamos

5.41.12.15 Obligaciones con el público

5.41.12.20 Préstamos documentados de empresas relacionadas

5.41.12.25 Obtención de otros préstamos de empresas relacionadas

5.41.12.30 Otras fuentes de financiamiento

5.41.12.35 Pago de dividendos (menos)

5.41.12.40 Reoartos de caoital (menos)

149.498.061

771.646.882

1.574.399

(571.327.552)

(13.1 12.528)

(4.704.781)

(34.578.359)

5.41.12.45 Pago de préstamos (menos)

5.41.12.50 Pago de obligaciones con el público (menos)

5.41.12.55 Pago de préstamos documentados de empresas relacionadas (menos)

5.41.12.60 Pago de otros préstamos de empresas relacionadas (menos)

5.41.12.65 Pago de gastos por emisión y colocación de acciones (menos)

5.41.12.70 Pago de gastos por emisión y colocación de obligaciones con el público (menos)

5.41.12.75 Otros desembolsos por financianciamiento (menos)

5.41.13.00 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

5.41.13.05 Ventas de activo fijo

5.41.13.10 Ventas de inversiones permanentes

5.41.13.15 Ventas de otras inversiones

146.880.087

663.799.865

1.993.52 1

(482.718.276)

(9.090.736)

(27.104.287)

(96.045.225)

24.265.000

10.637.690

(87.860.090)

5.41.13.20 Recaudación de préstamos documentados a empresas relacionadas

5.41.13.25 Recaudación de otros préstamos a empresas relacionadas

5.41.13.30 Otros ingresos de inversión

5.41.13.35 Incorporación de activos fijos (menos)

5.41.13.40 Pago de intereses capitalizados (menos)

5.41.13.45 lnversiones permanentes (menos)

5.41.13.50 Inversiones en instrumentos financieros (menos)

5.41.13.55 Préstamos documentados a empresas relacionadas (menos)

5.41.13.60 Otros préstamos a empresas relacionadas (menos)

(77.547.436)

107.400.000

5.095.808

(23.598.144)

(19.489.681)

(83.376.853)

5.41.13.65 Otros desembolsos de inversión (menos)

(1 68.506.838)

(21.536.406)

(64.779.1 33)

26.073.580

(83.376.853)

5.4 1.10.00 FLUJO NETO TOTAL DEL PERÍODO

5.41.20.00 EFECTO DE LA INFLACIÓN SOBRE EL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

5.41.00.00 VARIACION NETA DEL EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

5.42.00.00 SALDO INICiAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

5.40.00.00 SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

(90.852.713)

(29.924.017)

(192.584)

(30.1 16.601)

49.798.284

19.681.683

4.553.518

(986.321)

3.567.197

46.176.564

49.743.761

Page 9: Estado Financiero2007

1.00.01.30 Tipo d e Moneda

1.00.01.40 Tipo d e Balance

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1

Período : 01-01-2007 al 31-12-2007 FECHA

1 .01.04.00 R.U.T.

1 87845500 - 2 1

Espresado en : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado

1 CONCILIACION FLUJO-RESULTADO 1 N",E:y 1 ACTUAL 1 ANTERIOR 1

CONCILIACION FLUJO-RESULTADO -

IMPRESIÓN: 14-02-2008

5.50.10.00 Utilidad (Pérdida) del ejercicio

5.50.20.00 Resultado en venta de activos

139.382.819

(381.621) 1 (25.857.262)

5.50.20.20 Utilidad en venta de inversiones (menos)

5.50.20.30 Pérdida en venta de inversiones

5.50.20.40 (Utilidad) Pérdida en venta de otros activos

5.50.30.00 Cargos (abonos) a resultado que no representan flujo de efectivo

5.50.30.05 Deoreciación del eiercicio

22.330.722

5.50.30.10 Amortización de intangibles 112

5.50.20.10 (Utilidad) Pérdida en venta de activos fijos

1 O

513.610 1 530.594

5.50.30.20 Utilidad devengada en inversiones en empresas relacionadas (menos)

5.50.30.25 Pérdida devengada en inversiones en empresas relacionadas

5.50.30.30 Amortización menor valor de inversioes

5.50.30.35 Amortización mayor valor de inversiones (menos)

5.50.30.40 Corrección monetaria neta

5.50.30.45 Diferencia de cambio neta

5.50.30.50 Otros abonos a resultado que no representan flujo de efectivo (menos)

5.50.30.55 Otros cargos a resultado que no representan flujo de efectivo

5.50.40.00 Variación de Activos que afectan al flujo d e efectivo (aumentos) disminuciones

5.50.40.30 Otros activos

5.50.50.00 Variación de pasivos que afectan al flujo de efectivo aumenentos (disminuciones)

5.50.50.10 Cuentas por pagar relacionadas con el resultado de la explotación

5.50.50.20 Intereses porpagar

5.50.50.30 Impuesto a la renta por pagar (neto)

5.50.50.40 Otras cuentas por pagar relacionadas con el resultado fuera de explotación

5.50.50.50 Impuesto al Valor Agregado y otros similares por pagar (neto)

17

198.595.586

151.293.502

5.50.30.1 5 Castigos y provisiones

18

19

17

5.50.60.00 Utilidad (Pérdida) del interés minoritario

210.425.588

139.961.189

(1 50.942.780)

20.616.031

32.1 89.333

(6.41 1.720)

(31.640)

(9.277.980)

4.148.038

5.50.00.00 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN

(381.621)

16.653.169

(1.371.844)

(1.012.370)

32.519.519

(208.714.754)

(24.899.068)

(8.953.012)

(1 8.250.957)

5.906.27 1

3.391.674

(25.857.262)

13.208.400

(942.01 8)

1 .O3 1.557

56.635.866

(51.065.949)

149.498.061 146.880.087

Page 10: Estado Financiero2007

Página 1 de 1 Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de nioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

La Sociedad matriz se encuentra inscrita bajo el número 922 en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros.

Con fecha 1 de julio de 2007, las Sociedades TEM Inversiones Chile Limitada e Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada pagaron las acciones suscritas de acuerdo a aprobación de la vigésima primera Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 18 de mayo de 2007 (nota 16).

El detalle del pago es el siguiente:

1.- TEM Inversiones Chile Limitada pagó la suscripción de 52.227.536 acciones, mediante el aporte de 2.660.991.949 acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 99.9997% de su capital social, valorados en MS711.251.734.

2.- Inversiones ~elefónica ~óviles ~olding Limitada pagó la suscripción de 139 acciones mediante el aporte de 8.051 acciones de ~elefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 0,0003% de su capital social, valorados en MS1.890.

Con lo anterior, la Sociedad reunió todas las acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., por lo cual y previo visto bueno de la Superintendencia de Valores y Seguros, otorgado por Ord. Número 06877 y de conformidad a los artículos 103, Número 2 y 107 de la ley 18.046, la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. se ha disuelto.

Page 11: Estado Financiero2007

Página 1 de 3 Rut : 87845500 - 2 Período : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

1

02. Criterios Contables Aplicados

a-

a. Período contable - Los estados financieros consolidados corresponden a los ejericios terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006.

b. Bases de preparación - Los presentes estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G., y conforme a normas e instrucciones emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (S.V.S.) .

En el caso que existan discrepancias entre los principios contables generalmente aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, para la Sociedad primarán las normas impartidas por la Superintendencia sobre las primeras.

c. Bases de presentación - Producto de la fusión por absorción de la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A., según lo descrito en nota No 1, para efectos comparativos, los estados financieros al 31 de diciembre de 2006 y sus respectivas notas, corresponden al consolidado de las Sociedades Telefónica Móviles Chile S.A. y Telefónica Móviles de Chile S.A., los cuales han sido actualizados extracontablemente, según el índice de actualización de 7,4%.

d. Bases de consolidación - Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2007 incluyen los activos, pasivos, resultados y flujo de efectivo de la Sociedad matriz y la filial Telefónica Móviles Chile Distribución S.A.. Los montos y efectos de las transacciones efectuadas entre la Sociedad matriz y filial, han sido eliminados y se ha reconocido la participación de los inversionistas minoritarios, presentada como interés minoritario.

e. Corrección monetaria - Los estados financieros consolidados han sido actualizados con el objeto de reflejar la variación en el poder adquisitivo de la moneda en los ejercicios pertinentes, utilizando la variación del IPC acumulado al 31 de diciembre de 2007 y 2006, que para los saldos iniciales alcanza a 7,4% y 2,1%, respectivamente.

f. Bases de conversión - Los activos y pasivos en dólares estadounidenses, unidades de fomento y euros son traducidos a pesos chilenos según las cotizaciones o valores vigentes al cierre de cada ejercicio. Al 31 de diciembre de 2007 y 2006 se utilizaron las siguientes equivalencias:

Dólar estadounidense us $ 496,89 532,39

Unidad de fomento UF 19.622,66 18.336,38

EURO € 730,94 702,08

Las diferencias de cambio que este procedimiento origina, se cargan o abonan a los resultados del ejercicio según corresponda.

g. Estimación deudores incobrables - La Sociedad ha determinado provisiones por deudas incobrables sobre los rubros documentos por cobrar y deudores por ventas, en base a la estratificación de su cartera de clientes y por antigüedad de las deudas. La incobrabilidad total se alcanza después de 90 días de vencida la deuda provisionándola en un 100%.

h. Existencias - Las existencias están compuestas principalmente por equipos terminales y accesorios, los cuales se valúan a su costo de adquisición corregido monetariamente, el cual no excede su valor neto de realización.

La obsolescencia se determina en base a la rotación comercial de los equipos y accesorios.

i. Activo fijo - Los activos fijos se presentan a su costo de adquisición corregido monetariamente.

Las obras en curso incluyen el costo de mano de obra que se origina durante la etapa de construcción.

La Sociedad matriz mantiene contratos de servicios con clientes a los cuales ha

Page 12: Estado Financiero2007

Página 2 de 3

U U P U A

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a131-12-2007 Tipo de nioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 02. Criterios Contables Aplicados

entregado equipos en arrendamiento, los que son depreciados linealmente en un plazo de 1 4 meses.

j. Depreciación - La depreciación se calcula sobre la base del método lineal, de acuerdo con los años de vida útil estimada de los bienes. La depreciación originada por activos relacionados a la producción se registran en los costos de explotación, en cambio, la depreciación originada por activos fijos utilizados en la administración se registran en gastos de administración y ventas.

k. Activos en leasing - Los activos recibidos en arrendamiento con opción de compra, cuyos contratos reúnen las características de un leasing financiero, se contabilizan en forma similar a la adquisición de un activo fijo, reconociendo la obligación total y los intereses sobre la base de lo devengado y se clasifican en otros activos fijos. Dichos bienes no son jurídicamente de propiedad de la Sociedad, por lo cual, mientras no ejerza la opción de compra no puede disponer libremente de ellos.

1. Provisión costos de desmantelamiento - La provisión a corto plazo corresponde al costo que se incurrirá por la desinstalación de la infraestructura de la red TDMA - B de telecomunicaciones. La provisión a largo plazo corresponde al costo que se incurrirá en el futuro por la desinstalación de infraestructura de telecomunicaciones una vez que finalice el contrato de arriendo de sitios. Este costo, a valor actual, se registra como una partida de activo fijo y como una provisión a largo plazo por la obligación. La partida de activo fijo se amortiza en el plazo promedio de duración de los contratos de arriendos de sitios, el cual alcanza a 1 2 años. La obligación se registra aplicando el método del valor actual del costo, con una tasa de descuento de un 5 , 5 % .

m. Inversiones en empresas relacionadas - Se presentan al valor patrimonial proporcional, reconociéndose sus resultados sobre base devengada. Al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2006 , la inversión en Buenaventura S.A., presenta patrimonio negativo, razón por la cual se descontinuó la aplicación del método de valorización a VPP, dejando la inversión reflejada en un peso para efectos de control.

n. Intangibles - Corresponde al costo incurrido en la obtención de concesiones de servicio público de telefonía celular móvil. Se presentan a su costo corregido monetariamente y se amortizan en el período de la concesión ( 3 0 años a partir de la publicación en el Diario Oficial, de los decretos que acreditan las respectivas licencias).

ñ. Operaciones con pactos de retroventa - Estas operaciones se expresan en sus valores de inversión, más los intereses devengados al cierre de cada ejercicio, de acuerdo a las claúsulas de los respectivos contratos y se clasifican en otros activos circulantes.

o. Impuesto a la renta e impuestos diferidos - El impuesto a la renta se contabiliza sobre la base de la renta líquida imponible determinada según las normas establecidas en la Ley de la Renta.

El reconocimiento de los impuestos diferidos originados por todas las diferencias temporarias, pérdidas tributarias que implican un beneficio tributario, y otros eventos que crean diferencias entre la base tributaria de activos y pasivos y su base contable, se efectúa en la forma establecida en los Boletines Técnicos números 60 , 68 , 6 9 y 73 del Colegio de Contadores de Chile A.G., y conforme a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile en circular número 1 . 4 6 6 de fecha 2 7 de enero de 2 0 0 0 .

p. Provisión de vacaciones - El costo de las vacaciones y los beneficios del personal se reconocen como gasto en el ejercicio en que se devenga este derecho según lo establecido en el Boletín Técnico número 4 7 del Colegio de Contadores de Chile A.G..

q. Indemnización por años de servicio - Corresponde a las indemnizaciones por años de servicio que la Sociedad debe pagar a los trabajadores en cuyos contratos de trabajo se incluye este beneficio, con una tasa de descuento del 5 , 5 % anual y considerando una permanencia futura hasta la fecha de jubilación de cada trabajador y se presentan en el rubro provisiones de largo plazo.

r. Ingresos de la explotación - Los ingresos por tráfico, roaming e interconexiones de la Sociedad son reconocidos, sobre base devengada. Los servicios prestados y no facturados, son determinados en base a los contratos, al tráfico y a los precios y condiciones vigentes del período. Los montos correspondientes a este concepto son presentados en el rubro "deudores por ventarr .

Page 13: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

, FE,L"X

02. Criterios Contables Aplicados

Los ingresos por habilitaciones se difieren en un período de 14 meses a partir de la firma del contrato de arrendamiento; los ingresos por el tráfico incorporado en la venta de equipos de prepago se reconocen una vez que los minutos se van consumiendo; los ingresos por la venta de equipos se reconocen una vez que éstos son activados.

Los ingresos generados por la venta de tarjetas de prepago se reconocen como ingresos en el mes en que el tráfico es utilizado o en el que la tarjeta expira, el que ocurra primero.

s. Comisiones por venta - Las comisiones por venta se reconocen en gasto en un período de tres meses desde el momento en que se originan.

t. Contratos derivados - Corresponden a contratos de cross currency swap y contratos futuros en moneda extranjera, clasificados como de inversión.

Estos intrumentos se registran de acuerdo al Boletín Técnico número 57 del Colegio de Contadores de Chile A.G., valorizados a su valor justo y los cambios en dichos contratos son reconocidos con cargo o abono a resultados según corresponda.

Los derechos adquiridos y obligaciones contraídas se detallan en nota 21, reflejándose en el balance sólo el derecho u obligación neta al cierre de cada ejercicio, clasificada, según el vencimiento de cada uno de los contratos, en otros activos a corto o largo plazo o acreedores varios a corto o largo plazo, según corresponda.

u. Software computacional - Los softwares computacionales en uso han sido comprados a terceros, los cuales se presentan en el rubro otros activos fijos y se amortizan en el período máximo de 3 años.

v. Gastos de investigación y desarrollo - Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, la Sociedad no ha efectuado desembolsos por estos conceptos.

w. Subsidios en venta de equipos celulares - Representa la diferencia entre el costo y el valor al cual son vendidos los equipos a clientes.

El monto del subsidio para prepago y las comisiones asociadas a éste, se cargan a resultado al momento de la activación de los equipos vendidos.

x. Estado de flujo de efectivo - En la preparación del estado de flujo de efectivo se utiliza el método directo, incluyendo como efectivo y efectivo equivalente el disponible y las inversiones en instrumentos con pactos de retroventa (que se presentan en otros activos circulantes), con vencimiento menor a 90 días.

Se incluyen bajo el rubro "Flujo originado por actividades de la operaciónl1 aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro de la Sociedad y todos aquellos que no están definidos como de inversión o financiamiento.

Page 14: Estado Financiero2007

Rul : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

RUT

99578440-8

NOMBRE SOCIEDAD

TELEFONICA MOVILES CHILE DISTRIBUCION S.A.

PORCENTAJE DE PARTICIPACI~N

3111212006

TOTAL

99,9900

3111212007

TOTAL

99,9900

DIRECTO

99,9900

INDIRECTO

-

Page 15: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1 r.r.#... .

Al 31 de diciembre de 2007, la Sociedad matriz y filial no han efectuado cambios de criterios contables.

Page 16: Estado Financiero2007

Página 1 de 1 Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2006 , el detalle es el siguiente:

Deudores por ventas:

2 0 0 7 M$

Clientes por servicio facturado 1 3 7 . 5 7 2 . 3 6 3 Clientes servicio por facturar 3 0 . 5 3 6 . 2 2 7 Provisión deudas incobrables ( 1 8 . 8 8 0 . 6 1 6 )

- - - - - - - - - - - - 1 4 9 . 2 2 7 . 9 7 4 ------------ ------------

Del total de deudores por venta al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2006 , el 5 5 , 6 6 % y 4 2 , 6 5 % corresponde a clientes contrato, 2 7 , 7 9 % y 3 8 , 8 2 % clientes interconexiones y 1 6 , 5 5 % y 1 8 , 5 3 % a clientes distribuidores, respectivamente.

Documentos por cobrar:

Cheques en cartera 3 . 3 3 0 . 3 6 1 Pagarés en cartera - Tarjetas de crédito 5 5 6 . 3 7 7 Documentos protestados 1 . 5 7 1 . 2 6 9 Provisión documentos incobrables ( 1 . 7 3 2 . 0 1 6 )

Deudores varios:

Cuentas por cobrar al personal 6 5 4 . 6 8 5 Otros -

- - - - - - - - - - -

6 5 4 . 6 8 5 ----------- -----------

Page 17: Estado Financiero2007
Page 18: Estado Financiero2007

Rut : 87845500- 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 --m.. . Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

.--,

05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas '

Los saldos y transacciones significativas con entidades relacionadas se detallan en cuadros adjuntos y sus principales características son:

a) Del monto por cobrar a Telefónica Móviles Chile Larga Distancia S.A., M$12.156.165 corresponde a cuenta corriente mercantil, los cuales no se encuentran afectos a intereses.

b) El resto de los saldos por cobrar y pagar de corto plazo se originan por operaciones propias del giro de la Sociedad y no devengan intereses ni reajustes.

C) Telefónica Móviles Chile S.A. ha manifestado que continuará prestando apoyo financiero necesario a Telefónica Móviles Chile Larga Distancia S.A. en forma indefinida, a objeto de que continúe desarrollando sus operaciones, en condiciones normales de mercado.

Page 19: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Pagina 1 de 1

URCHA Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas Documentos y Cuentas por Cobrar

RUT

90635000-9

9655 1670-0

90430000-4

96895220-K

96834230-4

96961230-5

96942730-3

96990810-7

76 124890- 1

96971 150-8

96672150-2

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

96898630-9

966721 60-K

9681 1570-7

O-E

O-E

O-E

O-E

SOCIEDAD

COMPANIA DE TELECOMUNICACIONES DE CHILE S.A.

TELEFONICA LARGA DISTANCIA S.A.

TELEFONICA EMPRESAS CHILE S.A

ATENTO CHILE S.A.

TERRA NETWORKS CHILE S A.

TELEFONICA GESTION DE SERVICIOS COMPARTIDOS CHILE S.A.

TELEFONICA MOBILE SOLUTIONS CHILE S A

TELEFONICA MOVILES SOLUCIONES Y APLICACIONES S.A.

INVERSIONES TELEFONICA MOVILES HOLDING LTDA.

TELEFONICA ASISTENCIA Y SEGURIDAD S.A.

TELEFONICA MOVILES CHILE INVERSIONES S.A.

TELEFONICA MOVILES ESPANA, S.A.U

TELEFONICA MOVILES ARGENTINA S A.

TELEFONICA MOVILES MEXICO, S.A DE C.V.

TELEFONICA MOVILES PERU S.A.

TELEFONICA MOVILES COLOMBIA

TELEFONICA MOVILES EL SALVADOR S.A.

TELEFONICA MOVILES GUATEMALA

TELEFONICA MOVILES PANAMA

TELEFONICA MOVILES NICARAGUA, S.A.

TELEFONICA MOVILES URUGUAY HOLD

TELEFONICA MOVILES VENEZUELA

VIVO, S.A.

OTECEL. S.A. ECUADOR

INTERTEL S.A.

TELEFONICA MOVILES CHILE LARGA DISTANCIA S.A.

INSTITUTO TELEFONICA CHILE S.A.

CRT BRASIL

TELERJ CELULAR

TELEST CELULAR S.A.

TELEFONICA, S A

LARGC PLAZO

1 TOTALES 1 32.605.617 1 34.953.296 1 1 - 1

Page 20: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 FECHA Tipo de iiioneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas Documentos y Cuentas por Pagar

RUT

90635000-9

9655 1670-0

90430000-4

96895220-K

96834230-4

96898630-9

968 11570-7

96961230-5

96990810-7

59083900-0

966721 60-K

966721 50-2

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

78868200-K

O-E

969 10730-9

SOCIEDAD

COMPAÑIA DE TELECOMUNICACIONES DE CHILE S.A.

TELEFONICA LARGA DISTANCIA S.A.

TELEFONICA EMPRESAS CHILE S.A.

ATENTO CHILE S.A.

TERRA NETWORKS CHILE S.A.

INTERTEL S.A.

INSTITUTO TELEFONICA CHILE S.A.

TELEFONICA GESTION DE SERVICIOS COMPARTIDOS CHILE S.A.

TELEFONICA MOVILES SOLUCIONES Y APLICACIONES S.A.

TELEFONICA INGENIERIA Y SEGURIDAD S.A.

TELEFONICA MOVILES CHILE LARGA DISTANCIA S.A.

TELEFONICA MOVILES CHILE INVERSIONES S.A.

VIVO, S.A.

TELEFONlCA MOVlLES ESPANA, S,A.U.

TELEFONICA MOVILES COLOMBIA

TELEFONICA INTERNATIONAL WHOLESALE SERVICES S.L. UNIPERSONAL TELEFONICA MOVILES PANAMA

TELEFONICA MOVILES GUATEMALA

TELEFONICA MOVILES EL SALVADOR S.A.

TELEFONICA MOVILES VENEZUELA

TELEFONICA MOVILES URUGUAY HOLD

TELEFONICA MOVILES NICARAGUA, S.A.

TELEFONICA MOVILES ARGENTINA S.A.

TELEFONICA MOVILES MEXICO, S.A. DE C.V.

TELEFONICA MOVILES PERU S.A.

TELEFONICA, S.A.

OTECEL, S.A. ECUADOR

ATENTO RECURSOS HUMANOS LTDA.

TELERJ CELULAR

TELEFONICA INTERNATIONAL WHOLESALE SERVICES CHILE S.A.

TOTALES

CORTO

3111 212007 4.767.646

1.794.579

50.367

2.1 54.535

535.487

5.235

42

464.843

975.251

5 18.071

970.404

4.190.950

19.683

341 S 8 6

15.140

14.383

4.904

445

282

8.038

10.723

238

378.912

17.610

66.902

1.209.967

21.105

O

O

23.044

18.560.372

PLAZO

3111212006 6.690.562

2.591.536

93.954

2.783.180

552.591

6.835

O

462.853

663.239

O

374.897

3.955.371

O

1.016.941

17.277

O

O

O

O

O

O

O

103.042

O

O

1.1 16.258

6.648

69.566

925

20.505.675

LARGO

3111 212007

PLAU)

3111 212006

Page 21: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas

Transacciones

Página 1 de 3

FECHA

SOCIEDAD

OTECEL, S.A. ECUADOR

TELEFONICA LARGA DISTANCIA S.A.

COMPAÑIA DE TELECOMUNICACIONES DE CHILE

TELEFONICA MOVILES CHILE INVERSIONES S.A.

TELEFONICA MOVILES CHILE LARGA DISTANCIA S.A.

ATENTO CHILE

ATENTO RECURSOS LIMITADA

INSTITUTO TELEFONICA CHILE S.A.

TELEFONICA ASISTENCIA Y SEGURIDAD

TELEFONICA MOVILES SOLUCIONES Y APLICACIONES S.A.

TELEFONICA GESTION DE SERVICIOS COMPARTIDOS CHILE S.A.

TERRA NETWORKS S.A.

CRT CELULAR S.A.

TELEFONICA MOVILES MEXICO, S.A. DE C.V.

TELEFONICA MOVILES ARGENTINA S.A.

NATURALEZA DE LA RELACI~N

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

RUT

O-E

O-E

96551670-0

96551670-0

90635000-9

90635000-9

96672 150-2

96672 150-2

96672 160-K

96672160-K

96895220-K

96895220-K

78868200-K

9681 1570-7

9681 1570-7

96971 150-8

9699081 0-7

96990810-7

96961230-5

96961 230-5

96834230-4

96834230-4

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

3111

MONTO

25.537

25.133

2.255.228

4.023.087

40.856.905

12.399.060

973.497

11.223.827

2.194.579

2.329.141

137.027

9.276.604

45.518

87

47.852

7.034

380.073

164

1.158.471

81.755

738.117

1.250

15.262

39.261

432.558

335.509

DESCRIPCI~N DE LA TRANSACCI~N

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

212007

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

25.537

-25.133

2.255.228

-4.023.087

40.856.905

-12.399.060

973.497

-1 1.223.827

2.194.579

-2.329.141

137.027

-9.276.604

-45.518

-87

47.852

7.034

-380.073

164

-1.158.471

81.755

-738.117

1.250

15.262

-39.261

432.558

-335.509

3111

MONTO

9.436

1.518

2.080.390

4.595.1 86

51.371.564

10.060.970

689.691

8.648.656

1.386.224

1.125.166

261.458

7.670.093

73.729

708

69.356

33.103

677.812

1.1 89.373

59.090

754.348

338

8.109

44.338

478.141

524.007

212006

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

9.436

-1.518

2.080.390

-4.595.186

51.371.564

-10.060.970

689.691

-8.648.656

1.386.224

-1.125.166

261.458

-7.670.093

-73.729

708

69.356

33.103

-677.812

-1.189.373

59.090

-754.348

338

8.109

-44.338

478.141

-524.007

Page 22: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

d

05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas Transacciones

-

FECHA

YOUNC L TDA.

SOCIEDAD

TELEFONICA GESTION DE SERVICIOS COMPARTIDOS ARGENTINA

TELEFONICA MOVILES COLOMBIA

TELEFONICA MOVILES EL SALVADOR

TELEFONICA MOVILES ESPARA, S.A.U

TELEFONICA MOVILES GUATEMALA

TELEFONICA MOVILES NICARAGUA, S.A.

TELEFONICA MOVILES PANAMA

TELEFONEA MOVILES PERU

TELEFONICA MOVILES URUGUAY HOLD

TELCEL TELECOMUNICACIONES CELULARES, C.A.

VIVO, S.A.

TELEFONICA EMPRESAS CHILE S.A.

TELEFONEA MOBILE SOLUTIONS CHILE S.A.

TELEFONICA INGENIERiA

TELEFONICA, S.A.

NATURALEZA DE LA RELACI~N

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA

ACCIONISTA

ACCIONISTA

RUT

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

904300004

904300004

96942730-3

O-E

O-E

O-E

DESCRIPCI~N DE LA TRANSACCI~N

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

GASTOS FINANCIEROS

COMPRAS

NOVACION PRESTAMO

31/12/2006

MONTO

934

1.645

35.145

1.111.942

590.534

5.680

5.086

20.989

16.710

864.825

97.762

6.460

56.275

867.420

716.283

90.289.734

3111

MONTO

110.982

23.070

39.309

2.021

292

1.608.492

1.077.656

3.803

596

2.955

483

8.336

7.490

3 1.224

82.064

25.405

37.587

11.127

11.252

68.705

29.536

1.552.338

42.707

928.394

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

-934

1.645

-35.145

1.111.942

-590.534

5.680

-5.086

20.989

-16.710

864.825

-97.762

6.460

-56.275

-867.420

-716.283

212007

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

-1 10.982

23.070

-39.309

2.021

-292

1.608.492

-1.077.656

3.803

-596

2.955

-483

8.336

-7.490

31.224

-82.064

25.405

-37.587

11.127

-1 1.252

68.705

-29.536

1.552.338

42.707

-928.394

Page 23: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 05. Saldos y Transacciones con entidades relacionadas

Transacciones - SOCIEDAD

TELEBAHIA

TELERJ CELULAR S.A.

TELEST CELULAR S.A.

INVERSlONES TELEFONICA MOVILES HOLDING LTDA.

TELEFONlCA MULTíMEDIA CHILE S.A.

31/12/2006

DESCRIPCI~N DE LA TRANSACCI~N

PAGO PRESTAMO

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

VENTAS

COMPRAS

LlQUIDACION PRESTAMO

GASTOS FINANCIEROS

VENTAS

MONTO

91.097.388

24

52

4.364

153

101

24

90.289 734

9.333.669

RUT

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

76124890-1

76124890-1

78703410-1

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

24

-52

4.364

-153

101

-24

-9.333.669

NATURALEZA DE LA RELACI~N

ACCIONISTA

ACCIONISTA COMUN

ACClONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACClONlSTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA COMUN

ACCIONISTA

ACCIONISTA

ACCIONISTA COMUN

3111 212007

MONTO

15

EFECTOS EN RESULTADOS

(CARGOIABONO)

15

Page 24: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1 nr.,... .

06. Existencias

El detalle de las existencias es el siguiente:

2007 M $

Equipos :

Equipos celulares 43.770.689 Subsidio equipos no vendidos (5.621.541) Provisión obsolescencia (3.096.920)

- - - - - - - - - - - Subtotal equipos 35.052.228

- - - - - - - - - - -

Accesorios y otros:

Accesorios 2.240.727 Provisión obsolescencia (161.990)

- - - - - - - - - - - Subtotal accesorios y otros 2.078.737

- - - - - - - - - - - Total 37.130.965

----------- -----------

Los equipos celulares se presentan netos de provisión de valuación por el menor valor de mercado de estos equipos y de la obsolescencia. Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el cargo neto en los resultados del ejercicio por concepto de obsolescencia asciende a M$1.640.215 y M$2.667.031, respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2007, la Sociedad ha efectuado castigos de existencias por M$434.824 (M$5.139.546 en 2006) .

Page 25: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Página 1 de 1

07. Impuestos diferidos e impuestos a la renta

a) Información General

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, la Sociedad matriz y filial no han efectuado provisión de impuesto a la renta por tener pérdida tributaria ascendente a MS130.029.613 y M$ 60.399.508, respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2007, la Sociedad matriz y filial no han efectuado provisión por concepto de impuesto único (art.21). Al 31 de diciembre de 2006, la Sociedad matriz ha efectuado una provisión por MS32.769.

A la fecha de la fusión por absorción, la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. (Sociedad fusionada de acuerdo a lo indicado en nota 11, presentaba una provisión de impuesto a la renta ascendente a MS9.397.441, cifra que fue pagada al Servicio de Impuestos Internos por término de giro de esta empresa. Este gasto se presenta en "otros cargos o abonos en la cuenta".

b) Impuestos Diferidos

El detalle de estas partidas se presenta en cuadros adjuntos

Page 26: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 07. Impuestos diferidos e impuestos a la renta

Impuestos Diferidos

Página 1 de 1

FECHA -2008

CONCEPTOS

DIFERENCIAS TEMPORARIAS

Provisión cuentas incobrables

ingresos Anticipados

Provisión de vacaciones

Amortización intangibles

Activos en leasing

Gastos de fabricación

Depreciación Activo Fijo

indemnización años de servicio

Otros eventos

Provisiones vanas

Provisión de obsolescencia

Pérdida tributana

Provisiones al personal

instrumentos derivados

Gastos diferidos

Provisión y activo por desmantelamiento

Existencias

Obligaciones por leasing

Provisióm indemnización años de servicio

Gastos crédito sindicado

Derecho de uso de concesión pagados 2006

OTROS

Cuentas complementarias-neto de amortiza

Provisión de valuacion

Totales

31/12/2006

IMPUESTO DIFERIDO ACTiVO IMPUESTO DIFERIDO PASiVO

CORTO PLAZO

31/12/2007

IMPUESTO DIFERIDO ACTiVO

CORTO PLAZO

IMPUESTO DIFERIDO PASiVO

LARGO PLAZO CORTO PLAZO LARGO PLAZO CORTO PLAZO LARGO PLAZO

O

16.130.614

O

100 064

834

o

9.519

110.426

I 3.632.221

12.719.236

LARGO PLAZO

3.660.346

4.047.209

226.056

O

6.515.811

584.090

912.502

118.494

O

O

797.986

o

84.826

246.286

17.193.606

O

16.007.593

10.267.91 7

374.207

916.341

25.733.376

3.772.215

3.575.993

261.524

O

O

O

10.222.336

O

515.915

3.264.712

530.732

O

467.322

O

O

5.453.222

91.251

67.446

28.222.668

O

5.340.415

9.935

O

33.206

1.816.563

51.338

O

68.265 468

22.105.034

295.198

390.242

O

281.615

91.337.557

4.993.516

O

177.169

O

o

O

51.918

76.860

I 2.631.520

7.251.457 2.667.943

Page 27: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Período : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 07. Impuestos diferidos e impuestos a la renta Impuestos a la renta

31/12/2006

-32 769

-14.893.145

9 951.577

-747.241

-5 721.578

ITEM

Gasto tributario corriente (provisión impuesto)

Ajuste gasto tributario (ejercicio antenor)

Efecto por activos o pasivos por impuesto diferido del ejercicio

Beneficio tributario por perdidas tributarlas

Efecto por amortización de cuentas complementarias de activos y pasivos diferidos

Efecto en activos o pasivos por impuesto diferido por cambios en la provisión de evaluación Otros cargos o abonos en la cuenta

TOTALES

31/12/2007

71.683.884

9.686.151

-103.983

-9.397.441

71 868.611

Page 28: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1 ---..

El detalle de este rubro es el siguiente:

Subsidios equipos no vendidos (1) Comisiones diferidas Resultado diferido por venta de equipos no activados (2) Inversiones en instrumentos con pacto de retroventa (3)

Contratos de derivados (4) Otros

Totales

(1) Según se indica en Nota 2w, este monto se carga a resultados al momento de la activación de los equipos vendidos asociados a este concepto.

(2) Según se indica en Nota 2r, este monto se carga a resultado una vez activado el servicio de los equipos vendidos.

(3) El detalle al 31 de diciembre 2007 se presenta en nota 9.

(4) El detalle al 31 de diciembre 2007 se presenta en nota 21.

Page 29: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Período : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

compra, compromisos de venta, venta con compromiso de recompra y compra con compromiso de retroventa de títulos

o valores mobiliarios

El detalle de las inversiones en pactos de retroventa presentadas en otros activos circulantes al 31 de diciembre de 2007, se detalla a continuación:

Page 30: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 09. Información sobre operaciones de compromiso de compra, compromisos de venta, venta con

compromiso de recompra y compra con compromiso de retroventa de títulos o valores mobiliarios Operaciones de venta con compromiso de recompra (VRC) y de compra con compromiso de retroventa (CRV)

Página 1 de 1

FECHA

COD.

CRV

CRV

CRV

CRV

CRV

CRV

CRV

MONEDA ORIGEN

PESOS

PESOS

PESOS

PESOS

PESOS

PESOS

PESOS

CONTRAPARTE

BANCO SANTANDER SANTIAGO

BANCO SANTANDER SANTIAGO

BANCO CREDITO E INVERSIONES

BANCO CREDITO E INVERSIONES

BANCO SANTANDER SANTIAGO

BANCO SANTANDER SANTIAGO

BANCO SANTANDER SANTIAGO

FECHAS

INICIO

27-12-2007

28-1 2-2007

28-12-2007

26-12-2007

27-12-2007

28-12-2007

28-12-2007

VALOR SUSCRIPC.

7.428 O00

855 O00

3.255 O00

288.000

980 O00

1.380.000

1 000.000

TERMINO

03-01-2008

03-01-2008

03-01-2008

07-01-2008

07-01-2008

07-01-2008

07-01-2008

TASA

5,76%

4,80%

6,00%

5,40%

5,76%

430%

430%

VALOR FINAL

7.436.319

855.684

3.258.255

288,518

981.098

1.381.840

1.001.333

IDENTIFICACI~N DE INSTRUMENTOS

BCP0800614

BCP0600109

BCP0800408

BCPO800615

BCP0800614

BCP0600109

BCP0600809

VALOR MERCADO

7.432.754

855.342

3 256.628

288.216

980.627

1 380.552

1.000.400

Page 31: Estado Financiero2007

Pagina 1 de 1 Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 10. Activos Fijos

El detalle del activo fijo al 31 de diciembre de 2007 y 2006 es el siguiente:

Terrenos : Terrenos

2007 Activo Fijo Depreciación

bruto acumulada M S M S

Construcción y obras de infraestructura: Construcción y obras de infraestructura 44.405.079 (41.484.475) Obra en curso 72.983.883 -

2006 Activo Fijo Depreciación bruto acumulada M S M S

Maquinaria y equipos: Inversiones en red 765.198.617 (488.470.227) 941.057.404 (634.263.017)

Total maquinarias y equipos 765.198.617 (488.470.227) 941.057.404 (634.263.017)

Otros activos fijos: Muebles 7.932.621 Equipo en arrendamiento 122.513.368 Herramientas - Teléfonos internos 863.508 Activos en leasing 5.946.065 Vehículos 541.805 Remod. distribuidores 3.296.171 Equipos de computación 31.356.118 Software y otros 45.717.007 Costo de desmantelamiento 4.056.252

Total otros activos fijos 222.222.915 (157.144.424) 254.302.899 (191.308.664)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Total activo fijo 1.109.861.144 (687.099.126) 1.283.884.351 (868.527.345)

El cargo a resultados por depreciación del activo fijo, al 31 de diciembre de 2007 y 2006 asciende a MS151.293.502 y MS139.961.189 respectivamente. La depreciación originada por activos relacionados con la producción se registran en los costos de explotación y al 31 de diciembre de 2007 y 2006 ascendió a MS139.431.990 y MS128.395.367, respectivamente, en cambio, la depreciación originada por los activos fijos utilizados en administración se registra en gastos de administración y ventas, y al 31 de diciembre de 2007 y 2006 el cargo a este rubro ascendió a MS11.861.512 y MS11.565.822, respectivamente.

(1) El detalle de los activos en leasing es el siguiente:

Institución 2007 2006

Valor Depreciación Valor Depreciación Vcto. Bruto Acumulada Bruto Acumulada

Consorcio Gral.de Seguros 5.905.757 (1.145.569) 6.001.814 (1.023.916)ll-09-2011 Santander 19.456 (19.456) 19.720 (9.861) 22-12-2008 Santander 20.852 (20.852) 21.134 (10.567) 28-12-2008

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

5.946.065 (1.185.877) 6.042.668 (l. 044.345) ---------- ---------- ---------- --------- ---------- ---------- ---------- --u------

Page 32: Estado Financiero2007

Rul : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1

11. Inversiones en empresas relacionadas

- a) Inversiones en Buenaventura S.A.

Al 31 de diciembre de 2007, la Sociedad posee un 50% de participación en Buenaventura S.A., la cual presenta patrimonio negativo, razón por la cual se descontinuó la aplicación del método de valorización a VPP, dejando la inversión reflejada en un peso para efectos de control, debido a que no hay intención ni compromiso de seguir prestando respaldo financiero y económico.

Page 33: Estado Financiero2007

Pagina 1 de 1 Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de i~ioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 12. Intangibles

El detalle de este rubro al 31 de diciembre 2007 y 2006, es el siguiente:

Rubro

Concesiones de servicio público de telefonía celular móvil 16.237.093 16.233.355 Amortización acumulada (2.879.208) (2.352.131)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Total intangible neto

Corresponden a los desembolsos por concepto de licencias de concesiones de servicio público de telefonía celular móvil para transmisión en bandas de frecuencia y operar así redes de telefonía celular. Las concesiones fueron otorgadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones en los años 2002 y 1991, las cuales tienen una frecuencia de transmisión de 1900 MHz y 800 MHz, respectivamente. El valor de estas licencias se amortizan en forma lineal en un plazo de 30 años.

Con fecha 20 de abril de 2006, se llevó a efecto la licitación de las concesiones de servicio público de telefonía móvil en la banda de frecuencia de 800 MHz de propiedad de la Sociedad ordenada por el Tribunal de Defensa de Libre Competencia, siendo adjudicada a la empresa Smartcom S .A. (hoy Claro S.A. ) . Con fecha 15 de mayo de 2006, se efectuó la venta de estas concesiones (ver nota 17).

El cargo a resultados por amortización de las concesiones al 31 de diciembre de 2007 y 2006 asciende a M$513.610 y M$530.594, respectivamente.

Page 34: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el detalle de las obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo - porción corto plazo es el siguiente:

Page 35: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 13. Obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo Obligaciones con bancos e instituciones financieras a corto plazo.

1

FECHA IMPRESI~N: 14-02-2008

RUT S NO REAJUSTABLES

3111212007 31/12/2006

TOTALES

31/12/2007 31/12/2006

BANCO O INSTITUCIÓN FlNANCIERA

TIPOS DE MONEDAS E ÍNDICE DE REAJUSTE

O

169 338

169 338

169 338

133 688

71 300

71 300

53 475

53 475

891 252

6,975%

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

97006000-6

97036000-K

97030000-7

97023000-9

97032000-8

97018001-K

97080000-K

97008000-7

O

Porcentaje obligaciones moneda exhnjera (%)

Porcentaje obligaciones moneda nacional (%)

UF

51/12/2007 31/12/2006

163 095

163 095

163 095

128 760

68 672

68 672

51 503

51 503

858 395

6,255%

Corto P l m (cbdigo 5.11.10.10)

Largo Plau, - Corto Plau, (cbdigo 5.21.10

CAJAMADRD

SANTANDER OVERSEAS BANK,

CALYNON NEW YORK BRANCH

WEST LB AG, NEW YORK BRAN(

BANCO DE SABADELL S A

BAYERISCHE LB

EXPORT DEVELOPMENT CANA

RABOBANK CURACAO N V

THE ROYAL BANK OF SCOTLAN

UNICAJA

CAJA DE AHORROS DEL MEDIT

SAO PAOLO IMI

SOCIETE GENERALE

BANCO CREDITO E INVERSION

BANCO SANTANDER CHILE

BANCO DEL ESTADO DE CHILE

CORPBANCA

BANCO BILBAO VISCAYA ARG

SCOTIABANK

BANCO BICE

ClTlBANK

Otros

TOTALES

Monto capital adeudado

Tasa int prom anual

44,7500

55,2500

DOLARES

31/12/2007 31/12/2006

O

OTRAS MONEDAS EXTRANJERAS

65 935

65 935

65 935

65 935

60 293

60 293

60 293

60 293

60 293

48 230

36 176

36 176

36 176

169 338

169 338

169 338

133 688

71 300

71 300

53 475

53 475

1613 215

20)

65 935

65 935

65 935

65 935

60 293

60 293

60 293

60 293

60 293

48 230

36 176

36 176

36 176

721 963

5.18%

EUROS

31/12/2007 31/12/2006 51/12/2007

O

YENES

31/12/2007 31/12/2006 31/12/2006

90 490

90 490

90 490

90 490

82 745

82 745

82 745

82 745

82 745

66 195

49 648

49 648

49 648

163 095

163 095

163 095

128 760

68 672

68 672

51 503

51 503

1 849 219

90 490

90 490

90 490

90 490

82 745

82 745

82 745

82 745

82 745

66 195

49 648

49 648

49 648

990 824

5.9% -

O O O O

Page 36: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Con fecha 5 de enero de 2006, la Sociedad matriz repactó la deuda financiera por US$179.615.384,62 con un nuevo sindicado de bancos extranjeros, aumentando el plazo de vencimiento y la tasa de interés, entre otros.

El detalle de las obligaciones con bancos e instituciones financieras a largo plazo al 31 de diciembre de 2007 y 2006, es el siguiente:

Page 37: Estado Financiero2007

11 obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo 11

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA

2-2008 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 14. Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo

FECHA CIERRE PERtODO ANTEFUOR

TOTAL LARGO PLAZO AL CIERRE DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS

9 335 239

9 335 239

9 335 239

9 335 239

8 536 326

8 536 326

8 536 326

RUT

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

FECHA CIERRE

TOTAL LARGO

~ E ~ S " , ~ ~ ~ FINANCIEROS

8 111 738

8111738

8 111 738

8111 738

7 417 533

7 417 533

7 417 533

BANCO O INSTITUCI~N FINANCIERA

CAJAMADRID

SANTANDER OVERSEAS BANK, INC

CALYON NEX YORK BRANCH

WEST LB AG, NEW YORK BRANCH

BANCO DE SABADELL S A

BAYERISCHE LB

EXPORT DEVELOPMENT CANADA

PER~ODO ACTUAL

TASA DE INTER~S ANUAL PROMEDIO

5,18%

5,18%

5,18%

5.18%

5,18%

5,18%

5,18%

VENCIMIENTO

MAS DE 5 HASTA 10

MÁS DE 10

MONTO

MONEDA~NDICE DE REAJUSTE

Dolares

Euros

Y enes

UF

$ no reajusiabies

Oúas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajusiabies

Oúas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajusiabies

Oiras monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajuiabies

Oúas monedas

Dolares

Euros

Yenes

UF

$ no reajuiables

Oúas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajustables

Oúas monedas

Dólares

Euros

AÑOS

PLAZO

M& DE 2 HASTA 3

MÁs DE 1 HASTA 2

AÑOS DE

MAS DE 3 HASTA 5

8 111 738

8 111 738

8 111 738

8 111 738

7 417 533

7 417 533

7 417 533

Page 38: Estado Financiero2007

FECHA

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 14. Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo

FECHA CIERRE PER~OM) ANTERIOR

TOTAL LARGO PLAZO AL CIERRE DE LOS ESTADOS

FINANCIEROS

8 536 326

8 536 326

6 829 063

5 121 795

5 121 795

5 121 795

RUT

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

O-E

FECHA CIERRE

TOTAL LARGO

TEy,"SB$'z FINANCIEROS

7417 533

7417533

5 934 026

4 450 520

4 450 520

4 450 520

BANCO O INSTITUCIÓN FINANCIERA

RABOBANK CURACAO N V

THE ROYAL BANK OF SCOTLAND

UNICAJA

CATA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO

SAN PAOLO IMI

SOClETE GENERALE

PERÍODO ACTUAL

TASA DE INTE- ANUAL PROMEDIO

5.18%

5.18%

5.1 8%

5,18%

5,18%

5,18%

MÁs DE 10

MONTO

MAS DE z HASTA 3

ANOS DE

MAS DE 3 HASTA 5

7 417 533

7 417 533

5 934 026

4 450 520

4 450 520

4 450 520

MONEDA INDICE DE REAJUSTE

Yenes

UF

$no reajusiables

Oúas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajustables

Oúas monedas

Dolares

Euros

Yenes

UF

$ no reajusiables

Ohas monedas

Dolares

Euros

Yenes

UF

$no reajusiabies

Oúas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajusiables

Ohas monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

$ no reajustables

Otras monedas

Dólares

Euros

Yenes

UF

AROS

PLAZO

VENClMIENTO

MÁS DE 5 HASTA 10

MÁS DE I HASTA 2

Page 39: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2

14. Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo

Page 40: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 14. Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo

Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo

I Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%)

Porcentaje obligaciones moneda nacional (%)

TOTALES

47,1200 52,8800

188.494.984 1 188.494.984 O 1 208.967.477

Page 41: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

El detalle de las provisiones presentadas en el pasivo al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2 0 0 6 , es el siguiente:

Corto plazo: Provisión puntos club Provisiones vacaciones Provisión contingencias legales Provisión de indemnizaciones por años de servicio Provisión con el personal Provisión varias Provisión costos de desmantelamiento

Totales corto plazo

Largo plazo: Provisión de indemnización por años de servicio 5 0 1 . 8 8 4 2 1 5 . 3 4 6 Provisión con el personal 1 . 2 3 4 . 5 7 8 1 . 1 9 6 . 8 9 7 Provisión costos de desmantelamiento 5 . 6 7 7 . 8 8 0 4 . 5 8 5 . 1 3 2

Totales largo plazo

Total provisiones

Castigos :

Al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2 0 0 6 , la Sociedad matriz ha efectuado los siguientes castigos:

Cuentas por cobrar Existencias

Totales

Page 42: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 PAaina 2 de 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 16. Cambios en el patrimonio , -

de capital indicado en párrafos anteriores y el valor patrimonial de esta inversión, antes de la fusión por absorción. Debido a que la operación corresponde a una unificación de intereses dentro del grupo Telefónica Móviles Chile, la diferencia generada se registra en patrimonio de acuerdo a lo señalado en Boletín Técnico No 7 2 del Colegio de Contadores de Chile A.G..

La participación en la propiedad de la Sociedad es la siguiente:

Porcentaje de participación total

TEM Inversiones Chile Limitada Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada

Total

De acuerdo a lo establecido en el Artículo número 10 de la ley 18.046 de Sociedades Anónimas, se ha incorporado al capital pagado el monto correspondiente a su revalorización, faltando la aprobación de la Junta Ordinaria de Accionistas a celebrarse en abril 2008.

Page 43: Estado Financiero2007

Ru t : 87845500 - 2 Página 1 de 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Las acciones se dividen en 52.777.837 acciones comunes y 13.231.778 acciones preferentes, cuyo privilegio consiste en una preferencia de pago en caso de una liquidación total o parcial de la Sociedad o en una reducción de su capital social, por un plazo de vigencia de 20 años a contar del 6 de mayo de 1992, todas ellas nominativas, de igual valor, pero sin valor nominal.

Distribución de Capital

Porcentaje de Numero de participación accionistas

10% o más de participación Menos de 10% de participación

Total

Controlador de la Sociedad 99,999788 1

Con fecha 27 de julio de 2006, el controlador Telefónica Móviles, S.A., (hoy Telefónica, S.A.) transfirió como aporte de capital, la totalidad de las acciones en la Sociedad, a una nueva compañía constituída en la misma fecha, denominada Inversiones Telefónica Móviles Holding Dos Limitada, por lo tanto el nuevo controlador es la última sociedad indicada.

Con fecha 01 de diciembre de 2006, el controlador Inversiones Telefónica Móviles Holding Dos Limitada transfirió como aporte de capital, la totalidad de las acciones en la Sociedad a TEM Inversiones Chile Limitada, por lo tanto el nuevo controlador es la última sociedad indicada.

Con fecha 09 de mayo de 2007, la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. transfirió la acción de que era titular en Telefónica Móviles Chile S.A. a Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada.

Con fecha 18 de mayo de 2007, se celebró la vigésimo primera Junta Extraordinaria de Accionistas en la cual se aprobó un aumento de capital de la Sociedad por un monto de M$720.240.316, mediante la emisión de 52.887.572 nuevas acciones de pago comunes, nominativas, sin valor nominal y de igual valor cada una.

Con fecha 26 de junio de 2007, la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. pagó las 659.897 acciones suscritas en la vigésima primera Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de mayo de 2007, mediante el aporte de las concesiones de servicio público de telefonía móvil celular, valoradas en MS8.986.692.

Con fecha 1 de julio de 2007, las Sociedades TEM Inversiones Chile Limitada e Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada pagaron las acciones suscritas de acuerdo a aprobación de la vigésima primera Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 18 de mayo de 2007.

El detalle del pago es el siguiente:

1.- TEM Inversiones Chile Limitada pagó la suscripción de 52.227.536 acciones, mediante el aporte de 2.660.991.949 acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 99.9997% de su capital social, valorados en MS711.251.734.

2. - Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada pagó la suscripción de 139 acciones mediante el aporte de 8.051 acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 0,0003% de su capital social, valorados en ~$1.890.

Con lo anterior, la Sociedad reunió todas las acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., por lo cual y previo visto bueno de la Superintendencia de Valores y Seguros , otorgado por Ord. Numero 06877 y de conformidad a los artículos 103, Número 2 y 107 de la ley 18.046, la Sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. se ha disuelto.

Las otras reservas corresponde a la diferencia generada entre el valor de pago de las acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A. correspondiente al aumento

Page 44: Estado Financiero2007

Página 1 de 1 Rul : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado 16. Cambios en el patrimonio Cambios en el patrimonio

RuBRoS

Saldo Inicial

Distribución resultado ejerc. anterior

Dividendo definitivo ejerc. anterior

Aumento del capital con emisión de acciones

de pago

Capitalización reservas y10 utilidades

Déficit acumulado pm'odo de desarrollo

Otras reservas

Revalorización capital propio

Resultado del ejercicio

Dividendos provisorios

Saldo Final

Saldos Actualizados

31/12/2007 31/12/2006 RESERVA SOBREPRECIO

187.686.98s

720.240.316

46.389.519

954.316.820

CAPITAL

-

-

O

O

ACCIONES

O

-

-

489.613.558

-22.032.61 1

-511.646.169

DIVIDENDOS

- O

-

ACUMULADOs

-157.024.970

20.792.106

-10.081.232

-146.314.096

PROVISOiüOS

- -

-

-

DESARROLLO DEL

WERCICIO

20.792.106

-20.792.106

139,382,819

139.382.819

183.826.625

-

3.860.359

-

187.686.984

201.575.821

CAPITAL

-

-

O

O

O

ACCIONES

O

-

O

O

276.136.252

276.136.252

296.570.33s

DIVIDENDOS

-

- -

-35.330.468

-1 18.464.803

-3.229.699

-157,024.970

-168.644.818

PROVISOiüOS

- -

-

- -

DESARROLLO DEL

WERCICIO

-1 18.464.803

118.464 803

20.792.106

20.792.106

22.330.722

Page 45: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Página 1 de 1 -.

CAPITAL PAGADO

954.316.820

SERIE

UNICA

CAPITAL SUSCRITO

954.316 820

Page 46: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 16. Cambios en el patrimonio

Adquisición y posesión de acciones propias i m& YOUNC LTDA.

MOTIVO DE LA RECOMPRA DE ACCIONES

FUSION

FECHA DE LA RECOMPRA DE

ACCIONES

26-06-2007

RECOMPRA DE ACCIONES

MONTO

8.986 692

NRO. ACCIONES

659.897

SERlE

ZZ

Page 47: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de nioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

El detalle de los otros ingresos y de otros egresos fuera de la explotación al 3 1 de diciembre de 2 0 0 7 y 2006 , es el siguiente:

Otros ingresos fuera de la explotación:

Venta de activos fijos e intangibles 5 1 5 . 6 8 8 2 6 . 0 7 8 . 5 6 6 Otros ingresos - 1 2 3 . 9 8 1

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

TOTAL 5 1 5 . 6 8 8 2 6 . 2 0 2 . 5 4 7 ----------- ----------- ------------

-----u------

Al 3 1 de diciembre 2006 , la utilidad corresponde principalmente a venta de concesiones de acuerdo a lo indicado en nota 1 2 .

Otros egresos fuera de la explotación:

Pérdida por venta activo fijo 1 3 4 . 0 6 7 Eliminación resultado sociedad absorbida 3 2 . 5 1 9 . 5 1 9 Otros egresos -

- - - - - - - - - - - - TOTAL 3 2 . 6 5 3 . 5 8 6

------------ ------------

Page 48: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de nioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 18. Corrección Monetaria

Corrección monetaria .....-. -

31/12/2006 341.446

8.537.672

O

93.454

258.201

4.886.947

14.1 17.720

-677.329

-4.934.990

-58.122

-7.505 261

-13.175.702

942.018

ACTNOS (CARGOS) 1 ABONOS

EXISTENCIAS

ACTNO FIJO

MVERSIONES EN EMPRESAS RELACIONADAS

ACTNO CIRCULANTE

OTROS ACTNOS NO MONETANOS

CUENTAS DE GASTOS Y COSTOS

TOTAL (CARGOS) ABONOS

PASIVOS (CARGOS) I ABONOS

PATRIMONIO

PASNOS NO MONETANOS CORTO PLAZO.

PASNOS NO MONETARIOS

CUENTAS DE íNGRESOS

TOTAL (CARGOS) ABONOS

-ICE DE REAJUSTABILIDAD

IF'C

IF'C

IF'C

IPC

IPC

IPC

IPC

IF'C

IF'C

IF'C

31/12/2007 11 8.957

28.577 341

O

325.851

941.537

15.350.355

45.314.041

-14.275.676

-4.668 990

-152.421

-24.845.1 10

-43.942.197

(PERDIDA) UTILIDAD POR CORRECCION MONETARIA 1.371.844

Page 49: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA Tipo de iiioiieda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado

RUBRO

ACTIVOS (CARGOS) /ABONOS

DISPONIBLE

CONTRATOS CROSS CURRENCY SWAP-FORWARD

OTROS ACTIVOS

Total (Cargos) Abonos

PASIVOS (CARGOS) /ABONOS

OBLIGACIONES BANCARIAS

CUENTAS POR PAGAR

Total (Cargos) Abonos

19. Diferencias de Cambio Diferencias de Cambio

MONEDA

DOLAR

DOLAR

DOLAR

DOLAR

DOLAR

(Perdida) Utilidad por diferencia de cambio I

MONTO

31/12/2007

1.012.370

31/12/2006

-1.031.557

-565.185

-7.105.651

16.646

-7.654.190

6.389.3 12

2.277 248

8.666 560

270 076

4.694.332

397.392

5.361.800

-3.838.076

-2 555.281

-6.393.357

Page 50: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-122007 Tipo de iiboneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Las actividades de inversión que no generaron flujo de efectivo durante los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2007 y 2006 corresponden a compras de activo fijo para red GSM por MS2.232.212 y MS555.190.

El saldo del efectivo y efectivo equivalente es el siguiente:

Disponible Inversión en instrumentos con pacto de retroventa (nota 8 - 9 )

Page 51: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de inoneda : Miies de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Pagina 1 de 1

FECHA - - -

21. Contratos de Derivados

ERNST -- Tipos de derivados:

S : swap FR: Forward

Tipo contrato:

CI: Contrato de inversión

El detalle al 31 de diciembre de 2007, es el siguiente:

Page 52: Estado Financiero2007
Page 53: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 21. Contratos de Derivados

Contratos de Derivados 1 ERNsr & YOUNG LTDA.

TIPO DE D E W A D O

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

FR

TIPO DE CONTRATO

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

CI

VALOR DE LA PARTIDA PROTEGIDA :rzRAD,","

75 1.260

751.260

755.835

745.035

745.035

750.900

750.900

745.485

749.490

748.530

746.775

748.530

25.000.000

CUENTAS CONTABLES QUE AFEffA

PLAU> DE VENCIMIENTO o EXPIRACI~N

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 TRIM. 2008

1 T m . 2008

AffIVO 1 PASIVO

NOMBRE

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTNO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTNO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

ACTIVO

PASIVO

MONTO

732.855

729.811

725.741

732.655

728.226

735.384

736.482

744.112

737.736

741.143

733.428

729.81 1

717.973

732.655

722.674

735.384

730.706

738.431

736.984

744.112

745.890

738.43 1

734.543

744.1 12

747.027

25.404.814

25.325.527

DESCRlPClON DE LOS

ITEM ESPEC~FICO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TIPO DE CAMBIO

TASA DE INTERES

CONTRATOS

POSICION COMPRA1

VENTA

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

PARTIDA O TRANSACCION

NOMBRE

EFECTO EN

REALIZADO

PROTEGIDA

MONTO

RESULTADO

NO REALIZADO

4.070

4.429

-1 .O98

6.376

7.715

11.838

9.98 1

4.678

1.447

-1.778

3.888

-2.915

79.287

Page 54: Estado Financiero2007

Página 1 de 1

U U P U *

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

. b-1-

22. Contingencias y Restricciones

ERNsT&

a) Garantías directas e indirectas:

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, la Sociedad no ha otorgado garantías directas e indirectas a terceros.

b) Juicios u otras acciones legales en que se encuentre involucrada la Sociedad:

A continuación se revelan las contingencias relativas a juicios y otras acciones legales, en que está involucrada la Sociedad y que tienen caracter de probables y/o razonablemente posibles de acuerdo a la calificación de los asesores legales :

- Juicios Ordinarios Laborales: Existen contingencias cuya causa son juicios ordinarios tramitados ante la jurisdicción del trabajo en contra de la Sociedad, en los que se reclama su responsabilidad directa o subsidiaria. Se estima la suma total de MS294.650, como contingencia probable.

- Juicios Civiles: En materia civil se incluyen cobros e indemnizaciones de perjuicios demandados. A la fecha hay contingencias probables por un monto MS56.338.

- Contencioso-administrativo: Por causa de juicios tramitados ante la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Tribunales Ordinarios, la contingencia probable asciende a la suma de MS75.864, por concepto de multas, incluídas las aplicadas diariamente como apremio. Conviene señalar el procedimiento de cargos impuestos por la Subsecretaria de Telecomunicaciones a causa de la publicidad conjunta con el Portador 181, rol número 34.163, la cual presenta una contingencia probable de MS30.200.

- Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores: Existen en contra de la Sociedad, denuncias por infracción a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, con demandas civiles de indemnización de perjuicios y multas asociadas. Ellas representan una contingencia probable que asciende a MS49.028.

C) Otras contingencias:

Al 31 de diciembre de 2007, no existen contingencias tributarias.

Al 31 de diciembre de 2007 no existen otras contingencias y restricciones.

Page 55: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de nioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Página 1 de 1

23. Cauciones obtenidas de terceros

Al 31 de diciembre de 2007 las principales cauciones obtenidas de terceros se presentan en archivo adjunto cauciones.200712C.87845500.x1s.

Page 56: Estado Financiero2007

1 Firmado Dara Efectos 1

Page 57: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Página 1 de 1

uuru.4 .u-..-

. 14-02-2008

24. Moneda Nacional y Extranjera

- El detalle al 31 de diciembre de 2007 y 2006, es el siguiente:

Page 58: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 FECHA Tipo de nioiieda : Miles de Pesos

Tipo de Balance : Consolidado

RUBRO

Activos Circulaiites

DISPONIBLE

DISPONIBLE

DISPONIBLE

DEUDORES Y DOCUMENTOS POR COBRAR, NETO

DEUDORES VARIOS, NETO

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS RELACIONADS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS RELACIONADS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR EMPRESAS RELACIONADS EXISTENCIAS, NETO

IMPUESTOS POR RECUPERAR

IMPUESTOS POR RECUPERAR

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

IMPUESTOS DIFERIDOS

OTROS ACTIVOS CIRCULANTES

OTROS ACTIVOS CIRCULANTES

OTROS ACTIVOS CIRCULANTES

Activos Fijos

ACTIVO FIJO Y DEPRECIACION ACUMULADA

Otros Activos

IMPUESTOS DIFERIDOS A LARGO PLAZO

INTANGIBLES, NETO

OTROS

OTROS

Total Activos

24. Moneda Nacional y Extranjera Activos

MONEDA

$NO REATUSTABLE

DOLAR

EURO

$NO REATUSTABLE

$NO REAJUSTABLE

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

EURO

$REAJUSTABLE

$NO REAJUSTABLE

UTM

$NO REANSTABLE

DOLAR

UF

$ REAJUSTABLE

$NO REANSTABLE

DOLAR

UF

$REANSTABLE

$ REAJUSTABLE

$REATUSTABLE

$NO REANSTABLE

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

EURO

$REAJUSTABLE

UTM

UF

$ W U S T A B L E

MONTO

31/12/2007

4 394 465

70 050

22 649

152 953 965

654 685

31 450 768

562 821

592 028

37 130 965

134 069

O

2 004 649

7 844

4 518 786

20 971 21 1

32 028 015

133 710

O

422 762 018

88 669 614

13 357 885

O

223 620 616

774 425

614 677

473 250 868

O

4 518 786

109 640 825

31/12/2006

9 643 148

798 086

4 674

116 658 716

922 770

33 501 776

1 131 679

319 841

38 834 524

4 375 407

118 751

4 206 042

525 847

3 653 816

17 193 606

52 146 414

332 088

548 808

415 365 146

13 014 140

13 881 224

10 980

3 065 049

221 465 253

5 852 749

324 515

468 080 894

118 751

4 202 624

30 207 746

Page 59: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 24. Moneda Nacional y Extranjera

Pasivos Circulantes - FECHA

-2008

RUBRO

OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LP-PORC OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LP-PORC CUENTAS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR

DOCUMENTOS POR PAGAR

ACREEDORES VARIOS

ACREEDORES VARIOS

ACREEDORES VARIOS

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS RELACIONADAS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS RELACIONADAS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR EMPRESAS RELACIONADAS PROVISIONES

RETENCIONES

IMPUESTO A LA RENTA

INGRESOS PERCIBIDOS POR ADELANTADO Total Pasivos Circulantes

MONEDA

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

UF

$NO REANSTABLE

DOLAR

EURO

$NO REAJUSTABLE

$NO REANSTABLE

$NO REAJUSTABLE

$NO REANSTABLE

$NO REANSTABLE

DOLAR

UF

EURO

90 D ~ S

MONTO

O

O

O

O

A 1 ANO

31/12/2007

TASA INT. PROM. ANUAL. MONTO

O

O

O

O

HASTA

31/12/2006

TASA iNT. PROM. ANUAL. MONTO 891.252

721.963

106 043.079

18 102.033

195.375

O

115.517

536.768

16.450.455

543.981

1 565.936

7.562.755

1.863.202

O

21 037.593

154 043.71 1

19.483.494

536.768

1.565.936

90 D ~ S

31/12/2007

TASA iNT. PROM. ANUAL 6,975%

5,18%

7,85%

MONTO 858.395

990.824

94.541.855

3.625.258

135.655

225.882

1.002

498.975

18.245.509

126 967

2.133.199

14.056.493

1.974.504

32.769

23.807.1 12

153.878.174

4.744.051

498 975

2.133.199

31/12/2006

TASA iNT. PROM. ANUAL 6,255%

5,9%

7,85%

Page 60: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1

Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 FECHA Tipo de moneda : Miles de Pesos 08 Tipo de Balance : Consolidado

Pasivos largo plazo período actual 31/12/2007

RUBRO

OBIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS OBIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS ACREEDORES VARIOS LARGO PLAZO PROVISIONES LARGO PLAZO

OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO

Total Pasivos a Largo Plazo

MÁS DE 10 ANOS MONEDA

DOLAR

$NO REAiUSTABLE

UF

$NO REAiUSTABLE

DOLAR

DOLAR

$NO REAiUSTABLE

UF

MONTO

7 414 342

O

O

7.414 342

O

TASA INT. PROM. ANUAL

1 A 3 ANOS

MONTO

1.275 844

O

O

1 275 844

3 A S ANOS

TASA INT. PROM. ANUAL

7,85%

MONTO 88.820.203

99 674 781

380 716

3 485 028

92.305.231

99.674 781

380.716

5 A 10 AÑOS

TASA INT. PROM. ANUAL 5,18%

6975%

7,85%

MONTO

O

O

O

O

TASA INT. PROM. ANUAL

Page 61: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1

Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 FECHA Tipo de moneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

RUBRO

OBIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS OBIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS ACREEDORES VARIOS LARGO PLAZO PROVISIONES LARGO PLAZO

OTROS PASIVOS A LARGO PLAZO

Total Pasivos a Largo Plazo

24. Moneda Nacional y Extranjera Pasivos largo plazo período actual 31/12/2007

MONEDA

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

UF

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

UF

1 A 3 ANOS

MONTO

1 275 844

O

O

1.275.844

TASA INT. PROM. ANUAL

7.85%

3ASAÑOS

MONTO 88 820 203

99 674 781

380 716

3.485 028

92 305 231

99 674 781

380.716

TASA INT. PROM. ANUAL 5.1 8%

6,975%

7,85%

5 A 10 AÑOS MÁS DE 10 AÑOS

MONTO

O

O

O

O

MONTO

7.414.342

O

O

7 414.342

O

TASA INT. PROM. ANUAL TASA INT. PROM. ANUAL

Page 62: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007

Página I de 1

FFPU A

Tipo de moneda : Miles de Pesos 2008 Tipo de Balance : Consolidado

RUBRO

OBIGACIONES CON BANCOS E MSTITüCIONES FINANCIERAS OBIGACIONES CON BANCOS E INSTITüCIONES FINANCIERAS ACREEDORES VARIOS LARGO PLAZO PROVISIONES LARGO PLAZO

Total Pasivos a Largo Plazo

MONEDA

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

UF

$NO REAJUSTABLE

DOLAR

$NO REAJUSTABLE

UF

5 A 10 AÑos

MONTO

O

O

O

MAS DE l o ANOS

TASA iNT. PROM. ANUAL MONTO

5.997 375

O

5.997 375

O

TASA iNT. PROM. ANUAL

1 A 3 ANOS 3A5AÑOS

MONTO

106 750.441

1 660.471

O

106.750.441

1.660.471

MONTO 102.217.036

540 750

102 217 036

O

540.750

TASA iNT. PROM. ANUAL

5.855%

7.85%

TASA iNT. PROM. ANUAL 5,6%

7,85%

Page 63: Estado Financiero2007

Pagina 1 de 1 Rut : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 al 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos

25. Sanciones Tipo de Balance : Consolidado

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006 no se han aplicado sanciones a la Sociedad, sus Directores y Administradores por ningún organismo fiscalizador.

Page 64: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Página 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de moneda : Miles de Pesos 8 Tipo de Balance : Consolidado

Entre el 1 de enero de 2008 y la fecha de emisión de estos estados financieros consolidados, no han ocurrido hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos o interpretación de los estados financieros.

Page 65: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

, FECHA Tipo de iiioneda : Miies de Pesos IMPRESII~N: 14-02-2008

Tipo de Balance : Consolidado 27. Medio Ambiente

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, la Sociedad matriz y filial no han incurrido en inversiones o gastos asociados a este concepto.

En opinión de la Administración y sus asesores legales, las operaciones de la Sociedad no tienen impacto medioambiental y actualmente se encuentra cumpliendo la normativa impartida por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, publicada en el Diario Oficial de fecha 8 de mayo de 2000, que define la densidad de potencia máxima de radiación de las antenas celulares y de la resolución exenta número 1672 del 2002 relativa a radiaciones electromagnética de los equipos portátiles que comercializa.

Page 66: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 ----- Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado 28 - CUENTAS POR PAGAR

," .,

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el detalle de cuentas por pagar es el siguiente:

Proveedores nacionales Proveedores extranjeros

Page 67: Estado Financiero2007

Rut : 87845500 - 2 Pagina 1 de 1 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007 Tipo de iiioneda : Miles de Pesos Tipo de Balance : Consolidado

Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el detalle de los ingresos anticipados es el siguiente:

Ingresos anticipados consumo-tráfico

Ingresos anticipados habilitaciones

Ingresos anticipados por venta de packs de prepago

Ingresos anticipados por venta o arrendamiento de equipos entregados y no activados

Page 68: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FII-IAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

l.- ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRINCIPALES TENDENCIAS DE ESTADOS FINANCIEROS

A partir del año 2007 se confecciona el análisis razonado, unificando las sociedades Telefónica Móviles de Chile S.A. y Telefónica Móviles Chile S.A. bajo la sociedad denominada Telefónica Móviles Chile S.A. que opera con la marca Movistar. Para realizar la comparación con el ejercicio, se ha preparado la información pro-forma de las operaciones antes mencionadas para el año 2006.

A) ACTIVOS

El comportamiento de los activos es el siguiente:

Activos Circulantes:

Activos

(M$) Activos circulantes

Activos fijos

Otros activos

Total Activos

El aumento de los activos circulantes de M$ 2.714.687, equivalente a un 1 ,O% con respecto al ejercicio 2006, se debe fundamentalmente a que:

a) Aumenta el rubro deudores por venta en M$ 38.831.644, principalmente por una mayor actividad comercial.

3111 212007

287.630.680

422.762.018

102.027.499

812.420.197

b) Disminuye el rubro existencias en M$ 1.703.559, lo que está dado principalmente por una disminución de unidades de stock.

c) Disminución de documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas en M$ 2.347.679 debido principalmente a liquidación de deuda con Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A..

31 11 212006

284.91 5.993

415.365.146

29.971.393

730.252.532

d) Disminución del rubro impuestos por recuperar en M$ 4.360.089 debido a que el I.V.A. crédito fiscal fue menor que el I.V.A. débito fiscal a diferencia del ejercicio 2006, en el cual existía remanente de crédito.

e) Disminuye el rubro disponible en M$ 5.958.744.

Variación

2.714.687

7.396.872

72.056.1 06

82.1 67.665

f) Disminuye el rubro gastos pagados por anticipados en M$ 1.854.426, lo que está dado por la disminución en los arriendos anticipados.

Variación %

1 ,O%

1,8%

240,4%

11,3%

g) Disminuye rubro de documentos por cobrar M$ 2.536.395, dado principalmente por la disminución de los cheques en cartera.

h) Disminución rubro de otros activos circulantes M$ 20.865.585, dado principalmente por la disminución de los instrumentos financieros de pactos, liquidados para pagos de dividendos y deuda financiera.

Page 69: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FILIAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Activos Fijos:

El activo fijo aumentó en M$ 7.396.872, equivalente a un 1,8%, lo que se explica principalmente por una inversión de IM$ 157.420.910 y a la depreciación de M$ 151.293.501, generada en el año 2007.

Otros Activos:

El aumento en otros activos de M$ 72.056.106, equivalente a un 240,4%, está dada principalmente por:

El aumento en el impuesto diferido a largo plazo por M$75.655.474. Disminución de la valorización de los contratos derivados swap por M$ 3.076.029.

B) PASIVOS

El comportamiento de los pasivos es el siguiente:

Pasivos Circulantes:

El aumento de los pasivos circulantes en M$ 14.375.510, equivalente a un 8,9%, se explica principalmente por:

Pasivos (M$)

Pasivos circulantes

Pasivos a largo plazo

Interés minoritario

Patrimonio

Total Pasivos

a) El aumento del rubro cuentas por pagar de M$ 25.977.999 que se debe principalmente a la mayor dinámica comercial.

Variación

14.375.510

-16.1 15.159

O

83.907.314

82.1 67.665

b) La disminución del rubro documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas está dada principalmente por el pago realizado a Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A.

Variación %

8,9%

-7,4%

O,O%

23,8%

11,3%

3111212007

175.629.909

201.050.914

O

435.739.374

812.420.197

c) La disminución de las provisiones en M$ 6.493.738, se debe principalmente al uso de provisión por desmantelamiento de infraestructuras efectuadas en diciembre 2007.

3111 212006

161.254.399

21 7.166.073

O

351.832.060

730.252.532

d) La disminución del rubro ingresos percibidos por adelantado por M$ 2.769.519, está dado por la disminución de los ingresos anticipados consumo tráfico en M$ 962.452, el aumento de los ingresos anticipados habilitaciones en M$ 2.381.610, la disminución de los ingresos anticipados por venta de packs de prepago por M$ 1.177.994, y la disminución de los ingresos anticipados por venta de equipos entregados y no activados por M$ 3.010.683.

Page 70: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FII-IAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Pasivos a Largo Plazo:

La disminución de los pasivos de largo está dado principalmente por:

a) La disminución de las obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo está dada por la baja de 6,7% experimentada en el tipo de cambio en que se encuentra el crédito sindicado extranjero.

b) El aumento de las provisiones largo plazo por M$ 1.416.967, corresponde al aumento de la provisión por desmantelamiento asociada a la red GSM generada en 2007.

c) El aumento de otros pasivos largo plazo por M$ 3.485.028, está dado por la valorización de los contratos derivados swap.

Patrimonio:

La variación del patrimonio en M$83.907.314, equivalente a un 23,8%, se debe principalmente a:

a) Aumento de capital realizado en junio y julio de 2007 por un monto de M$ 720.240.316.

b) Reconocimiento de la utilidad del año 2007 por un monto de M$ 139.382.819.

c) Disminución de otras reservas por un monto de M$808.216.504.

Al revisar la composición de los principales componentes del flujo de efectivo y su evolución a diciembre de 2007 y de 2006, se puede indicar lo siguiente:

Flujo de efectivo

(M$) De la Operación De Financiamiento De Inversión Flujo Neto del período Inflación sobre efectivo y efectivo equivalente Variación neta del saldo efectivo

3111 212007

149.498.061 -96.045.225 -83.376.853 -29.924.01 7

-1 92.584

-30.1 16.601

3111 212006

146.880.087 -77.547.436 -64.779.1 33

4.553.51 8

-986.321

3.567.1 97

Variación

2.61 7.974 -1 8.497.789 -1 8.597.720 -34.477.535

793.737

-33.683.798

Variación %

1,8% 23,9% 28,7%

-757,2%

-80,5%

944,3%

Page 71: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FII-IAL TELEF~NICA MOVILES CHILE DISTRIBUCI~N S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

a) Flujos netos originados por actividades operacionales.

Este flujo experimenta un aumento en términos absolutos de M$ 2.617.974, equivalente a un 1,8% respecto del ejercicio 2006, lo que se explica fundamentalmente por un efecto combinado de una mayor recaudación de deudores por venta M$ 107.847.017, producto de una mayor actividad comercial, mayores pagos a proveedores por M$88.609.276, mayor pago de impuestos por M$12.178.853 y mayor pago de intereses por M$4.021.792.

b) Flujos netos originados por actividades de financiamiento.

En este caso, se puede observar un aumento de M$ 18.497.789, equivalente a un 23,9%, lo que se explica principalmente porque en 2007 la sociedad relacionada absorbida Telefónica Móviles de Chile S.A. canceló un dividendo a los accionistas por M$ 87.860.090, versus un menor pago a empresas relacionadas por aproximadamente M$68.695.445.

c) Flujos netos originados por actividades de inversión.

Este flujo, que ha sido negativo para ambos ejercicios, y presenta un mayor desembolso de M$ 7.475.860 respecto del ejercicio 2006 por inversión de activo fijo en red GSM y menor recaudación por venta de activos fijos e intangibles por un monto de M$26.073.580.

a) Liquidez:

Al comparar el índice de liquidez corriente entre ambos ejercicios, se aprecia una variación negativa de un 7,3%, la cual se explica por un aumento de los pasivos circulantes en 8,9% en mayor proporción que el aumento de los activos circulantes en un 1 ,O%, de acuerdo a lo explicado en letras A) y B).

En cuanto a la razón ácida, la que disminuye en un 6,5%, ésta se ve afectada principalmente por lo explicado en párrafo anterior.

Variación %

-7,3% -6,5%

Liquidez

Liquidez corriente Razón ácida

Unidad

Veces Veces

3111 212007

1,6 1,4

3111212006

1 3 1 3

Page 72: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FILIAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

b) Endeudamiento:

La disminución de principalmente por patrimonio sufre un

19,6% de la razón DeudalPatrimonio entre los ejercicios comparados se explica el aumento respecto de 2006 de la deuda total de un 0,33%, en tanto que el aumento de 23,8%.

Endeudamiento

Razón de endeudamiento

Deuda de corto plazo a deuda total Deuda de largo plazo a deuda total

Cobertura Gastos Financieros

La relación deuda de corto plazo a deuda total aumentó en 9,4% respecto al ejercicio anterior, debido a que el pasivo corto plazo presenta una disminución respecto a 2006 producto de lo explicado en letra B.

31 11 212006

107,6

42,6 57,4

2,6

Además de lo anterior, la cobertura de gastos financieros experimenta un aumento de 124,0%, lo que se asocia a la disminución de los gastos financieros en M$ 3.502.565 y al aumento en el resultado operacional de un 47,8% respecto al ejercicio 2006.

Unidad

%

% %

%

Variación %

-19,6%

9,4% -7,0%

124,0%

c) Actividad:

31 11 212007

86,4

46,6 53,4

5 3

Los activos totales de la sociedad aumentan un 11,3% respecto a igual ejercicio 2006 como consecuencia principal del incremento de los otros activos a largo plazo, según lo indicado en letra A).

Actividad

Total de activos

Rotación de inventarios anualizada Permanencia de lnventarios

Período de Cobranza Promedio Rotación de activos fijos

La rotación de inventario disminuyó un 2,2%, y la permanencia de inventarios aumenta un 2,2% respecto del ejercicio anterior.

Unidad

M$ Veces Días

Días Veces

3111 212006

730.252.532

1 1,20 24, l l

48,29 1,38

3111212007

812.420.1 97

10,95 24,65

52,81 1,65

Variación %

11,3%

-2,2% 2,2%

9,4% 19,7%

Page 73: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FII-IAL TELEF~NICA MOVILES CHILE DISTRIBUCI~N S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

d) Resultados:

Los ingresos de explotación superan en M$ 109.575.336 a los ingresos del ejercicio anterior, lo que equivale a un incremento del 18,8%.

El EBITDA acumulado a diciembre 2007 y 2006 es de M$ 260.473.767 y M$ 214.003.087 respectivamente, representando una mejora de 21,7%.

La utilidad final del ejercicio aumenta en M$ 117.052.097, lo que representa una variación de un 524,2% respecto al ejercicio 2006. Esta cifra se explica fundamentalmente por el aumento del resultado operacional en M$ 35.155.351, disminución de la pérdida neta de otros ingresos y egresos fuera de explotación por lM$ 24.046.339, aumento en la utilidad por corrección monetaria y diferencia de cambio por M$ 2.473.753, aumento de la utilidad por impuesto a la renta por M$ 77.590.189, a la disminución de los gastos financieros en M$ 3.502.565 y menores ingresos por venta de activos fijos e intangibles por M$25.475.641.

e) Rentabilidad:

La evolución de los índices de rentabilidad se ven influenciadas por el aumento del resultado del ejercicio 2007 respecto a igual ejercicio 2006.

Rentabilidad

Rentabilidad del patrimonio anualizado

Rentabilidad del activo

Rendimiento activos operacionales

Utilidad por acción

Unidad

%

%

%

$/acción

3111212007

35,4

18,l

0,17

2.111,6

3111212006

7,1

2 3

0,12

8,4

Variación

395,1%

51 6,5%

40,6%

25061,9%

Page 74: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FILIAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

La rentabilidad del patrimonio pasa de un 7,1% a diciembre de 2006 a un 35,4% a diciembre de 2007, equivalente a un 395,1%.

Asimismo, la rentabilidad de los activos aumenta de un 2,9% a un 18,1% a diciembre 2007 equivalente a un 516,5%.

Al 31 de diciembre de 2007 no se ha efectuado pago de dividendos.

En relación a la rentabilidad de los activos operacionales, se aprecia un aumento del índice, al compararlo con igual ejercicio 2006, lo que se explica fundamentalmente por el aumento de un 47,8% en el resultado operacional, producto de un aumento en los ingresos operacionales de 18,8%. Para estos efectos se consideró como activos operacionales el disponible, deudores por ventas, deudores varios, documentos por cobrar, existencias, impuestos por recuperar, gastos pagados por anticipado, el total del rubro activos fijos y los intangibles netos.

11.- CARACTERIZACIÓN DE MERCADO Y COMPETENCIA

Cerca de 13,4 millones de celulares en el país a septiembre de 2007 (según informe de la Subsecretaría de Telecomunicaciones), implica que aproximadamente ocho de cada diez chilenos posee un teléfono celular. De esta manera la industria de telefonía móvil en Chile se distingue por su madurez y competitividad, lo que le ha permitido ser uno de los países con mayor penetración a nivel latinoamericano.

Las estrategias competitivas de los operadores, dadas las características del mercado chileno, se traducen en fuertes inversiones y gastos en desarrollo de mercado, con bajas en las barreras de entrada para los usuarios y guerras comerciales, buscando la diferenciación y la preferencia de los consumidores a través de una mejor y mayor oferta de terminales, programas de fidelización, planes especiales y desarrollo de nuevos servicios, especialmente servicios de valor agregado y datos. Cabe destacar que con el alto nivel de penetración, el potencial de crecimiento del mercado chileno disminuye generando una mayor competitividad del mercado.

Movistar alcanza durante el mes agosto los 6 millones de clientes, consolidándose como la mayor operadora de telefonía móvil del país.

Producto del alto nivel de penetración de la telefonía móvil, el potencial crecimiento del mercado chileno viene dado por el aumento del tráfico más que por el incremento de nuevos abonados.

Durante el mes de septiembre se publicaron los resultados de la encuesta Great Place to Work, en la que Movistar es la única empresa de telecomunicaciones que aparece dentro de los primeros lugares del ranking.

Cabe destacar que las actividades de las concesionarias de telefonía móvil son reguladas por la Ley General de Telecomunicaciones No 18.168 y sus reglamentos, y la aplicación y control de dicha normativa se encuentra entregada al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Subsecretaria de Telecomunicaciones.

Page 75: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEFÓNICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FILIAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

Los principales riesgos a que se ve enfrentada la Sociedad son los siguientes:

a) Situación económica chilena y riesgos asociados

La conducta de los consumidores es afectada por la percepción del desempeño general de la economía por medio de variables como: el crecimiento, la inflación, el empleo, las tasas de interés, etc. Los efectos en la facturación de los servicios de comunicaciones se estiman correlacionados positivamente con el ciclo económico.

La situación financiera y los resultados operacionales de la Sociedad, podrían verse afectados como resultado de las modificaciones, imposiciones y10 derogaciones, de elementos que constituyen el marco jurídico que determina el desenvolvimiento de la actividad productiva de las empresas en general o, en particular, de las regulaciones con que se delimitan las prácticas de negocio, y de la normativa administrativa y tributaria que se aplica en la actualidad. Los efectos de eventuales modificaciones a las regulaciones vigentes, afectarían los resultados, dependiendo directamente del grado de relación en el negocio y del sentido restrictivo, neutro o expansivo, que tuviere sobre él.

b) Riesgos Financieros

La Sociedad se ve enfrentada a riesgos financieros por variación de tipos de cambio y tasa de interés.

La gestión y cobertura del riesgo financiero es definida y revisada de manera continua, de tal forma de lograr un calce adecuado a las necesidades de la organización, tomando en consideración los instrumentos derivados que existen en el mercado, su profundidad y la coyuntura económica.

En función de lo anterior, la Sociedad ha tomado contratos de forwards y contratos swap con instituciones financieras de la plaza, con el objeto de cubrir financieramente los riesgos asociados a las compras en moneda extranjera y al crédito sindicado que se ha colocado en el mercado internacional.

C) Riesgo de Competencia

Más que constituir un riesgo, ya que es de la esencia de la actividad comercial en economías de libre mercado, la Sociedad ha enfrentado en los últimos años un alto grado de competitividad en la industria, caracterizada por agresivas estrategias de comercialización y considerables esfuerzos por captar y mantener la preferencia de los clientes. Para acrecentar la sólida posición que actualmente ostenta, la Sociedad debe continuar desarrollando su estrategia competitiva de vanguardia, alineando con ella el desempeño en las variables claves del negocio y la confiabilidad, reputación y conveniencia que la marca representa para los clientes.

d) Obsolescencia Tecnológica

Dadas las características del mercado, y la competencia de las otras operadoras, sumado al hecho de la progresiva evolución de la tecnología asociada a las telecomunicaciones, la Sociedad requiere en forma constante, invertir en su infraestructura de red, equipos terminales y plataformas técnicas, entre otros activos, a efectos de proveer a los consumidores de un óptimo servicio de telecomunicaciones y demás asociados.

Page 76: Estado Financiero2007

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE TELEF~NICA MÓVILES CHILE S.A.

Y SU FILIAL TELEFÓNICA MOVILES CHILE DISTRIBUCIÓN S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007

1V.- PERSPECTIVAS

En el corto plazo se espera que se mantenga un mercado altamente competitivo, debido a los altos niveles de penetración alcanzados, junto con las agresivas acciones comerciales realizadas por los operadores, orientadas principalmente a incrementar el uso de los servicios de transmisión de datos, liderados por el uso de terminales que permiten interacciones con nuevos servicios de mayor valor (GPRS, EDGE y UMTS).

A mediano plazo se puede apreciar una fuerte rivalidad por parte de los operadores, sumado a un cierto grado de incertidumbre respecto a los cambios en el marco regulatorio y legal, de parte del gobierno. Se espera también, el desarrollo de alianzas estratégicas dentro de la industria de telecomunicaciones, con el objetivo de prestar un servicio integral de paquetes, esto es, banda ancha, televisión, telefonía fija y móvil como estrategias de crecimiento y de mejoras de las eficiencias operativas.

Page 77: Estado Financiero2007

Riit : 87845500 - 2 Periodo : 01-01-2007 a1 31-12-2007

PSgina 1 de 1

FECHA Tipo d e iiioneda : Miles d e Pesos Tipo d e Balance : Consolidado HECHOS RELEVANTES

A partir del 1 de julio de 2007, la sociedad Telefónica Móviles de Chile S.A. ha sido disuelta debido a la concentración del 100% de sus acciones en Telefónica Móviles Chile S.A., su continuadora legal. Esta operación se llevó a cabo de la siguiente manera:

En Junta Extraordinaria de Accionistas de Telefónica Móviles Chile S.A. fue acordado el aumento del capital de dicha sociedad de MS187.686.985 a M$907.927.301, mediante la emisión de 52.887.572 nuevas acciones de pago comunes, nominativas, sin valor nominal y de igual valor cada una. De este modo, el capital de la sociedad ascendió a la suma antedicha dividida en 53.437.734 acciones comunes y 13.231.778 acciones preferentes, nominativas, de igual valor y sin valor nominal. Su privilegio consiste en una preferencia de pago en caso de una liquidación total o parcial de la sociedad o en una reducción de su capital, por un período de 20 años a partir del 6 de mayo de 1992.

El aumento de capital fue suscrito de la siguiente manera:

Telefónica Móviles de Chile S.A. suscribió 659.897 acciones de pago de Telefónica Móviles Chile S.A. por la suma de MS8.986.692, pagándolas mediante el aporte y transferencia de las siguientes concesiones : (i) Concesión de servicio público telefónico otorgada por D.S. NO 189, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de 4 de noviembre de 1988 y sus modificaciones; (ii) Concesión de servicio público telefónico otorgada por D.S. NO 114, del MTT, de 23 de junio de 1989 y sus modificaciones; (iii) Concesión de servicio público telefónico otorgada por D.S. NO 657, del MTT, de 23 de septiembre de 2002 y sus modificaciones; y (iv) Concesión de servicio público telefónico otorgada por D.S. NO 658, del MTT, de 23 de septiembre de 2002 y sus modificaciones.

TEM Inversiones Chile Limitada suscribió 52.227.536 acciones de pago de Telefónica Móviles Chile S.A. mediante el aporte de 2.660.991.949 acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 99,9997% de su capital social, valoradas de común acuerdo en la suma de MS711.251.734. Su pago se efectuó sujeto a las modalidades que abajo se indican.

Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada suscribió 139 acciones de pago, de Telefónica Móviles Chile S.A. mediante el aporte de 8.051 acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A., que representan el 0,0003% de su capital social, valoradas de común acuerdo en la suma de MS1.890. Su pago se efectuó sujeto a las modalidades que abajo se indican.

Mediante su Resolución Exenta NO 632, de 10 de mayo de 2007, el Subsecretario de Telecomunicaciones autorizó a Telefónica Móviles de Chile S.A. a transferir todas sus concesiones de servicio público telefónica móvil, arriba individualizadas.

Mediante Decreto Supremo NO 481, de 1 de junio de 2007, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial el 25 de junio de 2007, Telefónica Móviles Chile S.A. fue autorizada a detentar la titularidad de las concesiones referidas, gozando de los mismos derechos que tuvo la cedente.

Por Ordinario NO 06877, de 26 de junio de 2007, de la Superintendencia de Valores y Seguros, ésta autorizó anotar a nombre de Telefónica Móviles Chile S.A. la transferencia de acciones de TEM Inversiones Chile Limitada e Inversiones Telefónica Móviles Holding Limitada en Telefónica Móviles de Chile S.A., la cual se disolvería.

Mediante sendos instrumentos privado de 1 de julio de 2007, Telefónica Móviles Chile S.A. declaró pagada la suscripción y transferencia de acciones, y otorgó finiquito a TEM Inversiones Chile Limitada y a Telefónica Móviles Holding Limitada.

Luego, el 100% de las acciones de Telefónica Móviles de Chile S.A. que Telefónica Móviles Chile S.A. adquirió fueron inscritas en el Registro de Accionistas de aquélla. En el mismo, consta el certificado de su Gerente General en que da cuenta de la reunión de dicho porcentaje de acciones en un solo accionista, el visto bueno de la SVS y la consecuente disolución de aquélla.

Finalmente, el Directorio de Telefónica Móviles de Chile S.A. en sesión de 1 de julio de 2007 dio cuenta de la disolución de la sociedad y su continuación en Telefónica Móviles Chile S.A. El acta fue reducida a escritura pública ante el Notario de Santiago Iván Tamargo el 3 de julio de 2007.