estannosi1

Upload: frbm2

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ESTANNOSI1

    1/5

    ESTANNOSIS

    HERNANDO RESTREPO OSORIO

    DEFINICIN

    Es una neumoconiosis inorgnica benigna producida por la inalaci!n de pol"o de !#ido de es$a%o&

    El decre$o '()* del ) de agos$o de '++, adop$! la $abla de en-ermedades pro-esionales . es$ipul! /ue0

    1ESTANNOSIS 2pol"o de !#ido de es$a%o30 $raba4adores de las minas de es$%o . manipulaci!n de !#ido .sus compues$os&5En la ma.or6a de las minas las condiciones del .acimien$o . la ausencia de gris7 an permi$ido el uso dema/uinaria . e#plosi"os /ue an minimi8ado el -ac$or de riesgo& Es$as condiciones de $raba4o9 bas$an$edi-eren$es a las minas de carb!n9 an permi$o me4oras sus$anciales en los aspec$os de igiene indus$rial /uea-or$unadamen$e an $enido su impac$o disminu.endo la pre"alencia e incidencia de es$a pa$olog6a&

    CRITERIOS DIAGNSTICOS

    E:POSICIN

    Es necesario un $iempo de e#posici!n de '; a%os9 pero no a. re-erencias recien$es de casos de menos de del Ar$6culo ' del Decre$o'()* de '&++, del ?inis$erio de Traba4o . Seguridad Social&

    El decre$o @+* de '++< reglamen$ario de la =e. ';; de '++) es$ipula en el cap6$ulo I los cri$erios paracali-icaci!n de la in"alide8 por en-ermedad pulmonar&

    CRITERIOS OCUPACIONALES

    =a es$annosis es una neumoconiosis inorgnica benigna producida por la inalaci!n de es$a%o&El es$a%o es un me$al de gran uso por sus cualidades de -le#ibilidad . -cil aleaci!n con o$ros me$ales&DespuBs del oro . del cobre a sido el me$al /ue el ombre comen8! a u$ili8ar an$es& Parece /ue la cocci!nde minerales para la ob$enci!n del es$a%o se remon$a a la edad neol6$ica&

    =a casi$eri$a 2SnO*3 es el mineral /ue se e#$rae ms com7nmen$e para la ob$enci!n de es$a%o9 . se sueleallar 4un$o a dis$in$as rocas con al$o con$enido de s6lice&

    En las minas de es$a%o la e#posici!n peligrosa no es a es$e me$al sino a la s6lice9 . la neumoconiosis /ue sesuele obser"ar en los mineros es la silicosis&

    =os /ue ma.ormen$e pueden presen$ar es$annosis son los obreros /ue $raba4an en las operaciones deensacado del mineral puri-icado9 . sobre $odo en los dis$in$os procesos de -undici!n del mineral9 en los /ue sedesprenden pol"os . umos /ue con$ienen -inas par$6culas de !#ido de es$a%o9 /ue al ser inaladas pueden

    producir la en-ermedad&

    =a es$annosis es una en-ermedad poco com7n as$a '+

  • 7/25/2019 ESTANNOSI1

    2/5

    CODIFICACIN INTERNACIONAL

  • 7/25/2019 ESTANNOSI1

    3/5

    TIPO DE E:POSICIN

    Con$inua0 a sea in$ermi$en$e om7l$iple&

    TIE?PO DE E:POSICIN PARA0

    APARICIN DE EFECTOS AGDOS

    No a. re-erenciaAPARICIN DE EFECTOS CRNICOS

    Ha. re-erencia de anormalidades en la radiogra-6acon e#posici!n de ) a%os como m6nimo 2,

  • 7/25/2019 ESTANNOSI1

    4/5

    ?icrosc!picamen$e se de$ec$an con -acilidad en las mculas los macr!-agos cargados de par$6culasde es$a%o& =a -ormaci!n de re$iculina es m6nima o au sen$e . 4ams se an obser"ado dep!si$os-ibrosos colgenos&

    CRITERIOS DE LABORATORIO

    Pa$r!n radiol!gico0 ?7l$iples sombras diminu$as de al$a densidad 2' mm& de dime$ro3& Puede aberopacidades lineales dia-ragm$icas . en los ngulos cos$o-rBnicos&

    INDICADORES BIOLGICOS DE EXPOSICIN

    No re-eridos

    INDICADORES BIOLGICOS DE EFECTO

    Al$eraciones radiol!gicas

    PRUEBAS DIAGNSTICAS

    Pa$r!n radiol!gico0 ?7l$iples sombras diminu$as de al$a densidad 2' mm& de ime$ro3 dis$ribuido regularmen$een los pulmones&LMITES MXIMOS PERMISIBLES

    TLA0 * mgM me$ro c7bico

    PRONSTICO

    =a es$annosis no es causa de mani-es$aci!n pa$ol!gica alguna e#cep$o las sombras radiol!gicas de laspar$6culas de es$a%o&

    ?inis$erio de Traba4o . Seguridad Social Decre$o @+* de '++< Impreso Publicaciones SENA San$a-B deogo$9 D&C& '++& Es$annosis&

    EIDENCIAS GE PER?ITEN El componen$e epidemiol!gico deAFIR?AR =A RE=ACIN CAGSA=e#posici!n . el radiol!gico de

    micronodulos de-inen el carc$erocupacional&

    DIANSTICO DE Elaboraci!n de $ar4e$a resumen dePROFESIONA=IDAD en-ermedad pro-esional .

    no$i-icaci!n a E&P&S& . A&R&P&