estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

20
ESTUDIO CLÍNICO DE LÍQUIDOS CORPORALES Liquido pleural y sinovial. Amaury Pérez Espíndola

Upload: isabel

Post on 15-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

ESTUDIO CLÍNICO DE LÍQUIDOS CORPORALESLiquido pleural y sinovial.Amaury Pérez Espíndola

Page 2: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

INTRODUCCIÓN

Page 3: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

FLUIDO INTERSTICIAL

Page 4: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

FLUIDO INTERSTICIAL

Page 5: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

FLUIDOS

• Pueden ser fisiológicos o patológicos; de función y composición distinta

• Pueden ser analizados en el laboratorio, para la determinación de alguna alteración en ellos.

Page 6: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

LÍQUIDOS CORPORALES• Líquidos serosos; se encuentran entre las membranas parietal y visceral;

pueden ser exudados o trasudados.

Page 7: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

CONSIDERACIONES GENERALES• Cavidad delimitada por dos membranas serosas, con alrededor de 10-20

micras de espesor con 10-15 ml.• Ultrafiltrado de las hojas pleurales que drena en conductos linfáticos.• El liquido pleural generalmente es:1. De color transparente, con pocas proteínas (1-2g/dl), mínimas células mesoteliales o macrófagos.2. El recuente celular es de 1000 a 1500 leucocitos/m y LDH alrededor del 50% presente en

circulación general.

Page 8: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

TORACOCENTESIS

Page 9: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

TORACOCENTESIS

Page 10: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

TIPOS DE LIQUIDO PLEURAL• Trasudados: desequilibrio en las presiones intersticiales.• ICC• Sx. Nefrótico• Cirrosis• Sobrecarga de líquidos• Exudados: Liquido rico en proteínas, resultado de la inflación en pleura, producido

por daño en la permeabilidad capilar o obstrucción del drenaje linfático.• Infecciones• Tumores• Enfermedades del colágeno.

Page 11: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

RESULTADOS

Page 12: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

POSIBLES ETIOLOGÍAS• El manejo de un trasudado y exudado es diferente.• Trasudado1. ICC2. Hipoproteinemias

• Exudado.1. Infecciones2. Tumores3. Enfermedades sistémicas4. Digestivas

Page 13: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

ASPECTO• Hematico: Hematocrito >0..5=Hemotorax• Turbio: Empiema/Quilotorax• Putrido: Empiema• Viscoso: Mesotelioma• Chocolate: Amibiasis.

Page 14: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

DISTINTOS ESTUDIOS• Recuento de GR (<1%, 1-20%, >50%)• Recuento de leucocitos (Ext, de Giemsa)• Glucosa• pH (7.64)• Alfa-amilasa• Triglicéridos (>110)

Page 15: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

ANÁLISIS DEL LIQUIDO SINOVIAL• Después de limpiar el

área de la articulación, el médico introduce una aguja estéril a través de la piel dentro del espacio articular. Luego, se extrae líquido a través de la aguja a una jeringa estéril

Page 16: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

ARTROCENTESIS• Se necesita una muestra de

líquido sinovial para este examen. Este líquido normalmente es espeso, de color claro o amarillo pálido, y se encuentra en pequeñas cantidades en las articulaciones, en las bursas (sacos llenos de líquido en las articulaciones) y en las vainas de los tendones

Page 17: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

ARTROCENTESIS• La muestra de líquido se envía al laboratorio. El técnico del laboratorio:• Analiza el color y la claridad de la muestra.• La coloca bajo un microscopio, hace el conteo del número de glóbulos

rojos y blancos, y luego busca cristales (en caso de gota) o bacterias.• Mide la glucosa, las proteínas, el ácido úrico y la deshidrogenasa láctica

(DHL).• Hace un cultivo del líquido para ver si hay proliferación de alguna

bacteria.

Page 18: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

PREPARACION• Normalmente, no se necesita ninguna preparación especial. Coméntele al

médico si está tomando un anticoagulante, como ácido acetilsalicílico (aspirin), warfarina (Coumadin) o clopidrogel (Plavix). Estos medicamentos pueden afectar los resultados de la prueba o su capacidad para someterse al examen

Page 19: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

INDICACIONES• El examen puede ayudar a diagnosticar la causa de dolor, enrojecimiento

o inflamación en las articulaciones.• Algunas veces, la extracción del líquido también puede ayudar a aliviar el

dolor articular.• Este examen se puede usar cuando el médico sospecha:• Sangrado en la articulación después de una lesión en esa parte• Gota y otros tipos de artritis• Infección en una articulación

Page 20: estudioclnicodelquidoscorporalesplueralysinovial-141019173235-conversion-gate02.pptx

RESULTADOS• l líquido sinovial anormal puede

lucir turbio o anormalmente espeso.

• La presencia de sangre en la articulación puede ser un signo de lesión dentro de ésta o un problema de sangrado en todo el cuerpo. Una cantidad excesiva de líquido sinovial normal también puede ser un signo de osteoartritis o lesión de un cartílago