evaluacion de comunicacion 3⺠- 2015- pdf

10
PERÚ Ministerio de Educación Unidad de Gestión Educativa Local Nº 06 Área de Gestión Pedagógica NIVEL PRIMARIA DE EBR UGEL N° 06 3º Grado COMUNICACIÓN 2015 NOMBRE : GRADO Y SECCION:

Upload: juan-loyola

Post on 09-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECE

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

NIVEL PRIMARIA DE EBR

UGEL N° 06

3º Grado

COMUNICACIÓN 2015

NOMBRE :

GRADO Y SECCION:

Page 2: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿Qué hace Carmen?

¿Qué hacen los estudiantes ?

Piensa bien antes de responder:

Marisol estudia matemática y Carmen escribe un cuento.

Ahora puedes empezar.

Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

María arma su rompecabezas y Luis pinta su dibujo.

Lee con atención las siguientes oraciones.

Ahora marca la respuesta correcta.

a

c

b

Estudia matemática.

Escribe un cuento.

Baila con Marisol.

1

2

Los estudiantes escriben los títulos y la maestra dibuja en la pizarra

Ahora marca la respuesta correcta.

a

c

b

Escriben los títulos.

Dibujan en su cuaderno.

Leen sus cuentos.

3

Page 3: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿Dónde estaba jugando Fabricio?

¿ Por qué salió corriendo la maestra ?

Lee con atención la siguiente historia.

Al terminar su tarea, Fabrizio se fue a jugar

al patio. De pronto, un niño salió corriendo

y tropezó con Fabrizio. Su maestra corrió

para consolarlo por el golpe que recibió en

su rodilla.

Ahora marca la respuesta correcta.

a

c

b

En la calle.

En el salón.

En el patio.

a

c

b

Porque Fabrizio se tropezó.

Porque buscaba al niño.

Porque ya era hora de salida.

4

5

Page 4: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿De qué trata esta historia ?

¿Cómo se llama la niña?

a

c

b

Trata de una maestra doctora.

Trata de un niño que se tropezó y se lastimó la rodilla.

Trata de unos niños que juegan en el patio.

Lee con atención la siguiente carta.

Miércoles 29 de abril del 2015

Estimada Marcela:

Te cuento que estoy muy contenta porque ya llego mi hermana de

Huánuco. Se llama Luz y es una niña muy alegre. Juega mucho y le gusta

salir a pasear. Espero que se quede más días en mi casa porque me

divierto mucho con ella. Ojala vengas a conocerla.

Tu amiga Marlene

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

a

c

b

Marlene.

Luz.

Marcela.

6

7

Page 5: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿Qué cuenta principalmente la joven en su carta ?

Según el texto ¿Con qué otro nombre se le conoce al gato

andino?

¿ Cuándo las hembras dejan ir a sus crías?

El gato andino es natural de América del Sur, se le encuentra al sur de

Bolivia y Perú en la Cordillera de los Andes. Está considerado como uno de

lo más raros felinos de Sudamérica. Se alimenta de roedores, de reptiles y

de aves. Las hembras cuidan de sus crías hasta que se valen por sí mismas.

A parte de gato andino también se le conoce como gato montés.

Lee con atención el siguiente texto.

a

c

b

Que a la niña le gusta pasear.

Que quiere salir a pasear con su amiga

Que ya llego su hermana de Huánuco.

a

c

b

Gato manso.

. Gato montes.

Felino sudamericano.

a

c

b

Cuando salen en búsqueda de su comida.

Cuando se valen por si mismas.

Cuando están perdidos.

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

8

9

10

Page 6: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿En qué se parecen la opinión de Mateo y la opinión de Matías?

Es bueno que los estudiantes utilicen álbumes porque nos enseña muchas cosas nuevas e interesantes, además se aprende mejor.

Yo pienso que es bueno que los estudiantes utilicen los álbumes, aunque a veces, hay álbumes que muestran violencia y nos distraen. Los padres deben dialogar con sus hijos sobre la utilidad de los álbumes.

Los álbumes no son buenos porque nos enseña mucha violencia. Los estudiantes no deberían utilizarlo.

Mateo

Matías Jacinta

a

c

b

Los dos piensan que los álbumes distraen.

internet. Los dos piensan que los álbumes nos muestran violencia.

que utilizan el internet . Los dos piensan que es bueno que los estudiantes utilicen los álbumes.

Lee con atención las opiniones de Jacinta, Mateo y Matías sobre el

uso de los álbumes:

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

11

Page 7: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿Quiénes dicen que los álbumes nos muestran violencia?

¿En qué se diferencia la opinión de Matías y la opinión de

Jacinta?

¿ Qué opina Mateo sobre los padres ?

a

c

b

Mateo y Matías.

Jacinta y Mateo.

Matías y Jacinta.

a

c

b

Jacinta piensa que es bueno que los estudiantes utilicen los álbumes,

pero Matías piensa que es malo. Jacinta cree que los padres deben dialogar con sus hijos sobre la

utilidad del álbum pero Matías cree que no.

Jacinta cree que los estudiantes no deben utilizar los álbumes, pero

Matías cree que si deben utilizarlo.

12

13

a

c

b

Que los padres deben dialogar con su hijos.

internet. Que los padres deben comprarles álbumes.

que utilizan el internet . Que los padres sean sus amigos.

14

Page 8: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

LA HISTORIA DE CHIN CHON

Un día, Chin Chón fue hacia el río dispuesto a pescar un paiche bien grande.

Caminó y caminó sin darse cuenta de que desde lo alto Tuchi el tucán lo

seguía atento.

Tuchi, preocupado, voló rápido a buscar a Cucha, su amiga paiche, que

nadaba alegremente sin imaginar el peligro.

Cuando la vio le grito:

- ¡Cucha! ¡Ten cuidado! ¡Se está acercando Chin Chón con su red para

pescarte!

Entonces, apareció Nacho el caimán y les dijo:

- No se preocupen, yo los ayudaré.

Luego, Nacho fue a buscar a Chin Chón y le habló:

- Chin Chón, pronto será octubre y nuestra amiga Cucha está buscando

un lugar para anidar y poner sus huevos. Por favor, no la molestes. Si

la pescas, no nacerán más paiches en el río.

Chin Chón miró a Nacho, y en vez de asustarse y salir corriendo, le

contestó:

- No te preocupes, no les haré daño.

Creo que es mejor que vaya a buscar un trabajo en la ciudad. Así, Chin Chón

salió del monte, acompañado de Tuchi, a tomar el bus.

Finalmente, Chin Chón llegó a Chiclayo.Allí encontró trabajo en un chifa.

Ahora todos le conocen como chef Chin Chón y prepara un riquísimo arroz

chaufa con salchicha.

Lee con atención el siguiente cuento.

Page 9: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿ Cuál de estos hechos ocurrió primero en el cuento?

¿ Por qué Chinchon respondió, no te preocupes, no les

hare daño?

¿ Busca en el cuento la palabra “anidar”. Que significa

esta palabra?

¿ Cómo era Chin chon?

a

c

b

Porque tenía la necesidad de cuidar los paiches.

Porque tenía deseos de jugar con los paiches.

Porque comprendió que no era un trabajo lo que realizaba.

Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.

a

c

b

buscar nido.

hacer nido.

alimentar a su crías en el nido.

a

c

b

Cruel.

Sensible.

Trabajador.

15

16

17

18

a

c

b

Chin chon fue a buscar trabajo en la ciudad.

Chin chon salió del monte, acompañado de Tuchi.

Chin chon fue al rio dispuesto a pescar un paiche.

Page 10: Evaluacion de Comunicacion 3⺠- 2015- PDF

PERÚ Ministerio

de Educación Unidad de Gestión

Educativa Local Nº 06 Área de Gestión

Pedagógica

¿ De qué trata principalmente este cuento?

¿ Qué nos enseña principalmente este cuento?

a

c

b

Que no debemos estar cerca de los animales.

Que debemos proteger a los animales de nuestro medio.

Que debemos escuchar los consejos de los amigos.

20

19

a

c

b

Trata del tucán preocupado por su amiga Cucha.

Trata de la amistad del tucán, el paiche y el caimán.

Trata de la historia de Chin chon.