evolution solar fd dimensiones rs es …...domusa empresa líder en productos para la producción de...

6
Evolution Solar FD CALDERAS SOLARES HÍBRIDAS DE CONDENSACIÓN (SOLAR-GASÓLEO) SISTEMA DE AUTOVACIADO ACUMULADOR ACERO INOXIDABLE 2 POTENCIAS: 30 KW Y 42 KW Innovación con sentido

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Evolution Solar FD

CALDERAS SOLARES HÍBRIDAS DE CONDENSACIÓN (SOLAR-GASÓLEO)

SISTEMA DE AUTOVACIADOACUMULADOR ACERO INOXIDABLE2 POTENCIAS: 30 KW y 42 KW

DIMENSIONES

Modelo NL

Modelo NXL

A 1.050 1.250

B 1.100 1.300

C 2.050 2.050

D 90 90

E 1.925 1.925

Innovación con sentido

Mar

zo 2

012

EAFS: Entrada Agua SanitariaRC: Retorno calefacciónSACS: Salida Agua SanitariaIC: Ida de CalefaccionIC’: Ida de Calefaccion OpcionalES: Ida Circuito SolarRS: Retorno Circuito Solar

VS: Válvula de SeguridadSH: Salida de gasesEA: Entrada de aireSC: Desagüe condensados RCM: Retorno calefacción mezcladoICM: Ida calefacción mezclado

MODELO RCM, ICM, IC/IC’, RC

ES SS

IS RS Fondo

(mm)

ØSH

(mm)

Evolution Solar 30 FD 3/4”M 1/2’’M 1/2''M 910 100

Evolution Solar 40 FD 1”M 1/2’’M 1/2''M 960 100

Modelo

Potencia nominalkW

Potencia útilkW

Volumendel acum.SolarL

Producción ACS Alturamáxima deinstalación

Nº decaptadores

Superficie de intercambio del acumulador

Superficie de absorción solarEnergía de apoyo

L/ 10 min t 30ºEnergía Solar L/ 10 min t 30º

Evolution Solar 30 FD NL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 30 FD NXL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

Evolution Solar 40 FD NL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 40 FD NXL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

EvOLutION SOLAR FD

1. Grupo de seguridad A.C.S.2. Interruptor de flujo3. Manguitos dieléctricos A.C.S.4. Acumulador Inoxidable5. Manguitos dieléctricos primario6. Vaso de expansión A.C.S7. Purgador automático caldera8. Válvula de seguridad calefacción9. Transductor de presión10. Vaso de expansión de calefacción

11. Válvula desviadora12. Válvula de retención de calefacción13. Bomba de calefacción14. Intercambiador de serpentín15. Llave de llenado16. Limitador de caudal A.C.S.17. Válvula de retención de Verano18. Bomba de verano19. Llave de vaciado20. Caldera de condensación

21. Válvula de seguridad solar22. Llave llenado / vaciado23. Grupo de circulación solar24. Válvula de equilibrado25. Llave de nivelLíquido inhibidorRegulación electrónicaSondas circuito solarCaptador solar

Opciones

Protección catódica DSVálvula mezcladoraPasatubos para tejado inclinadoKit evacuación de gases

Kit suelo radiante SRS2/EV: 26. Válvula mezcladora 27. Retorno directo 28. Ida directa 23. Ida directa 24. Válvula de retención

Soportes

EVOLUTION SOLAR FD

Solución a la exigencia del CTE de gestionar los excedentes de radiación solarEl CTE indica la obligatoriedad de incorporar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.

La gran diferencia del sistema Domusa respecto a otros siste-mas es que hace imposible que la contribución solar sea supe-rior a la demanda, ya que el sistema adapta esta contribución solar a la demanda requerida, vaciando y rellenando los cap-tadores solares de líquido solar en función de las necesidades de consumo. Se evitan así posibles deterioros de los propios colectores, sin necesidad de instalar complejos sistemas de evacuación de calor o tapado del campo de captadores.

Principio de funcionamiento del sistema de autovaciado

2 Gran producción de agua caliente sanitariaSi se dispone de energía solar el agua caliente se almacena en el acumulador solar pudiendo de esta manera utilizar va-rios puntos de consumo de agua caliente de manera simul-tanea. Si la temperatura del acumulador solar esta por debajo de la temperatura demandada, el agua precalentada por el sol entra a través del intercambiador de apoyo manteniendo la temperatura demandada de forma permanente gracias al sistema de modulación que incorporan estos equipos.

Rendimiento energéticoLa Evolution Solar FD, incorpora unos colectores solares de gran superficie útil de absorción, que unido a la amplia su-perficie de intercambio del acumulador, genera un aprove-chamiento energético excepcional.

Además la energía de apoyo y el calentamiento del circuito de calefacción se hace con una caldera que aprovecha el efecto de la condensación de los gases de combustión pro-porcionando de esta manera ahorros de combustible que pueden llegar a un 30% de una caldera estandar.

Ahorro de consumo eléctricoEl sistema está preparado electrónicamente para parar una de las bombas de circulación solar desde el momento en el que se equilibra la circulación de agua en el mismo, redu-ciendo de esta forma el consumo eléctrico al 50%.

Facilidad de instalación y mantenimientoPartiendo del hecho de que el diseño innovador evita el uso de vaso de expansión, purgador, y ánodo de magnesio en el circuito solar, la instalación y el mantenimiento del sistema a lo largo de los años es más sencilla y económica.

3

4

5

6

DIRECCIÓN POSTALApdo. 95 20730 AZPEITIA(Gipuzkoa) España

FÁBRICAS Y OFICINASBº San Esteban, s/n.20737 ERREZIL (Gipuzkoa) EspañaTel.: +34 943 813 899Fax: +34 943 815 666E-mail: [email protected]

www.domusa.es

ALMACÉNAtxubiaga, 13Bº Landeta20730 Azpeitia(Gipuzkoa) España

Los captadores solares se mantienen llenos de aire, evitando de ésta manera los ries-gos de congelación en los tubos, en caso de que se produzcan heladas.

Si se requiere calentar el acumulador y los captadores tienen más temperatura que éste, el grupo de circulación compuesto por dos bombas se pone en marcha.Pasado un tiempo una de las bombas se para, reduciendo así el consumo eléctrico.

Una vez que el acumulador dispone de la temperatura deseada, el aire contenido en la cámara de compensación solar se desplaza a los colectores solares evitando así sobrecalen-tamientos que pudieran dañar los colectores.

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

Evolution Solar FD+ kit SRS2/Ev

Evolution Solar FD

140

ESRS

EAFS

SVS120

16585

SH

ICD

RCM

125EA

ICMRCD

VS

SACS

90

70200550

SC

300

470

550 64

0

1800

23031

0370

700

730

635

455

230

1740

1550

1480

ESRS

EAFS

SVS120

18085

VS

90

SACSIC

RC

EA

IC’

SH

150100

550

SC

310

370440

700

730

148015

501740

Evolution Solar FD Evolution Solar FD + kit SRS2/Ev

Grupo de circulación en parada

(exceso de radiación solar)

Grupo de circulación en parada

(falta de radiación solar)

Grupo de circulación en funcionamiento

Page 2: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar FD.

Estas calderas híbridas son la solución perfecta para aquellas instalaciones donde además de producción de agua caliente sanitaria, exista la necesi-dad de calefacción.

La Evolution Solar FD añade al ahorro del sistema solar, el menor consumo que proporciona la tecnología de la condensación.

Soportes Soportes

Las grandes ventajas:

EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD

Ahorro de espacioLas calderas solares híbridas resuelven la producción del agua caliente sanitaria a través de la energía solar (cuando ésta exis-ta), y cuando la energía solar no este disponible o se requiera calefacción la demanda se garantiza a través de la energía del gasóleo sin necesidad de tener dos aparatos (acumulador solar y caldera).

1

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Código Descripción Cota a m.m.

TKITACU118 Soporte Teja Árabe Sin Rastrel 1 captador N 85-115

Código Descripción

TKITACU120 Soporte Teja Plana 1 captador N

TKITACU122 Soporte Teja de Pizarra 1 captador N

1 Modelo Ø 80 / 125 long. max.

E F

Evolution Solar 30 FD 6 m. 7 m.

3 Modelo lon. max. C+D

Evolution Solar 30 FD 15 m. Ø 100

Evolution Solar 40 FD 12 m. Ø 100

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Soportes para instalación sobre tejado inclinado sin rastrel Soporte sobre teja para teja plana o pizarra

Soportes integrados en tejado inclinado

Soportes universales sobre tejado inclinado

Soportes sobre cubierta plana o terraza

configuración de conductos para Evolution Solar FD

Código Descripción Cota a m.m.

Cota b m.m.

TKITACU112 Soporte Teja Baja con Rastrel 1 captador N 35-50 <55

TKITACU114 Soporte Teja Alta con Rastrel 1 captador N 35-50 <100

Soportes para instalación sobre tejado inclinado con rastrel

H

G

���

��� ���

���

���

��

���

limitaciones de altura y longitud

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Modelo Evolution solar FD

Altura máx. (H) 10,9 m.

Altura mín. (G) 0,5 m. L máx. horizontal (ida+retorno) 20 m.

Longitud máxima 40 m.

Pendiente mínima 4%

Diámetro tubo colector 12 mm.

Nota: 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Nota: 1 metro horizontal equivale a 2m. 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Código Descripción

TKITACU126 Soportes universales sobre tejado inclinado 1 captador N

Código Descripción

TKITACU159 Soporte integrado 1 captador NL

TKITACU161 Soporte integrado 1 captador NXL

Código Descripción

TKITACU124 Soporte sobre cubierta plana 1 captador N

tKItACu118tKItACu119 tKItACu120

tKItACu121

tKItACu122tKItACu123

tKItACu112tKItACu113

tKItACu114tKItACu115

Page 3: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Evolution Solar FD

CALDERAS SOLARES HÍBRIDAS DE CONDENSACIÓN (SOLAR-GASÓLEO)

SISTEMA DE AUTOVACIADOACUMULADOR ACERO INOXIDABLE2 POTENCIAS: 30 KW y 42 KW

DIMENSIONES

Modelo NL

Modelo NXL

A 1.050 1.250

B 1.100 1.300

C 2.050 2.050

D 90 90

E 1.925 1.925

Innovación con sentido

Mar

zo 2

012

EAFS: Entrada Agua SanitariaRC: Retorno calefacciónSACS: Salida Agua SanitariaIC: Ida de CalefaccionIC’: Ida de Calefaccion OpcionalES: Ida Circuito SolarRS: Retorno Circuito Solar

VS: Válvula de SeguridadSH: Salida de gasesEA: Entrada de aireSC: Desagüe condensados RCM: Retorno calefacción mezcladoICM: Ida calefacción mezclado

MODELO RCM, ICM, IC/IC’, RC

ES SS

IS RS Fondo

(mm)

ØSH

(mm)

Evolution Solar 30 FD 3/4”M 1/2’’M 1/2''M 910 100

Evolution Solar 40 FD 1”M 1/2’’M 1/2''M 960 100

Modelo

Potencia nominalkW

Potencia útilkW

Volumendel acum.SolarL

Producción ACS Alturamáxima deinstalación

Nº decaptadores

Superficie de intercambio del acumulador

Superficie de absorción solarEnergía de apoyo

L/ 10 min t 30ºEnergía Solar L/ 10 min t 30º

Evolution Solar 30 FD NL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 30 FD NXL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

Evolution Solar 40 FD NL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 40 FD NXL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

EvOLutION SOLAR FD

1. Grupo de seguridad A.C.S.2. Interruptor de flujo3. Manguitos dieléctricos A.C.S.4. Acumulador Inoxidable5. Manguitos dieléctricos primario6. Vaso de expansión A.C.S7. Purgador automático caldera8. Válvula de seguridad calefacción9. Transductor de presión10. Vaso de expansión de calefacción

11. Válvula desviadora12. Válvula de retención de calefacción13. Bomba de calefacción14. Intercambiador de serpentín15. Llave de llenado16. Limitador de caudal A.C.S.17. Válvula de retención de Verano18. Bomba de verano19. Llave de vaciado20. Caldera de condensación

21. Válvula de seguridad solar22. Llave llenado / vaciado23. Grupo de circulación solar24. Válvula de equilibrado25. Llave de nivelLíquido inhibidorRegulación electrónicaSondas circuito solarCaptador solar

Opciones

Protección catódica DSVálvula mezcladoraPasatubos para tejado inclinadoKit evacuación de gases

Kit suelo radiante SRS2/EV: 26. Válvula mezcladora 27. Retorno directo 28. Ida directa 23. Ida directa 24. Válvula de retención

Soportes

EVOLUTION SOLAR FD

Solución a la exigencia del CTE de gestionar los excedentes de radiación solarEl CTE indica la obligatoriedad de incorporar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.

La gran diferencia del sistema Domusa respecto a otros siste-mas es que hace imposible que la contribución solar sea supe-rior a la demanda, ya que el sistema adapta esta contribución solar a la demanda requerida, vaciando y rellenando los cap-tadores solares de líquido solar en función de las necesidades de consumo. Se evitan así posibles deterioros de los propios colectores, sin necesidad de instalar complejos sistemas de evacuación de calor o tapado del campo de captadores.

Principio de funcionamiento del sistema de autovaciado

2 Gran producción de agua caliente sanitariaSi se dispone de energía solar el agua caliente se almacena en el acumulador solar pudiendo de esta manera utilizar va-rios puntos de consumo de agua caliente de manera simul-tanea. Si la temperatura del acumulador solar esta por debajo de la temperatura demandada, el agua precalentada por el sol entra a través del intercambiador de apoyo manteniendo la temperatura demandada de forma permanente gracias al sistema de modulación que incorporan estos equipos.

Rendimiento energéticoLa Evolution Solar FD, incorpora unos colectores solares de gran superficie útil de absorción, que unido a la amplia su-perficie de intercambio del acumulador, genera un aprove-chamiento energético excepcional.

Además la energía de apoyo y el calentamiento del circuito de calefacción se hace con una caldera que aprovecha el efecto de la condensación de los gases de combustión pro-porcionando de esta manera ahorros de combustible que pueden llegar a un 30% de una caldera estandar.

Ahorro de consumo eléctricoEl sistema está preparado electrónicamente para parar una de las bombas de circulación solar desde el momento en el que se equilibra la circulación de agua en el mismo, redu-ciendo de esta forma el consumo eléctrico al 50%.

Facilidad de instalación y mantenimientoPartiendo del hecho de que el diseño innovador evita el uso de vaso de expansión, purgador, y ánodo de magnesio en el circuito solar, la instalación y el mantenimiento del sistema a lo largo de los años es más sencilla y económica.

3

4

5

6

DIRECCIÓN POSTALApdo. 95 20730 AZPEITIA(Gipuzkoa) España

FÁBRICAS Y OFICINASBº San Esteban, s/n.20737 ERREZIL (Gipuzkoa) EspañaTel.: +34 943 813 899Fax: +34 943 815 666E-mail: [email protected]

www.domusa.es

ALMACÉNAtxubiaga, 13Bº Landeta20730 Azpeitia(Gipuzkoa) España

Los captadores solares se mantienen llenos de aire, evitando de ésta manera los ries-gos de congelación en los tubos, en caso de que se produzcan heladas.

Si se requiere calentar el acumulador y los captadores tienen más temperatura que éste, el grupo de circulación compuesto por dos bombas se pone en marcha.Pasado un tiempo una de las bombas se para, reduciendo así el consumo eléctrico.

Una vez que el acumulador dispone de la temperatura deseada, el aire contenido en la cámara de compensación solar se desplaza a los colectores solares evitando así sobrecalen-tamientos que pudieran dañar los colectores.

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

Evolution Solar FD+ kit SRS2/Ev

Evolution Solar FD

140

ESRS

EAFS

SVS120

16585

SH

ICD

RCM

125EA

ICMRCD

VS

SACS

90

70200550

SC

300

470

550 64

0

1800

23031

0370

700

730

635

455

230

1740

1550

1480

ESRS

EAFS

SVS120

18085

VS

90

SACSIC

RC

EA

IC’

SH

150100

550

SC

310

370440

700

730

148015

501740

Evolution Solar FD Evolution Solar FD + kit SRS2/Ev

Grupo de circulación en parada

(exceso de radiación solar)

Grupo de circulación en parada

(falta de radiación solar)

Grupo de circulación en funcionamiento

Page 4: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar FD.

Estas calderas híbridas son la solución perfecta para aquellas instalaciones donde además de producción de agua caliente sanitaria, exista la necesi-dad de calefacción.

La Evolution Solar FD añade al ahorro del sistema solar, el menor consumo que proporciona la tecnología de la condensación.

Soportes Soportes

Las grandes ventajas:

EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD

Ahorro de espacioLas calderas solares híbridas resuelven la producción del agua caliente sanitaria a través de la energía solar (cuando ésta exis-ta), y cuando la energía solar no este disponible o se requiera calefacción la demanda se garantiza a través de la energía del gasóleo sin necesidad de tener dos aparatos (acumulador solar y caldera).

1

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Código Descripción Cota a m.m.

TKITACU118 Soporte Teja Árabe Sin Rastrel 1 captador N 85-115

Código Descripción

TKITACU120 Soporte Teja Plana 1 captador N

TKITACU122 Soporte Teja de Pizarra 1 captador N

1 Modelo Ø 80 / 125 long. max.

E F

Evolution Solar 30 FD 6 m. 7 m.

3 Modelo lon. max. C+D

Evolution Solar 30 FD 15 m. Ø 100

Evolution Solar 40 FD 12 m. Ø 100

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Soportes para instalación sobre tejado inclinado sin rastrel Soporte sobre teja para teja plana o pizarra

Soportes integrados en tejado inclinado

Soportes universales sobre tejado inclinado

Soportes sobre cubierta plana o terraza

configuración de conductos para Evolution Solar FD

Código Descripción Cota a m.m.

Cota b m.m.

TKITACU112 Soporte Teja Baja con Rastrel 1 captador N 35-50 <55

TKITACU114 Soporte Teja Alta con Rastrel 1 captador N 35-50 <100

Soportes para instalación sobre tejado inclinado con rastrel

H

G

���

��� ���

���

���

��

���

limitaciones de altura y longitud

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Modelo Evolution solar FD

Altura máx. (H) 10,9 m.

Altura mín. (G) 0,5 m. L máx. horizontal (ida+retorno) 20 m.

Longitud máxima 40 m.

Pendiente mínima 4%

Diámetro tubo colector 12 mm.

Nota: 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Nota: 1 metro horizontal equivale a 2m. 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Código Descripción

TKITACU126 Soportes universales sobre tejado inclinado 1 captador N

Código Descripción

TKITACU159 Soporte integrado 1 captador NL

TKITACU161 Soporte integrado 1 captador NXL

Código Descripción

TKITACU124 Soporte sobre cubierta plana 1 captador N

tKItACu118tKItACu119 tKItACu120

tKItACu121

tKItACu122tKItACu123

tKItACu112tKItACu113

tKItACu114tKItACu115

Page 5: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar FD.

Estas calderas híbridas son la solución perfecta para aquellas instalaciones donde además de producción de agua caliente sanitaria, exista la necesi-dad de calefacción.

La Evolution Solar FD añade al ahorro del sistema solar, el menor consumo que proporciona la tecnología de la condensación.

Soportes Soportes

Las grandes ventajas:

EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD EVOLUTION SOLAR FD

Ahorro de espacioLas calderas solares híbridas resuelven la producción del agua caliente sanitaria a través de la energía solar (cuando ésta exis-ta), y cuando la energía solar no este disponible o se requiera calefacción la demanda se garantiza a través de la energía del gasóleo sin necesidad de tener dos aparatos (acumulador solar y caldera).

1

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Código Descripción Cota a m.m.

TKITACU118 Soporte Teja Árabe Sin Rastrel 1 captador N 85-115

Código Descripción

TKITACU120 Soporte Teja Plana 1 captador N

TKITACU122 Soporte Teja de Pizarra 1 captador N

1 Modelo Ø 80 / 125 long. max.

E F

Evolution Solar 30 FD 6 m. 7 m.

3 Modelo lon. max. C+D

Evolution Solar 30 FD 15 m. Ø 100

Evolution Solar 40 FD 12 m. Ø 100

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Soportes para instalación sobre tejado inclinado sin rastrel Soporte sobre teja para teja plana o pizarra

Soportes integrados en tejado inclinado

Soportes universales sobre tejado inclinado

Soportes sobre cubierta plana o terraza

configuración de conductos para Evolution Solar FD

Código Descripción Cota a m.m.

Cota b m.m.

TKITACU112 Soporte Teja Baja con Rastrel 1 captador N 35-50 <55

TKITACU114 Soporte Teja Alta con Rastrel 1 captador N 35-50 <100

Soportes para instalación sobre tejado inclinado con rastrel

H

G

���

��� ���

���

���

��

���

limitaciones de altura y longitud

250

60

45

3030 65

205

20

60

45

5560

80

140

5

85-11514

1-17

55

150

50

50

30

50

50

85-115

Modelo Evolution solar FD

Altura máx. (H) 10,9 m.

Altura mín. (G) 0,5 m. L máx. horizontal (ida+retorno) 20 m.

Longitud máxima 40 m.

Pendiente mínima 4%

Diámetro tubo colector 12 mm.

Nota: 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Nota: 1 metro horizontal equivale a 2m. 1 codo de 90º, 2 de 45º equivale a 1m.

Código Descripción

TKITACU126 Soportes universales sobre tejado inclinado 1 captador N

Código Descripción

TKITACU159 Soporte integrado 1 captador NL

TKITACU161 Soporte integrado 1 captador NXL

Código Descripción

TKITACU124 Soporte sobre cubierta plana 1 captador N

tKItACu118tKItACu119 tKItACu120

tKItACu121

tKItACu122tKItACu123

tKItACu112tKItACu113

tKItACu114tKItACu115

Page 6: EVOLUTION SOLAR FD DIMENSIONES RS ES …...Domusa empresa líder en productos para la producción de agua caliente y calefacción presenta la caldera solar híbrida Evolution Solar

Evolution Solar FD

CALDERAS SOLARES HÍBRIDAS DE CONDENSACIÓN (SOLAR-GASÓLEO)

SISTEMA DE AUTOVACIADOACUMULADOR ACERO INOXIDABLE2 POTENCIAS: 30 KW y 42 KW

DIMENSIONES

Modelo NL

Modelo NXL

A 1.050 1.250

B 1.100 1.300

C 2.050 2.050

D 90 90

E 1.925 1.925

Innovación con sentido

Mar

zo 2

012

EAFS: Entrada Agua SanitariaRC: Retorno calefacciónSACS: Salida Agua SanitariaIC: Ida de CalefaccionIC’: Ida de Calefaccion OpcionalES: Ida Circuito SolarRS: Retorno Circuito Solar

VS: Válvula de SeguridadSH: Salida de gasesEA: Entrada de aireSC: Desagüe condensados RCM: Retorno calefacción mezcladoICM: Ida calefacción mezclado

MODELO RCM, ICM, IC/IC’, RC

ES SS

IS RS Fondo

(mm)

ØSH

(mm)

Evolution Solar 30 FD 3/4”M 1/2’’M 1/2''M 910 100

Evolution Solar 40 FD 1”M 1/2’’M 1/2''M 960 100

Modelo

Potencia nominalkW

Potencia útilkW

Volumendel acum.SolarL

Producción ACS Alturamáxima deinstalación

Nº decaptadores

Superficie de intercambio del acumulador

Superficie de absorción solarEnergía de apoyo

L/ 10 min t 30ºEnergía Solar L/ 10 min t 30º

Evolution Solar 30 FD NL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 30 FD NXL 29,3 30,2 150 12,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

Evolution Solar 40 FD NL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 1,88 m2

Evolution Solar 40 FD NXL 38,6 39,7 150 17,8 211 10 m 1 1,93 m2 2,26 m2

EvOLutION SOLAR FD

1. Grupo de seguridad A.C.S.2. Interruptor de flujo3. Manguitos dieléctricos A.C.S.4. Acumulador Inoxidable5. Manguitos dieléctricos primario6. Vaso de expansión A.C.S7. Purgador automático caldera8. Válvula de seguridad calefacción9. Transductor de presión10. Vaso de expansión de calefacción

11. Válvula desviadora12. Válvula de retención de calefacción13. Bomba de calefacción14. Intercambiador de serpentín15. Llave de llenado16. Limitador de caudal A.C.S.17. Válvula de retención de Verano18. Bomba de verano19. Llave de vaciado20. Caldera de condensación

21. Válvula de seguridad solar22. Llave llenado / vaciado23. Grupo de circulación solar24. Válvula de equilibrado25. Llave de nivelLíquido inhibidorRegulación electrónicaSondas circuito solarCaptador solar

Opciones

Protección catódica DSVálvula mezcladoraPasatubos para tejado inclinadoKit evacuación de gases

Kit suelo radiante SRS2/EV: 26. Válvula mezcladora 27. Retorno directo 28. Ida directa 23. Ida directa 24. Válvula de retención

Soportes

EVOLUTION SOLAR FD

Solución a la exigencia del CTE de gestionar los excedentes de radiación solarEl CTE indica la obligatoriedad de incorporar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.

La gran diferencia del sistema Domusa respecto a otros siste-mas es que hace imposible que la contribución solar sea supe-rior a la demanda, ya que el sistema adapta esta contribución solar a la demanda requerida, vaciando y rellenando los cap-tadores solares de líquido solar en función de las necesidades de consumo. Se evitan así posibles deterioros de los propios colectores, sin necesidad de instalar complejos sistemas de evacuación de calor o tapado del campo de captadores.

Principio de funcionamiento del sistema de autovaciado

2 Gran producción de agua caliente sanitariaSi se dispone de energía solar el agua caliente se almacena en el acumulador solar pudiendo de esta manera utilizar va-rios puntos de consumo de agua caliente de manera simul-tanea. Si la temperatura del acumulador solar esta por debajo de la temperatura demandada, el agua precalentada por el sol entra a través del intercambiador de apoyo manteniendo la temperatura demandada de forma permanente gracias al sistema de modulación que incorporan estos equipos.

Rendimiento energéticoLa Evolution Solar FD, incorpora unos colectores solares de gran superficie útil de absorción, que unido a la amplia su-perficie de intercambio del acumulador, genera un aprove-chamiento energético excepcional.

Además la energía de apoyo y el calentamiento del circuito de calefacción se hace con una caldera que aprovecha el efecto de la condensación de los gases de combustión pro-porcionando de esta manera ahorros de combustible que pueden llegar a un 30% de una caldera estandar.

Ahorro de consumo eléctricoEl sistema está preparado electrónicamente para parar una de las bombas de circulación solar desde el momento en el que se equilibra la circulación de agua en el mismo, redu-ciendo de esta forma el consumo eléctrico al 50%.

Facilidad de instalación y mantenimientoPartiendo del hecho de que el diseño innovador evita el uso de vaso de expansión, purgador, y ánodo de magnesio en el circuito solar, la instalación y el mantenimiento del sistema a lo largo de los años es más sencilla y económica.

3

4

5

6

DIRECCIÓN POSTALApdo. 95 20730 AZPEITIA(Gipuzkoa) España

FÁBRICAS Y OFICINASBº San Esteban, s/n.20737 ERREZIL (Gipuzkoa) EspañaTel.: +34 943 813 899Fax: +34 943 815 666E-mail: [email protected]

www.domusa.es

ALMACÉNAtxubiaga, 13Bº Landeta20730 Azpeitia(Gipuzkoa) España

Los captadores solares se mantienen llenos de aire, evitando de ésta manera los ries-gos de congelación en los tubos, en caso de que se produzcan heladas.

Si se requiere calentar el acumulador y los captadores tienen más temperatura que éste, el grupo de circulación compuesto por dos bombas se pone en marcha.Pasado un tiempo una de las bombas se para, reduciendo así el consumo eléctrico.

Una vez que el acumulador dispone de la temperatura deseada, el aire contenido en la cámara de compensación solar se desplaza a los colectores solares evitando así sobrecalen-tamientos que pudieran dañar los colectores.

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

13

1817

14

15

16

19

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

28 26

27

13

1817

14

15

16

27

20

23

24

5

21

22

25 1011

879

12

1 2

4

5

3

6

19

28

Evolution Solar FD+ kit SRS2/Ev

Evolution Solar FD

140

ESRS

EAFS

SVS120

16585

SH

ICD

RCM

125EA

ICMRCD

VS

SACS

90

70200550

SC

300

470

550 64

0

1800

23031

0370

700

730

635

455

230

1740

1550

1480

ESRS

EAFS

SVS120

18085

VS

90

SACSIC

RC

EA

IC’

SH

150100

550

SC

310

370440

700

730

148015

501740

Evolution Solar FD Evolution Solar FD + kit SRS2/Ev

Grupo de circulación en parada

(exceso de radiación solar)

Grupo de circulación en parada

(falta de radiación solar)

Grupo de circulación en funcionamiento