exam final ecuaciones

15
1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: 5. El reconocer y distinguir las características de una ecuación diferencial, es muy importante en la solución de un a ecuación diferencial, permitiendo clasificarla. En este caso la ecuación seria Seleccione una respuesta. a. A. Ordinaria de orden 1  b. B. Ordinaria de orden 2 c. C. Ordinaria de orden 3 d. D. Ordinaria de orden 5 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de do s proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada  proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Las series que divergen son recursos muy útiles en la resolución de ecuacione s diferenciales lineales que no tienen coeficientes constantes. PORQUE con ellas se obtiene un polinomio que se aproxima bastante a la solución original

Upload: pedro-antonio-riveros-alzate

Post on 18-Oct-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    1/15

    1

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: 5. El reconocer y distinguir las caractersticas de una ecuacin diferencial, es

    muy importante en la solucin de una ecuacin diferencial, permitiendo clasificarla. En estecaso la ecuacin seria

    Seleccione una respuesta.

    a. A. Ordinaria de orden 1

    b. B. Ordinaria de orden 2

    c. C. Ordinaria de orden 3

    d. D. Ordinaria de orden 5

    2

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: Las series que divergen son recursos muy tiles en la resolucin de ecuacionesdiferenciales lineales que no tienen coeficientes constantes. PORQUE con ellas se obtiene

    un polinomio que se aproxima bastante a la solucin original

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    2/15

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA.

    3

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: Una Herramienta vlida que permite encontrar la solucin aproximada de las

    ecuaciones diferenciales se la identificara como:

    Seleccione una respuesta.

    a. A. Series de D'Alembert

    b. B. Series Armnicas

    c. C. Series hipergeomtricas

    d. D. Series de potencias

    4Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: La ecuacin diferencial de primer orden g( y ) (dy/dx) igual a f(x) puede

    redicirse por medio de operaciones algebricas, por tanto se dice que la ecuacin es de

    variables separables, y se puede escribir de la forma:

    Seleccione una respuesta.

    a. A. g( y ) dy igual a f(x)dx

    b. B. dy/g( y ) igual a f(x)/dx

    c. C. g( y )f(x) igual a dy/dx

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    3/15

    d. D. g( y )dx igual a f(x)dy

    5

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: La solucin corresponde a la familia

    Seleccione una respuesta.

    a. A. De parbolas que abren hacia arriba y con vrtice en (0,C)b. B. De parbolas que aben hacia abajo y con vrtice en (0,C)

    c. C. De crculos concntricos con centro en el origen

    d. D. De Elipses con focos en (-C,0) y (C,0)

    6

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una

    Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

    instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: La ecuacin diferencial presenta una ecuacinauxiliar o caracterstica donde sus races son complejas conjugadas PORQUE en dicha

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    4/15

    ecuacin caracterstica se registra que y sus races son

    Seleccione una respuesta.a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA.

    7Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

    la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: En la solucin de ecuaciones diferenciales es factible encontrar un modelo

    matemtico y se puede ajustar a un caso especfico siempre y cuando se conozcan

    1. Las variables

    2. Las condiciones inciales

    3. Los coeficientes de las variables

    4. El tipo de ecuacin

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    5/15

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    8

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: 38. La ecuacin diferencial es una ecuacin

    de la forma cuyas races de la ecuacin caractersticapertenecen al caso: races complejas conjugadas PORQUE el discriminante de la ecuacincaracterstica es positivo

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    9Puntos: 1

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    6/15

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: Una solucin de una ecuacin diferencial es una funcin de las variables que en

    ella intervienen, cuyas diferencias satisfacen a la ecuacin dada. As, si c es una constante;

    , es una solucin de la ecuacin:

    A. IMAGEN 1

    B. IMAGEN 2

    C. IMAGEN 3

    D. IMAGEN 4

    Seleccione una respuesta.

    a. A. IMAGEN 1

    b. B. IMAGEN 2c. C. IMAGEN 3

    d. D. IMAGEN 4

    10

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    7/15

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: La ecuacin x igual a C sen(wt + F) es solucin de la ecuacin diferencial

    correspondiente al movimiento armnico simplePORQUE la segunda derivada de la posicin con respecto al tiempo es

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    11

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

    instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    8/15

    Enunciado: La ecuacin

    es exacta PORQUE en su forma diferencial M(x,y)dx + N(x,y)dy se cumple que N(x,y)

    igual a df/dy

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    12

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a

    la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El mtodo de variacin de parmetros es vlido en:

    1. Ecuaciones diferenciales homogneas

    2. Ecuaciones diferenciales homogneas de orden superior

    3. Ecuaciones diferenciales NO homogneas de orden superior

    4. Encontrar la solucin particular de la Ecuacin diferencial de orden n

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    9/15

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    13

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes

    instrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin

    CORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: Con frecuencia para resolver ecuaciones diferenciales tendr que integrar yquiz la integracin requiera tcnica especial. PORQUE todas las ecuaciones diferenciales

    no pueden resolverse por mtodos elementales por ejemplo la ecuacin diferencial

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin

    FALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA.

    14

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    10/15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada

    proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: Algunas ecuaciones diferenciales No homogneas se pueden transformar en

    Homogneas. PORQUE cualquier factor integrante sirve para transformas una ecuacin no

    homognea a homognea

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: Es una ecuacin diferencial de segundo orden de primer grado

    A. IMAGEN 1

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    11/15

    B. IMAGEN 2

    C. IMAGEN 3

    D. IMAGEN 4

    Seleccione una respuesta.

    a. A. IMAGEN 1

    b. B. IMAGEN 2

    c. C. IMAGEN 3

    d. D. IMAGEN 4

    16Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: La trayectoria ortogonal de la familia de curvas de la funcin

    se cataloga como:

    A. Son elipses IMAGEN 1

    B. Son circunferencias IMAGEN 2

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    12/15

    C. Son elipses IMAGEN 3

    D. Son circunferencias IMAGEN 4

    Seleccione una respuesta.

    a. A. Son elipses IMAGEN 1

    b. B. Son circunferencias IMAGEN 2

    c. C. Son elipses IMAGEN 3d. D. Son circunferencias IMAGEN 4

    17

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: No todas las ecuaciones diferenciales se pueden desarrollar por medio de los

    mtodos tradicionales, por tanto es necesario recurrir a las series de potencias. Considera la

    solucin como serie para encontrar la solucin general de la ecuacin diferencial

    por tanto la solucin como serie comotambin su solucin general son:

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    13/15

    1. Solucin como serie

    2. Solucin general

    3. Solucin como serie

    4. Solucin general

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    18Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: De los siguientes problemas uno de ellos es una aplicacin de ecuaciones

    diferenciales de orden superior:

    Seleccione una respuesta.

    a. A. Aumento de la poblacin

    b. B. Crecimiento de un rbol

    c. C. Oscilaciones amortiguadas

    d. D. Cada de un mvil

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    14/15

    19

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Las funciones dadas son soluciones de la ecuacin diferencial

    son:

    1. y igual a sen x

    2.

    3.

    4.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    20

    Puntos: 1

  • 5/28/2018 Exam Final Ecuaciones

    15/15

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: Una de las aplicaciones en el estudio de las ecuaciones diferenciales es

    determinar el aumento de poblacin. El DANE preocupado por el crecimiento acelerado dela poblacin colombiana, necesita encontrar la ecuacin que expresa el nmero de

    habitantes H en funcin del tiempo (t). Se conoce que el aumento de la poblacin se rige

    por la natalidad y la mortalidad. Al resolver el problema, le puedes colaborar al DANE

    encontrando la ecuacin que determina:

    Seleccione una respuesta.

    a. A. Una Ecuacin para determinar la natalidad en funcin del tiempo

    b. B. El nmero de habitantes en funcin del tiempo

    c. C. Una Ecuacin para determinar la mortalidad en funcin del tiempo

    d. D. El crecimiento de la poblacin prenatal