examel general etica i

Upload: arcadio

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    1/9

    “ÉTICA Y VALORES I”

    Nombre:

    NOTA: Para tener derecho a la calificación del examen, es indispensable hacer lo siguiente:

    Imprimir la guía completa y responder en los espacios que se encuentran después de algunas preguntas o actividades.

    Resolver a mano la totalidad de los ejercicios en forma correcta, con letra de molde y en tinta negra. Anotar tu nombre en el espacio que está marcado para elloN!A"!#$A"$A a partir de la página donde aparece tu nombrentregarla al profesor aplicador en la fec%a, sal&n y %ora establecidas para ello.

    Propósito general de la asignatura:$a finalidad del campo de conocimiento al que pertenece la asignatura de 'tica y (alores, está ubicada en el campodisciplinar de las )iencias *ociales+ en la cual se establece en el acuerdo sealado que+ -$as competencias disciplinaresbásicas de ciencias sociales están orientadas a la formaci&n de ciudadanos refleivos y participativos, conscientes de suubicaci&n en el tiempo y el espacio. /ic%as competencias enfati0an la formaci&n de los estudiantes en una perspectivaplural y democrática1.

    )ompetencias a desarrollar:

    Competencias genéricas Competencias disciplinares básicasAprende por iniciativa e interés propio a lo largo de lavida

      Participa y colabora de manera efectiva en equiposdiversos

      Construye, evalúa y mejora distintos tipos deargumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo conlos principios lógicos.

      efiende con ra!ones co"erentes sus juicios sobreaspectos de su entorno.

      #scuc"a y discierne los juicios de los otros de unamanera respetuosa

    Anali!a y evalúa la importancia de la filosof$a en suformación personal y colectiva

      Anali!a y resuelve de manera refle%iva problemaséticos relacionados con el ejercicio de su autonom$alibertad y responsabilidad de su vida cotidiana.

      &e conoce y valora a s$ mismo y aborda problemas yretos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

      #lige y practica estilos de vida saludables.  #scuc"a, interpreta y emite mensajes pertinentes en

    distintos conte%tos mediante la utili!ación de medioscódigos y "erramientas apropiados.

      &ustenta una postura personal sobre temas de interésy relevancia general, considerando otros puntos devista de manera cr$tica y refle%iva.

      Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo dela vida.

      Participa y colabora de manera efectiva en equipodiversos.

    1

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    2/9

    “ÉTICA Y VALORES I”BLO!" l: #$"%T#'A( A LA )T#'A 'O*O $#('#PL#%A LO(+'A

    Propósito del bloue:)omprende el objeto de estudio de la ética y de las ciencias auiliares de la filosofía, además reconoce situaciones

    relacionadas con la ética y las ciencias auiliares de la filosofía.Ob-etos de aprendi.a-e:'tica y filosofía'tica y moral/isciplinas filos&ficas3uicios de valor 

    #%/"(T#0A:

    .  Investiga la %istoria de la 5ilosofía y su significado etimol&gico

    .  labora un diagrama representando la filosofía y sus ramas y objeto de estudio de cada una de ellas.

    .  "asgos generales de la 5ilosofía

    .  *ignificado etimol&gico del concepto de 9#"A$

    .  *ignificado etimol&gico de la palabra ;I)A, objeto de estudio y autor principal

    .  )ompleta el diagrama

     =.  n el plano de la teoría ética se encuentran las principales respuestas que se %an dado acerca de la naturale0a delo bueno. Investiga para cada uno lo que se te solicita

    'espuestas a la naturale!a delo bueno

    Autor principal que lamenciona

    escripción

    #udemonismo Aristóteles(edonismoutilitarismo

    .  9enciona y eplica los plano de la moralNormativo5actico

    .  @ué es un -)&digo 9oral1BC.  Investiga c&digos morales, mencionando para cada uno: lugar de origen DpaísE, normas o reglas Deplicar cada unaE

    2

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    3/9

    “ÉTICA Y VALORES I”4.  labora un c&digo moral de 4C reglas sobre la salud y otro sobre los amigos.

    6.  labora un c&digo moral que te ayude a relacionarte en el facebooF7.  scribe el c&digo moral inculcado por tus padres y si te apegas o no al mismo.

    BLO!" ll: A%AL#1A( (#T!A'#O%"( 2 PROBL"*A( "(P"'3'O( A(O'#A$O( A LA PR4'T#'A $" /ALOR"(!" O'!RR"% A %#/"L LO'AL 2 %A'#O%AL

    Propósitos del bloue:"efleiona sobre la importancia del juicio moral y la libertad como %erramientas básicas del que%acer cotidiano en latoma de decisiones. Anali0a, además, problemas particulares locales, nacionales y mundiales y asume una actitud derespeto. (alora uso de su propia jerarquía de valores respetando el actuar propio y de los demás.

    ;oma decisiones personales congruentes con los valores que practica.

    Ob-etos de aprendi.a-e:3uicio moral

    l problema ético/ecisi&n, congruencia, pensamiento y acci&n

     AutonomíaGeteronomía(alores(irtudes

    #%/"(T#0A:

    .  *ignificado de 3uicio 9oral y criterios para reali0ar juicios morales.

    .  $ee la siguiente noticia.

    -)astigarán en !uanajuato besos en la calle1 por: $uis 9orales.l siglo de ;orre&n, para impulsar las -buenas costumbres1, el Ayuntamiento de !uanajuato aprob& un nuevo bando depolicía y Huen gobierno que sancionará %asta con prisi&n a las parejas que se besen en la vía pblica, a peatones que no

    utilicen puentes para cru0ar las calles y personas que pidan limosnas en cualquier sitio pblico.$a aprobaci&n de la nueva reglamentaci&n fue justificada por el alcalde duardo "omero GicFs, del JAN, quien dijo que

    se trata de crear una política que motive a las buenas costumbres. $a mayoría panista del )abildo aprob& la medida.D-castigarán en !uanajuato besos en la calle1, en l siglo de ;orre&n, viernes 4< de enero del 6CC?, recuperado elmiércoles 6 de noviembre de 6CC? en:%ttp:KKLLL.elsiglodetorreon.com.mKnoticiaK8C=>78.castigaran2en2guanajuato2bME

    aE @/eberían pro%ibirse las manifestaciones -ecesivas1 de afecto en la vía pblicaB  

    bE scribe 7 argumentos en contra y 7 a favor de la nueva legislaci&n    $a ra0&n por la que eisten diversas posiciones sobre temas como éste o sobre cuestiones como la pro%ibici&n de fumaren lugares cerrados, o muc%os otros temas polémicos, es porque lo que está en juego son ciertos valores. n realidad,los puntos de vista epresados representan una escala de valores diferente que tiende a priori0ar unos valores sobre

    otros. $o que nos lleva a la siguiente pregunta.  @ué son los valores y cuál es su significado etimol&gicoB

    .  isten una gran variedad de clasificaciones de valores, investiga los valores y asígnalos a alguna de las siguientescategorías, escribe mínimo valores para cada categoría

    3

    http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/407834.castigaran-en-guanajuato-bhttp://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/407834.castigaran-en-guanajuato-bhttp://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/407834.castigaran-en-guanajuato-b

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    4/9

    “ÉTICA Y VALORES I”

    #conómicos #stéticos )ntelectuales 'eligiosos #cológicos Culturales *ticos +orale

     A%ora elige die0 de los valores encontrados y jerarquí0alos de acuerdo con tu propia jerarquía de valores, coloca enprimer lugar el más importante para ti y en el ltimo al que menor valor posee.

    4. 6. 7. 8. 

    ?. 4C. 

    plica por qué consideras que cada uno de esos valores está en tu lista y el motivo por el que le asignaste ese nivel deimportancia.

        

      .  $os siguientes son los componentes de la acci&n 9oral. Investígalos y eplícalos:

    jercicio de la voluntad)onciencia)arácter social

    .   A continuaci&n se mencionan los aspectos de la estructura del acto moral. Investiga y eplica a qué se refiere cada uno*ujeto moral9otivos o intenciones)onciencia del fin que se persigue)onciencia de los medios y circunstancias/ecisi&n, elecci&n y consecuencias del acto moral

    EJERCICIO 

    "ecorta una noticia, pégala en una %oja blanca, identifica en ella los elementos del acto moral, eplicándolos en seguidade la noticia, recuerda que los elementos deben ser: sujeto, acci&n, motivos, medio, fin y consecuencias, si la noticia no

    cubre todos, agrega los que %acen falta respetando la informaci&n de la noticia..  Investiga los significados de: $IH";A/ O "*J#N*AHI$I/A/ y menciona cuál es la diferencia entre ambos aspectos.

    .  @ué significa para Pant: AQ;#N#9RA O G;"#N#9RA

    BLO!" lll: PRO*!"/"( "L R"(P"TO A LO( $"R"'5O( 5!*A%O(

    4

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    5/9

    “ÉTICA Y VALORES I”Propósito del bloue:

     Anali0a las funciones del stado, las acciones ciudadanas y la participaci&n en la democracia del país."econoce y problemati0a sobre el stado de derec%o, legalidad, derec%o a la vida, a la propiedad y a la libertad.

     Anali0a los obstáculos que impiden la democracia: ilegalidad, injusticia, inequidad, crimen organi0ado, impunidad y

    represi&n social.*ustenta una postura personal sobre prácticas antidemocráticas y derec%os %umanos considerando otros puntos de vistade manera crítica y refleiva.

    Ob-etos de aprendi.a-e:stado*ociedad

    /emocracia#bstáculos de la democracia

    stado de derec%o y legalidad/erec%o a la vida, a la propiedad y a la libertad

    Jrácticas antidemocráticas/erec%os %umanos

    .  @ué significa /emocraciaB

    .  plica los siguientes principios de la /emocracia(otoJarticipaci&n ciudadana/erec%os Gumanos

    .  Investiga valores de la /emocracia y eplícalos

    .  /e los siguientes artículos, eplica cada uno y pega una imagen asociada a dic%o articulo. Art. 4

     Art. < Art. = Art. ?

    .  l articulo 7S %abla sobre la ducaci&n, eplica lo que dice dic%o artículo.

    .  @A qué se le denomina -Jrácticas antidemocráticas1B investiga 7 y eplica cada una.

    .  Investiga en internet lo siguiente:)uáles son los tres países más corruptos del mundo, márcalos en un mapa del mundo, investiga también cuáles son lostres países menos corruptos del mundo.plica como cada país lleg& a posicionarse en ese lugar./espués en una conclusi&n de 4 renglones menciona si 9éico en el camino en el que está, se acerca al más o almenos corrupto y que debemos %acer para mejorar como país.

    .  Investiga y eplica los siguientes artículos de nuestra )onstituci&n:8, 44, 84, 68 y 6<

    .  "evisa la /eclaraci&n Qniversal de los /erec%os Gumanos, busca y escribe la %istoria de los mismos, escribe los/erec%os Gumanos.

    C.  Husca noticias de violaci&n a los /erec%os Gumanos, imprímelas, y escribe el /erec%o Gumano violado.4.  ;ras leer la /eclaraci&n Qniversal de los /erec%os Gumanos, seala la violaci&n a los derec%os %umanos que se comete

    en los siguientes casos:

    jemplos de posibles violaciones a los derec%os %umanos (iolaci&n a:

    5

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    6/9

    “ÉTICA Y VALORES I”Qn nio con discapacidad motri0 no fue admitido en la escuela. l director del plantelargument& que era una lata andar de aquí para allá con la silla de ruedas

    Qn soldado fue dado de baja del ejército pues se le detect& *I/A

    Qna joven sufri& vejaciones seuales por parte del médico de un %ospital pblico. l

    /epartamento 3urídico del Gospital se neg& a atender la queja, pues argument& que no%abía violaci&n y que los manoseos eran pura interpretaci&n de la joven al auscultarla.

    Qn grupo de 6C ejidatarios fueron despojados de sus tierras por el presidente

    municipal. l Ayuntamiento se niega a la restituci&n de la propiedad, pese a que losejidatarios consiguieron el aval de la *ecretaría de la "eforma Agraria.

     A un nio se le niega la entrada a una escuela pblica, pues la directora pidecooperaci&n de T>CC al inicio del ciclo escolar.

    Qna mujer en parto no es recibida en el %ospital pblico porque no está afiliada a esainstituci&n.

    Qn joven rebelde fue golpeado por unos policías. $os policías se defienden indicando

    que el joven iba a eceso de velocidad y que no quiso obedecer las indicaciones dedetenerse.

     A un trabajador le es negado su pago por retiro en una instituci&n pblica, pues la

    dependencia le pide unos documentos que él perdi& cuando se inund& su casa. Jero éldemuestra mediante %ojas de servicio los aos trabajados.

    Qn funcionario corrupto pide dinero a un empresario para dejarlo trabajar en su negocioestablecido, de lo contrario clausuraría el negocio bajo cualquier ecusa.

    Qna mujer está al borde de la muerte después de someterse a una operaci&n de rutinaen el %ospital pblico. Aunque se %a demostrado la negligencia médica, no se quierelevantar el acta correspondiente.

    aE @s la igualdad proclamada en la /eclaraci&n Qniversal una realidadB

    bE *i lo anterior es cierto, @A qué se deben las tremendas situaciones de %ambre, ignorancia, abuso y maltrato en queviven millones de personas en nuestro mundoB

    cE @Acaso para esas personas no eisten los derec%os %umanosB

    dE @n qué consiste una vida dignaB

    BLO!" l/: 'O*PR"%$"( LA #*PORTA%'#A $"L R"(P"TO A LA #$"%T#$A$ %A'#O%AL A%T" LO(&"%+*"%O( A(O'#A$O( A LA 0LOBAL#1A'#+%

    Propósito del bloue:"econoce los elementos que integran la cultura, la interculturalidad, la multiculturalidad y valora el legado cultural de9éico. Anali0a los aspectos que integran la diversidad cultural en 9éico y se identifica con su cultura.

    Jroblemati0a sobre la influencia de la globali0aci&n en 9éico y valora nuestras raíces culturales.

    Ob-etos de aprendi.a-e:

    6

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    7/9

    “ÉTICA Y VALORES I”)ultura

    Identidad9ulticulturalidadInterculturalidad

    /iversidad de manifestaciones culturales en 9éico

    .  *ignificado etimol&gico de la palabra -)Q$;Q"A1

    .  $ee el siguiente teto sobre cultura y completa el esquema-U diferenciamos a una persona instruida, culta, mesurada, educada, de otra que cae en las rude0as o vulgaridadespropias de una vida despreocupada. /e la primera podríamos decir que supo mejorar su naturale0a, su ser, mediante elcultivo personal.

      l %ombre se mueve entre ambos mundos+ lo mismo participa y es influido por el mundo natural, que participa y esinfluido por el cultural. Igual abre su espíritu receptor a lo que la naturale0a le ofrece, que abre su espíritu creador para

    transformarla en su beneficio. Asimismo, cultiva de alguna manera lo que encuentra y produce algo que no tenía.  Naturale0a es pues, aquello que la %umanidad encontr& en el mundo o con lo que lleg& a él: lo que nace, se reproduce

    y evoluciona -por sí mismo1 y que engloba en lo que llamamos Qniverso: son los cuerpos celestes, los gases, los mares,las tierras, los animales, lo vegetales y el %ombre mismo+ es decir, todo lo que el %ombre no %a creado. $a cultura, encambio, se %a integrado con el esfuer0o %umano, %a originado, o transformado, epresiones de vida y satisfactores+ enuna palabra, todo lo %ec%o por el %ombre en sentido valioso1

    n cuatro enunciados compara la cultura con la naturale0a de acuerdo al teto anterior 

    cultura naturale0a

    4 4

    6 6

    7 7

    8 8

    .  plica por medio de un dibujo los siguientes valores que %acen posible la convivencia entre las culturas: respeto,tolerancia, igualdad, solidaridad y justicia.

    .  nlista 6C palabras del inglés de . QQ que se %ablen en el espaol de 9éico. plica cinco tradiciones de .QQque estén arraigadas en 9éico.

    .  /efine y establece distinciones entre los conceptos de: )Q$;Q"A, 9Q$;I)Q$;Q"A$I/A/ IN;")Q$;Q"A$I/A/

    .  /efine y da un ejemplo de cultura nacional, popular, de masas, universal+ aculturaci&n, sincretismo, interculturalidad ymulticulturalidad.

    .  Identifica tradiciones meicanas mencionando de cada una:;radici&n5ec%a en que se celebra

    9otivo por el que se celebraGistoria de dic%a celebraci&n

    .  @ué es ;NIAB

    .  Investiga los siguientes elementos que conforman una cultura;erritorioGistoria$engua$eyes

    7

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    8/9

    “ÉTICA Y VALORES I”C.  /e los siguientes grupos étnicos más representativos investiga:

    Nombre de latnia

    Qbicaci&ngeográfica

    Idioma yreligi&n

    )aracterísticasgenerales

    9odo desubsistencia

    Numero desobrevivientes

    ;ara%umaras

    *eris, Oaquis y9ayas

    #tomíes

    Guastecos

    Na%uas

    Vapotecas

    ;0ot0iles

    Hibliografía básica:Jara resolver los ejercicios anteriores puedes recurrir a las siguientes fuentes bibliográficas:

     Angulo, O. D6CC?E. 'tica y (alores l. 9éico: *antillana!&me0, $. D6C4CE. 'tica y (alores l. 9éico: 9c WraL Gill

    (aldés, (. y Navarrete, 9. D6C44E. 'tica y (alores l. 9éico: Jearson

    http://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-de-estudio-de-la-asignatura-etica.html

    http://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-etica-y-alores-2-segundo-semestre.html

    !"ercicios en l$nea:http://%%%.in&nitum%ebpage.mx/asesorprepa/unidad4.htm 

    http://paredon777.blogspot.mx/2015/0'/estimados-alumnos-de-etica-y-alores-i.html

    (

    http://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-de-estudio-de-la-asignatura-etica.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-de-estudio-de-la-asignatura-etica.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-etica-y-valores-2-segundo-semestre.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-etica-y-valores-2-segundo-semestre.htmlhttp://www.infinitumwebpage.mx/asesorprepa/unidad4.htmhttp://paredon777.blogspot.mx/2015/09/estimados-alumnos-de-etica-y-valores-i.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-de-estudio-de-la-asignatura-etica.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-de-estudio-de-la-asignatura-etica.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-etica-y-valores-2-segundo-semestre.htmlhttp://extrahistoricosocial.blogspot.mx/2014/01/guia-etica-y-valores-2-segundo-semestre.htmlhttp://www.infinitumwebpage.mx/asesorprepa/unidad4.htmhttp://paredon777.blogspot.mx/2015/09/estimados-alumnos-de-etica-y-valores-i.html

  • 8/17/2019 Examel General Etica I

    9/9

    “ÉTICA Y VALORES I”)tica ambiental. desarrollo sustentable.

    1. 1. *+!, + 2!, 8 9* ;!<1.- =>+! !, + !*,,!?@ +n ecosistema es un sistema natural Aue estB Cormado por

    un con"unto deorganismos ios DbiocenosisE y el medio C$sico donde se relacionan DbiotopoE.+n ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes Auecomparten elmismo hBbitat.

    2.- =*+!, , , F*F!, F, ! !*,,!,?@ bosAuesG selasG matorralesGtundraG desiertosG herbaHales

    3.- =>+! !, + ** ;I!>+*?@ ,e denomina ciclo biogeoAu$mico al moimientode cantidades de carbonoG nitrJgenoG ox$genoG hidrJgenoG calcioG sodioG aHuCreG CJsCoroG potasioGy otroselementos entre los seres ios y el ambiente DatmJsCeraG biomasa y sistemasacuBticosE mediante una serie de procesos de producciJn y descomposiciJn.4.- =*+,

     F, ! **, ;I!>+*, !K,!?@ Lay tres tipos de ciclos biogeoAu$micosG AueestBn interconectados:Iaseoso.,edimentario.LidrolJgico.5.- =>+! !, ;!,?@;iodiersidad o diersidad biolJgica esG segMn el *onenio nternacional sobrela iersidad;iolJgicaG el t)rmino por el Aue se hace reCerencia a la ampliaariedad de seres ios sobre la

     ierra y los patrones naturales Aue la conCorman.2.   2.  6.- =*+, !!, ! ;!, !K,!?@ ,e distinguen habitualmente

    tres nieles en la biodiersidadIen)tica o diersidadintraespec$&ca.!spec$&ca.!cosist)mica.7.- =>+! , , !*+,, +!,?@ sonaAuellos elementos proporcionados por la naturaleHa sin interencion delhombre y Aue puedenser aproechados por el hombre para satisCacer susnecesidades.(.- =! >+! ,! *,N*, !*+,, +!, 8!,*;!,?@ os recursos naturales se diiden en:-enoables- o renoables- inagotablesos recursos naturales no renoables.os recursosnaturales no renoables son aAuellos Aue existen en cantidadesdeterminadas y al sersobreexplotados se pueden acabar. !l petrJleoG pore"emploG tardo millones de aOos en

    Cormarse en las proCundidades de la tierraG yuna eH Aue se utiliHa ya no se puede recuperar. ,ise sigue extrayendo petrJleodel subsuelo al ritmo Aue se hace en la actualidadG existe elriesgo de Aue seacabe en algunos aOos.os recursos naturales inagotables.os recursosnaturales permanentes o inagotablesG son aAuellos Aue no seagotanG sin importar la cantidadde actiidades productias Aue el ser humanorealice con ellosG como por e"emplo: la luH solarGla energ$a de las olasG del mar ydel iento.

    3.   3.  os ecursos aturales enoables.os recursos naturales renoables son aAuellos AueG conlos cuidados adecuadosGpueden mantenerse e incluso aumentar. os principales recursosrenoables sonlas plantas y los animales. su eH las plantas y los animales dependen parasusubsistencia de otros recursos renoables Aue son el agua y el suelo.'.- =>+! !, +N!! + 8 !P!F,?@ !l concepto de CenJmeno natural se re&ere a uncambio de la naturaleHa Auesucede por si solo.!P!F,: terremotosG tsunamisG tornados.

    '

    http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-2-638.jpg?cb=1367424783http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-2-638.jpg?cb=1367424783http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-3-638.jpg?cb=1367424783http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-3-638.jpg?cb=1367424783http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-2-638.jpg?cb=1367424783http://image.slidesharecdn.com/cuestionariounidad2valoresyticaambiental-desarrollosustentable-130501161113-phpapp02/95/cuestionario-unidad-2-valores-y-tica-ambiental-desarrollo-sustentable-3-638.jpg?cb=1367424783