examen extraordinario historia 2012

4
SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “OTHON ARRONIZ BAEZ”EXAMEN EXTRAORDINARIO DEHISTORIA ELABORÓ: PROFESOR: RODOLFO VALENTÍN CASTAÑEDA JIMÉNEZ3º. GRADO GRUPOS “A, B, C, D” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ ACIERTOS: ______ CALIF:________ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y CONTESTA CORRECTAMENTE 1° Es una consecuencia del proceso de industrialización y del desarrollo urbano que vivió México… a) La producción agrícolab) La alteración del medio ambientec) Aumento de áreas verdes d) El crecimiento de las ciudades 2° Son factores determinantes en la redistribución poblacional en un territorio a) Los recursos están distribuidos de manera de igual y eso dificulta su aprovechamientob) La pésima política nacional y de aduanasc) El favoritismo y pago de impuestos d) Las condiciones climáticas 3° El crecimiento demográfico y la disminución en las tasas de mortalidad fue consecuencia de: a) Aparición del Constitucionalismo b) Progresos de la medicinac) Crecimiento de las ciudadesd) Mayor nivel de educación 4° Institución creada en 1943 encargada de la salud de los obreros y sus familias; siendo uno de los logros de la Revolución Mexicana… a) INFONAVITb) DIFc) IMSSd) OMS 5° Durante los gobiernos de Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines se hablaba de que en México la Democracia alcanzada era ficticia provocando movimientos sociales de gran trascendencia en nuestro país acaecidos a finales de 1958 a) La revolución mexicana b) La lucha armadac) Movimiento magisterial, El Conflicto Campesino y la huelga de ferrocarriles d) Movimiento 6°Como resolvió el gobierno mexicano toda movilización social que se manifestaba y luchaba por cambiar sus condiciones precarias… a) Fue a través del dialogo b) Uso de la represión violenta para poner orden c) Creo espacios en los medios para inconformarse d) Prosperó el comité de ciudadanos 7° Medio de comunicación en el cual el presidente de México Manuel Ávila Camacho anuncia en julio de 1941 la declaración de guerra en las potencias del Ejea) La prensa escritab) La televisiónc) La radiod) El celular 8°Es la época en que los estudiosos de la comunicación de masas defienden al cine como ala escuela sentimental y moral de la sociedad urbana del país iniciada en 1941a) “Época porfirista”b) “Época de Oro”c) “La Comunicación”d) “Época Romántica” 9° Fecha en que se hizo la primera transmisión formal de la televisión mexicanaa) Mazo de 2019b) Septiembre de 1980c) 5 de febrero de 1917d) Septiembre de 1950 10° Corriente artística y pictórica que logró darle un impulso al nacionalismo:a) Movimiento plásticob) Muralismoc) Grafitisd) Paisajismo 11° Es reconocido el voto político electoral de la mujer durante su gobierno en el año de 1952 a) Gobierno de Lázaro Cárdenasb) Gob. De Porfirio Díazc) Gob. De Adolfo Ruiz Cortinesd) Gob. De Benito Juárez 12° Género musical difundido durante el desarrollo de la revolución mexicana: a) Corridos b) Hip hopc) Norteñod) Baladas 13° En el México post-revolucionario han nacido grandes literarios como:a) Agustín Yáñez, Gregorio camposb) Carlos Fuentes, Mariano Azuelac) Elena Garro, Isabel Allended) Benito Mussolini, Adolfo Hitler 14° Los contemporáneos que formaron parte de los grandes poetas que le imprimieron vitalidad a la cultura mexicana:a) Carlos Pellicer , Salvador Novob) Miguel hidalgo, José Ma. Morelosc) Salvador Dalí, Monet d) Jaime torres Bodet, José clemente Orozco 15° El art 3° de la constitución de 1917 dispuso que la educación debía de impartirla el estado por ello el estado mexicano asumió la tarea de educar a los mexicanos, la política educativa se a propuesto como metas:a) Mantener limpias las escuelas públicasb) Lograr una Soc. alfabetizada y promover el enriquecimiento de la cultura nacionalc) Fomentar el ahorro familiard) Alcanzar los más altos niveles académicos 16° El gasto público en México destinado a la educación se incrementó considerablemente entre los años cincuenta y ochenta, siendo presidente de México Adolfo López Mateos, creo la Comisión Nacional de libros de Texto gratuitos, este proyecto pretendía: a) Eliminar la disparidad de contenidos educativos y evitar un gasto gravoso a los padres de los escolares.b) Llevar la enseñanza a un nivel más avanzado.c) Coadyuvar en el ahorro familiar y el sector educativo.d) Contemplar contenidos educativos de interés gubernamental. 17° Se considera el vehículo más seguro de ascenso social.a) La riqueza.b) El trabajo.c) La Educación.d) La pobreza. 18° Ha sido definido como una forma de pensamiento que forma parte de una corriente cultural y política que se identifica con el nacionalismo. . . . . a) Racionalismob) Paisajismo.c) Rayonismo.d) Indigenismo. 19° A partir de la Segunda Guerra Mundial México modernizó a su modesto ejército; ya que el Gobierno lo considero necesario para la defensa de su territorio creando para esta causa:a) El Servicio Militar Nacional.b) La Secretaria de Armas de México.c) La Defensa Nacional armamentista.d) La compra de armas bélicas. 20° Constituye un preámbulo a la Liberación Femenina en los años cincuenta.a) El Derecho al trabajo.b) La conquista 1

Upload: rodolfo-valentin-castaneda-jimenez

Post on 26-Jul-2015

1.901 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Extraordinario Historia 2012

SECRETARIA DE EDUCACIONDIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA

ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “OTHON ARRONIZ BAEZ”EXAMEN EXTRAORDINARIO DEHISTORIAELABORÓ: PROFESOR: RODOLFO VALENTÍN CASTAÑEDA JIMÉNEZ3º. GRADO GRUPOS “A, B, C, D” CICLO ESCOLAR: 2011-2012NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________ ACIERTOS: ______ CALIF:________INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE Y CONTESTA CORRECTAMENTE1° Es una consecuencia del proceso de industrialización y del desarrollo urbano que vivió México…a) La producción agrícolab) La alteración del medio ambientec) Aumento de áreas verdes d) El crecimiento de las ciudades2° Son factores determinantes en la redistribución poblacional en un territorioa) Los recursos están distribuidos de manera de igual y eso dificulta su aprovechamientob) La pésima política nacional y de aduanasc) El favoritismo y pago de impuestos d) Las condiciones climáticas3° El crecimiento demográfico y la disminución en las tasas de mortalidad fue consecuencia de:a) Aparición del Constitucionalismo b) Progresos de la medicinac) Crecimiento de las ciudadesd) Mayor nivel de educación4° Institución creada en 1943 encargada de la salud de los obreros y sus familias; siendo uno de los logros de la Revolución Mexicana…a) INFONAVITb) DIFc) IMSSd) OMS5° Durante los gobiernos de Miguel Alemán y Adolfo Ruiz Cortines se hablaba de que en México la Democracia alcanzada era ficticia provocando movimientos sociales de gran trascendencia en nuestro país acaecidos a finales de 1958a) La revolución mexicana b) La lucha armadac) Movimiento magisterial, El Conflicto Campesino y la huelga de ferrocarriles d) Movimiento6°Como resolvió el gobierno mexicano toda movilización social que se manifestaba y luchaba por cambiar sus condiciones precarias…a) Fue a través del dialogo b) Uso de la represión violenta para poner orden c) Creo espacios en los medios para inconformarse d) Prosperó el comité de ciudadanos 7° Medio de comunicación en el cual el presidente de México Manuel Ávila Camacho anuncia en julio de 1941 la declaración de guerra en las potencias del Ejea) La prensa escritab) La televisiónc) La radiod) El celular8°Es la época en que los estudiosos de la comunicación de masas defienden al cine como ala escuela sentimental y moral de la sociedad urbana del país iniciada en 1941a) “Época porfirista”b) “Época de Oro”c) “La Comunicación”d) “Época Romántica”9° Fecha en que se hizo la primera transmisión formal de la televisión mexicanaa) Mazo de 2019b) Septiembre de 1980c) 5 de febrero de 1917d) Septiembre de 195010° Corriente artística y pictórica que logró darle un impulso al nacionalismo:a) Movimiento plásticob) Muralismoc) Grafitisd) Paisajismo 11° Es reconocido el voto político electoral de la mujer durante su gobierno en el año de 1952a) Gobierno de Lázaro Cárdenasb) Gob. De Porfirio Díazc) Gob. De Adolfo Ruiz Cortinesd) Gob. De Benito Juárez12° Género musical difundido durante el desarrollo de la revolución mexicana: a) Corridos b) Hip hopc) Norteñod) Baladas13° En el México post-revolucionario han nacido grandes literarios como:a) Agustín Yáñez, Gregorio camposb) Carlos Fuentes, Mariano Azuelac) Elena Garro, Isabel Allended) Benito Mussolini, Adolfo Hitler 14° Los contemporáneos que formaron parte de los grandes poetas que le imprimieron vitalidad a la cultura mexicana:a) Carlos Pellicer , Salvador Novob) Miguel hidalgo, José Ma. Morelosc) Salvador Dalí, Monet d) Jaime torres Bodet, José clemente Orozco15° El art 3° de la constitución de 1917 dispuso que la educación debía de impartirla el estado por ello el estado mexicano asumió la tarea de educar a los mexicanos, la política educativa se a propuesto como metas:a) Mantener limpias las escuelas públicasb) Lograr una Soc. alfabetizada y promover el enriquecimiento de la cultura nacionalc) Fomentar el ahorro familiard) Alcanzar los más altos niveles académicos16° El gasto público en México destinado a la educación se incrementó considerablemente entre los años cincuenta y ochenta, siendo presidente de México Adolfo López Mateos, creo la Comisión Nacional de libros de Texto gratuitos, este proyecto pretendía: a) Eliminar la disparidad de contenidos educativos y evitar un gasto gravoso a los padres de los escolares.b) Llevar la enseñanza a un nivel más avanzado.c) Coadyuvar en el ahorro familiar y el sector educativo.d) Contemplar contenidos educativos de interés gubernamental.17° Se considera el vehículo más seguro de ascenso social.a) La riqueza.b) El trabajo.c) La Educación.d) La pobreza.18° Ha sido definido como una forma de pensamiento que forma parte de una corriente cultural y política que se identifica con el nacionalismo. . . . . a) Racionalismob) Paisajismo.c) Rayonismo.d) Indigenismo.19° A partir de la Segunda Guerra Mundial México modernizó a su modesto ejército; ya que el Gobierno lo considero necesario para la defensa de su territorio creando para esta causa:a) El Servicio Militar Nacional.b) La Secretaria de Armas de México.c) La Defensa Nacional armamentista.d) La compra de armas bélicas.20° Constituye un preámbulo a la Liberación Femenina en los años cincuenta.a) El Derecho al trabajo.b) La conquista de la mujer por el derecho a votar y ser votadas.c) La conquista de los hombres.d) La firma de un acta matrimonial.1.- Identifica el periodo de mayor auge cultural:a) preclásico del 2500a.c al 100dcb) clásico del 100 d.d. al 900 d.c.c) posclásico del 900 d.c. al 1521.d) moderno 1900 al 20002.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por la escasez de lluvia y por su ubicación al norte de Mesoamérica:a.) Mesoaméricab) Oasisaméricac) Aridoaméricad) región desértica3.- Entre los vestigios culturales que tenemos de las civilizaciones, identifica los que pertenecen a la cultura mexica.a.- cabeza colosalb.- pirámide del sol y de la lunac.- calendario aztecad.- pirámide del castillo4.- En la sociedad mexica así se le llamaba a los barrios de la ciudad de Tenochtitlán que tenían como obligación trabajar la tierra y pagar tributo.a.- la propiedad de la tierra comunal.b.- calpullis.c.- teopantialli.d.- tlatocatlalli5.- La religión era la fuerza que dominaba la vida entre los pueblos antiguos, ¿cuál de las siguientes características define a nuestros pueblos mesoamericanos?a.- veneraban a las fuerzas de la naturaleza y tenían dioses de cada actividadb.- pueblo monoteístac.- pueblo guadalupanod.- pueblo cristiano6.- La leyenda de los 5 soles explica como había surgido el universo, a cuál de las siguientes culturas pertenece a.-aztecab.- mayac.- mixtecad.- zapoteca7.- El libro del Popol Vuh relata los mitos del origen del mundo, a que cultura corresponde.a.- teotihuacanab.- toltecac.- olmecad.- maya8.- Los sitios arqueológicos son vestigios culturales, de los siguientes enunciados cual corresponde a la cultura tolteca que se desarrollo en tula hidalgo.a.-San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotesb.-Chichen Itzá, Pirámide del Castilloc.- Mitla, Monte Alban, templo de los danzantesd.-Los atlantes representaban a guerreros figuras de medio cuerpo.9.- Los mexicas venían de un pueblo llamado Aztlán, cuál era el dios que los guiaba?a.- Huitzilopochtlib.- Pije-Tao y Pita Cosijoc.-Quetzalcóatl, Kukulkand.- Itzana, Chaac10.- Este tipo de guerra consistía en traer prisioneros vivos como la máxima victoria sabes que tipo de guerra eran:a.- guerras púnicasb.- guerra de los pastelesc.- guerra cristerad.- guerras floridas11- El sistema de numeración maya se distinguió por:a.-utilizar el sistema de numeración vigesimal la barra el punto y el cerob.- solo sumaban y no restabanc.-utilizar el sistema denumeración decimald.-utilizar solo símbolos12.- Los códices eran manuscritos antiguos que contenían leyendas sabes quién los elaboraba:a.-pintoresb.- artistasc.- tlacuilosd.- macehuales13.- Sabes que mediante este códice se conoce gran parte de la fundación de Tenochtitlán:a.- códice Dresdeb.- códice cartesianoc.- códice mendocinod.- códice aubin

1

Page 2: Examen Extraordinario Historia 2012

14.- Siendo gobernador de Cuba Diego Velázquez a que personajes mando en esos viajes de exploración que llego a quedarse y se le considera el conquistador:a.- Francisco Hernández de Córdobab.-Juan de Grijalvac.-Hernán Cortezd.- Américo Vespucio.15.- Durante 300 años de la colonia, los españoles establecieron diferentes formas de gobierno, éstos fueron inestables y uno de ellos fue el que perduro hasta el movimiento de independencia, elige el que es:a.- virreinatob.- audiencia 1 y 2c.- Hernán Cortezd.- oficiales reales16.- Con la población diezmada por las enfermedades fue necesario traer gente para trabajo de minas las plantaciones o para el servicio sabes a quienes trajeron:a.-peninsularesb.- criollosc.- indígenasd.- esclavos negros17.- Dentro de los sistemas de explotación este obligaba al indígena a ponerse a disposición del español: a.-haciendab.-los obrajesc.-peonajed.-encomienda18.- De las siguientes ordenes religiosas cual fue la primera en llegar y enseñar además de la religión artes y oficios y fundar hospitales etc.:a.-dominicosb.-agustinosc.-jesuitasd.-franciscanos19.- Este tribunal resolvía los problemas mercantiles en la nueva España: a.- tribunal del santo oficiob.- tribunal del consulado de comerciantesc.- tribunal de menoresd.- tribunal eclesiástico20.- La organización en la que se conformó la sociedad de la Nueva España (novohispana) se caracterizó en la formación de grupos que compartían intereses comunes, es decir, se organizó en:a) castasb) clases socialesc) cabildosd) corporaciones21.- Con la conquista de México-Tenochtitlán se inició el proceso de colonización española, sin embargo, no representó una ruptura total de la vida prehispánica. Identifica aquellos aspectos que reflejaron una continuidad en la vida antes de la conquistaOPCIONES:1- a, e, f, c2- b, d, e, a3- a, e, f, b4- todas las anterioresa) se reconstruyó la ciudad de México sobre las ruinas de Tenochtitlánb) se pagó tributo a españolesc) se crearon pueblos de indiosd) se crearon encomiendase) se complementó politeísmo con santos católicosf) se nombró caciques a nobles indígenas22.- Las medidas que tomó el Rey Carlos I para recompensar a los españoles le permitió mantener el control sobre éstos y el nuevo territorio. De las siguientes, ¿cuáles fueron las medidas de recompensa que éste monarca empleó?OPCIONES:1- b, d2- c, e3- a, d4- b, ea) merced realb) repartimientosc) congregad) encomiendase) latifundios23.- Del encuentro entre dos culturas se generó un mestizaje, la importancia de este proceso radicó en que generó:a) una cultura nueva y diferenteb) la mezcla de razasc) el desarrollo de los pueblos indígenasd) la riqueza de Españae) reproducción de costumbres y tradiciones de diversas regiones24.- La Casa de contratación de Sevilla fue establecida por la corona española para regular las relaciones comerciales de las colonias, esto benefició a España de diferentes maneras. Del listado, identifica las que NO corresponden a beneficios de esta casa:OPCIONES:1- e, f2- a, c3- c, d4- b, ea) evitar el comercio entre extranjerosb) control sobre la coloniac) evitar el contrabandod) proteger cargamentos de piratase) vigilar la importación de ideas humanistasf) restringir el cultivo de cultivos para que no compitan con España25.- Nueva España representó un proveedor muy importante para la corona española, pues a partir de la explotación de sus recursos, le permitió a España establecer relaciones de comercio con diferentes regiones del mundo. De los siguientes recursos, identifica cuál fue el que motivó las exploraciones y conquista de la región norte de México:a) reproducción de ganado caballarb) cultivo de vallinac) extracción de oro y platad) reproducción de ganado vacunoe) cultivo de maíz26.- La Audiencia fue una institución establecida por la corona española para gobernar en el territorio conquistado, las razones para establecerla fueron diversas. ¿Cuáles fueron 2 razones para establecerla?OPCIONES:1- d, a2- c, e3- b, c4- b, aa) controlar las encomiendasb) debilitar el gobierno de Cortésc) impartir justiciad) administrar recursos de la coloniae) controlar conflictos entre españoles27 .- El proceso de evangelización fue desarrollado inicialmente por el clero _______ formado por ______; posteriormente a la llegada del clero ____ conformado por _____, se presentó un conflicto entre ellos por la influencia sobre los indígenas, pues el primero tenía una perspectiva ______, mientras los otros un interés marcado por pertenecer a _____.OPCIONES: 1- b, d, c, f, e, a2- c, f, b, d, a, e3- f, a, e, b, d, c4- d, e, a, c, b, fa) Humanistab) secularc) regulard) obispose) aristocraciaf) frailes28.- ¿En cuál de las siguientes afirmaciones se planean los factores externos que influyen en la formación de la cultura novohispana?a) El encuentro de dos mundos diferentes en la colonización propició la complementación de costumbres y tradiciones que al mezclarse conforman algo único: una nueva culturab) La vida en España durante el proceso de colonización se vio favorecida por un renovado interés por las aportaciones de los pensadores de la antigüedad centrado en el estudio del ser humano apoyado en la razónc) El descubrimiento de América constituye el inicio de la conformación de un mundo globalizado, en el que a partir del intercambio comercial se generó también un intercambio cultural, promovido principalmente por el país conquistadord) Las diferencias que los españoles hicieron entre los nacidos en España y en Nueva España motivó a la población criolla y mestiza a generar un sentimiento de nación que les dio unidad e identidad29.- El desarrollo cultural logrado en la Nueva España estuvo influenciado por corrientes artísticas que son características de las construcciones de la época (conventos e iglesias), mismas que a pesar de tener influencia europea tienen características particulares de la región. Esto muestra el efecto de:a) barrocob) renacimientoc) mestizajed) arte novohispanoe) humanismof) cristianización1° Desencadenó en 1910, las contradicciones sociales acumuladas en el Porfiriato, interrumpiendo de manera violenta en nuestra sociedad…a) La Constitución Centralista b) La Revolución Mexicanac) L a Paz Estable d) La República2° Simbolizaron las distintas fracciones que participaron en la Revolución Mexicana...a) Villistas, zapatistas y carrancistas b) Villistas , mercenarios y purépechas c) Zapatistas , caudillistas y mercenarios d) Africanos, Haitianos y Mexicanos3° El año de 1929 nace este partido político; quien dirigió el destino de nuestro México hasta el año 2000.a) Partido Social Demócratab) Nueva Alianzac) Partido Cristald) Partido Nacional Revolucionario4° En nuestro país se reconocen tres estilos de gobernar y son:a) Monárquico, caudillista y autoritariob) Caudillista, presidencialista y autoritarioc) Parlamentarista, monárquico y constitucionald) Monárquico, absolutista y autoritario5° Las diferencias en que se desarrollo en nuestro país la población rural y urbana, generó un México de contrastes y sobre todo de . . . .a) Pobrezab) Equidadc) Desigualdadd) Riquezas6° Es el fenómeno que se conoce como aquello que dota de cohesión y valores a una comunidad nacional . . . . . a) El nacionalismob) Anarquíac) La analfabetizaciónd) La hermandad7° El arte mexicano en sus diferentes expresiones artísticas se encuentra inspirado en . . . . a) El marb) El romanticismoc) La herencia novohispanad) El pasado prehispánico8° País europeo en donde Porfirio Díaz, en el año de 1911 derrotado, viejo y cansado, se marcho a un exilio del que nunca regreso, ni vivo ni muerto . . . .a) Bélgicab) Franciac) Inglaterrad) Bolivia9° Elige la palabra que corresponde al espacio vacío en las siguientes oraciones:a) Laicismo, b) corporativismo, c) Autoritarismo, d) presidencialismo* Cuando deja de existir un equilibrio entre los tres poderes y el ejecutivo domina sobre el legislativo y el judicial, estamos ante un proceso ______ _________.* El General Lázaro Cárdenas se basó en el ______________ para mantener el control de sindicatos y grupos empresariales y sociales.* El ___________ que se encuentra en el artículo tercero ha permitido mantener al margen la enseñanza religiosa de la educación.* El ___________ del gobierno fue una de las causas del movimiento del 68.10° Convención celebrada en octubre de 1914, donde se pidió la destitución de Venustiano Carranza como jefe constitucionala) Tabascob) Aguascalientesc) Veracruzd) Querétaro11° Plan mediante el cual se desconoce al Gobierno de Carranza.a) Agua Prietab) Anti constitucionalistac) Revolucionariod) Nacionalista12° Fecha en que es proclamada la nueva Constitución del México independiente a) 5 de mayo de 1918 b) 6 de marzo de 1917 c) 7 de febrero de 1916 d) 5 de febrero de 191713° Es el sistema de Organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales. a) Nacionalismo b) Socialismo c) Cooperativismo d) Capitalismo

2