experimento maury

2
Existen muchas variantes a este experimento. En este caso, La explicación es que el agua que las plantas absorben por la raíces se distribuye por la misma a través del tallo, es decir, el colorante es transportado por los pequeños canales que forman el teido vegetal como si fueran vasos sanguíneos y normalmente conducen el agua y las sustancias nutritivas que la flor necesita. El colorante se deposita en los pétalos, mientras el agua se elimina por evaporación. !"#E$%"LE &n clavel blanco con un tallito de al menos de '(cm. &nas tieras. )os botes. #inta o colorante a*ul. #inta o colorante roo. +$-E)%!%E# -ogemos la flor y dividimos, con las tieras, el tallo en dos partes de arriba abao, de modo que podamos introducir cada parte en los dos botes con los correspondiente s colorantes. "l cabo de unas horas unos pétalos del clavel se tiñen de un color y otros, del otro.  ¿Qué es lo que ocurre? Las plantas absorben el agua a través de las raices y la conducen hacia las partes superiores (hojas y fores) a través del tallo, por un sistema de transporte llamado xilema. Si la solución ue va a ser absorbida contiene un tinte o colorante, las partes superiores de las plantas de color p!lido o blanco ser!n te"idas. ¿Cómo absorben el agua teñida las flores? Colocar colorante de alimentos en al agua con que riegas las plantas es una manera genial de ver cómo funcionan los capilares, o el proceso mediante el cual las plantas absorben el agua. Este proceso es necesario  para que las flores produzcan su alimento. Prueba un color oscuro de coloran te para alimentos, como el azul o el rojo, para maximizar el efecto del f uncionamiento de los capilares de la planta. Raíces Los claveles blancos son buenos para realizar este experimento, ya que puedes ver fcilmente cómo cambia el color de sus p!talos. La acción de los capilares comienza en las ra"ces. #stas absorben el agua y los nutrie ntes del suelo y brindan soporte a los tallos de la planta. El colorante de alime ntos utiliza do en este experimento no da$ar la planta, pero a veces, las ra"ces de las plantas pueden absorber qu"micos nocivos. Tallos %eneralmente, el experimento para cambiar el color se realiza con flores cortadas, que ya no tienen ra"ces. Las flores cortadas pueden vivir durante per"odos cortos de tiempo ya que los capilares de sus tallos trans piran , o llevan el agua de la plan ta &asta las &oja s y las flores. 'i abres un clavel despu!s de &aberlo regado con colorante de alimentos, podrs ver los capilares del tallo. Xilema El xilema es el sistema de tubos de transporte y es responsable por el movimiento del agua y los nutrientes  por la planta. Cuando ti$es el agua con que riegas una flor, el xilema comenzar a realizar la tr anspiración aunque las ra"ces no est!n presentes, y lentamente, el agua te$ida viajar por la planta y llegar a la flor. Flores ( medida que la planta comienza a absorber el agua, comenzars a ver el avance del colorante de alimentos en las flores en algunas &oras. Cuando los capilares comienzan a funcionar en las ra"ces o, en el caso de las flores cortadas, en el tallo, el agua con colorante llegar &asta la flor y finalmente se evaporar. Puedes usar diferentes colores de flores en este experimento para ver si se mezclan los colores o si puedes mezclar colorantes de alimentos y ver lo que sucede en una flor blanca. Resultados

Upload: fanny-garcia-silva

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/18/2019 Experimento Maury

http://slidepdf.com/reader/full/experimento-maury 1/2

Existen muchas variantes a este experimento.En este caso, La explicación es que el agua que las plantas absorben por la raíces se distribuye por lamisma a través del tallo, es decir, el colorante es transportado por los pequeños canales que formanel te ido vegetal como si fueran vasos sanguíneos y normalmente conducen el agua y las sustanciasnutritivas que la flor necesita. El colorante se deposita en los pétalos, mientras el agua se elimina porevaporación.!"#E$%"LE&n clavel blanco con un tallito de al menos de '(cm.

&nas ti eras.)os botes.#inta o colorante a*ul.#inta o colorante ro o.

+$ -E)%!%E #-ogemos la flor y dividimos, con las ti eras, el tallo en dos partes de arriba aba o, de modo quepodamos introducir cada parte en los dos botes con los correspondientes colorantes. "l cabo de unashoras unos pétalos del clavel se tiñen de un color y otros, del otro.

¿Qué es lo que ocurre?

Las plantas absorben el agua a través de las raices y la conducen hacia las partes superiores (hojas yfores) a través del tallo, por un sistema de transporte llamado xilema. Si la solución ue va a serabsorbida contiene un tinte o colorante, las partes superiores de las plantas de color p!lido o blancoser!n te"idas.

¿Cómo absorben el agua teñida las flores?Colocar colorante de alimentos en al agua con que riegas las plantas es una manera genial de ver cóm

funcionan los capilares, o el proceso mediante el cual las plantas absorben el agua. Este proceso es necesar para que las flores produzcan su alimento. Prueba un color oscuro de colorante para alimentos, como el azo el rojo, para maximizar el efecto del funcionamiento de los capilares de la planta.RaícesLos claveles blancos son buenos para realizar este experimento, ya que puedes ver f cilmente cómo cambel color de sus p!talos. La acción de los capilares comienza en las ra"ces. #stas absorben el agua y lonutrientes del suelo y brindan soporte a los tallos de la planta. El colorante de alimentos utilizado en esexperimento no da$ar la planta, pero a veces, las ra"ces de las plantas pueden absorber qu"micos nocivos.Tallos%eneralmente, el experimento para cambiar el color se realiza con flores cortadas, que ya no tienen ra"ce

Las flores cortadas pueden vivir durante per"odos cortos de tiempo ya que los capilares de sus tallotranspiran, o llevan el agua de la planta &asta las &ojas y las flores. 'i abres un clavel despu!s de &aberregado con colorante de alimentos, podr s ver los capilares del tallo.XilemaEl xilema es el sistema de tubos de transporte y es responsable por el movimiento del agua y los nutriente por la planta. Cuando ti$es el agua con que riegas una flor, el xilema comenzar a realizar la transpiracióaunque las ra"ces no est!n presentes, y lentamente, el agua te$ida viajar por la planta y llegar a la flor.Flores( medida que la planta comienza a absorber el agua, comenzar s a ver el avance del colorante de alimentoen las flores en algunas &oras. Cuando los capilares comienzan a funcionar en las ra"ces o, en el caso de lflores cortadas, en el tallo, el agua con colorante llegar &asta la flor y finalmente se evaporar . Puedes udiferentes colores de flores en este experimento para ver si se mezclan los colores o si puedes mezclacolorantes de alimentos y ver lo que sucede en una flor blanca.Resultados

8/18/2019 Experimento Maury

http://slidepdf.com/reader/full/experimento-maury 2/2

)espu!s de que las flores &ayan absorbido el color en sus p!talos, toma una y abre el tallo para poder ver laevidencia de la acción de los capilares en toda la planta. Esta es una manera excelente de aprender sobre ltranspiración. La planta usa esta agua junto con la luz solar y los nutrientes, en las &ojas y en el tallo, paelaborar su alimento. Este experimento tambi!n puede usarse para te$ir flores sin da$arlas..