exporenal

25
Reviews: Fisiología renal How Does the Kidney Filter Plasma? Karl Tryggvason1 and Jorma Wartiovaara2 1Division of Matrix Biology, Department of Medical Biochemistry and Biophysics, Karolinska Institute, Stockholm, Sweden; and 2Institute of Biotechnology, University of Helsinki, Helsinki, Finland (2005) The Mammalian Urine Concentrating Mechanism: Hypotheses and Uncertainties Anita T. Layton,1 Harold E. Layton,1 William H. Dantzler,2 and Thomas L. Pannabecker2 1Department of Mathematics, Duke University, Durham, North Carolina; and 2Department of Physiology, College of Medicine, University of Arizona, Tuscon, Arizona Integrantes: Jair Noe Goñi. Yenny Aybar Flores.

Upload: zombiexdoll

Post on 03-Jun-2015

142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exporenal

Reviews: Fisiología renal

How Does the Kidney Filter Plasma? Karl Tryggvason1 and

Jorma Wartiovaara2

1Division of Matrix Biology, Department of

Medical Biochemistry and Biophysics, Karolinska Institute,

Stockholm, Sweden;

and 2Institute of Biotechnology, University of Helsinki,

Helsinki, Finland (2005)

The Mammalian Urine

Concentrating Mechanism:

Hypotheses and Uncertainties Anita T. Layton,1 Harold E. Layton,1

William H. Dantzler,2 and Thomas L. Pannabecker2

1Department of Mathematics,

Duke University,

Durham, North Carolina; and

2Department of Physiology,

College of Medicine,

University of Arizona, Tuscon, Arizona

Integrantes:

Jair Noe Goñi.Yenny Aybar Flores.

Page 2: Exporenal

Revisión e introducción de nuevos conceptos:

• Controversia acerca de los mecanismos renales (pocos conocidos).

• Naturaleza exacta del filtro glomerular (debate).

• Importancia destacada del diafragma de hendidura del podocito en la filtración.

Page 3: Exporenal

FUNCIONES DE LOS RIÑONES

Formación de Orina

Control de la Volemia

Control de la Presión Arterial

Sistémica

Control de Equilibrio Acido-

Base

Control de la Concentración de electrolitos

Control de la Osmolaridad plasmática

Función Endocrino

(Eritropoyetina, SRAA, PG, Cininas)

Filtración del plasma

Page 4: Exporenal
Page 5: Exporenal

Macromoléculas largas y albúmina.

Restricciones:Restricciones:

AnteriorAnterior

Diafragma de Diafragma de hendidura del hendidura del

podocitopodocito ((Karnovsky)

Actuales:Actuales:

Page 6: Exporenal
Page 7: Exporenal

FILTRACIÓN GLOMERULAR

• Es el paso de fluido y solutos a través del filtro glomerular.

• Material que se filtra: PLASMA

• Lugar del proceso: GLOMÉRULO

• Filtrado resultante: ULTRAFILTRADO

SANGRE

ULTRAFILTRADO = Componente de sangre - Iones - Proteínas – H2O

Page 8: Exporenal

¿Es importante el glomérulo?

¿Sí? ¿No?

¿Por qué?

Page 9: Exporenal

Problemas:

• Proteinuria ( 150 mg/día, uso de albúmina)

• Falla renal y daño glomerular.

• Otras enfermedades y complicaciones…

• Mutaciones en Colágeno IV, sin mayores complicaciones.

Page 10: Exporenal

¿Permeabilidad selectiva?

• Uso de sondas catiónicas: Ferritina & lisozima. (Presencia de sitios aniónicos en GBM)

• Partículas catiónicas de Au, cél. Endoteliales y podocitos, porción central de la matriz.

• Contribuyen a la parte aniónica: Perlecan, largo heparan sulfato proteoglicano & Agrina. (GAG), sialoproteínas [Presencia de grupos sulfato y de grupos de ácido urónico]

Page 11: Exporenal

Avances y estudios recientes:• Planteamiento de la estructura/modelo de filtro

zipper – like (Diafragma de hendidura)

• Papel de endotelio fenestrado & su glucálix.

• GAG shots: flujo sanguíneo & permeabilidad.

(heparan sulfato & hialuronato) = proteinuria

• Estudios con hialuronidasa, heparanasa & condroitinasa.

• Shots intrav. y perfusión renal proteinuria.

• Más estudios para importancia en filt. (GAG)

Page 12: Exporenal

GBM (Memb. Basal glomerular): Estructura extracelularPrincipales componentes: colágeno tipo IV 3ple-helicoidal (α1&2 chains – bbs, luego 3-5 α), proteoglicanos, laminina, entactina. •Orina primaria túbulo proximal; sangre no filtrada retorna.•Diafragma de hendidura del podocito: uniforme, poroso, Diafragma de hendidura del podocito: uniforme, poroso, componentes específicos.componentes específicos.

Page 13: Exporenal

Más complicaciones (Por mutaciones)

• En colágeno IV tipo adulto: deformación estructural GBM & Síndrome de Alport (hered. ♂♂!) Hematuria & prot.

• Gene targetting: Cél. Madre embryo para generar ratones heparan sulfato deficiente – perlecan, resultados: inesperados (√)

Presencia de cataratas prueba de funciones importantes del perlecan. (Pero otros proteog. Podrían compensar esto)

Page 14: Exporenal

Más complicaciones (Por mutaciones)

• Laminina: glicoproteína heterotrimérica, importante en adhesión, dif. celular, func. estructural.

• Forma fetal: 10 (α5:β1:ɣ1) 11 (α5:β2:ɣ1), mutaciones en la forma 11 Sínd. Nefrótico.

• Importante para la integridad de la barrera de filtración.

• Entactina conecta: Colágeno IV & laminina, Entactina conecta: Colágeno IV & laminina, estruct. porosa pero no específica.estruct. porosa pero no específica.

Page 15: Exporenal

¿Rol de proteoglicanos?

¿Fundamental?

¿Superfluo?

Page 16: Exporenal

Diafragma de hendidura del Diafragma de hendidura del podocitopodocito

• Membrana porosa de tamaño selectivo, alteraciones proteinuria.

• Estructura porosa ordenada, tamaño < álbumina.

• Importancia del aislamiento de un gen (codif. de nefrina) del síndrome nefrótico congénito síndrome nefrótico congénito => proteinuria & ausencia del diaf.

• Podocina importante en procesos del podocito (prot. Integral de memb.) (NPHS2 mutado)(NPHS2 mutado)

Page 17: Exporenal

Importancia de ciertas proteínas:

• Así mismo: Neph1, FAT (prot. transmembrana), ZO-1 (Zonulaint.) forman parte del diafragma.

• CD2APCD2AP Nefrina y podocina.• NefrinaNefrina y Neph 1Neph 1: dom extracelulares forma

homo/heterodímeros, dom. Intracelular con podocinapodocina.

• Síndrome nefrótico congénito, proteinuria.Síndrome nefrótico congénito, proteinuria.

Page 18: Exporenal

Supuesto mecanismo:• Moléculas de nefrina Moléculas de nefrina de 2 procesos podocíticos

vecinos interactúeninteractúen en el centro de la hendidurahendidura. (det. ancho)

• Uso de técnicas tomográficas electrónicas.• Riñones deficientes de nefrina, estruct. distinta, son 2-

3 capas. Poros pequeños.• Localización exacta: tomografía inmunoelectrónica,

data protéica cristalográfica, tomografía electrónica combinada con microscopía inmunoelectrónica => 3d struct.

Page 19: Exporenal

Vista de la hendidura de filtración:

GBM juega un papel importante aún, más estudios…

Page 20: Exporenal

FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal

FILTRACIÓN

Sustancia a eliminar

Sustancia que no debe ser eliminada

Page 21: Exporenal

REABSORCIÓN

REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre

Sustancia a eliminar

Sustancia que no debe ser eliminada

Page 22: Exporenal

SECRECIÓN

SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo

Sustancia a eliminar

Sustancia que no debe ser eliminada

Page 23: Exporenal

EXCRECIÓN: eliminación de las sustancias al exterior con la orina

EXCRECIÓN

Page 24: Exporenal

FORMACIÓN DE ORINA

1. FILTRACIÓN

2. REABSORCIÓN

3. EXCRECIÓN

ORINA

GLOMÉRULO RENAL

TÚBULO RENAL

Page 25: Exporenal

300300

1200

100

400

300

600

200

400

900 700

H20

H20

H20

H20

H20

H20

H20

NaCl

NaCl

NaCl

NaCl

NaCl

100

100

100

100

900

1200100

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl

H20NaCl900

600

1200

900

400

400

300

300 300

600Urea

Urea

300

400

600

Asa de Henle: Mecanismo de Contracorriente

Túbulo colector

Osmolalidad del líquido intersticial

(mOsm)

Corteza

Médulaexterna

Hacia la vena

Sangre de la arteriola aferente

= Transporte activo

= Transporte pasivo

ASA DE HENLE VASA RECTA

Médulainterna