exposixcion enlace inico y covalente

Upload: jefferson-paul-angos

Post on 27-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    1/7

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE INGENIERA EN GEOLOGA, MINAS,

    PETRLEOS Y AMBIENTALINGENIERA DE PETRLEOS

    QUMICA DEL PETRLEO

    ENLACES IONICOS Y COVALENTES

    INTEGRANTES:

    ANGOS PAL

    BARRERA JOHN

    CAMACHO LESTER

    DAZ ANDRS

    REINOSO ALE!IS

    VEINTIMILLA SANTIAGO

    INGENIERA:

    ANDREA CHAVEZ

    "#$%

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    2/7

    ENLACE QUMICO

    Se llama enlace qumico a la interaccin entre dos o ms tomos que se unen para

    formar una molcula estable.

    Los tomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando mayor

    estabilidad (tiende a alcanzar la ordenacin electrnica ms estable posible).

    n general, cuando se unen dos elementos representati!os, tienden ambos a

    completar su octeto (" electrones en su #ltima capa), adquiriendo configuracin

    electrnica de gas noble (s$p%), distribucin electrnica de m&ima estabilidad.

    'ara describir el enlace se utilizan los smbolos ideados por Leis

    Se escribe el smbolo del elemento, rodeado de tantos puntos como electrones tiene

    en su #ltima capa (capa de !alencia).

    ENLACE INICO

    l enlace inico se establece cuando por cesin de electrones (uno o ms) de un

    tomo metlico a un tomo no metlico al por e*emplo al combinar los metales alcalino

    y alcalino trreos pertenecientes al grupo + y $ de la tabla peridica con los algenos

    del fl#or y el cloro, !an a dar lugar a compuestos o redes cristalinas inicas formados

    por aniones y cationes los cuales por atraccin electroesttica !an a permanecer

    enlazados

    ENLACE IONICO DEL CLORURO DE SODIO

    Si consideramos la configuracin electrnica del anin y el catin tenemos

    SODIO &N'(

    -umero atmico (z) ++

    onfiguracin electrnica

    Na: 1s22s22p63s1

    'osee un electrn en la tercera capa el cual corresponde a un metal alcalino/ si el

    sodio pierde un electrn su nue!a configuracin electrnica es

    Na: 1s2

    2s2

    2p6

    3s1 -

    Na+: 1s

    22s

    22p

    6

    Na+:

    1s22s22p6

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    3/7

    'ara poder ionizar un mol de sodio tenemos que aportar energa

    La nue!a configuracin de capa completa tenemos oco electrones en la capa numero

    dos que corresponde a la configuracin electrnica del gas noble anterior sea al

    nen.

    C)*+* &C)(

    -umero atmico (z)+0

    onfiguracin electrnica

    omo podemos obser!ar en la #ltima capa posee 0 electrones en la #ltima capa el

    cual es un algeno, por lo tanto si el cloro gana un electrn que da como cloruro y la

    configuracin electrnica queda de la siguiente manera.

    Cl: 1s2

    2s2

    2p6

    3s2

    3p5

    l cloro cuando capta los electrones para pasar a cloruro desprende una energa

    llamada afinidad electronica

    La #ltima capa con oco electrones es similar a la configuracin electrnica del argn.

    De esta manera si el sodio pierde un electrn y el cloro gana un electrnadquiere una coniguracin electrnica esta!le" y al ser cargas opuestas surenuna atraccin electroest#tica y como resultado tenemos el cloruro de sodio$

    EI=495 KJ/mol+ 1e-Na

    +(g)Na(g)

    2 2 6 2

    5

    +1e-

    Cl-: 1s

    22s

    22p

    63s

    23p

    6

    Cl-

    (g)AE=-349 KJ/mol+ 1e-

    Na+

    Cl-Cl

    -(g)Na

    +(g) +

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    4/7

    PROPIEDADES DE SUSTANCIAS IONICAS

    Slidos duros

    1rgiles, quebradizos

    'untos de fusin ele!ados

    Solubles en agua y disol!entes polares

    stn formados por aniones y cationes

    -o conducen la electricidad en estado slido, disueltos o fundidos son

    conductores.

    n estado slido son los electrones estn firmemente su*etos por losiones y los iones estn firmemente unidos en la red cristalina y no

    poseen capacidad de desplazamiento. 2isueltos o fundidos, al poder mo!erse los iones, conducen la corriente

    elctrica.

    TIPOS DE SUSTANCIAS

    Sustancia

    3nica

    Sustancia

    4etlica

    Sustancia

    5tmica

    Sustancia

    4olecular

    ENLACE COVALENTE

    6 Son interacciones de naturaleza electromagntica

    6 Se caracterizan por la comparticin de electrones de !alencia

    6 7eneralmente se da entre elementos -o 4etlicos

    lasificacin de los enlaces co!alentes

    nlace o!alente Simple

    nlace o!alente 4#ltiple

    nlace o!alente -ormal

    +

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    5/7

    nlace o!alente oordinado (2ati!o)

    nlace o!alente 'olar

    nlace o!alente 5polar

    E)'-. C*/').0. S123).

    ste tipo de enlace se da cuando entre los tomos enlazados se comparte un par de

    electrones.

    E)'-. C*/').0. M4)013).

    ste tipo de enlace se da cuando entre los tomos se comparte dos o ms pares de

    electrones, estos pueden ser doble o triple.

    a) E)'-. D*5).: omparticin de dos pares de electrones.

    b) E)'-. T+13).: omparticin de tres pares de electrones.

    E)'-. -*/').0. *+2')

    ste tipo de enlace se da cuando cada tomo aporta igual cantidad de electrones en laformacin del enlace.

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    6/7

    E)'-. -*/').0. -**+61'6* &D'01/*(

    ste tipo de enlace se da cuando uno de los tomos aporta el par de electronesenlazantes.

    E)'-. -*/').0. P*)'+

    6 onsiste en la formacin entre tomos de diferentes elementos y la diferencia

    de la electronegati!idad debe ser mayor de 8,9.

    6 Los electrones son atrados fundamentalmente por el n#cleo del tomo ms

    electronegati!o.

    6 2e este modo los tomos adquieren cargas parciales de signos opuestos.

    6 n 1orma prctica )' /'+1'-17 6. .).-0+*.8'01/16'6 .9 61.+.0. 6. -.+*;

  • 7/25/2019 Exposixcion Enlace Inico y Covalente

    7/7

    E)'-. -*/').0. A3*)'+

    6 Se forma entre tomos iguales y la diferencia de electronegati!idad debe ser

    cero o muy peque:a (menor que 8,").

    6 n este enlace, los electrones son atrados por ambos n#cleos con la misma

    intensidad.

    6 los electrones emplazantes son compartidos en forma equitati!a por los

    tomos.