facultad de ciencias informÁticas trabajo de · 6._ indique el tipo de sistema de archivo que...

23
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: CUESTIONARIO DE LINUX PERTENECE A: MACIAS MERA JHONNY DAVID PROFESOR: ING. JOHNNY LARREA PLÚA CURSO: 2DO NIVEL PARALELO “A” AÑO LECTIVO 2011 - 2012

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS

TRABAJO DE:

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA:

CUESTIONARIO DE LINUX

PERTENECE A:

MACIAS MERA JHONNY DAVID

PROFESOR:

ING. JOHNNY LARREA PLÚA

CURSO:

2DO NIVEL PARALELO “A”

AÑO LECTIVO

2011 - 2012

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

CUESTIONARI DE LINUX

1._ Que es un Sistema Operativo.

2._ Que es Linux.

3._ Indique que es una distribución.

4._ Indique el nombre de la distribución que tiene instalada e indique sus

Características.

5._ Indique las razones. Porque Linux es:

5.1._ Multitarea.

5.2._ Multiusuario.

5.3._ Multiplataforma.

6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux.

7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión de

Linux instalada.

8._ Indique las particiones que se crean cuando se instala Linux y describa

Brevemente cada una de ellas.

9._ Como cambiar el arranque de Linux en modo texto.

10._Como restablecer la clave de acceso al supervisor cuando esta se ha

Olvidado.

11._ Como cambiar el entorno gráfico estándar a KDE u otro escritorio.

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

1._ Que es un Sistema Operativo.

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que

efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y

permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo

de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término

de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de

herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también

llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta

diferencia, es el núcleo Linux, que es el núcleo del sistema operativo GNU,

del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se

debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80,

cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes

computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso,

cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al

mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo

tiempo) más sencillo de gestionar. (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como

los pioneros de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados

con el sobrenombre de Video Toasters por su capacidad para la Edición de

vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e

interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo

intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección

de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones

de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que

utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema

operativo. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios,

enrutadores, etc.)

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

2._ Que es Linux.

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación

del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con

herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más

prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado,

modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la

GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y

otra serie de licencias libres.

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte

fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de

aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de

otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la

comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren

utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para

más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el

artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".

A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les

adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o

generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer

ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de

usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en

servidores y supercomputadoras. Donde tiene la cuota más importante del

mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de

los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de

mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de

mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las

computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos

móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.

El núcleo de Linux

Una pregunta muy común es: ¿qué es el núcleo de Linux?. La respuesta es:

Linux. En las líneas anteriores ya se da una primera definición del núcleo: el

kernel o núcleo, que controla el hardware. Es decir, el núcleo de Linux,

simplificando, es un conjunto de drivers necesarios para usar el ordenador.

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

3._ Indique que es una distribución.

Una distribución contiene el Kernel Linux, bibliotecas y paquetes de software.

Es un conjunto de aplicaciones Linux preparadas para que el usuario las pueda

instalar (o ejecutar) de forma sencilla.

La mayor parte de las distribuciones son fáciles de manejar. El usuario

acostumbrado a utilizar Windows no tendrá grandes problemas para adaptarse.

Algunas distribuciones Linux se pueden utilizar sin instalar nada en tu

ordenador. Se les llama LiveCD. Se graban en un cd y se inserta en el

ordenador. Suelen ejecutarse más lentamente, ya que funcionan desde el cd y

no puedes guardar los datos. Suelen incluir la opción de instalar la

distribución. Es una forma de probar Linux en tu ordenador y si te gusta,

instalar el sistema completo.

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

4._ Indique el nombre de la distribución que tiene instalada e

Indique sus Características.

En mí máquina virtual tengo instalado Ubuntu y la distribución es: UBUNTU 9.10.

Correo electrónico y Chat

Chatea con amigos y colegas a través de Empathy que integra: Yahoo, Gmail,

MSN, Jabber, AOL, QQ y muchos más.

Evolución te da correo electrónico, una libreta de direcciones, un calendario y

funciona bien con los colegas y amigos que usan MS Outlook.

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Navegar por Internet

Ubuntu incluye Mozilla Firefox 3.5 para navegar más rápido y más seguro.

Para elegir entre otros navegadores open-source visita el Centro de Software

y haz tu elección.

Fotos

Sube fotos desde tu cámara o teléfono a F-Spot.

Administra, etiqueta, comparte y ordenar tus fotos.

Sube facilmente fotos a tu red social favorita o a sitios de compartición de

imágenes

incluyendo: Flickr, Facebook, Picassa y muchos otros.

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Música y Videos

Conecta tu PSP, iPod, MP3 Player y usa Rythmbox para descargar, almacenar,

comprar y reproducir música.

Comparte listas de audio con tus amigos.

Accede a Last.fm directamente mediante Rythmbox para escuchar tu música

favorita.

Descarga y reproduce videos desde YouTube, BBC y otros.

Las aplicaciones de Office

Creación de documentos profesionales, hojas de cálculo y presentaciones

con OpenOffice.org 3.0.

OpenOffice.org es compatible con todas las aplicaciones de Office como

Microsoft Office.

La gran diferencia es que OpenOffice.org es libre (y se compromete a no usar

nunca al Sr. Clippy)

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Juega

Más de 400 juegos completamente gratuitos. Solitario no es el único juego en

la ciudad.

Visita el Centro de Software para navegar fácilmente entre los juegos,

seleccionarlos e instalarlos.

Store, sincronizar y compartir

Integrado con “Ubuntu One”, La tecnología que le ofrece 2 GB de

almacenamiento en línea gratis. Comparte fácilmente archivos entre tu

propio equipo y las computadoras de tus amigos.

Actualización de bajo costo para obtener más capacidad de almacenamiento,

si la necesitas.

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Centro de Software

El acceso instantáneo a miles de aplicaciones libres y de código abierto.

Las categorías incluyen: Educación, juegos, sonido y vídeo, gráficos,

programación y aplicaciones de Oficina.

Sólo tiene que seleccionar las aplicaciones que desea utilizar y el Centro de

Software las añade a su equipo

sin CD, sin licencias, sin complicaciones.

Accesibilidad

El núcleo de la filosofía de Ubuntu es la creencia de que la informática es

para todos y cualquiera que sea su situación. Ubuntu es uno de los sistemas

operativos más accesibles y esta totalmente traducido a 23 idiomas.

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

5._ Indique las razones. Porque Linux es:

5.1._ Multitarea.

5.2._ Multiusuario.

5.3._ Multiplataforma.

Existe muchas razones por las cuales elegir Linux como sistema operativo principal en una PC, muchas de estas razones tienen que ver más con el uso diario que se le da al equipo y muchas otras con una filosofía acerca de la tecnología. En mi caso existen ambos tipos de razones, tanto técnicas como filosóficas y por supuesto influye mucho el uso que hagamos de la PC en nuestra vida diaria.

5.1._Multitareas: Linux es un verdadero sistema operativo multitarea. Todos los procesos Se ejecutan independientemente de cada otro y asignan la administración del Procesador al kernel. 5.2._ Multiusuario: Para que pueda desarrollar esta labor (de compartir los recursos de un Ordenador) es necesario un sistema operativo que permita a varios usuarios acceder. Al mismo tiempo a través de terminales, y que distribuya los recursos disponibles Entre todos. Así mismo, el sistema debería proporcionar la posibilidad de que más de Un usuario pudiera trabajar con la misma versión de un mismo programa al mismo Tiempo, y actualizar inmediatamente cualquier cambio que se produjese en la Base de datos, quedando reflejado para todos 5.3._ Multiplataforma: Multiplataforma es un término usado para referirse a los Programas, sistemas operativos, lenguajes de programación, u otra clase de software, Que puedan funcionar en diversas plataformas. Por ejemplo, una aplicación Multiplataforma podría ejecutarse en Windows en un procesador x86, en GNU/Linux En un procesador x86, y en Mac OS X en uno x86 (solo para equipos Apple) o en un Power.

.

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux.

Bueno como sabrás el DOS funciona con FAT, File Allocation Table, o sea una tabla a principio del disco duro donde se almacena, la información de cada bloque del disco, de manera que tenemos una lista enlazada para cada fichero.

--------- | 2| 0 FICHERO A bloques 0 2 6 --------- | 3| 1 FICHERO B bloques 1 3 4 --------- | 6| 2 --------- | 4| 3 --------- | fin| 4 --------- | | 5 --------- | fin| 6 ---------

Para leer un fichero A leemos en la fat el bloque 0, vemos donde continua y leemos la fat en el bloque 2, leemos el bloque del disco, y volvemos a leer el bloque de la fat donde esta el bloque 6. Esto parece rápido, y lo es i la FAT está en memoria, pero si calculamos lo que puede ocupar una FAT de un disco duro de 1Giga donde el disco está dividido en bloques de pongamos 4024Kb y pongamos 20 bytes por descriptor, tenemos una FAT de 5 megas, (no recuerdo de cuanto era el tamaño de bloque/descriptor en MSDOS), lo cual no se puede tener en memoria y si hay que leer cada vez de disco es muy lento. Cuando MSDOS funcionaba en disquete no era demasiado problema tener en memoria unos Ks de FAT, pero con los disco de ahora de Giga ya es un problema.

¿Cómo lo hace UNIX? ¿Y por supuesto ext2 de Linux? Con otra estructura de datos llamada i-nodes, que para cada fichero tiene un array, con las posiciones del disco donde se encuentra este. De esta manera cuando queremos leer un fichero, leemos solo un trozo de disco contiguo, donde encontramos todas las referencias a ése y no toda la FAT que puede ser de más de un mega. Con los nodos-i (o inodes) no ahorramos espacio de disco (con respecto a FAT), la información de en qué bloques esta cada fichero la tenemos igual pero mejor organizada.

Las tablas de i-nodes tienen un tamaño limitado, pero en caso de que se llenen con indirecciones se accede a otras tablas de i-nodes, con lo que el límite del tamaño de los ficheros es grande. (Bueno esto lo he explicado un poco por encima se podría explicar extensamente).

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

IN> Me imagino que el ext2 es mejor que el msdos, pero realmente que IN> diferencias hay entre ellos (menos lo de los permisos y la lon- IN> gitud del nombre de los ficheros).

Pues como has visto es más rápido y eficiente, aparte de no tener las limitaciones de usuario, permisos, nombres largos, etc.

El tamaño de bloque de disco, en MS DOS es fijo en función del tamaño de la partición, en Linux en el momento en que formateas la partición con mkfs (o mk2efs no recuerdo) puedes elegir el tamaño del bloque según vayas a tener más ficheros pequeños, o más ficheros grandes.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la Versión de Linux instalada.

Requisitos Mínimos para instalar Ubuntu Linux

Procesador Intel™ o compatible a 200 Mhz 256 Mb de RAM Tarjeta SVGA 3 Gib de espacio libre en el disco duro

Requisitos Recomendados para instalar Ubuntu Linux

Procesador Intel™ o compatible a 1 Ghz 512 Mb de RAM Aceleradora gráfica 3D compatible con OpenGL 5 Gb de espacio libre en el disco duro 9._ Como cambiar el arranque de Linux en modo texto.

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

8._ Indique las particiones que se crean cuando se instala Linux y Describa Brevemente cada una de ellas.

El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser

confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en

realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del

sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos

diferentes de particiones:

Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Particiones primarias

En los equipos PC, originales de IBM, estas particiones tradicionalmente usan

una estructura llamada Tabla de particiones, ubicada al final del registro de

arranque maestro (MBR, Master Boot Record). Esta tabla, que no puede

contener más de 4 registros de particiones (también llamados partition

descriptors), específica para cada una su principio, final y tamaño en los

diferentes modos de direccionamiento, así también como un solo número,

llamado partition type, y un marcador que indica si la partición está activa o

no (sólo puede haber una partición activa a la vez). El marcador se usa durante

el arranque; después de que el BIOS cargue el registro de arranque maestro

en la memoria y lo ejecute, el MBR de DOS comprueba la tabla de partición a

su final y localiza la partición activa. Entonces carga el sector de arranque de

esta partición en memoria y la ejecuta. A diferencia del registro de arranque

maestro, generalmente independiente del sistema operativo, el sector de

arranque está instalado junto con el sistema operativo y sabe cómo cargar el

sistema ubicado en ese disco en particular.

Notar que mientras la presencia de un marcador activo se estandariza, no se

utiliza en todos los gestores de arranque. Por ejemplo, los gestores LILO,

GRUB (muy comunes en el sistema Linux) y XOSL no buscan en la tabla de

particiones del MBR la partición activa; simplemente cargan una segunda

etapa (que puede ser contenida en el resto del cilindro 0 ó en el sistema de

archivos). Después de cargar la segunda etapa se puede cargar el sector de

arranque de cualquiera de las particiones del disco (permitiendo al usuario

seleccionar la partición), o si el gestor conoce cómo localizar el kernel

(núcleo) del sistema operativo en una de las particiones (puede permitir al

usuario especificar opciones de kernel adicionales para propósitos de

recuperación estratégicos.

Particiones extendidas y lógicas

Cualquier versión del DOS puede leer sólo una partición FAT primaria en el

disco duro. Esto unido al deterioro de la FAT con el uso y al aumento de

tamaño de los discos movió a Microsoft a crear un esquema mejorado

relativamente simple: una de las entradas de la tabla de partición principal

pasó a llamarse partición extendida y recibió un número de tipo de partición

especial (0x05). El campo inicio de partición tiene la ubicación del primer

descriptor de la partición extendida, que a su vez tiene un campo similar con

la ubicación de la siguiente; así se crea una lista enlazada de descriptores de

Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

partición. Los demás campos de una partición extendida son indefinidos, no

tienen espacio asignado y no pueden usarse para almacenar datos. Las

particiones iniciales de los elementos de la lista enlazada son las llamadas

unidades lógicas; son espacios asignados y pueden almacenar datos. Los

sistemas operativos antiguos ignoraban las particiones extendidas con número

de tipo 0x05, y la compatibilidad se mantenía. Este esquema reemplaza al

antiguo ya que todas las particiones de un disco duro se pueden poner dentro

de una sola partición extendida. Por alguna razón, Microsoft no actualizó su

sistema operativo DOS para arrancar desde una partición extendida, debido a

que la necesidad para particiones primarias se preservó. Por encima de éstas

todavía se habría permitido una partición FAT primaria por unidad,

significando todas las otras particiones FAT primarias deben tener sus

números de tipo de partición prior cambiando al arranque DOS, para que ésta

sea capaz de proceder. Esta técnica, usada por varios administradores de

arranque populares, se llama ocultación de la partición. Sin embargo hay que

tener en cuenta una quinta partición que se puede comprimir pero no es muy

recomendable.

Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

9._ Como cambiar el arranque de Linux en modo texto.

Después de instalar los paquetes del escritorio, el Ubuntu Server 9.10 quedó

iniciando el login gráfico (gdm) automáticamente. Se me ocurrió que sería

interesante probar cuanto se demoraba en iniciar el sistema operativo hasta la

consola sólo texto (nivel de ejecución 3 en la mayoría de Linux). Para hacer

esto sólo era necesario editar el archivo /etc/inittab y modificar la

siguiente línea, pasando el nivel predeterminado de ejecución, del 5 al 3.

Id: 3: initdefault:

Pues bien, parece que muchas cosas han cambiado desde esto, Ubuntu 9.10 ya

no tiene /etc/inittab. Desde la versión 6.10 se está migrando

paulatinamente a un nuevo esquema llamado Upstart donde los scripts de

ejecución ya no vivirán en /etc/init.d como estábamos acostumbrados

sino que ahora son archivos de configuración que se almacenan en

/etc/init y que son interpretados con el comando service o initctl.

El nivel de ejecución predeterminado de Ubuntu se encuentra ahora definido

por la variable DEFAULT_RUNLEVEL en /etc/init/rc-

sysinit.conf y que tiene el valor por defecto de 2.

Otra cosa interesante que noté fue que Ubuntu 9.10 tampoco incluye un

GRUB como el que conocía hasta ahora (versión 1) sino que trae una nueva

versión (2, bueno 1.97~beta4 en realidad) y por ende presenta una distribución

y ubicación de archivos diferente.

Basado en esta información y en las pruebas que realicé encontré dos

soluciones para esta actividad, una basada en modificar el GRUB (mi

preferida) y otra en modificar el nivel de ejecución en el que se activa el

GDM. Ambas aproximaciones parecen funcionar adecuadamente.

Solución #1: Modificación del GRUB.

Básicamente lo necesario es indicarle a Linux que se desea un inicio en modo texto y esto

se hace especificando el parámetro text en la lista de parámetros por defecto del GRUB.

$ Sudo VI /etc/default/grub

Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash text"

Se actualiza la configuración del GRUB para generar un nuevo

/boot/grub/grub.cfg.

$ sudo update-grub

Solución #2: Modificar el nivel de ejecución del GDM.

El nivel de ejecución por defecto de Ubuntu es el 2 así que el procedimiento se basa en

indicarle al Upstart que ejecute al GDM en un nivel diferente a este: 3.

$ sudo vi /etc/init/gdm.conf

Reemplace la línea de la sección start on mostradas a continuación.

Start on (filesystem

Por las siguientes.

Start on (run level [3]

and filesystem

En ambos casos, reinicie el sistema operativo para verificar que los cambios surtan el efecto

deseado.

Iniciar el manejador de ventanas.

Si tuvo éxito llevando a cabo la solución elegida, cuando inicie el sistema operativo lo

dejará siempre en la consola basada en texto. Si en algún momento desea iniciar el

ambiente gráfico, puede hacerlo de las siguientes formas.

Para el usuario actual.

$ Startx

Iniciar el GDM (temporalmente).

$ sudo service gdm start

Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

10._Como restablecer la clave de acceso al supervisor cuando esta

Se ha olvidado.

Los pasos son sencillos

Enciende tu PC, y cuando salga el prompt del grub presionas la tecla

ESC

Presiona e para editar

Desplázate hasta la línea del kernel que usas en caso de que sean 2 o

más y presiona e

Sitúate hasta la línea del final y agrega rw init=/bin/bash

Presiona Enter y después b para arrancar (boot) tu sistema

Tu sistema iniciará con el usuario Root y sin contraseña

Ahora solo teclea:

Passwd tú usuario

Escribe la contraseña (hey, ya sabes una que sea fácil de recordar )

Reinicia el sistema

Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

11._ Como cambiar el entorno gráfico estándar a KDE u otro Escritorio.

Ubuntu es una distribución GNU/Linux que intenta adaptarse a cualquier tipo

de usuario y a usos distintos. Por ello, a un usuario novel o con una cierta

experiencia en otros sistemas operativos como los de la empresa Microsoft o

Apple, le resultará al principio complejo y caótico si no consulta un mínimo

de documentación o de ayuda.

Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu o Xubuntu

El sabor (traducción literal de flavour del inglés) del sistema operativo nos indica las

diferentes versiones que nos podemos encontrar de Ubuntu según su aspecto visual y las

aplicaciones que nos tiene instaladas por defecto. De acuerdo con este criterio encontramos

cuatro versiones:

Ubuntu: es la versión "original", utiliza el interfaz gráfico por defecto GNOME, es quizás la versión más utilizada y la más recomendable para cualquier tipo de usuario.

Kubuntu: una versión de Ubuntu que hace uso del interfaz gráfico KDE por defecto. Edubuntu: una versión orientada a su uso en centros educativos. Utiliza el interfaz gráfico

Gnome personalizado y aplicaciones específicas para la enseñanza. Xubuntu: la última versión en aparecer. Es de propósito general (como Ubuntu y

Kubuntu), pero hace uso del interfaz gráfico Xfce, que si bien no puede personalizarse tanto como Gnome o KDE, su consumo de recursos es menor y por lo tanto es más rápido para sistemas un poco antiguos.

Aspecto

gráfico

Entorno

gráfico GNOME 2.26.0 KDE 4.2.2 GNOME 2.26.0 Xfce 4.6

Propósit

o General General Educativo General

Page 22: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Memori

a RAM

mínima

256 MB 256 MB 256 MB 128 MB

Espacio

libre en

disco

duro

4 GB 4 GB 4 GB 1,4 GB

Descarg

able de

Internet

Sí Sí Sí Sí

CD

gratuito

disponi

ble

Sí, Desktop CD Sí, Desktop CD Sí, Desktop CD

Si, para Estados

Unidos , Para resto

del mundo

Page 23: FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS TRABAJO DE · 6._ Indique el tipo de sistema de archivo que utiliza Linux. 7._ Indique en detalle los recursos del Hardware que requiere la versión

Bibliografía

1._ http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

2._ http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux

http://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/

3._ http://120linux.com/distribuciones/

4._ http://www.taringa.net/posts/linux/3828121/Caracteristicas-de-ubuntu-

9_10-y-tuto-de-instalacion.html

5._ http://www.monografias.com/trabajos6/sisop/sisop.shtml#multiarea

http://www.pablodc.com.ar/html/linux.html

6._ http://www.monografias.com/trabajos/solinux/solinux.shtml

7._ http://fabianperez.blogspot.com/2008/03/requisitos-del-sistema-para-

instalar.html

9._ http://blog.jorgeivanmeza.com/2010/01/iniciar-linux-ubuntu-9-10-en-

modo-solo-texto/

10._ http://hk9888.wordpress.com/2008/01/15/recuperar-contrasena-

olvidad-ubuntu/

http://www.ubuntu-es.org/node/48552

11._ http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Versiones_de_Ubuntu

http://es.wikipedia.org/wiki/GNOME