faqs v 03 - cryosense · 1. ¿q 2. ¿q 3. ¿es 4. ¿q 5. ¿c 6. ¿q 7. ¿c 8. ... ce un bloq la...

21
EQUI TECN www Criot IPO MÉDICO NOLOGÍA E w.cryosense T C/ Isabe PR FR terapi Whol O CRYOSEN INNOVACIÓ e.es Tecnología e In el Colbrand, nº Versió F REG REC ia de le Body NSE ® ÓN MÉDICO nnovación Médi 10 – Nave 81 ón: 03 Fe A Q GUN CUE Cuer Cryothe O ESTÉTICA ico-Estética S.L 28050 – Madrid ebrero de 2016 Qs NTA NT po En erapy (W , S.L. L. (España) AS ES ntero( WBCT) Página 1 de 21 (CCE) 1

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

 

 

EQUI

TECN

www

       

Criot

IPO MÉDICO

NOLOGÍA E

w.cryosense

                     

TC/ Isabe

PR

FR

terapi

Whol

O CRYOSEN

INNOVACIÓ

e.es

                      

Tecnología e Inel Colbrand, nº Versió

F

REG

REC

ia de

le Body

NSE®

ÓN MÉDICO

                      

nnovación Médi10 – Nave 81

ón: 03 Fe

A Q

GUN

CUE

Cuer

Cryothe

O ESTÉTICA

                     

ico-Estética S.L28050 – Madrid

ebrero de 2016

Qs

NTA

NT

po En

erapy (W

, S.L.

               

L. (España)

AS

ES

ntero(

WBCT)

Página 1 de 21

(CCE)

            

1

                       

Page 2: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

IND

INDIC

1. ¿Q

2. ¿Q

3. ¿Es

4. ¿Q

5. ¿C

6. ¿Q

7. ¿C

8. ¿Có

se ap

9. ¿Q

10. ¿T

11. ¿Q

12. ¿C

13. ¿C

14. ¿S

15. ¿C

16. ¿Q

17. ¿Q

18. ¿C

19. ¿T

20. ¿Q

Biblio

 

 

       

ICE

CE .................

Qué es la crio

Qué es una cr

s un tratamie

Qué efectos t

uál es el mec

Qué efecto tie

uál es el mec

ómo se pued

plica a la supe

Qué sustancia

Tiene tambié

Qué benefic

Cuánto tiem

Cómo se pro

Se trata de u

Cómo actúa 

Qué temper

Quién utiliza

Cuáles son lo

Tiene contra

Qué precauc

ografia .........

                     

C/Isabe

....................

terapia de cu

riosauna? ¿C

ento nuevo?

iene el frío lo

canismo de a

ene la criote

canismo de a

den consegu

erficie corpo

as se liberan 

én aplicación

ios a nivel ps

po dura el e

oduce el efec

un efecto ant

la CCE a nive

atura realme

a la CCE? ......

os beneficios

aindicaciones

ciones se deb

....................

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

....................

uerpo entero

ómo funcion

? ...................

ocalizado (un

acción del frí

rapia de cue

acción de la C

ir tales efect

oral? .............

con la CCE y

n para el trat

síquico se pu

fecto analgé

cto antiinflam

tiinflamatori

el metabólico

ente alcanza

....................

s en el depor

s la CCE? ......

ben tener en

....................

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

....................

o (CCE)? ......

na? ..............

....................

na bolsa de h

ío localizado

erpo entero (

CCE? ...........

tos con un tr

....................

y qué efectos

tamiento del

ueden obten

ésico de la CC

matorio con 

o superficial

o? ...............

 la piel duran

....................

rte? .............

....................

n cuenta al so

....................

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

....................

....................

....................

....................

hielo, por eje

o? ..................

(CEE) sobre e

....................

ratamiento d

....................

s producen e

l dolor crónic

er con la CCE

CE? ...............

la CCE? ........

l o es tambié

....................

nte la CCE? ..

....................

....................

....................

ometerse a s

....................

               

L. (España)

....................

....................

....................

....................

emplo) sobre

....................

el organismo

....................

de sólo 3 min

....................

en el organism

co? ¿Por qué

E? ................

....................

....................

én sistémico?

....................

....................

....................

....................

....................

sesiones de c

....................

Página 

....................

....................

....................

....................

e el organism

....................

o [3]? ...........

....................

nutos y que s

....................

mo? ............

é? ................

....................

....................

....................

? .................

....................

....................

....................

....................

....................

crioterapia? 

....................

            

2 de 21

....... 2 

....... 3 

....... 3 

....... 3 

mo? . 4 

....... 5 

....... 6 

....... 8 

sólo 

....... 9 

..... 10 

..... 10 

..... 11 

..... 12 

..... 13 

..... 14 

..... 15 

..... 16 

..... 16 

..... 17 

..... 18 

..... 19 

..... 21 

                      

Page 3: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

1. ¿

2. ¿

3. ¿

       

¿Qué es l

Es un tra

110 °C y

objetivo

con el fi

diversas

liberar e

beneficio

nervioso

antiinfla

¿Qué es u

Es una c

mediant

tempera

controla

El funcio

controla

La criosa

permiten

facilitan

¿Es un tra

La criote

terapéut

de los

testimon

                     

C/Isabe

PRE

CR

la crioter

atamiento d

y -196 °C) e

de la criot

in de obten

patologías

endorfinas y

osa a tres

, consistie

amatorio, an

una crios

cabina de c

e el uso d

atura corpo

do.

onamiento d

da de nitró

auna está d

n el camb

la circulac

atamient

erapia de

ticos, y con

egipcios c

nios de su u

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

EGUNT

RIOTERAP

rapia de

de exposició

en un corto

terapia con

ner una ser

s. Estas co

y otras sust

niveles: Sis

endo esta

nalgésico y

sauna? ¿C

crioterapia

de nitrógen

oral de m

de una crio

ógeno líquid

dotada inte

io de esta

ción de este

to nuevo

cuerpo ent

nstituye una

como trata

uso en muy

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

TAS FRE

PIA CUER

cuerpo e

ón del cuer

periodo de

siste en la

rie de efec

ndiciones d

tancias que

stema circu

as accione

activador m

Cómo fun

de cuerpo

no líquido

manera ráp

osauna se b

do, proceso

ernamente

ado de líqu

e gas alrede

o?

tero se bas

a terapia q

amiento de

distintas c

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

ECUENT

RPO ENTE

entero (C

rpo a muy b

e tiempo, h

reducción d

tos benefic

de frío ext

e inducen u

ulatorio, Si

s, princip

metabólico

nciona?

entero que

evaporado

pida en u

asa en la ev

que ocurre

de compon

uido a vap

edor del cue

sa en la ap

que se lleva

e salud y

culturas a lo

               

L. (España)

TES

ERO

CCE)?

bajas tempe

abitualmen

de la tempe

ciosos y de

tremo ayud

na respues

istema mus

almente,

.

e permite,

o, bajar la

n entorno

vaporación

e a -196°C.

nentes que

por, y que

erpo del pa

plicación de

a utilizando

bienestar,

o largo de l

Página 

eraturas (en

nte 3 minut

eratura cor

gran inter

dan al cuer

sta corporal

scular y Sis

en un e

aciente.

e frío con

o desde la é

encontrán

la historia:

            

3 de 21

ntre -

os. El

rporal

és en

rpo a

l muy

stema

efecto

fines

época

ndose

baño

                      

Page 4: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

4. ¿ejem

       

turco, pi

de un tra

La Criote

día, fue

Yamauch

cantidad

tejidos s

de Nitró

Cuerpo E

que pade

Las inve

Europa y

han conf

una amp

sido el tr

¿Qué efecmplo) so

El hielo

tipo de

inflamac

El frío ap

Analgesi

a

fi

c

a

fa

e

Disminu

la perme

                     

C/Isabe

iscina fría,

atamiento n

erapia de C

desarrollad

hi, en su bú

d posible d

subyacente

ógeno en e

Entero que

ecían artrit

estigaciones

y concretam

firmado la

plia gama d

ratamiento

ctos tienobre el or

aplicado s

dolores,

ción y dolor

plicado de f

ia: disminuc

acción direc

ibras y rec

conducción

actividad sin

actores ind

espasmo mu

ción del ed

eabilidad ca

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

inmersión

nuevo.

Cuerpo Ente

da a finales

úsqueda por

de superfic

s. Este mé

estado gase

desarrolló

tis reumatoi

s realizada

mente en A

eficacia ter

de áreas cl

del dolor y

ne el fríorganismo

obre una z

reabsorción

r en músculo

forma local

ción de dol

cta sobre la

ceptores d

de nervio

náptica.

directos, c

uscular que

dema y la i

apilar.

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

en aguas h

ero (WBCT)

s de los año

r una técnic

cie corpora

dico japoné

eoso en la

ó y que util

ide obtenié

as en las ú

Alemania (D

rapéutica d

línicas. Los

y los trastor

o localizao?

zona lesion

n de edem

os y tendon

l, ejerce los

or del área

as terminac

el dolor, c

os periféri

como la r

afectan a l

nflamación

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

heladas, etc

) [1] tal y c

os 70 en Jap

ca que enfr

al, evitand

és logró es

a primera c

lizó para el

éndose resu

últimas dos

Dr Fricke)

de la Criote

s mayores f

rnos múscu

ado (una

ada del cu

mas, hemat

nes.

s siguientes

tratada, d

iones nervi

con dismin

cos y red

educción d

la zona lesi

n: por vasoc

               

L. (España)

c. Por lo ta

como la con

pón, por el

riase rápida

o el enfria

ste efecto m

cámara de

l tratamien

ltados muy

s décadas,

y Polonia (

erapia de Cu

focos de in

lo-esquelét

bolsa de

uerpo, se u

tomas, dism

s efectos:

ebido a:

osas sensor

ución de l

ucción o

de la tum

onada.

constricción

Página 

anto, no se

nocemos ho

Doctor Tos

amente la m

amiento d

mediante e

Crioterapi

nto de paci

y prometedo

sobre tod

(Dr Zagrobe

uerpo Ente

nvestigación

ticos.

e hielo, p

utiliza para

minución d

riales y sob

la velocida

bloqueo d

mefacción y

n y reducció

            

4 de 21

trata

oy en

shima

mayor

e los

el uso

ia de

entes

ores.

do en

elny),

ro en

n han

por

todo

de la

re las

ad de

de la

y del

ón de

                      

Page 5: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

5. ¿

       

Vasocon

como po

sanguíne

extravas

vasodilat

Disminu

hipoxia s

¿Cuál es e

El frío p

periféric

efecto a

El frío t

liberació

vasocons

La aplic

actividad

nervioso

fibras C.

La vasoc

músculo

las term

fibras ad

vasocons

área tra

fluido d

vasos.

Como c

produce

la acció

fibras y

                     

C/Isabe

nstricción,

or excitació

eo y se a

sación de

tación, com

ción del m

secundaria

el mecan

roduce una

cos y una r

nalgésico.

también ind

ón de med

stricción ha

cación loca

d de la fibr

central y

constricción

liso de los

minaciones n

drenérgicas

stricción pr

atada. Com

entro del

onsecuenci

una dismin

n directa s

receptore

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

tanto por

n refleja de

aumenta la

líquido hac

mo efecto re

metabolism

en el tejido

nismo de

a disminució

reducción o

duce una d

diadores qu

ace que dism

lizada de

ras Aδ que t

por otro l

n se produc

s vasos, com

nerviosas cu

s, que al

roducida co

mo consecu

intersticio

a de esto

nución del

sobre las t

es del dolo

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

enfriamien

e terminac

a viscosida

cia el inte

ebote, para

mo celular,

o adyacente

e acción d

ón de la ve

o bloqueo

disminución

uímicos, c

minuya la in

frío produ

transmiten

lado reduce

ce tanto po

mo por acc

utáneas da

aumentar

onduce a u

encia tamb

y aumenta

os procesos

dolor en el

terminacion

or, como a

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

nto directo

iones adren

ad de la

ersticio. A

a conservar

, que ayud

e a la lesión

del frío l

elocidad de

de su activ

del metab

omo la hi

nflamación

ce un bloq

la informac

e la veloci

or la acció

ción indirec

lugar a un

su activida

na reducci

bién se red

a la viscosi

s fisiológic

l área lesio

nes nervios

a factores

               

L. (España)

sobre la m

nérgicas. Se

sangre, r

continuac

la tempera

da a reduc

n.

ocalizad

e conducció

vidad sináp

bolismo cel

stamina, q

.

queo o dis

ción nocice

dad de con

n directa d

cta, ya que

na excitació

ad contribu

ón del fluj

duce la ex

idad en el

os, la apl

nada, que

as sensoria

indirectos,

Página 

musculatura

e reduce el

reduciéndos

ción se pro

atura corpo

cir el riesg

o?

ón de los ne

ptica, de a

lular e inhi

que unida

sminución d

eptiva al Sis

nducción d

del frío sob

al actuar

ón refleja d

uyen a ella

o sanguíne

xtravasación

interior d

licación de

se debe ta

ales y sobr

tales com

            

5 de 21

a lisa

flujo

se la

oduce

oral.

go de

ervios

ahí su

be la

a la

de la

stema

de las

bre el

sobre

de las

a. La

eo del

n del

de los

e frío

nto a

re las

mo la

                      

Page 6: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

6. ¿el o

       

reducció

lesionad

Los efe

crioterap

llegar a

¿Qué efecorganismo

siguiente

Efecto a

Se produ

de las fib

edema, e

Se produ

transmit

de condu

El efecto

evidenci

disminuc

                     

C/Isabe

ón de tume

a.

ctos analg

pia en una

producirse

cto tieneo [3]?

es efectos s

analgésico:

uce por dism

bras nocice

espasmo m

uce un blo

ten la infor

ucción de la

o analgésic

an a nive

ción de la

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

facción y d

gésico y a

a zona lesio

repercusion

e la criot

sobre el org

minución en

eptivas e ind

uscular, etc

oqueo o dis

mación noc

as fibras C.

co de la CE

el de la e

temperatu

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

del espasmo

antiinflamat

onada conc

nes a nivel

terapia d

La aplica

cuerpo e

espinal, a

de forma

unos poco

esta mane

nivel sis

organismo

localizada

de aplicac

De esta m

ganismo:

n la velocid

directamen

c.

sminución

ciceptiva y

EE [2]se fun

electrofisiol

ra cutánea

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

o muscular

torio produ

creta se p

sistémico.

de cuerpo

ación de f

entero inv

a diferencia

local, don

os segmento

era, con la

stémico o

o, mientras

a los efecto

ción.

manera, co

dad de cond

nte por dism

de la activ

por otro la

ndamenta e

logía neuro

a, se produ

               

L. (España)

que acomp

ucidos con

roducen a

o entero

frío en la

volucra to

a de la criot

nde el efec

os de la mé

CCE se con

generaliz

s que con

os están lim

on la CCE s

ducción nerv

minución de

vidad de la

ado se redu

en algunos

omuscular.

ce un retr

Página 

pañan a la

n aplicació

nivel loca

(CEE) so

crioterapi

oda la mé

terapia apl

cto se lim

édula espina

siguen efec

zado sobre

n la criote

mitados a la

se produce

rviosa, inhib

e la inflama

a fibras Aδ

uce la velo

cambios q

Asociado

raso tanto

            

6 de 21

zona

n de

l, sin

obre

a de

édula

icada

mita a

al. De

ctos a

e el

erapia

zona

en los

bición

ación,

δ que

cidad

ue se

a la

en la

                      

Page 7: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

       

apertura

enlentec

de las f

reducció

hecho d

disminuc

frecuenc

dolor y e

Efecto a

Se produ

La inflam

es libera

activació

frente a

tisular c

vasculare

nervioso

hipotála

Hay una

transmit

cerebro,

nervioso

Sistema

Las reac

generaliz

nervioso

(neurona

endocrin

neurotra

aplicació

en la red

                     

C/Isabe

a como en

cimiento de

fibras nervi

ón de la ve

de tener u

ción del po

cia de desca

el potencial

antiinflama

uce por vía

mación es u

ar al organi

ón de los

al agente a

constituido

es con fina

central,

mo, el tron

a base ana

ten la infor

, llegando

autónomo

inmune.

cciones inm

zadas, afec

central, ya

al) o indir

no y Si

ansmisores)

ón sobre la

ducción del

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

n el cierre

e las corrien

osas y mus

locidad de

un periodo

otencial de

arga del no

l efecto hip

torio:

neuroreflej

una respue

ismo de la

sistemas d

agresor de

por una

lidad defen

particularm

nco cerebra

atómica y

rmación des

a ser la

, hormonas

munes se pu

ctando a tod

a sea direct

rectamente

stema ne

. La CCE in

piel de frí

l dolor, me

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

e de los c

ntes de sod

sculares, lo

conducción

refractario

e acción, q

ociceptor, e

poalgésico a

ja.

sta de cará

causa inici

de regulació

sencadenan

serie de f

nsiva. La re

mente por

l y el Sistem

humoral p

sde la zona

vía activa

s (Sistema e

ueden limit

do el organ

tamente a

e a través

eurohumora

nfluye en e

ío extremo,

ediante redu

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

canales de

dio responsa

o que se t

n nerviosa

o más larg

que sumad

explicarían

atribuido a

ácter prote

ial de una

ón y de p

nte. La inf

fenómenos

espuesta es

las estruc

ma límbico.

ara las co

a inflamada

a del Siste

endocrino) y

tar a la zon

nismo, siend

través del S

s de un a

al a tr

l proceso in

, de forma

ucción de h

               

L. (España)

sodio, pro

ables de la

raduce fina

del axón de

go, condici

o a la dis

el aumento

la crioterap

ector, cuyo

lesión tisul

rotección q

flamación

molecular

coordinada

cturas corre

.

nexiones fu

a al

ema

y el

na inflamad

do inducida

Sistema ner

agente adic

avés de

nflamatorio

similar a la

hiperperfusi

Página 

oduciéndos

despolariz

almente en

e la neuron

iona adem

sminución d

o del umbra

pia.

objetivo ú

lar, median

que se gen

es un pro

res, celula

a por el Sis

espondient

uncionales,

da o puede

as por el Sis

rvioso autó

cional (Sis

hormona

o a través d

a que se ex

ión depend

            

7 de 21

se un

zación

n una

na. El

ás la

de la

al del

último

nte la

neran

oceso

res y

stema

es al

, que

en ser

stema

nomo

stema

as y

de la

xplica

diente

                      

Page 8: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

7. ¿

       

de la

nocicept

neurogén

Activaci

El frío in

los tres

durante

Relajaci

Constitu

mejoría

sensació

más ade

los mec

consecue

de las a

autónom

¿Cuál es e

La CCE a

minutos.

exagerad

procesos

El enfria

termorre

                     

C/Isabe

inflamación

tores, redu

nica de med

ón metabó

ntenso gene

minutos de

las que se

ón:

ye un efec

en el proc

ón de encon

cuada a las

canismos n

ente libera

actividades

mo.

el mecan

actúa sobre

. El efect

da reducció

s neurorefle

amiento y e

egulación c

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

n a travé

ucción del

diadores de

ólica:

erado en el

en

de

de

un

gra

80

e la aplicac

prolonga es

to secunda

ceso de con

ntrarse más

s situacione

neuroreflejo

ción de En

simpática

nismo de

e toda la su

to shock q

ón en la te

ejos que eje

el calentam

condicionad

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

és de vas

tono mus

e la inflama

l interior d

n el organis

e compensa

e la superfi

na activació

asas acumu

00 kcal por

ción del frí

ste efecto.

ario de la C

nciliación d

s relajado y

es de estrés

os activad

ndorfinas, o

y parasim

e acción d

uperficie co

que produc

emperatura

ercen efect

miento corp

dos por el h

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

soconstricci

scular y re

ación.

e la cabina

mo una ser

r el descen

icie extern

ón del meta

uladas. Se p

sesión de C

ío sino dura

CCE. Se favo

del sueño y

y de poder

s. Estos efe

dos por e

obteniéndos

pática, a n

de la CCE

orporal dura

e el estím

a en la sup

tos sobre di

poral depen

hipotálamo

               

L. (España)

ión, desen

educción d

a de crioter

rie de reacc

nso de temp

a de la pi

abolismo y

pueden que

CCE, no sol

ante las sig

orece tras

y se hace r

hacer frent

ctos se just

l proceso

se un resul

nivel del S

E?

ante un tie

mulo de frío

perficie de

versas vías

den de los

, el cual re

Página 

nsibilización

de la liber

rapia, prom

ciones con

peratura a

el, produc

movilizació

emar entre

lamente du

guientes 6

cada sesión

referencia a

te de una f

tifican med

de CCE

ltado modu

Sistema ner

empo breve

o extremo

la piel, in

de regulac

mecanism

ecibe afere

            

8 de 21

n de

ración

mueve

el fin

nivel

iendo

ón de

200 y

rante

horas

n una

a una

forma

diante

y la

ulador

rvioso

e de 3

y la

nduce

ción.

os de

encias

                      

Page 9: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

8. ¿de s

       

de las te

detecta

iniciar re

Cuando s

sensores

terminac

aumenta

Estas fib

medula e

Las seña

neurona

propioce

ejercien

través de

¿Cómo sesólo 3 mi

La CCE,

cabeza e

                     

C/Isabe

erminacione

variaciones

espuestas p

se produce

s que reac

ciones de

an considera

bras llevan e

espinal y el

ales que ll

les funcio

eptiva, para

do efectos

e las vías ef

e puedeninutos y

al aplicar

en criosaun

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

es nerviosas

s de tempe

para la disip

frío de for

ccionan a

las fibras

ablemente

el impulso

l cerebro.

egan a la

nales de

a interferir

a distintos

ferentes qu

n consegu que sólo

frío sobre

nas), ejerce

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave812:03Febrer

s libres y d

eratura en

pación o con

rma brusca

estímulos

Aδ aferent

su velocida

nervioso de

médula es

naturaleza

y modifica

s niveles, m

ue proceden

uir tales o se aplic

toda la su

e sus efect

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

e los recep

la sangre q

nservación

y repentin

de frío, q

tes del Sis

ad de transm

esde los rec

spinal se in

a motora,

ar la transm

mediante la

n del cereb

efectos cca a la su

uperficie co

tos de form

               

L. (España)

ptores térm

que lo irrig

del calor.

a, los term

ue se enc

stema nerv

misión del i

ceptores de

ntroducen

dolorosa,

misión del im

informació

ro.

con un truperficie

orporal (a e

ma sistémic

Página 

micos de la p

ga, con el f

morrecepcto

cuentran e

vioso perifé

impulso.

e la piel hac

en los circ

, vegetativ

mpulso nerv

ón transmit

ratamien corpora

excepción

ca, afectan

            

9 de 21

piel y

fin de

ores o

n las

érico,

cia la

cuitos

va y

vioso,

tida a

nto l?

de la

ndo a

                      

Page 10: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

9. ¿en e

10. crón

       

todo el o

procesos

Debido a

desencad

sistemas

contribu

la reducc

¿Qué sustel organi

Las princ

son Endo

Las Endo

y del to

hipófisis

humor,

las funci

adrenali

La Serot

Sistema

regulació

vigilia y

¿Tiene tnico? ¿Po

Sí. Una

dolor cró

de cuerp

dolor pa

                     

C/Isabe

organismo,

s regulatori

al fuerte es

dena un ef

s, logrand

yendo a la

ción de la i

tancias sismo?

cipales sus

orfinas y Se

orfinas son

rrente sang

. Promueve

reducen el

iones del S

na asociado

onina es un

nervioso ce

ón del ape

las funcion

también or qué?

estancia de

ónico duran

po entero

ra varios dí

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

induciendo

os a largo p

stímulo físic

ecto indire

o una a

recuperaci

nflamación

se liberan

tancias que

rotonina.

neuropépti

guíneo, der

en la calm

dolor, ret

istema inm

os a la ansie

n neurotran

entral, relac

etito, el de

es percepti

aplicació

e 3 minutos

nte varias h

(CCE) este

ías e incluso

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

o reaccione

plazo.

co que ejer

ecto median

adaptación

ón del esta

n.

n con la

e libera el

idos que se

rivadas de

ma, crean u

trasan el pr

munitario y

edad.

smisor que

cionada con

eseo sexual

ivas y cogni

ón para e

s en la cab

horas. Desp

efecto se

o semanas.

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

es orgánicas

rce sobre to

nte inducció

provision

ado homeos

CCE y qu

organismo

liberan a t

un precurs

un estado

roceso de e

contrarrest

se encuent

n el estado

, la activid

itivas.

el tratam

ina de frío

pués de var

potencia y

               

L. (España)

s a corto pl

oda la super

ón de reacc

al y de

stático, el a

ué efecto

tras la ap

través de la

or producid

de bienest

envejecimie

tan los nive

tra en diver

de ánimo.

dad motora

miento de

puede inhi

rias sesione

y se obtien

Página 1

lazo y activ

rficie de la

ciones en v

esta ma

alivio del do

os produc

plicación de

a médula es

do a nivel

tar, mejora

ento, pote

eles elevad

rsas regione

Interviene

a, el sueño

el dolor

ibir y resolv

es de criote

ne un alivi

            

10 de 21

vando

piel,

varios

anera

olor y

cen

e CCE

spinal

de la

an el

ncian

os de

es del

en la

o y la

ver el

erapia

o del

                      

Page 11: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

11. CCE

       

El dolor

reducció

más evid

nerviosa

nerviosa

informac

que invo

dirigidas

efecto m

restringi

Las fibra

de frío,

transmit

Las vías

de excit

inhibició

reducién

¿Qué beE?

La CCE

psíquico

Al plante

en cuent

ambos co

En los

debería

solo en

conductu

otro psí

aumenta

                     

C/Isabe

crónico con

ón duradera

dentes de

generada

s Aδ aferen

ción no se

olucra toda

s desde la s

más amplio

do.

as nerviosas

tienen m

ten las seña

conductora

tación en

ón del dolor

ndose la cap

eneficios

produce e

.

earnos el tr

ta que la m

omponente

procesos d

ser holístic

el compone

ual, ya que

íquico (suf

an el nivel d

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

nlleva una

a del dolor d

la CCE. Tra

se transpo

ntes. A dife

limita a un

la médula e

superficie c

y más fuer

s Aδ aferen

mayor velo

ales de dolo

as rápidas in

las vías ne

r, desensibi

pacidad de

a nivel p

fectos ben

ratamiento

mayoría de

es psíquico y

dolorosos,

co (multifac

ente nocice

e podemos e

frimiento,

del dolor pe

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

percepción

de distinto

as la acció

orta a la m

erencia de

nos pocos s

espinal, ya

corporal co

rte que en

ntes, respon

ocidad de

or.

nhiben a las

erviosas as

ilizando o i

detectar es

psíquico

neficiosos t

para una d

los síntoma

y somático.

especialme

ctorial) y m

eptivo, sino

encontrar u

ansiedad,

ercibido po

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

amplificad

origen es u

ón del frío

médula espi

la aplicació

segmentos

que las fib

mpleta. De

el caso de

nsables de

conducción

s vías lenta

scendentes,

ncluso desa

stímulos de

se pued

anto a niv

determinad

as que se va

.

ente los cr

multidiscipli

o también e

un element

miedo, em

r el pacient

               

L. (España)

da del mism

uno de los e

en la piel,

inal a travé

ón local de

de la médu

bras aferent

e esta forma

la aplicaci

la transmis

n que las

as. Se produ

y la cons

activando lo

e dolor.

en obten

el somátic

a dolencia,

an a manife

rónicos, el

inario, haci

en el afect

to orgánico

mociones n

te.

Página 1

mo. Su alivio

efectos pos

, la inform

vés de las f

frío, el flu

ula espinal,

tes son de h

a se produc

ión de frío

sión del im

fibras C,

uce compet

secuencia

os nocicept

ner con l

co como a

, debemos

estar, prese

l planteam

iendo énfas

tivo-emocio

(lesión físi

negativas),

            

11 de 21

o y la

itivos

ación

fibras

jo de

, sino

hecho

ce un

local

mpulso

que

encia

es la

tores,

la

nivel

tener

entan

miento

sis no

onal o

ica) y

que

                      

Page 12: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

 

 

12.

       

La CCE

superfici

estimula

Las pers

doloroso

perciben

que sum

respuest

En defi

de un pr

se produ

dolor y

como co

compone

orgánico

encuentr

progresiv

bienesta

¿Cuánto

Una esta

dolor cró

                     

TC/ Isabe

se caract

ie corporal

a la hipófisis

sonas que s

os de cualqu

n una mejo

mado a la

ta, en cuant

initiva, la C

roceso diná

uce una p

mejoría de

onsecuencia

ente psíqu

o. Al dismin

ra alivio. A

va disminuc

ar emociona

o tiempo

ancia de 3

ónico duran

                      

Tecnología e Inel Colbrand, nº Versión

eriza por

l. La situa

s y promuev

e someten

uier etiolog

ría en el es

mejoría o

to a supresi

CCE favore

mico en cad

rogresiva d

los aspect

a de la inter

uico y e

uir el dolor

Al mejorar

ción de la

al.

dura el e

minutos e

nte varias h

                      

nnovación Médi10 – Nave 81 n: 03 Feb

la aplicac

ción de es

ve la libera

a una sesi

gía y en par

stado aním

orgánica, i

ión o reduc

ece la inicia

dena, en e

disminución

tos emocion

racción ent

el compon

r, mejora e

la situación

percepción

efecto an

en la cabina

horas. Despu

                     

ico-Estética S.L28050 – Madrid brero de 2016

ión de frío

strés orgán

ación de End

ón CCE con

rticular si se

ico y en el

implican u

cción del do

ación

l que

n del

nales

tre el

nente

l estado de

n emociona

optimist

percepci

sentimie

puede

pensamie

dolor pa

deje lug

actividad

situación

n del dolor

nalgésico

a de frío p

ués de vari

               

L. (España)

o extremo

nico intenso

dorfinas.

n el fin de

e trata de d

control de

na mayor

olor.

ánimo, por

al, el sujet

a y es

ión del dolo

ento domina

centrarse

entos, perm

ase a un se

gar al desa

des físicas o

n en caden

y un aume

o de la C

puede inhib

as exposicio

Página 12 de 2

sobre tod

o que prod

aliviar pro

dolor psicóg

e las emoci

efectivida

rque el pac

to se siente

peranzado,

or deja de s

ante y la m

e en

mitiendo q

egundo pla

arrollo de

o mentales

na, supone

ento gradua

CCE?

bir y resolv

ones al frío

            

21

da la

duce,

cesos

geno,

ones,

ad de

ciente

e más

, la

ser el

mente

otros

ue el

ano y

otras

. Esta

e una

al del

ver el

o este

                       

Page 13: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

13.

o

o

o

o

o

       

efecto s

semanas

alivio de

los efect

¿Cómo s

La infla

esencial

tejidos l

Reducció

vasocons

Constricc

neurotra

del meta

Desensib

Reducció

inflamac

edema,

Disminuc

                     

C/Isabe

e potencia

s. El dolor

el dolor y la

tos positivo

se produc

mación es

y necesario

esionados.

ón de hipe

stricción.

ción vascu

ansmisores

abolismo en

bilización de

ón de la f

ción local y

alivio del d

ción del ton

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

y se obtie

crónico con

a reducción

s más evide

ce el efe

un proces

o para la pr

La CC

defen

relaci

termo

inflam

centr

criote

erperfusión

lar, a trav

de la infla

n el área inf

el Sistema n

formación y

y de los neu

olor, mejor

no muscular

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

ne un alivi

nlleva una

n duradera d

entes de la

ecto antii

so fisiológi

rotección d

CE produce

nsa sistém

ionadas

orrecepción

matorios

rales. Como

erapia de cu

n dependie

vés de la

mación loc

flamada.

nociceptivo

y liberació

urotransmis

ría funciona

r.

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

o del dolor

percepción

del dolor d

CCE.

inflamat

ico de cur

e los tejido

e la modific

mica regu

con las

n, nocicepc

localizados

o consecue

uerpo enter

nte de la

cual la ac

cal disminuy

o, que impli

n neurogén

sores, lo qu

al y reducci

               

L. (España)

r para vario

n amplificad

e distinto o

orio con

ración del

os sanos y re

cación de l

ladas a

interac

ión, así com

y proc

encia de la

ro, se produ

inflamació

ctividad de

ye debido a

ica alivio de

nica de me

ue implica

ión de la au

Página 1

os días e in

da del dolo

origen es un

la CCE?

propio cu

eparación d

las funcione

nivel cen

cciones

mo con pro

cesos nerv

a aplicació

uce:

ón a travé

e mediado

a una redu

el dolor.

ediadores d

la regresió

utoagresión

            

13 de 21

ncluso

or. El

no de

erpo,

de los

es de

ntral,

entre

cesos

viosos

ón de

és de

res y

ucción

de la

ón del

.

                      

Page 14: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

14. tam

1

2

3

       

¿Se tratmbién sist

El efect

inflamac

Su meca

simpátic

periféric

efectos

marcado

principa

. Efectos

una vaso

ha sido o

de los va

la presió

2. Efectos

un desc

disminuc

y prosta

sistémico

aldostero

3. Efectos

mecanism

‐ Eleva

bloqu

‐ Dism

Además

sensibles

delgadas

bloquead

                     

C/Isabe

a de un etémico?

to de la C

ción aguda c

anismo de

co a través

ca, lo que

de analge

ores séricos

les efectos

vasomotor

oconstricció

observado a

asos profun

ón hidrostát

metabólico

censo del

ción en la s

aglandinas)

o, con u

ona en los p

Sensitivo-

mos que ac

a el umbral

ueo de la c

minuye la ve

las fibras s

s las mielín

s amielínic

das en prim

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

efecto an

CCE en los

como en inf

acción con

de recepto

induce a

esia, reduc

s de la re

son:

res: al aplic

ón cutánea,

a nivel artic

ndos (fenóm

tica intersti

os: se obse

metabolism

ecreción de

y del do

n increme

pacientes t

Motores: e

ctúan sobre

l doloroso d

onducción s

elocidad de

ensitivas se

nicas (Aδ) d

cas (C). L

mer lugar.

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

ntiinflam

s procesos

flamación c

nsiste en l

res alfa-ad

cambios ad

cción de

eparación

car frío sob

con reduc

cular. Esta

meno Lewis

icial, que fa

erva una di

mo en el á

e los media

olor. Tamb

ento de h

tras una apl

el frío pro

el nervio p

de los nocic

sináptica.

conducción

e afectan de

de menor d

Las fibras

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

matorio s

inflamato

crónica.

a estimula

renérgicos,

daptativos

la inflama

de los tej

bre la supe

ción del flu

fase es seg

s), producié

avorece el d

isminución

área afecta

adores de la

bién se p

hidroxicorti

licación de

ovoca un e

periférico:

eptores, fe

n nerviosa.

e distinta m

iámetro y l

Aδ (cond

               

L. (España)

uperficia

rios se ob

ción del S

causando v

que se co

ción, y a

idos. De e

rficie corpo

ujo sanguíne

guida de un

éndose una

drenaje linf

del consum

ada, lo qu

a inflamació

roducen ca

icoides, ca

crioterapia

efecto anal

enómeno re

manera por

las menos s

ucción dol

Página 1

al o es

bserva tant

Sistema ner

vasoconstri

orrelacionan

umento de

esta forma

oral, se pro

eo, que tam

a vasodilat

a disminució

fático.

mo de oxíge

ue provoca

ón (bradiqu

ambios a

atecolamin

a.

lgésico por

lacionado c

el frío. Son

sensibles so

lorosa) son

            

14 de 21

to en

rvioso

cción

n con

e los

a, los

oduce

mbién

tación

ón de

eno y

a una

uinina

nivel

as y

r dos

con el

n más

on las

n las

                      

Page 15: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

4.

15.

       

Por otra

activació

ha comp

consigue

. Efectos

espasticid

mecanism

‐ Dism

‐ Desc

da l

espa

Un estud

Madrid,

nivel de

tratados

posterio

mejoría

presenta

Este pac

el fin de

¿Cómo a

La CCE

acumula

El frío i

cabina

organism

compens

de la sup

una acti

                     

C/Isabe

a parte, se

ón de Endo

probado qu

e reducir el

neuromusc

dad (contra

mos:

minución de

censo de las

lugar a un

smo-contra

dio clínico r

puso de m

e la inflam

, tras obs

r a la apl

llamativa

aba como c

ciente había

e evaluar lo

actúa la C

ha demos

ación de gra

intenso gen

de criot

mo una serie

sar el desce

perficie ext

ivación del

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

piensa que

orfinas, que

e al admin

dolor.

culares: e

acción mus

la hiperact

s descargas

na disminuc

actura-dolor

realizado en

manifiesto e

ación, en

servarse co

icación de

en cuanto

consecuenc

a sido inclu

os efectos d

CCE a niv

strado efica

asa.

nerado en

erapia, p

e de reacci

enso de te

terna de la

metabolism

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

e puede te

e mejoraría

nistrar nalox

l frío va

scular perm

tividad gam

aferentes

ción del t

r.

n la clínica

el efecto d

uno de lo

omo efecto

e varias ses

o a los sín

cia de una

uido en el

de la CCE e

vel meta

acia en el

el interio

promueve

iones con e

emperatura

piel, produ

mo y movi

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

ener efecto

n su capac

xona previa

a provoca

manente), l

mma

del huso ne

tono muscu

Meprysa de

de la CCE a

s paciente

secundario

siones, una

ntomas que

prostatitis

estudio con

en la lesión

abólico?

l tratamien

r de la

en el

el fin de

a nivel

uciendo

lización

               

L. (España)

os centrales

idad analgé

a a la criot

r una dism

o que se p

euromuscul

ular, que

e

a

s

o

a

e

.

n

n medular q

nto de cel

Página 1

s, facilitan

ésica, ya q

terapia, és

minución d

produce po

ar. Este pro

rompe el

que presen

lulitis, flac

            

15 de 21

do la

ue se

ta no

de la

or dos

oceso

ciclo

taba.

cidez,

                      

Page 16: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

16.

17.

En a

prog

travé

pacie

pero

de c

Crist

cuerp

En EE

parte

Esta

utiliz

recup

infla

sobre

aume

       

de grasa

de CCE.

¿Qué te

Durante

dentro d

Nitrógen

superfici

+5° C,

tempera

los nivel

¿Quién u

lgunos país

ramas de tr

és del Siste

ente. En ot

comienza

iclismo com

tiano Ronald

po entero c

EUU la crio

e de los equ

terapia se

za porque a

peración y

matorios

eesfuerzos.

enta la cap

                     

C/Isabe

as acumulad

mperatu

el proceso

de la cáma

no y -140 °

ie de la pie

aunque

atura en las

es de temp

utiliza la

ses de la U

ratamiento

ema de Seg

tros países,

a ser empl

mo el Movi

do y clubs

como parte

oterapia de

uipos de la

encuentra

además de

reduce co

en articul

Asimismo

acidad de r

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

das. Se pue

ura realm

o de crioter

ra se encue

C en el pu

el se reduce

por los m

capas inme

peratura nor

a CCE?

Unión Europ

a nivel de

guridad Soc

como Espa

eada cada

star, y gra

de fútbol,

de su prep

cuerpo ent

NBA, béisb

más implan

actuar pre

nsiderablem

laciones,

, reduce e

regeneració

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

eden quema

mente alc

rapia de cu

entra entre

unto medio

e en dos o

mecanismos

ediatament

rmal intern

pea, como

sus Centros

cial se pres

aña, su uso

día con ma

andes estre

como el Vi

paración par

tero es util

bol y fútbol

ntada a nive

eviniendo e

mente el ti

etc. provo

el dolor (p

ón muscular

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

ar entre 20

canza la p

uerpo enter

e -196° C a

o de la cab

tres minut

s de term

te inferiore

na de 36,5°

Polonia y A

s de Salud.

scriben has

o es hasta e

ayor interés

llas del fút

illarreal, co

ra la alta co

lizada de fo

americano.

el de medic

el desarroll

iempo de c

ocadas po

por el efec

r.

               

L. (España)

0 y 800 kca

piel dura

ro la tempe

a la salida

bina. La tem

os a valore

morregulació

s de la piel

C.

Alemania se

En concret

ta 20 sesio

el momento

s, por impo

tbol como

onfían en la

ompetición

orma habitu

.

cina deporti

lo de lesion

convalecenc

or golpes,

cto analgés

Página 1

al en una s

ante la C

eratura de

del depósi

mperatura

es por deba

ón interna

l se mantie

e incluye e

to en Polon

ones de CC

o menos co

ortantes eq

Franck Rib

a crioterap

.

ual por la m

iva, en la q

nes, ayuda

cia por pro

torcedura

sico del fr

            

16 de 21

sesión

CCE?

l aire

to de

de la

jo de

a, la

ne en

en los

nia, a

E por

omún,

quipos

éry o

pia de

mayor

que se

a su

cesos

as o

río) y

                      

Page 17: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

18.

       

¿Cuáles

Según di

Criotera

1. Aume

cardiova

el rendi

liberació

mayor p

etc.

2. Recu

aplicada

potencia

de utilid

física, c

etc. Su

significa

fatiga m

deportiv

hielo e i

3. Recu

desarrol

el tiemp

provocad

dolor (p

regenera

                     

C/Isabe

son los b

iversos estu

pia de Cuer

ento del r

ascular, por

miento físi

ón de susta

otencia, m

uperación

a después

a la recupe

dad en per

como prete

u acción

tiva reducc

muscular. Lo

vos están d

ncorporand

uperación

lo de lesion

po de conva

das por go

por el efe

ación muscu

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

beneficio

udios médic

rpo Entero e

rendimient

r lo que apl

ico y la re

ancias quím

ayor veloci

tras el es

de gra

eración mus

iodos de e

emporadas,

relajante

ción de la

os más imp

desechando

do cabinas d

de lesione

nes, ayuda

alecencia po

olpes, torce

ecto analgé

ular.

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

os en el d

cos es posi

en el depor

o: La CCE

licada ante

esistencia.

micas, etc.

idad punta

sfuerzo: La

andes esf

scular, lo q

elevada exi

, competic

e provoca

s molestias

portantes e

o las bañer

de CCE.

es: La CCE

a su recup

or procesos

eduras o s

ésico del

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

deporte?

ble dividir

rte en cuat

actúa sob

s del ejerc

El aument

hacen qu

, una mayo

a CCE

uerzos

que es

gencia

ciones,

una

s y la

quipos

ras de

E, además

peración y

s inflamato

sobreesfuer

frío) y a

               

L. (España)

?

los efectos

ro grandes

bre el Siste

icio físico i

to del riego

e el depor

or resistenc

de actuar

reduce con

rios en arti

rzos. Asimis

umenta la

Página 1

s positivos

grupos:

ema muscu

intenso aum

go sanguíne

rtista logre

cia al cansa

previniend

nsiderablem

iculaciones

smo, reduc

a capacida

            

17 de 21

de la

ular y

menta

eo, la

e una

ancio,

do el

mente

, etc.

ce el

d de

                      

Page 18: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

19.

       

4. Estab

ayuda a

incremen

en alta c

¿Tiene c

Como pa

cardiaco

comidas

proceso

No debe

médico,

situacion

- Estad

- Desc

respi

- Infar

Insuf

- Porta

- Ritm

- Hipe

- Derra

- Enfer

trom

- Criog

- Fiebr

- Tube

- Tumo

- Diáte

- Anem

                     

C/Isabe

bilidad em

mantener

ntar su sen

competición

contraind

auta gener

os. Por otra

diarias, se

digestivo.

en someter

personas

nes[4]:

do general g

ompensació

iratorias.

rto agudo

ficiencia ca

adores de m

o cardiaco

rtensión art

ame cerebr

rmedades

mbosis venos

globulinemi

re > 37,5°C

erculosis

ores malign

esis hemorr

mia severa

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

ocional: D

el equilibr

nsación de v

n.

dicacione

ral, no se r

parte, si la

e deberá es

rse a Criote

que se

grave

ón de e

de miocard

rdiaca en e

marcapasos

de pronósti

terial ( ≥ 18

ral

vasculares:

sa

a, agamma

C

nos

rágica

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

iversos est

rio mental

vigor y la m

es la CCE

recomienda

a sesión se

sperar 2 o

erapia, o d

encuentre

enfermedad

dio. Angin

etapa II

ico desfavo

80/100 mm

: Síndrome

aglobulinem

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

tudios clínic

y anímico

motivación,

E?

a su uso e

quiere rea

3 horas ha

deben cons

en en al

des cardi

a de pech

orable

Hg)

e de Rayna

mia, criofibr

               

L. (España)

cos constat

del deporti

factores m

n personas

lizar despué

asta que ha

sultar prev

lguna de

ovasculares

ho inestabl

aud, vascu

rinogenemia

Página 1

tan que la

ista, adem

muy import

s con probl

és de una d

aya finaliza

viamente co

las sigui

s crónica

e.

litis sistém

a.

            

18 de 21

a CCE

ás de

antes

lemas

de las

ado el

on su

entes

as y

micas,

                      

Page 19: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

-

20. sesi

       

- Hipe

- Neur

- Intol

- Conv

- Infec

- Emba

Menores

bajo supe

ajustar la

¿Qué priones de

Antes de

Se le ex

Firma de

Deberá d

etc. Cub

Entrará

proporci

La altura

extremo

                     

C/Isabe

rtiroidismo

rosis histéric

erancia al f

vulsiones

cciones bac

arazo

de 12 año

ervisión médic

programación

recaucion criotera

El técnico

permanent

tratamient

e iniciarse

xplicará en

el Consentim

despojarse

brir piercing

en la cabin

ionará calza

a ser ajusta

o superior d

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

/Hipotiroid

ca

frio / Alergi

terianas y v

os. Para edad

ca y con el co

n y el tiempo d

nes se deapia?

que dirige

temente en

o de Criote

la sesión

qué consist

miento info

de objetos

gs con espa

na únicame

ado adecua

ará de man

e la cabina

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

dismo

ia al frío /

virales

des comprend

onsentimiento

de exposición

eben ten

e la sesión

n la sala c

erapia de Cu

te el proce

ormado.

s metálicos

radrapo.

nte con rop

ado para pro

nera que la

a. Coloque l

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

Urticaria fr

idas entre 12

o de los padr

n a la complex

er en cu

n mediante

con el usu

uerpo Enter

eso y precau

s: anillos, p

pa interior

oteger sus p

cabeza se

as manos b

               

L. (España)

ría

y 18 años se

res, teniendo

xión física del

enta al s

e el iPad®

uario que

ro.

uciones a te

pendientes,

y calcetine

pies

encuentre

ajo sus axil

Página 1

e realizará la

siempre en c

menor.

someters

® se encon

va a recib

ener en cu

cadenas,

es. Además

e por encim

las.

            

19 de 21

sesión

cuenta

se a

ntrará

bir el

enta.

reloj,

se le

ma del

                      

Page 20: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

       

Asegúres

corporal

valore la

un apósi

seca, va

Se elegi

edad, e

finalidad

recomie

duración

en cuent

Durante l

Cuando

360º, len

Comuniq

que pued

Recuerde

abre con

Después

En caso

que le h

correspo

                     

C/Isabe

se de que

les. Si el

a posibilida

ito. Así mis

lore la aplic

I

lo ajuste

respirato

rá la sesió

experiencia

d buscada.

nda llevar

n, para ir s

ta el nivel d

la sesión

el equipo

ntamente, t

que al técn

da percibir.

e que pued

n una leve p

s de la sesió

de detecta

ha atendido

ondiente.

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

su piel es

usuario pre

ad de recib

smo si obse

cación de u

ndique al u

e a su cuell

orias.

n a aplicar

previa en

. Siempre

a cabo un

ucesivamen

de confort y

se pone en

tanto hacia

ico que dir

.

de salir de

presión.

ón

r algún efe

o, con el fin

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

tá perfecta

esenta cica

bir una sesió

erva que p

un tratamie

usuario que

lo para evit

r en funció

n crioterap

que se t

na sesión d

nte subiend

y tolerancia

n marcha d

a la izquierd

rige la sesi

la cabina

ecto no dese

n de que re

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

amente sec

atrices rec

ón o pospo

resenta va

ento más su

se coloque

tar la salida

ón de las c

pia de cue

trate de l

de iniciació

do el nivel

a a la sesión

deberá real

da como hac

ón cualquie

en cualqui

eado, debe

eciba las e

               

L. (España)

ca y sin re

cientes o h

nerla, o bi

arices, o tie

ave.

e el collarín

a de vapore

característic

erpo entero

a primera

ón de men

de frio y ti

n por parte

lizar giros

cia la derec

er incomod

er moment

erá comunic

xplicacione

Página 2

estos de cr

heridas abi

ien cúbrala

ene la piel

n de segurid

es hacia su

cas del usu

o, etc y d

aplicación

nor intensid

iempo, ten

e del pacien

o rotacione

cha.

didad o mo

to. La puer

carlo al per

es y seguim

            

20 de 21

remas

iertas

s con

l muy

dad y

s vías

uario:

de la

n, se

dad y

iendo

nte.

es de

lestia

rta se

rsonal

miento

                      

Page 21: FAQs v 03 - Cryosense · 1. ¿Q 2. ¿Q 3. ¿Es 4. ¿Q 5. ¿C 6. ¿Q 7. ¿C 8. ... ce un bloq la informac la veloci r la acció ión indirec lugar a un su activida na reducci ién

  

   

Bibl

[1].

[2]. Jt

[3]. P

E[4]. J

CW

       

liografia

Freiman A,11(2):9. J Villafaña Tetratamiento

Prof. Dr. sc. Edition K. Joch W, JonConsensous WBCT. Bad V

                     

C/Isabe

Bouganim

ello, ML Pére alternativo

Med. Winfri

nas L, NökeDeclaration

Vöslau Healt

                      

TecnologíaeInelColbrand,nº1Versión:

N. 2005. H

ez Carranco,para el cont

ied Papenfuβ

er K, Papenf on Whole h Resort.

                      

  

nnovaciónMéd10–Nave81203Febrero

istory of Cr

, A Gómez Ctrol del dolor

β. 2005. Pow

fuss W, SamBody Cryot

                     

dico‐EstéticaS.L8050–Madrid(ode2016

ryotherapy.

ordero, J Der.

wer from the

mborski W, Stherapy. Sec

               

L. (España)

Dermatolog

elgado Álvare

e Cold. Rege

Savalli L,… Wcond Austria

Página 2

gy Online Jo

ez. Crioterap

ensburg-Germ

Werner J. an Symposiu

            

21 de 21

ournal

pia: El

many.

2006. um on