fd70 introduccion al area profesional

Upload: facultad-de-comunicacion-audiovisual

Post on 08-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 FD70 Introduccion Al Area Profesional

    1/5

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    1. IDENTIFICACIN

    PROGRAMA ACADMICO COMUNICACIN AUDIOVISUALASIGNATURA: Introduccin al rea Profesional

    CDIGO: CAV00146 CREDITOS: 2

    INTENSIDAD HORARIASEMANAL:

    2 Distribucinhoraria:

    HTP 4 HTI 2

    PRERREQUISITOS

    CORREQUISITOS:

    ULTIMA ACTUALIZACIN: 2013

    2. MISIN DE LA FACULTAD:

    La Facultad de Comunicacin Audiovisual como unidad acadmica del PolitcnicoColombiano Jaime Isaza Cadavid, se concibe con el propsito acadmico de formar

    tcnicos, tecnlogos y profesionales en el campo de las comunicaciones audiovisuales ycorporativas, desde una perspectiva investigativa, innovadora y de proyeccin social,

    mediante procesos de formacin centrados en el estudiante y en su formacin integral,que le permitan sensibilizarse ante la complejidad de la sociedad contempornea, para

    contribuir as a su transformacin.

    3. PRESENTACIN DE LA ASIGNATURA

    En un contexto glolocal el conocimiento, la interaccin con los medios masivos, el compromiso deaportar a una sociedad ms intercomunicada y el uso de la palabra, la imagen y los dispositivoselectrnicos que apoyan la comunicacin, son esenciales para que los nuevos profesionales de lacomunicacin en todas sus modalidades logren impactar su medio y aporten de manera positiva a unasociedad mediatizada y ms intercomunicada que respete la diferencia, el disenso y la oposicin.

    Es funcin de la educacin superior en general y de la Facultad de CAV, en particular, ofrecer a susdicentes una visin real, actual y crtica del poder de los medios y del papel que ellos deben cumplir paraaportar desde su conocimiento especfico para la construccin de una sociedad ms justa y equitativa.

    4. JUSTIFICACIN

    FD70 Pgina 1 de 5

  • 8/22/2019 FD70 Introduccion Al Area Profesional

    2/5

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    La asignatura de Introduccin al rea Profesional, pretende ofrecer un espacio para la reflexin sobre elhombre y la sociedad que el mundo de la comunicacin audiovisual requiere para que el ejercicioprofesional pueda ejercerse con responsabilidad social y pertinencia acadmica.

    La formacin del profesional de la comunicacin exige de fundamentos humanistas, epistemolgicos, ysociolgicos y tcnicos que le permitan el acercamiento crtico al contexto social, como escenario para lareproduccin y construccin de la cultura y la socializacin de los individuos.

    5. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

    5.1 OBJETIVO GENERAL:

    Sensibilizar al estudiante con el proceso de la Comunicacin Audiovisual sus alcances, limitaciones,posibilidades y la responsabilidad social como profesional en esta rea.

    5.2 OBJETIVOS ESPECFICOS:

    1. Acercar al estudiante al mundo de la educacin superior, generando una sentido de pertenencia y deempata con la institucin a la que pertenece.

    2. Ofrecer herramientas para que el estudiante construya su proyecto vida, herramienta fundamental ensu proceso de formacin personal y profesional, al rededor de la Comunicacin, sus alcances,limitaciones y posibilidades.

    3. Conocer y diferenciar los medios de comunicacin en general: prensa, radio, cine, televisin y mediosinteractivos; dar cuenta de sus caractersticas, lenguaje, tecnologa, ventajas y desventajas conrespecto a los otros medios.

    4. Definir sus propias competencias frente a la carrera e iniciar el trabajo de mejoramiento ycualificacin de las mismas.

    6. COMPETENCIAS GENERALES

    Cognitivas: analizar, argumentar, innovar, criticar y proponer Socio afectivas: Trabajo en equipo y la interaccin interpersonal Comunicativas: escritura, lectura, verbalidad y gestualidad, manejo de TIC'S y dominio de

    lenguajes especficos de lo audiovisual.

    7. CONTENIDOS POR UNIDADES

    UNIDAD 1. CONTEXTO INSTITUCIONALLa educacin superior y la formacin profesional.Contexto situacional e institucional del Politcnico Colombiano JIC (Misin, Visin...)La Facultad de Comunicacin Audiovisual.El profesional de la comunicacin audiovisual en el contexto local, nacional y global.El reglamento estudiantil.

    FD70 Pgina 2 de 5

  • 8/22/2019 FD70 Introduccion Al Area Profesional

    3/5

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    UNIDAD 2. PANORAMA DE LA COMUNICACIN SOCIAL Y AUDIOVISUALFacultades de Comunicacin en AntioquiaEl profesional en el mundo de hoy.

    El ser humano integralTecnologa y humanismo.

    UNIDAD 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIN MASIVOS, MICROMEDIOS Y MEDIOSALTERNATIVOS

    - La prensa- La radio- La televisin- El cine- Los nuevos medios: Internet / Multimedia- Medios alternativos y comunitarios

    UNIDAD 4. NFASIS EN LAS HABILIDADES BSICAS-Hablar- Escuchar- Escribir- Leer

    8. ESTRATEGIAS METODOLGICAS QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO

    DE LOS OBJETIVOS Y DE LAS COMPETENCIAS

    El curso se desarrolla durante diecisis sesiones, con un encuentro semanal de dos horas. Se utilizarnmetodologas activas como: seminario, conversatorios, paneles, lectura de contextos, mapasconceptuales y se utilizarn herramientas como protocolos, portafolios, relatoras y ensayos. Se busca

    fundamentalmente motivar al estudiante para el desarrollo del autoaprendizaje y el trabajo en equipo.

    Durante los encuentros pedaggicos se realizarn: desarrollos temticos, talleres vivenciales,conversatorios y exposiciones sobre temas especficos con los profesores del curso. Se programarnvisitas a medios de comunicacin y/o a empresas, que permitan hacer un acercamiento al mundo de lacomunicacin audiovisual (sujeto a requerimientos). A travs de experiencias mediadas por la red sebuscar que los estudiantes reconozcan esta herramienta y se familiaricen con ella.

    Se desarrollarn experiencias de aprendizaje que faciliten la comprensin y el anlisis de textos quebuscan la aplicacin de conocimientos en contextos reales del mundo de la comunicacin audiovisual.

    Para el desarrollo de los aprendizajes colaborativos se propone el acompaamiento temtico por parte delos docentes de la asignatura por los distintos grupos, de acuerdo con sus fortalezas acadmicas.

    9. RECURSOS

    Aula de clase. En algunas clases se requiere Computador y Videobeam

    FD70 Pgina 3 de 5

  • 8/22/2019 FD70 Introduccion Al Area Profesional

    4/5

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    Bsqueda y exposicin de los estudiantes

    10. EVALUACIN

    Teniendo en cuenta que el proceso es ms cualitativo que cuantitativo, y busca principalmente el debatey la reflexin en torno a la construccin del conocimiento, la evaluacin se har a partir de criterios,conceptuales, procedimentales y actitudinales concertados con los alumnos.

    En el proceso de evaluacin se valorar la participacin y compromiso con cada una de las actividadesprogramadas, lo cual se tendr en cuenta en el resultado final.

    Parcial 25%Final 25%Seguimiento 50%

    11. BIBLIOGRAFA

    DOMINIK, Joseph R. La Dinmica de la Comunicacin Masiva. Mc Graw Hill. Mxico. 1996 BETTETINI, Gianfranco y otro. Las nuevas tecnologas de la comunicacin. Ediciones Paids.

    Espaa. 1995 CARDONA Arcila, Oliverio. Comunicacin. Trabajo de grado Fundacin Universitaria Luis Amig. NIO ROJAS, Vctor Miguel. Los procesos de la Comunicacin y el lenguaje-Fundamentos y

    prcticas. Ecoe ediciones. Bogot. 1998 FERNNDEZ Collado, Carlos y otro. La Comunicacin humana en Ciencia social. Mc Graw Hill.

    1992 PAULI, Antonio. Comunicacin e Informacin Perspectiva terica. Editorial Trilla. 1989 PRIETO CASTILLO, Daniel. La pasin por el discurso. Universidad Pontificia Bolivariana.

    Facultad de Comunicacin Social. 1996 OSPINA William. Ya es tarde para el hombre. Editorial Norma 1996. GARCA MRQUE, Gabriel. Documento "El mejor Oficio del Mundo" Prensa regional (El Colmbiano, El Mundo, Q,Hubo, medios televisivos y radiales.

    12. CONTENIDO TEMTICO CLASE A CLASE

    SEMANA CLASE HTP HTI CAMPO TEMTICO PRAGMTICA

    1 1 2 4 Presentacin del curso Taller de expectativas Lectura del micro currculo Concertacin de evaluacin

    FD70 Pgina 4 de 5

  • 8/22/2019 FD70 Introduccion Al Area Profesional

    5/5

    PLANTILLA DEL PROGRAMA DE ASIGNATURACdigo: FD70

    Versin: 02

    SEMANA CLASE HTP HTI CAMPO TEMTICO PRAGMTICA

    2 2 2 4 Contexto institucional Exposicin magistral sobre laEducacin superior , sus pilares

    fundamentales y como seinserta el PolitcnicoColombiano JIC y la Facultad eneste contexto.

    3 3 2 4 Contexto Regional Exposiciones por grupos de lasFacultades deComunicacin de

    Antioquia4 4 2 4 Contexto Regional Exposiciones por grupos de las

    Facultades de Comunicacin deAntioquia

    5 5 2 4 Contexto Regional Exposiciones por grupos de las

    Facultades de Comunicacin deAntioquia

    6 6 2 4 Medios de comunicacin Radio, prensa, publicidad

    7 7 2 4 Medios de comunicacin Televisin, cine, fotografa8 8 2 4 Medios de comunicacin Medios virtuales, medios

    alternativos9 9 2 4 Viernes 1 abril PARCIAL

    (evaluacin escrita)Acumulativo

    10 10 2 4 Nuestros medios y sus alcances Lectura crtica- Taller11 11 2 4 Prctica en medio Visita a medio de comunicacin

    12 12 2 4 Comprensin lectora Pasin por el discurso13 13 2 4 El ensayo Clase magistral y lectura de

    ensayos14 14 2 4 Asesora trabajo finalensayo Asesoras al trabajo final15 15 2 4 Invitado de medios Charla de invitado16 16 2 4 Informe escrito Entrega de informe de visita de

    invitado17 17 2 4 Taller Correccin de textos18 18 2 4 FINAL Entrega de trabajos finales escritos

    25%

    FD70 Pgina 5 de 5