fenomenologia - espinosa - 1102

Upload: jhoalrambo

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    1/6

    5/20/12

    Colegio claretiano ellibertador

    FenomenologaErika Espinosa

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    2/6

    5/20/12

    fenomenologa

    Conocimientode los

    fenmenos(siglo xx)

    Losfenmenos

    son las cosastal y como se

    muestran

    En el mundo

    hay hechospero tambinesencias

    Los hechosson las

    realidadescontingente

    s, lasesencias lasrealidadesnecesarias

    Ciencia de lasesencias

    Cada cosatiene una

    propia

    especificidadesencial o

    es aquello que

    hace que unacosa sea lo quees

    No hayobjeto sin

    sujeto

    Corrienteidealista

    subjetiva

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    3/6

    5/20/12

    Esencias

    Experiencia Conciencia

    Esta abierta asus objetos y

    posee uncarcterintencional

    epoj

    procedimientode reduccinde lasapariencias

    anlisis de lasvivencias que laconciencia realiza

    La fenomenologa describe las

    estructuras de la experienciacomo se presentan en laconciencia, sin necesitar de

    teoras o deduccionescientficas.

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    4/6

    5/20/12

    Edmund Husserl

    Fundador de lafenomenologa

    Investigaciones

    lgicas

    Orientacin delpensamiento puro

    Accede a laconciencia

    trascendental y a lasubjetividad

    La concienciade ser concienciaen algo

    Superar lasactitudes

    naturalistas pormedio de la

    contemplacin

    de las esencias

    Posee

    estructurasideales

    Mtodo

    Primacaabsoluta de la

    conciencia

    Mundo objetivoe

    intersubjetividad

    La fenomenologa es unidealismo que no consiste

    ms que en la autoexplicitacin de mi ego comosujeto de todo posibleconocimiento, llevada a cabode modo consecuente en laforma de una ciencia

    egolgica sistemtica, y estocon respecto al sentido de

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    5/6

    5/20/12

    Husserl nos plantea unauniversalidad que a la vez nosrepresenta una necesidad de

    esencias ideales , pues , el busca

    con la fenomenologa llegar a laprofundidad de los

    pensamientos, para que de estamanera se puedan estudiar lasesencias del origen de las ideas

    mas profundas de la conciencia ;pero si este estudio no se basaen la experiencia de que

    manera se puede estudiar unaidea si antes no se analiza lavivencia? , creera que , no eslgico estudiar las esencias deuna idea si no se empieza poranalizar sus puntos de origen ,pero en la fenomenologa se

    debe identificar cada reaccin

    que hay en el sujeto(esencias) ,por eso las

  • 7/31/2019 Fenomenologia - Espinosa - 1102

    6/6

    5/20/12

    1) Si la fenomenologa se centra en la intencionalidad de la conciencia seorienta hacia?a. Objetob. Sujeto

    c. Relacind. producto

    4) Cmo defini Edmund Husserl la fenomenologa?a. Estudio de las esencias de las cosas y de las emociones

    b. las esencias de ciertas estructuras conscientes particularesc. estudio de las estructuras de la conciencia que capacitan al

    conocimiento para referirse a los objetos fuera de s mismad. reflexin sobre los contenidos de la mente

    3) Los aportes de la fenomenologa han servido de base para el movimientofilosfico:

    a. Empirismo

    b. Utilitarismoc. Existencialismo

    d. marxismo

    2) Existen dos requisitos bsicos del mtodo fenomenolgico quehablan de abstenerse de formular juicios y ver al sujeto como

    conciencia pura, estos mtodos son:____________________ y ____________________