fenomenos psicológicos e importancia

Upload: karla-lc

Post on 01-Mar-2018

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Fenomenos Psicolgicos e Importancia

    1/1

    FENOMENOS PSICOLGICOS DENTRO DE LA RMP

    Las transferencias: Son las reacciones emocionales del paciente hacia el mdico

    (sentimientos negativos positivos).

    La Empata: Es la habilidad del mdico para poder poseer el entendimiento de los

    sentimientos del paciente.

    La contra transferencia: Son las reacciones emocionales del mdico hacia el paciente, as

    como los sentimientos muchas veces de frustracin por no poder resolverle su problema de

    salud

    E !rapport": Incluye el estado de mutua confiana y respeto entre el mdico y el paciente. La resistencia: Son las reacciones del paciente en contra de la relacin con el mdico del

    paciente

    IMPORTANCIA DEL RMP

    El cdigo de tica mdica entre los principios tico!morales "ue define, destaca la importancia

    "ue deben caracteriar al mdico y acent#a la importancia de realiar una buena comunicacin

    mdico paciente. Sin embargo, e$isten dificultades en la %&'y en la comunicacin afectiva

    "ue tanto influye en la satisfaccin de la poblacin seg#n plantea la *ra. &arita +lonso y la *ra.

    -sana rattchen-o /eoto .0

    En este tipo de relacin "ue se entabla, encontramos por un lado el deber del m1dico de

    informar, en forma vera, y por el otro, el derecho "ue el paciente posee de conocer su realidad.

    +nte esta circunstancia, se eval#a, en base a criterios y situaciones personales de cada paciente

    en forma individual, cu2l es el me3or momento para informar o en su defecto, si el paciente,

    realmente "uiere saberlo en ese instante o resulta inadecuado por la angustia "ue muchos de

    ellos presentan al momento de la consulta. Es por ello, "ue la gran mayora de los profesionales,

    esperan el momento oportuno, el cual ser2 a"uel en el "ue el paciente se encuentra en

    condiciones, por as decirlo, para escuchar la realidad de su situacin, "ue "ui2s antes no "uiso

    saberlo.!

    "E #e$er #e m%#ico es presentar os &ec&os en forma 'er#ica pero #es#e (naperspecti'a siempre esperan)a#a*+, -a. /(e sa$er /(e e paciente tam$i%n tiene e

    #erec&o a no sa$er0 si as no o #esea0 o c(a no es poco frec(ente*+ 1Dr*Sa'a#or Amor

    Santo.o2*3

    4a relacin mdico 5 paciente (%'&), permite obtener la informacin "ue es necesaria para el

    profesional, para poder diagnosticar con certea, previa a la revisin fsica del paciente, y

    establecer un tratamiento "ue se adecue a lo diagnosticado adem2s permite llegar a un

    diagnstico preciso de la enfermedad,ea$orar (na $(ena &istoria cnica

    http://www.medicinaneural.com/http://www.medicinaneural.com/http://www.medicinaneural.com/http://www.medicinaneural.com/http://www.medicinaneural.com/