_ficha4_sub4

Upload: willmonashuertas

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

er

TRANSCRIPT

Anestesia General

Viridiana Garca

Ficha 4 Subtema 4

ANESTSICOS GENERALES.

CLASIFICACIN:

I. Va Inhalatoria (Gases Anestsicos:

XIDO NITROSO.

Gases Anestsicos Obsoletos:

CICLOPROPANO, ETILENO. Gases Anestsicos Voltiles (Halogenados):HALOTANO, ENFLUORANO, ISOFLUORANO, SEVOFLUORANO, DESFLUORANO. Gases Anestsicos Voltiles Obsoletos:TER ETLICO, METOXIFLUORANO, CLOROFORMO.II. Va Endovenosa KETAMINA, PROFOPOL.

( Tiobarbitricos:

TIOPENTAL SDICO, TIAMIDAL, METOHEXITAL.

Benzodiazepinas:

DIAZEPAM, MIDAZOLAM.

Analgsicos (Narcticos):FENTANILO, ALFENTANILO, SULFENTANILO.

GENERALIDADES: Los ANESTSICOS GENERALES se encuentran entre los frmacos aprobados ms peligrosos con un Margen de Seguridad (MS) muy bajo (de 2-4).Difieren en: Potencia, Velocidad de induccin, Grado de relajacin muscular y Capacidad para Deprimir varios sistemas orgnicos.

Caractersticas de un Anestsico Ideal: Induccin y Recuperacin rpida y agradable, Cambios rpidos en la profundidad de la Anestesia, Relajacin adecuada del msculo estriado, Amplio MS, Ausencia de efectos txicos a DT. Ver pg 73, Ficha 4 Sub 3.

Profundidad Anestsica: se mide por la Hipotensin.

CONCEPTOS:

CAM: Concentracin Alveolar Mnima. Es la medida de la potencia de los ATS y corresponde a la DL 50% (1 atmsfera que produce la inmovilidad en el 50% de los Px o animales expuestos a un estmulo nocivo).POTENCIA: Cuando la PP (Presin Parcial) de la sangre y los alvolos sea igual que en los tejidos, es cuando se alcanza el equilibrio Farmacocintico. sto depende de su Liposolubilidad.

LIPOSOLUBILIDAD: Entre ms Liposoluble, es ms potente. Entre ms grasa, ms se acumula, ms se tarda en hacer efecto y ms tarda en metabolizarse. Ejemplo: En Px obesos tarda ms en ejercer su efecto y en metabolizarse.

COEFICIENTE DE OSWALD (COsw): Indica la Solubilidad de los ATS en sangre. Entre ms grande sea el Coeficiente, mayor Solubilidad de los ATS y mayor el Tiempo de induccin (Recuperacin).

ATS/COsw:

1. CICLOPROPANO / 0.415 (- Solubilidad)4. ENFLUORANO / 1.9

7. TER ETLICO / 15 (+ Solubilidad)

2. XIDO NITROSO / 0.468

5. HALOTANO / 2.37

3. ISOFLUORANO / 1.

6. METOXIFLUORANO / 12

ANESTESIA DISOCIATIVA: Problemas psiquitricos frecuentes. Solo es producido por la KETAMINA. Para evitarlo, se debe administrar KETAMINA + BENZODIAZEPINAS. Ver pg 77, Ficha 4 Sub 4.- Alteracin en la percepcin.

- Conducta irracional.

- Distorsin de la realidad.

- Desorientacin y alucinaciones.

- Pesadillas.

ACCIDENTES ANESTSICOS: La mayora de las tragedias asociadas, se deben a una Falla o Error evitable por parte del Anestesilogo, al no saber lo que debera saber (MA, Fc, etc del medicamento) o al no aplicar un criterio razonable.

I. VA INHALATORIA

GASES ANESTSICOS

XIDO NITROSO: Tambin conocido como Gas Hilarante (produce risa). 1er anestsico utilizado (1844 1868). Incoloro, Inodoro e Inspido. No es Inflamable, ni Explosivo, excepto: TER + XIDO NITROSO (si es Explosivo).

Induccin y Recuperacin: rpida.Profundidad de la Anestesia: Incompleta, porque no cubre los 4 planos de la Anestesia.

Fc: Metabolismo: No se metaboliza.

Eliminacin: NICO que se elimina por Piel y va Respiratoria.

Actividad: NICO ATS que produce Analgesia (excelente, an en [ ] por debajo del 20%). Adems, produce Amnesia, Relajacin muscular (Pobre).

Usos: Se utiliza como auxiliar con los dems ATS. Mejora la Induccin y la Recuperacin.

Solo: en Odontologa.

En combinacin con otros ATS: Amplio uso.EC: Toxicidad crnica produce Aplasia medular (rara).

GASES ANESTSICOS OBSOLETOS

CICLOPROPANO: Muy Inflamable y Explosivo (Sera IDEAL si no fuera Explosivo).

Induccin y Recuperacin: Produce Induccin (excelente) y Recuperacin rpida.Cambios en la profundidad de la Anestesia: Completo, porque alcanza todos los planos de la Anestesia. ETILENO: Slo tiene inters histrico. Muy Inflamable y Explosivo. Actividad: Potente ATS, produce Olor desagradable.

GASES ANESTSICOS VOLTILES

Generalidades: Para ser Voltiles (Gas) tienen que ser Lquidos 1. No son Inflamables, Ni Irritantes.Actividad: Deprime al Msculo cardiaco (causando Bradicardia e Hipotensin. El ISOFLUORANO produce menos Hipotensin que los dems).HALOTANO: 1er ATS Halogenado por inhalacin (1956). Por mucho tiempo fue el ATS ms utilizado. No Explosivo, Ni Inflamable. ver pg 319, Ficha 14 Sub 1Induccin y Recuperacin: Rpidas y agradables.

Fc: Metabolismo: 15% se metaboliza a iones Fluoruros muy txicos (FLOR, CIDO FLUORACTICO y otros Txicos). El resto no se metaboliza.

Eliminacin: Va Respiratoria, 60 - 80% sin metabolizarse.Actividad: NO es buen Relajante muscular (solo en tero. Se usa en Gine-Ob para Inhibir el Tono y Motilidad uterina). Pobre Analgesia. Sensibiliza el corazn a las Catecolaminas (puede producir Arritmias), Disuelve el Caucho pero no el Polietileno, Corrosivo para todos los metales excepto para el Nquel, Titanio y Cromo.

(: Resistencia Perifrica (RP) y la Filtracin Glomerular (FG).EC: HALOTANO + SUCCINILCOLINA = Hepatotxico (1/5,000 Px y 1 x 10,000 veces ms frecuente en adultos que en nios) e Hipertermia Maligna (HM). ver pg 43, Ficha 3 Sub 4. Tx: DANTROLENE.

ENFLUORANO: 1981. Lquido voltil de olor suave, No es Explosivo.Induccin y Recuperacin: Perodo de Induccin corta.

Fc: Metabolismo: Heptico, 2 - 10% (a iones Fluoruros y cido Actico).

Eliminacin: va Respiratoria, 80%. Renal, 20%.Actividad: Posee muchos efectos del HALOTANO. Buen relajante muscular, Disuelve el Caucho, No corroe al Al, Fe, Cu y Estao. (: GC, Flujo sanguneo renal.

EC: Puede producir Crisis convulsivas y Hepatitis txica (pocas posibilidades por lo poco que se metaboliza).

ISOFLUORANO: El ATS por inhalacin ms utilizado en la actualidad. Derivado del ENFLUORANO, No explosivo. De Olor picante y potente.Induccin y Recuperacin: Produce Induccin lenta si se administra slo, por eso se administra junto con un BARBITRICO. La Recuperacin es agradable y sin molestias.Profundidad de la Anestesia: Completo.Fc: Metabolismo: Menos del 1% se metaboliza.Actividad: Potente ATS, Muy Buena relajacin muscular y uterina. No sensibiliza el corazn a las Catecolaminas, Deprime la respiracin de forma progresiva a dosis altas. No causa Convulsiones, Hepatitis Txica, ni HM.

(: Gasto Cardiaco.

EC: Menos riesgos de Toxicidad Heptica y Renal (por lo poco que se metaboliza).SEVOFLUORANO: Muy utilizado en la actualidad.Induccin y Recuperacin: Perodo de induccin rpido y agradable. Fc: Metabolismo: 3% a iones Fluoruros (responsables de la Hepatoxicidad). Usos: Muy utilizado en la actualidad.DESFLUORANO: Induccin y Recuperacin: Periodo de Induccin rpido.

Actividad: Menos potente que los dems ATS HALOGENADOS. Sus efectos son parecidos al ISOFLUORANO.

GASES ANESTSICOS VOLTILES OBSOLETOS

TER ETLICO: Se us en la 1 GM en 1937. Es ms pesado que el aire, Obsoleto por ser Inflamable y Explosivo con el Aire, el O2 y el ON. Induccin y recuperacin: Induccin larga y tormentosa.

Actividad: Es el mejor relajante muscular. No sensibiliza el C orazn a las Catecolaminas, No deprime la respiracin, No es Hepatotxico, No produce Arrtmias, Ni altera la PA.Usos: Solo se administra en guerras y desastres por mtodo abierto.

METOXIFLURANO: El ms potente de los ATS por inhalacin, tiene olor a frutas, No Irritante, No Explosivo, No Inflamable.Induccin y recuperacin: Produce un periodo de Induccin largo, ms que el HALOTANE y ENFLUORANO.Fc: Metabolismo: Produce metabolitos que son Nefrotxicos.

Actividad: Es buen Analgsico, NO relaja msculo uterino, produce Relajacin moderada, Deprime el msculo cardiaco, No sensibiliza el corazn a Catecolaminas, Ataca al caucho.

(: GC, Flujo sanguneo renal.

EC: Puede producir Hepatitis Txica y es Nefrotxico.

CLOROFORMO: Inflamable y Explosivo.

Induccin y recuperacin: Induccin larga y tormentosa.

II. ANESTSICOS INTRAVENOSOS

Generalidades: Se pueden administrar solos o con ATS Inhalantes para producir una Induccin rpida.

Actividad: Induccin, Analgesia, Sedacin consciente para que el Px pueda cooperar.

Usos: En procedimientos Qx y Endoscopias.

KETAMINA:

Induccin y Recuperacin: Su efecto es rpido inicia al minuto y dura de 5 - 10 min.Actividad: Produce poca o ninguna relajacin. Amnesia y Analgesia. Taquicardia y ( PA. Usos: En Qx muy rpidas y superficiales.EC: NICO que produce *Anestesia Disociativa.

*Anestesia Disociativa: ver pg 75, Ficha 4 Su 4. Problemas Psiquitricos. Alteracin en la Percepcin, Alucinaciones. Lenguaje incoherente, Conducta irracional, Desorientacin de la realidad y Pesadillas (es decir no hay conexin entre el Px y el medio ambiente). Para evitar sto se administra con DIAZEPAM.PROFOPOL:

Induccin y recuperacin: Rpidas.Actividad: Hipntico de accin rpida. Hipotensin pasajera. Menos irritante que el TIOPENTAL. (: PA.

TIOBARBITRICOS

Generalidades: Todos producen una marcada Depresin respiratoria. Tolerancia, Dependencia y Sd de Abstinencia potente.

TIOPENTAL SDICO:

Induccin y Recuperacin: Potente Barbitrico de accin ultra rpida. Induccin rpida, suave y agradable. La Inconsciencia se produce a los 10 - 20 seg. La Recuperacin se presenta a los 15 - 30 min.Fc: Absorcin: NICO utilizado por va IV.

Actividad: ( PA y deprime al corazn. Usos: Bien utilizado es noble.EC: La Sobredosis (SD) produce una marcada Depresin del Centro Respiratorio y Aparato Circulatorio (Suicidios: BARBITRICOS + ALCOHOL). La inyeccin Intra arterial puede producir Trombosis, Espasmo arterial y Necrosis. TIAMIDAL: Barbitrico parecido al TIOPENTAL.

METOHEXITAL: Ms potente y de accin ms corta.

BENZODIAZEPINASDIAZEPAM: VALIUM( y MIDAZOLAM: VERSED(: ver pg 86, Ficha 4 Sub 7.Mecanismo de Accin: Se administran (DIAZEPAM + MIDAZOLAM) junto con MEPERIDINA (DEMEROL(, es un derivado de la MORFINA).Actividad: El DIAZEPAM es muy irritante. El MIDAZOLAM es menos irritante que el DIAZEPAM por va IV.

Usos: Tranquilizan, producen Amnesia, Analgesia y Sedacin. Se usa en Endoscopias.ANALGSICOS

FENTANILO, ALFENTANILO y SUFENTANILO: Analgsicos Narcticos. Ver pg 93, Ficha 5 Sub 2. ver pg 103, Ficha 5 Sub 6.Actividad: Deprime la respiracin.Usos: Muy utilizados en Qx por sus efectos analgsicos.

FENTANILO + DROPERIDOL (Antipsictico) = Neuroleptoanalgesia (para las Qx ms dolorosas).PAGE 77