folleto para productores no. 21 … · pastos del genero dichanthium y poco a poco se han ......

33
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional del Noreste Campo Experimental Las Huastecas Villa Cuauhtémoc, Tam., Diciembre de 2013 Folleto para Productores No. MX-0-310307-52-03-14-10-21 ISBN: 978-607-37-0178-5 PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE LOS PASTOS ANGLETON Y MEDIO BLUESTEM

Upload: ngoquynh

Post on 05-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCentro de Investigación Regional del NoresteCampo Experimental Las HuastecasVilla Cuauhtémoc, Tam., Diciembre de 2013Folleto para Productores No. MX-0-310307-52-03-14-10-21ISBN: 978-607-37-0178-5

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE LOS PASTOS

ANGLETON Y MEDIO BLUESTEM

Page 2: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL,

PESCA Y ALIMENTACIÓN

Lic. Enrique Martínez y MartínezSecretario

Lic. Jesús Aguilar PadillaSubsecretario de Agricultura

Profr. Arturo Osornio SánchezSubsecretario de Desarrollo Rural

M.C. Ricardo Aguilar CastilloSubsecretario de Alimentación y Competitividad

Lic. Marcos Bucio MújicaOficial Mayor

aINSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS

Y PECUARIAS

Dr. Pedro Brajcich GallegosDirector General

Dr. Salvador Fernández RiveraCoordinador de Investigación, Innovación y Vinculación

M.Sc. Arturo Cruz VázquezCoordinador de Planeación y Desarrollo

Lic. Luis Carlos Gutiérrez JaimeCoordinador de Administración y Sistemas

aCENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL NORESTE

Dr. Sebastián Acosta NúñezDirector Regional

Dr. Jorge Elizondo BarrónDirector de Investigación, Innovación y Vinculación

Dr. Isidro Humberto Almeyda LeónDirector de Planeación y Desarrollo

Dr. José Luis Cornejo EncisoDirector de Administración

M.C. Gerardo Arcos CavazosJefe del Campo Experimental Las Huastecas

Page 3: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE LOS PASTOSANGLETON Y MEDIO BLUESTEM

PhD. José Miguel Ávila Curiel*

*Investigador del Programa de Investigación Pastizales y Cultivos ForrajerosCampo Experimental Las Huastecas. CIR Noreste-INIFAP

Page 4: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasProgreso No. 5, Barrio de Santa Catarina

Delegación CoyoacánC.P. 04010 México, D.F.

Tel. (55) 5140 1600

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE LOS PASTOSANGLETON Y MEDIO BLUESTEM

ISBN: 978-607-37-0178-5 CLAVE INIFAP/CIRNE/P-159

Primera Edición 2013

No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de la Institución.

Page 5: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

C O N T E N I D O

INTRODUCCIÓN.................................................

ANTECEDENTES................................................

CARACTERÍSTICAS DE LOS PASTOS UTILIZADOS........................................................ Zacate Angleton................................................ Zacate Medio Bluestem.....................................

ESTABLECIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA........................................................... Preparación del terreno........................................ Limpia............................................................... Barbecho.......................................................... Subsoleo........................................................... Rastreo............................................................. Empareje.......................................................... Siembra............................................................ Control de malezas en el establecimiento.......... Cosecha de semilla...........................................

COSECHA DE SEMILLA......................................

CONCLUSIONES........................................................

Página

1

2

446

888888991112

14

18

Page 6: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

ÍNDICE DE CUADROS

Producción de semilla y forraje de pasto Angleton bajo diferentes tratamientos en Aldama, Tamaulipas...................................

Producción de semilla y forraje de pasto M e d i o B l u e s t e m b a j o d i f e r e n t e s tratamientos en El Mante, Tamaulipas........

Cuadro

1

2

Página

15

15

Page 7: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

ÍNDICE DE FIGURAS

Cosechadora de semilla de pastos montada en un cargador frontal de un tractor.........................

Pasto Angleton en plena producción forrajera en Aldama, Tamaulipas.....................................

Pasto Medio Bluestem en óptimas condiciones de crecimiento en El Mante, Tamaulipas............

El rastreo es una práctica importante en la preparación del terreno.....................................

Sembradora de pastos de grano pequeño para establecimiento de pastos en el sur de Tamaulipas........................................................

Siembra de pastos de grano pequeño en forma manual..............................................................

Siembra de pastos de grano pequeño en forma combinada manual y mecánica.........................

Rodillo fabricado de concreto con estructura metálica para compactación superficial del suelo después de la siembra..............................

Control de malezas por medio de aspersión de herbicida Picloram + 2,4-D en potreros productores de semilla......................................

Potrero de pasto Angleton listo para cosechar semilla...............................................................

Pasto Angleton en excelentes condiciones para cosecha de semilla............................................

Limpieza de semilla inmediatamente después de la cosecha....................................................

Limpieza de semilla inmediatamente después de la cosecha....................................................

Figura

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

Página

3

6

7

9

10

10

10

11

12

13

14

17

18

Page 8: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE LOS PASTOSANGLETON Y MEDIO BLUESTEM

1PhD. José Miguel Ávila Curiel

INTRODUCCIÓN

En la zona noreste de México existen importantes

extensiones establecidas con gramíneas, las cuales

representan una inversión en la ganadería, los pastos

introducidos que incrementan considerablemente la

producción primaria (forraje) por unidad de superficie, sin

embargo gran parte de estas extensiones están

sumamente deterioradas y su recuperación vía descanso

del pastoreo, es prácticamente imposible de lograr. Los

pastos del género Dichanthium, son confundidos con

razón, con el zacate carretero (Bothriochloa pertusa)

principalmente por su parecido en morfología, sin embargo

el desarrollo y productividad es diferente, llegando a

alcanzar su máxima producción en 40 días después de

iniciadas las lluvias. En la zona sur del estado de

Tamaulipas, se cuenta con varios predios establecidos con

pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han

distribuido en más superficie de una forma natural. Es difícil

contar con semilla de estos pastos ya que no existen

empresas dedicadas a su recolección, aunadas a la falta de

información sobre el proceso de cosecha y tratamiento pos

cosecha de la semilla. La producción de semilla de estos

1Investigador del Programa de Investigación Pastizales y Cultivos Forrajeros. Campo Experimental Las Huastecas. CIR Noreste-INIFAP.

Page 9: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

2

pastos resulta necesaria en la zona para contar con

materiales evaluados en forma local.

ANTECEDENTES

Las áreas tropicales de México representan el 28 %

del total de la superficie del país y se pueden considerar,

debido a su gran potencial forrajero, como las más

prometedoras para incrementar la producción pecuaria.

Existen importantes extensiones establecidas con

gramíneas, las cuales representan una inversión en la

empresa pecuaria que incrementa considerablemente la

producción primaria por unidad de superficie y significan un

importante apoyo para intensificar los sistemas de

producción. Tamaulipas cuenta con 1 063 000 hectáreas

tanto de Buffel como de los zacates Guinea y Estrella,

principalmente en la zona costera, donde la humedad y

temperatura cálida permiten su desarrollo. Los pastos

introducidos más comunes en las áreas tropicales y

subtropicales de la región noreste son el Buffel, Guinea,

Estrella, Pangola entre otros. Existen algunas extensiones

importantes de otras gramíneas introducidas como el pasto

Klein, y especies conocidas como tallo azul del viejo

mundo, tales como Pretoria 90 (Dichanthium annulatum)

Angleton, Gordo y Medio (D. Aristatum) y algunas

variedades del género Bothriochloa. Los pastos llamados

tallo azul del viejo mundo fueron introducidos a los estados

unidos al inicio de la época de 1900. Originales del este de

Page 10: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

3

Europa y Asia, principalmente de Rusia, Pakistán, India,

Irak, Afganistán y Turquía. Estos pastos han contribuido

significativamente a la producción de carne y conservación

de suelo en las grandes planicies del sur de estados unidos.

Más de 800 colecciones están disponibles en el centro de

investigaciones de USDA-ARS en Woodward Oklahoma,

Texas Tech University, Texas A&M, el centro de

germoplasma de NRCS.

El presente trabajo pretende informar a los

productores sobre resultados obtenidos en experimentos

realizados en la zona sur del estado en lo que respecta a:

quema al inicio de las lluvias, fertilización, corte en máximo

crecimiento en dos zacates del género Dichanthium y

especie aristatum siendo las variedades Angleton y Medio

Bluestem para la producción de semilla. La cosecha de la

semilla se realizó en forma mecánica utilizando una

cosechadora tipo rodillo frontal montada en un tractor

(Figura 1).

Figura 1. Cosechadora de semilla de pastos montada en un cargador frontal de un tractor.

Page 11: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

4

Con base en estos antecedentes se propone la

producción de semilla de dos variedades de pastos

introducidos y que en el sur de Tamaulipas están

distribuidos en forma natural, además que producen semilla

fértil de fácil distribución, también han demostrado ser

estables en su producción de materia seca, con ventajas

sobre plantas arbustivas invasoras.

CARÁCTERISTICAS DE LOS PASTOS UTILIZADOS

Zacate Angleton (Dichanthium aristatum)

La clasificación taxonómica de este zacate es la

siguiente:

Reino: VegetalDivisión EmbriophytaClase MonocotiledoneaeOrden PoalesFamilia PoaceaeSub-familia PanicoideaeTribu AndropogoneaeGénero DichanthiumEspecie aristatumVariedad Angleton

Es originario de la India. En América este zacate se

introdujo y fue cultivado en la estación experimental de

Angleton en Texas en 1915 lugar de donde proviene su

nombre. Este zacate varía considerablemente en su

morfología, debido a sus hábitos de crecimiento, ya que en

lugares húmedos crece a una altura de 110 centímetros y

produce inflorescencias de más de cinco racimos, bajo

Page 12: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

5

condiciones desfavorables (sequías) crece solamente

hasta 5 centímetros con inflorescencias de un sólo racimo.

Se desarrolla mejor en suelos arcillosos y su propagación

es por medio de semillas y material vegetativo. Su

producción forrajera es de 2.0 a 5.0 toneladas de MS/ha

bajo condiciones de temporal sin fertilización, aumentando

hasta 9.0 toneladas de MS/ha con fertilización nitrogenada

y fosforada (Figura 2). Cuando este pasto se siembra por

semilla, alcanza en los primeros cinco o seis meses un 70 a

80 % de cobertura, lo cual es muy favorable, en cambio

cuando se siembra por guía habrá que esperar hasta el

siguiente año para lograr la misma cobertura; por otra parte,

comparado con otros pastos tropicales en la temporada de

lluvias (junio–diciembre) ha sido el que produce más

Materia Seca por hectárea, sin embargo en la época de

sequía (enero–mayo) es uno de los zacates que menos

produce; por lo que sería recomendable utilizarlo en las

lluvias hasta mediados de septiembre con pastoreo

intensivo y al salir los animales fertilizarlo para contar con

pasto para la sequía.

La resiembra de este pasto es una opción para las

praderas fuertemente invadidas por el zacate carretero

(Bothriochola pertusa) en un terreno previamente

preparado con maquinaria. El Angleton se encuentra

naturalizado en el sur de Tamaulipas y se cuenta con

reportes de investigación desde los años setentas, debido a

la producción de semilla se ha difundido en forma natural

Page 13: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

6

por todo el sur de Tamaulipas llegando a ser un problema de

infestación en cultivo de caña de azúcar en la región de El

Mante y Xicoténcatl.

Figura 2. Pasto Angleton en plena producción forrajera en Aldama, Tamaulipas.

Zacate Medio Bluestem (Dichanthium aristatum)

La clasificación taxonómica de este zacate es la

siguiente:

Reino: VegetalDivisión EmbriophytaClase MonocotiledoneaeOrden PoalesFamilia PoaceaeSub-familia PanicoideaeTribu AndropogoneaeGénero DichanthiumEspecie aristatumVariedad Medio Bluestem

Este pasto fue introducido de la India; visto por

primera vez en medio del arroyo del condado Abeja en

Page 14: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

7

Texas, fue traído por personal del servicio de conservación

de suelos del USDA en 1940; es perenne, produce en la

estación lluviosa, sus hojas son de color verde obscuras y

abundantes con tallos finos que forman un denso césped

(Figura 3).

Figura 3. Pasto Medio Bluestem, en óptimas condiciones de crecimiento en El Mante, Tamaulipas.

Se reproduce bien por autosiembra y se extiende

rápidamente por medio de tallos postrados. Es tolerante a la

sequía y a suelos alcalinos. El forraje es muy atractivo para

el ganado y tiene una buena producción de semilla. Para su

siembra requiere de un suelo limpio y con buena cama de

siembra; cuando se siembra en surcos de 90 a 105

centímetros se necesita tirar de 0.6 a 0.8 kilogramos por

hectárea de semilla pura viva. La cosecha de semilla puede

hacerse en forma manual o con combinada y produce de 40

a 60 kilogramos por hectárea. Frecuentemente este zacate

es confundido con el carretero por la mayoría de los

ganaderos. Su historia productiva es similar a la del

Angleton.

Page 15: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

8

ESTABLECIMIENTO PARA PRODUCCIÓN DE SEMILLA

Preparación del terreno

Es importante realizar la preparación del terreno

antes del mes de junio para realizar las siembras

inmediatamente después de haber iniciado las lluvias (en el

periodo comprendido del 15 de junio al 20 de agosto) para

tratar de aprovechar al máximo la temporada de lluvias en el

crecimiento y de ser posible tener la primer cosecha de

semilla el mismo año de siembra (15 de noviembre al 30 de

diciembre).

Limpia: Es importante realizar una limpia de arbustivas y

antes de iniciar con la mecanización del suelo, por lo que se

recomienda el chapoleo para facilitar la incorporación al

suelo de los residuos de vegetación.

Barbecho: Con arado de discos, o vertedera a una

profundidad de 25 a 30 centímetros. Para poder incorporar

los residuos de la vegetación anterior y permitir una

aireación del suelo, así como contribuir al control de plagas

del suelo, principalmente.

Subsoleo: En caso de suelos compactados, donde el

barbecho no es posible realizarse de una manera adecuada

utilizar un arado de cinceles.

Rastreo: Dar uno o dos pasos de rastra, 20 a 30 días

después del barbecho, para contar con una superficie

Page 16: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

9

mullida y con la menor cantidad de terrones al momento de

la siembra (Figura 4).

Figura 4. El Rastreo es una práctica importante en la preparación del terreno.

Empareje: Se recomienda nivelar o emparejar lo mejor

posible el terreno ya que se ha observado que los

encharcamientos favorecen la presencia de enfermedades.

Eliminar "abultamientos" y depresiones del terreno,

utilizando una niveladora o escrepa, un cuadro de metal o

un tablón pesado.

Siembra: La siembra puede ser mecanizada, manual o en

combinación de las dos (Figuras 5, 6 y 7) procurando una

distribución uniforme de la semilla en el terreno para lo cual

se necesitan de 0.5 a 1 kilogramo de semilla pura viable por

hectárea, que en caso de semilla de buena calidad puede

ser con 2 ó 4 kilogramo de semilla comercial por hectárea.

Page 17: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

10

Figura 5. Sembradora de pastos de grano pequeño para establecimiento de pastos en el sur de Tamaulipas.

Figura 6. Siembra de pastos de grano pequeño en forma manual.

Figura 7. Siembra de pastos de grano pequeño, forma combinada manual y mecánica.

Page 18: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

11

Una vez que se distribuye la semilla en el terreno es

necesario pasar un rodillo compactador con al menos una 2

presión de 500 kilogramos por cm para poner en contacto

la semilla de los pastos con los nutrientes y humedad del

suelo, es de suma importancia la compactación del suelo

después de la siembra ya que la diferencia entre compactar

y no hacerlo, puede ser tanto como 10 plantas por hectárea

contra 50,000 plantas por hectárea (Figura 8). Al final se

puede considerar una siembra exitosa cuando se logren 2

establecer más de una planta por m (Figuras 2 y 3).

Figura 8. Rodillo fabricado de concreto con estructura metálica para compactación superficial del suelo después de la siembra.

Control de malezas en el establecimiento: Es importante

mantener la pradera de producción de semilla libre de

malezas, por lo que se recomienda la aplicación de

herbicidas sobre todo para malezas de hoja ancha (Malva

Sida acuta y Sosa Solanum spp.) para lo cual se puede

utilizar dependiendo de las malezas el herbicida Picloram

Page 19: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

12

más 2,4-D en dosis de 1 a 2 litros por hectárea diluidos en

200 litros de agua previa calibración de la aspersora (Figura

9).

Figura 9. Control de malezas por medio de aspersión de herbicida Picloram + 2,4-D en potreros productores de semilla.

Cosecha de semilla: En el primer año hay que considerar

primero que nada un buen establecimiento si se cuenta con

una cobertura basal mayor al 50 %, se puede iniciar con la

cosecha desde el primer año, para lo cual se recomienda

que sea mecanizada, con una máquina tipo de rodillo frontal

montada en un tractor, además de facilitar la cosecha, esta

máquina sólo extrae las semillas que están maduras y de

fácil desprendimiento de las espigas.

En años subsecuentes si es importante considerar

algunas prácticas para incrementar la producción de

semilla.

Page 20: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

13

1. Si existe demasiado forraje al inicio de las lluvias, es

importante realizar una quema después de inicio de

lluvias, para favorecer el rebrote de nuevas plantas

además de que las ya existentes tengan más vigor

(Figura 10).

Figura 10. Potrero de pasto Angleton listo para cosechar semilla.

2. Es necesario dar un descanso al inicio de las lluvias, de al

menos cuarenta días para permitir un sistema radicular

profundo y vigoroso que permita almacenar reservas

para producir semilla.

3. Después de cuarenta días es importante realizar un corte

para cosechar el forraje producido y promover la

proliferación de nuevos tallos florales e incrementar la

producción de semilla. Si las condiciones ambientales,

no permiten realizar la cosecha mediante el corte, se

puede realizar un pastoreo intensivo con cargas altas en

el menor tiempo posible (10 Unidades animal por

Page 21: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

14

hectárea por un periodo de ocho días) tratando de

remover al menos el 50 % del forraje disponible de lo

contrario se tendrán problemas a la cosecha de semilla

por el exceso de forraje (Figura 11).

4. Fertilización, de acuerdo a los resultados de fertilización

si los recursos económicos lo permiten agregar al inicio

de las lluvias 300 kilogramos de sulfato de amonio más

100 kilogramos de MAP (Fosfato mono amónico), que

resulta en una dosis única de 72-48-00. Además de

fortalecer la planta para la producción de forraje la

producción de semilla se incrementa en un 80 %.

Figura 11. Potrero de pasto sin corte y sin pastoreo con problemas para la cosecha de semilla.

COSECHA DE SEMILLA

Se han realizado varios intentos para cosechar

semilla de estos pastos en forma manual con corte y a

través de un proceso de sudado para facilitar la limpieza,

Page 22: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

pero el resultado es muy baja germinación de semilla, sin

embargo en las últimas investigaciones se ha utilizado una

máquina montada en un cargador frontal de tractor que sólo

cosecha las espigas maduras (Figura 12) y con esta se

incrementa la producción de semilla de 30 hasta 70

kilogramos por hectárea en Angleton y de 41 hasta 80

kilogramos en el caso de Medio Bluestem, según el tipo de

tratamiento que se le dé a la planta (Cuadros 1 y 2). Para el

caso de la producción de forraje se logran efectos similares

con incrementos que van desde 3700 a 7300 kilogramos

por hectárea en Angleton y de 4025 hasta 8076 kilogramos

por hectárea en Medio Bluestem (Cuadros 1 y 2).

Cuadro 1. Producción de semilla y forraje de pasto Angleton bajo diferentes tratamientos en Aldama, Tamaulipas.

Cuadro 2. Producción de semilla y forraje de pasto Medio Bluestem bajo diferentes tratamientos en El Mante, Tamaulipas.

15

TestigoFertilizadoQuemaCorteFertilización + CorteQuema + FertilizaciónQuema * Corte

Tratamiento Producción deforraje kg/ha

Producción desemilla kg/ha MS

3981737142393784742372424527

31.672.644.634.370.071.043.6

TestigoFertilizadoQuemaCorteFertilización + CorteQuema + FertilizaciónQuema * Corte

Tratamiento Producción deforraje kg/ha

Producción desemilla kg/ha MS

4025794941804044793180764334

44.655.641.363.380.370.061.6

Page 23: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

16

Una vez que la floración del pasto está completa es

importante realizar muestreos, para revisar el grado de

desprendimiento de semilla madura y cuando el

desprendimiento en forma manual al realizar poca presión

sobre las espigas, es el momento de realizar la cosecha.

Los tratamientos presentados en los Cuadros 1 y 2,

son para incrementar la cantidad y calidad de semilla o bien

para facilitar la cosecha.

Testigo, es el potrero sin hacerle nada e incluso sin

pastorear; Fertilización, ayuda ya que incrementa la

producción de forraje y la de semilla, sin embargo cuando

se fertiliza y no se realiza ningún corte, se tienen problemas

al cosechar la semilla por acame de plantas (Figura 11);

Quema, es con la finalidad de eliminar los excesos de

forraje del ciclo pasado y disminuir la presencia de malezas

al momento de la cosecha, se recomienda realizar la quema

al inicio de las lluvias; Corte, quizás es la práctica más

importante en la producción de semilla, ya que disminuye la

cantidad de forraje en la temporada de cosecha de semilla,

es importante realizarla en el mes de septiembre y así

aprovechar el forraje en su máxima condición de cantidad y

calidad.

Las demás prácticas son sólo combinaciones de las

primeras, pero de acuerdo a los resultados, la mejor

combinación es; Quema al inicio de lluvias más fertilización

en las lluvias, corte en el mes de septiembre y cosecha de

Page 24: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

17

semilla en noviembre o diciembre (Figura 12).

Figura 12. Pasto Angleton en excelentes condiciones para cosecha de semilla.

En el caso de que no se pueda cortar el forraje para

henificar o ensilar, un pastoreo intensivo en ocho días con

una carga alta simulando el corte es de efectos similares.

La limpieza de semilla se realiza en una criba de

malla de 0.5 centímetros de abertura y es con la finalidad de

retirar las hojas y tallos así como algunas espigas

completas que no están maduras y que se desprenden al

momento de la cosecha (Figura 13).

La fertilización recomendada por hectárea es de

100 kilogramos de MAP (Fosfato, monoamonico) y 300

kilogramos de Sulfato de amonio. En una aplicación,

cuando las lluvias estén establecidas.

Page 25: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

18

Figura 13. Limpieza de semilla inmediatamente después de la cosecha.

CONCLUSIONES

·�En la producción de semilla lo más importante es contar

con el pasto bien establecido y verificar la variedad que se

requiere sin mezclas de otros pastos para producir semilla

pura sin contaminantes.

·�Los pastos Angleton y Medio Bluestem han demostrado

en la región sur de Tamaulipas producciones de forraje

bajo cualquier régimen de lluvias que se presente.

·�La quema más fertilización y el corte han demostrado ser

las prácticas más convenientes en la producción de

semilla con estos pastos.

·�Se puede prescindir de la quema y la fertilización pero

nunca de un corte o pastoreo en septiembre para facilitar

las labores de cosecha.

Page 26: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria, Centros de Investigación Regional y

Campos Experimentales

NORTE CENTRO 7 Sierra de Chihuahua 8 Delicias 9 Valle del Guadiana 10 La Laguna 11 Zacatecas 12 Pabellón

NOROESTE 1 Valle de Mexicali 2 Todos Santos 3 Costa de Hermosillo 4 Valle del Yaqui 5 Valle del Fuerte 6 Valle de Culiacán

PACÍFICO SUR 25 Zacatepec 26 Iguala 27 Valles Centrales 28 Centro de Chiapas 29 Rosario Izapa

NORESTE 13 Saltillo 14 Río Bravo 15 General Terán 16 Las Huastecas 17 San Luis

GOLFO CENTRO 30 San Martinito 31 Cotaxtla 32 La Posta 33 Ixtacuaco 34 El Palmar 35 Huimanguillo

SURESTE 36 Edzná 37 Mocochá 38 Chetumal

CENTRO 23 Bajío 24 Valle de México

PACÍFICO CENTRO 18 Santiago Ixcuintla 19 Centro - Altos 20 Tecomán 21 Valle de Apatzingán 22 Uruapan

1

2

3

4

5

6

78

9

10

11

12

13 14

15

1617

18

1920

21

22

23

24

25

26

27 28

29

3031

32

33

34 35

36

3738

Sede de Centro de Investigación RegionalCentro Nacional de Investigación DisciplinariaCampo Experimental

Page 27: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en
Page 28: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

COMITÉ EDITORIAL DEL CIR-NORESTE

PresidenteDr. Jorge Elizondo Barrón

SecretarioIng. Hipólito Castillo Tovar

Vocal ForestalM.C. Luis Mario Torres Espinosa

Vocales AgrícolasDr. Raúl Rodríguez Guerra

Dr. Antonio Palemón Terán VargasDr. Isidro Humberto Almeyda León

Dr. Héctor Manuel Cortinas Escobar

Vocal PecuarioDr. Héctor Guillermo Gámez Vázquez

REVISIÓN TÉCNICA

Dr. Filiberto Herrera CedanoDirector de Coordinación y Vinculación en Nayarit

FORMACIÓN

Tipografía: San Juana Castillo Bernal Fotografías: PhD. José Miguel Ávila Curiel

Código INIFAPMX-0-310307-52-03-14-10-21

Esta publicación se terminó de imprimiren el mes de Diciembre de 2013 en los talleres de:

FORMATOS DEL NORTE, S.A. DE C.V.12 DE NOVIEMBRE No. 310

COL. LA PAZ. CP. 89326 TAMPICO, TAM.

Su tiraje constó de 1,000 ejemplares

Page 29: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en
Page 30: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

CAMPO EXPERIMENTAL LAS HUASTECAS

M.C. GERARDO ARCOS CAVAZOSJefe de Campo

C. ALFREDO TREJO RIVERAEnc. de la Jefatura de Operación

C.P. ARELI ELIZABETH GONZÁLEZ LOREDOJefe Administrativo

PERSONAL INVESTIGADOR

Investigador Programa de Investigación

Rodríguez Morelos Víctor HugoGuarneros Altamirano RafaelMata Vázquez HoracioPatishtán Pérez JuanZúñiga Estrada LambertoVázquez García EnriqueMéndez Aguilar ReinaldoRamírez Meraz MoisésAscencio Luciano GuillermoBautista Pérez Cristóbal ErviGarcía Rodríguez Julio CésarMaldonado Moreno NicolásValadez Gutiérrez JuanEspinosa Vásquez GonzaloÁvila Curiel José MiguelGonzález Jiménez AlbertoCantú Covarrubias AntonioArcos Cavazos GerardoGarza Urbina EnriqueTerán Vargas Antonio Palemón

ArrozCarne de RumiantesFertilidad de Suelos y Nutrición VegetalFertilidad de Suelos y Nutrición VegetalFertilidad de Suelos y Nutrición VegetalFrutalesHortalizasHortalizasOleaginosas AnualesOleaginosas AnualesOleaginosas AnualesOleaginosas AnualesOleaginosas AnualesOleaginosas AnualesPastizales y Cultivos ForrajerosPastizales y Cultivos ForrajerosSalud AnimalSanidad Forestal y AgrícolaSanidad Forestal y AgrícolaSanidad Forestal y Agrícola

Page 31: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en
Page 32: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

ING. EGIDIO TORRE CANTÚGobernador del Estado

LIC. CARLOS ERNESTO SOLÍS GÓMEZSecretario de Desarrollo Rural

DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SAGARPA

ING. EDUARDO MIGUEL MANSILLA GÓMEZDelegado en Tamaulipas

FUNDACIÓN PRODUCE TAMAULIPAS, A.C.

C. MIGUEL RIVERA ARIASPresidente

ING. HOMERO GARCÍA DE LA LLATATesorero

ING. MARIO CÉSAR MARTÍNEZ RODRÍGUEZGerente

CONSEJO CONSULTIVO DEL C.E. LAS HUASTECAS

LIC. MARIO CÉSAR ELIZONDO OCAMPOPresidente

Page 33: FOLLETO PARA PRODUCTORES No. 21 … · pastos del genero Dichanthium y poco a poco se han ... Guinea, Estrella, Pangola ... En América este zacate se introdujo y fue cultivado en