for mac i on musical complement aria

23
  CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA SANTA CRUZ DE TENERIFE PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO ACADÉMICO 2015/2016

Upload: roberto-e-mencia

Post on 01-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    PRUEBAS DE ACCESO

    ENSEANZA ELEMENTAL

    CURSO ACADMICO 2015/2016

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA SANTA CRUZ DE TENERIFE

    PRUEBAS DE APTITUD PARA ACCEDER AL CURSO 1 DE ENSEANZA ELEMENTAL

    CURSO 2015 2016

    Caractersticas de las Pruebas

    Se evaluarn las siguientes aptitudes o capacidades:

    - AUDITIVA VOCAL - RTMICA - PSICOMOTRIZ

    PRUEBA AUDITIVA VOCAL El aspirante debe imitar vocalmente una pequea meloda previamente escuchada en la

    que se reconozcan las diferentes alturas y exactitud de entonacin.

    PRUEBA RTMICA

    El aspirante deber imitar, con palmas u otro sistema anlogo, una bsica frmula rtmica,

    binaria o ternaria, en la que se pueda incluir una o dos subdivisiones de la unidad de referencia.

    PRUEBA PSICOMOTRIZ

    El aspirante deber demostrar suficiente flexibilidad y relajacin a travs de unos

    ejercicios elementales de expresin corporal, consistentes en danzas y juegos musicales.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    La realizacin de estos ejercicios se efectuar de forma conjunta, con lo cual no se podr

    considerar eliminatorio ninguno de ellos. La calificacin definitiva de las pruebas ser la que

    resulte de la evaluacin de las distintas aptitudes y la aplicacin del correspondiente corrector

    de edad.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • PRUEBAS DE ACCESO

    FORMACIN MUSICAL

    COMPLEMENTARIA

    PRUEBA

    B

    LENGUAJE MUSICAL ENSEANZA ELEMENTAL (2, 3 y 4)

    CURSO ACADMICO 2015/2016

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015 2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL 2 CURSO DE ENSEANZA ELEMENTAL

    B) PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con la

    figuracin y esquemas rtmicos que integran la Programacin Didctica del 1 curso.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad

    del pulso inicial.

    - Tonalidad: Do Mayor.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical. Se valorar la ausencia de errores rtmicos

    y de notas.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015 2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL 3 CURSO DE ENSEANZA ELEMENTAL

    B) PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con la

    figuracin y esquemas rtmicos que integran la Programacin Didctica del 2 curso.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad

    del pulso inicial.

    - Tonalidad: Fa Mayor, Sol Mayor o La menor (natural, armnica y meldica).

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical propuesto. Se valorar la ausencia de

    errores rtmicos y de notas. * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015 2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL 4 CURSO DE ENSEANZA ELEMENTAL

    B) PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con la

    figuracin y esquemas rtmicos que integran la Programacin Didctica del 3 curso.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad

    del pulso inicial.

    - Tonalidad: Mayores y menores hasta una alteracin. Las menores con sus variantes

    natural, armnica y meldica.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical propuesto. Se valorar la ausencia de

    errores rtmicos y de notas.

    - Las tonalidades para el Dictado sern: Mayores y menores hasta una alteracin. Las

    menores con sus variantes natural, armnica y meldica.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • PRUEBAS DE ACCESO

    PRUEBA

    B

    FORMACIN

    MUSICAL

    COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDAD INSTRUMENTAL Y VOCAL

    ENSEANZA PROFESIONAL

    CURSO ACADMICO 2015/2016

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015-2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1 DE ENSEANZA PROFESIONAL

    ESPECIALIDADES: TODAS

    B) PRUEBA DE FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con la

    figuracin y esquemas rtmicos que integran la Programacin Didctica del 4 curso.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad

    del pulso inicial.

    - Tonalidad: Mayores y menores (con sus distintas variantes) hasta dos alteraciones.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical propuesto. Se valorar la ausencia de

    errores rtmicos y de notas.

    - Las tonalidades para el Dictado pueden ser hasta dos alteraciones, Mayores o menores.

    Pueden aparecer alteraciones accidentales.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015-2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 2 DE ENSEANZA PROFESIONAL

    ESPECIALIDADES: TODAS

    B) PRUEBA DE FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable.

    Interiorizacin aproximada de diversas velocidades metronmicas.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal o atonal. El fragmento musical propuesto podr incluir

    alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la afinacin, la

    precisin rtmica y la continuidad del pulso inicial.

    - Tonalidades hasta tres alteraciones.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical escuchado, a una o dos voces. Se valorar la

    ausencia de errores rtmicos y de notas.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015-2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 3 DE ENSEANZA PROFESIONAL

    ESPECIALIDADES: PIANO, CANTO Y GUITARRA

    B) PRUEBA DE FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    CONTENIDO DE LA PRUEBAS

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable.

    Polirritmias. Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico.

    Interiorizacin aproximada de diversas velocidades metronmicas.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal o atonal. Con alteraciones accidentales que puedan o no

    provocar modulacin. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad del pulso

    inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical escuchado, a una o dos voces. Se valorar la

    ausencia de errores rtmicos y de notas.

    Reconocer auditivamente cualquier intervalo armnico o meldico.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

    NOTA: Se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Santa Cruz de Tenerife, a 30 de octubre de 2014

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    SANTA CRUZ DE TENERIFE

    CURSO 2015-2016

    PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 3 DE ENSEANZA PROFESIONAL

    ESPECIALIDADES: INSTRUMENTOS SINFNICOS, GUITARRA ELCTRICA Y

    BAJO ELCTRICO.

    B) PRUEBA DE FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    1) Apartado de Lenguaje Musical

    Contenido de las pruebas

    Lectura Rtmica Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable.

    Polirritmias. Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico.

    Interiorizacin aproximada de diversas velocidades metronmicas.

    Entonacin Ejecutar una meloda tonal o atonal. Con alteraciones accidentales que puedan o no

    provocar modulacin. Se valorar la afinacin, la precisin rtmica y la continuidad del pulso

    inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Dictado Reproducir, por escrito, un fragmento musical escuchado, a una o dos voces. Se valorar la

    ausencia de errores rtmicos y de notas.

    Reconocer auditivamente cualquier intervalo armnico o meldico.

    * El tribunal tendr la potestad de realizar las preguntas que estime necesaria sobre los

    conceptos terico-prcticos del curso, en los ejercicios de lectura rtmica, entonacin y

    dictado.

    2) Apartado de Piano Complementario

    A) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    B) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se

    seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan

    dudas referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de

  • mayo de 2015, en la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que

    competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    John Thompson Primer Grado. Parte I (N 18 al 24, excepto N 19)

    Czerny op 599 (N 11 al 18)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: PIANO Y GUITARRA

    Contenido de las pruebas de acceso a 4 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un breve fragmento propuesto.

    b) Realizar un bajo no cifrado modulante (modulacin diatnica) en estilo vocal de extensin no

    superior a ocho compases (4/4) donde se incluyan los siguientes elementos armnicos: acordes de

    triada sobre cualquier grado, tanto en estado fundamental como en primera o segunda inversin y

    acordes de 7 de dominante en estado fundamental o en cualquiera de sus tres inversiones.

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDAD: CANTO

    Contenido de las pruebas de acceso a 4 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un

    breve fragmento propuesto.

    b) Realizar un bajo no cifrado modulante (modulacin diatnica) en estilo vocal de extensin no

    superior a ocho compases (4/4) donde se incluyan los siguientes elementos armnicos: acordes de

    triada sobre cualquier grado, tanto en estado fundamental como en primera o segunda inversin y

    acordes de 7 de dominante en estado fundamental o en cualquiera de sus tres inversiones.

    3) Apartado de Piano Complementario

    a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se

    seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan

    dudas referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de

    mayo de 2015, en la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que

    competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

  • Listado orientativo:

    John Thompson Primer Grado. Parte I (N 18 al 24, excepto N 19)

    Czerny op 599 (N 11 al 18)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: INSTRUMENTOS SINFNICOS, GUITARRA

    ELCTRICA Y BAJO ELCTRICO

    Contenido de las pruebas de acceso a 4 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un

    breve fragmento propuesto.

    b) Realizar un bajo no cifrado modulante (modulacin diatnica) en estilo vocal de extensin no

    superior a ocho compases (4/4) donde se incluyan los siguientes elementos armnicos: acordes de

    triada sobre cualquier grado, tanto en estado fundamental como en primera o segunda inversin y

    acordes de 7 de dominante en estado fundamental o en cualquiera de sus tres inversiones.

    3) Apartado de Piano Complementario

    a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan

    dudas referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de

  • mayo de 2015, en la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que

    competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    John Thompson Primer Grado. Parte II (N 25 al 50 excepto N 30)

    Czerny op 599 (N 19 al 30)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: PIANO Y GUITARRA

    Contenido de las pruebas de acceso a 5 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un

    breve fragmento propuesto.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    NOTA: Se sugiere consultar las correspondientes Programaciones Didcticas.

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: CANTO

    Contenido de las pruebas de acceso a 5 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un

    breve fragmento propuesto.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    3) Apartado de Piano Complementario a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano izquierda y el

    resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan dudas

    referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de mayo de 2015, en

    la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    John Thompson Primer Grado. Parte II (N 25 al 50 excepto N 30)

    Czerny op 599 (N 19 al 30)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: INSTRUMENTOS SINFNICOS, GUITARRA

    ELCTRICA Y BAJO ELCTRICO

    Contenido de las pruebas de acceso a 5 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Indicar tonalidad, los grados, cifrar y analizar los acordes y cadencias que se producen en un

    breve fragmento propuesto.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    3) Apartado de Piano Complementario a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan dudas

    referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de mayo de 2015, en

    la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    Czerny op 599 (N 31 al 60)

    Burgmller op 100 (N 5, 7, 16 y 21)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: PIANO Y GUITARRA

    Contenido de las pruebas de acceso a 6 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Hacer anlisis formal y armnico de un fragmento propuesto por el tribunal de msica

    instrumental de estilo romntico.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    NOTA: Se sugiere consultar las correspondientes Programaciones Didcticas.

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: CANTO

    Contenido de las pruebas de acceso a 6 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Hacer anlisis formal y armnico de un fragmento propuesto por el tribunal de msica

    instrumental de estilo romntico.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    3) Apartado de Piano Complementario a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan dudas

    referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de mayo de 2015, en

    la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    Czerny op 599 (N 31 al 60)

    Burgmller op 100 (N 5, 7, 16 y 21)

  • CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MSICA

    DE SANTA CRUZ DE TENERIFE CURSO 2015-2016

    FORMACIN MUSICAL COMPLEMENTARIA

    ESPECIALIDADES: INSTRUMENTOS SINFNICOS, GUITARRA

    ELCTRICA Y BAJO ELCTRICO

    Contenido de las pruebas de acceso a 6 Curso de Enseanzas Profesionales

    1) Apartado de Lenguaje Musical a) Lectura Rtmica

    Interpretar con justeza, fluidez y exactitud en el pulso, una lectura rtmica con cualquier

    combinacin de valores y equivalencias, incluso los de pulsacin rtmica no estable. Polirritmias.

    Grupos de valoracin especial ligados a cualquier esquema rtmico. Interiorizacin aproximada de

    diversas velocidades metronmicas.

    b) Entonacin

    Ejecutar una meloda tonal o atonal, con (en este caso, que no incluya la meloda) o sin

    acompaamiento. Con alteraciones accidentales que puedan o no provocar modulacin. Se valorar la

    afinacin, la precisin en la reproduccin de los intervalos y la continuidad del pulso inicial.

    Tonalidades diatnicas, en general.

    Entonar cualquier tipo de Intervalo: Mayor, menor, Justo, Aumentado o Disminuido.

    2) Apartado de Armona a) Hacer anlisis formal y armnico de un fragmento propuesto por el tribunal de msica

    instrumental de estilo romntico.

    b) Realizar una meloda modulante (modulacin diatnica y/o cromtica) en estilo vocal de

    extensin no superior a doce compases (4/4) donde se incluyan los contenidos bsicos correspondientes

    con la Programacin Didctica del 4 curso de Enseanzas Profesionales de la asignatura de Armona.

    3) Apartado de Piano Complementario a) El aspirante deber presentar dos estudios (elegidos entre los relacionados en el listado

    orientativo).

    b) Ejecutar cadencias o estructuras armnicas (hasta tres alteraciones en la armadura y se seguirn las normas de la armona clsica pudindose realizar el bajo con la mano

    izquierda y el resto de las voces con la derecha).

    - Mostrar DNI u otro documento acreditativo.

    - Se deber aportar copia de las partituras del repertorio a interpretar.

    - Las personas aspirantes que deseen presentar obras no incluidas en las listas orientativas o tengan dudas

    referentes a otros aspectos del desarrollo de las pruebas, podrn presentar por escrito antes del 15 de mayo de 2015, en

    la secretara del centro, las consultas dirigidas a los departamentos u rganos que competa.

    - No podrn presentar una misma obra en el acceso a varios cursos.

    - Para informacin adicional se sugiere consultar la Programacin Didctica.

    Listado orientativo:

    Czerny op 599 (N 61 al 100)

    Burgmller op 100 (N 9, 14, 15 y 19)

    NOTA: Se sugiere consultar las correspondientes Programaciones Didcticas.