free powerpoint templates page 2 proyecto acceso documental: digitalización y acceso abierto de...

37
Free Powerpoint Templates Page 1 PROYECTO “ACCESO DOCUMENTAL”: PROYECTO “ACCESO DOCUMENTAL”: Digitalización y acceso abierto Digitalización y acceso abierto de obras valiosas de obras valiosas Biblioteca Central Biblioteca Central Prof. Augusto R. Cortazar” Prof. Augusto R. Cortazar” Inst. de Historia Argentina y Americana Inst. de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani” Dr. Emilio Ravignani” UADE. 8 y 9 de noviembre 2012 UADE. 8 y 9 de noviembre 2012

Upload: ines-mancera

Post on 12-Jan-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • Free Powerpoint Templates Page 2 PROYECTO ACCESO DOCUMENTAL: Digitalizacin y acceso abierto de obras valiosas Biblioteca Central Prof. Augusto R. Cortazar Inst. de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani UADE. 8 y 9 de noviembre 2012
  • Diapositiva 2
  • Free Powerpoint Templates Page 3 DISERTANTES Lic. Patricia S. Sala (Direccin de Bibliotecas de la FFyL-UBA) Lic. Mara Gisella Molina (rea de Desarrollo, Diseo y Contenido Digital-B.C.FFyL-UBA) Lic. Juan Jos Santos (Inst. de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani)
  • Diapositiva 3
  • Free Powerpoint Templates Page 4 PROYECTO: HISTORIA (1) Comienzo de la gestin: nov. 2010 Ofrecimiento del Inst. Dr. E. Ravignani: empleo del equipamiento disponible* * Escner Zeutschel TT100000-Res. 600 dpi color y accesorios (mesa automtica y book cradle)
  • Diapositiva 4
  • Free Powerpoint Templates Page 5 PROYECTO: HISTORIA (2) Digitalizacin en 2011: Fondo Tesoro, libros raros, 1 ed., Actas del Consejo Directivo de la FFyL Diseo y puesta en lnea del sitio: http://www.ravignani.filo.uba.ar/consulta/bibcen/bc.htm Se continan las tareas de digitalizacin en 2012: Biblioteca Central e Inst. Dr. E. Ravignani
  • Diapositiva 5
  • Free Powerpoint Templates Page 6 Historia y Objetivos del Proyecto
  • Diapositiva 6
  • Free Powerpoint Templates Page 7 PROYECTO: OBJETIVOS (1) Facilitar el acceso igualitario, abierto, libre y gratuito a la informacin de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual (No. 11.723) Divulgar las fuentes documentales disponibles en Biblioteca Central que resultan de valor por su carcter histrico, nico y de relevancia acadmica
  • Diapositiva 7
  • Free Powerpoint Templates Page 8 PROYECTO: OBJETIVOS (2) Conservar la memoria cultural e institucional Preservar el material en soporte digital para futuras generaciones Integrar los fondos de otras instituciones al repositorio digital mediante acuerdos de cooperacin
  • Diapositiva 8
  • Free Powerpoint Templates Page 9 ACCESO ABIERTO (1) BIBLIOTECAS DIGITALES: -Acceso Abierto -Crear contenidos -Digitalizar -Redes -Preservar -Normalizar MANIFIESTO IFLA SOBRE BTCAS.DIGITALES:* SUBSANAR BRECHA DIGITAL TICs: - CAMBIOS WEB 2.0 Metadatos Copia de seguridad * 18 reunin, feb.2011, la Mesa del Consejo Intergubernamental del Programa Informacin para Todos (PIPT) considerara en Conferencia General en su 36 reunin.
  • Diapositiva 9
  • Free Powerpoint Templates Page 10 ACCESO ABIERTO (2) Formulacin estrategias regionales / Nac. / Internac. de Btcas. Digitales ACCESO DE TODOS INFORMACIN: IGUALDAD Y DEMOCRATIZACIN BIBLIOTECARIOS
  • Diapositiva 10
  • Free Powerpoint Templates Page 11 NAVEGACIN Acceso a travs sitio del Proyecto Patrimonio Histrico del Inst. Ravignani Pgina dividida en 3 partes: - Historia y objetivos - Secciones - Aspectos legales y otros proyectos 4 secciones: cada tipo de material INTERFAZ AMIGABLE
  • Diapositiva 11
  • Free Powerpoint Templates Page 12 4 Secciones Enlace a Biblioteca Central Enlaces otros Proyectos FFyL Aspectos Legales Historia y Objetivos del Proyecto Descripcin de la coleccin
  • Diapositiva 12
  • Free Powerpoint Templates Page 13 PREPARACIN DEL MATERIAL Supervisin del estado del material Eliminacin de separadores, papeles Correccin de bordes de pginas Se acomodaron las pginas sueltas RESPETANDO EL ESTADO ORIGINAL DEL DOCUMENTO
  • Diapositiva 13
  • Free Powerpoint Templates Page 14 COLECCIN DIGITALIZADA (1) Libros de Actas del Consejo Directivo: -Se digitalizaron 3 tomos (1896-1924) -B. C. : todos tomos hasta 1999 -1 Sesin 13 mar.1896: Creacin FFyL -Descripcin fsica: Encuadernacin de cuero cosida -Dimensin: 45x35 cms. -Folios por tomo: 184
  • Diapositiva 14
  • Free Powerpoint Templates Page 15 3 vol. Libros Actas Datos Bibliogrficos
  • Diapositiva 15
  • Free Powerpoint Templates Page 16
  • Diapositiva 16
  • Free Powerpoint Templates Page 17 Datos bibliogrficos N pg. Doc. siguiente HOME Indice vol.
  • Diapositiva 17
  • Free Powerpoint Templates Page 18 N PGINA N SESIN FECHA
  • Diapositiva 18
  • Free Powerpoint Templates Page 19 COLECCIN DIGITALIZADA (2) Litografas: -Se digitalizaron 5 vol. (Aos 40 siglo XX) -Coleccin litografas B/N-papel carton -Diferentes aspectos Ciudad Bs.As. (calles, barrios, festejos y oficios) -Publicadas: Munic. Ciudad de Bs. As. -Dimensin: 28,5x39,5 cms.
  • Diapositiva 19
  • Free Powerpoint Templates Page 20 5 vol. Litografas Datos Bibliogrficos
  • Diapositiva 20
  • Free Powerpoint Templates Page 21
  • Diapositiva 21
  • Free Powerpoint Templates Page 22
  • Diapositiva 22
  • Free Powerpoint Templates Page 23
  • Diapositiva 23
  • Free Powerpoint Templates Page 24 COLECCIN DIGITALIZADA (3) Manuscritos: -Digitalizacin 2 obras (s. XVIII) -Descripc. fsica: Encuadernacin en pergamino -Dimensin: 21x30 cms. -Pginas: 109 y 184
  • Diapositiva 24
  • Free Powerpoint Templates Page 25 2 Manus. Siglo XVIII Datos Bibliogrficos
  • Diapositiva 25
  • Free Powerpoint Templates Page 26
  • Diapositiva 26
  • Free Powerpoint Templates Page 27 COLECCIN DIGITALIZADA (4) 1 Edicin: Ttulo: Espantapjaros -Autor: Girondo, Oliverio -Editor: Proa -Lugar de edicin: Bs. As. -Ao de edicin: 1932 -Descripcin fsica: Mecanografiado en B/N- Col., anagramas. Papel Hammermill -24 cap. poemas y anagrama -Dimensin: 19x25 cms. -Pginas:116
  • Diapositiva 27
  • Free Powerpoint Templates Page 28
  • Diapositiva 28
  • Free Powerpoint Templates Page 29 ASPECTOS TCNICOS DE LA DIGITALIZACIN (1) Equipamiento empleado: -Estaciones de trabajo para el pos procesamiento: mquinas de 64 bits, 8 GB de memoria, con monitores de 21 p. -Servidor de almacenamiento, con capacidad de 5 TB en RAID
  • Diapositiva 29
  • Free Powerpoint Templates Page 30
  • Diapositiva 30
  • Free Powerpoint Templates Page 31 ASPECTOS TCNICOS DE LA DIGITALIZACIN (2) Equipamiento empleado: -Scanner Zeutshel OS 10000 TT cenital diseado para la digitalizacin en alta calidad de originales valiosos y frgiles de gran tamao (A2) -Cuna compensadora (Book-cradle)
  • Diapositiva 31
  • Free Powerpoint Templates Page 32
  • Diapositiva 32
  • Free Powerpoint Templates Page 33 ASPECTOS TCNICOS DE LA DIGITALIZACIN (3) Tareas desarrolladas: (Creacin de reproducciones de alta calidad) De acuerdo a las caractersticas del material que iba a ser procesado se tomaron las siguientes decisiones: -Escaneo a color a una resolucin de 400 dpi -Formato de archivo para las imgenes master: TIFF sin comprimir
  • Diapositiva 33
  • Free Powerpoint Templates Page 34 ASPECTOS TCNICOS DE LA DIGITALIZACIN (4) Tareas desarrolladas: (Creacin de reproducciones de alta calidad) -Elaboracin de nomenclatura que permitiera la identificacin de cada imagen, su relacin con el original y con el conjunto/serie del que forma parte -Creacin de imgenes derivadas en formato JPG para consulta
  • Diapositiva 34
  • Free Powerpoint Templates Page 35
  • Diapositiva 35
  • Free Powerpoint Templates Page 36 CONCLUSIONES El Proyecto Acceso Documental se encuentra en la etapa inicial La digitalizacin y puesta en lnea de los materiales seleccionados permiten dar visibilidad conservando y preservando el patrimonio bibliogrfico y documental de la FFyL respetando la Ley de Propiedad Intelectual
  • Diapositiva 36
  • Free Powerpoint Templates Page 37 METAS A MEDIANO PLAZO Migrar el sitio a Greenstone Construir metadatos para la bsqueda efectiva del material Contar con la asistencia de un informtico para la gestin y publicacin web
  • Diapositiva 37
  • Free Powerpoint Templates Page 38 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIN ! FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS-UBA: BIBLIOTECA CENTRAL INSTITUTO DR. E. RAVIGNANI