from numbers to narratives

2
«Mis conf erencias en Santander abor dar án temas variados. Dis cu tire mo s las a p li c a c i on es no est ándares de mateticas elementales, tanto a la vi da coti diana como a cuestiones de política pública. Muchos de losejemplos están recogi dos de mis li br os, columnas, eincluso tweets, y se sugerirán algunas conclusiones provisionales generales. Hablaré de los problemas, peligros, y recompensas de escribir sobre temas con sabor matetico para un público general y la importancia cada vez s esencial de hacerlo. Una vez más, con ejemplos que van desde el involuntario apoyo que mi artículo de opinión en el New York Times brindó a la elección de George Bush en el año 2000, hasta el miedo irracional del público hacia las matemáticas y la indiferencia a problemas variados. Se abordarán también cuestiones pedagógicas, así como el extendi do desagrado general hacia las mateticas y los conceptos erróneos sobre el tema» John Allen Paulos *Este curso está acreditado por el MInisterio de Educación, Cultura y oDeporte para profesores de enseñanzas no universitarias. *Curso con interpretación simultánea disponible INFORMACIÓN GENERAL Hasta el 10 de junio de 2016 Santander Campus de Las Llamas Avda. de los Castros, 42 39005 Santander Tel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10 Fax 942 29 87 27 informacion@sa.uimp.es Madrid C/ Isaac Peral, 23 28040 Madrid Tel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33 Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 97 alumnos@uimp.es Horario de 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes) A partir del 13 de junio de 2016 Santander Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10 Fax 942 29 88 20 Horario de 9:00 a 14:00 h de 15:30 a 18:00 h (excepto viernes) PLAZOS Plazo de solicitud de becas Hasta el día 16 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016 Hasta el día 13 de junio, para los cursos que comiencen a partir del día 11 de julio de 2016 Apertura de matrícula Desde el 25 de abril de 2016 (Plazas limitadas) www.uimp.es fb.com/uimp20 @cursosUIMP Transporte oficial Código 6310 | Tarifa: A | ECTS: 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE GOBIERNO DE ESPAÑA CURSO MAGISTRAL From Numbers to Narratives Matemáticas de la vida cotidiana, escritos de divulgación científica, pedagogía y más Santander 2016 www.uimp.es Santander, Palacio de la Magdalena Del 27 de junio al 1 de julio John Allen Paulos NIPO: 041-16-002-1

Upload: vuongthuy

Post on 12-Feb-2017

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: From Numbers to Narratives

«Mis conferencias en Santanderabordarán temas variados. D iscutiremos lasaplicaciones no estándares de matemáticaselementales, tanto a la vida cotidiana como acuestiones de política pública. Muchos de los ejemplosestán recogidos de mis libros, columnas, e incluso tweets,y se sugerirán algunas conclusiones provisionalesgenerales.

Hablaré de los problemas, peligros, y recompensasde escribir sobre temas con sabor matemático paraun público general y la importancia cada vez másesencial de hacerlo. Una vez más, con ejemplos quevan desde el involuntario apoyo que mi artículo deopinión en el New York Times brindó a la elecciónde George Bush en el año 2000, hasta el miedoirracional del público hacia las matemáticas y la indiferencia a problemas variados.

Se abordarán también cuestiones pedagógicas, asícomo el extendido desagrado general hacia lasmatemáticas y los conceptos erróneos sobre el tema»

John Allen Paulos

*Este curso está acreditado por el MInisterio de Educación, Culturay oDeporte para profesores de enseñanzas no universitarias.

*Curso con interpretación simultánea disponible

INFORMACIÓN GENERAL

Hasta el 10 de junio de 2016

SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

A partir del 13 de junio de 2016

SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

PLAZOS

Plazo de solicitud de becas

Hasta el día 16 de mayo, para loscursos que comiencen antes del 8 de julio de 2016

Hasta el día 13 de junio, para loscursos que comiencen a partir del día11 de julio de 2016

Apertura de matrícula

Desde el 25 de abril de 2016(Plazas limitadas)

www.uimp.es

fb.com/uimp20

@cursosUIMP

Transporte oficial

Código 6310 | Tarifa: A | ECTS: 1

MINISTERIODE EDUCACIÓN, CULTURAY DEPORTE

GOBIERNODE ESPAÑA

curso MagIsTral

From Numbers toNarratives

Matemáticas de la vidacotidiana, escritos dedivulgación científica,pedagogía y más

Santander 2016

www.uimp.es

Santander, Palacio de la Magdalena

Del 27 de junio al 1 de julio

John Allen Paulos

NIPO

: 041

-16-

002-

1

Page 2: From Numbers to Narratives

curso MagIsTralFrom Numbers to Narratives

DirecciónJohn Allen Paulos(Denver) es doctor en matemáticas por la Universidad deWisconsin, profesor en las universidades de Temple yColumbia y colaborador habitual en medios como TheGuardian, New York Times, Wall Street Journal y Forbes.

Es autor de títulos como (biblografía recomendada):

Santander 2016 Programa académico

Lunes 27 10:00 h | Inauguración

Lección I| Cuestiones fundamentales en la probabilidad Arthur Clarke

Lección II| El truco religioso de Kruskal

Lección III|Catálogo de estafas

Lección IV| Bible codes Clinton

Lección V | Aritmética vs Geometría del mercado bursatil

Lección VI| Millones, billones, trillones

Lección VII| Problemas de Fermi

Lección VIII Collections of a whole set and expected value, relation tojadedness

Lección IX| El bullyin de un maestro de primaria

Lección X| Los dados de Sicherman, probabilidades engañosas

Lección XI| Dinámicas no lineales, caos y noticias

Lección XII| Por qué somos todos tan raros

Lección XIII| Trayectorias vitales, biografías

Lección XIV| Mates y humor, combinatorias

Lección XV| Pienso luego río

Lección XVI| Problemas electorales. Gerrymandering cínco métodos(Borda, Condorcet...)

Lección XVII| Estadística

Lección XVIII| Predicciones de avance

Lección XIX| Precisión injustificada

Lección XX| Subiendo y bajando. Política y pizza

Lección XXI| Aborto y reducción al absurdo

Lección XXII| Flaquezas cognitivas

Lección XXIII| Fragmentos autobiográficos

Viernes 1- 13:00 h | Clausura

La vida es matemática (Tusquets Editores, 2015) Toda vida humana, es una sutil realización de patrones matemáticos, y nuestra existencia obedece a ideas y ciclos gobernados por los números. Para explicar el papel que el cálculo estadístico, la teoría de probabilidades o las leyes de la lógica desempeñan en nuestra existencia, Paulos recurre a episodios de su propia biografía. Nos enteramos así de que padeció los estragos de un nefasto profesor de matemáticas o que todavía le remuerde la conciencia por haber tenido una pequeña influencia en la elección de George W. Bush como presidente de Estados Unidos .

El hombre anumérico (Tusquets Editores, 2016) ¿Por qué sabemos tan pocas matemáticas? ¿Cuál es el coste social e individual de esta ignorancia? Para que entendamos mejor sus argumentos sobre los grandes números y las probabilidades, el autor recurre a anécdotas ilustrativas. Comprendemos entonces sin esfuerzo por qué nos empeñamos en jugar a la lotería o en acudir a astrólogos y adivinos, por qué suspendemos viajes por temor a atentados terroristas, no sabemos cuadrar una cuenta bancaria o consideramos irrelevante la diferencia entre millones y billones en los presupuestos del Estado. Un libro que nos descubre las ventajas de llevar una existencia algo menos anumérica.

Más allá de los números (Tusquets Editores, 1993) Tal vez sea sintomático de nuestro analfabetismo matemático el que, en un mundo en que la ciencia y la técnica está ocupando cada vez más nuestro espacio vital, estemoscada vez más pendientes de horóscopos, cartománticos y videntes, que nos dejemos embaucar por gurús y traficantes de alucinógenos, o que apelemos con mayor virulencia a distintos fundamentalismos religiosos. Paulos nos ofrece un antídoto eficaz contra esta fobia matemática, que nos viene quizá de la errónea enseñanza según la cual la matemática está jerarquizada en conceptos estancos : primero la aritmética, luego el álgebra, después elcálculo, más tarde la abstracción y luego… nada : una grave parálisis mental. «A menudo», escribe Paulos, «ideas matemáticas muy “avanzadas” son más intuitivas y comprensibles que ciertos temas de álgebra elemental.»

Del 27 de junio al 1 de julio

Un matemático invierte en la Bolsa (Tusquets Editores, 2004)Inolvidables anécdotas e iluminadoras explicaciones sobre el cálculo de probabilidades, la estadística aplicada o las variadísimas fomas en que nuestro dinero puede multiplicarse oesfumarse, Paulos desentraña una serie de interrogantes: ¿trabajan los mercados de forma predecible o están gobernados por el azar?, ¿cómo se puede cuantificar el riesgo de una inversión?, ¿son eficaces los análisis técnicos a la hora de escoger las acciones?, ¿cuáles son las estafas más habituales?

Érase una vez un número (Tusquets Editores, 1999) nos descubre que las historias y los números no son tan diferentes como cabría imaginar y que están relacionados de un modo fascinante. Los conceptos de lógica y probabilidad surgieron de intuiciones sobre el funcionamiento de determinadas historias, y los lógicos de hoy sededican a conjeturar posibles maneras de afrontar situaciones reales a partir de métodos matemáticos. Incluso la teoría de la complejidad enfoca las cadenas numéricas y las cadenas narrativas de manera parecida.Paulos tiende un puente entre las dos culturas. Además delúcidos resúmenes sobre la más actual teoría de la información, el lector encontrará, entre anécdotasdivertidas, instrucciones para organizar el mastodóntico timo de la pirámide, una disparatada conversación entre Groucho Marx y Bertrand Russell o explicaciones de por qué la forma de expresarse del terrorista apodado «Unabomber»revela su elevada preparación matemática y de por qué es mucho más probable sentirse ofendido que ofensor.

Elogio de la irreligión (Tusquets Editores, 2009) A lo largo de los siglos, la humanidad ha tratado de formular argumentos supuestamente basados en la razón para fundamentar la fe en un ser a primera vista todopoderoso, máximamente bondadoso y omnisciente. Se propone desenmascarar ahora los argumentos de los teístas. Paulos tritura las trampas y errores de razonamiento con ironía y humor.

Un matemático lee el periódico (Tusquets Editores, 2009) Paulos lee entre las líneas un periódico imaginario, rastreando la estrategia que hay detrás de cualquier titular, lo que hay de aleatorio. Se concentra en asuntos que parecen alejados de las matemáticas, pero que acaban revelando que el desconocimiento matemático puede poner en clara desventaja al lector de un periódico

El curso se realizará de lunes a jueves en horario de 10.00 a13.00 y de 15.00 a 17.00 y el viernes de 10.00 a 13.00