fronimos

Upload: nilton-santibanez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 fronimos

    1/2

    El adjetivo correspondiente al sustantivo frónesis es frónimos y se traduce como “sensato,prudente, razonable, cuerdo, juicioso, consciente” (Pabón S. de Urbina, 1!", p. #$1%. Elt&rmino es multis&mico y 'ay ue interpretarlo dentro del conte)to de las obras del autoranalizado. *os ras+os propios de un frónimos, ue por e)tensión se aplican a un lder social,seran los si+uientes-

    /ecibe una educación esmerada ue lo capacita para la actividad comunicativa a trav&sdel logos, con base en un conocimiento de lo particular (el pasado%, del m&todo de

    ar+umentar (retórica% y de las virtudes0 un conocimiento ue lo prepare para evaluar sobrecasos particulares.. 2s conoce los principios trascendentales para el individuo y lacomunidad.

    2r+umenta inductivamente- +racias a su +ran e)periencia, a trav&s de la analo+a, muestralo ue es ventajoso para s mismo y para los dem3s.

    4los jóvenes pueden lle+ar a ser +eómetras, matem3ticos, y pueden aduirir 'abilidad enestas materias0 pero no ocurre lo mismo con la prudencia. *a razón de ello est3 en ue laprudencia mira a los casos particulares, ue no son conocidos m3s ue por la e)periencia, y el

     joven es ine)perto0 'ace 5alta un lar+o lapso para ue nazca la e)periencia. (ÉticaNicomaquea, 67, 8%

    9uida su ima+en p:blica- se es5uerza en ser y parecer sabio- “4tambi&n causa placer elparecer sabio0 porue el tener prudencia es cosa de mando y la sabidura es conocimiento demuc'as cosas y admirables.” (Retórica, 7, 11%. 9uida su reputación- “*a buena 5ama consisteen ser tenido como virtuoso por todos o poseer al+o a ue todos, o los m3s, o los buenos, olos prudentes aspiran”. (/etórica, 7, 6% ;ice la verdad ante la audiencia, no miente- “porue dicen la verdad, y son tales los de edadavanzada y los ue 'an recibido una educación esmerada” (Retórica, 77, #. 1$8"a, $$$"%

    2provec'a la oportunidad para ele+ir lo :til y bueno- “2s pues, dado ue llamamos bueno lodeseable en s mismo, y por s mismo y no a causa de otro, y auello a ue todo ser tiende y

    lo ue ele+ira cualuiera ue tuviera razón y “prudencia” (Retórica, 7, !, 1$#$b 1"1!%

    Esco+e lo ue conviene- tiene la capacidad de establecer cu3l bien es pre5erible- “4'emosdado como de

  • 8/18/2019 fronimos

    2/2

    arriba. 2rriba est3 la idea ue nos 'acemos de la 5elicidad, en medio las diversas virtudes conue las perse+uimos, y debajo las acciones sin+ulares, concretas. *a frónesis es el arte deponer de acuerdo todos esos niveles, es decir, un arte moral. Se puede decir uela frónesis es la +ran virtud de la vida pr3ctica, pero el ue practica esta virtud no lo sabe. Elue 'ace teora sobre ello es el