funcion social del ingeniero civil

Upload: wiliam-jerson

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    1/8

    Funcin social del ingeniero civil

    Personal Humanista

    1. Concienciade ladignidadpersonala fin de ser abierto hacia los dems,

    respetuoso de la dignidad de ellos y solidario en todo problema que le afecte.

    2. Capacidad de comunicarse con los dems, mediante relaciones

    interpersonalespara dialogar, comprender, intimar, servir y dirigir, siendo

    flexible y manifestando en su capacidad crtica su decidido respetopor las

    convicciones de los dems.

    3.Apertura a los valoresde otras disciplinas y carreras diferentes a la suya, de

    tal manera que asimile el valorde lalibertad, lajusticia, el ejercicio y la bondad,

    y convencido de ello, dar testimonio de dichos valoresy los promueva.

    4. Responsabilidad,libertad y compromiso, para ser capa de deliberar, de

    optar libremente y de actuar en funci!n de sus valores, siendo responsable de

    sus decisiones ante s mismo y saber comprometerse con las personas y ser

    fiel a sus compromisos.

    Social Humanista

    ". Conciencia de los problemasnacionales, preocupndose por conocerlos

    para contribuir con su actividad profesional y humana a la soluci!n de los

    mismos.

    #. Compromiso con la preservaci!n y conservaci!n del medio ambientey de

    eliminar al mximo la contaminaci!n, de modo que siempre tengan en mente

    el equilibriode los ecosistemasy la promoci!n de una culturadel

    medio ambiente.

    $. %ogro de un desarrollo sustentable, tomando en cuenta lo que se va a dejar

    en materiade recursos naturalesa las nuevas generaciones.

    &.Actitudde solidaridady justicia social, sinti'ndose obligado a promover la

    justa distribuci!n de oportunidades, de poderde decisi!n y de riquea, as

    como, buscar solucionesprcticas y realistas en su trabajoprofesional.

    http://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/insu/insu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ecosistema-contaminacion/ecosistema-contaminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/insu/insu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtml
  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    2/8

    (. )articipaci!n en forma organiada en la soluci!n de los problemas sociales,

    a trav's de las organiacionesde las que forma parte, para promover el bien

    com*n.

    +. Cumplimiento de sus deberes cvicos y polticos, mediante la participaci!n

    permanente, organiada y comprometida en lasinstitucionesestablecidas por

    la ley, en beneficio de la comunidad.

    Se considera contrario a la tica e incompatible con el digno ejercicio de

    la profesin para un ngeniero !ivil

    ". Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la dignidad, el

    respeto, la capacidad y los dems atributos que sirven de base al ejercicio

    cabal de la profesi!n.

    #. iolar, permitir que se violen o influenciar para que sean violadas las leyesy

    reglamentaciones relacionadas con el ejercicio profesional.

    $. -tiliar posiciones en organismos o entidades oficiales, semioficiales,

    aut!nomas o privadas para actuar con deslealtad en contra de los genuinos

    intereses nacionales o que tengan consecuencias contrarias al buen

    desenvolvimiento de los profesionales.

    &. Recibir, ofrecer u otorgar comisiones indebidas o utiliar influencias reidas

    con la lcita competenciapara conseguir el otorgamiento de contratos, trabajos

    o ejecuci!n de obras en forma privilegiada en su favor o en el de sus allegados

    o socios.

    (, /frecerse para el desempeo de sus funcioneso especialidades para las

    cuales no tengan capacidad y experiencia raonables.

    +. Anunciarse o expresarse de si mismo en t'rminos laudatorios o en cualquier

    forma que atente contra la dignidad y seriedad de la profesi!n.

    0. 1ximirse del cumplimiento de las obligacionesque su posici!n o cargo le

    http://www.monografias.com/trabajos10/aglo/aglo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/aglo/aglo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/obligaciones/obligaciones.shtml
  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    3/8

    exija y hacer respetar, ya sea por conveniencia, coacci!n o laos de amistado

    parentesco.

    2. 3irmar inconsultamente planos, clculos, diseos o cualquier otro ti bajo

    intelectual fruto de la labor de otros profesionales.

    4. 5acerse responsable de trabajos o proyectosque no est'n bajo su mediata

    direcci!n, revisi!n o supervisi!n.

    "6. 1ncargarse sin que se hayan realiado todos los estudios t'cnicos

    dispensables para su correcta ejecuci!n, o cuando para la realiaci!n de

    mismas se hayan sealado plaos, preciosy otras condiciones reidas con

    buena prctica de la profesi!n.

    "". -sar de las ventajas inherentes a un cargo remunerado para competir con

    la prctica profesional independientemente de /tros profesionales.

    "#. Atentar contra la reputaci!n y7o legtimos derechose intereses otros

    profesionales.

    "$. Adquirir intereses que, directa o indirectamente, colindan con los

    de empresao clientesque emplean sus servicios, o encargarse,

    sin conocimientode los interesados, de trabajos en los cuales existan intereses

    antag!nicos.

    "&. Contravenir deliberadamente, a los principiosde justicia y lealtad sus

    relaciones con clientes, personal, subalternos y obreros8 con relaci!n a tos

    *ltimos de manera especial, en lo referente al mantenimientode condiciones

    equitativas de trabajo y ajusta participaci!n en las ganancias.

    "(. )ropiciar, servir de instrumento o amparar con su nombre el

    desplaamiento injusto de profesionales dominicanos, por compaas o

    http://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtml
  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    4/8

    personas extranjeras radicadas en el pas, o perseguir igual finalidad si se

    encontraren el exterior.

    Problemas "orales del ngeniero !ivil

    Cada ve son mas los problemasmorales que se presentan a nivel profesional

    en la 9ngeniera Civil.

    :i en una construcci!n civil donde el ingeniero adems de su servicio,

    tambi'n incluye los materialesde construcci!n, donde este puede reducir los

    materiales esenciales con fines econ!micos sin pensar luego en el dao que

    podra ocasionar a la comunidad.

    !orrupcin ngeniero#!ompa$%a.

    -na compaa x, ofrece dineroal ingeniero con el fin de que este le de

    el contratode fabricaci!n de alg*n accesorio para la obra, que generalmente

    no es el mejor del mercado.

    !orrupcin ngeniero#due$o de la obra.

    1l dueo de la obra le propone al ingeniero el uso de materiales demala calidado menos meteriales del que requiere la obra con el fin de reducir

    el costode esta, ofreciendo dinero si es necesario.

    &eberes del ngeniero como Profesional

    Confiana en los valoresesenciales del individuo.

    Respeto a los derechosindividuales.

    Comprensi!n amplia de la sociedady de sus potencialidades.

    http://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    5/8

    Reconocimientos de deberes y responsabilidades.

    1star al servicio de toda personarespetuosa de su dignidad, no engaar

    ni engaarse.

    ;uen comportamiento.

    1l campo de la ingeniera es muy amplio, debe seguir continuamente su

    superaci!n.

  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    6/8

    la dotaci!n de conocimientoque recibe y ha recibido. =ebe mantener en alto su

    dignidad y desarrollocomo estudiante y tener cuidado con las decisiones que

    toma durante este periodo de su vida.

    1l universitario ya profesional tiene que estar consiente de que no le es licito

    encastillarse en su torre de marfil e ignorar las miserias humanas.

    %a moralidady su funci!n no pueden hoy reducirse a la aureola pasividad del

    buen ejemplo, sino que tiene la ineludible responsabilidad de la acci!n.

    1l cumplimiento cabal de los deberes exige mxima consagraci!n a los fines

    esenciales de la profesi!n.

  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    7/8

    todos los inconvenientes o algunos se ocultaron o no se tomaron en cuenta

    para que la obra se efectuara, sin importar las consecuencias. o sera que

    s!lo se analiaron resultados econ!micos y no su impacto en lacomunidad.

    Cuando se equivoca un profesional, puede tener como resultado la muertede

    un ser humano. Cuando una obra civil se desploma, el resultado, casi seguro,

    es la muertede cientos de seres humanos.

    >1stamos poniendo la cienciay tecnologa a disposici!n de la humanidad@

    )ermanentemente nuestro quehacer de ingeniero civil se ha visto enfrentado,

    al igual que otras disciplinas del saber, a una serie de contraposiciones de

    orden 'tico.

    1l ingeniero civil tiene que manejar y dominar no s!lo las cienciasy las t'cnicas

    que se le han entregado en una casa de estudios, sino tambi'n velar por la

    integridad y desarrollo del ser humano en su conjunto.

    Aqu es donde toman preponderancia los valores'ticos y morales de un

    profesional, diferenciando los unos de los otros.

    1l ingeniero civil debe ser respetuoso del marco legal vigente. :i aceptamos

    que uno de los principales objetivosde la ingeniera civil es, en definitiva,

    construir lo que se ha proyectado y diseado, podemos entender que el

    principal marco regulatorio es el c!digo civil de la Republica =ominicana, que a

    trav's de la :ecretaria de 1stadode /bras )ublicas y el Colegio =ominicano

    de 9ngenieros, Arquitectos y Agrimensores BC/=9A, que entre otras cosas

    establece claramente las responsabilidades por daos y perjuicios derivados de

    vicios o defectos en la construcci!n e imparte normasorientadas al

    mejoramiento de la calidad y a la agiliaci!n de

    los procedimientosadministrativos.

    1n este contexto, la regulaci!n establece responsabilidades civiles para el

    gestor inmobiliario, como para el constructor y el proyectista, por los errores en

    que se haya incurrido si de 'stos se derivan daos o perjuicios. Como

    consecuencia de lo anterior, la leyestablece acciones legales traducidas en

    sanciones y multas para hacer efectivas estas responsabilidades.

    http://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/poder-ejecutivo/poder-ejecutivo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml
  • 7/24/2019 Funcion Social Del Ingeniero Civil

    8/8

    :i bien es cierto el ingeniero civil debe ser respetuoso de este ordenamiento

    legal, no debe entender que su actuar en el campo profesional deba traducirse

    en el mero cumplimiento de normas legales, sino que tambi'n en el respetode

    una serie de normas 'ticas y morales que deben ser entendidas como la forma

    l!gica de actuar de un profesional y que en definitiva son las que previenen los

    errores y la negligencia en el ejercicio de la profesi!n.

    isto desde este punto de vista, el correcto actuar del ingeniero no debe

    entenderse como la consecuencia obligada del respeto a la ley y por el temor a

    los castigos que ella impone a los responsables de errores que deriven en

    daos, sino que debe centrarse en el actuar con respeto a la persona, la

    sociedad y su entorno.

    http://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#auto