fundaciÓn de investigaciÓn de la universidad...

50

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 2: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012

Page 3: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

1. Carta del presidente2. La Fundación3. Organización4. Actividades5. Informes

Page 4: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 5: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 6: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 6memoria de actividades 2012

CARTA DEL PRESIDENTE

En 2012 la Fundación ha continuado desarrollando la intensa actividad que la ha caracterizado desde su cons-

titución. En las páginas que siguen se pretende presentar los proyectos y actividades de la Fundación, que

nace con el propósito de cooperar al cumplimiento de los nes propios de la Universidad de Sevilla, contribu-

yendo para ello a la mejora de sus prestaciones de transmisión de saberes, de investigación y formación huma-

na integral, colaborando con las entidades sociales y económicas de su ámbito. En este sentido, en el ejercicio

2012 se han ido consolidando las actividades que se presentan en referencia a la gestión de la Investigación,

promoción del empleo de egresados, docencia no reglada y transferencia de tecnología al tejido productivo.

Desde el inicio de la Fundación se decidió impulsar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad

basado en la norma UNE-EN ISO 9001. En este sentido, se ha trabajado en la mejora de procedimientos con

el n de ofrecer un mejor servicio cada día, así como una clara orientación a la satisfacción de nuestros investi-

gadores. Como prueba del esfuerzo, compromiso con la mejora continua y perfeccionamiento en la gestión, en

Diciembre de 2012 se otorgó a la Fundación el sello de calidad UNE-EN ISO 9001 ER-1067/2012. La implan-

tación de este sistema de gestión refuerza la capacidad de aprendizaje de la propia organización mediante el

desarrollo de las competencias y habilidades de las personas que trabajan en ella y ofrece a nuestros usuarios

un sistema de gestión del conocimiento que promueve el acceso y el uso compartido de la información, favo-

reciendo un clima que refuerza la relación y la corresponsabilidad con la propia Universidad de Sevilla y con

las empresas e instituciones de nuestro entorno.

Page 7: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 7memoria de actividades 2012

En cuanto a los resultados numéricos, cabe destacar que en el ejercicio 2012 la FIUS ha rmado un total de

343 contratos de investigación, asesorías, redacción de informes, estudios, análisis y ensayos, entre otros. El

importe económico rmado en esos proyectos asciende a 10.666.555 € lo que representa un 6% superior que

el dato registrado en 2011. La gestión como Third Party de la US de Proyectos Europeos, encomiendas de ges-

tión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa de la US justi ca el incremento

de los importes rmados con respecto al ejercicio anterior.

Los ingresos incurridos en el ejercicio 2012 son de 8.051.975 €, representando una caída de un 9,6% con res-

pecto a ingresos del ejercicio anterior, y fundamentalmente debido a retrasos en la ejecución de proyectos. El

resultado después de impuestos asciende a 89.069,81 € y esto repercute en un aumento de los fondos propios

de la Fundación hasta los 402.102,63 € a nal del ejercicio 2012.

Se trata por lo tanto, de un balance positivo, no sólo en cuanto a los resultados numéricos, sino también desde

un análisis cualitativo, que nos permite destacar un trabajo profesional el a los valores fundacionales en el que

el compromiso, la e ciencia y transparencia en la gestión están presentes en el trabajo diario de la Fundación.

Quiero terminar agradeciendo a todos los investigadores, empresas e instituciones que han colaborado con la

Fundación durante este año su esfuerzo y compromiso.

Antonio Ramírez de Arellano López

Rector de la Universidad de Sevilla

Presidente del Patronato de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Page 8: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 9: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 9memoria de actividades 2012

ORÍGENES DE LA FUNDACIÓN

Nace como una iniciativa del Equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla, para dotar a la Universidad de un organismo de gestión que permita agilizar la gestión de los contratos de investigación entre los investiga-dores de la Universidad y entidades públicas o privadas de diferentes sectores económicos y sociales. Los orígenes de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla se remontan a Diciembre de 2001, fecha en la que se aprueban sus primeros estatutos. Los primeros estatutos de la Fundación fueron aprobados por la Junta de Gobierno celebrada el 20 de diciembre de 2001 (Acuerdo 5.1/J.G. de 20.12.01) y elevados a escritura pública el 8 de enero de 2002. En este caso no llegó a ser inscrita en el Registro correspondiente de Fundacio-nes a la espera de la subsanación de determinadas observaciones que se formularon en el acto constitutivo. Con la Fundación se creaba la posibilidad de que los investigadores de la Universidad de Sevilla pudieran canalizar los contratos suscritos al amparo de los artículos 68 y 83 de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) a través de esta Fundación.

Con objeto de adaptar los estatutos de la Fundación a la Ley 50/2002, se procedió a ajustar sus estatutos a la legislación vigente, aclarar algunos extremos de los estatutos originales y a determinar de forma concreta quienes componen el Patronato de la Fundación (Acuerdo 7/CG 25.11.04). Las escrituras de adaptación de es-tatutos a la Ley 50/2002 de Fundaciones con refundición de estatutos, recti cación de constitución y determi-nación de patronos se elevaron a públicas con fecha 30 de diciembre de 2004. Una vez aceptados los cargos por parte de todos los patronos, toda la documentación se deposita en el Registro de Fundaciones a la espera de su inscripción de nitiva, que nalmente se produce a fecha de 21 de marzo de 2007.

¿QUÉ ES Y QUÉ HACE LA FUNDACIÓN?

La Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS), es una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la colaboración en materia de proyectos de investigación que se suscriben con empresas o entidades, pú-blicas o privadas, las cuales demandan la labor investigadora de miembros del cuerpo docente e investigador de la Universidad de Sevilla.

Page 10: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 10memoria de actividades 2012

En la sesión del 16 de noviembre de 2005, el Patronato aprueba la adaptación de los actuales estatutos a la Ley 10/2005 de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Fundación de Inves-tigación de la Universidad de Sevilla puede comenzar a funcionar a partir de enero de 2006.

El 29 de mayo de 2007 se rmó, con la Universidad de Sevilla, el convenio marco y el primer convenio especí- co que permitía a la Fundación la gestión de los contratos con entidades públicas y privadas, procediéndose al inicio de las actividades el 21 de junio de 2007.

A partir de este momento, se delegan en la Fundación las competencias necesarias para la gestión nanciera en materia de colaboración con entidades públicas y privadas para el personal docente e investigador de la Universidad.

El trabajo de la Fundación comienza en el momento en el que se ponen en marcha proyectos de investigación, encargándose de llevar a cabo las labores de gestión económica y administrativa necesarias para hacer rea-lidad la colaboración entre la empresa nanciadora y un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla.

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La Fundación tiene por objeto cooperar al cumplimiento de los fines propios de la Universidad de Sevilla, contribuyendo para ello a la mejora de sus prestaciones de transmisión de saberes, de investigación y formación humana integral, colaborando con las entidades sociales y económicas de su ámbito, y como tal viene recogido en el artículo 7 de sus Estatutos sociales.

La Fundación llevará a cabo cuantas actividades sirvan al desarrollo y cumplimiento de los nes que le son propios, colaborando con la Universidad de Sevilla en la gestión de las siguientes parcelas:

�• Gestión de la investigación.�• Promoción del empleo de sus egresados.�• Docencia no reglada.�• Transferencia de tecnología al tejido productivo.

En este sentido, la FIUS ha rmado con la Universidad de Sevilla los siguientes convenios:

- Convenio Marco (29 de mayo de 2007), cuya nalidad es establecer el ámbito de colaboración entre FIUS y la Universidad de Sevilla para atender programas de asesoramiento, apoyo tecnológico, formación de per-sonal y proyectos de investigación que puedan contribuir a facilitar a ambas instituciones la consecución de sus nes.

- Convenio especí co de colaboración para la gestión de los convenios, contratos y otras actividades con-templadas en los artículos 68 y 83 de la Ley Orgánica de Universidades y en el artículo 62 del estatuto de la Universidad de Sevilla (29 de mayo de 2007). El objetivo de este acuerdo es establecer las normas de funcionamiento en la gestión de estos contratos, que estarán coordinados por un investigador responsable,

Page 11: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 11memoria de actividades 2012

miembro del cuerpo docente e investigador de la Universidad de Sevilla.

- Convenio especí co de colaboración para la gestión económica de las enseñanzas no regladas (26 de noviembre de 2008). La nalidad es regular las normas de funcionamiento de la gestión económica de cursos, seminarios y jornadas de naturaleza no reglada que sean organizados y ofertados por el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla a través de FIUS.

- Convenio especí co para el desarrollo del convenio marco del 29/05/2007 (13 de Julio de 2011) ampliando la actividad de FIUS, que llevará a cabo actividades que sirvan al desarrollo y cumplimiento de sus nes colaborando con la Universidad de Sevilla en la gestión de la investigación, la promoción del empleo de sus egresados, la docencia no reglada, la creación de empresas de base tecnológica y spin-off y la transferen-cia de tecnología al tejido productivo.

Desde el año 2008, la estructura de gestión de la Fundación no supone ningún coste adicional a la US, ni la necesidad de una fuente de nanciación extra, al conseguirse la auto nanciación de los costes de la estructura organizativa mediante la repercusión individualizada a cada uno de los proyectos del 10% sobre el importe neto del proyecto, descontando en el momento del cobro efectivo del importe, es decir, mediante criterio de caja.

Page 12: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 13: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 13memoria de actividades 2012

PATRONATO

El Patronato es el órgano de gobierno y representación de la Fundación y le corresponde cumplir los nes fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación, manteniendo el rendimiento y utilidad de los mismos.

Entre las principales funciones del Patronato se encuentran la de formular y aprobar los presupuesto y las cuentas anuales.

El Patronato es el órgano de más alta jerarquía de la Fundación y está constituido por Patronos que serán natos y designados.

ORGANIGRAMA

PATRONATO

CONSEJO EJECUTIVO

DIRECTOR GENERAL

GERENTE

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO CONTABILIDAD

Page 14: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 14memoria de actividades 2012

Patronos Natos, en virtud del artículo 13.5 de los Estatutos Sociales:

- D. Antonio Ramírez de Arellano López, en calidad de Rector Magní co de la Universidad de Sevilla.- Dª Concepción Horgué Baena, en calidad de Secretaria General de la Universidad de Sevilla.- D. Juan Ignacio Ferraro García, en calidad de Gerente de la Universidad de Sevilla.- Dª. Isabel Aguilera Navarro, en calidad de Presidenta del Consejo Social.

Patronos Designados, en virtud del artículo 13.6 párrafo primero:

- D. Manuel García León, en calidad de Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla. - Dña. Teresa García Gutiérrez, en calidad de Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla.- D. Ramón González Carvajal, en calidad de Vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla.- Dña. Carmen Vargas Macías, en calidad de Vicerrectora de Posgrado de la Universidad de Sevilla.- Dª. Isabel Ramos Román.- D. Agustín Luque Fernández.

Patronos Designados, en virtud del artículo 13.6 párrafo segundo:

- Dña. Emma Falqué Rey.- D. Juan José Toledo Aral.- D. Carlos Arias Martín.- D. Julián Martínez Fernández.- D. Miguel Toro Bonilla. - D. Emilio Díez de Castro.- D. Jesús Macías Castellano.

Además del Patronato, la Fundación cuenta con un consejo Ejecutivo que asume las competencias delega-das por el Patronato para decisiones más operativas y de funcionamiento de la Fundación.

Page 15: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 15memoria de actividades 2012

MIEMBROS DEL CONSEJO EJECUTIVO

- D. Antonio Ramírez de Arellano López, como Presidente y Consejero Nato.- D. Manuel García León, en calidad de Vicerrector de Investigación de la Uni versidad de Sevilla, como Vicepresidente del Consejo Ejecutivo.- Dña. Concepción Horgué Baena, en calidad de Secretaria General de la Universidad de Sevilla, como Secretaria del Consejo Ejecutivo.- Dña. Teresa García Gutiérrez, en calidad de Vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.- D. Juan Ignacio Ferraro García, en calidad de Gerente de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.- D. Carlos Arias Martín, profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.- D. Ramón González Carvajal, en calidad de Vicerrector de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Sevilla, Patrono Designado de la Fundación y Director General de la Fundación, como miembro del Consejo Ejecutivo con voz y voto.

La Fundación cuenta, bajo dependencia del Director General, con un equipo multidisciplinar en las diferentes áreas de gestión en las que se trabaja (administración, laboral y nanciero-contable). El equipo de personas que forman parte de la estructura técnica y administrativa de la Fundación:

- D. Ramón González Carvajal Director General.- Dña. Ana Belén Madera Molano Gerente.- D. Rafael Yanes Troncoso Departamento de contabilidad.- Dña. Ana García González Departamento de administración.- Dña. Ana Guerrero López Departamento de administración.- D. Manuel Mejías Macías Departamento de contabilidad.- Dña. Inmaculada Peña Fernández Departamento de administración.

La losofía de trabajo de la FIUS se base en los siguientes pilares: transparencia, con anza, mejora continua, adaptación a cambios, proactividad e implicación. Los principales objetivos conseguidos han sido:

- Consolidar la Fundación como institución de apoyo a la Universidad.- Auto nanciación de la estructura administrativa de la Fundación.- Servir de puente entre la Universidad de Sevilla y su entorno social: instituciones, organizaciones, empresas, otras fundaciones, etc.

Page 16: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 17: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 17memoria de actividades 2012

INTRODUCCIÓN

En el ejercicio 2012, el plan de actuación ha ido dirigido a la consecución de los siguientes objetivos funda-mentales:

1) A anzar los nuevos procedimientos de la Fundación e implementar nuevos procedimientos que permitan la mejora del servicio.2) Desarrollar el nuevo convenio especí co rmado con la Universidad de Sevilla.3) Desarrollar nuevos procesos en la nueva herramienta de gestión.4) Promoción activa de la Fundación.5) Ampliar actividades para el Fomento de empleo Universitario.

La actividad principal de la Fundación es la gestión de contratos de investigación al amparo de los artículos 68 y 83 de la L.O.U., abarcando todas las áreas del conocimiento presenten en las diferentes Escuelas y Facul-tades de la Universidad de Sevilla. Desde 2007 hasta la actualidad, la Fundación ha gestionado más de 1500 trabajos de investigación, desarrollo experimental, servicios técnicos, trabajos de carácter artístico, estudios, dictámenes cientí cos y jurídicos y asesorías en diversos campos del saber.

A partir del 13 de Junio de 2011 se rma un convenio especí co de colaboración entre la Fundación y la Uni-versidad de Sevilla para promover otras actividades en las cuales convergen los nes propios de ambas institu-ciones, y es a partir de entonces, cuando la FIUS, a instancia de la Universidad de Sevilla, comienza a gestionar otras actividades, como encomiendas de gestión especí cas, actuación como Third Party de la Universidad de Sevilla en Proyectos Europeos, promoción activa de EBTs de la Universidad de Sevilla, y promoción del empleo de los egresados de la Universidad.

Page 18: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 18memoria de actividades 2012

La consolidación de todas las actividades que está llevando a cabo la Fundación, exige de una mejora continua en los procesos y procedimientos definidos con el objetivo de agilizar los trámites para gestio-nar una actividad en la FIUS, aumentar la productividad del personal de administración y una mejora en la percepción del investigador.

En este sentido, destacar que en Diciembre de 2012, la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla consiguió el sello de calidad de la ISO 9001, como certi cación de que sus procedimientos y actuaciones se enmarcan dentro de esta normativa de calidad, asegurando el enfoque al cliente o investigador, enfoque basa-do en procesos y mejora continua de su servicio.

El ejercicio 2012, ha servido a la Fundación para:

- Implementar y poner en marcha las nuevas actividades encomendadas a la Fundación:

o Participación en proyectos europeos bajo la gura de Third Party de la Universidad de Sevilla.o Gestión económica de las becas del Servicio de Prácticas de Empresas de la US.o Gestión económica de varios programas en materia de gestión de empleo de la US.o Promoción de las empresas de base tecnológica de la US.

- Ordenar la gestión económico/administrativa de una forma más e ciente, de niendo procedimientos enfocados a las normas de calidad ISO 9001.

- Mejora de la intranet para la gestión y seguimiento de los proyectos.

- Desarrollo y puesta en marcha de unas instrucciones de contratación laboral que complementan la normativa de regulación de becarios que se lanzó en el ejercicio pasado.

- Desarrollo de instrucción internas para la contratación y adjudicación de contratos de obra, servi-cios y suministros.

Page 19: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 19memoria de actividades 2012

Proyectos de transferencia tecnológica al amparo de los artículos 68/83 de la L.O.U.

Durante el ejercicio 2012, la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla ha rmado un total de 343 proyectos nuevos de disciplinas pertenecientes a áreas de conocimiento de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura y Artes y Humanidades.

En el año 2012 el número de proyectos rmados se ha disminuido ligeramente aunque el importe total rmado se ha incrementado. Esto es debido a dos importantes convocatorias de proyectos que se han resuelto en este año y que se ha incrementado notablemente el número de proyectos rmados.

La multidisciplinariedad de materias que aglutina la Universidad de Sevilla permite contar con proyectos de investigación pertenecientes a áreas de conocimiento muy diversas.

A continuación se desglosa un listado con los títulos de proyectos:

2012

2011

2010

2009

2008

2007 35

224

361

375

343

430

Page 20: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 20memoria de actividades 2012

ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL PROYECTO PROMOCION LECTORA DE LA U.S.

ACTIVIDADES DE ASESORIA, EVALUACION PSICOLOGICA Y PSICOTE-RAPIA PARA EL CENTRO ROCLANFISOS S.L.

ACTIVIDADES DE EVALUACION PSICOLOGICA Y PSICOTERAPIA PARA INTECO S.C.

ACTUACION COMO ARBITRO UNICO EN ARBITRAJE ADMINISTRADO POR LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION EN SEVILLA

ACTUALIZACION PARCIAL DE PLANOS POR OBRAS MENORES LLEVA-DAS A CABO EN EL CENTRO PENITENCIARIO SEVILLA II

ACTUALIZACION Y MEJORA PARA TRAMITACION ELECTRONICA DE LA SOLICITUD DE FONDOS BEI

ADAPTACION DE UN SERVICIO DE PRACTICAS DE EMPRESAS UNIVER-SITARIO AL PLAN BOLONIA

ADAPTACION ESPAÑOLA DE LA BATERIA NEPSY-II

ADMINISTRACION CONCURSAL DE CLEMENTIS DOMINIA S.L.N.E.

AERIAL ROBOTICS COOPERATIVE ASSEMBLY SYSTEM (ARCAS)

AGREEMENT FOR SCIENTIFIC ASSISTANCE IN ENERGY AND ENVIRO-MENTAL SIMULATIONS INTHE OSMOSIS WATER PLANT PROJECT IN AL KHAFJI

ANALISIS CRONOESTRATIGRAFICO DE UN YACIMIENTO ALTO IMPE-RIAL DE MALPARTIDA DE CACERES

ANALISIS DE DATOS DE COMPORTAMIENTO E INCORPORACION A CALENDER-RB DE LOS EQUIPOS VRF DE TOSHIBA

ANALISIS DE LA SATISFACCION DE LOS ESTUDIANTES EN EL MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCION Y PLANIFICACION DEL TURISMO DE LA U.S.

ANALISIS DE LA SITUACION CONTRACTUAL Y DE VIABILIDAD DE RE-CLAMACION DEL REEQUILIBRIO Y/O RESOLUCION DE LA CONCESION DEL ALJARAFE

ANALISIS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE MOVILIDAD Y USO DE LA BICICLETA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ANALISIS DE UNA DISOLUCION ACUOSA DE EXTRACTO MICROBIANO, CONTENIDO CLORURO POTASICO, DE USO COMO FITOFORTIFICANTE

ANALISIS DEL ENTORNO EN LA TOMA DE DECISIONES

ANALISIS DEL ORIGEN DE LAS PATOLOGIAS DE LADRILLOS DE FACHADA Y JARDINERAS, ASI COMO VUELOS DE LA ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO

ANALISIS DEL PROGRESO GENETICO EN LA RAZA EQUINA ANGLO-ARABE A PARTIR DE LOS VALORES GENETICOS ESTIMADOS

ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE ORRI IMPORT EXPORT

ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE RADIOMET INGENIEROS S.L.

ANALISIS Y ELABORACION DE UN INFORME SOBRE 3 MUESTRAS DE TAPIALES Y/O MORTEROS DE MURALLA MEDIEVAL EN C/ MEDINA CONDE (MALAGA)

APLICACION DEL METODO BOOTSTRAP EN UN PROCESO DE HOMO-LOGACION

APLICACIONES DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLI-CION EN PROCESOS DE OBRAS EN ZANJAS (ARCO)

APOYO A LA COORDINACION DEL TRABAJO DE CAMPO DEL PROCE-SO DE ENCUESTACION

APOYO AL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LOS EQUIPOS DOCENTES DE LOS GRADOS CONJUNTOS ANDALUCIA TECH

ARBITRAJE N_20/2010 DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO

ARQUEOMETRIA CAMPANIFORME (2200-1800 A.C.): EL TUMULO PRE-HISTORICO DE TABLADA DE RUDRON

ASEMAS 2013

ASEORAMIENTO EN ESTETICA Y APRECIACION DE LA MUSICA CON-TEMPORANEA

ASESORAMIENTO AL CENTRO DE CERAMICA DE TRIANA

ASESORAMIENTO CIENTIFICO PARA LA INVESTIGACION CLINICA EN NEUROCIENCIAS

ASESORAMIENTO DE LA REDACCION DEL PROYECTO DE ESTRUCTU-RAS DE EDIFICIOS DE LONJA DEL PUERTO DE HUELVA

ASESORAMIENTO E INFORME TECNICO PARA LA FINALIZACION DE OBRAS DE VIVIENDAS DEL POLIGONO AEROPUERTO

ASESORAMIENTO E INTERVENCION EN EL PROCESO DE PREVENCION DE LESIONES Y READAPTACION DEL FUTBOLISTA LESIONADO

ASESORAMIENTO EN COMITE DE EXPERTOS EN FOSFOYESOS

ASESORAMIENTO EN CONTROL ELECTRONICO DE MOTORES DE IMANES PERMANENTES

ASESORAMIENTO EN EL CAMPO DE LA TECNOLOGIA FARMACEUTICA

ASESORAMIENTO EN EL DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DEL CENTRO DE ENSEÑANZA VIRTUAL DE DOCUIT

ASESORAMIENTO LINGUISTICO PARA SISTEMAS DE DIALOGO HOMBRE-MAQUINA

ASESORAMIENTO MEDICO QUIRURGICO EN OTORRINOLARINGOLO-GIA

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 21: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 21memoria de actividades 2012

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

ASESORAMIENTO PAR ALA MODERNIZACION Y MEJORA TECNOLOGI-CA DE LAS EXPLOTACIONES EQUINAS: METODOLOGIAS DE CONTROL DE RENDIMIENTO

ASESORAMIENTO PARA EL DESARROLLO Y EJECUCION DEL PLAN ESTRATEGICO DE KPMG ABOGADOS ESPA_A

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO DE ALLPLAN 2012 PARA PROYEC-TOS DE ARQUITECTURA. CLIENTES S.O.

ASESORAMIENTO SENIOR EN DESARROLLO DEL AREA DE RELACIO-NES LABORALES

ASESORAMIENTO Y ELABORACION DE INFORMES C IENTIFICO-TEC-NICOS

ASESORAMIENTO Y ELABORACION DE INFORMES CIENTIFICO TECNI-COS, SOBRE PATOLOGIAS DE LOS CEMENTOS Y LOS PROCESOS DE FABRICACION

ASESORAMIENTO Y ELABORACION DE INFORMES CIENTIFICO TECNI-COS, SOBRE PATOLOGIAS EN DIVERSOS MATERIALES DE CONSTRUC-CION

ASESORAMIENTO Y GESTION PARA LEGALIZACION DE OBRA EN URBANIZACION MIRAVALLE SECTOR S-5

ASESORAMIENTO, ELABORACION Y SEGUIMIENTO DE INFORMES CIENTIFICO TECNICOS, SOBRE DIVERSOS MATERIALES DE CONS-TRUCCION Y DE CANTERA

ASESORIA EN RELACION CON PROYECTOS SOSTENIBLES DE URBANI-ZACION Y CAMPO DE GOLF ECOLOGICO

ASESORIA TECNICA EN MATERIA DE ESPECIALIDADES ESCENICAS

ASISTENCIA TECNICA A IBERDROLA EN EL DESARROLLO DEL PRO-YECTO I+D TECNOLOGIAS DE COMBUSTION LIMPIA DE CARBON

ASISTENCIA TECNICA EN EL DISEÑO E IMPLANTACION DE UNA ES-TRATEGIA PARA LA EXCELENCIA EN LA GESTION (FASE III) EN ETEA

BASES METODOLOGICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACION DE LAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO DEL S.A.E.

BIENES CULTURALES Y TERRITORIO

BIENESAR Y REALIDAD SOCIAL EN ANDALUCIA

BIOOXIDACION DE AGUAS ACIDAS PROCEDENTES DE ESPACIOS MINEROS

CALCULO DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS CON ELEMENTOS FINITOS

CALIBRACION AMBIENTAL DE IMAGENES OBTENIDAS MEDIANTE TELEDETECCION

CARACTERIZACION CONSTRUCTIVA DE ESPECIES AUTOCTONAS MADERERAS DE LA SIERRA DE CAZORLA

CARACTERIZACION DE LA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DEL MESO-CARPIO DE LA ACEITUNA DE MESA COMO INDICE DE MADURACION

CARACTERIZACION DE MUESTRAS PROCEDENTES DE ENSAYOS CON SALMUERAS RESIDUALES DE PLANTAS DE DESALACION

CARACTERIZACION DEL COMPORTAMIENTO INNOVADOR DE BRENN-TAG QUIMICA S.A.U.

CARACTERIZACION MEDIANTE ANALISIS FISICOS, QUIMICOS Y ME-CANICOS DE DIFERENTES MUESTRAS DE TAPIAL DEL CASTILLO DE VILLAVIEJA

CHARACTERIZATION OF INTERPARTICLE FORCES BETWEEN SILICON PARTICLES

COLABORACION CON EL CENTRO ANDALUZ DE PSICOLOGIA (CAP)

COLABORACION DISEÑO, PROTOTIPADO Y FABRICACION DIGITAL DE DISPOSITIVOS PARA COMUNICACION EN TIEMPO REAL ENTRE ESPACIOS PUBLICOS

COLABORACION EN PROYECTO Y DIRECCION DE RESTAURACION DE ESTRUCTURA DE MADERA DE CUBIERTA EN IGLESIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE

COLABORACION PROCESO DISEÑO Y FABRICACION DIGITAL PARA PROTOTIPADO DE CARROCERIA DE VEHICULO ELECTRICO

COLABORACION Y ASESORAMIENTO EN LA REALIZACION DE LOS ESTUDIOS PREVIOS Y ANTEPROYECTO DEL CENTRO DE EXPERIMEN-TACION ANIMAL

COLABORACION Y ASESORAMIENTO EN LA REALIZACION DEL PROYECTO BASICO DEL CENTRO DE EXPERIMENTACION ANIMAL DE BIOMEDICINA DE LA US

COMISARIADO DE EXPOSICION DE MATERIALES ARQUEOLOGICOS PERTENECIENTES A LA COLECCION DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

COMISARIADO DE LA EXPOSICION LOS ROSTROS DE UNA HISTORIA

COMPORTAMIENTO SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIO-NES DE OPERDECOR S.L.

CONSTRUCCION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN REACTOR DE PLASMA DBD PARA LA PRODUCCION DE HIDROGENO

CONSULTAS CON EXPERTOS ACREDITADOS PARA LA RESOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE INTERPRETACION SOBRE LOS HABITATS DE INTERES

COOPERACION PARA EL DESARROLLO PILOTO DE PROYECTOS DE APLICACION DEL PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO EN LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD

COORDINACION DEL LIBRO INSTITUCIONAL DE AUTORIA COLECTIVA TITULADO PROTAGONISTAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 1505 - 2012

Page 22: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 22memoria de actividades 2012

CREACION DE UNA BASE DE DATOS PARA LA CATALOGACION DE LA COLECCION NUMISMATICA MUNICIPAL Y LA INFORMATIZACION DE 200 MONEDAS

CULTURECONTACT

DEGRADACION DE RESIDUOS MINEROS A MEDIO Y LARGO PLAZO. DESARROLLO DE TECNICAS DE CARACTERIZACION

DESAFIO INTEGRAL AL CANCER DE MAMA

DESARROLLO DE APLICACION INFORMATICA PARA DISEÑO DE MU-ROS DE SUELO REFORZADO

DESARROLLO DE APLICACIONES CON MATERIALES POLIMERICOS SILESTONE

DESARROLLO DE METODOS PARA ANALIZAR NUEVOS PARAMETROS DE CONTROL EN LA ENFERMEDAD CELIACA-SNGLUCHECK

DESARROLLO DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACION DE ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL SUELO DE EMPLAZAMIENTOS

DESARROLLO DE UN MODELO DE EVALUACION DE LA EFICIENCIA DE LAS ACTIVIDADES DEL IECA MEDIANTE TECNICAS DE ANALISIS MULTIVARIANTE

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VISION ARTIFICIAL PARA LA CUANTIFICACION DEL INDICE DE MADURACION DE LA ACEITUNA DE ALMAZARA

DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEROPERATIVO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA GESTION DE MAQUINARIA Y EXPLO-TACION AGROFORESTAL

DESARROLLO EXPERIMENTAL DE PROCESOS DE TRANSFORMACION DE BIOMASALIGNOCELULOSICA Y OTRAS FUENTES DE CARBONO EN DIVERSOS PRODUCTOS

DESARROLLO Y CARACTERIZACION DE ENSAYOS DE DETERMINACION DE PROTEINA A, MEDIANTE ELISA

DESARROLLO Y PRUEBA DE UN SISTEMA ELECTRONICO DE MEDIDA Y REGISTRO DE ESFUERZOS EN ESTRUCTURAS METALICAS

DESARROLLOS TECNOLOGICOS PARA LA REVALORIZACION DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIALIZACION DE CEREALES Y LEGUM-BRES SECAS

DESIGN DEVELOPMENT AND LAB EVALUATION OF A WEED CONTROL SPRAYER FOR USING IN ROBOTIC SYSTEM

DETERMINACION DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DE LA CESION DEL CONTRATO DE OBRA AUTOVIA A-49

DIAGNOSTICO, ASESORAMIENTO Y ELABORACION DE INFORMES CIENTIFICO-TECNICOS, SOBRE PATOLOGIAS EN DIVERSOS MATERIA-LES DE CONSTRUCCION

DIAGNOSTICOS DE FITOPATOGENOS EN PLANTAS DE FRESA

DIAGNOSTICOS DE FITOPATOGENOS FUNGICOS EN MATERIAL VEGE-TAL EXPETIMENTAL RELACIONADO CON EL PROYECTO OVARFRESA

DICTAMEN CORRESPONDIENTE A LOS DAÑOS EXISTENTES EN EDIFI-CIOS DE PINO MONTANO, SEVILLA

DICTAMEN PARA SALA 4_ T.S.J.A.

DICTAMEN PERICIAL (EXPTE ASEMAS 41/081557/10)

DICTAMEN PERICIAL RELATIVO A LA FACHADA Y CUBIERTA DEL HOTEL NOVOTEL

DICTAMEN SOBRE DA_OS CONSTRUCTIVOS EN ZONAS COMUNES Y VIVIENDAS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL DENOMINADO JARDINES DE LA GOLETA FASE

DICTAMEN SOBRE DAÑOS CONSTRUCTIVOS EN ZONAS COMUNES DE LA URBANIZACION, ZONAS COMUNES DE LOS EDIFICIOS Y EL INTERIOR DE VIVIENDA

DICTAMEN SOBRE DAÑOS CONSTRUCTIVOS EN ZONAS COMUNES Y PRIVADAS DEL EDIFICIO LAS ADELFAS

DICTAMEN SOBRE LA ADAPTACION DE LOS ESTATUTOS DE LA MAN-COMUNIDAD GUADALQUIVIR A LA LEY 5/2010 DE AUTONOMIA LOCAL DE ANDALUCIA

DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACION DE LOS EFECTOS JURIDICO-ADMINISTRATIVOS DE LAS ACCIONES Y OMISIONES DEL AYUNTA-MIENTO DE MOTRIL

DIRECCION DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS EN EL PATIO DE BANDERAS DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

DIRECCION FACULTATIVA DE LAS OBRAS DE REFORMA DE VESTIBULO DE LA FACULTAD DE MATEMATICAS

DIRECTRICES PARA LA MEJORA DE LA FUNCION DE SUMIDEROS DE DIOXIDO DE CARBONO DE LOS CAMPOS DE GOLF EN ANDALUCIA ANTE EL CAMBIO CLIMATICO

DISEÑO DE PROTOTIPOS DE MATERIALES BIOSINTETICOS PARA SU USO COMO MATERIALES DE CONSTRUCCION

DISEÑO DE SISTEMAS CON PANELES PREFABRICADOS DE HORMIGON ARQUITECTONICO

DISEÑO DE UN CONVERTIDOR ANALOGICO-DIGITAL DE ALTA RESO-LUCION Y BAJA FRECUENCIA PARA APLICACIONES DE CONTROL DE SEÑAL

DISEÑO Y CALCULO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ALUMINIO EXTRUIDO

DISEÑO, ANALISIS Y VERIFICACION DE UN SISTEMA DE APOYO CONTI-NUO PARA CORNISAS DE PIEDRA

DISEÑO, DESARROLLO, INTEGRACION Y TEST DE UN ALGORITMO DE PLANIFICACION OPTIMIZADA DE LAS OPERACIONES DE ANTENAS DE RECEPCION

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 23: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 23memoria de actividades 2012

DOCUMENTACION DE INVESTIGACION PARA CONOCER LA SITUACION ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INVENTARIO Y PROTECCION DE LA ARQUITECTURA TR

DOCUMENTACION DE PATRIMONIO INMUEBLE DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

DOSIMETRIA FISICA Y CLINICA DE LAS UNIDADES DE TELETERAPIA Y BRAQUITERAPIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCIO

EL IMPACTO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN LA ECONOMIA UR-BANA, EL TRANSPORTE Y LA CONSTRUCCION

ELABORACION DE DOCTRINA Y ENCICLOPEDIA DE TERMINOS JURIDICO-LABORALES PARA EL PORTAL DE DERECHO DEL TRABAJO, Y DIRECCION Y COORDINACIÓN

ELABORACION DE INFORMES TECNICOS Y PROPUESTAS DE CONSER-VACION DE LOS BIENES MUEBLES DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SEVILLA

ELABORACION DE UN INFORME ACERCA DEL POSIBLE SENTIDO QUE, DESDE LOS PRINCIPIOS Y CRITERIOS PROPIOS DEL DERECHO PRIVADO

ELABORACION DE UN INFORME SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE LA RECEPCION DE URBANIZACIONES EN LA LOUA

ENERGYTIC: TECHNOLOGY, INFORMATION AND COMMUNICATION SERVICES FOR ENGAGING SOCIAL HOUSING RESIDENTS

ENERGYVIAS. VALORIZACION ENERGETICA DE INFRAESTRUCTURAS

ENSAYO DE EFICACIA FUNGICIDA FRENTE A LA AFECCION DE MA-CROPHOMINA PHASEOLINA EN PLANTAS DE FRESAS

ENSAYO DE EFICACIA NEMATICIDA EN PLANTAS DE FRESAS

ENSAYO DE TOXICIDAD A DOSIS REPETIDAS ORAL DE 90 DIAS EN RATAS PARA EVALUAR LA TOXICIDAD DEL ALGA LIOFILIZADA

ESTABLECER CONDICIONES TECNICAS DE DISEÑO, EJECUCION Y MANTENIMIENTO QUE DEBEN REUNIR LAS INSTALACIONES DE ILUMI-NACION MONUMENTA

ESTABLECIMIENTO DEL CONTROL DE RENDIMIENTOS PRODUCTIVO Y ANALISIS GENETICO DE LA RAZA EQUINA BURGUETE DENTRO DEL PROGRAMA DE MEJ

ESTABLECIMIENTO DEL PLAN DE GESTION GENETICA PARA LA CON-SERVACION Y PRESERVACION DE LA RAZA EQUINA JACA NAVARRA

ESTABLISH PRORITY ACTIVITIES NEEDED TO CREATE MPAS

ESTADO DE CONSERVACION DE MUESTRAS CORRESPONDIENTES AL REVESTIMIENTO DE PINTURA DE UNA SUPERFICIE METALICA Y UN REVESTIMIENTO EXTERIOR

ESTATUILLAS FAMA

ESTIMACION ECONOMETRICA DEL IMPACTO DE LA MODIFICACION DE LOS LIMITES DE VELOCIDAD EN ESPAÑA

ESTIMACION Y ACTUALIZACION DEL TRAFICO DE VEHICULOS DE MERCANCIAS PELIGROSAS EN LA RED DE CARRETERAS DE ANDALU-CIA

ESTUDIO AGRONOMICO DE LAS FINCAS PERTENECIENTES A LA EM-PRESA OLIVARERA PENINSULAR S.A.

ESTUDIO ANALITICO DE LOS CAMPANIFORMES DE LAS VEGAS, HUES-CA, TOLEDO

ESTUDIO APLICATIVO SOBRE NUEVAS TECNICAS DE CONSOLIDACION DEL PATRIMONIO HISTORICO-ARQUITECTONICO

ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD Y COORDINACION EN FASE DE EJECUCION DE LA CONSERVACION Y RESTAURACION DE LAS FABRICAS

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CALIDAD SENSORIAL Y NUTRICIONAL DE ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA

ESTUDIO DE LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA DE ALUMNOS PER-TENECIENTES AL PRIMER CICLO DE LA ESO

ESTUDIO DE LA REPERCUSION QUE TIENEN LAS DISFUNCIONES SEXUALES EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES

ESTUDIO DE PROPIEDADES REOLOGICAS Y FISICOQUIMICAS DE MIESTRAS SUSPENDIONES Y DISOLUCIONES PROCEDENTES DE LA EMPRESA COBRE LAS CRUCES

ESTUDIO DEL CICLO DE LAS XANTOFILAS EN ANGIOSPERMAS MARI-NAS

ESTUDIO ICTIOLOGICO DEL EMBALSE SAN LORENZO MONGAY (LLEI-DA)

ESTUDIO SOBRE LA CULTURA EVALUADORA EN LOS CENTROS DE EDUCACION SECUNDARIA

ESTUDIO SOBRE LA SITUACION URBANISTICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA ANDALUZA.

ESTUDIO TEORICO DE LA ESTABILIDAD DE CONVERTIDORES

ESTUDIO Y ANALISIS DE NECESIDADES DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE LOS EMPRENDEDORES

ESTUDIO, ANALISIS Y CARACTERIZACION DE PRESUNTAS LESIONES EN VIVIENDAS Y URBANIZACION BALLENA PARAISO Y PROPUESTA DE REPARACION

ESTUDIO, ANALISIS, CARACTERIZACION DE LESIONES, DICTAMEN PATOLOGICO Y PROPUESTA DE REPARACION DEL EDIFICIO AGORA EN SEVILLA

EVALUACION DE LA RESISTENCIA A PHYTOPHTORA CACTORUM Y MACROPHOMINA PHASEOLINA DE SELECCION DE FRESAS

EVALUACION DE LAS ENSE_ANZAS PROPIAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

EVALUACION DE LOS TITULOS PROPIOS DE POSGRADO

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 24: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 24memoria de actividades 2012

EVALUACION DE TECNICAS DE REFUERZO DE ESTRUCTURAS DE TAPIA EN EL AMBITO DE LA ARQUITECTURA RURAL DEL ENTORNO DE SEVILLA

EVALUACION GENETICA DE REPRODUCTORES EQUINOS DE PURA RAZA ESPÑAOLA A PARTIR DE CONTROLOES DE RENDIMIENTOS MORFOFUNCIONALES

EVALUACION TECNICA DEL PROYECTO 171.281 - ESTUDIO, ANALISIS Y DEFINICION DE LA LUZ IDEAL Y SU INFLUENCIA SOBRE EL SISTEMA CIRCA

EVALUACION Y ANALISIS DE LAS PERCEPCIONES DE LOS CIUDADA-NOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA SOBRE LAS FUNCIONES DE LOS SERVICIOS SOCIALES

EVALUACIONES EQA

EVALUAR LA CAPACIDAD DE SECUESTRO DE CARBONO DE LOS SUELOS EN ANDALUCIA. INTEGRACION DE FACTORES DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATI

EXPEDIENTE 6/2012 - ENDESA ENERGIA, S.A.U./ ALMADANA S.L.

FERROSMARTGRID

FLOTAS SOSTENIBLES: SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTION EFI-CIENTE Y SOSTENIBLE DE FLOTAS DE TRANSPORTE POR CARRETE-RAS.

FOMENTO I+D EN FCOM

FORTALECIMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE CONSTRUCCION DE CONSENSOS PARA LA COHEION EN AMERICA LATINA: GUATEMALA Y PANAMA

FORTALECIMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE CONSTRUCCION DE CON-SENSOS PARA LA COHESION SOCIAL EN MAERICA LATINA

GENERACION DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL PARA LA DIFUSION DE LA INFORMACION

GESTION DE CONTENIDOS PARA EL ACCESO A FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

GESTION ECONOMICA-ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO PARA LA FORMACION A DEMANDA DE EMPRESAS Y PROMOCION DE LAS ENSE-ÑANZAS PROPIAS

GESTION REMOTA DE CUATRO PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS DE 25KW

GESTION Y OPTIMIZACION DE RECURSOS EN INSTALACIONES DEPOR-TIVAS: FITNESS CENTER LA MOTILLA

GLOBAL SUPPLY CHAIN AND AERONAUTICAL INDUSTRY OPERATION

HERRAMIENTAS DE MEJORA DE PROCESOS

IDENTIDAD EUROPEA Y EDUCACION PARA LA CIUDADANIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES DE INFORMACION Y TECNO-LOGIA DE LOS POTENCIALES USUARIOS DE UNA PLATAFORMA DE COMERCIALIZACION

IMPLANTACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD PASIVA EN ES-TRUCTURAS SOPORTE DEL EQUIPAMIENTO DE LA CARRETERA YA INSTALADAS

IMPLANTACION DEL SISTEMA DE PROGRAMACION DE RIEGO DE OLI-VAR BASADO EN EL USO DE BOMBA DE PRESION

IMPLICACIONES JURIDICO-LABORALES DEL PROCEDIMIENTO DE REORDENACION DEL SECTOR PUBLICO ANDALUZ

INFORME DE ASESORAMIENTO EN LA EVALUACION PSICOLOGICA I

INFORME DICTAMEN EXPEDIENTE APELACION 74/12 DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

INFORME JURIDICO ECONOMICO

INFORME PARA LA EVALUACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DE LAS FABRICAS DE TAPIA EN EL LIENZO SUR DEL ALCAZAR DEL REY DON PEDRO

INFORME PERICIAL ACCIDENTE HIASA

INFORME RELATIVO A DETERMINADOS ASPECTOS DE LAS CUEN-TAS ANUALES DEL REAL BETIS BALOMPIE, S.A.D. DEL EJERCICIO 2011/2012

INFORME SOBRE CONTENIDOS, ESTADO Y PROPUESTAS DE ACTUA-CION SOBRE EL PATRIMONIO ACTUALMENTE EXISTENTE EN LOS ALMACENES DE LA US

INFORME SOBRE LA PROBLEMATICA CONTABLE DEL CALCULO DEL RESULTADO DE UNA ACTIVDAD ANEXA A LA PRINCIPAL EN UNA ENTI-DAD COOPERATIVA

INFORME SOBRE LAS OBRAS REALIZADAS EN LA EDIFICACION CO-LINDANTE AL HOTEL DON PEDRO DE SEVILLA

INFORME SOBRE PATOLOGIAS EXISTENTES EN LA IMPERMEABILI-ZACION DE LA CUBIERTA TIPO DECK CON LAMINA DEL P.V.C. DEL CENTRO COMERCIAL

INFORME SOBRE PATOLOGIAS EXISTENTES EN LA SOLERIA DE GRES DE LOS ACCESOS PEATONALES AL CENTRO COMERCIAL SEVILLA FACTORY

INFORME-DICTAMEN SOBRE DIVISION DE HERENCIA QUE AFECTA A INMUEBLE PARA EL JUZGADO N_19 DE SEVILLA

INFRAESTRUCTURAS, PAISAJE Y SOCIEDAD. POTENCIAL PAISAJISTICO DE LA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCIA Y FOMENTO DEL USO SOCIAL

INTEGRACION DEL PAISAJE EN LOS PLANES DE ORDENACION DEL TERRITORIO DE AMBITO SUBREGIONAL

INTERVENCION FISIOTERAPEUTICA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUE-LO PELVICO EN LA MUJER Y EN EL HOMBRE

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 25: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 25memoria de actividades 2012

INTERVENCION PSICOLOGICA EN UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTERDISCIPLINAR DE LA ENFERMEDAD ONCOLOGICA EN PACIENTES CON RADIOTERAPIA

INVESTIGACION + DESARROLLO DE ELEMENTOS DE SUSTENTACION PARA LA SEÑALIZACION VERTICAL CON POLIMEROS PARA LA MEJO-RA DE LA SOSTENIBILIDAD

INVESTIGACION E INTERVENCION DE CONSERVACION Y RESTAU-RACION DE ONCE PINTURAS SOBRE LIENZO, DOS ESCULTURA DE ESCAYOLA Y UN TEMPLE

INVESTIGACION E INTERVENCION DE LA PINTURA ARS, VERITAS, NATURA

INVESTIGACION Y RESTAURACION DE SIETE PINTURAS SOBRE LIEN-ZO DE GRAN FORMATO DE LA HERMANDAD DE LA QUINTA ANGUSTIA DE OSUNA

INVESTIGACION Y RESTAURACION DEL RETABLO DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA DEL MUSEO DE SANTA CLARA DE ZAFRA

INVESTIGACION, CONSERVACION Y RESTAURACION DE OCHO PINTURAS SOBRE LIENZO DE LA IGLESIA DE LA VIRGEN DE LA O DE SEVILLA

INVESTIGACION, ELABORACION Y DESARROLLO TECNICO DE ESTU-DIO DE INSPECCION TECNICA DE EDIFICACION

INVESTIGACION, ELABORACION Y DESARROLLO TECNICO DE ESTU-DIO DE INSPECCION TECNICA DE EDIFICACION MEDIANTE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

INVESTIGACION, ELABORACION Y DESARROLLO TECNICO DE PRO-YECTO DE INSTALACIONES Y APERTURA PARA COMERCIO MENOR DE ALIMENTACION

INVESTIGACION, PREPARACION Y POSIBLE UTILIZACION DE DERIVA-DOS DE CICLODEXTRINAS COMO ANTAGONISTAS DE RELAJANTES MUSCULARES

INVESTIGACION, PRODUCCION Y DIFUSION DEL ARTE INMATERIAL EN EXPOSICIONES TEMPORALES DEL CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORANEO

LABORATORIO OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA - 2012

LEGITIMACION DE LOS SINDICATOS SUFICIENTEMENTE REPRESEN-TATIVOS EN EL AMBITO SECTORIAL PARA CONVOCAR ELECCIONES A REPRESENTANTE

LEVANTAMIENTO GRAFICO Y ANALISIS DEL REMATE SURESTE DE LA PUERTA DE SAN CRISTOBAL DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

LEVANTAMIENTO Y ANALISIS CONSTRUCTIVO DEL FACISTOL DEL CORO DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

MANIFESTACIONES ORALES Y EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON CHICLES DE XILITOL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO

MANTENIMIENTO DEL OBSERVATORIO TURISTICO DE LA CIUDAD DE SEVILLA

MAPEADO INTERACTIVO DE LA INVESTIGACION EN EL IUACC Y SU RELACION CON LA DE LOS AGENTES DEL SISTEMA ANDALUZ DE CONOCIMIENTO EN SEVILLA

MARINE MAPPING OF MEDITERRANEAN COUNTRIES MARINE DOMAIN

MATERIALES VITREOS CEMENTANTES DE ALTA EFICIENCIA ENERGETI-CA Y BAJO IMPACTO AMBIENTAL (MAVIT)

MECANISMO DE DESACTIVACION DE UN CATALIZADOR DE TITANIO SOBRE SILICE EN EL PROCESO DE FABRICACION DE OXIDO DE PRO-PILENO

MEDICION POLEN Y ESPORAS EN EL AIRE DE CUATRO LOCALIDADES ESPAÑOLAS

MEDIDA DE ATENUADORES DE MOCROONDAS EN TECNOLOGIA SMD

MEDIDAS COMPENSATORIAS DEL EMBALSE DE LA BREÑA II: ESTUDIO SOBRE LA CALIDAD DE LAS AGUAS. FASE MANTENIMIENTO

MODELO ENERGETICO DE COMPONENTES DE SISTEMAS DE CLIMATI-ZACION NO CONVENCIONALES

MOVIMIENTO ECOLOGISTA E IDENTIDAD ANDALUZA

MUESTREO BAYESIANO

MUESTREO ESTADISTICO EN IMPIVA

NEW GENERATION TOURIST (NEWGT)

NUEVA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS POR VIA FERREA

ON THE MECHANISM OF DEMENTHYLATING AGENTS-INDUCED DNA DAMAGE

OPTIMIZACION DE LAS CONDICIONES DE OPERACION DE LOS REAC-TORES DE LIXIVIACION DE COBRE LAS CRUCES

OPTIMIZACION OF OXYGEN-BASED CFBC TECHNOLOGY WITH CO2 CAPTURE (O2GEN)

ORGANISATION AND COORDINATION OF A NETWORK ON THE EURO-PEAN CO-ORDINATION OF SOCIAL SECURITY SCHEMES WITHIN THE EUROPEAN UNION

PARTICIPACION EN UN TRIBUNAL ARBITRAL QUE HA DE DIRIMIR MEDIANTE ARBITRAJE DE DERECHO LAS CONTROVERSIAS SURGIDAS ENTRE DOS ENTIDADES

PERCEPCION SOCIAL EN TENIS DE ALTO RENDIMIENTO

PERSONALIZACION DEL LIBRO BLANCO DE COSTES EN LAS UNIVER-SIDADES A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

PLAN DE NEGOCIO DE LA EMPRESA SUNTEC SOLAR S.L., SPIN-OFF DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 26: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 26memoria de actividades 2012

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL. ANALISIS BIBLIOMETRICO

PREREX: PRESUPUESTACION DE LA REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

PRESTACION DE ASESORAMIENTO Y ELABORACION DE INFORMES EN MATERIAS JURIDICO-MERCANTILES EN RELACION CON DIVERSAS CUESTIONES

PRESTACION DE ASESORAMIENTO Y EMISION DE INFORMES EN MATE-RIAS JURIDICO-MERCANTILES

PRIMERA FASE DEL PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CRISTO DE TELA ENCOLADAS DE LA SECCION DE ALCALA DE GUADAIRA DE ADORACION

PROCESADO Y ENVIO AL MUSEU DE CIENCIES NATURALS DE BAR-CELONA DE UNA COLECCION DE CNIDARIOS PROCEDENTES DE DISTINTAS CAMPAÑAS

PRODUCCION DE MELATONINA POR LEVADURA

PROGRAMA DE MEJORA DEL BOVINO DE LIDIA DE LA AEGRB: VALO-RACION GENETICA DEL COMPORTAMIENTO Y ANALISIS DEL PEDIGRI

PROGRAMA TECNICO PARA EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

PROPUESTAS DE RESTAURACION Y SEGUIMIENTO Y SUPERVISION DE LAS OPERACIONES DE TRATAMIENTO Y REPOSICION DE LA COBER-TURA VEGETAL

PROTOTIPADO Y FABRICACION DIGITAL DE MODELOS ARQUITECTO-NICOS A ESCALA PARA SU COMERCIALIZACION COMO PRODUCTOS TURISTICOS

PROYECTO ALLPLAN BIM: MAQUETACION VIRTUAL DE EDIFICIO EN C/ PASTOR Y LANDERO

PROYECTO ALLPLAN2013

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE ALMACEN EN LA CUBIERTA DE LA FACULTAD DE BIOLOGIA

PROYECTO DE CONSERVACION Y RESTAURACION DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE MORON (1_ FASE)

PROYECTO DE ILUMINACION Y MEGAFONIA PARA LA IGLESIA DE LA ANUNCIACION DE SEVILLA

PROYECTO DE INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE LA REVIS-TA UNIVERSITARIA NEXUS

PROYECTO MARIE

PROYECTO, ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD Y DIRECCION DE LA OBRA DE RESTAURACION DE LA CORNISA Y ANTEPECHO DE LA FACHADA SUR DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

PROYECTO, ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD Y DIRECCION DE LA OBRA DE RESTAURACION DE LA MURALLA DEL AGUA ALMOHA-DE DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

PROYECTO, ESTUDIO BASICO DE SEGURIDAD Y SALUD Y DIRECCION DE LA OBRA DE RESTAURACION DE LA PUERTA DE MARCHENA DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

PUESTA EN MARCHA DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRA-DO ANDALUCIA TECH

PURIFICACION DE ENZIMAS CELULOLITICAS

REALIZACION DE SERVICIOS TECNICOS PARA EQA CERTIFICADOS I+D+I

REALIZACION DE UN ESTUDIO-INVESTIGACION SOBRE EL PERFIL Y LAS PERCEPCIONES DEL SOCIO Y/O AFICIONADO DEL REAL BETIS BALOMPIE

RECOPILACION DE DATOS DE RESULTADOS GEOTECNICOS EN SEVI-LLA

RECUPERACION DEL PATRIMONIO DE LA CAPILLA DE LA ANTIGUA, DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE MORON DE LA FRONTERA

REDACCION DE PROYECTO Y DIRECCION OBRA DE CONSOLIDACION Y PROTECCION DEL CUERPO SUPERIOR PETREO DE LA FACHADA DEL PATIO DEL CRUCES

REDACCION DE UN PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION PARA LA RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DEL JARDIN FORESTIER Y DEL COLEGIO BUEN AIRE

REDACCION DEL PROYECTO DE INSTALACIONES EXTERIORES DE CLIMATIZACION EN LA REFORMA DEL LABORATORIO DE CONDUCTA ANIMAL

REFLECTARRAY ANTENNAS WITH IMPROVED PERFOMANCES AND DESIGN TECHNIQUES

REGULACION DE GENES HIDROLITICOS EN MYCELIOPHTHORA TER-MOPHYLA

REHABILITACION Y AMPLIACION DEL PALACIO DEL INFANTE DON LUIS, CENTRO DE ESTUDIOS Y SEDE DE FUNDACION AUTOR EN BOADILLA DEL MONTE

REORGANIZACION E INCREMENTO DE LA VISIBILIDAD DE LOS SERVI-CIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

RESISTENCIA A LA ROYA DE LA HOJA (PUCCINIA TRITICINA) EN UNA COLECCION DE CULTIVARES Y LINEAS AVANZADAS DE TRIGO DURO

RESTAURACION DE LA IMAGEN DE MARIA SANTISIMA DE LA ESPE-RANZA DE HINOJOS. HUELVA

RETOS DE LA FINANCIACION AUTONOMICA TRAS LA CONSTITUCIO-NALIZACION DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

RETRATO A D. AGUSTIN GARCIA ASUERO

SEGUIMIENTO Y CONTROL TECNICO Y ECONOMICO DE LA RESTAURA-CION DE LA FACHADA NORTE DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 27: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 27memoria de actividades 2012

SEGUIMIENTO Y CONTROL TECNICO Y ECONOMICO EN LOS TRABA-JOS DE CONSERVACION-RESTAURACION DEL RETABLO MAYOR DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

SEMINARIO SOBRE EL ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO DEL TEATRO Y POLIDEPORTIVO DEL COLEGIO SAN JOSE

SERVICIO DE COORDINACION DE SEGURIDAD EN FASE DE EJECU-CION DE LA OBRA DE EXCAVACION ARQUEOLOGICA DE LOS NIVELES PREHISTORICOS

SERVICIO DE COORDINACION DE SEGURIDAD EN FASE DE EJECU-CION DE LA OBRA DE RESTAURACION DE LA FACHADA NORTE DE LA CATEDRAL DE SEVILLA

SERVICIO DE COORDINACION SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE EJECUCION CORRESPONDIENTE A LA RESTAURANCION DE LOS ARTESONADOS DEL SALON DE PALACIO

SERVICIO PARA LA ORGANIZACION DE CURSOS, JORNADAS Y CON-FERENCIAS DE ESPECIALIZACION PARA LOS EMPLEADOS DEL SEyC DE ANDALUCIA

SERVICIOS DE COORDINACION Y ASISTENCIA TECNICA DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO CAMPUS INCLUSIVO ANDALUCIA TECH

SIMULACION DE UNA SUBESTACION DE TRANSFORMACION Y ANALI-SIS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

SIMULACIONES DE PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS DE SUPERFICIES DE MATERIALES SEMICONDUCTORES

SINTESIS A ESCALA MULTIGRAMO DEL QUELANTE O,O-EDDHA

SOFTWARE DE GRABACION REMOTA DE MENSAJES DE VOZ PARA TELEFONOS DE ASCENSOR FONOMAC 3

SOLUCION DE MURO DE CONTENCION EN OBRA RESTAURACION DEL CASTILLO DE UTRERA. SEGUNDA FASE

STUDIE FIVE YEARS CLINICAL STUDY ON NOBEL ACTIVE 3.0 MM IMPLANTS

SUBSISTEMA DE COMUNICACION SIGMA CONTROL LITE

SUPERVISION DE LOS EQUIPOS RADIACTIVOS DE LA RED DE CALIDAD DEL AIRE DE LA CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

SUPERVISION Y ASESORAMIENTO SOBRE EL ENTRENAMIENTO DE JUGADORES PROFESIONALES DE FUTBOL

TECNOLOGIAS DE FABRICACION DE ACELERADORES LINEALES SUPERCONDUCTORES DE ALTA INTENSIDAD PARA IRRADIACION DE SISTEMAS AEROESPACIO

THOT. PROYECTO DE INNOVACION DE LA GESTION DOCUMENTAL APLICADA A EXPEDIENTES DE CONTRATACION DE SERVICIOS Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

TOMA DE CINCO MUESTRAS DE POLICROMIAS Y ESGRAFIADO SOBRE MORTETO, PARA ANALISIS EN TORRE DE LA IGLESIA DE SANTA MARIA LA BLANCA

TOMA DE MUESTRA DEL REVESTIMIENTO DE UN MORTERO Y ELABORACION INFORME CIENTIFICO-TECNICO DE LA IGLESIA SAN SEBASTIAN

TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO GRAFICO MEDIANTE TECNICAS DE ESCANEADO LASER Y FOTOGRAMETRIA DIGITAL DE LA PUERTA DE SEVILLA EN CARMONA

TRANSLOCACION DE ESPOROFITOS DE CONSENTINA VELLEA (AITON) TOD. SUBSP. BIVALENS (REICHSTEIN) RIVAS MART. & SALVO

VALORACION CLINICA DE ADITAMENTOS QUIRURGICOS Y PROS-TODONCICOS ASI COMO DE NUEVAS TECNICAS Y MATERIALES DE REGENERACION TISULAR

VUSUIN3D-DISEÑO Y CREACION DE UN PROTOTIPO DE UN SENSOR DE VISION 3D INDUSTRIAL CON TECNOLOGIA DE TIEMPO DE VUELO (TOF) INTEGRADO

TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO

Page 28: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 28memoria de actividades 2012

Cada uno de los proyectos que se llevan a cabo a través de la Fundación tiene identi cado uno o varios inves-tigadores responsables que se encargan de coordinar y gestionar el proyecto así como colaborar con la FIUS en la adecuada gestión de los mismos.

Cabe destacar la diversidad de investigadores de la Universidad de Sevilla que gestionan y coordinan trabajos de asesorías, estudios, ensayos y actividades varias, así como los diferentes sectores de aplicación visibles a través de las entidades que nancian dichos proyectos.

A continuación se desglosa un listado con los nombres de investigadores responsables:

Page 29: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 29memoria de actividades 2012

EMILIO P. DIEZ DE CASTRO ADMINISTRACIÓN DE EMPRE-SAS Y COMERCIALIZACION E INVESTIGACION(MARKETING)MARIO CASTELLANOS VERDUGO

FRANCISCO JOSE ACEDO GON-ZALEZ

FELIX MARTIN VELICIA

ADOLFO ENRIQUE VAZQUEZ SANCHEZ

ANA M. MORENO MENENDEZ

ANGEL FRANCISCO VILLAREJO RAMOS

MANUEL JESUS SANCHEZ FRAN-CO

MANUEL REY MORENO

MARIA DE LOS ANGELES OVIEDO GARCIA

JUAN GONZALEZ-MENESES LOPEZ ÁLGEBRA

JOSE IGNACIO CASTILLO MAN-ZANO

ANALISIS ECONOMICO Y ECONO-MIA POLITICA

FRANCISCO ANDRES PRADA ELENA

ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA

JUAN AGUDO TORRICO ANTROPOLOGÍA SOCIAL

FELIX TALEGO VAZQUEZ

MANUEL LUIS ORTA VAZQUEZ BIOLOGÍA CELULAR

FRANCISCO JOSE GONZALEZ MINERO

BIOLOGÍA VEGETAL Y ECOLOGÍA

BENITO VALDES CASTRILLON

AMADORA RODRIGUEZ RUIZ

LOURDES ENCINA ENCINA

PABLO J. GARCIA MURILLO

MANUEL ENRIQUE FIGUEROA CLEMENTE

JULIA TOJA SANTILLANA

FERNANDO PUBLIO MOLINA HEREDIA

BIOQUÍMICA VEGETAL Y BIOLOGÍA MOLECULAR

JAVIER VITORICA FERRANDEZ BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLE-CULAR

ALFONSO MORIANA ELVIRA CIENCIAS AGROFORESTALES

MANUEL AVILES GUERRERO

MARIA MERCEDES VALERA COR-DOBA

MARIA PAZ SUAREZ GARCIA

FERNANDO BIENVENIDO MARTI-NEZ MORENO

EUSEBIO CARMONA CHIARA

FRANCISCO ESTEBAN ORTEGA CIRUGÍA

GUILLERMO ANTIÑOLO GIL

MANUEL ANGEL VAZQUEZ MEDEL COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, PUBLICIDAD Y LITERATURA

ANTONIO CHECA GODOY

ANTONIO GARCIA MARTINEZ CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓ-NICAS I

ANGEL LUIS DOMINGO CANDELAS GUTIERREZ

SAMUEL DOMINGUEZ AMARILLO

PILAR MERCADER MOYANO

MARIA DEL CARMEN GALAN MARIN

MANUEL OLIVARES SANTIAGO

JAVIER GARCIA LOPEZ

JOSE ANTONIO LOPEZ MARTINEZ

JUAN EMILIO BALLESTEROS ZALDIVAR

JUAN CARLOS GOMEZ DE COZAR

BEGOÑA BLANDON GONZALEZ

CRISTINA RAMIREZ-BALAS

OLVIDO MUÑOZ HERAS

JAIME NAVARRO CASAS

INVESTIGADORES INVESTIGADORESDEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

Page 30: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 30memoria de actividades 2012

FRANCISCO JAVIER ALEJANDRE SANCHEZ

CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓ-NICAS II

ROSA MARIA DOMINGUEZ CABA-LLERO

RAFAEL LUCAS RUIZ

MIGUEL ANGEL TABALES RODRI-GUEZ

FRANCISCO JAVIER BLASCO LOPEZ

MADELYN MARRERO MELENDEZ

JUAN MANUEL MACIAS BERNAL

JUAN LUIS BARON CANO

JACINTO ENRIQUE CANIVELL GAR-CIA DE PAREDES

JUAN JESUS MARTIN DEL RIO

JORGE LUIS POLO VELASCO

JOSE ANTONIO SOLIS BURGOS

MARIA DOLORES ROBADOR GONZALEZ

FRANCISCO SERRANO DOMIN-GUEZ

CONTABILIDAD Y ECONOMÍA FINANCIERA

CONSTANCIO ZAMORA RAMIREZ

JOSE MORENO ROJAS

BERNABE ESCOBAR PEREZ

JOSE JULIAN HERNANDEZ BO-RREGUERO

EMILIO GALAN HUERTOS CRISTALOGRAFÍA, MINERALOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

PATRICIA APARICIO FERNÁNDEZ

ANTONIO JORDAN LOPEZ

MARIA ISABEL GONZALEZ DIEZ

ADOLFO MIRAS RUIZ

JESUS JORDANO FRAGA DERECHO ADMINISTRATIVO

ANTONIO JOSE SANCHEZ SAEZ

ANGEL MANUEL LOPEZ LOPEZ DERECHO CIVIL E INTERNACIO-NAL PRIVADO

MANUEL RIVERA FERNANDEZ

MANUEL MEDINA GUERRERO DERECHO CONSTITUCIONAL

CRISTINA SANCHEZ-RODAS NAVARRO

DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

JESUS CRUZ VILLALON

FRANCISCO JAVIER CALVO GA-LLEGO

MIGUEL RODRIGUEZ-PIÑERO ROYO

ALBERTO DIAZ MORENO DERECHO MERCANTIL

JOSE CARLOS VAZQUEZ CUETO

GUILLERMO JESUS JIMENEZ SANCHEZ

JAIME GIL AREVALO DIBUJO

EVA MARIA LAINSA DE TOMAS DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL Y PLÁSTICA

BLAS BERMEJO CAMPOS DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA

FRANCISCO JAVIER SANTOS CUMPLIDO

ECONOMÍA APLICADA I

JUAN ANTONIO MARTINEZ ROMAN

CARLOS ARIAS MARTIN

CARLOS BUENO SUAREZ ECONOMÍA APLICADA II

CRISTINA CAMPAYO RODRIGUEZ

JOSE LUIS JIMENEZ CABALLERO ECONOMÍA FINANCIERA Y DIREC-CIÓN DE OPERACIONES

ANTONIO RUIZ JIMENEZ

LUIS CARRASCO PAEZ EDUCACION FISICA Y DEPORTE

JERONIMO GARCIA FERNANDEZ

MOISES DEL HOYO LORA

INVESTIGADORES INVESTIGADORESDEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

Page 31: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 31memoria de actividades 2012

MANUEL JOSE FREIRE ROSALES ELECTRÓNICA Y ELECTROMAG-NETISMO

FRANCISCO MEDINA MENA

ANTONIO CASTELLANOS MATA

ANGEL BENITO RODRIGUEZ VAZQUEZ

OSCAR GUERRA VINUESA

RICARDO MARQUES SILLERO

RAFAEL CAMILO RODRIGUEZ BOIX

ADORACION RUEDA RUEDA

PABLO GARCIA SANCHEZ

MARIA FERNANDA MORON DE CASTRO

ESCULTURA E HISTORIA DE LAS ARTES PLÁSTICAS

ALFONSO PLEGUEZUELO HER-NANDEZ

JOSE LUIS PINO MEJIAS ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA

EMILIO CARRIZOSA PRIEGO

ANTONIO PASCUAL ACOSTA

MARIA TERESA GOMEZ GOMEZ

RAFAEL PINO MEJIAS

RAFAEL MARTINEZ DE FUENTES ESTOMATOLOGÍA

PEDRO BULLON FERNANDEZ

GUILLERMO MACHUCA PORTILLO

DANIEL TORRES LAGARES

JOSE VICENTE RIOS SANTOS

FRANCISCO PINTO PUERTO EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITEC-TÓNICA

FEDERICO M. AREVALO RODRI-GUEZ

ROQUE ANGULO FORNOS

JUAN RINCON MILLAN

MARIA ROCIO QUIÑONES RODRI-GUEZ

EXPRESION GRAFICA E INGENIE-RIA EN LA EDIFICACION

LUIS RIESCO LEAL

JUAN JOSE MOYANO CAMPOS EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA EDI-FICACIÓN

DAVID MARIN GARCIA

ANTONIO MARIA RABASCO ALVAREZ

FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMA-CÉUTICA

MARIA DEL CARMEN MONEDERO PERALES

VIRGINIA MOTILVA SÁNCHEZ FARMACOLOGÍA

JOSE GABRIEL DE AMORES CA-RREDANO

FILOLOGÍA INGLESA (LENGUA INGLESA)

FERNANDO SOLER TOSCANO FILOSOFÍA Y LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

JOSE COTRINO BAUTISTA FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR

MARCOS AURELIO GONZALEZ ALVAREZ

JULIAN MARTINEZ FERNANDEZ FÍSICA DE LA MATERIA CONDEN-SADA

JOAQUIN RAMIREZ RICO

JUAN JOSE TOLEDO ARAL FISIOLOGÍA MÉDICA Y BIOFÍSICA

MIRIAM ECHEVARRIA IRUSTA

ANTONIO CASTELLANO OROZCO

JUAN CARLOS MATEOS PEREZ

ANTONIO LEAL PLAZA

JUAN UREÑA LOPEZ

CARMEN MARIA SUAREZ SERRA-NO

FISIOTERAPIA

ESTHER MEDRANO SANCHEZ

SEBASTIAN CHAVEZ DE DIEGO GENÉTICA

DAVID CANOVAS LOPEZ

JOSE OJEDA ZUJAR GEOGRAFÍA FÍSICA Y ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL

JUAN MARIANO CAMARILLO NARANJO

VICTOR FERNANDEZ SALINAS GEOGRAFÍA HUMANA

JUAN LUIS SUAREZ DE VIVERO

JUAN CARLOS RODRIGUEZ MATEOS

RAMON MARIA SERRERA CON-TRERAS

HISTORIA DE AMÉRICA

JOSE FERNANDEZ LOPEZ HISTORIA DEL ARTE

MARIA TERESA LAGUNA PAUL

INVESTIGADORES INVESTIGADORESDEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

Page 32: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 32memoria de actividades 2012

JOSE LUIS PEREZ DE LAMA HALCON

HISTORIA, TEORÍA Y COMPOSI-CIÓN ARQUITECTÓNICAS

CARMEN GUERRA DE HOYOS

ANA MARIN FIDALGO

JOSE MARIA CABEZA LAINEZ

SERGIO ESTEBAN RONCERO INGENIERÍA AEROSPACIAL Y MECÁNICA DE FLUIDO

MANUEL PEREZ RUIZ

ANTONIO MADUEÑO LUNA

IVAN MAZA ALCAÑIZ INGENIERIA DE SISTEMAS Y AU-TOMÁTICA

GUILLERMO HEREDIA MIRA

VICENTE SIMON SEMPERE INGENIERIA ELÉCTRICA

FEDERICO BARRERO GARCIA INGENIERIA ELECTRÓNICA

RAMON GONZALEZ CARVAJAL

JUAN FRANCISCO CORONEL TORO

INGENIERÍA ENERGÉTICA Y MECÁ-NICA DE FLUIDOS

ANTONIO MIGUEL PEREZ ROMERO INGENIERÍA GRÁFICA

MARIA MERCEDES GARCIA DURAN INGENIERÍA MECÁNICA Y DE LOS MATERIALES

FRANCISCO GARCIA BENITEZ

ANTONIO FRANCISCO GUERRERO CONEJO

INGENIERÍA QUÍMICA

M. PALOMA ALVAREZ MATEOS

FRANCISCO CARRILLO DE LA FUENTE

FRANCISCO CARRANZA MORA

BENITO NAVARRETE RUBIA INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIEN-TAL

VICENTE CORTES GALEANO

JOSE MORILLO AGUADO

FATIMA ARROYO TORRALVO

JUAN MANUEL VOZMEDIANO TORRES

INGENIERIA TELEMATICA

EVA BRAVO GARCIA LENGUA ESPAÑOLA, LINGUÍSTICA Y TEORIA DE LA LITERATURA

MARIA JOSE ESCALONA CUA-RESMA

LENGUAJES Y SISTEMAS INFOR-MÁTICOS

JUAN ANTONIO ORTEGA RAMIREZ

JORGE FRANCISCO GALAN VIOQUE

MATEMÁTICA APLICADA II

NARCISO JESUS VAZQUEZ CA-RRETERO

MECÁNICA DE LOS MEDIOS CON-TINUOS, TEORIA DE ESTRUCTURA

FRANCISCO JAVIER SEGOVIA ESPIAU

MARGARITA CAMARA PEREZ

FEDERICO PARIS CARBALLO

ANTONIO JARAMILLO MORILLA

JOSE SANCHEZ SANCHEZ

SERGIO MIGUEL MARCOS RUIZ

ALBERTO BARROSO CARO

JAVIER FERNANDO JIMENEZ ALONSO

PERCY DURAND NEYRA

FERNANDO LEYVA ORTEGA

GUILLERMO IZQUIERDO AYUSO MEDICINA

ANA FERNANDEZ PALACIN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA

JAVIER GIL FLORES MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN

MANUEL MEGIAS GUIJO MICROBIOLOGÍA

CAROLINA SOUSA MARTIN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLO-GÍA

ANTONIO JESUS MELENDEZ MARTINEZ

NUTRICION Y BROMATOLOGIA, TOX. Y MED. LEGAL

ANGELES MENCIA JOS GALLEGO

MARIA DEL CARMEN GARCIA PARRILLA

FRANCISCO JOSE HEREDIA MIRA NUTRICION, BROMATOLOGÍA, TOXICOLOGÍA Y MEDICINA LEGAL

JOSE GUADIX MARTIN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS

JUAN CARLOS GIL GONZALEZ PERIODISMO I

INVESTIGADORES INVESTIGADORESDEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

Page 33: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 33memoria de actividades 2012

MARIA VALDES DIAZ PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

MARIA DEL MAR AIRES GONZALEZ

MARIA DEL MAR AIRES GONZALEZ

MONTSERRAT GOMEZ DE TERRE-ROS GUARDIOLA

EVA MARIA RUBIO ZARZUELA

JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ TESTAL

ANTONIO ZAMBRANA LARA PINTURA

MARIA DOLORES ZAMBRANA VEGA

JAVIER BUENO VARGAS

FRANCISCO JOSE SANCHEZ CONCHA

DAVID ARQUILLO AVILES

JOAQUIN ARQUILLO TORRES

FRANCISCA CHAVES TRISTAN PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

JOSE BELTRAN FORTES

CARLOS ODRIOZOLA LLORET

PLACIDO GONZALEZ MARTINEZ PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS

DAVID SALDAÑA SAGE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

JOSE MARIA LEON RUBIO PSICOLOGÍA SOCIAL

MIGUEL ANGEL GARRIDO TORRES

MARIA DEL MAR ORTA CUEVAS QUÍMICA ANALÍTICA

JAVIER FERNANDEZ SANZ QUÍMICA FÍSICA

MIGUEL ANGEL SAN MIGUEL BARRERA

ALFONSO CABALLERO MARTINEZ QUÍMICA INORGÁNICA

AGUSTIN GALINDO DEL POZO

ERNESTO CARMONA GUZMAN

INES MAYA CASTILLA

MARIA DEL CARMEN ORTIZ MELLET

ILDEFONSO MARQUES PERALES SOCIOLOGIA

INVESTIGADORES INVESTIGADORESDEPARTAMENTO DEPARTAMENTO

RUBEN MARTIN CLEMENTE TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNI-CACIONES

F. JAVIER PAYAN SOMET

CRISTINA MARIA YANES CABRERA TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCA-CIÓN Y PEDAGOGIA SOCIAL

CONSUELO FLECHA GARCIA

ANTONIO BERNAL GUERRERO

PABLO JOSE LOPEZ GONZALEZ ZOOLOGIA

FREE ESPINOSA TORRE

JOSE CARLOS GARCIA GOMEZ

Page 34: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 34memoria de actividades 2012

La diversidad de sectores de las actividades que se están gestionando a través de la Fundación se puede observar en el siguiente detalle de entidades con las que se está trabajando y que nancian diferentes líneas de trabajo.

A continuación se desglosa un listado con los nombres de entidades nanciadoras:

ABACO ASESORES PERICIALES

ABENGOA BIOENERGIA NUEVAS TECNOLOGIAS

ABENGOA HIDROGENO

ABENGOA WATER

ACCIONA ENERGIA

ACCIONA INFRAESTRUCTURAS

ACHATIDEA12

AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCIA

AGENCIA DE OBRA PUBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

AGQ MINING&BIOENERGY

AGRUPACION ESPAÑOLA DE GANADEROS DE RESES BRAVAS

ALTER TECHNOLOGY

ARCHIDIOCESIS DE SEVILLA

ARISTERRA

ASEMAS

ASISTENCIAS TECNICAS CLAVE

ASOCIACION DE CRIADORES DE GANADO EQUINO BURGUETE (ASCA-

NA)

ASOCIACION DE CRIADORES DE GANADO EQUINO JACA NAVARRA

ASOCIACION DE DESARROLLO RURAL DE LA SIERRA DE CAZORLA

ASOCIACION ESPAÑOLA DE CRIADORES DE CABALLOS ANGLO-ARABES

(AECCA_)

ASOCIACION MEDICA Y SOCIAL PARA LA ATENCION DE PACIENTES

NEUROLOGICOS

ASOCIACION NACIONAL DE CRIADORES DE CABALLOS DE PURA RAZA

ESPAÑOLA (ANCCE)

ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE HORMIGON ARQUITECTO-

NICO

ASOCIACION PARA EL AVANCE DE LOS ESTUDIOS PEDAGOGICOS

(ASAEP)

AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRIA

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

AZVI

BARCELONA DESIGN 1972

BEIJER ECR IBERICA

BIOMEDAL

BIOTECHNOLOGY INSTITUTE I+D

BRENNTAG QUIMICA

CABILDO CATEDRAL DE SEVILLA

CARTUJA 93

CARTUJA INMOBILIARIA

CASTAÑERA SERRANA

CBH AGRO INNOVA

CEMENTOS BARRERO

CEMOSA INGENIERIA Y CONTROL

CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORANEO

CENTRO ANDALUZ DE PSICOLOGIA

CENTRO DE ANALISIS AGROPECUARIO

CENTRO DE FORMACION OPENPOL

CENTRO DE GINECOLOGIA Y DIAGNOSTICO PRENATAL

CENTRO OCEANOGRAFICO DE MURCIA-INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEA-

NOGRAFIA

CENTRO PENINTENCIARIO SEVILLA II - MORON DE LA FRONTERA

CENTRO UROLOGICO SAN IGNACIO

CLEMENTIS DOMINIA

COBRE LAS CRUCES

COMUNIDAD DE MONJAS CARMELITAS DEL MONASTERIO DE SAN PE-

DRO DE OSUNA

COMUNIDAD DE PROPIETARIOS ALTOS DE MONTECARMELO, MZ. 6

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)

CONSORCI DEL MUSEU DE CIENCIES NATURALS DE BARCELONA

CONSORCIO PROVINCIAL CONTRA INCENDIOS Y SALVAMENTOS DE

HUELVA

CONSORCIO TURISMO DE SEVILLA

CONSTRUCCIONES FELIPE CASTELLANO

Page 35: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 35memoria de actividades 2012

CONSTRUCTORA SAN JOSE

CONTRAT INGENIERA Y OBRAS

CUELLAR & ASOCIADOS, ABOGADOS

CUELLAR ARQUITECTURA DEL MARMOL

D. JOSE MANUEL PAVON MARTINEZ

DBO5

DEDALO BIENES CULTURALES

DENTAID

DIRECCION GENERAL DE TRAFICO

DOCUIT IN CLOUD

DOS BIO 2010

DOW CORNING EUROPE

EADS CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS

EDARTEC CONSULTORES

ELABORA AGENCIA PARA LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

EMPRESA GESTION INTEGRA DE PROYECTOS NAZARI

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE

AGUAS SEVILLA S.A.

EMPRESA PUBLICA DE SUELO DE ANDALUCIA (EPSA)

ENDESA

ENTABAN BIOCOMBUSTIBLES DEL GUADALQUIVIR

EQA CERTIFICADOS I+D+I

ERESA

ESCUELA TECNICA DE PADEL

ESPAI VISUAL

ESTABLECIMIENTOS HEFE

ESTIN

ESTUDIOS Y EJECUCIONES

EVENOR TECH

EXCMO. ATENEO DE SEVILLA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAFRA

FARMHISPANIA

FITOPLACTON MARINO

FRESAS NUEVOS MATERIALES

FUNDACION ANDALUZA PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL

FUNDACION CIRCE - CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y

CONSUMOS ENERGETICOS

FUNDACION CORPORACION TECNOLOGICA DE ANDALUCIA

FUNDACION FARMACEUTICA AVENZOAR

FUNDACION INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMERICA DE ADMINISTRA-

CION Y POLITICAS PUBLICAS

FUNDACION MAPFRE

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION Y EL DESARROLLO DE LAS TEC-

NOLOGIAS DE LA INFORMACION EN ANDALUCIA (FIDETIA)

FUNDACION PUBLICA ANDALUZA CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES

FUNDACION VIRGEN DE LA O

GEISER

GEOTECNIA Y CIMIENTOS

GHENT UNIVERSITY FACULTY OF LAW

GIRALCOM

GOMEZ-ACEBO& POMBO

HERMANDAD DE LA QUINTA ANGUSTIA DE OSUNA

HERMANDAD DE LA VERA CRUZ Y ESPERANZA

IBERDROLA GENERACION

INDRA SISTEMAS

INGENIERIA DE SISTEMAS PARA LA DEFENSA DE ESPAÑA

INGENIERIA Y GESTION DEL SUR

INNOVACION MAS DESARROLLO MAS ARTE

INNOVACIONES MICROELECTRÓNICAS

INSA-ETEA

INSTITUTO DE ESTADISTICA DE ANDALUCIA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ECONOMIA, EVALUACION Y EMPLEO

INSTITUTO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA DE LA GENERALITAT

VALENCIANA

INSTITUTO KAROLINSKA

INSTITUTO ONCOLOGICO CARTUJA

INTECO

INTELLIGENT DIALOGUE SYSTEMS

INTERACTIVE MEDIA SPA

INTERCOMUNIDAD DE PROPIETARIOS PARQUE QUINTO

JOAQUIN PEREZ DIEZ

JUNTA DE ANDALUCIA

KAPPAZETA

KNOWLEDGE DEVELOPMENT FOR POF

KPMG ABOGADOS

LA ATALAYA 1272

LABORATORIOS LETI UNIPERSONAL

LALLEMAND BIO

LANDIS&GYR

LANDWELL-PRICEWATERHOUSECOOPERS TAX&LEGAL SERVICES

LAUREUS SISTEMAS DE CONTROL AGROINDUSTRIAL

LUGADERO

MACPUAR

MAGODEPORTE

Page 36: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 36memoria de actividades 2012

MASIA CISCAR

MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE

MIP SYSTEM AGRO

MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS SAN FERNANDO DE GUADALA-

JARA, HUELVA, JEREZ Y SEVILLA

MONTHISA DESARROLLO INMOBILIARIOS

MOVAND

MOVICAL LOS PALACIOS

NEMETSCHEK ESPAÑA

NOBEL BIOCARESERVICES AG

OHL OBRASCON HUARTE LAIN

OLEOPALMA S.A.T.

OLIVARERA PENINSULAR

OPERDECOR

ORGANISMO AUTONOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

ORRI IMPORT EXPORT

PATRONATO DEL REAL ALCAZAR Y DE LA CASA CONSISTORIAL

PAVIMENTOS DEL GENIL

PEARSON EDUCACION

PERFORMANCE IDEAS Y APLICACIONES

PEVESA

PRODETUR

R&M ARQUITECTOS ASOCIADOS

RADIOMET INGENIEROS

REAL BETIS BALOMPIE

REFRACTARIOS ALFRAN

RENTA DE MAQUINARIA

REPSOL YPF

ROCLANFISIOS

S.A. DE SERVICIOS AGRARIOS PEREZ AMADOR

S.A.T. LAS PALMERITAS

SACYR-VALLEHERMOSO

SALAS ABOGADOS

SANOR RESTAURA

SECCION DE ALCALA DE GUADAIRA DE ADORACION NOCTURNA ESPA-

ÑOLA

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

SEVILLA FUTBOL CLUB S.A.D.

SIERRA DE MORON

SOCIEDAD DE DESARROLLO DE NAVARRA

SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES - SGAE

SOCIEDAD PARA LA PROMOCION Y RECONVERSION ECONOMICA DE

ANDALUCIA S.A. (SOPREA)

SOLUCIONES AGRICOLAS DE PRECISION

STRAUMANN

SYNTHON HISPANIA

TAITUS SOFTWARE ITALIA

TALLER DE INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS

TALLERES MANUEL JAEN

TECNOAMBIENTE

TELVENT ENVIROMENT

TERESA GARCIA RASERO

THE REGIONAL ACTIVITY CENTRE FOR SPECIALLY PROTECTED AREAS

(RAC/SPA)

TRIARENA

TRIFORA SC. ARQUEOLOGIA Y RESTAURACION DE EDIFICIOS

UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA

UNION SINDICAL DE CC.OO DE NAVARRA

UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES

UNIVERSIDAD DE CADIZ

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA

UNIVERSITY OF WARSAW

VORSEVI

WINDINERTIA TECHNOLOGIES

WWB SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA

Page 37: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 37memoria de actividades 2012

Gestión económica de diferentes Cátedras de la Universidad de Sevilla

En 2012 se ha seguido potenciando la rma de convenios de colaboración con empresas y otras instituciones encaminadas a la constitución y nanciación de cátedras, dando lugar a la creación de 2 nuevas cátedras.Estas cátedras tienen por objeto la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar que estudien la realidad, problemática y perspectivas del tema en que se centra la creación de la cátedra desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar la formación de los alumnos en esta materia.

La gestión de esta actividad se realiza en coordinación con la Universidad de Sevilla, quien encomienda a la Fundación la gestión económica de aquellos Convenios suscritos por la Universidad de Sevilla.

A continuación se desglosa un listado de Cátedras:

Cémex España, S.A.Narciso Vázquez Carretero

CÁTEDRA BLANCA

DirectorPatrocinador

Fundación Valentín de Madariaga Corporación MPLuis Onieva Giménez

CÁTEDRA CORPORACIÓN MP

DirectorPatrocinador

Persán, S.A.José Muñoz García

CÁTEDRA DE DETERGENCIA

DirectorPatrocinador

Page 38: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 38memoria de actividades 2012

Agencia Andaluza de Promoción Exterior (EXTENDA)

CÁTEDRA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE EXTENDA

DirectorPatrocinador

Rosario García Cruz

Holcim España, S.A.

CÁTEDRA HOLCIM DE DESARROLLO SOSTENIBLE

DirectorPatrocinador

Narciso Vázquez Carretero

Instituto Andaluz de Tecnología

CÁTEDRA IAT DE INGENIERÍA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

DirectorPatrocinador

Emilio Freire

Real Maestranza de Caballería de Sevilla

CÁTEDRA IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS DE COMUNICACIÓN Y TAUROMAQUIA

DirectorPatrocinador

Juan Carlos Gil González

Universidad Nacional Autónoma de México y Banco Santander

CÁTEDRA LUIS CERNUDA

Director

Patrocinador

José Manuel Camacho Delgado

Banco Santander

CÁTEDRA SANTANDER DE EMPRESA FAMILIAR

DirectorPatrocinador

José Carlos Casillas Bueno y Adolfo Vázquez Sánchez

Page 39: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 39memoria de actividades 2012

Telefónica S.A.

CÁTEDRA TELEFÓNICA INTELIGENCIA EN LA RED

DirectorPatrocinador

Carlos León de Mora y José Luis Sevillano

Fundación Cruzcampo

CÁTEDRA DE FLAMENCOLOGÍA

CÁTEDRA CARLOS ROMÁN

CÁTEDRA METROSOL-PARASOL

CÁTEDRA AVENZOAR

DirectorPatrocinador

Rafael Infante Macías

Fundación Roger Torne

CÁTEDRA ECONOMÍA DE LA ENERGÍAY DEL MEDIO AMBIENTE

DirectorPatrocinador

José Luis Cansino Muñoz-Repiso

Fundación Farmacéutica Avenzoar

Instituto de Economía, Evaluación y Empleo

Macademia Actividades

Director

Director

Director

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinador

Antonio María Rabasco Alvarez

Jose Luis Osuna Llaneza

Manuel Rey Romero

Page 40: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 40memoria de actividades 2012

Proyectos Europeos

En virtud del convenio rmado entre la US y FIUS el 13 de Julio de 2011, se encomienda a FIUS la actuación como Third Party (o gura similar) de la US en los diferentes proyectos de investigación europeos e internacionales que solicite la Universidad de Sevilla. Desde entonces, FIUS y la OTRI de la Universidad de Sevilla, han estado trabajando para establecer un marco de actuación que permita la coordi-nación de las partes para ofrecer un servicio en la gestión de proyectos europeos más ágil.

Durante el ejercicio 2012, han comenzado 3 nuevos proyectos europeos en los cuales FIUS actúa como entidad gestora de la parte eco-nómica de la US.

En este año, la FIUS está gestionando los si-guientes proyectos Europeos:

Título Convocatoria Año inicio

COMPLEXWORLD NETWORK �– MASTERING COMPLEX SYSTEM SAFELY

CALL FOR TENDER 2011

ESTIMATION AND CONTROL FOR SAFE WIRELESS HIGH MOBILITY COOPERATIVE INDUSTRIAL SYSTEMS

FP7-ICT 2011

RELEVANCE OF DOUBLE STRAND BREAK REPAIR PATHWAY CHOI-CE IN HUMAN DISEASE AND CANCER (DSBRECA)

ERC �– Starting Grant 2011

AERIAL ROBOTICS COOPERATIVE ASSEMBLY SYSTEM (ARCAS) FP7-ICT 2012

CULTURECONTACT ERC �– Starting Grant 2012

OPTIMIZACION OF OXYGEN-BASED CFBC TECHNOLOGY WITH CO2 CAPTURE (O2GEN)

FP7 - Energy 2012

�“LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESTÁ PARTICIPAN-

DO COMO THIRD PARTY DE LA UNIVERSIDAD

DE SEVILLA EN SEIS PROYECTOS EUROPEOS�”

Page 41: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 41memoria de actividades 2012

Otras actividades

Promoción de actividades relacionadas con el empleo

La FIUS sigue colaborando con la Universidad de Sevilla, en concreto con el Secretariado de Prácticas de Em-presa y Empleo de la Universidad de Sevilla, para la promoción de las actividades relacionadas con el empleo, como por ejemplo, fomento de las prácticas de empresa, orientación profesional a alumnos de últimos cursos y recién egresados. En este sentido, la Fundación realiza las siguientes actividades:

- Gestión económica de becas: se ha puesto en marcha un procedimiento para que FIUS gestione la parte económica de las prácticas de empresa de la Universidad de Sevilla que impliquen la percep-ción por parte del alumno de una beca o ayuda al estudio y el cobro del canon que la US cobra a la empresa en concepto de gastos de gestión de la beca.

- Participación en programas en materia de empleo: participación en programas como �“Becas Leo-nardo Da Vinci�” y �“Laboratorio ocupacional de la Universidad de Sevilla�”

Promoción activa de EBTs

Según el convenio marco rmado en 2007 entre la Universidad de Sevilla y la propia Fundación, se establecía como línea estratégica �“la creación y promoción de empresas de base tecnológica y spin-off surgidas de la Universidad�”. En este sentido, en el año 2011 se han establecido los pilares para llevar a cabo esta actividad.

A lo largo de 2012 se han puesto en marcha los procedimientos para facturar y gestionar ingresos económicos derivados de licencias de explotación, patentes, licencia de software, contratos de transferencia tecnológica y cualquier otro contrato rmado por la US para poner en explotación resultados de investigación generados por el personal investigador de la Universidad.

Mejoras internas. Obtención sello calidad

Una de las principales premisas para el éxito de un programa de calidad es que la organización funcione bien, en este sentido se han estado realizando cambios en los procedimientos de la Fundación orientados a aumen-tar la satisfacción de los investigadores, de nición de la estructura interna, autonomía del personal, mejora de la comunicación, participación, de nición de procesos�… Una vez trabajados los puntos mencionados, en diciembre de 2012 se obtuvo la certi cación de Calidad ISO 9001.

Page 42: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 42memoria de actividades 2012

Page 43: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 44: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 44memoria de actividades 2012

En el ejercicio 2012 la Fundación de investigación ha firmado un total de 343 proyectos en el marco de los artículos 68 y 83 de la L.O.U, por un importe total de 10.666.555 �€.

Un total de 211 investigadores de la Universidad de Sevilla son investigadores responsables de alguno de los 343 proyectos que se han rmado en 2012.

Los ingresos incurridos en 2012 ascienden a un total de 8.051.975 €.

Los gastos de explotación en 2012 ascienden a un total de 7.962.905 €.

Del total de gastos de explotación del ejercicio 2011, un 57, 49% fueron gastos de personal.

Los gastos de mantenimiento de la estructura administrativa de la FIUS ascienden a 287.378,65 €.

La FIUS ha generado para la Universidad de Sevilla la cantidad de 465.722,08 €, en concepto de compensación por la cesión de la explotación del potencial investigador.

El resultados después de impuestos en 2012 asciende a 89.069,81 €.

INTRODUCCIÓN

Page 45: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 45memoria de actividades 2012

1. Tipolofía de proyectos (ingresos incurridos)

Facturado Contratos 68/83 7.101.488,64 €346.415,00 €430.969,40 €173.102,86 €

8.051.975,82 €

Subvenciones para realización de proyectosIngresos Proyectos europeosIngresos Encomiendas gestión

2. Investigadores responsables

1. Importes firmados

2. Ingresos incurridos

3. Becarios en proyectos

3. Inversión en formación (becas)

134

138

9.500.000 !

7.337.540 !

468.047,14 ! 9.400,34 !

228

210

9.500.000 !

8.650.000 !

756.100,95 !89.318,52 !

221

237

9.973.806 !

8.883.696 !

883.598,28 !

211

91

10.666.555 !

8.051.975 !

735.806,89 !

2009

2009

2009

2009

2009

2007

2010

2010

2010

2010

2010

2008

2011

2011

2011

2011

2011

2012

2012

2012

2012

2012

A. INFORMES DE PROYECTOS

B. INFORMES FINANCIEROS

Page 46: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 46memoria de actividades 2012

1. Opinión de los auditores externos

C. CUENTAS ANUALES

Page 47: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 47memoria de actividades 2012

2. Balance de situación

2011

300.301,56 €

9.976,674,44 €

3.073,09 €

3.637.630,47 €

3.524.671,61 €2.814.372,36 €

3.112.161,31 €13.065,22 €9.944,95 €

502.458,99 €

297.228,47 €

2012

10.594.222,00 € 10.276.976,00 €

393.879,49 €

10.200.342,51 €

966,57 €

3.223.786,67 €

4.557.416,94 €2.419.138,9 €

2.785.894,00 €0,00 €

19.162,95 €418.729,72 €

392.912,92 €

ACTIVO

TOTAL ACTIVO

A. ACTIVO NO CORRIENTE

B. ACTIVO CORRIENTE

1. INMOVILIZADO INTANGIBLE

2. INMOBILIZADO MATERIAL

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Inversiones nancieras a corto plazoEfectivo y otros activos líquidos equivalentes

- Clientes por ventas y prestaciones de servicios - Deudores Varios- Activos por impuesto corriente- Otros créditos con las Administraciones Pública

I.

II. III.

2011

1.115.796,45 €

0,00 €

9.161.179,55 €

313.032,82 €30.000,00 €

9.160.987,28 €97.307,60 €

576.665,30 €576.665,30 €86.664,97 €

0,00 €324.712,25 €

8.075.637,16 €

169,697,46 €0,00 €

113.335,36 €

802.763,63 €

2012

10.594.222,00 € 10.276.976,00 €

1.214.715,18 €

0,00 €

9.379.506,82 €

402.102,63 €30.000,00 €

9.359.825,73 €19.681,09 €57.458,36 €

561.356,62 €16.022,64 €1.515,81 €

252.663,02 €8.470.809,28 €

283.032,82 €0,00 €

89.069,81 €

812.612,55 €

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A. PATRIMONIO NETO

B. PASIVO NO CORRIENTE

C. PASIVO CORRIENTE

1. FONDOS PROPIOS

1. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS

Dotación fundacional / Fondo social

Deudas a corto plazoAcreedores comerciales y otras cuentas a pagar - Proveedores- Proveedores, empresas y entidades del grupo y asociadas- Personal (remuneraciones pendientes de pago)- Pasivos por impuesto corriente- Otras deudas con las Administraciones Públicas- Anticipos recibidos por pedidos

I.

I. II.

II. III. IV.

ReservasExcedentes de ejercicios anterioresExcedentes del ejercicio

Page 48: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa

P. 48memoria de actividades 2012

3. Cuentas de pérdidas y ganancias

2011

8.412.966,18 €

(1.055.398,65 €)

(4.238.372,34 €)

(3.391.985,64 €)

(72.684,89 €)

369.782,9 €

13.241,82 €

37.549,38 €

84.211,90 €

121.761,28 €

113.335,35 €

84.259,29 €

(8.425,93 €)

(47,39 €)

2012

(Debe) Haber

89.069,81 € 113.335,35 €

7.237.336,19 €

(1.278.215,42 €)

(4.577.945,39 €)

(1.595.292,26 €)

(97.206,89 €)

346.415,81 €

(11.568,36 €)

23.523,68 €

72.851,25 €

96.374,93 €

89.069,81 €

73.051,78 €

(7.305,12 €)

(200,53 €)

CUENTA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012

Resultado total, variación del patrimonio neto en el ejercicio

A. OPERACIONES CONTINUADAS

Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad

Aprovisionamientos

Gastos de personal

Otros gastos de la actividad

Amortización del inmovilizado

Subv., donaciones y legados de capital trasp.al excedente del ejercicio

Otros resultados

I. Excedentes de la actividad

II. Excedentes de las operaciones fras

III. Excedentes antes de impuestos

IV. Excedente del ejercicio procedente de OP. continuadas

Ingresos nancieros

Impuestos sobre bene cios

Gastos nancieros

CUENTA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012

20112012

(Debe) Haber

RACIONES CONTINUADASA. OPER

Page 49: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa
Page 50: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ...fius.us.es/sites/default/files/FIUS_2012__0.pdftión de la Universidad de Sevilla y la gestión del canon de prácticas de empresa