gabriel garcía márquez

32
1 Teaching García Márquez The AP Literature Exam from a college perspective

Upload: dany-gh

Post on 25-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gabriel García Márquez

1

Teaching García Márquez

The AP Literature Exam from a college perspective

Page 2: Gabriel García Márquez

2

Session Objectives

The participants will learn information on the ways in which Gabriel García Márquez is presented in the college classes, equivalent to the AP Spanish Literature exam.

We will review pedagogical strategies related to García Márquez’s works from the reading list.

We will examine ways to help students write an essay based on textual analysis of a fragment of a text from the Reading

List a piece of literary criticism on García Márquez’s works

Page 3: Gabriel García Márquez

3

Gabriel García Márquez in the college class

Biografía y Obras Influencias Contexto Análisis de obra Actividades Ayuda con la Pregunta 3 del AP

Literature Exam

Page 4: Gabriel García Márquez

4

Biografía Nace en Aracataca (Colombia) en 1928

Comienza su carrera profesional trabajando para periódicos locales.

Reside en Italia, Francia, México y España.

Activismo político

Premio Nobel de Literatura 1982

Volúmenes de memorias

Page 5: Gabriel García Márquez

5

Biografía: El éxito

Cien años de soledad (1967)

Éxito instantáneo Personajes y

referencias Realismo Mágico

Estilo de su abuelo

Page 6: Gabriel García Márquez

6

Biografía: Obras de “Gabo”

La hojarasca (1955) El coronel no tiene quien le escriba (1961) Los funerales de la Mamá Grande (1962) Cien años de soledad (1967) Relato de un náufrago (1970) Crónica de una muerte anunciada (1981)  Viva Sandino (1982) El amor en los tiempos del cólera (1985)  Del amor y otros demonios (1994) Noticia de un secuestro (1997) Vivir para contarla (2002) Memoria de mis putas tristes (2004)

Page 7: Gabriel García Márquez

7

Influencias y Afinidades. Periodismo

Kafka Faulkner Rulfo Abuelos

Coronel Nicolás Márquez • Cuentos de guerras

Tranquilina Iguarán Cotes • Fantasmas, seres espirituales • Estilo

Periodismo El Espectador El Universal Prensa Latina

Page 8: Gabriel García Márquez

8

Contexto: El “Boom” de la Literatura Latinoamericana

A partir de 1960 ocurre en las letras hispánicas un fenómeno inusitado.

La aparición de un grupo numeroso de escritores jóvenes, narradores y novelistas.

Una gran cantidad de lectores surge también en esa época.

Page 9: Gabriel García Márquez

9

Contexto: Colombia El contexto histórico que nutre la obra de García Márquez

es la situación actual, y aun pasada, de Colombia, con especial referencia a las primeras décadas del siglo veinte y, por extensión, de toda América Latina, que vive, de una u otra manera, en uno u otro país, situaciones igualmente conflictivas: dictaduras, imperialismo, fraude, golpes de estado, secuestro, trafico de drogas, corrupción, guerras civiles, y guerra de guerrillas.

Los rasgos más evidentes de este contexto son la falta de justicia social, y la violencia, ambas resultado de la tensión entre la oligarquía de las élites, y su dependencia del exterior, y la concentración de la pobreza.

Page 10: Gabriel García Márquez

10

Contexto: Colombia En este marco social creció el escritor; en su casa

escuchó repetidas veces las historias de guerras, prisión, asesinatos, huelgas, represión, fusilamientos, además de asistir el mismo, como lo narra en sus memorias, a la violencia política e institucional cuando ya vivía en Bogota.

Su obra debe ser pues ubicada en el contexto cultural, histórico, y social, al que se refiere, aunque lo haga de manera velada y hasta poética, para poder enriquecerla con interpretaciones que no se acaben en cuestiones estéticas o estetizantes, en meros juegos de lenguaje, sin contacto, ni consecuencias, que valga la pena examinar.

Page 11: Gabriel García Márquez

11

Lista de Obras de García Márquez en el AP Exam

Tres cuentos de la siguiente listaUn día de estosEl ahogado más hermoso del mundoLa prodigiosa tarde de BaltasarUn señor muy viejo con unas alas

enormesLa viuda de MontielLa siesta del martes

Page 12: Gabriel García Márquez

12

Análisis de obra:Un señor muy viejo con unas alas enormes

El cuento está contando de manera realista, mientras que incorpora el recurso del hombre:

• funde la realidad narrativa con elementos fantásticos.

Presentación de la naturaleza humana como desconsiderada, rapaz y no espiritual.

Personajes poco lógicos, sin mucho conocimiento, ni compasión ante quienes perciben como diferentes.

Los personajes se niegan a reconocer o a apreciar el milagro de su presencia.

• Discrepancias entre cultura de la tecnología y cultura de la superstición.

Page 13: Gabriel García Márquez

13

ActividadesUn señor muy viejo con unas alas

enormesActividad #1 de prelectura

Para activar el texto. ¿Conocen Uds. a una persona a quien no entienden bien? ¿Que les cae mal? ¿O que simplemente les despierta curiosidad? ¿Han tratado de decirle algo a esa persona? ¿Cómo les respondió el/a?

¿Conocen a personas que son diferentes del resto? ¿Cómo las tratan? (Si nadie quiere ofrecer esta información al principio, puedo compartir una experiencia personal). (La conexión que tienen estas preguntas con el texto es que el “ángel” es diferente del resto de la gente, que no parece saber cómo relacionarse con él.)

Page 14: Gabriel García Márquez

14

ActividadesUn señor muy viejo con unas alas

enormesActividad #2 de prelectura Los alumnos reciben una hoja con frases sacadas del cuento.

Cada frase describe el personaje principal. Después de leerlas, dan sus impresiones acerca de él. Se

podrían usar, por ejemplo, las siguientes frases: Tuvo que acercarse mucho para descubrir que era un hombre

viejo, que estaba tumbado boca abajo en el lodazal, y a pesar de sus grandes esfuerzos no podía levantarse, porque se lo impedían sus enormes alas

Estaba vestido como un trapero. Le quedaban apenas unas hilachas descoloridas en el cráneo

pelado y muy pocos dientes en la boca, y su lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de toda grandeza.

Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio desplumadas, estaban encalladas para siempre en el lodazal.

Page 15: Gabriel García Márquez

15

ActividadesUn señor muy viejo con unas alas

enormesActividad #3 Para practicar hacer preguntas sobre un texto y para repasar

el contenido del cuento.

Pedir a los estudiantes que inventen 10 preguntas de contenido basadas en el cuento que leyeron para la tarea y una pregunta de discusión.

10 preguntas que le harían al hombre/ ángel si pudieran entrevistarlo.

En clase, tienen que cambiar su hoja de preguntas con otra persona en la clase.

Cada estudiante contesta las preguntas de su compañero. De esta manera los estudiantes muestran lo que entendieron con las preguntas que inventan y practican el arte de hacer preguntas.

Este ejercicio también sirve para repasar el contenido.

Page 16: Gabriel García Márquez

16

ActividadesUn señor muy viejo con unas alas

enormesActividad #4 Para estudiar la gramática del cuento. Noten en este cuento

que García Márquez usa mucho el imperfecto y el pretérito. Este es un concepto que se puede repasar ahora.

Se podrían repasar el uso, las formas, y las diferencias básicas entre ambos tiempos verbales.

En grupos pueden buscar y escribir ejemplos del cuento. Deben traducirlos y explicar por qué usa el imperfecto o el pretérito. Unos ejemplos del imperfecto/pretérito en este cuento son:

Su única virtud sobrenatural parecía ser la paciencia. Sobre todo en los primeros tiempos, cuando le picoteaban las

gallinas en busca de los parásitos estelares que proliferaban en sus alas, y los baldados le arrancaban plumas para tocarse con ellas sus defectos, y hasta los más piadosos le tiraban piedras tratando de que se levantara para verlo de cuerpo entero.

Page 17: Gabriel García Márquez

17

ActividadesUn señor muy viejo con unas alas

enormesActividad #5 Para crear oralmente o por escrito

Aunque el hombre no habla, puede ver todo lo que está pasando en la vida de la familia. ¿Qué crees que ve y no dice? Escribe / crea oralmente, un monólogo del hombre comentando lo que está pensando y observando.

También debes reflexionar sobre su vida. ¿Estará con rabia por la manera en que lo tratan o es tan paciente, como se cree?

¿Hombre o ángel? ¿Por qué?

Page 18: Gabriel García Márquez

18

Pregunta 3 del AP Exam

AP Spanish Literature Course Description

Essay 3: Text Analysis Types A & BMay be one of two different types (only one will appear on any given exam):

Type A: Short answers to two or three open-ended questions about an excerpt from a work on the required reading list. (The excerpt is printed in the exam.)

Type B: An essay analyzing critical commentary about a particular work from the required reading list. (The critical commentary is printed in the exam.)

Page 19: Gabriel García Márquez

19

Pregunta 3 del AP Exam

AP Spanish Literature 2006-2007 Workshop materialsSpecial Focus: “Writing About Literature”

• James S. Monk “Preparing Students for the Text Analysis Questions (Question 3, Types A and B) of the AP Spanish Literature Examination”

• Question 3, Type B (pg. 97-99)

Page 20: Gabriel García Márquez

20

Pregunta 3 B del AP Exam

Special Focus: “Writing About Literature”: Importance Texts analysis pushes students to do writing tasks Develop conceptual knowledge Use analytical skills Prepare students for literature courses Provides basic literary terms and perspectives Encourages more complex engagement with the

materials

Page 21: Gabriel García Márquez

21

Pregunta 3 B del AP Exam

Special Focus: “Writing About Literature”: Strategies In-class session to allow students to read and

familiarize themselves with the quote and the prompt Make notes – outline Underline some key words / expressions Teacher suggests, with students. A couple of

approaches to building the essay Possible ways to integrate commentary into the

analysis Introduce literary criticism in small dosages, starting

with oral analysis in class

Page 22: Gabriel García Márquez

22

Pregunta 3 B del AP ExamEjemplo 1En su obra Para llegar a García Márquez Juan Gustavo Cobo Borda

dice lo siguiente:

El trópico es triste: allí solo tiene lugar una destrucción insidiosa y constante, que usa y desgasta seres y cosas. Fiebre palúdica, sopor: la suelta baba de la materia en descomposición…. Las únicas reacciones validas ante ese clima que todo lo corroe solo pueden ser la desesperanza y la soledad. De ahí el fatalismo que preside su empresa. La línea estricta con que el destino va pautando, unos tras otro, los gestos. Y esa suerte de entereza estoica con que varios de sus mejores personajes se oponen a semejante descomposición. Reducidos a los huesos, una decidida fuerza moral los obliga a caminar erguidos bajo el sol (75-76)

Basándote en por lo menos dos momentos o episodios de “Un señor muy viejo con unas alas enormes”, analiza en qué sentido esta cita es representativa de la situación del señor y de los habitantes del pueblo. En tu ensayo debes incluir ejemplos del texto de García Márquez que apoyen tus ideas.

Page 23: Gabriel García Márquez

23

Pregunta 3 B del AP Exam

Ejemplo 2En su obra Para llegar a García Márquez Juan Gustavo Cobo Borda

dice lo siguiente:

García Márquez, al romper los condicionamientos mentales mediante iluminaciones poéticas, ampliaba nuestro horizonte y volvía más rica nuestra afligente realidad. Ella era también los mitos de la gente, sus ilusiones, creencias y fracasos, sus leyendas y exageraciones, su fragilidad y cursilería, su sentimentalismo incurable y su voluntad de proseguir. A través de tan variados elementos, él iba explicando su vida cotidiana, en medio de la lógica creciente de la industrialización y la técnica.

Basándote en por lo menos dos momentos o episodios de “Un señor muy viejo con unas alas enormes”, analiza en qué sentido esta cita es representativa de la situación del señor y de los habitantes del pueblo. En tu ensayo debes incluir ejemplos del texto de García Márquez que apoyen tus ideas.

Page 24: Gabriel García Márquez

24

Pregunta 3 B del AP Exam

Ejemplo 3En su obra Para llegar a García Márquez Juan Gustavo Cobo Borda

dice lo siguiente:

Una ficción que, como él lo ha recalcado, arranca siempre de una realidad muy concreta – la realidad caribe – e ilumina con sus hallazgos una realidad mucho mas vasta: la del ser humano, en todas las latitudes. Solidaridad frente a la soledad, como también lo ha señalado en varias ocasiones.

Basándote en por lo menos dos momentos o episodios de “Un señor muy viejo con unas alas enormes”, analiza en qué sentido esta cita es representativa de la situación del señor y de los habitantes del pueblo. En tu ensayo debes incluir ejemplos del texto de García Márquez que apoyen tus ideas.

Page 25: Gabriel García Márquez

25

Pregunta 3 A del AP Exam

Type A: Short answers to two or three open-ended questions about an excerpt from a work on the required reading list. (The excerpt is printed in the exam.)

Page 26: Gabriel García Márquez

26

Pregunta 3 A del AP Exam

Ejemplo 1La siguiente cita es del cuento Un señor muy viejo con unas alas enormes de Gabriel García

Márquez Asustado por aquella pesadilla, Pelayo corrió en busca de Elisenda, su mujer, que

estaba poniéndole compresas al niño enfermo, y la llevó hasta el fondo del patio. Ambos observaron el cuerpo caído con un callado estupor. Estaba vestido como un trapero. Le quedaban apenas unas hilachas descoloridas en el cráneo pelado y muy pocos dientes en la boca, y su lastimosa condición de bisabuelo ensopado lo había desprovisto de toda grandeza. Sus alas de gallinazo grande, sucias y medio desplumadas, estaban encalladas para siempre en el lodazal. Tanto lo observaron, y con tanta atención, que Pelayo y Elisenda se sobrepusieron muy pronto del asombro y acabaron por encontrarlo familiar. Entonces se atrevieron a hablarle, y él les contestó en un dialecto incomprensible pero con una buena voz de navegante. Fue así como pasaron por alto el inconveniente de las alas, y concluyeron con muy buen juicio que era un náufrago solitario de alguna nave extranjera abatida por el temporal. Sin embargo, llamaron para que lo viera a una vecina que sabía todas las cosas de la vida y la muerte, y a ella le bastó con una mirada para sacarlos del error.

- - Es un ángel –les dijo-. Seguro que venía por el niño, pero el pobre está tan viejo que lo ha tumbado la lluvia.

- A. Identifica y habla de los elementos que contribuyen a crear duda e indefinición en este fragmento.

- B. ¿Que hechos o detalles de este texto, y del cuento en general, llevan a la vecina a decir que este es un ángel?

Page 27: Gabriel García Márquez

27

Pregunta 3 A del AP Exam

Ejemplo 2Lee con cuidado el texto que aparece a continuación, Después contesta

las preguntas que siguen

Ajeno a las impertinencias del mundo, apenas si levantó sus ojos de anticuario y murmuró algo en su dialecto cuando el padre Gonzaga entró en el gallinero y le dio los buenos días en latín. El párroco tuvo la primera sospecha de impostura al comprobar que no entendía la lengua de Dios ni sabía saludar a sus ministros. Luego observó que visto de cerca resultaba demasiado humano: tenía un insoportable olor de intemperie, el revés de las alas sembrado de algas parasitarias y las plumas mayores maltratadas por vientos terrestres, y nada de su naturaleza miserable estaba de acuerdo con la egregia dignidad de los ángeles.

- A. Identifica y habla de los elementos que contribuyen a crear duda e indefinición en este fragmento.

- B. ¿Qué hechos o detalles de este fragmento y del cuento en general, llevan al cura a no cree que este es un ángel?

Page 28: Gabriel García Márquez

28

Scoring Guidelines Free-Response Question 3

In order to score a student's essay in terms of content using the rubrics, consider the following aspects (70%):

What is the global category: Superior?

Demonstrates or suggests competence?

Demonstrates or suggests lack if competence? Etc.

Are there characteristics of the next lowest or next highest category?

Page 29: Gabriel García Márquez

29

Scoring Guidelines: 2007 Free-Response Questions

Language (30%) In order to score a student's essay using the

rubrics, consider the following aspects:

What is the global category: Very Good? Good? Adequate? Etc.

Are there characteristics of the next lowest or next highest category?

Take into account all the language aspects, grammar as well as vocabulary

Page 30: Gabriel García Márquez

30

Review of Session Objectives

The participants learned information on the ways in which Gabriel García Márquez is presented in the college classes, equivalent to the level of the AP Spanish Literature exam.

We reviewed pedagogical strategies related to García Márquez’s works from the reading list.

We examined ways to help students write an essay based on textual analysis of a fragment of a text from the Reading

List a piece of literary criticism on García Márquez’s works

Page 31: Gabriel García Márquez

31

Fuentes

Internet www.bbc.co.uk/spanish/seriemilenio03.htm www.mundolatino.org/cultura/garciamarquez/.htm http://mockingbird.creighton.edu/NCW/marquez.htm www.repertorio.org/education/pdfs/marquez.pdf www.angelfire.com/mt/marquez/boom.html http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/memorias/textocontexto/coronel/magi.htm Ruch, Allen B. "The uncertain old man whose real existence was the simplest of his

enigmas." The Modern Word. 3 June 2003. The Modern Word. 16 Feb. 2007 <http://www.themodernword.com/gabo/gabo_biography.html>.

Bibliografia McNerney, Kathleen. Understanding Gabriel García Márquez. Columbia: University

of South Carolina Press, 1989. Minta, Stephen. García Márquez: Writer of Colombia. New York: Harper & Row,

Publishers, Inc., 1987. Williams, Raymond. Gabriel García Márquez. Boston: G. K. Hall & Company, 1984.

Page 32: Gabriel García Márquez

32

Q & A