galaxy-mu-r02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_usuario.pdf · menu rapido...

24
GALAXY-MU-R02-5/98

Upload: vuongthien

Post on 09-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

GALAXY-MU-R02-5/98

Page 2: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

2

MENU DE PROGRAMACION .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

ENTRADA EN PROGRAMACION .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

SALIDA DE PROGRAMACION.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESCRIPCION DEL TECLADO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

MENU 10 - ARMADO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

11 – OMITIR ZONAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 12 – TEMPORIZADO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 13 – PARCIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 14 - FORZADO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 15 – AVISO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 16 – INSTANTANEO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 17 – PARCIAL INSTANTANEO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 18 – ARMADO INTERIOR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 19 – ARMAR TODO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

MENU 20 – VISUALIZAR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

21 – VER ZONAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 22 – VER MEMORIA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 23 – VER SISTEMA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 24 – IMPRIMIR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 25 – ACCESOS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

MENU 30 - TEST .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

31 – TEST ZONAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 32 – SALIDAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

MENU 40 - MODIFICAR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

41 – HORA/FECHA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 42 – CODIGOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 43 – HORARIO VERANO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 44 - RASTREO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 45 – TEMPORIZADOR .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 46 – OMITIR GRUPOS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 47 – ACCESO REMOTO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 48 – ACCESO INGENIERO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

COMPARATIVO FUNCIONES DE USUARIO / PANELES GALAXY.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Page 3: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

3

MENU DE PROGRAMACION

Las opciones del Sistema se estructuran en árbol. Se ofrecen las siguientes:

MENU DEL SISTEMA:

MENU RAPIDO 10 ARMADO 20 VISUALIZAR 30 TEST 40 MODIFICAR 50 INGENIERO 1 60 INGENIERO 2 0 - OMITIR ZONAS

11 – OMITIR ZONAS

21 – VER ZONAS 31 – TEST ZONAS

41 – HORA/FECHA 51 - PARAMETROS 61 - DIAGNOSTIC

1 - FORZADO 12 – TEMPORIZADO

22 – VER MEMORIA 32 - SALIDAS 42 - CODIGOS 52 - PROG. ZONAS 62 – TEST TOTAL

2 - AVISO 13 – PARCIAL 23 – VER SISTEMA 43 – HORARIO VERAN

53 - PROG. SALIDAS 63 - OPCIONES

3 – VEZ ZONAS 14 – FORZADO 24 - IMPRIMIR 44 - RASTREO 54 - ENLACES 64 – CONST. ZON

4 – VER MEMORIA

15 – AVISO 25–PUERT. ACCESOS

45 – TEMPORIZADOR 55 - SOAK 65 - HORARIOS

5 - IMPRIMIR 16 – INSTANTANEO

46 – OMITIR GRUPOS

56 - COMUNICADOR 66 - PRE - TEST

6 – TEST ZONAS 17 – PARCIAL INST 47 – ACCESO REMOT 57 – IMPR. SISTEMA 67 – RESET REM 7 – HORA/FECHA 18 – ARM

INTERIOR 48 – ACCESO

TECNIC 58 - TECLADO 68 - MENU ACCE

8 - CODIGOS 19 – ARMAR TODO 49– FECHA BLOQUEO

59 – MENU RAPIDO

9 – AJUSTE RELOJ

NIVELES 3,4,5,6 Y

7 NIVELES 4,5,6 Y 7 NIVELES 5,6 Y 7 NIVELES 6 Y 7 NIVEL 7 NIVEL 7

0-3: NIVEL 3 0-5: NIVEL 4 0-6: NIVEL 5 0-9: NIVEL 6

Sólo los códigos autorizados permitirán la entrada en el menú de programación, el

nivel de acceso del usuario determina la profundidad en la que éste podrá acceder a

las diferentes opciones del menú. Las opciones están restringidas en orden

ascendente, teniendo sólo el ingeniero acceso a sus menús.

Una vez en el menú seleccionado el usuario o ingeniero podrá buscar entre las

diferentes opciones usando las teclas de avance o retroceso (A y B) o directamente

introduciendo el número de la opción correspondiente.

ENTRADA EN PROGRAMACION

GALAXY 8, GALAXY 18, GALAXY 60, GALAXY 500

Page 4: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

4

La entrada en programación causará una alarma de tamper que se cancelará

tecleando nuevamente el código de Ingeniero. Durante la programación los tampers

del sistema estarán inhabilitados, excepto las alarmas de 24 horas.

GALAXY 512

Previamente habrá que haber habilitado el acceso a Ingeniero en el parámetro 48 de

las opciones del menú.

El Ingeniero podrá acceder a sus opciones hasta 5 minutos después de que haya

sido habilitado.

SALIDA DE PROGRAMACION

Cuando se visualice en el display la etiqueta correspondiente al modo de

programación (a ésta se accede tecleando sucesivamente <esc> hasta su

aparición):

Page 5: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

5

Al salir de programación se hará automáticamente un chequeo de todos los tampers

de la instalación; también se indicará el número de módulos, conectados al panel,

que había antes de entrar en programación y los que hay al salir.

También se hace un chequeo de las baterías y si se detecta un problema en alguna

de ellas o en algún tamper, no se podrá salir del modo de programación, pero no

obstante el usuario si podrá armar.

Debido a que cuando se está en el modo ingeniero el usuario si puede armar y

desarmar, es por lo que se conoce a éstos como Sistemas Multitarea.

DESCRIPCION DEL TECLADO

DIGITOS (1-9)

Los dígitos del 1 al 9 permiten seleccionar opciones y programar funciones. Los

usuarios del Sistema deberán estar identificados con un Número de Identificación

Personal.

Por defecto, los códigos de ingeniero, gestor y remoto son 112233, 1234 y 543210

respectivamente.

TECLAS DE VISION (A - B)

Son usadas para buscar entre las listas y opciones. La tecla A nos moverá por las

distintas opciones en orden creciente mientras que la B lo hará hacia atrás. Si se

mantiene presionada la tecla en cuestión, la operación se realizará rápidamente.

TECLAS DE FUNCION (A - B)

Las teclas A y B también operan como teclas de función y pueden ser programadas

para activar funciones de menú seleccionadas (armado temporizado, armado

parcial). Estas pueden ser programadas para operar con o sin un código de usuario.

Son llamadas como Tecla A y Tecla B. Se puede definir para cada tecla de función

de cada teclado una función distinta.

ENTER

Es usada tras la introducción de códigos, para entrar en las opciones del menú y

para confirmar opciones de programación.

Page 6: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

6

ESCAPE

Se utiliza para salir de una opción del menú, así como para anular cualquier

programación o función efectuada. Presionándola repetidamente se volverá a la

pantalla principal de programación o del sistema, dependiendo esto de si se ha

entrado en el menú con el código de programación o de gestor.

ALMOHADILLA

Se utiliza para obtener información adicional; por ejemplo, en la opción 21 del menú,

tras tener seleccionada la zona en cuestión y tras presionar la tecla # aparecerá el

nivel resistivo de la zona y la tensión del módulo RIO al que pertenece.

Provocará una alarma de coacción si se presiona dos veces después de un código.

También se emplea a la hora de la creación de descripciones alfanuméricas para las

zonas, con su utilización se pasará de las letras mayúsculas a minúsculas y a la

librería que incorpora el sistema; así como en los casos en los que la información

de un evento ocupa más de una pantalla.

ASTERISCO

Se emplea para funciones especiales tales como impresión, retrasar entradas o

ampliar funciones.

INDICADOR DE ALIMENTACION

Piloto de color verde, indica el estado de la toma de corriente alterna y el de la

batería de seguridad:

- Encendido fijo: estado correcto de alimentación, batería y fusibles.

- Parpadeando lentamente: fallo de a.c. y es tados normales de batería y

fusibles.

- Parpadeando rápidamente: fallo de a.c., batería baja y fusible fundido.

Page 7: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

7

DISPLAY

En el display aparece un mensaje cuando el sistema está desarmado, éste varia en

función del panel utilizado y podrá ser personalizado. Hay también un mensaje de

ingeniero que aparecerá cuando se accede al menú de programación.

CURSOR

Por todas las opciones del menú aparece en el display un cursor que indica al

técnico la dirección a seleccionar o donde puede situar el próximo carácter.

MUTE

Cada vez que se teclea un dígito de un código en el teclado se oye un beep de

confirmación, apareciendo también un asterisco en el display; si se selecciona esta

opción (menú 58) el zumbador quedará silenciado y no aparecerán los asteriscos.

PANICO

Si después de un código autorizado se teclea dos veces consecutivamente la tecla

#, tendrá lugar la activación de una salida de pánico.

RESET

Después de cancelar la activación de una señal de alarma ésta quedará memorizada

en el display del teclado, esta memoria podrá ser borrada manualmente por el

usuario (presionando <esc>), caso contrario se borrará automáticamente

transcurridos dos minutos.

PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA

Los controles GALAXY disponen de un amplio abanico de opciones, parámetros,

tipos de zona, tipos de salidas y otras características que permiten al ingeniero

programar el sistema, en lo referente a la puesta en marcha y desarmado,

atendiendo a las exigencias del usuario final.

CUENTA ATRAS

Durante el tiempo de salida el display mostrará el tiempo que queda para el armado,

además de indicarse gráficamente mediante una barra de caracteres.

Page 8: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

8

FINAL DEL TIEMPO

Cuando ha pasado el 75% del tiempo de salida o entrada, el sonido de aviso

procedente del teclado se acelerará.

RESET DEL TIEMPO DE SALIDA

Si durante el tiempo de salida se produce la apertura de una zona de intrusión, el

tiempo de salida se reiniciará, volviendo al principio una vez cerrada la zona. Esta

eventualidad también se señalizará en el teclado a través de su altavoz (cambiará el

sonido de aviso) además de aparecer en el display la zona o zonas en cuestión.

PAUSA

Al finalizar el tiempo de salida transcurrirán 4 segundos antes de que el sistema

haya quedado armado.

DOBLE BEEP

Una vez transcurridos los 4 segundos antes mencionados, sonará un doble beep

confirmando que el sistema ha quedado armado.

FALLO AL ARMAR

Hay un tipo de salida disponible que se activará si el sistema no ha sido armado

transcurridos 6 minutos desde que se introdujo la clave para armado (por ejemplo

por zonas abiertas). Esta opción sólo es válida para los Sistemas GALAXY 60, 500 y

512.

TIEMPO DE ABORTO

Si el usuario se excede en el tiempo de entrada antes del desarmado, se provoca

una señal de alarma; es posible retardar la activación del comunicador para enviar la

señal a la CRA si, en este nuevo periodo de retardo, se desarma el sistema.

Page 9: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

9

MENU 10 - ARMADO

11 – OMITIR ZONAS

Por programación se podrá determinar si una zona es o no anulable. La primera

zona anulable aparecerá en el display, el resto de las zonas aparecerán tras la

actuación sobre las teclas A o B, también se puede acceder directamente a la zona

a anular tecleando su número.

Una vez se tenga presentada en pantalla la zona a anular se seleccionará esta

opción presionando #, con esta tecla también se quitará la selección de la opción.

Una vez anulada/s la zona/s en cuestión y tras presionar <ent>, comenzará a contar

el tiempo de salida apareciendo en el display, aparte de la señalización del tiempo

de salida que va quedando, el número de zonas anuladas (no su identificación).

Pulsando <esc> no se procederá a la desarmado pero se mostrará la indicación de

zonas anuladas hasta que se arme el sistema.

Al procederse al desarmado se borrará la memoria de zonas anuladas, debiendo

repetirse el proceso, si así se desea, al armarse nuevamente.

Cuando se anulan zonas también queda anulado el tamper correspondiente.

En GALAXY 512 sólo una zona puede ser anulada al armar.

12 – TEMPORIZADO

Al elegirse esta opción se arma el sistema actuando el tiempo de salida programado

(0 - 300 seg.) El sistema quedará armado transcurrido este tiempo o en el momento

en que una zona programada como Zona Final es abierta y cerrada o si se opera

sobre una Zona de Pulsador.

El armado también se efectuará sin esperar tiempo de salida si se actúa sobre la

tecla 0, previamente habrá que haber seleccionado esta opción en el menú de

Parámetros. Presionando la tecla <esc> se anulará la maniobra de armado.

Page 10: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

10

La tecla de función A viene programada para este modo de armado, actuando sobre

ella de la forma: código de usuario + A.

13 – PARCIAL

Esta opción es similar a la anterior salvo que al armar sólo quedarán en servicio las

zonas habilitadas como Armado Parcial (por defecto todas las zonas sí están

habilitadas).

La tecla de función B viene programada para este modo de armado, actuando sobre

ella de la forma: código de usuario + B.

14 - FORZADO

No afecta a GALAXY 512. Mediante esta opción el armado se realizará de forma

similar al armado temporizado, salvo que todas las zonas abiertas en el momento

del armado quedaran anuladas automáticamente.

Previamente habrá que haber habilitado esta opción en el menú de Parámetros y las

zonas tendrán que estar programadas como anulables.

Durante el tiempo de salida en el display aparece el número de zonas que se han

autoanulado, no su identificación.

15 – AVISO

Al activar el usuario esta opción sonará una señal de aviso en los teclados cada vez

que se active la zona. Previamente habrá que habilitar esta opción, por cada zona,

en el menú de programación de zonas.

Cada vez que se abra la zona/s en cuestión sonará un doble beep, para que vuelva a

sonar la señal de aviso deberá cerrarse y abrirse nuevamente.

16 – INSTANTANEO

El sistema se armará instantáneamente sin transcurrir tiempo de salida, tampoco

sonará ningún aviso de armado.

17 – PARCIAL INSTANTANEO

Igual que el caso anterior pero referido al armado parcial.

Page 11: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

11

18 – ARMADO INTERIOR

El sistema se armará:

- Totalmente: si antes de que finalice el tiempo de salida se activa una

zona programada como Final o de Pulsador.

- Parcialmente: si finaliza el tiempo de salida normalmente.

19 – ARMAR TODO

No afecta a GALAXY 8. Armará todos los grupos, asignados al usuario

correspondiente, sin preguntar cuales de ellos quieren ser armados. Si el teclado

desde el que se va a realizar esta operación está habilitado para todos los grupos,

se armarán todos; si sólo está habilitado para unos determinados, sólo se armarán

éstos. P. ej.: Un usuario autorizado para los grupos 2, 3, 4 y 5, seleccionando esta

opción desde un teclado autorizado para los 3 y 4, sólo armará estos últimos.

En el caso de que estén habilitados los grupos, en cada caso de armado anterior, el

Sistema preguntará por cual o cuales de ellos quieren ser armados:

Tras presionar el número del Grupo en cuestión se podrá modificar su estado, donde

D = Desarmado y C = Armado. De igual forma habrá que actuar al realizar algunas

de las funciones que se detallarán más adelante (22 = Ver memoria, 31 = Test

Zonas,...).

ARMAR A 1 2 3 4 5 6 7 8

Grupos D D D D D D D

Page 12: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

12

MENU 20 – VISUALIZAR

21 – VER ZONAS

Se muestra la primera zona del sistema; para buscar una determinada zona bastará

con presionar consecutivamente las teclas A o B hasta su localización o bien

introduciendo directamente el número de la zona.

Una vez en el display, aparecerá la informac ión relativa a ésta:

- Direccionamiento.

- Tipo de zona, alternando este dato con su estado: abierta, cerrada, alta

resistencia, baja resistencia, tamper abierto, cortocircuito.

- Descripción alfanumérica.

- Si está habilitada la opción de grupos también aparecerá a los pertenece; en

este caso el usuario sólo verá las zonas de los grupos para los que está

autorizado.

Presionando la tecla # aparecerá más información relativa a la zona: resistencia, en

Ω , del circuito y tensión del módulo RIO al que pertenece.

En el caso de que se tenga una impresora serie asociada, se pueden imprimir estos

datos tras presionar la tecla *; presionando <esc> se abortará la impresión.

22 – VER MEMORIA

- GALAXY 8: 250 eventos.

- GALAXY 18: 250 eventos.

- GALAXY 60: 300 eventos.

- GALAXY 500: 500 eventos.

- GALAXY 512: 1000 eventos.

Una vez se accede a esta opción se muestra el evento más reciente; pudiendo

avanzar o retroceder por el histórico con las teclas A y B. Los mensajes INICIO y FIN

indican el inicio o el final de los eventos almacenados.

La información que queda reflejada por cada incidencia es:

Page 13: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

13

- Hora en que ocurre.

- Día y mes.

- Información acerca del tipo de evento ocurrido. Algunos son indicados con

un signo + (inicio ó sigue activo) y un signo - (restauración).

- Usuario, en el caso de que sea un evento asociado a éstos.

Cuando dos eventos ocurren en un intervalo de un segundo sólo queda reflejado el

primero de ellos. Sólo el primer acontecimiento de alta o baja resistencia que se

produzca en un mismo día se graba, no registrándose el próximo hasta la

medianoche del día siguiente.

Si se presiona la tecla * podrá obtenerse un listado del histórico: desde la señal que

en ese momento esté reflejada en pantalla hasta la más reciente; con <esc> se

abortará la impresión.

En el caso de que esté habilitada la opción de grupos aparecerá sólo la información

correspondiente a los autorizados para el usuario que solicita la información;

seleccionando éste el grupo deseado.

Cuando se tiene un evento en el display, presionando #, se obtendrá información

adicional:

- Si es referente a un código de usuario: teclado al que ha accedido, grupo y

nivel de autorización.

- Si es referente a una alarma: descripción alfanumérica del punto.

También hay un registro de eventos adicional en el caso de activaciones de alarma

(ver opción 44).

Page 14: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

14

23 – VER SISTEMA

Proporciona un rápido repaso de la configuración del sistema:

- Modelo de panel GALAXY y versión del software incorporado.

- Número de módulos RIO conectados.

- Número de códigos autorizados.

- Número de teclados conectados.

- Módulos de comunicación (módulo de telecomunicación y RS232).

- Módulo de impresora.

- Texto identificativo del sistema.

Si está habilitada la opción de grupos también se hará un recorrido por ellos, siendo

posible controlar su estado: desarmado, armado, armado en parcial y bloqueado.

24 – IMPRIMIR

Una impresora serie debe estar conectada al sistema a través del módulo interface

de impresora o del módulo RS232.

Será posible obtener listados acerca de: sólo códigos, sólo zonas, sólo histórico o

todo. Con los códigos es posible asociar una descripción, hasta 7 caracteres, por

cada uno de ellos

25 – ACCESOS

Opción disponible si están habilitados los módulos MAX (Ver apartado módulos

MAX).

Page 15: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

15

MENU 30 - TEST

31 – TEST ZONAS

Ofrece dos métodos para comprobar las zonas:

- Todas las zonas : inicia el proceso de prueba de paso de todas las zonas

que tiene habilitadas la opción de autoanulable. El mensaje “SIN DATOS”

aparece si no hay ninguna zona con esta característica. A partir de este

momento cualquier zona que se abra activará una señal de aviso en los

teclados, apareciendo también su identificación sólo en el display desde

donde se está realizando.

- Selección de zonas : se seleccionarán las zonas que se desean poner en

test, independientemente del tipo de respuesta o de si es anulable o no.

Presionando * pasan todas automáticamente a este estado (excepto las de

atraco y fuego).

Para salir del modo de pruebas bastará con presionar <esc> o bien, de forma

automática, si transcurren 20 minutos sin que se abra ninguna zona que esté en

este estado. Los resultados del modo test quedarán registrados en la memoria de

eventos: inicio, zonas probadas y término.

32 – SALIDAS

Las salidas también pueden ser chequeadas; por ejemplo, si se selecciona

01=BELLS, todas las salidas programadas como tales se activarán, permaneciendo

así hasta que lo determine el usuario.

A través de los códigos de usuario sólo es posible la prueba de las salidas

programadas como 01=SIRENAS y 02=FLASH; teniendo sólo el ingeniero acceso a

los demás tipos.

También se encuentran unos apartados referidos a la comprobación del Sistema en

las opciones 62 = Test Total y 66 = Pre-Test.

Page 16: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

16

MENU 40 - MODIFICAR

41 – HORA/FECHA

A esta opción se accede para modificar, por los usuarios, ingeniero y remotamente,

la fecha y hora del Sistema. En GALAXY 512 sólo el ingeniero y el código remoto

podrán modificar, a no ser que algún grupo esté bloqueado, en cuyo caso no se

podrá hacer ninguna modificación.

Estos parámetros podrán ser variados aunque el Sistema esté armado; sólo por el

ingeniero en este caso.

Variaciones en la precisión del reloj podrán ser compensadas presionando # cuando

la pantalla de selección de fecha y hora esté en el display; así será posible hacer un

ajuste de segundos por semana (entre 0 y 120) aumentado este valor si el reloj

atrasa o disminuyéndolo (presionar *) si adelanta. El desajuste del reloj es de 15

minutos/año.

42 – CODIGOS

Se utiliza para asignar, modificar y borrar códigos que permitirán a usuarios operar y

acceder al Sistema. Esta opción está dividida en tres menús:

1. Cod. Usuarios : subdividido a su vez en 9 menús (dependiendo los tres últimos

del panel utilizado y de si está habilitada la opción de módulos MAX).

2. Aviso NIP: determina el periodo de tiempo para el que estará activo el código

(opción 51.42).

3. Usuarios MAX: caso de tener habilitados estos módulos.

El Sistema GALAXY proporciona tres códigos por defecto: gestor, ingeniero y usuario

remoto.

Gestor Ingeniero Remoto

Page 17: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

17

GALAXY Códigos NIP Defect Usuar . nº NIP Defect Usuar . nº NIP Defect Usuar . nº

8 10 1234 8 112233 9 543210 10

18 20 1234 18 112233 19 543210 20

60 30 1234 28 112233 29 543210 30

500 100 1234 98 112233 99 543210 100

512 200 1234 198 (#)112233 199 543210 200

(#) Debe ser previamente autorizado en la opción 48=Acceso Ingeniero.

Código de Ingeniero: No puede modificar, asignar o borrar códigos con nivel de

gestor o usuario.

Cuando se accede a este modo todos los tampers quedan anulados, sin embargo,

quedan operativas las zonas de 24 horas, fuego, atraco y seguridad. El mensaje

“Modo Ingeniero” aparece en el display de todos los teclados.

Si el sistema está en el modo ingeniero, se pueden realizar las funciones de armado

y desarmado normalmente; de igual forma, con el sistema armado se puede

acceder al modo de programación (excepto en GALAXY 8).

Código Gestor: Está autorizado para programar códigos y las distintas opciones de

cada uno de ellos, así como asignar a otros códigos su mismo nivel o modificarlo

(no puede ser borrado).

En todos los sistemas el código maestro de fábrica puede ser reseteado por el

código de ingeniero o remoto (opción 51.21), esto será a excepción de GALAXY 512,

en cuyo caso sólo será posible a través del código remoto.

PROGRAMACION DE CODIGOS:

1.- Cod. Usuarios: Cuando este mensaje aparece en el display, tras presionar

<ent>, aparece el 1er. usuario, para buscar un usuario determinado bastará con

presionar las teclas A o B, o bien, teclear directamente el número de éste,

apareciendo junto a su identificación un cuadrado blanco, si todavía no ha sido

programado, o negro, si ya lo ha sido; además, aparecerá información relativa a

éste: nivel de acceso, código doble, zona de tiempo, etc.

Page 18: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

18

1. Modifica NIP: Código de seguridad, que podrá ser de 4, 5 ó 6 dígitos. Si

se introduce una numeración ya existente aparecerá un mensaje de

error.

Tras introducir el código y presionar <ent> ya estará dado de alta.

Para borrar un código bastará, desde esta parte del programa, con

presionar *.

También se puede determinar si es necesario un segundo código para

acceder al Sistema; esta función, llamada código doble, obligará a la

introducción de un segundo código en menos de 60 segundos, de lo

contrario el evento quedará registrado en memoria (Codig. Mal) y se

activarán las salidas programadas como tales. Para habilitar esta opción

se teclea #.

2. Modifi. Nivel: Existen los siguientes niveles de autorización:

0 - Sólo registra el evento en memoria.

1 - Sólo arma en total.

2 - Sólo arma en total y desarma.

3 - Opciones de menú 11 - 19.

4 - Opciones de menú 11 - 29.

5 - Opciones de menú 11 - 39.

6 - Opciones de menú 11 - 49 (Gestor).

7 - Opciones de menú 11 - 68 (Ingeniero).

8 - Opciones de menú 11 - 68 (Remoto).

Si se presiona # en esta parte del programa, el código en cuestión será

asignado como código de atraco (GALAXY 18, 60, 500 y 512), implicando

la utilización de éste la activación de las salidas programadas como

tales.

Todos los usuarios pueden acceder al llamado menú rápido, que es una

selección de 10 opciones de los menús 11 - 68, estando limitados a lo

impuesto por su nivel.

Page 19: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

19

3. Modifi. Nombre: Permite asignar una descripción (hasta 6 caracteres) a

cada código de usuario, que también quedará registrada en la memoria

de eventos.

4. Zona Tiempo: (GALAXY 60, 500 y 512) Restringe a los usuarios el tiempo

de actuación, según los tiempos (A y B) que se programan en la opción

del menú 65, con 4 opciones:

0 - Código siempre autorizado.

1 - Inoperativo durante el tiempo A.

2 - Inoperativo durante el tiempo B

3 - Inoperativo durante el tiempo A + B.

Si un código es limitado por cualquiera de las opciones y es introducido

durante éstas, se activarán las salidas programadas como Codig. Mal.

5. Código Tempor.: (GALAXY 500 y 512) Se puede introducir un número de

días (0 - 28) durante los cuales el código está autorizado, expirando la

medianoche después del número de días asignado.

6. Modifi. Grupo: Si está habilitada la opción de grupos, determinará a

cual/es tiene acceso el usuario. Las distintas opciones de grupo son:

- Sólo acceso a un grupo.

- Acceso a diferentes grupos.

- Elección del grupo; en el supuesto anterior el usuario podrá elegir

qué grupo/s quiere armar o desarmar así como comprobar su

estado. Para tener acceso a esta función habrá que teclear * al

terminar de seleccionar las particiones que se habiliten.

7. No. MAX.

8. Función MAX.

9. Teclado MAX.

Page 20: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

20

A estas tres últimas opciones nos referiremos en el apartado de módulos MAX.

2.- Aviso NIP: Determina el número de días de aviso antes de que finalice la fecha

del Cambio NIP (ver opción 51.42).

El usuario es avisado (en un periodo programable entre 1 y 28 días) de que debe

asignar un nuevo código.

El Aviso NIP finaliza el último día del mes y el NIP expirará el primer día del siguiente

mes.

3.- Usuarios MAX: A las opciones relacionadas con esta función nos referiremos en

el apartado de módulos MAX.

43 – HORARIO VERANO

Se programarán los días en los que se va a realizar el cambio de hora de invierno a

verano y viceversa. Normalmente son el último domingo de marzo y el último de

octubre.

En GALAXY 512 esta programación sólo se podrá realizar con el código de ingeniero

o remoto.

44 - RASTREO

Proporciona la visualización de la alarma más reciente (por grupos si está habilitada

esta opción), grabándose los detalles sobre el armado y desarmado producidas

inmediatamente antes y después de la alarma, así como los primeros cinco eventos

ocurridos durante la activación de la alarma; permaneciendo esta información hasta

una nueva activación de alarma.

Presionando * es posible obtener un reporte impreso de la incidencia.

Page 21: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

21

45 – TEMPORIZADOR

1.-Ver: Permite que sean vistos los tiempos de los distintos temporizadores

programados; donde:

1 = Tiempo A.

2 = Tiempo B.

3 = Autoarmado (GALAXY 500 y 512).

4 = Bloqueo (GALAXY 512).

No pudiéndose cambiar, a través de esta opción, los tiempos programados. Estos

tiempos se podrán imprimir a través de la opción 57.11=IMPR. SISTEMA.

2.-Vacaciones: Se pueden asignar hasta 10 periodos festivos. Una fecha de

comienzo y fin será introducida por cada periodo utilizando la opción 1=Modifi.

Fechas.

En el caso de que esté habilitada la opción de grupos, éstos también podrán ser

controlados mediante la opción 2=Asignar Grupos.

La finalidad de esta opción es que las distintas operaciones controladas por horarios

puedan ser suspendidas en estas fechas. Por ejemplo, un código que haya sido

asignado para unos horarios determinados al ser programado, quedará inoperativo

durante el periodo en cuestión.

1=Modifi. Fechas : Tras presionar <ent> aparecerá la primera fecha a

programar, con A y B se irá avanzando y retrocediendo a lo largo de los diez

periodos posibles. Para programar la fecha de inicio: actuar sobre <ent> e

introducir los dígitos correspondientes al día y mes, seguido de <ent>, con #

se pasará a la fecha de final, o viceversa, y, como anteriormente, tras

presionar <ent> se podrán introducir los dígitos válidos para el día y fecha,

además de <ent> para validar el dato. Para borrar una fecha bastará con

presionar * cuando esté seleccionada.

En GALAXY 60 y 500 estos periodos podrán ser programados por un usuario

debidamente autorizado; en el panel 512 sólo se podrá hacer a través del

modo ingeniero, los usuarios autorizados podrán acceder a esta opción pero

sólo para visualizar los días seleccionados .

Page 22: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

22

2=Asignar Grupos : Determina qué grupos se verán afectados por estas fechas;

por defecto la opción está inhabilitada para todos los grupos, apareciendo

una N bajo la identificación de éstos, presionando el número correspondiente

se habilitarán (S) e inhabilitarán, <ent> validará lo programado.

3.-Horarios: Permite que los Horarios A y B sean habilitados o inhabilitados para

esta función de festivos, por defecto no están habilitados (0=OFF), para que si lo

estén, presionar 1 (1=ON). Esta opción no está disponible para GALAXY 512.

4.-Trabajar Tarde: Este parámetro está relacionado con lo programado en la opción

65.3, utilizándose para el retardo de la autoarmado, tras la introducción de un código

autorizado caso de ser necesario. (Esta función sólo es válida para los paneles 500

y 512).

46 – OMITIR GRUPOS

Los estados posibles son 0 = Inactivo y 1 = Activo; permitiendo esta opción que un

usuario (nivel 6) pueda anular en bloque todas las zonas anulables de un grupo o

varios; las zonas serán anuladas cuando se habilite la opción. Los grupos pueden

ser omitidos y rehabilitados sin tener que armar y desarmar el sistema.

Si está habilitada la opción de grupos estos aparecerán mostrando su estado, donde

S = Activo y N = Inactivo, presionando el número correspondiente se habilitará o

inhabilitará la función.

Tras presionar <ent> aparecerá el número de zonas que han sido anuladas. Al

volver a la pantalla normal del Sistema, en modo ingeniero o de usuario, aparecerá

el mensaje ZONAS OMITIDAS, permaneciendo en este estado hasta que pase un

periodo de armado o si antes es deseleccionada la operación a través de esta

opción de menú.

47 – ACCESO REMOTO

Es una opción para aumentar el nivel de seguridad a la hora del armado remoto

entre el panel GALAXY y el programa de servicio remoto GALAXY GOLD.

Esta función sólo estará disponible cuando la opción Autorización Gestor ha sido

habilitada.

Page 23: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

23

1.-Manteni: Seleccionando esta opción se permitirá un periodo máximo de 40

minutos para establecer la comunicación con el panel; una vez que se ha

comunicado el armado se podrá mantener indefinidamente. Al término del armado

todavía se dispondrá de 15 minutos adicionales para establecer una nueva

comunicación.

2.- Envío Alarm: Un máximo de 5 números puede ser preprogramado por el

ingeniero (opción 56). Seleccionando uno de los números (1-5), seguido de <ent>,

el panel GALAXY llamará de forma automática al seleccionado. Si no hay números

programados, el sistema preguntará por la introducción del teléfono en cuestión,

presionándose también a continuación <ent>.

En el PC el programa GALAXY GOLD deberá estar abierto, en el modo Esperando

para Rellamada.

48 – ACCESO INGENIERO

Se puede determinar que para que se pueda acceder al Sistema con el modo de

ingeniero previamente se tenga que autorizar por un usuario. A partir de aquí se

dispondrá de 5 minutos para acceder a los menús de programación; no existiendo

límite de tiempo una vez que el ingeniero ha accedido.

Page 24: GALAXY-MU-R02-5/98 - soportezaragoza.essoportezaragoza.es/soporte/galaxy_USUARIO.pdf · menu rapido 10 armado 20 visualizar 30 test 40 modificar 50 ingeniero 1 60 ingeniero 2 0 -

24

COMPARATIVO FUNCIONES DE USUARIO / PANELES GALAXY

Función GALAXY 8 GALAXY 18 GALAXY 60 GALAXY 500 GALAXY 512

11 § § § § § 12 § § § § § 13 § § § § § 14 § § § § § 15 § § § § § 16 § § § § § 17 § § § § § 18 § § § § § 19 § § § § 21 § § § § § 22 § § § § § 23 § § § § 24 § § § § § 25 § § § § § 31 § § § § § 32 § § § § § 41 § § § § § 42 § § § § § 43 § § § § § 44 § § § § 45 § § § 46 § § § 47 § § § § § 48 § 49 §