gestion ambiental participativa para la recuperacion de cuencas en la zona patrimonial de valparaiso

Upload: nesocratico

Post on 01-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gestion ambiental participativa para la recuperacion de cuencas en la zona patrimonial de valparaiso

    1/4

    GESTIN AMBIENTAL PARTICIPATIVA PARA LA RECUPERACINDE CUENCAS EN LA ZONA PATRIMONIAL DE VALPARASO

    Mariela Silva O. y Hugo Romero A.Magster en Gestin P!ani"i#a#in A$%ienta!

    Uni&ersi'a' 'e C(i!e

    Proyecto Fondecyt 1050423milva!u"a.cl

    Pa!a%ras #!a&e) cuenca# retauraci$n# actore relevante involucrado# geti$n am%iental.*e+,r's) &ater'ed# retoration# ta(e'older# environmental management.

    Intr,'-##in

    )a ciudad "uerto de *al"ara+o# naci$ in ,undaci$n ,ormal y u evoluci$n ucedi$ in"lani,icaci$n ur%ana# con ocu"aci$n 'umana e"ont-nea de u cerro y ue%rada y la "reencia dem/lti"le y variada aruitectura# "roducto de una mitura cultural# ue unto a u "articulargeomor,olog+a# crearon un "aiae irre"lica%le. Sin em%argo# el "ao del tiem"o# el demedro econ$mico

    de una otrora ciudad "uante y lo aentamiento ur%ano irregulare# 'an o%re"aado muc'a vecela ca"acidad de acogida del am%iente# generando "roceo de degradaci$n am%iental ue "onen enriego tanto la alud de la cuenca como la eguridad y calidad de vida de u 'a%itante. a%econiderar# ue la ineta%ilidad ocial como reultado de m/lti"le ,actore# el crecimiento de la"o%laci$n# la "o%rea# y la carencia de o"ortunidade econ$mica# "uede aumentar la vulnera%ilidad ala degradaci$n am%iental 6M78# 1999:.

    7l itema am%iental o%eto de etudio et- con,ormado "or cuatro microcuenca ue cruan la8ona Patrimonial de *al"ara+o1y u -rea aleda;a# corre"onde al %arrio m- antiguo de la ciudad ye caracteria "or "reentar itio con alto valor 'it$rico

  • 7/25/2019 Gestion ambiental participativa para la recuperacion de cuencas en la zona patrimonial de valparaiso

    2/4

    de atender un "ro%lema am%iental# eg/n la "erce"ci$n de la comunidad y de acuerdo a la incidencia uetiene o%re el deterioro del entorno y la calidad de vida de la "erona 7SPG=O8A# 2000:.

    O%etivo

    O%.eti&, Genera!

    Pro"oner accione "ara la recu"eraci$n de la ,uncione y ervicio am%ientale ue "retan lamicrocuenca ue cruan la 8ona Patrimonial de *al"ara+o# coniderando u caracter+tica naturale#'it$rica y culturale# mediante la ela%oraci$n de un diagn$tico integrado del itema am%iental local#incor"orando la "erce"ci$n y conocimiento de u comunidad.

    O%.eti&,s Es/e#"i#,s

    >eterminar lo "ro%lema am%ientale y la -rea am%ientalmente vulnera%le# mediante un"roceo "artici"ativo con lo actore involucrado y el an-lii e inter"retaci$n de la in,ormaci$n"roveniente de lo u%itema del -rea de etudio.

    7valuar la "ro"ueta de acci$n ,ormulada "ara la recu"eraci$n am%iental de la ona# "ormedio de la validaci$n de lo actore involucrado y el an-lii de lo o%etivo ue direccionanla "ol+tica# "lane y "rograma en la tem-tica am%iental local.

    7ta%lecer "ro"ueta de geti$n am%iental ue contri%uyan con la u"eraci$n de lo "ro%lemaam%ientale detectado# y con la recu"eraci$n am%iental de la microcuenca# ue cruan la 8onaPatrimonial de *al"ara+o.

    Met,',!,ga

    7ta"a 1D >earrollo de un >iagn$tico Am%iental Gntegrado. )a "rimera eta"a conidera tre"ao com"lementario# el "rimer "ao e re,iere al dearrollo de un "roceo "artici"ativo con loactore relevante involucrado# clai,icado en tre categor+aD re"reentante de la comunidad#organiacione con "artici"aci$n am%iental en el lugar y autoridade locale# "ara coneguirintegradamente la identi,icaci$n# localiaci$n y eraruiaci$n de lo "ro%lema am%ientale. )ametodolog+a "ara la elecci$n de re"reentante# com"rende la determinaci$n del tama;o de muetra#eg/n Hern-nde et al. 199@:. Para la recolecci$n de in,ormaci$n e utilian t?cnica etructurada#tale como entrevita ,ormale y cuetionario# de acuerdo a lo "lanteado "or Mat+a 2002:# y la"rioriaci$n "or orden de im"ortancia de lo riego naturale# P- 0122134

    7l egundo "ao conite en un diagn$tico t?cnicoal(mann et al2003:.

  • 7/25/2019 Gestion ambiental participativa para la recuperacion de cuencas en la zona patrimonial de valparaiso

    3/4

    7ta"a 3D eneraci$n de Pro"ueta de eti$n Am%iental. onidera la "ro"ueta de accionede geti$n am%iental# ue luego del "roceo de die;o y evaluaci$n reultaron via%le# "ara uincor"oraci$n en la agenda am%iental local# y ue reulten en la recu"eraci$n am%iental de la ue%radaue cruan la 8ona Patrimonial de *al"ara+o. )a metodolog+a e %aa en la contrucci$n de un marcol$gico#

    'erramienta centrada en la orientaci$n "or o%etivo# de acuerdo a lo "ro"ueto "or Orteg$n et al

    (2005%:.

    Res-!ta',s

    Proceo Partici"ativoD

    < )o actore relevante coniderado en el "roceo "artici"ativo ,ueron autoridade localeMunici"io e Gntendencia: y la omii$n Preidencial creada "ara el dearrollo de *al"ara+o. Otroactore ,ueron la organiacione ue 'an dearrollado "royecto am%ientale en el lugar# lo ue ecaracterian "or er organiacione de %ae con una ,uerte orientaci$n ocial# ue 'an eecutadoaccione relacionada "rinci"almente con la educaci$n am%iental y lim"iea de ue%rada. 7n cuanto alo re"reentante de la comunidad# e eleccion$ una muetra igni,icativa "ara la totalidad de laIunta de *ecino.

    < )a identi,icaci$n# localiaci$n y eraruiaci$n de "ro%lema am%ientale# e o%tuvo mediantela a"licaci$n de cuetionario# "or medio de entrevita "eronale con cada uno de lo actoreeleccionado. 7l "roceo indic$ ue la mayor "reocu"aci$n de la comunidad et- relacionada"rinci"almente con la eitencia de %aura en calle y ue%rada# la "reencia de termita en lavivienda# el deliamiento de materiale $lido dede la ladera de lo cerro# la carencia de e"acioeguro "ara el e"arcimiento# lo incendio de vegetaci$n y el riego de aluvi$n "or el de%orde de lotranue dearenadore.

    >iagn$tico t?cnico

  • 7/25/2019 Gestion ambiental participativa para la recuperacion de cuencas en la zona patrimonial de valparaiso

    4/4

    C,n#!-si,nes

    >e acuerdo a lo reultado "reliminare# e "uede concluir ue la -rea am%ientalmentevulnera%le tienen directa relaci$n con una im"roviada ocu"aci$n 'umana del territorio# con la eitenciade rede ociale e intitucione d?%ile# con la diminuci$n de la co%ertura vegetacional natural "or elaumento de la -rea im"ermea%le cauada "or la ur%aniaci$n y "or el a%andono econ$mico ue "ora;o 'a o"ortado la ciudad y u 'a%itante.

    Por tanto# la accione "ro"ueta de%er-n etar orientada a incluir dentro de la accione deretauraci$n no $lo a lo edi,icio y reidencia ino tam%i?n al "atrimonio natural# re"reentado "or"arc'e y corredore vegetale# buffersri"ariano# tranue de decantaci$n y divero curo de agua#de ecurrimiento e,+mero y "ermanente. )a "ro"ueta de integraci$n de la conervaci$n del "atrimonionatural y cultural de%en neceariamente aociare a la o"cione de dearrollo local# el cual eencuentra dirigido "or tre ee ,undamentaleD el turimo nacional e internacional# el "olo tecnol$gicoy el "otencial del -rea inmo%iliaria. ada uno de ello de%e incor"orar la retauraci$n y conervaci$n delmedio am%iente como uno de u "rinci"ale o%etivo.

    Li%liogra,+a

    A8OAR# .# SA=HB78A# R.# H7=RGB78# . 2003. am%io 7= )o "atrone de crecimiento en unaciudad intermediaD 7l cao de 'ill-n en 'ile entral. 7BR7# vol. 29#no. @# "".1earrollo de Peue;a uenca# Santiago# Re"/%lica >ominicana. 3@ ".

    >A)NMA==# H.# IG)GL7RO# R.# LO=AR># >. 2004. Analytical trategic environmental aementA=S7A: develo"ing a ne& a""roac' to S7A. 7nvironmental Gm"act Aement Revie 2004# in Pre#". 17 HG)7. 2005. Programa de Recu"eraci$n y >earrollo ur%ano de *al"ara+o# omii$nPreidencial# Plan de *al"ara+o# 2005. C'tt"DEE&&&."lanval"araio.cl conultaD 7nero 200Q.

    6M78# >. 1999. )a eti$n de lo Recuro y del Medio Am%iente. 7dicione Mundi Prena# 7"a;a.290 ".

    H7R==>78# R.# F7R==>78# .# LAPGSA# P. 199@. Metodolog+a de la Gnvetigaci$n. 7ditorial Mcra&