glosario

7
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENERÍA CIVIL EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ HIDROLOGÍA MIGUEL RODRIGUEZ 17.957.196

Upload: migueljoser34

Post on 21-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

ESCUELA DE INGENERÍA CIVILEXTENSIÓN PUERTO ORDAZ

HIDROLOGÍA

MIGUEL RODRIGUEZ17.957.196

Page 2: Glosario

AAnchura: La menor de las dos dimensiones principales de los cuerpos o figuras

plana.

Área: Medida de superficie que equivale a cien metros cuadrados.

CCauce: Lecho por donde corre un arroyo o río para regar o para otros fines.

Cuenca: Son aquellas que hacen que el agua que proviene de las montañas o del

deshielo,

Page 3: Glosario

L

Longitud de la Cuenca: Longitud del

eje mayor de la cuenca, generalmente

paralelo a su cauce principal (km.)

FForma de la cuenca: Forma de su

proyección horizontal.

Page 4: Glosario

PPendiente: Cuesta o declive de un terreno.

Perímetro: Contorno de una superficie. Contorno de una figura.

Perímetro de la Cuenca: Es la longitud del contorno del área de la cuenca.

Profundidad: Parte más honda de algo.

Page 5: Glosario

RRed: Conjunto sistemático de vías de comunicación o servicios.

Red de Drenaje: se refiere a la red natural de transporte gravitacional

de agua, sedimento o contaminantes, formada por ríos, lagos y flujos

subterráneos, alimentados por la lluvia o la nieve fundida.

Río: Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar

en otra, en un lago o en el mar.

Page 6: Glosario

TTopografía: disciplina o técnica que se encarga de describir de manera

detallada la superficie de un determinado terreno.

Tramo: Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.

Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y

desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina

afluente.

Transversal: En los cauces naturales las secciones transversales son irregulares

y la medición de sus características geométricas se realiza con levantamientos

batimétricos.

Page 7: Glosario

S Sección: Figura que resulta de la intersección de una superficie o

un sólido con otra superficie.

Sinuosidad: Cualidad de lo que es sinuoso, ondulado o curvo.

Superficie de la Cuenca: Área total que vierte al punto para el

que se define la cuenca (km², ha)

VVertiente: Declive por donde corre el agua.