goya

29
Francisco de Goya

Upload: inmaplayamar

Post on 19-Jun-2015

260 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Biografía y obra de Goya

TRANSCRIPT

Page 1: Goya

Francisco de Goya

Page 2: Goya
Page 3: Goya

Su obra

• Cartones para tapices

• Retratos

• Pinturas de tema religioso

• Pinturas de tema histórico

• Pinturas negras

• Grabados

Page 4: Goya

El quitasol

CARTÓN PARA TAPIZ

Hace un canto a la juventud, centrando su atención en la sonrisa de la muchacha y en su gesto seductor, mirando abiertamente al espectador para hacernos partícipes

La pincelada utilizada es bastante suelta

Page 5: Goya

RETRATO

La familia de Carlos IV

Page 6: Goya

Carlos Mª Isidro

Hermana del rey

Personaje enigmático

Fernando VII

Mª Luisa Carlos IV

Hermano del rey Antonio Pascual

Carlota Joaquina, hija mayor

Príncipe de Parma

Mª Isabel

Goya

RETRATO

Francisco de Paula

Mª Luisa

Page 7: Goya

Los miembros masculinos llevan la banda de Carlos III y en algunos es visible el Toisón de Oro, mientras que las damas lucen la banda de la Orden de María Luisa y visten a la moda Imperio. Retrato colectivo

Los presenta con un realismo implacable, casi cruel, sin ningún tipo de idealización. Tal y como eran, como simples mortales

Expresión ausente

Aire desafiante y orgulloso

En el centro de la escena en señal de poder

Posición avanzada respecto al grupo

Posición avanzada respecto al grupo

Page 8: Goya

TEMA

Retrato colectivo COMPOSICIÓN

Horizontal

Tres grupos

LUZ

Una poderosa luz inunda el cuadro desde la izquierda, proyectando las sombras en el suelo

Predominio del color

Pincelada suelta

Colores fríosTonos cálidos

PROFUNDIDAD

Con solapamiento de figuras

VOLUMEN

Con juegos de luces y sombras y con diferentes tonalidades

Page 9: Goya

La familia de Carlos IV (detalle)

Page 10: Goya

La familia de Carlos IV (detalle)

Page 11: Goya

La familia de Carlos IV (detalle)

Page 12: Goya

La familia de Carlos IV (detalle)

Page 13: Goya

La duquesa de Alba

RETRATO

Page 14: Goya

Maja vestida y Maja desnuda

RETRATO

Page 15: Goya

Los duques de Osuna y sus hijos

RETRATO

Page 16: Goya

PINTURAS DE TEMA RELIGIOSO

Frescos de la basílica del Pilar de Zaragoza Crucificado

Page 17: Goya

El dos de mayo de 1808 en Madrid, también llamado La carga de los mamelucos en la Puerta del Sol

GOYA

Representó episodios de la Guerra de Independencia

TEMA HISTÓRICO

Page 18: Goya

TEMA HISTÓRICO

Los fusilamientos del 3 de mayo

Representó episodios de la Guerra de Independencia

Page 19: Goya

PINTURAS NEGRAS

Aquelarre

Duelo a garrotazos

Pintura fantasmal, delirante, pesimista, muerte, maldad, guerra, violencia

Page 20: Goya

El Aquelarre

PINTURAS NEGRAS

Page 21: Goya

Saturno devorando a su hijo

PINTURAS NEGRAS

Page 22: Goya

Perro semihundido

PINTURAS NEGRAS

Page 23: Goya

GRABADOS:

LOS CAPRICHOS

Los Caprichos es una serie de 80 grabados, que representa una sátira de la sociedad española de finales del siglo XVIII, sobre todo de la nobleza y del clero.

Se quebró el cántaroGoya criticó en esta estampa la violencia en la educación de los niños.Los ilustrados creían que la educación podía corregir los defectos y errores humanos

Como preludio de sus Caprichos, Goya se retrató mostrándonos al autor de esta serie de sátiras sobre la sociedad española de su tiempo. Se representó en actitud satírica y como un personaje importante.

Capricho Nº 1

Page 24: Goya

GRABADOS:

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

Los Desastres de la guerra reflejan las atrocidades cometidas en la Guerra de Independencia

Nº 1. “Estragos de la guerra”

Page 25: Goya

GRABADOS:

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

Nº 5. “Y son fieras”

Page 26: Goya

GRABADOS:

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

Nº 33: «¿Qué hay que hacer más?»

Page 27: Goya

GRABADOS:

LOS DESASTRES DE LA GUERRA

Page 28: Goya

GRABADOS:

LOS DISPARATES

Los Disparates representan seres monstruosos

Nº 18: «Disparate fúnebre»

Page 29: Goya

GRABADOS:

LA TAUROMAQUIA

La tauromaquia es una serie dedicada a temas taurinos

«La desgraciada muerte de Pepe-Hillo en Madrid»