gramática 1 - editorial vicens vives · llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz...

10
Gramática 1 E. Escribano Alemán Actividades de progresión personalizada LEN PRO

Upload: vuonghanh

Post on 04-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Gramática 1E. Escribano Alemán

Actividades de progresión personalizada

LENPRO

Page 2: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Índi

ce1 Las palabras. Los morfemas 2

• Las palabras.

• Los morfemas.

• Clases de morfemas.

• Clases de afijos.

• Clasificación de las palabras según su forma: simples, compuestas, primitivas y derivadas.

3 El adjetivo 18

• El adjetivo.

• La concordancia del sustantivo y del adjetivo: el género y el número de los adjetivos.

• El grado de los adjetivos.

• Usos de los adjetivos: especificativos y explicativos.

• Los epítetos.

• La sustantivación de los adjetivos.

• La creación de adjetivos a partir de sustantivos.

• La creación de adjetivos a partir de verbos.

• La relación entre los adjetivos y los adverbios.

2 El sustantivo 10

• Sustantivos comunes y propios.

• Sustantivos individuales y colectivos.

• Sustantivos concretos y abstractos.

• Sustantivos contables y no contables.

• Sustantivos cuantificativos.

• El género de los sustantivos.

• El número de los sustantivos.

4 Determinantes y pronombres (I) 26

• Los determinantes.

• Los pronombres.

• Los artículos.

• Los pronombres personales.

• Los demostrativos.

5 Determinantes y pronombres (II) 34

• Los posesivos.

• Los cuantificadores.

• Los interrogativos y exclamativos.

• No confundamos las palabras.

6 El verbo 42

• La forma de los verbos.

• La raíz.

• Las desinencias verbales.

• Los tiempos verbales simples.

• Los tiempos verbales compuestos.

7 Las palabras invariables 54

• Los adverbios.

• Los nexos.

• Las preposiciones.

• Las conjunciones.

• Las interjecciones.

8 Grupo nominal y grupo preposicional 64

• La concordancia en los grupos sintácticos.

• Los grupos sintácticos.

• Características de los grupos sintácticos.

• Clases de grupos sintácticos.

• Forma de los grupos sintácticos.

• El grupo nominal (GN).

• El grupo preposicional como complemento del GN.

• El grupo preposicional (GPrep).

• Estructura del GPrep.

9 Las oraciones. El sujeto y el predicado 72

• La oración.

• Características de las oraciones.

• El GN sujeto.

• El predicado.

• Oraciones simples y oraciones compuestas.

Anexo Verbos regulares: cantar, beber, vivir 80

indice LENPRO CG1 KC94-ID42452-V4.indd 1 26/4/17 11:09

Page 3: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Las palabras. Los morfemas

2 Unidad 1

rimero pasó por la pescadería y compró unas cuantas truchas plateadas, luego pidió en la pana-dería una docena de bollos con pasas y por último

entró en la carnicería y compró una larga ristra de gordas salchichas. Entonces se fue a la zona del bosque que que daba junto a su granja, y dejó las truchas sobre la hierba, colocó los bollos entre las ramas de los árboles y echó las salchichas al río, bien enganchadas en el anzuelo de su caña de pescar.

"¡Estupendo!", se dijo frotándose las manos y riendo entre dientes. Luego se fue corriendo a casa y le dijo a su esposa:

–¡Despiértate! Hace un día espléndido para ir a pescar al bosque.

Hugh LUPTON: La voz de los sueños y otros cuentos prodigiosos (adaptación), ilustrado por Niamh Sharkey. Ed. Vicens Vives, 2003.

P

OBSERVAMOS LAS PALABRAS

1. ¿Qué se vende en los establecimientos del relato?

pescadería: ................................... panadería: .................................... carnicería: ....................................

2. ¿Cómo se llaman los establecimientos donde venden estos productos?

fruta: ............................................ leche: ............................................ pasteles: ......................................

3. Indica qué compró el hombre en la pescadería: .........................................................................................................

4. ¿Por qué crees que la pescadería no se llama truchería, salmonería o gam-bería? ¿Qué tienen en común todos estos nombres?

.........................................................................................................................................................................................

5. ¿Por qué es útil utilizar un nombre común que los englobe a todos?

.........................................................................................................................................................................................

6. Escribe la terminación común de todos estos nombres: .............................................................................................

7. Inventa el nombre para los establecimientos en los que únicamente se po-drían vender los siguientes productos:

sábanas: ........................................ cromos: ........................................ gusanos: ......................................

8. ¿Qué has quitado y qué has añadido para formar estos nombres?

.........................................................................................................................................................................................

Peces en el bosque

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 2 26/4/17 11:13

Page 4: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Las palabras. Los morfemas 3

CONOCEMOS Y USAMOS LAS PALABRAS

Las palabras

Como sabes bien, las palabras son un conjunto de sonidos con significado.Las palabras se separan unas de otras por espacios en blanco.

9. ¿Cuántas palabras hay en la oración siguiente?

– Los amigos de Pepa son muy amables: .......................................................

Los morfemas

Como has observado anteriormente, las palabras son como mecanos: po-demos jugar con ellas para crear nuevas palabras, gracias a que las pala-bras están formadas por unidades más pequeñas llamadas morfemas:

frut- + -ería = frutería

(morfema)

Parte comestible de algunas plantas.

(morfema)

Lugar donde se ejerce un oficio

(palabra)

Lugar donde se vende fruta.

Clases de morfemas

10. Observa las siguientes palabras y escribe qué crees que significan

cristal-ero: .....................................................................................................................................................................

cristal-ería: .....................................................................................................................................................................

La raíz

Las dos palabras anteriores tienen una misma raíz: cristal. Llamamos raíz al morfema que contiene el significado básico de la palabra

11. Ahora, escribe la raíz de las palabras que hay a continuación:

pescadero, pescadería: .....................................................................................

Los afijo

Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados

12. Escribe los afijos de las palabras anteriores: ....................... y .......................

13. Indica cuál es el significado que ambos afijos anteriores aportan a la raí

• ............... significa: ...................................................................................... Por ejemplo: .....................................

• ............... significa: ...................................................................................... Por ejemplo: .....................................

Las mismas piezas de un mecano pueden formar objetos diferentes. Los morfemas son como las pie-zas de un mecano, con ellos pode-mos formar muchas y diferentes palabras.

Raíz

género

número

desinencias verbales

prefijos

sufijosDerivativos

Flexivos

Clases de morfemas

Afijos

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 3 26/4/17 11:13

Page 5: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

4 Unidad 1

Clases de afijo

Los afijos flexiv

Los afijos flexivos aportan un significado gramatical a las palabras, como género masculino (-o) o femenino (-a), número plural (-s/-es), o la persona gramatical que realiza la acción del verbo (1.ª, 2.ª o 3.ª persona).

14. Indica qué género aportan los morfemas flexivos destacados en rojo

gat-o: ............................................... gat-a: ...............................................

abad-esa: ......................................... profet-isa: .......................................

duqu-e: ............................................ duqu-esa: ........................................

Escribe en esta tabla cuáles son los afijos flexivos de género que has en-contrado:

masculino femenino

15. Anota qué número, singular o plural, aportan los morfemas en rojo:

escolar-es: ...................................... lámpara-s: ........................................

escuela-s: ....................................... autobus-es: ......................................

16. Escribe cuáles son los dos afijos flexivos de número que has encontrado

las palabras anteriores: ....................................................................................

17. Completa los enunciados siguientes:

– Para formar el plural de una palabra acabada en vocal, añadimos

el morfema flexivo ........................... Por ejemplo: ...........................

...............................................................................................................

– Para formar el plural de una palabra acabada en consonante,

añadimos el morfema flexivo ........................... Por ejemplo: ..........

............................................................................................................

18. Señala la persona gramatical (1.ª, 2.ª, 3.ª) que descubras gracias a los morfemas destacados en rojo:

cant-o: ............................................ cant-as: ............................................ cant-a: ............................................

No todos los afijos sirven pa-ra lo mismo. Vamos a cono-cer y usar los dos grandes grupos de afijos que añadi-mos a las raíces de las pala-bras: los afijos flexivos y los afijos deri ativos.

¿En qué casos crees que se añade -s/-es? ¿Crees que tiene que ver con que la pala-bra acabe en vocal o en con-sonante? ¿Por qué?

..........................................

..........................................

..........................................

..........................................

..........................................

..........................................

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 4 26/4/17 11:13

Page 6: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Las palabras. Los morfemas 5

19. Observa ahora los morfemas flexivos verbales que destacamos en rojo y escribe a qué persona se refieren (1.ª, 2.ª o 3.ª), y si están en singular o en plural. Sigue el ejemplo:

am-o: 1.ª persona, número singular.

am-as: ............................................................................................................................................................................

am-a: ..............................................................................................................................................................................

am-amos: .......................................................................................................................................................................

am-áis: ...........................................................................................................................................................................

am-an: ...........................................................................................................................................................................

20. Completa la definición siguiente

Los afijos flexivos no forman palabras nuevas, sino que forman va-

riantes de la misma palabra, gracias al género ............................... y

..........................., y al número ............................. y .............................

También forman las distintas personas de un mismo verbo.

Los afijos derivativo

Los afijos derivativo forman palabras nuevas: sal salero.

21. Dibuja el significado de las palabras siguientes

flo flo -ero

Los prefijo

Si los afijos derivativos van delante de la raíz, se llaman prefijo .

22. Escribe qué significado tienen en común las palabras siguientes

sub-terráneo sub-mundo sub-suelo

............................................................................................................................

23. ¿Qué información aporta el prefijo sub-?

............................................................................................................................

SIGNIFICADO DE ALGUNOS PREFIJOS

• a-: negación. Por ejemplo: afónico...

• anti-: contra. Por ejemplo: antinatural...

• auto-: propio, por uno mis-mo. Por ejemplo: automóvil...

• bi-, bis, biz-: dos, doble. Por ejemplo: bifocal, bisabuela, biznieto...

• en-, em-: dentro. Por ejem-plo: encestar, embotellar...

• peri-: alrededor. Por ejem-plo: perímetro...

Los afijos derivativos son muy útiles para aumentar el vocabulario de la manera más sencilla.

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 5 26/4/17 11:13

Page 7: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

6 Unidad 1

24. Según la actividad anterior, escribe qué significan las siguientes palabras

submarinista: .....................................................................................................

subdesarrollado: ...............................................................................................

25. Separa el prefijo de la raíz de las palabras anteriores

........................................................... ...........................................................

26. Si los prefijos en- / em- significan "meter algo o a alguien dentro de algo", indica qué significan las palabras siguientes

encestar: ........................................................................................................................................................................

enterrar: ........................................................................................................................................................................

27. Separa el prefijo de la raíz de las palabras anteriores

........................................................... ...........................................................

28. Si el prefijo ex- significa "poner fuera o más allá" con relación a un espa-cio o un tiempo, señala qué significan las palabras siguientes

extraer: ..........................................................................................................................................................................

excarcelar: .....................................................................................................................................................................

excéntrico: .....................................................................................................................................................................

Los sufijo

Si los afijos derivativos van detrás de la raíz, se llaman sufijo .

29. Escribe qué significado común tienen las palabras siguientes

electricista trapecista violinista

........................................................................................................................................................................................

30. ¿Cuál es el sufijo que se repite en las palabras anteriores

........................................................................................................................................................................................

31. ¿Qué información aporta el sufijo ista?

........................................................................................................................................................................................

32. Según la información de la actividad anterior, deduce el significado de los oficios siguientes

maquinista: ...................................................................................................................................................................

taxista: ...........................................................................................................................................................................

concertista: ....................................................................................................................................................................

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 6 26/4/17 11:13

Page 8: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Las palabras. Los morfemas 7

33. Di si en las palabras destacadas se muestra aumento de tamaño (AT), disminución de tamaño (DT), afecto (A) o desafecto (D):

– Me he comprado una casita en la playa.

– Mi bebé está hecho un grandullón.

– Un pajarico canta en ese árbol.

– Los chicuelos salen del colegio jugando.

34. Clasifica estas palabras según lleven sufijos aumentativos, diminutivos o despectivos:

• abrazote • pequeñico • riachuelo • tiparraco • perrucho

• peleón • ventanilla • cabezota • casucha • gatito

• tipazo • huequito • quejica • llorica • matón

aumentativos diminutivos despectivos

35. Anota qué palabras de las clasificadas anteriormente suelen usarse de manera apreciativa o despreciativa, sin que tenga nada que ver el tama-ño mayor o menor que sugiera el sufijo

palabras apreciativas palabras despreciativas

Clasificación de las palabras según su fo ma: simples, compuestas, primitivas y derivadas

36. Observa las palabras siguientes (las primitivas están en negrita). Subraya en rojo los prefijos y los sufijos que han formado las palabras derivada

• sol: solera, antisolar • coche: cochera, cochero

• cristal: cristalero, cristalería • pan: panadero, panificador

• papel: papelera, papelería • mar: marinero, submarino, ultramarino

Los sufijo apreciativos mues-tran afecto o desafecto. Pocas veces se refie en al tamaño:

• aumentativos: -ón/-ona, -ote/-ota, -azo/-aza. Por ejemplo: grandullón, abra-zote, bocaza...

• diminutivos: -ito/-ita, -ico/ -ica, -illo/-illa, -uelo/-uela. Por ejemplo: casita, bonico, boquilla, polluelo...

• despectivos: -ucho/-ucha, -aco/-aca, -ajo/-aja, -ejo/ -eja. Por ejemplo: flacucho, pajarraco, espantajo, tipejo...

AT A DDT

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 7 26/4/17 11:13

Page 9: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

8 Unidad 1

37. Añade a estas palabras simples las terminaciones de género y número:

niño: ........................................................................... cine: ..................................................................................

sol: ............................................................................... alto: ..................................................................................

coche: ......................................................................... espárrago: ........................................................................

– ¿Siguen siendo palabras simples? ....................... ¿Por qué? .................................................................................

38. Completa la definición siguiente

Las palabras simples están formadas por una raíz más las desinen-

cias de ............................................ y de número. Por ejemplo: guapo,

............................................, guapos, ............................................

39. Indica cuál es la palabra simple de la que nacen estas palabras derivadas:

carnicero: ................................................................... submarino: ......................................................................

40. Añade a las palabras anteriores terminaciones de género y número:

.................................................................................... .......................................................................................

– ¿Siguen siendo palabras derivadas? ................... ¿Por qué? .................................................................................

41. Completa la definición siguiente

– Las palabras derivadas se forman a partir de una raíz a la que se

añaden prefijos o ........................................

– Las palabras derivadas, además de los afijos, pueden llevar desi-

nencias de ........................................ y de número.

42. Observa las siguientes palabras compuestas y escribe qué dos raíces las forman. Sigue el ejemplo:

aguardiente: agua + ardiente hierbabuena: ....................................

agridulce: .................................... bocacalle: ..........................................

altamar: ....................................... madreselva: .......................................

43. Observa las siguientes palabras compuestas y escribe su significado:

hombre rana: ................................................................................................................................................................

pez espada: ...................................................................................................................................................................

tren bala: .......................................................................................................................................................................

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 8 26/4/17 11:13

Page 10: Gramática 1 - Editorial Vicens Vives · Llamamos afijo a los morfemas que se añaden a la raíz para aportarle nue-vos significados 12. ... gramatical que realiza la acción del

Las palabras. Los morfemas 9

44. Forma el plural de las palabras compuestas siguiendo el ejemplo:

hombre rana hombres rana

pez espada ............................................................... tren bala ...............................................................

45. Completa la definición siguiente

– Las palabras compuestas están formadas por dos o más .................

.............................. Por ejemplo: bocacalle, ......................................,

.........................................

– Las palabras compuestas pueden llevar desinencias de ...................

........................ y de número. Por ejemplo: bocacalles, .....................

........................, .........................................

JUGAMOS CON LAS PALABRAS

46. Crea palabras divertidas uniendo con flechas prefijos, sustantivos y sufij

prefijo sustantivos sufijo

anti-

bi-

des-

hiper-

micro-

sub-

multi-

bolígrafo

piano

silla

cuchara

calcetín

gato, -a, -os, -as

niño, -a, -os, -as

-itis

-al

-ismo

-aje

-dor

-ero

-ista

Ahora, clasifica las palabras inventadas según sean palabras que lleven prefijos o palabras que lleven sufijos. Sigue los ejemplo

palabras con prefijo palabras con sufijo

anti-botella tijer-ismo

47. Según el significado de los prefijos y sufijos anteriores, explica qué desig-nan dos de las palabras que has inventado:

• ....................................: ..............................................................................................................................................

• ....................................: ..............................................................................................................................................

En la unidad 1 de tu Edubook encontrarás:

• Actividades sobre las palabras y los morfemas.

01 LENPRO CG1 KC94-ID39654-V90.indd 9 26/4/17 11:13