guÍa para el alumnadorecursostic.educacion.es/malted/web/projects/bach1... · 2012. 7. 26. · una...

28
GUÍA PARA EL PROFESORADO 1. OBJETIVOS Y CONTENIDOS AIMS: To develop students' knowledge in relation to some cultural information and situations connected with seaside experiences. This includes specific vocabulary, document types and conversational exchanges. It also includes training in the four major skills of listening, reading, writing and speaking. Both individual and collective types of work are practised, and computer based work practices are developed. CONTENTS: - PART I: Tony's story. -Concepts: · Vocabulary related to seaside experiences. Passive and active vocabulary. · Language functions: narrating. · Recognition of phonemic transcription of new vocabulary. · Prosodic aspects of English speech: stress, rhythm and intonation. · Cultural background related to a popular British habit. -Skills: · Listening strategies: identifying key words, using context, etc. · Resorting to reference material (dictionaries, a glossary) to look up new words and using available learning resources. · Practising controlled oral production. · Recognizing phonemic symbols. · Practising a dialogue: stress, rhythm and intonation. · Applying theory to practice. · Practising aural comprehension: using context. · Extensive reading. · Activating known vocabulary by using visual and textual clues. · Planning and taking part in open oral conversation to talk about a personal experience. · Using technological resources (voice recording, text and voice conference) -Attitudes: · Readiness to learn about people's experiences through the English language. · Readiness to take an active part in learning. · Keen effort in perfecting pronunciation. · Readiness to take part in oral conversation. · Autonomous use of learning resources. - PART II: A holiday at Lizard Island. -Concepts: · Vocabulary related to natural environments (coral reefs), leisure and seaside holidays. · Language functions: describing and persuading. · Cultural background related to recent holidaying habits. · Authentic documents (a tourist brochure, a letter). -Skills: · Reading strategies: intensive reading, guessing meaning from context (text, pictures), etc. · Using sources of information (dictionaries, the Internet). · Using technological resources (e-mail, etc). · Associating words and their definitions. · Conveying messages in writing: using a letter format, organizing content, etc. · Following instructions. · Applying cohesion and coherence criteria to complete a text. · Using definitions and various clues to guess words. · Using 'brain map' techniques to organise information. 1

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

GUÍA PARA EL PROFESORADO

1. OBJETIVOS Y CONTENIDOS

AIMS:

To develop students' knowledge in relation to some cultural information and situations connected with seaside experiences. This includes specific vocabulary, document types and conversational exchanges. It also includes training in the four major skills of listening, reading, writing and speaking. Both individual and collective types of work are practised, and computer based work practices are developed.

CONTENTS:

- PART I: Tony's story.-Concepts:· Vocabulary related to seaside experiences. Passive and active vocabulary.· Language functions: narrating.· Recognition of phonemic transcription of new vocabulary.· Prosodic aspects of English speech: stress, rhythm and intonation.· Cultural background related to a popular British habit.-Skills:· Listening strategies: identifying key words, using context, etc.· Resorting to reference material (dictionaries, a glossary) to look up new words and using available learning resources.· Practising controlled oral production.· Recognizing phonemic symbols.· Practising a dialogue: stress, rhythm and intonation.· Applying theory to practice.· Practising aural comprehension: using context.· Extensive reading.· Activating known vocabulary by using visual and textual clues.· Planning and taking part in open oral conversation to talk about a personal experience.· Using technological resources (voice recording, text and voice conference)-Attitudes:· Readiness to learn about people's experiences through the English language.· Readiness to take an active part in learning.· Keen effort in perfecting pronunciation.· Readiness to take part in oral conversation.· Autonomous use of learning resources.

- PART II: A holiday at Lizard Island.-Concepts:· Vocabulary related to natural environments (coral reefs), leisure and seaside holidays.· Language functions: describing and persuading. · Cultural background related to recent holidaying habits.· Authentic documents (a tourist brochure, a letter).-Skills:· Reading strategies: intensive reading, guessing meaning from context (text, pictures), etc.· Using sources of information (dictionaries, the Internet).· Using technological resources (e-mail, etc).· Associating words and their definitions.· Conveying messages in writing: using a letter format, organizing content, etc.· Following instructions.· Applying cohesion and coherence criteria to complete a text.· Using definitions and various clues to guess words.· Using 'brain map' techniques to organise information.

1

Page 2: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

· Changing register.· Discriminating between essential information and extra details in open information sources.· Revising and improving on written drafts. -Attitudes:· Readiness to learn about distant places and other people's culture.· Readiness to follow instructions and use help for leaning purposes.· Readiness to use technologies to improve learning opportunities and produce better work.

2. ESTRUCTURA FÍSICA

Al igual que en las demás unidades Malted, la presente se compone de una secuencia de escenas interactivas principales y secundarias, que portan los contenidos y las actividades de aprendizaje, junto con algunas páginas web enlazadas desde su interior. Aunque el material está concebido con una secuencia lineal, el menú lateral y los botones de la barra de secciones, junto con los botones de desplazamiento direccional, están pensados para facilitar también la movilidad por la totalidad de la unidad.

3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA

El diseño de este material responde a un conjunto de criterios pedagógicos bien definidos en relación tanto con la didáctica de los idiomas en general como con la aplicación de las TIC a esta finalidad. Se resumen a continuación los más destacados de esos criterios, claramente presentes en la unidad; a saber:

el énfasis en los aspectos globales del idioma: semánticos, retóricos y discursivos, así como en los contenidos socio-culturales, y no tanto en aquéllos que tienen que ver con la corrección formal o gramatical;

un grado muy elevado de interactividad en las distintas escenas y ejercicios; cada escena contiene toda la información y todos los recursos necesarios para que alumno

pueda trabajar por sí mismo, lo cual abre el paso a la práctica de la autonomía del alumnado ante las tareas de aprendizaje;

el concepto del ordenador como herramienta total en la que confluyen muchos de los medios apropiados para la representación de la realidad del idioma y su asimilación, y desde donde es posible acceder a todo tipo de fuentes de información en soporte electrónico en tiempo real, así como a recursos avanzados de expresión y trabajo;

una combinación de lenguajes, donde los aspectos icónicos y visuales van engranados con textos orales y escritos. Se intenta con ello transmitir los mensajes a través de varias vías, aprovechando el potencial que el entorno multimedia ofrece.

Igualmente, hemos procurado que las actividades que componen esta unidad:

aporten un entorno de aprendizaje contextualizado (texto, imágenes, vídeo, etc.), dentro del ámbito temático general que hemos acotado (vacaciones en la costa);

ordenen el trabajo en torno a la resolución de tareas y el aprendizaje de conocimientos y destrezas específicos, cubriendo en su conjunto todas las grandes destrezas lingüísticas;

aporten las instrucciones y los recursos auxiliares necesarios para posibilitar un trabajo fundamentalmente autónomo, reforzado en los casos precisos con las orientaciones del tutor o de la tutora ;

respondan a una cierta variedad tipológica, dentro de los límites posibilitados por las herramientas de diseño empleadas;

promuevan procesos de trabajo a la vez sólidos y motivadores; posibiliten distintos niveles de profundización o ampliación, a fin de facilitar la atención a la

diversidad del alumnado; sean auto-evaluables (al menos buena parte de las mismas) y permitan la auto-corrección a

través de diversos intentos, integrando así la evaluación en el proceso de aprendizaje. Con vistas 2

Page 3: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

a la evaluación formal, esto se complementa con una prueba individual administrada por el tutor o la tutora.

Desde el punto de vista de la estructura didáctica global, este material está concebido como una unidad didáctica más o menos clásica, aunque notablemente enriquecida: (i) en cuanto a sus contenidos, con numerosas referencias a las que se puede enlazar mediante las TIC; y (ii) en cuanto a los modos de trabajo, los dispositivos del programa y del ordenador en general permiten plantear tareas de aprendizaje de carácter autónomo y de un rango variable de complejidad, siempre asistidas mediante las pistas y orientaciones que el alumno pueda necesitar. El papel del tutor o de la tutora, por tanto, consistirá fundamentalmente en orientar al alumnado hacia el uso de los recursos de aprendizaje existentes, administrarlos y complementarlos en caso necesario, y constatar y evaluar la marcha y el progreso general del proceso de aprendizaje.

Los contenidos de aprendizaje se organizan en torno a un núcleo temático: vacaciones en la costa. Desde ahí se despliegan diversos contenidos relacionados con los aspectos semánticos del lenguaje y con las destrezas de comprensión y expresión oral y escrita, tratados de manera equilibrada y según una determinada secuencia lógica.

El desplazamiento (navegación) por las escenas que integran la unidad es sencillo: lineal, en principio, siguiendo de hecho la mencionada secuencia lógica, aunque con la posibilidad de retornar fácilmente a las distintas secciones para el oportuno repaso o la profundización.

Este enfoque se implementa con la ayuda de los documentos asociados a los botones Help, Dictionary, Study Skills, Resources y Culture: glosarios, páginas web temáticas, vídeos, canciones…, documentos y fuentes variados en general; pero también instrucciones para el uso de los recursos del ordenador, información esencial sobre determinados aspectos de la lengua (léxicos y fonológicos), pistas sobre cómo desarrollar las grandes destrezas lingüísticas… Es conveniente, pues, que el tutor o la tutora conozca al detalle el conjunto de los contenidos que se ofrecen (a veces no visibles en el primer plano), a fin de determinar qué vías explorar en cada momento, profundizar más o menos, en función de sus propios criterios estratégicos respecto de cada alumno. Se abre con esto también una buena vía para el tratamiento de la diversidad con la ayuda de los medios informáticos.

Como ya se ha mencionado más arriba, los contenidos se presentan con frecuencia a través de una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes, a fin de intentar conseguir una mayor eficacia en la transmisión de los mensajes y de adaptarse al mayor rango posible de modos de aprendizaje.

Por último, la inclusión de algunos recursos de carácter tecnológico (correo electrónico, procesador de texto, grabación de voz, etc.) como útiles de trabajo para la realización de las tareas, acompañados de breves manuales con orientaciones para su correcta utilización, constituye una manera de llevar a la práctica la inserción de las tecnologías en el currículo de idiomas, siquiera en un grado elemental.

4. SUGERENCIAS ESPECÍFICAS

La explotación didáctica de la mayor parte de los contenidos principales de la unidad es bastante evidente y se explicita en la descripción de las respectivas tareas. Un recorrido pausado por el material dará directamente una idea cabal acerca de sus características principales como instrumento de enseñanza. Por consiguiente, aquí repasaremos rápidamente el recorrido didáctico esperado y sólo haremos mención especial de aquellos contenidos que pueden ser considerados de ampliación y cuya administración dependerá de las decisiones del profesorado en relación con los distintos alumnos.

La unidad se abre con la portada que se muestra en la siguiente imagen:

3

Page 4: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Aquí es importante que el alumno lea las instrucciones generales y se familiarice con los botones de instrucciones, ayuda y recursos que se usan en la unidad, pulsando sobre Study Aids, lo que mostrará la siguiente página secundaria. Esto facilitará su trabajo autónomo.

PRIMERA PARTE

La primera parte de la unidad se centra en el trabajo sobre el léxico y los aspectos orales del idioma.

La siguiente imagen muestra la primera escena con contenido didáctico de la unidad. Aquí, al igual que en todas las demás escenas interactivas principales, se deberá pulsar ante todo sobre el botón de la tarea. Allí se verá que en este caso se trata de una actividad de comprensión auditiva sobre el contenido de un breve relato grabado. Pulsando sobre el icono de sonido se abrirá una pequeña consola de audio. Se puede escuchar la grabación cuantas veces se desee y detenerla, así como recurrir al texto escrito que se mostrará al pulsar sobre el botón de ayuda. Se cuenta además con un glosario contextual, el cual incluye a su vez un enlace a un diccionario en línea como recurso adicional. Así mismo, en el botón destrezas de estudio se dan algunas pistas sobre cómo abordar la comprensión del relato.

4

Page 5: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Varias de las palabras principales del texto muestran un sinónimo al colocar el ratón sobre las mismas. Además, pulsando sobre el enlace MORE... al final del texto en la ventana de ayuda, se podrá analizar el mismo texto en formato de página web, lo que permitirá utilizar un recurso en línea denominado Answers. com: pulsando dos veces sobre cualquiera de las palabras del texto se obtendrá una ventanita con la explicación del término, e incluso su pronunciación. Este tipo de recurso estará presente también en otras páginas web incluidas en esta unidad.

En esta unidad se destaca un contenido cultural referente a la relación de los británicos con el mar. Este aspecto se desarrolla más en la escena que se obtiene pulsando sobre el botón Culture. Se puede leer y al mismo tiempo escuchar el texto sobre este tema. También se puede recurrir al diccionario en línea pulsando sobre el icono del libro. Concluida esta tarea, se volverá a la escena principal pulsando sobre la flecha de retorno.

5

Page 6: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

En esta misma página secundaria se incluye un material pensado como recurso de ampliación. El enlace Go to British Seaside Resort Tour remite a información en Internet sobre los lugares vacacionales costeros más populares en el Reino Unido. Será decisión del profesorado encargar a determinados alumnos que hagan algún pequeño trabajo con el mismo, por ejemplo de obtención de cierta información concreta sobre alguno de esos lugares, siendo el objetivo principal que se consulte y trabaje con este tipo de documentos auténticos.

La siguiente escena consta de un ejercicio de comprensión en relación con el contenido del relato de la escena anterior. Se trata de responder a las preguntas que se presentan. Según se explica en los botones de Tarea y Ayuda, se cuenta para ello con diversos elementos facilitadores: (i) se puede volver a escuchar el relato pulsando sobre el icono de sonido; (ii) pulsando sobre las preguntas se obtendrá una pista en cada caso; (iii) las posibles respuestas se muestran al pasar el ratón sobre las letras A-J; habrá que arrastrar la que se crea acertada a la posición correspondiente. Para incrementar un poco el nivel de reto, hay más alternativas que las respuestas necesarias, lo cual implica que varias de aquéllas

6

Page 7: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

son falsas. Pulsando sobre el botón Verify se comprobarás el nivel de acierto, al tiempo que las respuestas correctas se marcan en azul, y las que no lo son en rojo. Siempre cabe reiniciar la escena pulsando sobre el botón Clear, o directamente intentar sustituir las respuestas erróneas.

La siguiente escena centra el trabajo sobre el nuevo vocabulario de manera lúdica por medio del conocido juego del ahorcado, el cual incluye ayudas visuales de acceso voluntario.

A continuación se trabaja también el nuevo vocabulario, pero esta vez bajo el punto de vista de su pronunciación. Para ello se cuenta con diversos recursos de orientación y práctica (ver más abajo), así como de sendos dispositivos para escuchar el modelo y registrar la voz del alumno en prácticas pautadas. La grabación se lleva a cabo mediante una pequeña consola que se lanza pulsando sobre el botón Record. Se pulsa sobre el botón Play para escuchar la propia grabación. Este procedimiento se repite en cada una de las doce tarjetas.

7

Page 8: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

En cuanto a orientaciones, en primer lugar, el botón de ayuda proporciona el marco para asimilar la pronunciación de los términos más destacados del relato visto en la primera escena, contando con su representación por medio del sistema más extendido de transcripción fonética.

El botón destrezas de estudio proporciona orientaciones para la asimilación del nuevo vocabulario y aporta un ejercicio sencillo para que se recuerde su uso en contexto. Una vez resuelto, se obtendrá una evaluación automática del ejercicio pulsando sobre el botón Verify.

8

Page 9: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

El botón recursos lleva a una página oficial de la BBC donde se desarrolla un curso sobre la pronunciación del inglés británico, con aplicación de la transcripción fonética. Se cita aquí como referencia general, a la cual se puede acudir según las instrucciones del profesor o de la profesora.

Por último, tras el botón cultura se habla de la difusión de la lengua inglesa por el mundo y la consiguiente existencia de diversos acentos. Esta realidad se ilustra de manera amena y práctica mediante un video alojado en You Tube.

9

Page 10: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

En la siguiente escena ell trabajo se centra en la práctica oral, primero dentro de un contexto dialogal dado, como preparación para hacerlo en directo. El punto de partida es un diálogo entre los dos personajes conocidos al principio de la undiad. Tal como se indica en la tarea, aquí se ha de decidir si se desea escuchar el diálogo de referencia con o sin la ayuda del guión escrito del mismo. En cualquier caso, siempre se podrá volver a este punto y tomar la opción alternativa.

Sigue una escena desde la cual se activa el diálogo pulsando sobre el icono de sonido. En las siguientes imágenes se puede ver cómo se muestran las dos alternativas, con y sin subtítulos, respectivamente.

10

Page 11: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Seguidamente, se ha de pulsar sobre la flecha verde para desplazarse a la escena siguiente. Ahí el alumno habrá de imitar este mismo diálogo, adoptando el papel de uno de los personajes, o incluso, si se trabaja con un compañero o compañera, de escenificar el diálogo completo, asumiendo ambos roles.

Éstas son imágenes que muestran dichas opciones. La grabación se inicia pulsando sobre el botón ‘record’, y se detiene volviendo a pulsar sobre el mismo. Pulsando sobre el botón ‘play’ se escuchará la propia voz. Si el resultado no resulta satisfactorio, cabe volver a realizar el recorrido de nuevo. Al final de

11

Page 12: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

la grabación, pulsando sobre al botón ‘play all’ se podrá escuchar el diálogo completo con la voz de los alumnos incluida.

En estas escenas, además de las instrucciones para la realización de la actividad, pulsando sobre el botón destrezas de estudio se contará con orientaciones específicas sobre aspectos relacionados con el acento, el ritmo y la entonación propios de la dicción inglesa. Hay también allí provisión para grabar y reproducir las propias prácticas.

Nos movemos ahora a la escena final de esta primera parte de la unidad. Se incluye aquí un contenido audiovisual en el que se relata una experiencia personal en el entorno de la costa, el cual va a servir de modelo para un trabajo de redacción por parte del alumno sobre el mismo tema. Se puede mostrar u ocultar la letra de la canción a medida que se escucha.

12

Page 13: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

En la segunda tarjeta se ofrece el espacio para el ejercicio de redacción, con unos epígrafes orientativos para este trabajo.

Así mismo, el botón destrezas de estudio ofrece una muestra sobre cómo describir este tipo de experiencia en un guión, en este caso con la ayuda de imágenes para contextualizar el relato.

13

Page 14: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Esta tarea puede servir de base o apoyo para relatar oralmente dicha experiencia en diálogo directo con el profesor o la profesora, y será parte importante de la calificación asignada al trabajo en esta unidad.

Con ello concluye el recorrido por la primera parte de la unidad.

SEGUNDA PARTE

La segunda parte de la unidad se centra sobre la lectura y el trabajo de redacción escrita.

La siguiente imagen muestra la primera escena interactiva de esta parte. Aquí los materiales de referencia están tomados de Internet, y describen un lugar vacacional bastante especial en la costa coralina de Australia, conocida como la Gran Barrera de Arrecifes.

Pulsando sobre la imagen se accede al texto. Se trata de una descripción de una estación vacacional en un lugar exótico llamado Lizard Island. Sobre el mismo habrás de realizar una tarea de comprensión lectora. Cuentas para ello con diversos tipos de ayuda. Para empezar, en el propio texto se destacan las palabras más importantes, cuyo significado puedes consultar, bien en el glosario de la lección, bien en el dispositivo answers.com previsto en la propia página.

14

Page 15: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Además, se dispone como de costumbre de los botones laterales de ayuda a las tareas encomendadas. Así, el botón de destrezas de estudio aporta pistas para la mejor comprensión del texto.

Los enlaces existentes en la escena principal envían a tres ejercicios auto-evaluables de comprensión lectora sobre el texto anterior que se complementan entre sí.

Por otra parte, los otros dos botones laterales activos aportan materiales que el profesorado habrá de administrar para llevar a cabo actividades de ampliación. Así, el botón recursos remite a un texto informativo sobre la Gran Barrera de Arrecifes australiana para mejor comprender el entorno descrito en el texto central de la escena. Y el botón cultura informa sobre el tradicional afán viajero de los británicos

15

Page 16: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

a lugares lejanos. A su vez remite a una interesante práctica de “búsqueda del tesoro” (webquest) utilizando información localizada en Internet sobre la formación de los arrecifes coralinos, la rica vida que se aloja en los mismos y los peligros que la amenazan.

A la actividad de lectura sigue una práctica de escritura. Dicha práctica consiste en escribir una carta a un amigo recomendando el tipo de vacación exótica que hemos visto descrito anteriormente, y está pautada siguiendo la secuencia que aparece en la escena principal y recurriendo a los botones de la barra de ayuda y recursos.

16

Page 17: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

A una fase de planificación del contenido de la carta ha de seguir su redacción efectiva, para lo cual es importante consultar las pistas que se te aportan en el botón destrezas de estudio.

Por último, habrá que enviar la carta al profesor o a la profesora como anexo a un correo electrónico. Si se dispone de una cuenta residente en el ordenador, ésta se abrirá pulsando sobre la imagen del sobre de correo. En el caso improbable de que no se sepa cómo proceder para el envío, el botón recursos te aporta un breve tutorial sobre el manejo del correo electrónico.

17

Page 18: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

La última escena presenta una actividad de carácter lúdico, un crucigrama, dirigido a trabajar a modo de revisión el vocabulario visto en esta parte de la unidad. Este crucigrama cuenta con un dispositivo de aportación de pistas suplementarias que el propio alumnado ha de administrar prudentemente, puesto que conlleva una cierta penalización para añadir un elemento de reto.

AUTO-EVALUACIÓN

La unidad se cierra con la sección Self-assessment para realizar una serie de tests. Éstos intentan recoger los que se consideran conocimientos básicos que se deben haber adquirido tras el recorrido por la unidad. De este modo el alumnado podrá tener su propia estimación sobre lo que ha aprendido, como parte de la evaluación de la unidad. En la primera página se enlaza a los mismos.

18

Page 19: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Se trata de un conjunto variado de tests, todos ellos auto-evaluables, siendo el dictado el más complejo de corregir. El alumnado ha de seguir en todos los casos las breves instrucciones que se proporcionan.

Finalmente, la unidad se cierra con la pantalla de despedida que se muestra en la imagen. Desde aquí, al igual que desde todas las escenas principales, se puede retornar a la portada de la unidad.

19

Page 20: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

MATERIAL COMPLEMENTARIO

En la carpeta documentos del proyecto el profesorado encontrará el siguiente material complementario:

-Hojas de seguimiento: son importantes para ayudar al alumnado a controlar su avance por la unidad.

- La prueba final intenta reunir un conjunto de conocimientos y destrezas esenciales que el alumno deberá haber adquirido tras su recorrido por esta unidad. Por todo ello se le calificará.

Púlsese sobre las respectivas imágenes para acceder a estos materiales desde aquí (Ctrl + click).

20

Page 21: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

5. SOLUCIONARIO

PRIMERA PARTE

- Comprehension exercise:

1-C: Going to the Beach / 2-E: In the south-west of England / 3-H: It was terrible / 4-B: There are lots of beaches there / 5-F: Sunbathing and swimming / 6-D: Staying in the caravan / 7-J: They sunbathe for as long as they can

- Hangman:

BEACH VOLLEYBALL / ENJOY THE LOVELY VIEWS / DIVE AND WATCH THE FISH

- Study skills exercise:

hundred – fun – journey – abroad – sunburnt – beach – complain –cloudy – caravan – freezing – sunbathing

- Oral practice:

NOTA: Las grabaciones del alumnado en cada equipo quedan registradas en archivos mp3 y son localizables y recuperables para su valoración siguiendo esta ruta (Windows): C:\Documents and Settings\(user)\Malted_cache\file_\C_\Malted\projects\BACH1_Seaside_Holidays\audio, si se hace en el entorno del Navegador Malted, o C:\Documents and Settings\(user)\Malted_recordings\BACH1_Seaside_Holidays\audio, si se hace en el entorno del complemento Malted Web 2.0, y donde ‘(user)’ podrá estar remplazado por otro nombre de usuario del equipo en cuestión.

Téngase presente que cada grabación hecha en el mismo equipo y desde el mismo punto de la unidad sobrescribirá a la anterior. Por ello, la recuperación de las grabaciones de un determinado alumno convendría realizarla de manera más o menos inmediata.

- Notes for a conversation with the teacher (an example):

-WHEN AND WHERE DID YOU GO?Last week-end we went from Bilbao to a small village called Barro on the Asturian coast. There's a lovely sandy beach there.-WHO DID YOU GO WITH? (family, friends,...)Three of my close friends and me travelled there on our motor-bikes.-WHERE DID YOU STAY AND FOR HOW LONG?We carried two tents and we planted them in the local camping site until Sunday evening.-WHAT SORT OF THINGS DID YOU DO THERE?The weather was quite good, so we sunbathed and went swimming a lot. In the evenings we visited the local discos at a bigger town called Llanes. We met a lot of young people, including some from Bilbao, too.-HOW DID YOU LIKE THE EXPERIENCE?We really enjoy visiting new places travelling on our motor-bikes at week-ends, and this was a great experience.-CONCLUSIONSThere are many interesting seaside resorts to visit along the Cantabrian coast line, so we'll go on visiting them, particularly if the weather forecast/prediction is good.

SEGUNDA PARTE

- Vocabulary exercises:

21

Page 22: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

Multiple choice:The number of visitors is very restricted – There are lots of activities to practise – Mountain biking – Crocodiles – Talk about business – Uncomfortable

Match:

guest = visitor / clam = a type of shellfish / isolation = solitude / one of a kind = unique / environment = surroundings / catamaran = a type of boat / take a break = rest / diving = going underwater / potato cod = large tropical fish / head off = set out / barefoot = without shoes / delightful = enjoyable

Gap filling:

kind - soft - placed - Reef - island - enjoy - guests - accommodation - discovery - lunch - cool - private - variety

- Letter writing (an example):

- Treasure hunt (an example):

Ver ejemplo.

- Crossword:

22

May 10th 2010 20, Chandos Street HEREFORD (HR1 2BD)

Dear Tom,

Summer is near, so I’m sending along some suggestions for a holiday that our two families may enjoy together.

As you know, I love visiting exotic places, so I’ve been surfing the Internet for info on that type of holiday. I’ve selected one of my findings: Lizard Island, right on Australia’s Great Barrier Reef.

I particularly like this place because it’s quite unique – a wonderful natural environment, surrounded by coral reefs full of tropical fish, few visitors, great accommodation, lots of activities to do, like sailing, scuba diving, fishing, water-skiing… Besides, it’s very peaceful, ideal for relaxing. See for yourself: http://www.lizardisland.au.com/.

Let me know what you think, OK?

Best regards.

Ronald.

Page 23: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

AUTO-EVALUACIÓN

- Questions:

The coral gardens / Going to the seaside / Business meals

- Vocabulary:

freezing = very cold / resort = holiday centre / shelter = protect / journey = trip / barefoot = shoeless / dive = swim underwater

- Dictation:

Ver las claves en el propio ejercicio.

- Memory game:

23

Page 24: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

MATERIAL COMPLEMENTARIO

- Hojas de seguimiento de la actividad del alumno con las respuestas esperadas (en verde)

WORK SHEET: PART I1. Where do you have to click to find out what you have to do in each scene/page?

First of all I have to click on the TASK button.

2. What type of information can you get if you click on the flag?

Information connected with cultural aspects.

LISTENING

3. How can you get to this page? Where do you have to click?

I have to click on the British seaside resorts link in the Did you know…? section.

4. What’s G.B.’s most popular beach resort? – it attracts more than 10 million visitors a year…

Blackpool is the most popular British seaside resort.

5. This is a famous English building:

a. What is it called?

It’s called the Royal Pavilion24

Page 25: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

b. Where can you visit it?

In Brighton

c. Who did it belong to originally?

It originally belonged to the Prince Regent George IV

6. You can read the script of Tony’s story at the same time you listen to it. True / False? Justify your answer.

True. First I click on the sound icon and then I can click on Help to see the text

7. What did you like most about the virtual seaside tour? What is in your opinion the most attractive holiday resort in Britain? Justify your answer.

I’d like to visit Blackpool, because it attracts lots of tourists and there’s great entertainment, like a big amusement fair

COMPREHENSION

1. What does ‘complain’ mean? How can you find out?

It means ‘protest’, ‘express dissatisfaction about something’. It’s in the Help and the Glossary in Lesson 1.

2. What do you know / have you learnt about the English accents? Are there different native English accents? If your answer is yes, say which accents are the most common ones.

Yes, there’re many English accents, like British English, American English, Cockney…

3. What is the phonetic transcription for these words?

Caravan

Hundred

Beach

SPEAKING

1. What is the final task of the Speaking lesson?

I’ll have to have a conversation with my tutor through Skype and talk about a personal experience

2. There is a video at the end of Part I:

a. What is the song title?

It’s called “Seaside”

25

Page 26: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

b. What band wrote the lyrics?

The Kooks wrote the lyrics

WORK SHEET: PART II

READING

1. Where is Lizard Island?

Lizard Island is on the Great Barrier Reef in Australia

2. Why is Lizard Island worldwide famous?

It’s an exotic holiday resort surrounded by Nature, with excellent accommodation and lots of things to do

3. Can you write a synonym for the following words?

WRITING

1. What do the Study Skills in this lesson tell you about?

They help me to write a personal letter properly

2. What do ‘draft‘ and ‘layout’ mean?

“Draft” means “provisional version of a piece of writing”, and “layout” means “structure”

3. What does the WWW button here connect with?It links with a brief tutorial on how to send e-mail

- Enlace al Test final, con muestras de las respuestas esperadas (en rojo).

6. ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN

- Criterios para la valoración de la comunicación oral:

Oral evaluation criteriaNever

score 0Sometimesscore 0.25

Alwaysscore 0.5

Pronunciation

You understand what the learner says in general.

He/she pronounces the endings of the words (plurals, -ed endings, etc) correctly.

delightful enjoyableenvironment surroundingsdiving swimming underwater

26

Page 27: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

He/she pronounces the words the unit has introduced properly.

IntonationStatements, exclamations and questions sound as such.

The learner's intonation helps understanding.

Grammar

The learner's grammar is good in general.

The sentences are correctly ordered.

He/she uses auxiliaries and subjects.

He/she uses the structures in the unit well.

Vocabulary

The vocabulary is varied and appropriate.

He/she uses the words he/she's learned in the lesson.

He/she uses only English words (no words in Spanish or invented words).

ComprehensionThe student understands your questions easily (or you don’t have to repeat them more than twice).

He/she answers your questions (or he/she doesn’t talk about something else)

Fluency

He/she sounds comfortable in English.

He/she gives complete answers or even adds extra comments or humour (not just in one or two words if possible).

He/she uses linkers and complex sentences.

He/she can express his/her ideas in other words if he/she doesn't know a certain word or expression.

The sequence of information and ideas can be easily followed when he/she speaks.

Total score (max. 10 points)

- Criterios orientativos para determinar la calificación final:

REFERENTES: %- Hojas de seguimiento 20- Grabaciones orales 15- Notas y carta 10- Conversación con el profesor/la profesora 15

27

Page 28: GUÍA PARA EL ALUMNADOrecursostic.educacion.es/malted/web/projects/BACH1... · 2012. 7. 26. · una combinación de lenguajes multimedia en la que se engarzan texto, sonido e imágenes,

- Trabajos de ampliación 10- Prueba final 30

TOTAL 100

28