guia de buceo t1-t2 dgtm & mm chile 2013

3
GUIA DE ESTUDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO SUBACUÁTICO www.valposub.cl (56-032)2597038 / 89292273 [email protected] GUIA DE ESTUDIO; BUCEO (T1-T2) 1.- Señale el significado de DGTM Y MM :_____________________________________________________ 2.- Indique de 1 a 4 el orden jerárquico de las siguientes delegaciones y subdelegaciones marítimas. _____Alcaldía de Mar _____Gobernación Marítima _____DGTM Y MM. _____Capitanía de Puerto. 3.- Señale la edad mínima para su obtención y duración (vigencia), de las siguientes Licencias de Buceo Deportivo Autónomo. a) Buzo Deportivo Autónomo PADI OPEN WATER; Edad mínima ______________Vigencia________________ b) Buzo Deportivo Autónomo DGTM Y MM; Edad mínima ______________Vigencia________________ c) Buzo Deportivo Autónomo CMAS*; Edad mínima ______________Vigencia________________ 4.-Señale 4 elementos REGLAMENTARIOS de SEGURIDAD que debe considerar todo buzo AUTÓNOMO (SCUBA) para realizar una inmersión. 1_______________________2_______________________3________________________4___________________ 5.- Escriba el significado de las siguientes “Señales Obligatorias de Buceo”. 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8- 6.- Indique la velocidad de ascenso:_______ y descenso:_______ permitida para un buceo seguro (DGTM Y MM) 7.- Señales 10 componentes del equipo de Buceo Deportivo Autónomo reglamentario (TM-002). 8.- Cuantos litros de aire contiene una botella de buceo de 15 litros, cargada a 3000 libras de presión? 9.- Cuantos litros de aire contiene una botella de buceo de 12 litros, cargada a 200 bares de presión? 10.-Cuantos litros de aire consume un buzo SCUBA sumergido a 24 metros de profundidad? 11.- Si un buzo tiene problemas al ecualizar, ¿Cómo debe comunicárselo a su compañero? a) Dedo pulgar hacia arriba y mano empuñada b) Mano abierta, palma hacia abajo, con movimientos constantes. c) Dedo índice en el oído d) Ninguna de las anteriores 12.- ¿Cuál es el gas que produce efectos narcóticos al someterse a presiones superiores a 4 atmósferas absolutas? a) Dióxido de carbono b) Nitrógeno c) Oxígeno d) Monóxido de carbono

Upload: dietrich

Post on 21-Jan-2016

64 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia Curso Buceo VALPOSUB 2013

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE BUCEO T1-T2 DGTM & MM Chile 2013

GUIA DE ESTUDIO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO SUBACUÁTICO www.valposub.cl (56-032)2597038 / 89292273 [email protected]

GUIA DE ESTUDIO; BUCEO (T1-T2)

1.- Señale el significado de DGTM Y MM :_____________________________________________________

2.- Indique de 1 a 4 el orden jerárquico de las siguientes delegaciones y subdelegaciones marítimas.

_____Alcaldía de Mar _____Gobernación Marítima _____DGTM Y MM. _____Capitanía de Puerto.

3.- Señale la edad mínima para su obtención y duración (vigencia), de las siguientes Licencias de Buceo Deportivo

Autónomo.

a) Buzo Deportivo Autónomo PADI OPEN WATER; Edad mínima ______________Vigencia________________

b) Buzo Deportivo Autónomo DGTM Y MM; Edad mínima ______________Vigencia________________

c) Buzo Deportivo Autónomo CMAS*; Edad mínima ______________Vigencia________________

4.-Señale 4 elementos REGLAMENTARIOS de SEGURIDAD que debe considerar todo buzo AUTÓNOMO (SCUBA)

para realizar una inmersión.

1_______________________2_______________________3________________________4___________________

5.- Escriba el significado de las siguientes “Señales Obligatorias de Buceo”.

1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8-

6.- Indique la velocidad de ascenso:_______ y descenso:_______ permitida para un buceo seguro (DGTM Y MM)

7.- Señales 10 componentes del equipo de Buceo Deportivo Autónomo reglamentario (TM-002).

8.- Cuantos litros de aire contiene una botella de buceo de 15 litros, cargada a 3000 libras de presión? 9.- Cuantos litros de aire contiene una botella de buceo de 12 litros, cargada a 200 bares de presión? 10.-Cuantos litros de aire consume un buzo SCUBA sumergido a 24 metros de profundidad?

11.- Si un buzo tiene problemas al ecualizar, ¿Cómo debe comunicárselo a su compañero? a) Dedo pulgar hacia arriba y mano empuñada b) Mano abierta, palma hacia abajo, con movimientos constantes. c) Dedo índice en el oído d) Ninguna de las anteriores

12.- ¿Cuál es el gas que produce efectos narcóticos al someterse a presiones superiores a 4 atmósferas absolutas?

a) Dióxido de carbono b) Nitrógeno c) Oxígeno d) Monóxido de carbono

Page 2: GUIA DE BUCEO T1-T2 DGTM & MM Chile 2013

GUIA DE ESTUDIO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO SUBACUÁTICO www.valposub.cl (56-032)2597038 / 89292273 [email protected]

13.- ¿Cuántas atmósferas absolutas hay a 72 metros? a) 6,2 atmósferas absolutas b) 7, 2 atmósferas absolutas c) 8,2 atmósferas absolutas d) 120,54 libras por pulgada cuadrada

14.- “Un cuerpo…………………..en un líquido, si el peso del líquido desplazado es menor que el peso del cuerpo sumergido”.

a) Se hunde b) Flota c) Tiene boyantes neutra d) Se mantiene a media agua

15.- Si la temperatura permanece constante y el volumen de un gas varía directamente con la presión absoluta. ¿A qué ley se refiere?

a) Ley de Henry b) Ley de Charles Gay- Lussac c) Ley de Boyle d) Ley de Dalton

16.- ¿Cuál es (son) la (s) función (es) de las aletas de buceo?

a) Aumentar la eficiencia y potencia del buzo en sus desplazamientos b) Aumentar la velocidad de desplazamiento del buzo c) Aumentar el peso del líquido desplazado d) Todas las anteriores

17.- La máscara y el lente para el buceador deportivo autónomo debe estar fabricada de los siguientes materiales:

a) Goma, silicona y vidrio templado b) Plástico y vidrio polarizado c) Metálica y vidrio templado d) Todas las anteriores

18.- La mantención de las botellas de Buceo se debe realizar:

a) Cada año la prueba visual y cada dos años la prueba hidrostática b) Cada año la prueba hidrostática y cada tres años la prueba visual c) Cada año la prueba hidrostática y cada cinco años la prueba visual d) Cada año la prueba visual y cada cinco años la prueba hidrostática

19.- El Aire que respiramos a una atmosfera está compuesto por:

a) 21% Oxigeno, 78% Nitrógeno, 0.03 % bióxido de carbono, 0.97% otros gases b) 70% Oxigeno, 21% CO2, 9% Nitrógeno c) 78 % Oxigeno, 21% Nitrógeno, 1% CO2. d) 21% Oxigeno, 78% Nitrógeno, 0.03 % monóxido de carbono, 0.97% otros gases

AGUAS CLARAS Y VIENTO A UN LARGO!!!! VALPOSUB………….

Page 3: GUIA DE BUCEO T1-T2 DGTM & MM Chile 2013

GUIA DE ESTUDIO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO SUBACUÁTICO www.valposub.cl (56-032)2597038 / 89292273 [email protected]