guia de laboratorio mtor dahlander

5
U.P.T.C. Formación básica profesional. Área Electrica Facultad Seccional Duitama Accionamientos Eléctricos Escuela de Ingeniería Electromecánica GUIA DE LABORATORIO 14 MOTOR DAHLANDER INTRODUCCIÓN La velocidad en un motor asíncrono no depende de la variación de la tensión, sino que es directamente proporcional a la frecuencia e inversamente proporcional al número de polos que tenga, por lo cual se pueden obtener motores con dos o más velocidades fijas, realizando en el estator variedad de combinaciones de bobinados, que corresponden a diferentes números de polos. La conexión Dahlander tiene un devanado conmutable, por lo cual obtener dos velocidades. CONEXIÓN TRIANGULO- DOBLE ESTRELLA OBJETIVOS

Upload: david-acosta

Post on 16-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de laboratorio, guía para implementación en laboratorio del sistema Dahalander para variacion de velocidad de un motor trifásico

TRANSCRIPT

U.P.T.C. Formacin bsica profesional. rea Electrica

Facultad Seccional Duitama Accionamientos Elctricos Escuela de Ingeniera Electromecnica GUIA DE LABORATORIO 14

MOTOR DAHLANDER

INTRODUCCIN

La velocidad en un motor asncrono no depende de la variacin de la tensin, sino que es directamente proporcional a la frecuencia e inversamente proporcional al nmero de polos que tenga, por lo cual se pueden obtener motores con dos o ms velocidades fijas, realizando en el estator variedad de combinaciones de bobinados, que corresponden a diferentes nmeros de polos.

La conexin Dahlander tiene un devanado conmutable, por lo cual obtener dos velocidades.

CONEXIN TRIANGULO- DOBLE ESTRELLA

OBJETIVOS

Arrancar un motor Dahlander en velocidad lenta y velocidad rpida. Hacer el circuito de control y potencia que permita hacer la conmutacin por medio de pulsadores. Medir cada una de las velocidades y calcular el nmero de polos de los devanados.

MATERIALES Y EQUIPOS.

Banco de pruebas de la figura 1 o figura 2, con acceso a los terminales de potencia. Motor Dahlander, ver figura 59. 20 cajas de conectores tipo banana. cable 14 AWG pelacables. Destornillador. Tacmetro.

Figura 59. Motor Dahlander disponible en el laboratorio, con placa de caractersticas.

DESARROLLO DE LA PRCTICA

El motor de la figura 59 tiene una placa y nomenclatura propia, debido a que es un modelo de Europa del este, algo antiguo. Por ello se va a hacer el circuito de potencia particular para este motor, el cual se puede apreciar en la placa que tapa la bornera, disponible en el laboratorio.NOTA: revisar los diagramas de conexin de la tapa, y compararlos con los que se realizarn a continuacin, adems ver la numeracin de la bornera, para hacer las conexiones adecuadamente.

CIRCUITO DE POTENCIA.Figura 60. Circuito de potencia motor Dahlander.

CIRCUITO DE CONTROL

Debe realizar el circuito de control que cumpla con las siguientes condiciones.Al presionar S1 se debe activar KM1, que conectar el motor en triangulo.Al presionar S2 se debe activar KM2 y KM3, que conectar el motor en doble estrella.Al presionar S3 el motor se apagar sin importar en que velocidad se encuentre.Cuando el motor est en cualquier velocidad, no se puede pasar a la otra presionando el respectivo pulsador, hasta que el motor est apagado, es decir, si est en estrella, no se puede pasar al doble estrella, hasta que el motor se apague.

KM1---------- DKM2 y KM3--------YY

Cuanto ya est en funcionamiento, se deben tomar las mediciones para cada una de las velocidades, por medio del tacmetro.

CUESTIONARIO

1. Comparar las mediciones de velocidad rpida y velocidad lenta, con las escritas en la placa de caractersticas del motor porque no son iguales?2. Calcular el nmero de polos para cada velocidad, teniendo como referencia la ecuacin.

BILIOGRAFIA

[1] FLOWER LEIVA, LUIS. Controles y automatismos elctricos. Teora y prctica. Sptima edicin, 2011.[2] Notas de clase curso Accionamientos Elctricos.