guibert gm

127
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS SECCIÓN POSTGRADO EL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO Y SU RESPONSABILIDAD ÉTICA ANTE LA SOCIEDAD TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN CONTABILIDAD Y FINANZAS PRESENTADA POR GUILLERMO MIGUEL GUIBERT ALVA LIMA – PERU 2013

Upload: guillermo-miranda

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 1/127

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

SECCIÓN POSTGRADO

EL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO Y SURESPONSABILIDAD ÉTICA ANTE LA SOCIEDAD

TESIS

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR ENCONTABILIDAD Y FINANZAS

PRESENTADA POR GUILLERMO

MIGUEL GUIBERT ALVA

LIMA – PERU

2013

Page 2: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 2/127

ii

EL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO Y SURESPONSABILIDAD ÉTICA ANTE LA SOCIEDAD

Page 3: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 3/127

3

ASESORES Y MIEMBROS DEL JURADO

ASESOR METODOLOGICO

Dr. Maximiliano Carnero Andía

ASESOR TEMATICO

Dr. Demetrio Pedro Durand Saavedra

MIEMBROS DEL JURADO

Dr. Juan Amadeo Alva GómezDr. Augusto Hipólito Blano !alón

Dra. María "eresa Barrueto P#rez

Dr. Ampelio $iardo Barrón Araoz

Dr. Miguel %ngel Su&rez Almeida

Page 4: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 4/127

DEDICATORIA

A D!"#' el Gran Ar(uiteto del )niverso' por darme el don de amar *

onstruir.

A $% V!&'() *( G+%*%$+(' por su amorosa * protetora ompa+ía

desde (ue la onoí en mi amado olegio (ue lleva su nom,re.

A -!# %*&(# por traerme al mundo * regalarme una in-ania de amor.

A -!# #('+)*"# %*&(#, itoria' Catalina' Ale/andro * 0u1a' por su

apo*o inondiional * por darle rum,o a mi vida' en el momento preiso.

A -! (#"#% . #+# %*&(#, por su ari+o * -e en mí.

A -!# /!"#' por su amor * por(ue son la realidad de mis sue+os.

A -!# /(&-%)"# . #+# %-!$!%#' por su ari+o' * por su -eliz ompa+ía

en mi vida.

A -! %-!$!% () '()(&%$' 1onrosamente representados por $odol-o

C&rdenas' por su apo*o * los momentos dules (ue me regalan on su

presenia.

A -!# )'($(#, Ale/andro' Ale/andro' Adelma' !ran2lin' $a-aelito.

A +!()(# () -! !)%)4!% -( *!(&") %)' uando la esasez toó mi

puerta' (ue Dios los ,endiga por siempre.

Page 5: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 5/127

A 5"*"# -!# &"(#"&(#' representados por mi entra+a,le * (ueridísimo

Maestro' don Miguel Benites $osado' les do* mi agradeimiento *

1omena/e eterno.

A -!# A$-% M%5(&, la 3suela 4564 de Asope' el Colegio 7aional de

7uestra Sra. de Guadalupe' la )niversidad 8na Garilaso de 0a ega' la

)niversidad Partiular Antenor 9rrego * la )niversidad de San Martín de

Porres' por ser -uentes de ienia * virtud.

A L"# 6"-7&(# $!7&(# . *( 7+()% 4"#5+-7&(, por el umplimiento de

su ompromiso on Dios * la Humanidad.

A -!# %-!'"#' Por(ue son un inmenso tesoro' (ue Dios puso en mi

amino.

A $%# (-&(#%# *")*( /( 5&%7%%*", % -!# 4"-%8(&"# *( 5&%7%", %

-!# 4$!()5(# . $%# (&#")%# +( 4"$%7"&%&") 4")-!'"' a (uienes di lo

me/or (ue tuve * por(ue de ellos o,tuve ense+anzas de tra,a/o * de vida'(ue enri(ueieron mi mente * orazón.

A -!# %$+-)"#' (ue me exigieron es-uerzo' me regalaron su on-ianza *

a (uienes les di todo lo (ue en mi vida aprendí.

A$ P(&9' mi patria amada * a sus onstrutores de a*er' 1o* * siempre.

.

Page 6: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 6/127

AGRADECIMIENTO

A $% A#"4!%4!:) U)!;(&#!*%* P&!;%*% S%) J+%) B%+5!#5%' representado

por su Presidente !undador' el Dr. Jos# 0uis 3lías Avalos' por su apo*o *

on-ianza total' (ue ontri,u*ó a realizar mis estudios de Dotorado<

Page 7: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 7/127

vii

AGRADECIMIENTO

A M!# M%(#5&"# *($ D"45"&%*", por sus ense+anzas * denodados

es-uerzos por motivarnos a la investigaión.

A$ P(&#")%$ *( $% S(44!:) *( P"#5 G&%*" *( $% F%4+$5%* *( C!()4!%#

C")5%7$(#, E4"):-!4%# . F!)%)4!(&%#' por su valioso apo*o en todoslos tr&mites administrativos * logístia.

A -!# A#(#"&(# * todos los (ue partiiparon en la estruturaión de la

presente investigaión' por su valiosa orientaión' guía * ,uenos deseos

(ue llegue a su ulminaión.

Page 8: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 8/127

888

Portada

=NDICE

i

"ítulo ii

 Asesor * Miem,ros del Jurado iii

Dediatoria iv

 Agradeimiento vii

:ndie viii

$3S)M37 x

 ABS"$AC xi

87"$9D)CC8;7 xii

7< de P&g.

CAP=TULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

=.= Desripión de la realidad pro,lem&tia >=

=.=.= !ormulaión del pro,lema >?

=.=.4 Pro,lema general >?

=.=.@ Pro,lema espeí-io >?

=.4 9,/etivos de la investigaión >

=.4.= 9,/etivo general >

=.4.4 9,/etivos espeí-io >

=.@ Justi-iaión de la investigaión >

=.@.= Justi-iaión >

[email protected] 8mportania >

=.5 0imitaión del estudio =>

=. ia,ilidad del estudio =>

CAP=TULO II MARCO TEORICO

4.= Anteedentes de la investigaión ==

4.4 Maro legal =5

4.@ Bases teórias 4=

4.@.= isión glo,al 4=

Page 9: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 9/127

9

[email protected] Cienia onta,le 45

4.@.@ $esponsa,ilidad ante la soiedad @=

4.5 De-iniiones oneptuales

4. !ormulaión de la 1ipótesis ?

4..= Hipótesis general ?

4..4 Hipótesis espeí-ias ?

CAP=TULO III METODOLOG=A

@.= Dise+o metodológio

@.4 Po,laión * muestra 6>

@.@ 9peraionalizaión de varia,les 6=@.@.= aria,le independiente 6=

@.5

@[email protected] aria,le dependiente

"#nia de reoleión de datos

6=

64

@.5.= "#nias 64

@.5.4 8nstrumentos 64

@. "#nias para el proesamiento de la in-ormaión. 64

@.6 Aspetos #tios 64

CAP=TULO IV RESULTADOS 6@

CAP=TULO V DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y 4

FUENTES DE INFORMACIÓN

•  $e-erenias ,i,liogr&-ias

•  $e-erenias eletrónias

ANE>OS

 A739 7< = Matriz de onsistenia

 A739 7< 4 3nuesta

Page 10: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 10/127

RESUMEN

0a presente "esis -ue motivada por la preoupaión de la perepión

so,re el desempe+o del Contador PE,lio' en su atuaión pro-esional.

3mpezamos por un resumen de los prinipales pro,lemas (ue

demuestran el inumplimiento de las normas #tias F8rresponsa,ilidad'

des1onestidad inteletual' -alta de e(uidad' 8numplimiento de

ompromisos' por parte de los Contadores en el PerE * el mundo.

Cumpliendo el rigor de los pasos de la investigaión' se determinó omopro,lema prinipal IDe (u# manera la visión glo,al de la ienia onta,le

umple on su responsa,ilidad ante la soiedad' punto de partida para

esta,leer el o,/etivo * la 1ipótesis. Se determinó omo varia,le

independiente Iienia onta,le * omo varia,le dependiente

I$esponsa,ilidad ante la soiedad

Se enontró distintos tra,a/os de investigaión en universidades peruanas* extran/eras' (ue a,ordaron el mismo pro,lema' on maties distintos' lo

(ue le da ma*or valor al presente tra,a/o. 8gualmente se enontró

sustento en teorías so,re las varia,les independientes * dependientes.

3l tipo de investigaión es Desriptivo K 3xpliativo * la 3strategia o

proedimiento de ontrastaión de 1ipótesis es 8ndutivo K Dedutivo. Se

e-etuó enuesta a una muestra de la po,laión de Contadores PE,lios

de 0ima.

0os resultados muestran una perepión preoupante so,re el

desempe+o del Contador PE,lio en su inumplimiento a las normas

#tias' en el desempe+o de su tra,a/o pro-esional.

Page 11: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 11/127

ABSTRACT

"1is t1esis Las motivated ,* t1e onern o- t1e pereption t1at t1e Pu,li

 Aountant 1as in its per-ormane.

8t ,egins Lit1 a summar* o- t1e main pro,lems t1at indiate a raised

,e1avior at odds Lit1 t1e et1is o- Aountants in Peru and t1e Lorld.

!ul-illing t1e rigor o- t1e resear1 steps' t1is Las determined as t1e main

pro,lem IHoL is t1at t1e glo,al vision o- aountan* siene -ul-ills its

responsi,ilit* to soiet*. "1is is t1e starting point -or esta,lis1ing t1epurpose and 1*pot1esis o- t1e resear1. "1e independent varia,le Las

determined as aountan* siene and t1e dependent varia,le as

responsi,ilit* to soiet*.

"1ere Lere -ound various resear1 in Peruvian and -oreign universities

t1at addressed t1e same pro,lem' Lit1 di--erent nuanes' L1i1 gives

more value to t1is Lor2. Support Las also -ound in t1eories o- independent and dependent varia,les.

"1e resear1 is desriptive K explanator* and t1e strateg* or 1*pot1esis

testing proedure is indutive K dedutive. Surve* Las onduted on a

sample o- t1e population o- Pu,li Aountants o- 0ima.

"1e results s1oL a Lorr*ing pereption a,out t1e per-ormane o- t1e

Pu,li Aountant in its responsi,ilit* to soiet*.

Page 12: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 12/127

xii

INTRODUCCIÓN

3s importante * -undamental para entender el desarrollo de esta "esis'

onsiderar (ue si ,ien su título re-iere a la ICienia Conta,le en su

responsa,ilidad ante la soiedad' esta responsa,ilidad sólo podr&

evaluarse' en la atuaión de (uien e/ere este ienia' (ue es el

pro-esional onta,le' on el título de Contador PE,lio.

0a Cienia Conta,le' omo toda ienia' es un on/unto de onoimientos'

,asados en la verdad' sólo se onreta uando es apliada por el

e/eutante' (uien es el responsa,le de su ,uena apliaión o de suirresponsa,le e/euión. Por esta razón' para propósitos de esta

investigaión se 1aen re-erenia a los 1e1os e/eutados por el Contador 

PE,lio.

3sta "esis se sustenta en pro,lemas reales * atuales (ue tienen

relaión direta on el desempe+o del Contador PE,lio en su e/eriio

pro-esional. 3stos pro,lemas' son de -alta a la #tia pro-esional.

0a 8rresponsa,ilidad' des1onestidad inteletual' -alta de e(uidad' e

8numplimiento de ompromisos on el país' de parte de los Contadores

en el PerE' se ve re-le/ada en denunias de autoridades del estado' así

omo miem,ros de onsultoras internaionales' (ue oiniden en el alto

índie de evasión tri,utaria en el PerE' (ue supera el promedio de

 Am#ria 0atina. 0a evasión se entra en el 8mpuesto General a las ventas'

omo el 8mpuesto a la $enta' *a sea por so,revaluaión o por omisión en

sus delaraiones de ingresos' en las uales 1a* una o,ligatoria

partiipaión del Contador PE,lio.

3n el Mundo' los asos m&s notorios de inumplimiento de la

responsa,ilidad de la ienia onta,le ante la soiedad' (ue se 1an dado

en los Eltimos tiempos' 1an ourrido en los 3stados )nidos de 7orte

Page 13: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 13/127

131

 Am#ria' en el primer a+o del presente siglo. 0a empresa 3nron'

reonoida omo la gigante energ#tia' de ese país' experimenta lo (ue

se onsideró' la (uie,ra -raudulenta m&s grande de la 1istoria. 3n este

1e1o evidente inumplimiento #tio' partiipó omo CoNresponsa,le

direta la -irma de ontadores Art1ur Andersen' en ese momento' una de

las m&s grande del mundo.

De similar manera' la $epE,lia de C1ina' tampoo est& exenta de

es&ndalos onta,les. 0os autores Ouan Ding' Hua 1ang and Hong1ui

1u' pu,liaron un doumento en el (ue rese+an (ue en la C1ina' la ,a/a

alidad del go,ierno orporativo de las soiedades otizadas sigue siendoun pro,lema grave' * una de las onseuenias negativas de ello son los

-reuentes es&ndalos onta,les' de distintas araterístias' tales omo

manipulaiones' relativo a reonoimiento de ingresos' el r#dito

omerial' valoraión de ativos' los pr#stamos a partes relaionadas'

apitalizaión de gastos' par&metros de onsolidaión * divulgaión.

"oda esta pro,lem&tia nos o,liga a revisar la atuaión del Contador'analiz&ndola en toda su amplitud' a,arando el aspeto de onoimientos

* #tios' d&ndole así una visión glo,al al tra,a/o de investigaión.

Para esta "esis' 1emos reurrido al Colegio de Contadores PE,lios de la

iudad de 0ima' por ser la apital de la repE,lia' donde 1a* ma*or 

onentraión de pro-esionales de la onta,ilidad' por la entralizaión de

atividades empresariales' para (ue expresen su opinión amparado en su

experienia.

 Al revisar anteedentes' 1emos enontrado tesis de similares

preoupaiones' tanto en el PerE' omo en otros países latinoamerianos'

lo (ue de/a en laro (ue existe a nivel internaional una preoupaión

so,re el inumplimiento de los prinipios #tios' por parte del Contador 

PE,lio.

Page 14: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 14/127

141

Se onsidera (ue este estudio es neesario' para medir la apreiaión

so,re el tra,a/o de los Contadores * (ue de,e realizarse

permanentemente' para ir onoiendo la realidad de la atuaión #tia de

los Contadores' e ir ,usando medidas (ue me/oren su atuaión' 1asta

(ue su diligente gestión sea reonoida por la soiedad en su on/unto.

Ha,iendo sido' el Contador PE,lio' -aultado por le*' para ela,orar la

in-ormaión onta,le' omo -iel re-le/o de la situaión -inaniera * los

resultados o,tenidos por una empresaQ * (ue so,re la ,ase de esa

in-ormaión' mu1os interesados en la empresa FStakeholders' toman

trasendentales deisiones eonómias' es de esperar (ue su atuaión'o,tenga las m&ximas ali-iaiones o en su de-eto' mu* era al óptimo'

(ue expresado en i-ras porentuales' de,e estar entre el R * =>>R.

Cual(uier ali-iaión menor' ser& una expresión de deson-ianza en el

umplimiento de su la,or pro-esional.

Page 15: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 15/127

CAP=TULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1<1 D(#4&!4!:) *( $% &(%$!*%* &"7$(-?5!4%

3l Contador pE,lio' se desempe+a' tanto en el setor pE,lio' omo en

las empresas del setor privado. 3n #ste Eltimo' lo 1ae omo tra,a/ador dependiente' o en -orma independiente.

0as empresas privadas' (ue ,usan el luro' en el sentido /usto * legal'

naen on una serie de o,ligaiones (ue el 3stado le asigna' tales omo

el trato a sus tra,a/adores' de auerdo a las le*es la,orales * el pago de

tri,utos' para (ue #ste umpla on sus o,ligaiones de atender los

serviios ,&sios a la po,laión' omo son la salud * la eduaión' así

omo la onstruión * mantenimiento de in-raestrutura' omo

1ospitales' arreteras' puentes' entre otros' todos ellos on un e-eto

importante en el ,ienestar de la po,laión' -undamentalmente en los (ue

poseen menores reursos.

3l Contador' tiene una partiipaión trasendente en la determinaión de

los tri,utos (ue las empresas de,en umplir on el 3stado' para (ue #ste

Page 16: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 16/127

2

umpla on sus o,ligaiones soiales antes indiadasQ es m&s' es la

persona (ue determina el monto exato (ue de,en tri,utar las empresas.

3n el PerE' la $esponsa,ilidad del Contador PE,lio ante la soiedad' la

enontramos' en el Código de #tia (ue la 0e* 7< =@4@' 0e* de

pro-esionalizaión del Contador pE,lio' le atri,u*e a los Colegios

pro-esionales.

Posteriormente' en 0e* 7< 4=' del =6 de enero del 4>>?F0e* (ue

modi-ia la 0e* 7< =@4@' de pro-esionalizaión del Contador pE,lio' le

otorga Atri,uiones a los Colegios Pro-esionales de Contadores PE,lios'entre otras' la !ormular' apro,ar * di-undir el Código de tia Pro-esionalQ

vigilar la o,servania de sus normas proesales a la 0e* del

Proedimiento Administrativo General' apli&ndose #stas' en -orma

supletoria' en los asos (ue orresponda.

"am,i#n atri,u*e a la Junta de Deanos de Colegios de Contadores

PE,lios del PerE' emitir opinión so,re el plan urriular universitario parala -ormaión pro-esional del ontador pE,lio' para u*o e-eto areditar&

un representante ante el organismo del 3stado' enargado de autorizar el

-unionamiento de -aultades *To esuelas de onta,ilidad en las

universidades pE,lias * privadas del país. A pesar (ue esta norma tiene

a+os de vigenia' no 1a sido apliada' lo (ue no permite una -ormaión

de los -uturos Contadores PE,lios' en est&ndares mínimos de alidad'

inspirada en la realidad' me/or onoida por el gremio de Contadores.

3ste d#-iit' a-eta negativamente el -uturo desempe+o del pro-esional en

su ompromiso ante la soiedad.

3n relaión al ódigo de #tia pro-esional' emitido por la Junta de

Deanos de Colegios de Contadores PE,lios del PerE' reada por 

Dereto 0e* 7U 44' antes re-erida' se preisa (ue el Contador PE,lio

Colegiado' tenga la o,ligaión de umplir o,ligatoriamente los Prinipios

!undamentales de integridad Fomportamiento /usto * 1onesto en todos

Page 17: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 17/127

sus atos' 9,/etividad Fno permitir (ue los -avoritismos' on-litos de

inter#s o la in-luenia inde,ida de otros elimine sus /uiios pro-esionales o

de negoios' Competenia Fmantener sus 1a,ilidades * onoimientos

pro-esionales en el m&s alto nivel' para asegurar (ue el liente o

empleador rei,a un serviio pro-esional ompetente ,asado en la

pr&tia' t#nias * legislaión vigente' Con-idenialidad Frespetar la

on-idenialidad de la in-ormaión o,tenida omo resultado de sus

relaiones pro-esionales' * no de,e revelar esa in-ormaión a tereros'

salvo (ue exista un de,er legal o pro-esional.

Sin em,argo' #ste Código no ontempla las penalidades' por suinumplimiento' tampoo ontempla la pu,liaión de los Contadores

inursos en asos (ue 1an a-etado negativamente el e/eriio

pro-esional' ni sus e-etos eonómios' tampoo en su partiipaión en

delitos tri,utarios o en -raudes onta,les' per/udiando a los Sta2e1olders'

(ue son personas o entidades (ue tienen reales * /ustos intereses' en las

empresas' tales omo tra,a/adores' areedores' aionistas' lientes'

inversionistas' entre otros.

3n la realidad' 1emos enontrado algunas i-ras * datos (ue nos indian

de la magnitud de estos 1e1os. Sólo en evasión tri,utaria' el ministro de

3onomía * !inanzas' 0uis Miguel Castilla' se+aló (ue Ila tasa de evasión

tri,utaria en el PerE est& por enima de lo o,servado en Am#ria 0atina'

*a (ue asiende a >R en el 8mpuesto a la $enta * a @R en el 8mpuesto

General a las entas F8G.=

9tra muestra del inumplimiento de la responsa,ilidad ante la soiedad' le

vemos en el siguiente omentario I0a evasión tri,utaria proveniente de

los setores onstruión' restaurantes * agroexportador' asiende a

'@>> millones de nuevos soles en los Eltimos tres a+os' sostuvo el soio

prinipal de la onsultora Geneva Group 8nternational en el PerE' Carlos

=P3$V Diario el Comerio.pe. F=@ de Marzo 4>=4 1t tp TT LLL. rp p.o m .p e T4 > = 4N >@ N= @N me-NperuNtieneNlaNevasionNtri,utariaNmasNaltaNdeNameriaNlatinaNnotiiaW56>6=.1tml

Page 18: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 18/127

argas. Di/o (ue en los Eltimos tres a+os' el setor onstruión se

onvirtió en el gran evasor de impuestos en el PerE' aprove1ando el

,oom inmo,iliario en el país.

3l setor onstruión' en la ma*oría de los asos' so,revalua los ostos

de las o,ras * de tal -orma' (ue sus utilidades (ue delaran son mu1o

menores de lo (ue realmente peri,en. X Asimismo' menionó (ue otro

setor (ue se enuentra en la mira de la Superintendenia 7aional de

 Administraión "ri,utaria FSunat es restaurantes * a-ines' donde el >R

del total de las ventas no es delarado.4

3sto nos 1ae pensar (ue los Códigos de #tia no son su-iientes' para

(ue el Contador pueda umplir su responsa,ilidad ante la soiedad' pues

si ,ien' de lo anteriormente re-erido' es evidente (ue 1a* -allas en la

atuaión de un setor de Contadores PE,lios' mi experienia me india

(ue 1a* otras irunstanias (ue los o,ligan de manera opresiva' a

inumplir su responsa,ilidad ante la soiedad.

0a ienia onta,le se aplia en el PerE * el mundo' ,as&ndose en

prinipios * normas internaionales' (ue si ,ien existen algunas

di-erenias' en esenia' en todos los países se proura alanzar normas

uni-ormes para el reonoimiento * valuaión de ativos' pasivos'

ingresos * gastos. De igual -orma existen ódigos de #tia (ue intentan

enuadrar el omportamiento * la responsa,ilidad del Contador' de

manera 1onesta ante sus lientes' empresas donde se desempe+a * ante

la soiedad. Aun así' se o,servan asos de inumplimiento on

reperusiones -inanieras per/udiiales' tanto para los interesados en las

empresas FSta2e1olders' omo para el 3stado' a (uien limita sus

ingresos' para apliar a sus programas soiales.

3n el Mundo los asos m&s notorios' de inumplimiento de la

responsa,ilidad del Contador PE,lio' ante la soiedad' (ue se 1an dado

4P3$V Diario o-iial el Peruano F=?.>=.4>==' Seión 3onomía' P.=?

Page 19: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 19/127

en los Eltimos tiempos' 1an ourrido en los 3stados )nidos de 7orte

 Am#ria' en el primer a+o del presente siglo. 0a empresa 3nron'

reonoida omo la gigante energ#tia' de ese país' experimenta lo (ue

se onsideró' la (uie,ra -raudulenta m&s grande de la 1istoria. 3n este

1e1o delitivo' partiipó omo CoNresponsa,le direta la -irma de

ontadores Art1ur Andersen' en ese momento' una de las m&s grande del

mundo. Andersen destru*ó * oultó in-ormaión relevante. )tilizó el

sistema de Ionta,ilidad agresiva para manipular in-ormaión.

 Adiionalmente' Andersen a*udó a 3nron a /ugar en la ,olsa on los

a1orros para el retiro de sus empleados. 0os 4>.>>> empleados * 5'>>

 /u,ilados de 3nron 1an perdido ,illones de dólares. 3sta -irma deontadores' -ue disuelta en todo el mundo.

3l analista 1ileno "eodoro Yigods2i plantea (ue es evidente (ue las

empresas de Auditoría 1an perdido la on-ianza de algunos aionistas'

osa (ue no es exlusivo del aso 3nron. Se 1a presentado una suesión

de ompa+ías amerianas donde los Auditores 3xternos Fl#ase

Contadores no 1iieron ,ien su tra,a/o. IAl -inal' ninguna regla ser&su-iiente' si los altos e/eutivos /uegan on los nEmeros * Ioinan los

resultados para el ,alane *' los Auditores 3xternos no identi-ian (ue se

est& oinando * si el Iplato ser& omesti,le para los inversionistas * los

merados' agrega.

0a $epE,lia de C1ina' tampoo est& exenta de es&ndalos onta,les.

0os autores Ouan Ding' Hua 1ang and Hong1ui 1u@

' pu,liaron undoumento en el (ue rese+an (ue en la C1ina' el o,/etivo prinipal de la

,olsa de valores es a*udar a las soiedades otizadas para reaudar 

-ondos * me/orar su go,ierno orporativo. Aun(ue el primer o,/etivo se 1a

logrado' la ,a/a alidad del go,ierno orporativo de las soiedades

otizadas sigue siendo un pro,lema grave' * una de las onseuenias

negativas de ello son los -reuentes es&ndalos onta,les. 3l -ator 

@C1ina' Aounting -ailures in C1inese listed -irms 9rigins and t*polog*. 8nternational Journalo- Dislosure Z GovernaneQ 4>>' ol. 4 8ssue 5' p@N5=4' =p

Page 20: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 20/127

6

omEn en estos es&ndalos onta,les es el ontrol de los aionistas

ma*oritarios' (ue ,usan ,ene-iios para ellos mismos a expensas de los

aionistas minoritarios.

3l doumento muestra (ue 1a* tres ausas prinipales de -allas de

onta,ilidad en las empresas 1inas la orientaión del merado de apital

1ino' las de,ilidades en la estrutura de go,ierno orporativo * un

pro,lema de apliaión de la le*. 0uego se estudian == asos de

es&ndalos onta,les en ,ase a los in-ormes presentados por la Comisión

$eguladora de alores de C1ina FCS$C. 3n uanto a la tipología de las

pr&tias onta,les involuradas' estos es&ndalos prinipalmente sedividen en siete ategorías manipulaiones' relativo a reonoimiento de

ingresos' el r#dito omerial' valoraión de ativos' los pr#stamos a

partes relaionadas' apitalizaión de gastos' par&metros de

onsolidaión * divulgaión.

Por otro lado' la !ederaión internaional de Contadores' 8!AC5 ' por sus

siglas en ingl#s' (ue tiene entre sus o,/etivos' promover el valor de losContadores pro-esionales de todo el mundo' 1a emitido su (uinto in-orme

anual' F-e,rero de 4>==' en el (ue muestra los resultados de una

enuesta entre sus miem,ros' (ue entre otros temas' investiga so,re la

perepión de la pro-esión onta,le en la /urisdiión de los miem,ros del

8!AC. Ca,e notar (ue esta instituión rei,ió =4@ respuestas' de un total

de 4 organismos miem,ros * asoiados en ?= países * /urisdiiones'

así omo uatro organizaiones regionales * dos agrupaiones de

onta,ilidad.

0a onsulta -ue 3n una esala del = Fmu* po,re al => Fmu* ,uena'

[ómo mediría usted la perepión de la arrera de onta,ilidad en su

paísT/urisdiión\

51 ttp T TLLL.i -a .o rgTsi tes Tde -a ultT -il esTpu, li atio ns T-il es T4 >== R4> G0 SR4> Su mma r*R4 >-o rR4> Mem,ers R4>4N=6N=4.pd- 

Page 21: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 21/127

3l resultado general para esta pregunta -ue de ?.> Fso,re el promedio

pero iertamente no exepional. 3sto sugiere (ue se neesita un tra,a/o

adiional para me/orar la perepión pE,lia.

7inguna persona ali-ió a la arrera en = ó 4' solamente el .?R la

ali-iaron omo un @ ó un 5' * =R le otorgaron alta puntuaión F ó =>.

0os resultados de los países en desarrollo no -ueron di-erentes de los de

los países desarrollados Fen am,os asos -ueron de ?.>. Por región' los

resultados osilaron entre un ,a/o 6.? en 3uropa a un alto .? en Am#ria

del 7orte.

"odo lo anteriormente di1o' nos o,liga a una revisión onstante so,re el

umplimiento de la responsa,ilidad del responsa,le de e/eutar la ienia

onta,le' ante la soiedad.

1<2 F"&-+$%4!:) *($ P&"7$(-%

1<2<1 P&"7$(-% G()(&%$

[De (u# manera el Contador PE,lio onta,le umple on su

responsa,ilidad ante la soiedad\

1<2<2 P&"7$(-%# E#(4@!4"#

a [De (u# manera el an&lisis * registro de los 1e1os

eonómios de la empresa' iniden en el Mane/o onta,le

pro-esional.

, [3n (u# medida la a*uda de la onta,ilidad' a la toma de

deisiones * pr&tia de ,uen go,ierno orporativo' in-lu*en

en el respeto de la alta Direión de la empresa\

Page 22: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 22/127

[3n (u# medida es (ue el privilegio en el inter#s de los

Sta2e1olders' in-lu*e para (ue la Conta,ilidad divulgue on

transparenia * on-ia,ilidad la gestión gerenial\

d [De (u# manera la ela,oraión de los 3stados !inanieros

on veraidad e integridad' generan on-ianza de la

soiedad en su pro-esionalismo\

e [De (u# manera el respeto * apliaión de los PCGA *

normatividad' in-lu*en para (ue el Contador umpla * exi/a el

umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias\

- [De (u# manera la omplementaión de la la,or onta,le

on el Código de tia Pro-esional' iniden en la

determinaión para (ue el Contador ,rinde un serviio

pro-esional e-iiente * e-iaz\

1<3 O7(5!;"# *( $% I);(#5!'%4!:)

1<3<1 O7(5!;" G()(&%$

Determinar si el Contador PE,lio umple on su responsa,ilidad

ante la soiedad.

1<3<2 O7(5!;"# E#(4@!4"#

a Demostrar si el an&lisis * registro de los 1e1os

eonómios de la empresa' iniden en el Mane/o onta,le

pro-esional.

, 3sta,leer si la a*uda de la onta,ilidad' a la toma de

deisiones * pr&tia de ,uen go,ierno orporativo' in-lu*en

en el respeto de la alta Direión de la empresa.

Page 23: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 23/127

Demostrar si se privilegia el inter#s de los Sta2e1olders'

inide para (ue la Conta,ilidad divulgue on transparenia *

on-ia,ilidad la gestión gerenial.

d eri-iar si la ela,oraión de los 3stados !inanieros on

veraidad e integridad' generan on-ianza de la soiedad en

su pro-esionalismo.

e Preisar (ue el respeto * apliaión de los PCGA *

normatividad' in-lu*en para (ue el Contador umpla * exi/a el

umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias.

- Preisar si la omplementa de la la,or onta,le on el

Código de tia Pro-esional' in-lu*en en el grado de

e-iienia * e-iaia de su serviio pro-esional.

1< J+#5!!4%4!:) *( $% I);(#5!'%4!:)

1<<1 J+#5!!4%4!:)

3ntre las razones (ue motivan este tra,a/o de investigaión est&

la de indagar so,re la imagen de los Contadores PE,lios ante la

soiedad' so,re su umplimiento o inumplimiento de su

$esponsa,ilidad ante ella * aportar sugerenias para (ue su

e/eriio pro-esional lo 1aga en las me/ores irunstanias'

teniendo presente el umplimiento de su $esponsa,ilidad ante la

soiedad.

1<<2 I-"&5%)4!%

3l desarrollo de esta investigaión' permitir& onoer las

limitaiones e inonvenientes (ue tiene el Contador PE,lio' para

umplir su o,/etivo pro-esional' así omo las exigenias (ue se

de,en adiionar a su desempe+o pro-esional. 3n am,os asos

Page 24: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 24/127

ser& un aporte (ue ontri,uir& a (ue la pro-esión onta,le umpla

su $esponsa,ilidad ante la soiedad.

1< L!-!5%4!")(# *($ E#5+*!"

a 3spaio geogr&-io 0ima NPerE.

, "imidez o reserva en respuesta de las enuestas.

"iempo 4>>4N4>=4

d $eursos propios' limitados para ampliar el esenario de la

investigaión.

1< V!%7!$!*%* *($ E#5+*!"

3s una investigaión' u*os resultados ser&n un importante apo*o para el

umplimiento de la $esponsa,ilidad ante la soiedad por parte del

Contador' (uien así ontri,uir& de manera trasendental la polítia de

expansión tri,utaria del País * su e-eto en el umplimiento del rol soial

del 3stado' por lo tanto es via,le el presente estudio.

Page 25: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 25/127

CAP=TULO II

MARCO TEORICO

2<1 A)5(4(*()5(# *( $% I);(#5!'%4!:)

3n las diversas onsultas realizadas' 1emos enontrado los siguientes

tra,a/os relaionados on la $esponsa,ilidad ante la soiedad' por partedel Contador

a I0a #tia pro-esional * el ontador pE,lio' "ra,a/o de 8nvestigaión

por María Denise Alpentista' María Soledad 8asuozzi' María Gisela

Merín' )niversidad 7aional de Cu*o' Mendoza' Argentina' 4>==.

3n esta investigaión se explia (ue la pro-esión de Contador 

PE,lio tiene diversas * mu* importantes inum,enias soiales por 

lo (ue ontinuamente se de,e re-lexionar * optar entre lo ,ueno * lo

malo' lo orreto * lo (ue no lo es. 8ndia (ue estos aspetos'

re-eridos a la tia Pro-esional' est&n mu* poo explorados en las

,i,liogra-ías existentes' por ser temas omple/os * (ue admiten

distintas opiniones * puntos de vista adversos' por lo (ue no se

uenta on ompilaiones (ue resuman ex1austivamente esta

tem&tia. 3ntre sus onlusiones india (ue la atual soiedad en la

Page 26: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 26/127

12

(ue est& inmerso el pro-esional' demanda ada vez m&s el

desarrollo de valores personales para una me/or alidad soial * un

e-iiente tra,a/o pro-esional' no sólo ,asado en las espei-iidades

t#nias (ue 1aen a la inum,enia del Contador PE,lio sino

tam,i#n en un tra,a/o (ue digni-i(ue a la persona omo tal.

, IPropuesta de una guía de responsa,ilidades t#nias * legales para

el e/eriio independiente del ontador pE,lio en el &rea onta,le

setor omerio tra,a/o de graduaión para optar al grado de

lieniados en ontaduría pE,lia' presentado por Br. 3unises Sarai

ela*a de Al-aro' Br. Juan Carlos S&n1ez Alvarenga' Br. Celia7oem* "re/o de 0inares. )niversidad de 9riente' 3l Salvador' 4>>6.

3ste tra,a/o de investigaión est& orientada para poner a disposiión

de los pro-esionales * estudiantes de ontaduría pE,lia la guía de

responsa,ilidades t#nias * legales para el e/eriio independiente

del ontador pE,lio en el &rea onta,le setor omerio omo

medio de onsulta adem&s orientar t#nia * legalmente susresponsa,ilidades para su desempe+o en este setor.

I0a $esponsa,ilidad del C.P.A. omo asesor -isal entre el

ontri,u*ente empresarial * el 3stado. Autor María 3lena Borra*o

Morales. )niversidad !raniso Marro(uín' Guatemala =6. 3n su

investigaión' el autor onlu*e (ue el Contador re(uiere mantener 

una independenia de riterio en su intermediaión pro-esional entreel ontri,u*ente empresarial * el 3stado' imentar su reputaión en

1onradez' la,oriosidad * apaidad pro-esional' o,servando las

7ormas de auditoría generalmente aeptadas' normas de #tia'

prinipios de onta,ilidad generalmente aeptados * le*es -isales'

para rear * mantener su on-ianza pE,lia.

d I0a $esponsa,ilidad legal del Contador PE,lio en su -unión

independiente. Autor Br. Oarle(u# Mar2*' Jos# "o,ías' )niversidad

Page 27: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 27/127

13

7aional Ma*or de San Maros' =?6. $esalta la o,ligaión del

Contador PE,lio' de mantener su independenia de riterio *

respeto de las normas de tia del Colegio de Contadores' para (ue

su tra,a/o goe del respeto de sus lientes * la oletividad.

e I0a responsa,ilidad del Contador PE,lio * Auditor * el delito

tri,utario. Autor !austo 3nri(ue Aguilar $u,io' )niversidad de San

Carlos de Guatemala' Guatemala' a+o 4>>. 3l autor Propone (ue

los Contadores PE,lios * auditores en su tra,a/o pro-esional se

guíen por prinipios #tios omo lo es un tra,a/o on la de,ida

preparaión * alidad pro-esional' re1azo a atividades (ue ri+anon la moral * legislaión vigente' apliaión de riterio pro-esional

independiente * sereto pro-esional' *a (ue #stos prinipio son

,&sios para evitar aer en atuaiones dolosas (ue traigan

onseuenias penales derivadas de una mala pr&tia pro-esional.

- I$esponsa,ilidad disiplinaria del Contador PE,lio en el e/eriio

pro-esional. "ra,a/o de Grado para optar al título de Magister enCienias Conta,les. Autor 0ida. 8ral,a Del Carmen Ara(ue Pinzón

"utor M.S. 0uis 3liel ]uintero Carrero.

)niversidad de los Andes' $epE,lia Bolivariana de enezuela' a+o

4>=4. 3l autor resalta (ue la integridad del Contador PE,lio' en su

desempe+o pro-esional' se logra on el respeto de las normas

onta,les * legales.

g I0os valores del Contador * la praxis pro-esional. Autor Pare/a Pera

0idia Osa,el. )niversidad Partiular 8na Garilaso de la ega' PerE

4>>@. 3sta,lee la neesidad de (ue el Contador onoza *

prati(ue valores -undamentales' omo 1onestidad' responsa,ilidad'

ompromiso * el respeto de toda norma de onduta' omo tam,i#n

el respeto a las le*es * las normas onta,les' para realizar una

pr&tia pro-esional ompetente * 1onesta' diga del respeto de la

soiedad.

Page 28: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 28/127

2<2 M%&4" L('%$

2<2<1 C")#5!5+4!:) P"$@5!4% *($ P(&9, A&5< 1<

I0a Cuenta General de la $epE,lia' aompa+ada del in-orme de

auditoría de la Contraloría General' es remitida por el Presidente de la

$epE,lia al Congreso en un plazo (ue vene el (uine de noviem,re del

a+o siguiente al de e/euión del presupuesto.

0a Cuenta General es examinada * ditaminada por una Comisión

$evisora dentro de los noventa días siguientes a su presentaión. 3lCongreso se pronunia en un plazo de treinta días. Si no 1a*

pronuniamiento del Congreso en el plazo se+alado' se eleva el ditamen

de la Comisión $evisora al Poder 3/eutivo para (ue #ste promulgue un

dereto legislativo (ue ontiene la Cuenta General.

2<2<2 C:*!'" *( C"-(&4!" *( 102, S(44!:) 5(&4(&% D( $"# L!7&"# .

*( $% C")5%7!$!*%* *($ C"-(&4!" A&5@4+$" 33 %$ < S(&(#%$5%) $"# #!'+!()5(#

IArtíulo @@.N 0os omeriantes llevar&n neesariamente

= )n li,ro de inventarios * ,alanes.

4 )n li,ro diario.

@ )n li,ro ma*or.

5 )n opiador o opiadores de artas * telegramas.

0os dem&s li,ros (ue ordenen las le*es espeiales.

 Artíulo @.N Auxilio onta,le

0os omeriantes de,er&n llevar sus li,ros de onta,ilidad on la

intervenión de ontadores titulados pE,lios o merantiles.

P3$V. C97G$3S9 D3 0A $3PVB08CA. C97S"8")C8;7 P90:"8CA D30 P3$V =@

Page 29: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 29/127

 Artíulo @?.N Contenido del li,ro de inventarios * ,alanes

3l li,ro de inventarios * ,alanes' empezar& por el inventario (ue de,er&

-ormar el omeriante al tiempo de dar prinipio a sus operaiones' *

ontendr&

= 0a relaión exata del dinero' valores' r#ditos' e-etos al o,ro'

,ienes mue,les e inmue,les' meraderías * e-etos de todas lases'

apreiados en su valor real * (ue onstitu*an su ativo.

4 0a relaión exata de las deudas * toda lase de o,ligaiones

pendientes' si las tuviere' * (ue -ormen su pasivo.

@ !i/ar& en su aso' la di-erenia exata entre el ativo * el pasivo' (ue

ser& el apital on (ue prinipia sus operaiones.

3l omeriante -ormar& adem&s anualmente * extender& en el mismo

li,ro' el ,alane general de sus negoios' on los pormenores expresados

en este artíulo' * de auerdo on los asientos del diario' sin reserva ni

omisión alguna' ,a/o su -irma * responsa,ilidad.

 Artíulo [email protected] !orma de llevar los li,ros0os omeriantes' adem&s de umplir * llenar las ondiiones *

-ormalidades presritas en esta seión' de,er&n llevar sus li,ros on

laridad' por orden de -e1as' sin ,lanos' interpolaiones' raspaduras' ni

enmiendas' * sin presentar se+ales de 1a,er sido alterados sustitu*endo

o arranando los -olios o de ual(uiera otra manera.

2<2<3 L(. G()(&%$ *( S"4!(*%*(# L(. NH 2, A&5!4+$" 10<

IX 3l gerente es partiularmente responsa,le por

=. 0a existenia' regularidad * veraidad de los sistemas de onta,ilidad'

los li,ros (ue la le* ordena llevar a la soiedad * los dem&s li,ros *

registros (ue de,e llevar un ordenado omerianteQ

4. 3l esta,leimiento * mantenimiento de una estrutura de ontrol

interno dise+ada para proveer una seguridad razona,le de (ue los

ativos de la soiedad est#n protegidos ontra uso no autorizado *

Page 30: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 30/127

16

(ue todas las operaiones son e-etuadas de auerdo on

autorizaiones esta,leidas * son registradas apropiadamenteQ

@. 0a veraidad de las in-ormaiones (ue proporione al diretorio * la

 /unta generalQ

5. 3l oultamiento de las irregularidades (ue o,serve en las atividades

de la soiedadQ

. 0a onservaión de los -ondos soiales a nom,re de la soiedadQ

6. 3l empleo de los reursos soiales en negoios distintos del o,/eto de

la soiedadQ

?. 0a veraidad de las onstanias * erti-iaiones (ue expida respeto

del ontenido de los li,ros * registros de la soiedadQ. Dar umplimiento en la -orma * oportunidades (ue se+ala la le* a lo

dispuesto en los artíulos =@> * 445Q *'

. 3l umplimiento de la le*' el estatuto * los auerdos de la /unta

general * del diretorio.

2<2< L(. G()(&%$ *($ S!#5(-% N%4!")%$ *( C")5%7!$!*%*, L(. N

20<

3sta,lee el maro legal para ditar * apro,ar normas * proedimientos

(ue permitan armonizar la in-ormaión onta,le de las entidades del

setor pE,lio * del setor privado' así omo' para ela,orar las uentas

naionales' la Cuenta General de la $epE,lia' las uentas -isales *

e-etuar el planeamiento (ue orresponda.

2<2< D(4&(5" L('!#$%5!;" NH 13, L(. ()%$ 5&!7+5%&!%<

Mostramos los artíulos m&s resaltantes

IArtíulo =.N

3l (ue' en prove1o propio o de un terero' vali#ndose de ual(uier 

arti-iio' enga+o' astuia' ardid u otra -orma -raudulenta' de/a de pagar en

todo o en parte los tri,utos (ue esta,leen las le*es' ser& reprimido on

pena privativa de li,ertad no menor de Fino ni ma*or de Fo1o a+os

Page 31: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 31/127

* on@6 Ftresientos sesenta * ino a ?@> Fseteientos treinta díasN

multa.

 Artíulo U.N

Ser& reprimido on pena privativa de la li,ertad no menor de 4 Fdos ni

ma*or de Fino a+os * on => Fiento o1enta a @6 Ftresientos

sesenta * ino díasNmulta' el (ue estando o,ligado por las normas

tri,utarias a llevar li,ros registros onta,les

a 8numpla totalmente di1a o,ligaión.

, 7o 1u,iera anotado atos' operaiones' ingresos en los li,ros *

registros onta,les

$ealie anotaiones de uentas' asientos' antidades' nom,res *datos -alsos en los li,ros * registros onta,les.

d Destru*a u oulte total o parialmente los li,ros *To registros onta,les

o los doumentos relaionados on la tri,utaión.

2<2< L(. *( &"(#!")%$!K%4!:), L(. N 1323

Determina los re(uisitos para ser reonoidos omo Contadores PE,lios* determina su &m,ito de aión Pro-esionales.

2<2< L(. NH 21, L(. +( -"*!!4% $% L(. NH 1323, *(

&"(#!")%$!K%4!:) *($ C")5%*"& P97$!4"

Competenias del ontador pE,lio

a. Plani-iar' organizar' supervisar * dirigir la onta,ilidad general * de

ostos de las atividades eonómioNomeriales desarrolladas por 

personas naturales *To /urídias del &m,ito privado' pE,lio o mixtoQ *

-ormular' autorizar *To erti-iar los estados -inanieros

orrespondientes' inluidos los (ue se inorporen a las delaraiones

 /uradas * otros para -ines tri,utarios.

,. 3valuar' asesorar * realizar onsultoría en sistemas de onta,ilidad

omputarizada * de ontrol' * otros relaionados on el e/eriio de la

pro-esión onta,le.

Page 32: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 32/127

. $ealizar auditoría -inaniera' tri,utaria' ex&menes espeiales * otros

in1erentes a la pro-esión de ontador pE,lio.

d. 3-etuar el perita/e onta,le en los proesos /udiiales' administrativos

* extra/udiiales.

e. Certi-iar el registro literal de la doumentaión onta,le inlu*endo

las partidas o asientos onta,les de los li,ros o registros onta,les de

las personas naturales * /urídias.

-. !ormular valuaiones * tasaiones de naturaleza onta,le.

g. 3/erer la doenia onta,le en sus diversas espeialidades en todos

los niveles eduativos respetivos' de auerdo a le*.

1. 3/erer la investigaión ientí-ia so,re materias relaionadas a laonta,ilidad * a su e/eriio pro-esional.

i. 9tras relaionadas on la pro-esión onta,le * sus espeializaiones.

2<2< L(. N 22, L(. *( C&(%4!:) *( $% J+)5% *( D(4%)"#<

Crea la Junta de deanos para los Colegios Pro-esionales * les da la

atri,uión de promover * proteger' a nivel naional el li,re e/eriio de lapro-esión orrespondiente.

2<2< C:*!'" P()%$ D(4&(5" L('!#$%5!;" NH 3<

IArtíulo =.N Administraión -raudulenta

Ser& reprimido on pena privativa de li,ertad no menor de uno ni ma*or 

de uatro a+os el (ue e/eriendo -uniones de administraión o

representaión de una persona /urídia' realiza' en per/uiio de ella o de

tereros' ual(uiera de los atos siguientes

=. 9ultar a los aionistas' soios' asoiados' auditor interno' auditor 

externo' segEn sea el aso o a tereros interesados' la verdadera

situaión de la persona /urídia' -alseando los ,alanes' re-le/ando u

omitiendo en los mismos ,ene-iios o p#rdidas o usando ual(uier 

Page 33: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 33/127

arti-iio (ue suponga aumento o disminuión de las partidas

onta,les.

4. Proporionar datos -alsos relativos a la situaión de una persona

 /urídia.

@. Promover' por ual(uier medio -raudulento' -alsas otizaiones de

aiones' títulos o partiipaiones.

5. Aeptar' estando pro1i,ido 1aerlo' aiones o títulos de la misma

persona /urídia omo garantía de r#dito.

. !raguar ,alanes para re-le/ar * distri,uir utilidades inexistentes.

6. 9mitir omuniar al diretorio' onse/o de administraión' onse/o

diretivo u otro órgano similar o al auditor interno o externo' aera dela existenia de intereses propios (ue son inompati,les on los de la

persona /urídia.

?. Asumir inde,idamente pr#stamos para la persona /urídia.

. )sar en prove1o propio' o de otro' el patrimonio de la persona

 /urídia.

 Artíulo =NA.N 8n-ormes de auditoría distorsionadosSer& reprimido on la pena se+alada en el artíulo anterior el auditor 

interno o externo (ue a sa,iendas de la existenia de distorsiones o

tergiversaiones signi-iativas en la in-ormaión onta,leN-inaniera de la

persona /urídia no las revele en su in-orme o ditamen.

C")5%7!$!*%* %&%$($%

 Artíulo =.N 3l (ue' on la -inalidad de o,tener venta/a inde,ida'

mantiene onta,ilidad paralela distinta a la exigida por la le*' ser&

reprimido on pena privativa de li,ertad no ma*or de un a+o * on

sesenta a noventa díasNmulta.

F!)%)4!%-!()5" "& -(*!" *( !)"&-%4!:) &%+*+$()5%

 Artíulo 45?.N 3l usuario de una instituión ,anaria' -inaniera u otra (ue

opera on -ondos del pE,lio (ue' proporionando in-ormaión o

doumentaión -alsas o mediante enga+os o,tiene r#ditos diretos o

Page 34: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 34/127

indiretos u otro tipo de -inaniaión' ser& reprimido on pena privativa de

li,ertad no menor de uno ni ma*or de uatro a+os * on iento o1enta a

tresientos sesenta * ino díasNmulta.

Si omo onseuenia del r#dito así o,tenido' la Superintendenia de

Bana * Seguros resuelve la intervenión o li(uidaión de la instituión

-inaniera' ser& reprimido on pena privativa de li,ertad no menor de

uatro ni ma*or de diez a+os * on tresientos sesenta * ino a

seteientos treinta díasNmulta.

0os aionistas' asoiados' diretores' gerentes * -unionarios de lainstituión (ue ooperen en la e/euión del delito' ser&n reprimidos on la

misma pena se+alada en el p&rra-o anterior *' adem&s' on in1a,ilitaión

on-orme al artíulo @6' inisos =' 4 * 5.

2<2<10 C:*!'"# *( É5!4%

a Código de tia para Contadores Pro-esionales de la !ederaión8nternaional de Contadores F8!AC6

, Código de tia Pro-esional' Junta de Deanos de Colegios de

Contadores PE,lios del PerE ?

Código de tia Pro-esional' Junta de Deanos de Colegios de

Contadores de C1ile.

d Código de tia Pro-esional del Contador PE,lio de Colom,ia.

6)SA' 7eL Oor2' 87"3$7A"897A0 !3D3$A"897 9! ACC9)7"A7S" F8!AC' Código detia para Contadores Pro-esionales' 4>>' pp.=?. Cop*rig1t ^,* t1e 8nternational!ederation o- Aountants. All rig1ts reserved. )sed ,* permission.1ttpTT  p n.o r g . n iTD o u m enta ion T Co d ig o R4 > deR 4 > 3 ti aR4>8 !A C. p d- 

?P3$V' 8CA. Junta de Deanos de Colegios de Contadores PE,lios del PerE' Código detia Pro-esional' !olleto pu,liado el = de Junio de 4>>?.1t tp TT LLL . o a s .orgT / ur i d i o T s p a n is 1T m e s i i @ W p erWe t i a. p d- 

CH803' Santiago de C1ile' Colegio de Contadores de C1ile' Código de tia Pro-esional' Apro,ado por el Conse/o 7aional en Sesión 9rdinaria 7< ==T4>>> de -e1a 44 de Agosto

de 4>>>. LL L . u n a ,. lT- e n T o n ta d orWa u d it orT m o d u loT  W e ti a W W .d o C909MB8A' Código de tia Pro-esional del Contador PE,lio' reglamentado en la 0e* 5@de =>. 1t t p TT LLL.ge s t io p o lis . o m T a n a le s T- in a n i e r aT a r ti u lo s T@ >T e t i o n t .1 tm

Page 35: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 35/127

2<3 B%#(# T(:&!4%#

3n nuestra revisión ,i,liogr&-ia 1emos enontrado las siguientes

re-erenias so,re el tema

2<3<1 V!#!:) G$"7%$10

C")4(5" G()&!4"

Del latín Ivisio es donde tiene su origen etimológio una de las pala,ras

(ue a1ora nos oupa' visión' * (ue -orma parte de una expresión mu*

utilizada en nuestros días. Se trata de visión glo,al' un t#rmino (ue seemplea tanto en el &m,ito ordinario de nuestras vidas omo en el ampo

de los negoios * las operaiones omeriales.

3n el primer aso al (ue nos re-erimos' tenemos (ue su,ra*ar (ue se

emplea visión glo,al para re-erirse a toda a(uella apaidad o virtud (ue

tiene una persona en uestión para poder ver * analizar una situaión en

onreto en toda su amplitud' sin onentrarse en un Enio aspeto mu*determinado.

 Así podríamos determinar' (ue se aseme/a de una manera meta-ória al

don (ue tienen las &guilas * (ue se da en llamar visión panor&mia. 3s

deir' puede ver el pro * el ontra de una situaión' onoer el 1e1o en

uestión en toda su amplitud. )n e/emplo de ello podría ser el siguiente

I0uis tiene una visión glo,al de la situaión (ue se esta,a viviendo en el

seno -amiliar (ue lo llevó a tomar las deisiones m&s aertadas.

7o o,stante' omo *a se+al&,amos anteriormente' esta expresión donde

suele utilizarse on ma*or asiduidad es el &m,ito empresarial * omerial.

O es (ue los pro-esionales del mismo es vital (ue uenten on esa virtud

para poder así saar adelante sus negoios * atividades.

=>Pu,liaión en 1t tp TT d e o n e p tos.  o m Tg e n e r a lTv isi o n N g lo , al

Page 36: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 36/127

)na oraión (ue puede e/erer omo e/emplo es la siguiente I3l Diretor 

de mi empresa tenía una visión glo,al de los am,ios del setor (ue le

1izo adoptar una serie de medidas de urgenia.

V!#!:) G$"7%$ *( $% 4!()4!% 4")5%7$( % !)!4!"# *($ #!'$" >>I11

3n este omienzo de siglo' la vor&gine del am,io 1a impatado todas las

dimensiones de las geoNestruturas' tenoNestruturas * soioN

estruturas readas * peri,idas por el 1om,re. 0a ontaduría omo

ienia no 1a sido una exepión. 3n nuestro país Fenezuela' omo en

otros países veinos' o,ran gran -uerza estos am,ios' produto de

nuevas -ormas de ver al mundo. Fa&' 4>>>.=4

0a glo,alizaión 1a traído onsigo nuevos paradigmas -rente a los uales

se derrum,an los antiguos. 0as -ronteras (ue antes nos dividían' a1ora nos

unenQ lo parelado pasa a ser omplemento. 3n lo simple se o,servan sus

estruturas aótias * omple/as. Se vuelven pe(ue+as las distanias por 

el 1ilo de la telein-orm&tia. 0os grandes organismos se atomizanQ se

reuni-ian e integran las naionesQ se aplian los nuevos prinipios de la-ísia en la expliaión de la realidad' omo la omplementariedad * la

inertidum,re.

 Ante esta nueva realidad' la onta,ilidad omo ienia tiende a

trans-ormarse' a trav#s de la investigaión' para responder a estos

r&pidos * pro-undos am,ios.

3sta realidad' -ormada por multi-a#tios esenarios' 1a sido posi,le

graias a la inidenia de las o,ras de _u1n F=4 * Sta--ord Bear 

F=' (uienes dieron origen a la teoría de la -ormaión de nuevos

paradigmas * al modelo sist#mio' respetivamente. De a(uí se alimenta

==CASA0' $osa * 809$8A' 7or2a' 0a ienia onta,le' su 1istoria' -iloso-ía' evoluión * su

produto' Atualidad Conta,le !aes' /ulio K diiem,re' a+o4>>Tvol. =>' nEmero >=')niversidad de los Andes' M#rida' enezuela' p.4=N44

Page 37: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 37/127

=4AA' J. 0a investigaión Conta,le de ara al nuevo milenio. 888 Congreso enezolano deContaduría PE,lia * 888 3nuentro d 3duadores del %rea Conta,le' Mara*' Citado por CASA0' $osa * 809$8A' 7or2a' en su o,ra itada' p.4=

Page 38: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 38/127

* enri(uee la operaión de los sistemas onta,les * toda la pr&tia

pro-esional e investigativa de los Eltimos a+os.

0os am,ios paradigm&tios 1an sido aelerados por la signi-iativa

partiipaión * ontri,uión de la telein-orm&tia' la ual 1a evoluionado

on una vertiginosa rapidez' produto de la apliaión de la teoría de

sistemas' el avane de la miroeletrónia * la utilizaión del 1ip de

siliio.

0os avanes de la ienia * la tenología de la in-ormaión le 1an

permitido a la onta,ilidad pro*etar * onsolidar el e/eriio pro-esional.3n este ontexto' mu1os pro-esionales de la ontaduría pE,lia en

enezuela' visualizando los retos pro-esionales * ientí-ios del nuevo

siglo' 1an iniiado una ruzada por la onstruión de la ienia onta,le

a trav#s de la investigaión.

3l amino a seguir es sem,rar la semilla * ad(uirir el ompromiso de darle

a la onta,ilidad su ar&ter de ienia' para oloarla en el sitial (ue ,ien

meree en el ontexto de las ienias soiales.

2<3<2 C!()4!% C")5%7$(

PAH837 AC)`A' Jos# M. * !$97"8 D3 GA$C8A' 0uisa' en su li,ro

IConta,ilidad Soial * Am,iental' inlu*en opiniones de di-erentes

autores' so,re la onta,ilidad omo ienia iente Masi F8taliano die

Podríamos preguntarnos si la onta,ilidad K entendida omo ienia del

patrimonio K responde a tales ondiiones Frigurosa' demostra,le *

explia,le. $espondemos a-irmativamente. O aEn deimos FX (ue sólo

omo dotrina del patrimonio a disposiión de los entes ella responde a

esas ondiiones FX. 0a onta,ilidad tiene sus le*es ientí-ias * emite

sus /uiios ientí-iosQ omo en ual(uier otra ienia' la prediión * el

&lulo est&n en su ,ase.=@

=@ PAH837 AC)`A' Jos# M. * !$97"8 D3 GA$C8A' 0uisa' Conta,ilidad Soial * Am,iental'3diiones Ma1i' 4>>5' Buenos Aires Argentina' p=6@' (ue en su li,ro itó a CHA3S et

Page 39: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 39/127

altri' en su li,ro I"eoría Conta,le' 3diión Ma1i' =. p.@' (uien a su vez meniona aMAS8' iente.

Page 40: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 40/127

Para BA"A$D;7' 0eón F!ran#s I0a Conta,ilidad es la ienia (ue

ense+a las reglas (ue permiten registrar las operaiones e-etuadas por 

una o varias personas=5

Para GA$C8A CAS300A' C.0. FArgentino I0a Conta,ilidad es una

ienia -atual' ultural' apliada (ue se oupa de expliar * normar las

tareas de desripión' prinipalmente uantitativa' de la existenia *

irulaión de o,/etivos' 1e1os' * personas diversas en ada ente u

organismo soial * de la pro*eión de los mismos en vista al

umplimiento de metas organizaionales a trav#s de sistemas ,asados en

un on/unto de supuestos ,&sios.=

Para G;M3 0;P3 $o,erto' en su li,ro 0a Cienia Conta,le'

!undamentos ientí-ios * metodológios' nos die

A E$ -5"*" 4")5%7$( . #+# (5%%#1

0a Cienia de la Conta,ilidad tiene una pro,lem&tia propia *partiular derivada de la onseuión de su o,/etivo Eltimo' por lo

(ue al igual (ue otras ienias' de,e llevar a a,o una serie de

-uniones espeí-ias (ue podrían enmararse en el denominado

m#todo operativo de la misma. 3l pro-esor Ca+i,ano F=6=?'

se+ala al respeto (ue el m#todo onta,le' es Iun on/unto de

postulados * premisas su,sidiarias (ue permite someter a

o,servaión la realidad eonómia' expresar en un lengua/e=5

PAH837 AC)`A' Jos# M. * !$97"8 D3 GA$C8A' 0uisa' en su o,ra itada' p =6@' itó aCHA3S et altri' en su li,ro I"eoría Conta,le' 3diión Ma1i' =. p@5' (uien a su vezmeniona BA"A$D;7' 0eón.

=PAH837 AC)`A' Jos# M. * !$97"8 D3 GA$C8A' 0uisa' en su o,ra itada' p=65' itó aGA$C8A CAS300A' C.0. 37 S) 9B$A IMetodología para la generalizaión del uso de losmodelos onta,les' ?mo. 3nuentro )niversitario de 8nvestigadores del %rea Conta,le'Santa !e' Agosto de 4>>=.

=6G;M3 0;P3 $o,erto' 0a Cienia Conta,le' !undamentos ientí-ios * metodológios.pp.?N. Aesi,le a texto ompleto en 1t tp TT u a p a n a m a. o r gT L p N o n te n t Tu p lo a d s T4 > = = T = 4 T0a N C ie n ia N C o nt a , le .p d -. 8SB7 5N6N>6>N. pags. =N=>?. 0ugar 

* -e1a )niversidad de M&laga. Diiem,re 4>>4.=?CA`8BA`9 CA09 0.' Conta,ilidad' An&lisis de la $ealidad 3onómia' 3d. Pir&mide'

Madrid' itado por G;M3 0;P3 $o,erto' o,ra itada p?.

Page 41: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 41/127

onvenido los aspetos ualitativos * uantitativos de di1a

o,servaión on-orme a unas reglas (ue garantizan un determinado

grado de o,/etividad' * proesar la in-ormaión resultante siguiendo

unos riterios (ue permitan o,tener estados sint#tios (ue

ontengan agregados relevantes.

0a Conta,ilidad desarrolla una metodología espeí-ia para o,tener 

* suministrar in-ormaión del estado * evoluión de determinadas

realidades eonómiasQ se materializa en las -uniones de aptaión'

sim,olizaión' medida' valoraión' representaión' oordinaión'

agregaión' (ue /unto a las de an&lisis e interpretaión' * sirvi#ndoseiniialmente de un proeso de induión (ue posteriormente se torna

en dedutivo' permite la o,tenión de la realidad eonómia

revelada' representativa' en t#rminos onta,les' de una realidad (ue

mediante una simple o,servaión se presentaría inexpresiva *

desordenada.

B L% 4!()4!% *( $% 4")5%7!$!*%*1

B<1 C%&%45(&!K%4!:) *($ 4")"4!-!()5" 4")5%7$(<

Ho* nadie niega el ar&ter ientí-io de la onta,ilidad' aun(ue no

1an -altado autores (ue 1an negado su autonomía ientí-ia' tales

omo Gino appa u otros' si ,ien' atualmente' sus razonamientos

pareen 1a,er (uedado totalmente -alsados.

 Así' son numerosos los autores (ue oiniden en otorgar a la

onta,ilidad su estatuto de ienti-iidad. Cer,oni la onsideró omo

Iienia de la administraión 1aendalQ Besta' omo Iienia del

ontrol eonómioQ Massi la entendió omo Iienia de la

administraión del patrimonioQ 0ópez Amorín' Iienia del e(uili,rio

patrimonial.

=G;M3 0;P3 $o,erto' 9,. Cit. pp.4N@@.

Page 42: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 42/127

3l pro-esor Mattessi1' adem&s' al re-erirse al on/unto de 1ipótesis

(ue no pueden esta,leerse antes de (ue los o,/etivos se 1a*an

preisado' /usti-ia la apariión de algunos enuniados ,&sios

-ormulados en t#rminos de proposiiones existeniales' u*a -unión

sería la de reservar un lugar determinado a a(u#lla a la espera de la

apariión de los menionados o,/etivos. Algunas de esas

proposiiones existeniales en onta,ilidad pueden onretarse en

las siguientes

N existe un on/unto de 1ipótesis espeí-ias para reoger dentro

de una uenta general las -lutuaiones en el nivel de preios.

N existe un on/unto de 1ipótesis espeí-ias para asignar valoresa transaiones.

N existe un on/unto de 1ipótesis espeí-ias (ue desri,en

uando una parte de ri(ueza de,e onsiderarse omo ingreso o

omo gasto.

 Adem&s'X en este intento de araterizaión ientí-ia de la

onta,ilidad' * desde otro punto de vista' podemos ,asarnos en elan&lisis realizado en los apartados preedentes so,re los rasgos

distintivos (ue de,e revestir un onoimiento determinado para ser 

tipi-iado omo ientí-io raionalidad * o,/etividad.

0a noión de raionalidad en onta,ilidad (ueda plenamente

 /usti-iada en tanto (ue #sta ópera so,re 1ipótesis empírias' en

,ase a un on/unto de reglas lógias' de tal -orma (ue resulta

posi,le extraer onlusiones. Adem&s' entre las onlusiones

teórias de nuestra disiplina se dan toda una serie de onexiones'

de tal -orma (ue se enuentran per-etamente sistematizadas.

Junto a su raionalidad' la onta,ilidad es tam,i#n o,/etiva' en el

sentido Bungiano' de adeuaión al o,/eto perseguido.

Por tanto' la onta,ilidad no pretende sino desentra+ar una realidad'

expliitarla en -orma veraz' no neesitamos a,undar en la

Page 43: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 43/127

expliaión de su adeuaión al primer sentido otorgado al t#rmino

Io,/etividad.

3n de-initiva' partiipamos de las pala,ras del pro-esor $ivero

uando a-irma (ue Ila onta,ilidad' pues' onstitu*e 1o* una de las

ienias m&s de-inidas * preisas on (ue el 1om,re moderno se

en-renta a la realidad (ue lo rodea. 3n el on/unto de las ienias

eonómias' la onta,ilidad oupa una avanzada Na trav#s de su

nEleo tem&tio en torno a los -enómenos patrimonialesN para la

exploraión de la soiedad ontempor&nea en lo (ue respeta a sus

-undamentos * ordenaión eonómia. Por ello' (uedan le/os *a las-eundas -ases empírias * pre ientí-ias * tam,i#n el período

onstituional de la ienia onta,le.

Ho* esta ienia se *ergue on sus medios propios de investigaión'

sus amplias onexiones /urídioNeonómias * su metodología omo

una de las grandes realidades del pensamiento ontempor&neo. 0a

araia opinión de (ue la onta,ilidad no es una ienia' sino unat#nia' (ueda on-igurada omo una a-irmaión ar(ueológia propia

de (uien aree de aut#ntia in-ormaión ientí-ia.

B<2 E$ *(;()!& /!#5:&!4" *( $% 4")5%7!$!*%* +)% !)5(&&(5%4!:)<

0a interpretaión de la evoluión 1istória de la Conta,ilidad es

susepti,le de realizarse ,a/o la perspetiva metodológia de

"1omas S. _u1n' lo (ue' segEn un setor de la dotrina' nos

ondue a onsiderar (ue nos enontramos ante una revoluión en

nuestra disiplinaQ este pensamiento' al menos' expresa la pro-unda

onmoión oneptual por la (ue atraviesa la Conta,ilidad.

M&s (ue una revoluión' puntualiza di1o autor' es pre-eri,le pensar 

(ue la Conta,ilidad se en-renta on una nota,le evoluión de la ,ase

Page 44: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 44/127

soial en la (ue se asienta' (ue 1a ondiionado su am,iante papel

tanto en la empresa omo en el mundo (ue le rodea.

Por ello' todo lo anterior puede tener su razón de ser en las

araterístias de los 1e1os o,/eto de estudio de la Conta,ilidad.

3n nuestra disiplina' a(uellos no son permanentes ni repeti,les

omo puede ourrir en las ienias naturales. Cam,ian

onstantemente los 1e1os * se modi-ian las irunstanias (ue los

rodean.

 Así' la on-iguraión ientí-ia de la Conta,ilidad omienza on!a,io Besta' u*a dotrina paree mereer la ali-iaión de origen

de su pasado atual en el (ue podría situarse di1o origen. 7o

o,stante' dado el ar&ter paradigm&tio del prinipio de dualidad *

el alto valor intrínseo de la reurrenia 1istória de la o,ra de

Paiolo' podía situarse la ruptura (ue onstitu*e el omienzo de

nuestra ienia en el a+o =55' toda vez (ue on anterioridad' sólo

se produ/o un proeso de aumulaión Iaraterístio predeesor detoda ruptura (ue' suesivamente' va determinando en la (ue #sta se

produir&

Con posterioridad a !ra* 0uas Paiolo NsegEn el pro-esor 

$e(uenaN da omienzo un período de ienia normal' * en el (ue

aparee los araterístios e-etos de la ruptura. Por tanto' desde la

enuniaión de la partida do,le ben =55Fc' la Conta,ilidad rompe

on su pasado' iniiando así' un proeso de desarrollo Ien el (ue'

suesivamente' van tomando uerpo di-erentes onepiones'

araterístias de la ienia normal' u*a presenia 1istória se

produe en los denominados período l&sio b* período ientí-io

B<3 L% 5(#!# +/) A$!4%*%# % $% C")5%7!$!*%*

0as tesis de _u1n no 1an sido apliadas Eniamente para estudiar el

proeso de desarrollo ientí-io de la Conta,ilidad' sino tam,i#n para

Page 45: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 45/127

analizar la situaión atual de la misma. 3n esta línea so,resalen los

tra,a/os de Yells * Bel2aoui' * el doumento Statement o- 

 Aounting "1eor* and "1eor* Aeptane FS9A"A"A de la

 Amerian Aounting Assoiation FA.A.A..

0a matriz disiplinar en Conta,ilidad 0a propuesta de Yells.

SegEn Yells la Conta,ilidad evoluiona mediante un proeso

ontinuado de revoluiones * de sustituión de paradigmas.

 Apo*&ndose en el sentido amplio de paradigma omo Imatriz

disiplinar' Yells trata de desu,rir Nde auerdo on las tesis de

_u1nN sus elementos o,servando la onduta de los miem,ros de laomunidad ientí-ia.

TELESE, M!'+($ () #+ "7&% C")"4!()*" $% C")5%7!$!*%*1,

india

I0as disusiones (ue originalmente en 3uropa * luego en los 33))

de 7orteam#ria se 1a generado en torno a la u,iaión de laConta,ilidad omo una ienia' un arte o una t#nia' tam,i#n se 1a

prolongado en nuestro país.

0a orriente del pensamiento europea latina' -undamentalmente

italiana' parte de la premisa de (ue la Conta,ilidad es una ienia'

sin (ue expli(uen los motivos por los uales le dan ese ar&ter.

3l Dr. Mario Bunge' en su tra,a/o I0a Cienia' su m#todo * su

-iloso-ía

Die I0a ienia' omo atividad' pertenee a la vida soial' en

uanto se la aplia al me/oramiento de nuestro medio natural *

arti-iial' a la invenión * manu-atura de ,ienes materiales *

= TELESE, M!'+($, IConoiendo la Conta,ilidad 4da. 3diión. 4>>6. 8mprenta 3ditorial9smar D. Bu*atti. Pp.==?N==.

Page 46: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 46/127

ulturales' la ienia se onvierte en tenología' sin em,argo' la

ienia se nos aparee omo la m&s deslum,rante * asom,rosa de

las estrellas de la ultura uando la onsideramos omo ,ien en sí

misma' esto es' omo un sistema de ideas esta,leidas

provisionalmente * omo una atividad produtora de nuevas

ideas4>

9tros autores' en su a-&n de aportar en-o(ues di-ereniales 1an

di1o

I0a Conta,ilidad puede de-inirse omo una ienia instrumental (ue

se oupa de sistematizar * generalizar los m#todos onta,les' al

tiempo (ue investiga la onseuión de otros nuevos.

3s una ienia instrumental por(ue el o,/etivo de su estudio onsiste

en instrumentos o m#todos. 0a ienia de la Conta,ilidad se dirige a

lo onstruión de un uerpo metodológio (ue proporiona una1erramienta de an&lisis a otras ienias' partiularmente la

eonomía de la empresa. De,ido a esto Eltimo' 1a*' una lara

su,ordinaión de la Conta,ilidad respeto a la 3onomía * tam,i#n

en gran medida al Dere1o. 0as o,ligaiones * dere1os (ue

integran el patrimonio de la empresa' su vida entera en suma' est&n

minuiosamente regulados por el ordenamiento /urídio. Mu1as

anotaiones onta,les' se 1allan o,ligatoriamente re-le/adas por le*'

(ue onede importania pro,atoria e impone re(uisitos -ormales a

la manera de llevar la teneduría de li,ros.4=

4>TELESE, M!'+($, en su o,ra IConoiendo la Conta,ilidad 4da. 3diión. 4>>6. 8mprenta3ditorial 9smar D. Bu*atti. Pp.==' ita a B897D8' Mario' en su "ratado de Conta,ilidad8ntermedia * Superior. 5ta. 3diión. 3ditorial Mai. P.@

4=

"303S3' Miguel, en su o,ra IConoiendo la Conta,ilidad 4da. 3diión. 4>>6. 8mprenta3ditorial 9smar D. Bu*atti. Pp.==' ita a AG)8$$3 9$MA3CH3A' Juan M.' en su o,raIConta,ilidad General' 3diiones SA' Madrid p. 4

Page 47: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 47/127

2<3<3 R(#")#%7!$!*%* A)5( $% S"4!(*%*<

2<3<3<1 L% 4")5%7!$!*%* (# '%&%)5@% %&% 4")"4(& ($ 4+-$!-!()5" *(

$% R(#")#%7!$!*%* *( $% E-&(#% %)5( $% #"4!(*%*<

SegEn Henr* C#sar Garía B.44' 3l ontador pE,lio' omo pro-esional *

responsa,le soial' de,e ad(uirir a gran esala prinipios * reglas de

onduta anexos a la atividad onta,le' para apliarlos en la a*uda *

me/oramiento oportuno de la alidad de vida de la omunidad. Adem&s

de,e estudiar pensamientos * generar ideas (ue eleven su poder 

inteletual' tomando el pasado para ampliar sus onoimientos *visionando el -uturo para glo,alizar los oneptos desde una óptia

analítiaNprogresiva' estandarizando oneptos soiales para me/orar el

entorno en el ual se desarrolla.

C")5%*"& . #"4!(*%*

)n prinipio ,&sio de la #tia pro-esional del ontador pE,lio es la

responsa,ilidad (ue de,e tener ante la empresa * la soiedad' dandogarantía de transparenia' generando on-ianza en ada uno de los

proesos (ue lo involuran * lo 1aen partiipe del aonteer diario de su

vida empresarial.

3s de vital importania (ue el ontador pE,lio en la dimensión del

desarrollo teórioNpr&tio de su pro-esión ad(uiera a gran esala

prinipios' valores * reglas de onduta anexos a la atividad onta,le'

mostr&ndose omo un individuo apaz de aportar por medio de sus

omportamientos' ense+anzas * al,ores de reimiento a la par on la

pro-esiónQ De esta manera se generara un laro respeto por la ontaduría.

I$espetar una pro-esión es reonoer la es-era de la individualidad en el

aprender * onoer' punto de partida del disurso pedagógio.

44Pu,liado en 1t tp TT LL L .g e s tio p o l is . o m TCa n a le s 5T - in Ta l a n pro.1tm

Page 48: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 48/127

De esta manera poo a poo la soiedad 1a reonoido la importania del

Contador en el normal desarrollo de sus proesos' a,arando no solo la

parte estrutural enaminada por una amino t#nio onta,le' guiado

1aia la teneduría de li,ros' sino (ue el ser soial' se identi-ia on el

ontador' graias a la visión de a*uda * me/oramiento oportuno de la

alidad de vida del 1om,re integrante de la omunidad.

3s por eso (ue esa soiedad' agrupando individuos on el -in de umplir 

por medio de la ooperaión o,/etivos * -ines de la vida' se aera 1aia

el onta,le' *a (ue es el direto visionario del apital * de su posterior 

destinaión. I0a onta,ilidad de,e ser one,ida omo una disiplina alserviio de la 1umanidad.

I-"&5%)4!% *($ &!)4!!" *( &(#")#%7!$!*%*

0a responsa,ilidad india (ue todo ato exige la o,ligaión de responder 

por #l' lo (ue e(uivale a (ue las ondutas de (uienes atEan en ierto

medio ser&n evaluadas on-orme a las normas (ue regulan su e/eriio. 3l

prinipio de responsa,ilidad exige ante todo desempe+o a,al * óptimo.

3n la soiedad los es&ndalos mundiales de las grandes multinaionales

de 7orteam#ria' 1an generado un malestar en el setor empresarial'

ataando de -rente al ontador * de/ando al ,orde de la opinión pE,lia el

,uen nom,re de la pro-esión onta,le.

3n repetidas oasionas se manipula la in-ormaión (ue presenta la

empresa a usuarios externos sin dar detalles laros de la in-ormaión

onta,le' ontrolando así los reursos -rente a posi,les presiones'

llevando a a,o una visión optimista a los soios' omo estrategia de

di-iultades -inanieras dentro de la empresa.

0a onta,ilidad se enuentra on-ormada por prinipios * normas

onta,les u*o o,/etivo prinipal es la on-ia,ilidad * la veri-ia,ilidad'

pero realmente se muestra todo lo ontrario' reatividad a la 1ora de

Page 49: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 49/127

mostrar 3stados !inanieros on el -in de dar a onoer su gestión

durante un tiempo determinado sin pensar en las posi,les ausas (ue

onlleva.

 A partir de ello se oneptEa (ue la disiplina onta,le ontrae una

responsa,ilidad on la empresa' on los usuarios' on las diretivas * la

soiedad en general. 0as empresas grandes separan la propiedad * la

gestión de las orporaiones' o,teniendo así ma*or on-ia,ilidad a la 1ora

de ,rindar resultados reales.

3n algunos asos el Contador es direto responsa,le' pero la apliaiónde sus onoimientos' no son delito para el mane/o t#nio pero si a-etan

la moralidad individual' generando inertidum,re en torno a su apaidad

#tia * moral.

3l Contador responsa,le siempre en la apliaión de su atividad

pro-esional de,e tener presente diversos elementos de la pro-esión

IAtividad personal' el serviio a los dem&s' esta,ilidad pro-esional'

,ene-iio personal' 1onradez pro-esional' respeto a la dignidad personal'

la voaión.

0a pro-esión no solo es un asunto individual' los onta,les e/eren una

atividad pE,lia * Etil a la soiedad' u*a remuneraión monetaria para el

ontador' dada por el valor o,rado de sus 1onorarios' es para su

su,sistenia personal.

Por lo tanto' la integridad pro-esional * personal (ue de,e tener el

Contador PE,lio en el e/eriio de su pro-esión' de,e ser de indiadores

elevados' ,usando on su apaidad inteletual el ,ene-iio omEn' pero

es mu* di-íil atuar on gran integridad si se toma en uenta el tipo de

soiedad en la (ue nos enontramosQ por ende la responsa,ilidad soial

Page 50: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 50/127

1a am,iado de rum,o al ,ene-iio propio * adem&s la soiedad estimula

el inumplimiento del mane/o de la #tia.

R(#")#%7!$!*%* . 5!4% &"(#!")%$<

0a #tia se muestra en el omportamiento o responsa,ilidad de ada

persona' -rente a 1e1os o aiones en una soiedad. 3s un sa,er diario

(ue todos en algEn momento e/eritamos. ISe resalta lo importante para

el onta,le de ad(uirir ompromisos on la soiedad * de apliar en su

arrera la #tia pro-esional.

0a vinulaión estrutural entre el entorno soial * la #tia onta,le' no esuna uestión a esatimar. 0os atores soiales * eonómios tienen un

gran papel (ue umplir en la on-iguraión de una ultura soial de la

#tia * de ontri,uir a una onstruión moral del e/eriio de la -unión

onta,le.

0a on-ormaión de una ultura responsa,le on apliaión de prinipios

#tios' se ultiva mediante la siem,ra de valores * el arraigo de losmismos' mediante la apliaión del onoimiento' ontri,u*endo

enormemente a la -ormaión de una onienia oletiva. I0as

orrespondenias entre responsa,ilidad soial * -ormaión se resume en

tres puntos ampliaión de la -ormaión en determinadas &reas'

entrenamiento para /uzgar situaiones en onsonania on el ontexto

soial en (ue se produen' inentivaión de la -ormaión pro-esional

permanente.

3l ser 1umano pro-esional onstante en nutrirse de ideas * pensamientos

(ue eleven su poder inteletual' tomando el pasado para elevar sus

onoimientos * visionando el -uturo para glo,alizar los oneptos desde

una óptia analítiaNprogresiva' es el llamado a estandarizar oneptos

soiales para me/orar en ,uena medida el entorno en el ual se mueve en

su disiplina.

Page 51: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 51/127

3l Contador de,e enaminar sus pensamientos a una perepión maro

de los ,ene-iios -uturos de apliar pro*etos soiales. ICon la expresión

responsa,ilidad soial' se alude a la o,ligaión (ue el pro-esional

onta,le tiene (ue asumir las onseuenias del desempe+o de su

tra,a/o en el ontexto soial.

0a disiplina onta,le se 1a enontrado en una ,alanza u,iando los

intereses de la #tiaN verdad * el desempe+o pro-esional. Dentro de las

ualidades de la in-ormaión onta,le enontramos la verdad' pero una

verdad exata en uanto a la utilidad de los usuarios * verdad on un

grado de exatitud' para ,rindar ma*or erteza' para ser e-iientes en laonseuión de o,/etivos.

R(#")#%7!$!*%* #"4!%$ *($ &"(#!")%$ 4")5%7$( /%4!% $% *!&(44!:) *(

$% (-&(#%

Ha,lar de $esponsa,ilidad Soial de auerdo a la on-ormaión

eonómia nos lleva a examinar todos los oneptos in1erentes a laempresaQ )n ente eonómio adem&s de desarrollar tareas por medio de

reursos tenológios' 1umanos' t#nios' para posteriormente realizar 

atividades re-erentes a la administraión de un apital' de,e involurarse

en los -atores (ue nos permite elevar el nom,re * prestigio. 0a

omunidad /uega un papel importante' *a (ue sus miem,ros son los (ue

determinan el posterior reimiento * esta,ilidad de la organizaión'

permitiendo mostrar (ue la empresa une varios intereses por medio de los

uales satis-ae mu1as neesidades.

0o primordial es tener en uenta (ue la empresa aiona * o,ra de la

mano de la soiedad' lo (ue demuestra (ue se desarrolla en ella * para

ella' involurando todos los setores vivos de la omunidad para ampliar 

la noión del umplimiento soial de la empresa. I0a onta,ilidad soial

de,e seguir avanzando * generando rupturas on el tradiional

pensamiento onta,le * administrativo para ello re(uiere del onurso de

Page 52: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 52/127

individuos de diversas pro-esiones (ue le ,rinden su apo*o inteletual

FMa1ado' 4>>5' p.=5.

0a $esponsa,ilidad Soial se relaiona on otras -uentes (ue on-orman

la empresa' podemos ver (ue el Dere1o Merantil est& enaminado a la

proteión de la soiedad' *a (ue este se rige a trav#s de un ontrato por 

medio del ual la empresa' tiene di-erentes o,ligaiones on ada

individuo (ue atu# en ,ene-iio * desarrollo para la atividad Merantil.

Cuando se -orma una soiedad Anónima se rea a trav#s de un ontrato'

al ual se le asigna la autonomía (ue plantean los individuos en di1asoiedad para su ,ene-iio * progreso' se logra enmarar (ue son sus

soios los (ue le dan vida * -uturo a esa soiedad (ue se representa a

trav#s de un ente eonómio o atividad merantil.

Se alara (ue la soiedad -ue reada por un ontrato' pero ese ontrato

1a dado el naimiento la reaión de una relaión (ue existe entre los

individuos * la omunidad' es por eso (ue la Soiedad Anónima pasa1aer parte de la eonomía 7aional on responsa,ilidades ante la

soiedad.

0a eonomía de una empresa tam,i#n /uega un papel mu* importante

ante la $esponsa,ilidad Soial *a (ue el empresario ,usa o,tener un

exedente de su apital on el -in de aumentar su atividad empresarial'

pero 1a* (ue tener en uenta (ue esta atividad empresarial se lleva a

a,o graias a la omunidad' (ue on sus distintos agentes se 1ae

partíipe del ilo de vida de la empresa. 3s así omo el empresario de,e

,usar la permanenia * esta,ilidad de la empresa' teniendo en uenta

(ue se de,e satis-aer neesidades soiales' planteando la posi,ilidad de

realizar reuniones on la omunidad' para desarrollar las distintas

atividades planteadas.

Page 53: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 53/127

0a empresa tiene unos due+os readores los uales son las personas

aportantes de apital' para ellos su meta prinipal es su propia

satis-aión la ual se logra a trav#s de la alta utilidad. "odos los o,/etivos

eonómios son logrados a trav#s de unos ostos e ingresos' pero on

partiipaión direta de los iudadanos' es así omo la empresa

ontri,u*e a la omodidad * uidado de la soiedad.

0a $esponsa,ilidad Soial se ve enaminada al reimiento de las

empresas' *a (ue a ma*or reimiento ma*or es su responsa,ilidad'

ampliando el onepto de vigilania de per/uiios (ue puedan ausar los

proesos omeriales' industriales o de serviios.

0a Conta,ilidad tam,i#n de,e introduir la $esponsa,ilidad Soial en sus

di-erentes atividades * planteamientos para (ue los in-ormes (ue se

presentan *a no solo sean neesarios para sus soios' sino (ue tam,i#n

para los di-erentes usuarios' omo lo sonQ los lientes' proveedores'

tra,a/adores * toda la omunidad en su totalidad. I0a responsa,ilidad

soial est& oasionando la ampliaión de la in-ormaión -inaniera *ontri,u*endo a la onta,ilidad soial.

3n la planeaión de pro*etos se relaiona la a*uda del logro soial de la

empresa teniendo en uenta los ostos * ,ene-iios para detetar omo

se a-etan los grupos soiales' determinando estrategias * pratias on

la intenión de tener en uenta las aspiraiones del individuo.

3sto se puede llevar aa,o poniendo toda la in-ormaión a disposiión de

la soiedad on el estudio direto de los di-erentes o,/etivos' polítias *

estrategias 1aia los -ines soiales.

0a $esponsa,ilidad Soial est& relaionada on la atividad del Contador 

PE,lio para lo ual el pro-esional tiene la o,ligaión de desempe+ar su

tra,a/o a trav#s del ontexto soial. Preoup&ndose por el ,ienestar soial

* el orreto -unionamiento de todo lo (ue opere en alza de la soiedad

para aumentar sus grados * niveles de e-iienia en la manipulaión de

Page 54: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 54/127

los reursos on (ue uente * primordialmente para mantener su

esta,ilidad.

Sería mu* Etil para el me/or -unionamiento de la empresa (ue la

atividad llevada a a,o por el Contador -uera m&s all& de los li,ros' omo

por e/emplo relaionarse m&s on los di-erentes lientes * proveedores

(ue mane/a la entidad' *a (ue su in-ormaión es divulgar omo se

relaiona la empresa on ada uno de los tereros (ue la a-eta de una u

otra -orma. Para asegurar una me/or in-ormaión es ,ueno mantener las

relaiones soiales.

8gualmente es importante (ue el Contador se relaione m&s on los

tra,a/adores de la empresa' para (ue de esta -orma se pueda llevar a

a,o una me/or realizaión de las atividades enaminadas a la

ela,oraión de los in-ormes. De esta -orma la in-ormaión -inaniera de

una empresa sería m&s ompleta * ompara,le.

0o (ue se ,usa a -ondo on la relaión Contador K usuarios de lain-ormaión' es (ue se eviten m&s on-litos soiales omo por e/emplo

on-litos entre tra,a/adores * empleados' entre partiulares * empresa'

entre di-erentes empresas.

3l Contador entra a /ugar un papel de serviio on la omunidad'

,usando (ue ada proeso' me/ore el aeramiento por medio de las

asesor&is' para llegar a un me/or trato * ,uen entendimiento.

0a disiplina onta,le es indispensa,le para el desarrollo soioN

eonómio de ual(uier país' *a (ue en el se promueve el desarrollo de

las P*mes * de los grandes apitales internaionales' dando on-ianza

para (ue sea sosteni,le -unionamiento de las instituiones eonómias'

inentivando los merados por medio de una eonomía on-ia,le *

estimulando la generaión de empleo en el País.

Page 55: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 55/127

O aun(ue algunos empresarios' en el orreto mane/o de la empresa se

sienten tran(uilos on la generaión de empleo' es neesario interam,iar 

oneptos para ense+ar (ue no es solo por medio de la ampliaión de

puestos de tra,a/o omo se promueve el desarrollo soial. I0as personas

son o,/etos soiales adem&s de o,/etos -ísios' son entros de aión *

de intenión.

Solo uando la soiedad * ada uno de sus integrantes de/en a un lado la

invisi,ilidad ante los pro,lemas (ue a diario reen * se aentEan en el

medio' se podr& rear un armonía integra en las atividades del aonteer 

eonómio.

C")4$+#!")(#

3l pro-esional onta,le mediante la onstituión de prinipios #tios (ue

omplementen su desarrollo pr&tio' aporta al porvenir de a*udas

soiales (ue in*eten en todas las &reas de la empresa una ampliaión de

los -atores (ue elevan el reimiento de la soiedad.

3l alane * la ontri,uión (ue el pro-esional onta,le 1ae para lograr el

reimiento de la soiedad' va armonizado en ada uno de los proesos

onta,les (ue aplia en desarrollo de la pr&tia pro-esional' dando a

onoer al medio empresarial un nuevo onepto de sensi,ilizaión soial

en proura de elevar' me/orar o aportar a la alidad de vida de la

omunidad.

E$ C")5%*"& P97$!4" 4+-$( #+ 4"-&"-!#" %)5( $% #"4!(*%*<

3n países desarrollados' es onsiderada la Contaduría PE,lia omo la

terera pro-esión de ma*or riesgo en el e/eriio de sus -uniones' lo ual

la 1a one,ido de vital importania por ser -edataria de 1e1os

eonómios de gran trasendenia * (ue on-lu*en en asuntos de inter#s

naional para países' donde su onepto trasiende las -ronteras de lo

propio' para onvertirse en identidad del orden internaional.

Page 56: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 56/127

2<3<3<2 L% &(#")#%7!$!*%* *($ C")5%*"& P97$!4",

Por C.P. H#tor Jaime Correa PinzónQ P&(#!*()5( J+)5% C()5&%$ *(

C")5%*"&(# *( C"$"-7!% . Presidente de la !ederaión de Contadores

PE,lios de Colom,ia 4@

Meniona (ue I3s importante destaar varios aspetos (ue mereen ser 

evaluados aera de la responsa,ilidad (ue le ompete al Contador 

PE,lio' en razón del e/eriio de sus -uniones

C"-&"-!#" #"4!%$< Signi-ia (ue ante la soiedad' el Conta,le de,e ser una persona íntegra desde ual(uier punto de vista' m&xime uando de

su an&lisis se desprende la evaluaión minuiosa de situaiones

pro,l#mias' (ue iniden en atuaiones deisionales por parte los

atores empresariales (ue 1aen del entorno ontempor&neo' soiedades

a,iertas a las glo,alizaiones' a las tenologías de punta' a la virtualidad

permanente' donde las transaiones se 1aen ada vez m&s pol#mias *

di-íiles de entender * u*a responsa,ilidad depende ada vez m&s de la,uena -e' de la -e pE,lia' la ual es entendida omo el ,uen proeder' al

ual 1a* (ue dar a,soluta redi,ilidad. Por eso es lave (ue los sistemas

de in-ormaión permitan denotar transparenia * a su vez' (ue los

resultados sean los esperados' mas no los planteados de manera

uestiona,le (ue 1agan de los resultados' aseveraiones -alseadas * (ue

olo(uen en grave peligro' irunstanias pro*etadas on grandes

posi,ilidades de error * de-raudaión.

C"-&"-!#" (-&(#%&!%$< "iene ompetenia on el diario transurrir 

pro-esional' lo ual tam,i#n lo onlleva a uestionarse si es onveniente o

no ompartir' disutir' plasmar e interpretar de manera adeuada la

in-ormaión (ue de,e orresponder a la realidad' pues es laro (ue

mu1as vees este digno pro-esional es presionado para inluir o exluir 

4@Pu,liado en 1 tt p T Tat u a li  e s e . o m Tatu ali d a d T 4 > > 6T = 4 T > 5 Tre s p o n s a , ilid a d N d e lN o n ta d o r Npu,lioT

Page 57: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 57/127

tal o ual in-ormaión' de auerdo a las neesidades de la Compa+ías. 3s

en este momento donde de,e primar el ,ienestar general so,re el

,ienestar partiular * adiionalmente donde de,e deidirse aera del

aseguramiento #tio en ,ene-iio de la soiedad * del setor empresarial'

siempre midiendo las pro,a,les onseuenias (ue le sean de su

ompetenia' entendiendo (ue mu* pro,a,lemente la in-ormaión

-inaniera puede generar grandes traumas o ,ene-iios' dependiendo a

(uien llegue la misma * la interpretaión (ue se le pueda dar. 3s

induda,le la e/emplaridad anestral' donde prima,a en la ma*oría de los

asos' la pala,ra empe+ada de los atores de las negoiaiones' sin (ue

existiera si(uiera algEn medio impreso (ue así lo expresara' lo ual essimilar' guardada las proporiones' a lo (ue atualmente se denomina

estados -inanieros erti-iados * ditaminados.

C"-&"-!#" !)5($(45+%$< 7o solo podemos 1a,lar de las ompetenias

de la responsa,ilidad soial * empresarial del Contador PE,lio' tam,i#n

de,emos analizar la atualizaión permanente del pro-esional' lo (ue lo

1ae un poo di-erente de las dem&s pro-esiones' este proeso de,e ser ontinuo' *a (ue en países omo el nuestro' donde la normatividad es tan

am,iante' no puede one,irse la desatualizaión' en el entendido (ue

de darse tal irunstania' los desastres organizaionales serían de tal

magnitud (ue seguramente oloarían en altísimo riesgo la ontinuidad de

los negoios * de las empresas en general' por ello es neesaria la

apaitaión ontinuada.

3n países desarrollados' es onsiderada la Contaduría PE,lia omo la

terera pro-esión de ma*or riesgo en el e/eriio de sus -uniones' lo ual

la 1a one,ido de vital importania por ser -edataria de 1e1os

eonómios de gran trasendenia * (ue on-lu*en en asuntos de inter#s

naional para países' donde su onepto trasiende las -ronteras de lo

propio' para onvertirse en identidad del orden internaional.

Page 58: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 58/127

Por todo lo anterior' neesitamos Contadores PE,lios apaes' idóneos'

transparentes' dignos' integrales * ante todo #tios' generando así

on-ianza pE,lia en todos sus atos * los del setor empresarial *

tra*endo onsigo pro-esionales (ue se ganen la redi,ilidad de la

soiedad' los propios' los tereros * el 3stado en general' lo (ue 1ar& de

Colom,ia un país onsiderado * pro*etado 1aia la verdad.

2<3<3<3 R(#")#%7!$!*%* #"4!%$ *($ C")5%*"& P97$!4"

H3$7A7D9 )09AGA' Jos#. $esponsa,ilidad Soial del Contador 

PE,lio45

' india lo siguiente

I0a disiplina (ue -undamenta la pro-esión onta,le es la onta,ilidad' la

ual tiene relaión íntima on el desarrollo de ual(uier país' pues la

onta,ilidad es la -uente primordial de in-ormaión' es el lengua/e de los

negoios por la ual -ailita la plani-iaión maro * miro eonómia'

promueve la reaión * oloaión e-iiente de apitales' genera la

on-ianza entre inversionistas * a1orradores' 1ae posi,le el orreto

-unionamiento de las instituiones * unidades eonómias' impulsa el

desarrollo de los merados apitales * onstitu*e el motor de la atividad

eonómia' -omentando el empleo raional de los reursos existentes en

un país. 0o anterior demuestra el ontenido soial de la disiplina

onta,le.

De a1í (ue la expresión responsa,ilidad soial tenga el siguiente

signi-iado 0a in-ormaión onta,le atEa en * para la oletividad' su

validez * per-eión se alanzan en -unión de su onordania on los

valores' pautas * re(uerimientos de la omunidad en su on/untoQ en la

medida en (ue uno de estos re(uerimientos es el desarrollo' * dado (ue

45H3$7A7D9 )09AGA' Jos#. $esponsa,ilidad Soial del Contador PE,lio. Artíulopu,liado en internet' el 5 de Agosto de 4>=>' pu,liado 

en1 t tp TT LLL. 1 ern a n d o z u l u a g a . o m Tre s p o n s a ,i l id a d N s o ia lN d e lN o n t a d o rN p u , l i o T . Seleionado de LL L . / a v e r ia n a . e d u.oT - e a Tp o s W o n t a d ur i aT X 4XT p o n e n ia W l i, r e. d o

Page 59: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 59/127

ontri,u*e deididamente al mismo' (ueda laramente puesta de

mani-iesta la dimensión altamente soial de la onta,ilidad.

0o anterior o,liga a (ue el experto onta,le no sólo onoza las t#nias

de representaión (ue utiliza en su tarea' sino (ue de,a poseer 

apaidad para interpretar no sólo los -enómenos eonómios sino todos

a(uellos (ue se desarrollan en el entorno en el (ue se desenvuelve su

atuaiónQ onoer las o,ligaiones (ue se le imponen a la in-ormaión

-inaniera' a la empresa * a la atividad eonómiaQ tener amplios

onoimientos de legislaiónQ ser onsiente del papel de la in-ormaión

en la eonomía * en la soiedad atuales' para (ue pueda antiiparse alos re(uerimientos de in-ormaiónQ dominar t#nias uantitativas de

&reas omo la eonometría' la in-orm&tia' el pronóstio ' la gerenia * la

direión para llegar a e/erer su pro-esión on Poder.

CHAMB3$G9 G)8003$M9' 8sidro en su artíulo Gestión de Costes' el

medio am,iente * la responsa,ilidad soial4'

Die

I0a responsa,ilidad soial de la empresa es una om,inaión de aspetos

legales' #tios' morales * am,ientales * es una deisión voluntaria' no

impuestaX

0a responsa,ilidad soial de la empresa a,ara aspetos internos *

externosX los primeros orientados a los ola,oradores o el e(uipo detra,a/o' sus asoiados * aionistas * los segundos' los externos' a

lientes' proveedores' -amilia de los tra,a/adores' la veindad * el entorno

soial' entre am,os el medio am,ienteX

3s importante alarar (ue los pro,lemas por la inadeuada

responsa,ilidad soial no es ausa generada por una sola -uente' es deir 

por la empresa' todos los estamentos de un 3stado son igualmente

4

CHAMB3$G9 G)8003$M9' 8sidro. en su artíulo Gestión de Costes' el medio am,iente *la responsa,ilidad soial' pu,liada en la $evista Atualidad 3mpresarial' =ra. ]uinena de Agosto 4>>' 7< ='

Page 60: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 60/127

responsa,les de sus males las polítias ,landas' impreisas e

irresponsa,les de los go,iernosQ go,ernantes permisi,les * transigentesQ

los sistemas de orrupiónQ la poa preoupaión e importania onedida

al tema por parte de entidades eduativasQ la ignorania misma o -alta de

onoimiento so,re el tema por parte de empresarios * atores del setor 

produtivo * omerial' ,a/o el esrEpulo de mu1os empresarios *

personas (ue onoiendo el tema * sus onseuenias atEan en -orma

irresponsa,le....

2<3<3< ONG TORRES, Z($-% . SALCEDO GUZMAN, L+!#% E$()%<

EQ4$+#!:) S"4!%$ . ($ C")5%*"&2 , *!4()

I3l Contador adem&s de generar in-ormaión a la empresa' es un ser on

onoimiento * apaidad de an&lisis (ue puede aportar ideas (ue

a*uden al me/or -unionamiento de la omunidad en general' a(uí *a

estamos re-iri#ndonos a la responsa,ilidad soial del Contador.

0a soiedad deposita su on-ianza en los ontadores' *a (ue estos dan -edel ,uen mane/o dentro de la empresa' teniendo presente (ue las

empresas pagan impuestos' los (ue -inalmente de,en ser utilizados en la

soiedad.

3l Contador dentro de una empresa umple o de,ería umplir una -unión

interventora' *a (ue puede validar * apliar proesos (ue la empresa

pone en mar1a' velar por(ue estos proesos re-ueren la onservaión

del am,iente * a la vez el ,ienestar de la omunidad por medio de

auerdos soiales.

Ja2 Arau/o meniona a este respeto (ue la onta,ilidad soial est&

re-erido a 1e1os soiales tanto del reurso 1umano en la empresa omo

las (ue sueden -uera de ellas en la omunidad en (ue se inserta4?.

46Y97G "9$$3S' elma * SA0C3D9 G)MA7' 0uisa 3lena' I3xlusión Soial * el

Contador

46

. ]uipu2ama*o' $evista de la !aultad de Cienias Conta,les ol. =? 7<@@p5> Fa+o 4>=> )7MSM' 0ima PerE. Centro de produión editorial e imprenta de la)niversidad 7aional ma*or de San Maros

Page 61: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 61/127

Pues en estos tiempos *a es neesario (ue el Contador tome deisiones

en relaión a la gestión soial.

"engamos presente (ue la onta,ilidad presenta una ontri,uión al

sistema eonómio' #ste /uega un papel -undamental si de onsolidar la

,re1a entre po,res * rios se trata. 3l Contador de,e despertar una

re-lexión rítia' de/ar de lado la lógia del desarrollo del apitalismo (ue

sólo ,usa mantener o generar m&s po,reza * miseria por ende

exlusión.

3l Contador de 1o* tiene por reto el -or/arse una atitud rítia * re-lexivaante las pr&tias eonómias' onta,les * administrativas' tengamos

presente (ue el Contador es el -edatario de las ,uenas pr&tias dentro

de una empresa. $e(uiere una partiipaión ativa en la trans-ormaión *

onstruión de la realidad eonómia K soial' en ,usa del ,ienestar'

igualdad * e(uili,rio soial. Su postura dentro de sus an&lisis de,e

apuntar a la onstruión de respuestas a las neesidades soiales.

3l Contador * el Sistema 7aional de Conta,ilidad tienen la -unión soial

de ontri,uir * propiiar la -ormaión de un estado donde la ontri,uión al

,ien omEn sea adeuada * signi-iativa. 3l apo*o del Contador al

respeto es impresindi,le en la rendiión de uentas' *a (ue este es el

pilar ,&sio de la transparenia. 0a in-ormaión permite tomar onienia

de lo 1e1o * lo por 1aer' prinipio de la responsa,ilidad soial.

2<3<3< L% &(#")#%7!$!*%* #"4!%$ *( +) C")5%*"& 2

3n este doumento se india IBusa la exelenia en el seno de las

empresas.

4? A$A)J9' Ja2 Al,erto' Conta,ilidad soial. "iempos gr&-ios 3diiones' p@' MedellínColom,ia' =

4M38C9'1t tpTT ex els ior. o m .m x T" em platesTDe- aultT im prim ir .p1p\idWnota6@>>@

>T==T4>=>' Colegio de Contadores PE,lios de M#xio A.C.r e la i o n e s p u , l i a s o le gi o p m e x i o .m x1t tp TT LLL.  p m .org .m x Ta v is o s T> = = 4 > = > - is a l.p d - 

Page 62: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 62/127

0a responsa,ilidad soial se onsidera 1o* en día omo un aspeto

normativo no o,ligatorio' es deir' sin la -uerza de la le*. 3s m&s ,ien el

ompromiso (ue un individuo o entidad tiene on la soiedad en su

on/unto' mediante una deisión (ue genera un impato positivo o

negativo. 0a aeptaión de una responsa,ilidad exige la o,ligaión de

responder por #l.

0a responsa,ilidad soial ,usa la exelenia en el seno de las empresas

* va m&s all& del umplimiento de las le*es * normas' dando por supuesto

el respeto * su estrita o,servania. 0as le*es -isales * la,orales son el

punto de partida del ompromiso de un ontador pE,lio FC.P. ante lasoiedad' a la (ue nos de,emos * on la (ue ompartimos nuestras

aiones' ,a/o el m&s alto sentido de la #tia * de la moral.

0a responsa,ilidad soial de un C.P. radia en impulsar el ,ienestar en las

empresas' respetando * promoviendo los valores #tios. )n prinipio

elemental de la #tia es la responsa,ilidad (ue de,e tener ante la

empresa * la soiedad' dando garantía de transparenia' generandoon-ianza en los proesos (ue lo involuran. 0a pro-esión se on-orma de

normas * prinipios onta,les u*o o,/etivo prinipal es la on-ia,ilidad *

la veri-ia,ilidad.

)n C.P. e/ere una atividad pE,lia * Etil a la soiedad pues on su

ditamen da on-ianza a usuarios so,re la in-ormaión -inaniera. Su

responsa,ilidad se da al apliar pro*etos (ue ,ene-iien * a la vez

me/oren la alidad de vida de las omunidades.

3l CP tiene una importante responsa,ilidad soialQ su pro-esión ,usa en

todo momento la ontri,uión ativa * voluntaria al me/oramiento soial *

eonómio de empresas * personas para ser m&s ompetitiva * dar un

valor agregado.

Page 63: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 63/127

0a Contaduría PE,lia organizada inlu*e la materia de #tia pro-esional

en los programas de estudio de las universidades * promueve el

desarrollo de una ultura * un am,iente -ormal de la #tia en la instituión

* la adopión de un nEleo de valores (ue identi-ian a las esuelas * las

personas (ue integran la omunidad de la misma.

)n C.P. ser& soialmente responsa,le uando

N Contri,u*a al desarrollo sosteni,le de la empresa.

N "ome en onsideraión las expetativas de las partes interesadas.

N Cumpla on la legislaión aplia,le * sea o1erente on la

normatividad.N Desempe+e su tra,a/o a trav#s del ontexto soial.

N Sea una persona íntegra * transparente.

N Sea un pro-esional en onstante atualizaión.

2<3<3< J"# O7*+$!" C+&;($"6%##?), () #+ %&5@4+$" 6(4/"# .

(;()5"# *( $% &(#")#%7!$!*%* #"4!%$ +)% -!&%*% *(#*( $%

C")5%7!$!*%*

2

' die

I0a responsa,ilidad soial es entendida omo una respuesta a los

pro,lemas de sosteni,ilidad (ue viene teniendo la soiedad en general.

Se pretende (ue el desarrollo del o,/eto misional de las unidades

produtivas no omprometa los reursos (ue son -uente de vida' tanto

para las presentes generaiones omo para las venideras. 3ste artíulo

esta,lee la relaión (ue tiene #sta on la onta,ilidad' en tanto sus

resultados impatan el &m,ito eonómio tanto interno Fmiroonta,ilidad

omo externo Flos merados *' desde allí' a la iudadanía' mediante la

implementaión de pr&tias de ,uen go,ierno orporativo * en los

29C)$309NHASS%7' Jos# 9,dulio' en su artíulo IHe1os * eventos de la responsa,ilidadsoial una mirada desde la onta,ilidad uad. onta,. T ,ogot&' olom,ia' 6 F45?N>= T

 /ulioNdiiem,re 4>> T 5?' pu,liado en internet 1t tp TT LLL.  /a v er i a n a .e d u.oT - e a T u a d e r n o s W o n t a , T v o l W n W 4 T v o l W 4  W 5. p d - '

Page 64: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 64/127

proesos de inter#s pE,lio por medio de los sta2e1olders. Se ,asa en

una metodología teória' desriptiva * orrelaional.

2<3<3< CURVELO 6ASSAN, J"# O7*+$!" . CLAVIJO SANTANA,

F(&)%)*", en su pu,liaión I$esponsa,ilidad soial del revisor -isal en

el proeso de sustenta,ilidad de las organizaiones@> se mani-iestan

0a $esponsa,ilidad Soial se 1a entrete/ido omo una Inueva pr&tia de

la ultura de las empresas on laros riterios orientados a la generaión

de valor agregado e integrada a la gestión omo instania de desarrollo *

ompetitividad. )n onsenso -&tio donde la existenia raional delreonoimiento mutuo 1ae parte de un laro Iompromiso ausente

llev&ndola a (ue su,*aza en los límites de la organizaión la ual la

oni,ió. Mu1as vees relegada a un ampo errado donde su

oneptualizaión no extrapola a la es-era de lo pE,lio. Sus -ines son

onnotados' en iertas oasiones' omo exlu*ente * una lara -orma de

perpetuaión del sistema 1egemónio (ue no re-lexionan las pr&tias

(ue on-iguran su aionar en el ontexto.

0a $esponsa,ilidad Soial de,e verse on relaión a lo pE,lio omo una

-orma de diluidar en los su/etos su ser de Iagentes morales apaes de

asumirla * sustentarla por lo (ue implia la neesidad de una "eoría al

respeto de ella (ue via,ilie su develamiento omo parte de una

omple/a red dentro de un mundo ada vez m&s automatizado. 3n este

ontexto el presente esrito pretende disertar so,re la $esponsa,ilidadSoial del $evisor !isal en los proesos de sustenta,ilidad de las

organizaiones.

@>C909MB8A' Bogot&' C)$309 HASSA7' Jos# 9,dulio * C0A8J9 SA7"A7A' !ernando'I$esponsa,ilidad soial del revisor -isal en el proeso de sustenta,ilidad de lasorganizaiones. Ponenia es presentada en el 888 enuentro de pro-esores de $evisoría

!isal pp. =N@' ==N=. Pu,liada en internet1t tp TT LLL.  /a v er i a n a .e d u.oT - e a Teve n tosW r e v W - is a lT8 8 8Wre v is ori a W - is a lTp o n e n ia W / o s e W ur v eloW-ernandoWlavi/oWuWooperativa.pd- 

Page 65: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 65/127

Para el desarrollo su propósito entral se onstru*e uatro momentos

sistem&tiamente relaionados.

3l primer momento desarrolla un reorrido 1istório so,re los 1e1os *

aonteimientos (ue on-iguraron el -enómeno (ue 1o* onoemos omo

$esponsa,ilidad Soial.

3n el segundo momento se analiza el origen pret#rito de la revisoría -isal

resatando las razones (ue dotan 1o* no solo de importania sino de

sentido a esta instituión de ontrol.

3n el terer momento se onstru*en los esenarios (ue -undamentan

posi,lemente la revisoría -isal. 3l uarto momento se adentra a enuniar 

algunas de las -ormas de entender la responsa,ilidad soial del $evisor 

!isal -rente en la sustenta,ilidad de las organizaiones' el ual da paso a

las onlusiones -inales del esrito.

0os supuestos ,&sios de los uales parten el esrito son dos.

N 3l primer supuesto es (ue existe la neesidad de superar el onepto

de $esponsa,ilidad Soial 3mpresarialTCorporativa para /usti-iar' en

el maro del e/eriio de la $evisoria !isal' el papel de esta en los

proesos de sustenta,ilidad organizaional.

N 3l segundo supuesto gira alrededor de (ue los elementos del su/eto

investigado de,en desri,ir la relaión Iser 1umanoNorganizaiones

 /unto a las razones (ue dotan 1o* de sentido a esta instituión de

ontrol en la soiedad.

Metodológiamente est& estruturada en un orden no experimental'

trasversal desriptivo' en tanto *' pese a 1aer un reorrido

1istórioTronológio' los mismo se dan en una sola espaioTtemporalidad

onreta on el Enio propósito de onstruir esenarios * supuestos *'

desde ello realizar el an&lisis pertinente sin onllevar a una manipulaión

Page 66: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 66/127

deli,erada de los esenarios * supuestos (ue son leídos * entendidos en

virtud del ontexto natural de la $evisoría !isal.

3n t#rminos de pertinenia' innovaión e inter#s la esenia del esrito

posi,ilita el desarrollo de las teorías de la $esponsa,ilidad Soial de la

$evisoría !isal * la signi-iaión del onepto en el disurrir del

desu,rimiento de su ontenido en las distintas es-eras de la vida soial' a

sa,er' el develar su existenia on relaión a la vivenia * la a-irmaión o

no de la tenenia de su -uerza normativa.

0a aportaión teória remite a un nEleo raional de las pr&tias de la$esponsa,ilidad Soial por naturaleza vinulante * produto de la

on-luenia en la 1omologaión' siendo un ampo de aión onnatural

de la -iloso-ía moral. 3n virtud a ello se onsidera responder a la

-ormulaión de la pregunta [Se onoe el -undamento del modelo de la

$esponsa,ilidad Soial de la $evisoría !isal\ 3n aso de ser a-irmativa

la respuesta []u# implia el onepto en los proesos de sustenta,ilidad

en el &m,ito m&s amplio del desarrollo organizaional\

3n lo re-erente al a,orda/e de los oneptos de responsa,ilidad Soial

son atendidos m&s all& del umplimento de las delaraiones misionales *

-iloso-ías empresariales sirviendo en el aspeto aad#mio de re-erente

para otros investigadores tanto a nivel loal omo de a -uera. Desde lo

pr&tio apo*a el ampo investigativo artiul&ndose laramente al tra,a/o

de la red de los programas de 3speializaión en $evisoría !isal.

Con relaión a la apropiaión soial del onoimiento da una mirada

desde lo #tio' entrada en valores soiales (ue retan la estre1a relaión

de la Isustenta,ilidad de las organizaiones (ue 1aen de la

$esponsa,ilidad Soial un reurso estrat#gio (ue apalana el

posiionamiento en un ni1o de marado sensi,le al tiempo (ue me/ora la

imagen orporativa. Por Eltimo' su perspetiva interdisiplinaria -avoree

Page 67: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 67/127

la divulgaión Fpu,liaión' el avane en la produión oneptual * la

posi,ilidad de apliaión a nuestros ontextos.

De,e preisarse (ue este esrito se artiula a los produtos del pro*eto

denominado Iaraterizaión de la gestión de la responsa,ilidad soial en

las organizaiones de eonomía solidaria el ual desarrolla el Grupo

Conta,ilidad * 3ntorno Soial Fde la seional Bogot& de la )niversidad

Cooperativa de Colom,ia * del ual 1ago parte' on el grupo Solidario'

este Eltimo dirigido por la Dra. Gregaria Polo' Deana de la -aultad de

ienias 3mpresariales de la )niversidad Cooperativa de Colom,ia'

seional Santa Marta *' diretora del pro*eto de investigaión enre-erenia.

[Cómo de,e entender la $esponsa,ilidad Soial del revisor !isal -rente

a la sosteni,ilidad de las 9rganizaiones\. )n e/eriio de

responsa,ilidad soial del revisor -isal (ue permita la sosteni,ilidad de

las organizaiones de,e ser a(uel (ue posi,ilite la onstruión * el

desarrollo de los siguientes re-erentes

=. 0a $esponsa,ilidad Soial es una mani-estaión sim,ólia de la

existenia 1umana' dada en respuesta a las multipliidades del

ontexto (ue genera am,ios soiológios e ideológios

signi-iativos' (ue promueven una nueva #tiaTest#tia en las

relaiones I-uerza * poder' Iempresa * soiedad 1aiendo (ue

1om,res * mu/eres en su posi,ilidad trans-ormadora e inventora de

mundos posi,les e irrealiza,les' sean int#rpretes de su realidad'

doten de sentido * signi-iado a la misma demandando la

onsolidaión de las redes soiales.

4. 0a $esponsa,ilidad Soial evita el enga+o' los IpreN/uiios' posi,ilita

la -ormulaión de /uiios' el empoderamiento de los CiudadanosNas

de sus dere1os' 1ae pasar de las onsignas a la re-lexión'

trasiende ual(uier estado de vida super-iial * evidente *' lleva a

Page 68: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 68/127

superar los límites * las -ormalidades * da vida a la omuniaión

existenial Ipara (ue pueda enri(ueer a la otra' por(ue no 1a* una

existenia u*a realidad *a est# dada una vez para siempre sino (ue

la misión de la existenia 1umana es 1aerseQ por onsiguiente el

ser 1umano est& en ontinuo am,io on miras a su realizaión

@. 3l origen #tio de la $esponsa,ilidad Soial implia un ompromiso

moral por tanto se asume a nivel personal aun(ue tiene su origen en

la onienia oletiva. 0uego' entones' su desa-ío est& dado en la

relaión I-uerzaTpoderT Iempresa * soiedad' en 1aer posi,le la

urdim,re existenial de signi-iaión * sentidos' (ue 1aen (ue lasoiedad pueda expresar Fvivir sus valores * aspiraiones soiales'

la omprensión trasendente de los -enómenos internos * externos

(ue desa-ían a la 1umanidad' los elementos (ue imposi,ilitan el

pensar llenamente al 1om,re on el -in de (ue a pesar de ser 

Iplenamente li,re no va en proura negativa de los dem&s.

2<3<3< G(#5!:) *( C"#5(#, ($ -(*!" %-7!()5( . $% &(#")#%7!$!*%*#"4!%$31

0a responsa,ilidad soial de la empresa a,ara aspetos internos *

externos' los (ue 1an sido o,/eto de tratado por expertos en el tema. 0os

primeros orientados a los ola,oradores o el e(uipo de tra,a/o' sus

asoiados * aionistas. O los segundos' los externos a lientes'

proveedores' -amilia de tra,a/adores' la veindad * el entorno soial' entreestos el medio am,iente.

3s importante alarar (ue los pro,lemas por la inadeuada

responsa,ilidad soial no es ausa generada por una sola -uente' es

deir' por la empresa' todos los estamentos de un estado son igualmente

responsa,les de sus males las polítias ,landas' impreisas e

irresponsa,les de los go,iernos' go,ernantes permisi,les * transigentes'

@=P3$V $evista Atualidad 3mpresarial' =ra. ]uinena de Agosto 4>>' A+o 8' 7<=

Page 69: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 69/127

los sistemas de orrupión' la poa preoupaión e importania onedida

en el tema por parte de entidades eduativas' la ignorania misma o -alta

de onoimiento so,re el tema por parte de empresarios * atores del

setor produtivo * omerial ' el ,a/o esrEpulo de mu1os empresarios *

personas (ue onoiendo el tema * sus onseuenias atEan de manera

irresponsa,le.

3n pala,ras senillas' todos los estudiantes (ue 1aen parte del estado'

go,ierno * sus polítias' olegios * universidades' empresas' empleados'

padres de -amilia' medios in-ormativos' * adem&s (ue iniden en patrones

de omportamiento * en la ultura' son igualmente responsa,les en losda+os oasionados' ,ien por aiones diretas o por omisión.

2< D(!)!4!")(# C")4(5+%$(#

 A ontinuaión' De-iniiones so,re oneptos * pala,ras utilizadas en la

presente investigaión' para entender su onnotaión.

2<<1 D( V%&!%7$( I)*(()*!()5(

2<<1<1 C!()4!% C")5%7$(

Conoimiento raional de la situaión -inaniera * resultados de

una entidad' (ue aspira a -ormular mediante lengua/es rigurosos'

le*es por medio de los uales se rigen los -enómenos

2<<1<2 A)?$!#!# . R('!#5&" *( $"# /(4/"# (4"):-!4"#

Proeso de evaluaión de doumentos' le*es' * evidenias de las

operaiones (ue realiza una entidad' para ela,orar el registro

onta,le (ue traduza el verdadero sentido eonómio de la

operaión.

Page 70: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 70/127

2<<1<3 T"-% *( *(4!#!")(#

Proeso de evaluaión de un 1e1o' mediante in-ormaión (ue

nos muestra un 1e1o 1istório * su posi,le e-eto -uturo' para

elegir una alternativa.

2<<1< S5%(/"$*(&#

3l t#rmino agrupa a tra,a/adores' organizaiones soiales'

aionistas * proveedores' entre mu1os otros atores lave (ue

se ven a-etados por las deisiones de una empresa. signi-ia enespa+ol Ipartiipante' Iinversor' Iaionista. O es (ue desde el

punto de vista empresarial' este onepto se utiliza para re-erirse a

los grupos de inter#s para una empresa. 3l t#rmino Sta2e1older lo

au+ó $. 3dLard !reeman * lo de-inió omo todas a(uellas

personas o entidades (ue pueden a-etar o son a-etados por las

atividades de una empresa. 3n t#rminos simples' los sta2e1olders

pueden ser de-inidos omo todos los atores soiales (ue'produto de las deisiones * o,/etivos de una empresa se pueden

ver a-etados' *a sea de -orma positiva o negativa. Así por e/emplo'

los empleados' gerentes' propietarios' tra,a/adores' proveedores'

areedores' soiedad' lientes' la omunidad donde #sta opera'

entre otros' -orman parte de este grupo.

2<<1< E#5%*"# !)%)4!(&"#

8n-ormaión onta,le (ue muestra la situaión -inaniera'

resultados * am,io en la situaión -inaniera de una entidad.

2<<1< P&!)4!!"# *( C")5%7!$!*%* G()(&%$-()5( A4(5%*"#

7ormas (ue permiten identi-iar los ativos' pasivos' ingresos o

gastos' sus respetivas valorizaiones' ante un 1e1o eonómio.

Page 71: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 71/127

2<<1< C:*!'" *( É5!4% P&"(#!")%$

$elaión de normas de onduta (ue se exige al pro-esional' en su

atividad pro-esional' en su entro la,oral' ante sus lientes * ante

la soiedad.

2<<2 D( V%&!%7$(# D(()*!()5(#

2<<2<1 R(#")#%7!$!*%* %)5( $% #"4!(*%*

8niiativa de umplimiento de una o,ligaión' (ue ,ene-iie a la

soiedad.

2<<2<2 A$5% D!&(44!:)

M&xima autoridad en una instituión' on atri,uiones de

deisiones * mandato so,re el resto de la organizaión.

2<<2<3 G(#5!:) (-&(#%&!%$

Direión * realizaión de atividades de una organizaión' en

,Es(ueda de logros de sus o,/etivos.

2<<2< P&"(#!")%$!#-"

Grado en (ue se desempe+a la pro-esión.

2<<2< O7$!'%4!")(# 5&!7+5%&!%#

8mpuestos' tri,utos * ontri,uiones (ue se ve o,ligada a pagar por 

mandato legal' una empresa o persona' segEn las atividades (ue

realiza.

Page 72: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 72/127

2<<2< E!4!()4!% . (!4%4!%

$ealizaión de 1e1os on alto grado de alidad' en plazos ortos

* ,a/os ostos.

2< F"&-+$%4!:) *( $% /!:5(#!#

2<<1 6!:5(#!# '()(&%$

3l Contador PE,lio no umple on su $esponsa,ilidad ante la

soiedad.

2<<2 6!:5(#!# E#(4@!4%#

a 3l an&lisis * registro de los 1e1os eonómios de la empresa'

inide en el Mane/o onta,le pro-esional.

, A ma*or a*uda de la onta,ilidad' en la toma de deisiones *pr&tia de ,uen go,ierno orporativo ma*or ser& su inidenia

en el respeto de la alta Direión de la empresa.

Si se Privilegia el inter#s de los Sta2e1olders' entones se

logra (ue la Conta,ilidad divulgue on transparenia *

on-ia,ilidad la gestión gerenial.

d 0a ela,oraión de los 3stados !inanieros on veraidad e

integridad' generan on-ianza de la soiedad en su

pro-esionalismo.

e Si existe respeto en la apliaión de los PCGA' entones

in-lu*en -avora,lemente' para (ue el Contador Cumpla * exi/a

el umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias.

Page 73: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 73/127

- Si existe omplementaión de su la,or onta,le on el Código

de tia Pro-esional' entones ello inide diretamente en un

serviio pro-esional e-iiente * e-iaz.

Page 74: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 74/127

CAP=TULO III

METODOLOGIA

3<1 D!#(8" M(5"*"$:'!4"

3<1<1 T!" *( !);(#5!'%4!:)

Desriptivo N 3xpliativo

Por(ue se sustenta en la desripión * el an&lisis de situaiones.

0a 8nvestigaión estar& orientada a demostrar el (ue la ienia

onta,le umple su $esponsa,ilidad Soial.

3<1<2 E#5&%5('!% " &"4(*!-!()5" *( 4")5&%#5%4!:) *( /!:5(#!#

8ndutivo N Dedutivo

Por(ue permite al autor partir de la o,servaión de 1e1os *

irunstanias partiulares F3xperienia del investigador'

omplementadas on entrevistas * una enuesta a distintos

atores (ue partiipan en la ela,oraión de los estados -inanieros'

así omo en alidad de usuarios de los mismos' on el propósito de

llegar a onlusiones * premisas generales. A su vez estas

Page 75: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 75/127

onlusiones pueden tener apliaiones espeí-ias en las

empresas en general.

3<2 P"7$%4!:) . -+(#5&%

3<2<1 P"7$%4!:)

0a po,laión o,/eto de estudio' estar& on-ormada por 5'

Contadores insritos en el Colegio de Contadores PE,lios de la

0ima.

3<2<2 M+(#5&%

3n la determinaión óptima de la muestra se utilizó la -órmula del

muestreo aleatorio simple para estimar proporiones uando la

po,laión es onoida' -órmula (ue se detalla a ontinuaión

4

P]7n NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN

e4 F7N=f 4 P]

Donde

alor de la a,isa de la urva normal para una pro,a,ilidad

del R de on-ianza.

P Proporión de ontadores' (ue mani-estaron tener 

responsa,ilidad ante la soiedad' de,ido a la visión glo,al

de la ienia onta,le FP >.' valor asumido de,ido al

desonoimiento de P

] Proporión de ontadores' (ue mani-estaron no tener 

responsa,ilidad ante la soiedad' de,ido a la visión glo,al

de la ienia onta,le F] >.' valor asumido de,ido al

desonoimiento de P.

Page 76: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 76/127

e Margen de error R

7 Po,laión.

n "ama+o óptimo de muestra.

3ntones' a un nivel de signi-iania de R * R omo margen de

error ) optimo ser&

n F = .6 4 F5 ' F > . F > .

F>.>4F 5'N= f F=.64 F>.F>.

n @= Contadores PE,lios Colegiados3sta muestra ser& seleionada de manera aleatoria

3<3 O(&%4!")%$!K%4!:) *( ;%&!%7$(#

3<3<1 V%&!%7$( !)*(()*!()5(

>< CIENCIA CONTABLE

I)*!4%*"&(#

=. 7ivel de an&lisis * registro los 1e1os eonómios de la

empresa.

4. 7ivel de a*uda a la toma de deisiones * pr&tia de ,uen

go,ierno orporativo.

@. Grado de privilegio en el inter#s de los Sta2e1olders' so,re

los intereses partiulares.

5. Grado de veraidad e integridad on (ue ela,ora los estados

-inanieros.

. 7ivel de respeto en la apliaión de los Prinipios de

Conta,ilidad Generalmente Apliados * 7ormatividad.

6. Grado de omplementaión de la la,or onta,le on el Código

de tia Pro-esional.

Page 77: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 77/127

3<3<2 V%&!%7$( D(()*!()5(

 Y< RESPONSABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD

I)*!4%*"&(#

O=. 7ivel de mane/o onta,le on $esponsa,ilidad ante la

soiedad.

O4 7ivel de respeto (ue logra de la alta Direión de la empresa.

O@ Grado de transparenia * on-ia,ilidad on (ue divulga la

gestión empresarial.

O5 7ivel de on-ianza (ue logra de la soiedad ante su

pro-esionalismo.

O 7ivel de umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias.

O6 Grado de e-iienia * e-iaia de su serviio.

3< T4)!4%# *( &(4"$(44!:) *( *%5"#

3<<1 T4)!4%#

0as prinipales t#nias (ue se utilizan en la investigaión son

N 3ntrevista.

N 3nuesta.

N An&lisis Doumental.

3<<2 I)#5&+-()5"#

0os prinipales instrumentos (ue se utilizar&n en el estudio son

N Guía de entrevistas.

N Cuestionario.

Page 78: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 78/127

3< T4)!4%# %&% ($ &"4(#%-!()5" *( !)"&-%4!:)

Se utilizar&n t#nias estadístias para el proesamiento de in-ormaión

on el CH8 uadrado.

3< A#(45"# 5!4"#

3l susrito 1a re-ereniado la autoría de toda la in-ormaión (ue se 1a

o,tenido de tereros' para el sustento de esta investigaión. 8gualmente

1a umplido on las exigenias de la investigaión * no 1a alterado

in-ormaión o,tenida ni -orzado las onlusiones.

Para el desarrollo de esta tesis' 1e respetado la $esoluión $etoral 7U

6=N4>>NC)$N)SMP del @ de /ulio de 4>>.

Para la presente "esis' asumo la exposiión de motivos de la resoluión

$etoral' arri,a indiada' en la (ue se india (ue I0os prinipios #tios

devienen de nuestra ultura instituional ,asada en el respeto a lapersona 1umana' ,Es(ueda de la verdad' 1onestidad' solidaridad'

umplimiento de ompromisos' 1onradez' responsa,ilidad inteletual'

e(uidad * /ustiia' ,Es(ueda de la exelenia' alidad en el serviio'

liderazgo aad#mio * tenológio' atitud innovadora' onienia

eológia' tra,a/o en e(uipo' apaitaión onstante' omuniaión

e-etiva' -omento * di-usión de la ultura' li,ertad * tolerania' ompromiso

on el desarrollo del país..

Page 79: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 79/127

CAP=TULO IV

RESULTADOS

<1 C")5&%#5%4!:) *( 6!:5(#!#

Para ontrastar las 1ipótesis planteadas se usó la distri,uión /i uadrada

pues los datos para el an&lisis se enuentran lasi-iados en -orma

ategória. 0a estadístia /i uadrada es adeuada por(ue puede

utilizarse on varia,les de lasi-iaión o ualitativas omo la presente

investigaión

6!:5(#!# %

60 3l an&lisis * registro de los 1e1os eonómios de la empresa' no

inide en el Mane/o onta,le pro-esional.

61 3l an&lisis * registro de los 1e1os eonómios de la empresa'

inide en el Mane/o onta,le pro-esional.

Page 80: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 80/127

 Analiza * registro de los

1e1os eonómios de

la empresa

3xiste mane/o onta,le

pro-esional T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

4?5

=

>

>

>

4

>

3

1

0

T"5%$ 2 11 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O   −  E )2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de χ 2es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O −  E )2

χ 2

= ∑ ∑ ij ij

@@.@?i =1

 j =1  E ij

Page 81: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 81/127

6. Deisión estadístia Dado (ue @@.@? @.5=6' se re1aza 6".

@.5=6 @@.@?

?. Conlusión 3l an&lisis * registro de los 1e1os eonómios de

la empresa' inide en el Mane/o onta,le pro-esional.

Page 82: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 82/127

6!:5(#!# 7

60 0a a*uda de la onta,ilidad' en la toma de deisiones * pr&tia de

,uen go,ierno orporativo no inide en el respeto de la altaDireión de la empresa.

61 0a a*uda de la onta,ilidad' en la toma de deisiones * pr&tia de

,uen go,ierno orporativo inide -avora,lemente en el respeto de

la alta Direión de la empresa.

0a onta,ilidad a*uda enla toma de deisiones *

pr&tia de ,uen

go,ierno orporativo

3xiste respeto de la altaDireión de la empresa

T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

4

6

=

>

6

4

=

?

3

2

10

T"5%$ 2 2 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N= = grado de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

Page 83: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 83/127

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E )

2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

>.@i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue >.@ @.5=6' se re1azar Ho.

@.5=6 >.@A

?. Conlusión 0a a*uda de la onta,ilidad' en la toma de deisiones

* pr&tia de ,uen go,ierno orporativo inide -avora,lemente en el

respeto de la alta Direión de la empresa.

Page 84: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 84/127

6!:5(#!# 4

60 Si se privilegia el inter#s de los Sta2e1olders' entones no se logra

(ue la Conta,ilidad divulgue on transparenia * on-ia,ilidad lagestión gerenial.

61 Si se privilegia el inter#s de los Sta2e1olders' entones se logra

(ue la Conta,ilidad divulgue on transparenia * on-ia,ilidad la

gestión gerenial.

Se privilegia el inter#s de

los Sta2e1olders

0a Conta,ilidad divulga on

transparenia * on-ia,ilidad

la gestión gerenial T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

=65

6

5=

=>

@

4>

=

4

1

13

T"5%$ 301 11 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

Page 85: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 85/127

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E )

2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

54.4@i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue 54.4@ @.5=6' se re1aza Ho.

@.5=6 54.4@

?. Conlusión Si se Privilegia el inter#s de los Sta2e1olders'

entones se logra (ue la Conta,ilidad divulgue on transparenia *

on-ia,ilidad la gestión gerenial.

Page 86: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 86/127

6!:5(#!# *

60 0a ela,oraión de los 3stados !inanieros on veraidad e

integridad' no generan on-ianza de la soiedad en supro-esionalismo.

61 0a ela,oraión de los 3stados !inanieros on veraidad e

integridad' generan on-ianza de la soiedad en su

pro-esionalismo.

3la,ora los 3stados

!inanieros on

veraidad e integridad

Genera on-ianza de lasoiedad en su

pro-esionalismo T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

45>

?

>

?4

@

>

=

>

320

1

0

T"5%$ 2 10 2 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

Page 87: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 87/127

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E ) 2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

>.6?i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue >.6? @.5=6' se re1aza Ho.

@.5=6 B>.6?

?. Conlusión 0a ela,oraión de los 3stados !inanieros on

veraidad e integridad' generan on-ianza de la soiedad en su

pro-esionalismo.

Page 88: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 88/127

6!:5(#!# (

60 Si existe respeto en la apliaión de los PCGA' entones no

in-lu*en para (ue el Contador Cumpla * exi/a el umplimiento de laso,ligaiones tri,utarias.

61 Si existe respeto en la apliaión de los PCGA' entones in-lu*en

-avora,lemente' para (ue el Contador Cumpla * exi/a el

umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias.

3xiste respeto en la

apliaión de los PCGA

3l Contador umple * exige el

umplimiento de las

o,ligaiones tri,utarias T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

@=>

4

=

46

4

4

@

?

33

3

T"5%$ 313 3 1 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

Page 89: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 89/127

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E )

2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

==.=@i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue ==.=@ @.5=6' se re1aza Ho.

@.5=6 ==.=@

?. Conlusión Si existe respeto en la apliaión de los PCGA'

entones in-lu*en -avora,[email protected]=6

ra (ue=>4. tador Cumpla *

nte' pa el Con

exi/a el umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias.

Page 90: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 90/127

6!:5(#!#

60 Si existe omplementaión de su la,or onta,le on el Código de

tia Pro-esional' entones ello no inide diretamente en unserviio pro-esional e-iiente * e-iaz.

61 Si existe omplementaión de su la,or onta,le on el Código de

tia Pro-esional' entones ello inide diretamente en un serviio

pro-esional e-iiente * e-iaz.

3xiste omplementaiónde su la,or onta,le on

el Código de tia

Pro-esional

3xiste serviio pro-esionale-iiente * e-iaz

T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

44

5>

=

@

5

=

>

==

2

2

T"5%$ 23 2 1 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

Page 91: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 91/127

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E ) 2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

4>.i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue 4>. @.5=6' se re1aza Ho.

@.5=6 4>.

?. Conlusión Si existe omplementaión de su la,or onta,le on el

Código de tia Pro-esional' entones ello inide diretamente en

un serviio pro-esional e-iiente * e-iaz.

Page 92: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 92/127

6!:5(#!# G()(&%$

60 0a visión glo,al de la ienia onta,le no umple on su

responsa,ilidad ante la soiedad peruana.

61 0a visión glo,al de la ienia onta,le umple on su

responsa,ilidad ante la soiedad peruana.

3xiste visión glo,al de la

ienia onta,le

Cumple su responsa,ilidad

ante la soiedad peruana T"5%$

Si 7o Desonoe

Si

7o

Desonoe

4@

?

@?

=

4

>

>

>

20

2

T"5%$ 33 0 31

Para pro,ar la 1ipótesis planteada seguiremos el siguiente

proedimiento

=. Suposiiones 0a muestra es una muestra aleatoria simple.

4. 3stadístia de prue,a 0a estadístia de prue,a es

m n (O  −  E )

2

χ 2 = ∑ ∑ 

ij ij

i =1 j =1  E 

ij

@. Distri,uión de la estadístia de prue,a uando 6" es verdadera'

>2 sigue una distri,uión aproximada de /iNuadrada on F4N= F4N=

= grados de li,ertad * un nivel de signi-iania de >.>.

Page 93: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 93/127

5. $egla de deisión $e1azar 1ipótesis nula FHo si el valor 

alulado de  χ 2 es ma*or o igual a @.5=6

. C&lulo de la estadístia de prue,a. Al desarrollar la -órmula

tenemos

m n (O  −  E )

2

χ 2= ∑ ∑ 

ij ij

.5i =1

 j =1  E ij

6. Deisión estadístia Dado (ue .5 @.5=6' se re1aza Ho.

@.5=6 .5

?. Conlusión 0a orreta apliaión de la auditoría in-lu*e omo

medio para ontrarrestar la evasión tri,utaria a nivel empresarial.

Page 94: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 94/127

<2 I)5(&&(5%4!:) *( $"# R(#+$5%*"#

<2<1 I)5(&&(5%4!:) *( $%#()4+()5%#<

1 A)%$!K% . &('!#5&%

 A la pregunta E) #+ "!)!:), $% C")5%7!$!*%* %)%$!K% .

&('!#5&% $"# /(4/"# (4"):-!4"# *( $% (-&(#%

A$5(&)%5!;% F! S8 @66 6R

7o = 5RDesonoe > >RTOTAL 31 100

 Al revisar la in-ormaión relaionada on la pregunta' enontramos (ue

el 6R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue la

Conta,ilidad analiza * registra los 1e1os eonómios de la empresaQ

en am,io el 5R omplementario no estuvieron de auerdo en

omparaión on lo expresado en la alternativa anterior' totalizando el

=>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue la asi totalidad de los Contadores

mani-estaron (ue la Conta,ilidad analiza * registra los 1e1os

eonómios de la empresa' por ser su o,ligaiónQ mientras' la minoría

respondió (ue deson-ían de su apaidad de 1aerlo.

Gráfico No.01

Análisis yRegistro

4%

0%

96%

SI No

Descono

ce

Page 95: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 95/127

2 C")5%7!$!*%* . 5"-% *( *(4!#!")(#

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(* +( $% C")5%7!$!*%* %.+*% % $%

5"-% *( *(4!#!")(# . &?45!4% *( 7+() '"7!(&)" 4"&"&%5!;"

A$5(&)%5!;% ! S8 @5 @R7o 4? ?RDesonoe > >R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el @R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue laConta,ilidad a*uda a la toma de deisiones * pr&tia de ,uen go,ierno

orporativoQ en am,io el ?R omplementario no estuvieron de auerdo

on di1a opinión' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue la gran ma*oría de los Contadores

mani-estaron (ue la Conta,ilidad a*uda a la toma de deisiones *

pr&tia de ,uen go,ierno orporativo' por la importania de la

in-ormaión (ue proporionaQ mientras' la minoría respondió (ue no

a*uda' por (ue presenta in-ormaión extempor&nea.

Gráfico No.02

Contabilidad y toma dedesciones

0%

7%

93%

SI No

Descono

ce

Page 96: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 96/127

3 C")5%7!$!*%* . 5"-% *( *(4!#!")(#

 A la pregunta O!)% +#5(*, +( %$ ($%7"&%& $"# (#5%*"#

!)%)4!(&"#, $% C")5%7!$!*%* &!;!$('!% ($ !)5(&# *( $"#

Stakeholders, #"7&( $"# !)5(&(#(# %&5!4+$%&(#

A$5(&)%5!;% ! S8 =? 56R7o =@? @6RDesonoe 6 =R

@= =>>R

 Al estudiar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos(ue sólo el 56R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión la

Conta,ilidad privilegia el inter#s de los Stakeholders' so,re los intereses

partiularesQ mientras (ue el @6R omplementario no estuvieron de

auerdo on di1a opinión' a la vez' el =R' mani-estó desonoer'

totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-iosrespetivos' se apreia (ue menos del >R de los Contadores

mani-estaron (ue la Conta,ilidad privilegia el inter#s de los

Stakeholders' so,re los intereses partiulares' por el respeto de las

788!sQ mientras (ue un importante @6R' onsidera (ue el Contador 

atEa ,a/o la in-luenia de la AdministraiónQ el =R desonoe u&l es

atuaión del Contador' en esta situaión.

Gráfico No.03

Contabilidad yStakeholders

18%

36%

46

%

SI No

Descono

ce

Page 97: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 97/127

E#5%*"# F!)%)4!(&"# 4") !)5('&!*%* . ;(&%4!*%*

 A la pregunta C&(( +#5(*, +( ($ C")5%*"& ($%7"&% $"# (#5%*"#

!)%)4!(&"# 4") ;(&%4!*%* ( !)5('&!*%*

A$5(&)%5!;% ! S8 @4> 5R7o 6= =6RDesonoe > >R

@= =>>R

 Al estudiar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos(ue el 5R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión el

Contador ela,ora los estados -inanieros on veraidad e integridadQ

mientras (ue el =6R omplementario no estuvieron de auerdo on

di1a opinión' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el 5R de los Contadores mani-estaron (ue

el Contador ela,ora los estados -inanieros on veraidad e integridadQ

por(ue registra la totalidad de la doumentaión (ue rei,e' mientras

(ue el =6R omplementario' mani-estó lo ontario' por desonoimiento

o por presión de la Administraión.

Gráfico No.0

!!"" con #eracidad eintegridad

0%

16%

84

%

SI No

Descono

ce

Page 98: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 98/127

A$!4%4!:) *( $"# P&!)4!!"# *( C")5%7!$!*%* G()(&%$-()5(

A4(5%*"# PCGA

 A la pregunta C&(( +#5(*, +( ($ C")5%*"& &(#(5% . %$!4%$"# PCGA P&!)4!!"# *( C")5%7!$!*%* G()(&%$-()5(A4(5%*"# . $% N"&-%5!;!*%* $('%$

A$5(&)%5!;% ! S8 @@ R7o @5 RDesonoe 4R

@= =>>R

 Al estudiar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión el

Contador respeta * aplia los PCGA FPrinipios de Conta,ilidad

Generalmente Aeptados * la 7ormatividad legalQ mientras (ue el R

no estuvieron de auerdo on di1a opinión' mientras (ue el 4R'

mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el R de los Contadores mani-estaron (ue

el Contador se ve o,ligado a umplirlos' por los ontroles (ue existen' el

R mani-estó (ue no lo 1aen por desonoimiento' un 4R mani-estó

desonoer.

Gráfico No.0$

A%licaci&n de los'CGA

2%

9%

89%

SI No

Descono

ce

Page 99: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 99/127

É5!4% P&"(#!")%$

 A la pregunta E) #+ "!)!:), ($ C")5%*"& 4"-$(-()5% #+

$%7"& 4")5%7$( 4") ($ C:*!'" *( É5!4% P&"(#!")%$

A$5(&)%5!;% ! S8 4 6?R7o 46RDesonoe 4? ?R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el 6?R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión el

Contador omplementa su la,or onta,le on el Código de tia

Pro-esionalQ mientras (ue un importante 46R no estuvieron de auerdo

on di1a opinión' el ?R' mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de

la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el 6?R de los Contadores mani-estaron (ue

el Contador omplementa su la,or onta,le on el Código de tia

Pro-esional' por su pro-esionalismo' el 46R mani-estó (ue no lo 1aen

por su -alta de valores' un ?R mani-estó desonoer.

Gráfico No.0(

!tica

'rofesional

7%

26%

67

%

SI No

Descono

ce

Page 100: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 100/127

V!#!:) G$"7%$

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(* +( $% C")5%7!$!*%* 5!()( +)%

;!#!:) '$"7%$ 4"-" C!()4!%

A$5(&)%5!;% ! S8 45> 6@R7o 46RDesonoe 54 ==R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el 6@R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión la

Conta,ilidad tiene una visión glo,al omo CieniaQ mientras (ue un

importante 46R no estuvieron de auerdo on di1a opinión' el ==R'

mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el 6@R de los Contadores mani-estaron (ue

la Conta,ilidad tiene una visión glo,al omo Cienia' Por(ue analiza los

-enómenos eonómios * -inanieros * los plasma en los estados

-inanieros' un 46R mani-estó (ue disrepan (ue la Conta,ilidad sea

una ienia * un ==R mani-estó desonoer.

Gráfico No.0)

*isi&nGlobal

11

%

26%

63

%

SI No

Descono

ce

Page 101: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 101/127

R(#")#%7!$!*%* %)5( $% #"4!(*%*<

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(*, +( ($ C")5%*"&, ($%7"&% +)-%)(" 4")5%7$( 4")#4!()5( *( #+ &(#")#%7!$!*%* %)5( $%#"4!(*%*

A$5(&)%5!;% ! S8 4? ?4R7o 4RDesonoe == @R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el ?4R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue el

Contador' ela,ora un mane/o onta,le onsiente de su responsa,ilidad

ante la soiedadQ mientras (ue un importante 4R no estuvieron de

auerdo on di1a opinión' el @R' mani-estó desonoer' totalizando el

=>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-iosrespetivos' se apreia (ue el ?4R de los Contadores mani-estaron el

Contador ela,ora un mane/o onta,le onsiente de su responsa,ilidad

ante la soiedad' por(ue asume su ompromiso personal * pro-esional'

un 4R mani-estó lo ontrario' aduiendo (ue la experienia demuestra

su -alta de #tia * un @R mani-estó desonoer.

Gráfico No.0+Res%onsabilidad ante la

Sociedad

3%

25%

72

%

SI No

Descono

ce

Page 102: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 102/127

R(#(5" *( $% A$5% D!&(44!:)<

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(* +( ($ C")5%*"&, /% $"'&%*"

&(#(5" *( $% %$5% D!&(44!:) *( $% (-&(#%

A$5(&)%5!;% ! S8 466 ?>R7o 4@RDesonoe 4? ?R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el ?>R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue el

Contador' /% $"'&%*" &(#(5" *( $% %$5% D!&(44!:) *( $% (-&(#%,

mientras (ue un importante 4@R no estuvieron de auerdo on di1a

opinión' el ?R' mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la

muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el ?>R de los Contadores mani-estaron elContador /% $"'&%*" &(#(5" *( $% %$5% D!&(44!:) *( $% (-&(#%, por 

sus onoimientos (ue aportan ,ene-iios eonómios * a*uda en las

deisiones de la administraión.' un 4R mani-estó lo ontrario'

%*+4!()*" +( ($ C")5%*"& )" #( /%4( &(#(5%& ' * un ?R mani-estó

desonoer.

Gráfico No.0,

Res%eto de la AltaAdministraci&n

7%

23%

70

%

SI No

Descono

ce

Page 103: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 103/127

10 G(#5!:) E-&(#%&!%$<

 A la pregunta C&(( +#5(* +( $% C")5%7!$!*%*, *!;+$'% 4")

5&%)#%&()4!% . 4")!%7!$!*%* $% '(#5!:) (-&(#%&!%$

A$5(&)%5!;% ! S8 @>= ?R7o 6 =RDesonoe == @R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el ?R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue $%4")5%7!$!*%*, *!;+$'% 4") 5&%)#%&()4!% . 4")!%7!$!*%* $% '(#5!:)

(-&(#%&!%$, mientras (ue un =R no estuvieron de auerdo on di1a

opinión' el @R' mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la

muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el ?R de los Contadores mani-estaron (ue$% 4")5%7!$!*%*, *!;+$'% 4") 5&%)#%&()4!% . 4")!%7!$!*%* $%

'(#5!:) (-&(#%&!%$, P"&+( (# $% 9)!4% "&-% +( $% !)"&-%4!:)

#(% 95!$ %&% $% 5"-% *( *(4!#!")(#' un =R mani-estó lo ontrario'

%*+4!()*" +( ($ C")5%*"& (#5? #+(5" % $"# -%)*%5"# *( $%

G(&()4!%' * un @R mani-estó desonoer.

Gráfico No.10

Gesti&n!m%resarial

3%

18%

79

%

SI No

Descono

ce

Page 104: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 104/127

11 C")!%)K% *( $% S"4!(*%*<

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(*, #! ($ C")5%*"&, 4+()5% 4") $%

4")!%)K% *( $% #"4!(*%* "& #+ &"(#!")%$!#-"

A$5(&)%5!;% ! S8 45? 6R7o =>? 4RDesonoe 4? ?R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el 6R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue ($

C")5%*"&, 4+()5% 4") $% 4")!%)K% *( $% #"4!(*%* "& #+

&"(#!")%$!#-", mientras (ue un importante 4R no estuvieron de

auerdo on di1a opinión' el ?R' mani-estó desonoer' totalizando el

=>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el 6R de los Contadores mani-estaron (ue($ C")5%*"&, 4+()5% 4") $% 4")!%)K% *( $% #"4!(*%* "& #+

&"(#!")%$!#-" P"& $% (;"$+4!:) . *(#%&&"$$" *($ C")5%*"& ' un =R

mani-estó lo ontrario' %*+4!()*" +( S"4!(*%* 4")#!*(&% +(

$%7"& *($ C")5%*"& (# *( "4% 4%$!*%*' * un ?R mani-estó

desonoer.

Gráfico No.11

Con-ana de laSociedad

7%

28%

65

%

SI No

Descono

ce

Page 105: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 105/127

12 C+-$!-!()5" *( "7$!'%4!")(# 5&!7+5%&!%#<

 A la pregunta C&(( +#5(* +( ($ C")5%*"&, 4+-$( . (Q!'( ($

4+-$!-!()5" *( $%# "7$!'%4!")(# 5&!7+5%&!%#

A$5(&)%5!;% ! S8 @=@ 4R7o @ =5RDesonoe = 5R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el 4R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue ($C")5%*"&, 4+-$( . (Q!'( ($ 4+-$!-!()5" *( $%# "7$!'%4!")(#

5&!7+5%&!%#, mientras (ue el =5R no estuvieron de auerdo on di1a

opinión' el 5R' mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la

muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el 4R de los Contadores mani-estaron (ue($ C")5%*"& 4+-$( . (Q!'( ($ 4+-$!-!()5" *( $%# "7$!'%4!")(#

5&!7+5%&!%# "& $% (Q!#5()4!% *( ()%$!*%*(#, +( $" +(*()

!);"$+4&%& ' un =R mani-estó lo ontrario' %*+4!()*" +( 5&%7%%

%&% $"# !)5(&(#(# *( $% (-&(#% * un 5R mani-estó desonoer.

Gráfico No.12

C/m%limiento de obligacionestrib/tarias

4%

14%

82

%

SI No

Descono

ce

Page 106: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 106/127

13 E!4!()4!% . E!4%4!%<

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(* +( ($ C")5%*"&, 7&!)*% +)

#(&;!4!" P&"(#!")%$ 4") (!4!()4!% . (!4%4!%

A$5(&)%5!;% ! S8 4@ ??R7o ?4 =RDesonoe =6 5R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el ??R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue ($

C")5%*"&, 7&!)*% +) #(&;!4!" P&"(#!")%$ 4") (!4!()4!% . (!4%4!%,

mientras (ue el =R no estuvieron de auerdo on di1a opinión' el 5R'

mani-estó desonoer' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el ??R de los Contadores mani-estaron (ue

($ C")5%*"& 7&!)*% +) #(&;!4!" P&"(#!")%$ 4") (!4!()4!% .

(!4%4!%' por(ue es ompetente' un =R mani-estó lo ontrario'

%*+4!()*" +( )" $( %4!$!5%) $"# &(4+&#"# )(4(#%&!"# * un 5R

mani-estó desonoer.

Gráfico No.13

!ficiencia y

!ficacia

4%

19%

77

%

SI No

Descono

ce

Page 107: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 107/127

1 E!4!()4!% . E!4%4!%<

 A la pregunta C")#!*(&% +#5(* +( $% C")5%7!$!*%*, 5!()(

&(#")#%7!$!*%*(# +( 4+-$!& %)5( $% #"4!(*%*

A$5(&)%5!;% ! S8 @?@ R7o 4RDesonoe > >R

@= =>>R

 Al revisar la in-ormaión relaionada on esta pregunta' enontramos

(ue el ??R de los Contadores enuestados' -ueron de la opinión (ue $%

C")5%7!$!*%*, 5!()( &(#")#%7!$!*%*(# +( 4+-$!& %)5( $%

#"4!(*%*, mientras (ue el 4R no estuvieron de auerdo on di1a

opinión' totalizando el =>>R de la muestra.

 Analizando la in-ormaión onsiderada en la ta,la * gr&-ios

respetivos' se apreia (ue el R de los Contadores mani-estaron (ue

$% C")5%7!$!*%*, 5!()( &(#")#%7!$!*%*(# +( 4+-$!& %)5( $%

#"4!(*%*' por(ue "ienen ompromiso #tio * moral por la utilidad de la

in-ormaión (ue emite' un 4R mani-estó lo ontrario' pero no explió su

posiión.

Gráfico No.1

Res%onsabilidad ante lasociedad

2%

0%

SI

No

Desconoce

98

%

Page 108: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 108/127

CAP=TULO VDISCUSION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACION

<1 D!#4+#!:)

<1<1 V!#!:) G$"7%$ *( $% C!()4!% C")5%7$(

0a onta,ilidad' mu1as vees es vista omo algo (ue de,e llevarse por o,ligaión tri,utaria' o omo medio para o,tener i-ras de inter#s

partiular' a-etando los intereses de toda la oletividad FSta2e1olders

(ue atEa alrededor de una empresa * se ve a-etada por sus resultados.

0os asos de evasiones de impuestos * -raudes onta,les' (ue per/udian

al estado * a los Sta2e1olders' son los prinipales suesos' (ue a-etan la

imagen de la ienia onta,le.

Sin em,argo la onta,ilidad' ,as&ndose en proesos lógios' sustentados

en su rigor ientí-io' realiza una visión glo,al de los 1e1os eonómios

en (ue inurre la empresa * proesa la in-ormaión' para dar omo

resultado una -otogra-ía de la situaión -inaniera * los resultados

o,tenidos' así omo los am,ios 1a,idos en su situaión -inaniera.

Page 109: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 109/127

<1<2 R(#")#%7!$!*%* %)5( $% #"4!(*%*<

0as empresas atEan en una soiedad legalmente onstituida' (ue otorga

,ene-iios * se+ala o,ligaiones' para onvivir en un am,iente /usto' legal

* armonioso. 0as empresas se desarrollan en un territorio' onstituido on

el aporte de la totalidad de sus integrantes' tales omo el estado' las

entidades /urídias en general * las personas naturales. "oma de ellas los

,ene-iios * -ailidades al (ue le orresponden su ondiión de ser parte

de una soiedad * ,rinda sus ,ienes * serviios' o,teniendo

ompensaiones eonómias (ue le de/an ,ene-iios' (ue inrementan su

patrimonio. Pero a la vez' todo ello le o,liga a retri,uir a la soiedad' onparte e(uitativa de sus ,ene-iios. 3n esta interaión I3mpresaN

Soiedad' 1a* un ator prinipal' (ue es el (ue tiene la responsa,ilidad

de esta,leer los resultados orretos * a la vez su orreta distri,uión

entre los propietarios de las empresas' el estado. A la vez los resultados

* la situaión -inaniera de una empresa es de -undamental importania

para los Sta2e1olders' (ue ponen en riesgo su patrimonio' o parte de #l'

al interatuar on las empresas' segEn el rol (ue les orresponda.

0a pro-esión onta,le de,e lograr el reonoimiento de la soiedad

aera de su responsa,ilidad de atuar a -avor del inter#s pE,lio en

general' por enima de ual(uier inter#s partiular * así onsolidarse

omo un elemento on-ia,le' (ue permita (ue ada parte invierta on el

Enio riesgo (ue impli(ue su /uiio al tomar sus deisiones' pero on la

seguridad a,soluta de (ue la in-ormaión onta,le re-le/a -ielmente la

situaión -inaniera de la empresa * sus resultado. 8gualmente el estado

de,e on-iar (ue la partiipaión del Contador' es garantía' para (ue se

aepte (ue las empresas umplen sus o,ligaiones tri,utarias' de

auerdo a sus reales resultados * así los go,iernos umplan on sus

planes soiales.

Page 110: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 110/127

<2 C")4$+#!")(#

=. Como produto de los datos o,tenidos en la investigaión se 1a

veri-iado (ue el Contador si analiza * registra los 1e1os

eonómios de la empresa. 3sta la,or es reonoida por la gran

ma*oría del Contadores F6R. 3stas respuestas oiniden on el

aporte (ue la Conta,ilidad ,rinda para las tomas de deisiones *

pr&tias de un ,uen go,ierno.

4. Se 1a esta,leido (ue los Contadores en un ?R' son onsientes

de la a*uda de la onta,ilidad' en la toma de deisiones * pr&tiade ,uen go,ierno orporativo' sin em,argo esto no es onordante

on el respeto (ue rei,en de la Alta Administraión * de la

Soiedad' de las uales sólo logran un reonoimiento en un

m&ximo del ?>R.

@. 3l Privilegio del inter#s de los Sta2e1olders' por enima de los

intereses partiulares' no 1a (uedado laramente esta,leido' puessólo es a-irmado por el 56R de los Contadores. 3sto onstitu*e un

serio d#-iit en la atuaión del Contador' (ue lo u,ia omo

parializado a los intereses partiulares de los propietarios de la

empresa' on per/uiio a los dem&s interesados en la situaión

-inaniera de la empresa * sus resultados. 3sta puede ser una de las

grandes razones' (ue a-eta su imagen ante la Alta Direión * la

Soiedad en general.

5. )n alto porenta/e F5R a-irma (ue el Contador ela,ora los 3stados

!inanieros on veraidad e integridad' por(ue segEn ellos' el

Contador registra la totalidad de la doumentaión (ue rei,e. Por 

esta razón' la antidad de respuestas' se aera a las respuestas a

la primera pregunta. Pero 1a* un porenta/e F=6R' (ue de,e ser 

tenido en uenta (ue insiste (ue el Contador est& limitado por 

desonoimiento o por presión de la Administraión. 7o de/a de

Page 111: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 111/127

95

llamar la atenión' la ontradiión de este resultado on la

inmediata anterior. Aun así' siendo una enuesta a Contadores' el

5R' es preoupante omo resultado a -avor' *a (ue un resultado

esperado es (ue est# mu* era al =>>R

. 0os Contadores enuestados oiniden en un R (ue si existe

respeto en la apliaión de los PCGA' lo (ue in-lu*e -avora,lemente'

para (ue el Contador Cumpla * exi/a el umplimiento de las

o,ligaiones tri,utarias. 3ste resultado tiene un e-eto oinidente

on el inmediato anterior' tanto en lo ontraditorio on la onlusión

@' omo preoupante por no estar mu* era al =>>R.

6. So,re si existe omplementaión de su la,or onta,le on el Código

de tia Pro-esional' sólo el 6?R de los Contadores mani-estaron

(ue el Contador si lo 1ae. 3ste ,a/o porenta/e se asoia al

resultado de no umplir on el re(uisito de neutralidad al ela,orar los

estados -inanieros' la -alta de #tia en su atuaión omo

pro-esional' ante la empresa (ue lo ontrata' sus olegas * lasSoiedad en general.

?. Sólo el 6@R de los Contadores mani-estaron (ue la Conta,ilidad

tiene una visión glo,al omo Cienia. 3sto es un d#-iit en la

pro-esión onta,le' dado (ue demuestra (ue 1a* un gran porenta/e

de Contadores (ue desonoe el sustento ientí-io de la

onta,ilidad * la apaidad o virtud (ue tiene para poder ver *

analizar ada 1e1o eonómio en toda su amplitud.

. Se apreia (ue el ?4R de los Contadores reonoen (ue el

Contador ela,ora un mane/o onta,le onsiente de su

responsa,ilidad ante la soiedad' pero 1a* un importante 4R (ue lo

niega o desonoe. 3ste d#-iit' es oinidente on el nivel de

inumplimiento del Código de tia Pro-esional. A pesar de (ue el

?4R' mani-iesta la responsa,ilidad del Contador' tam,i#n es un

Page 112: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 112/127

96

porenta/e mu* le/os del =>>R neesario * deseado' dado (ue el

Contador da -e (ue los estados -inanieros muestra la razona,le

situaión -inaniera * resultados de la empresa.

. 0os Contadores reonoen sólo en ?>R' (ue 1an logrado respeto

de la alta Direión de la empresa. 3ste importante d#-iit F@>R'

paree expliarse en los d#-iits de inumplimiento' tanto en la

ela,oraión de los estados -inanieros on neutralidad' omo el

respeto a los Códigos de tia Pro-esional * su atuaión on

onienia de su responsa,ilidad ante la soiedad.

=>. 0a a-irmaión del ?R de los Contadores' en el sentido (ue la

onta,ilidad' divulga on transparenia * on-ia,ilidad la gestión

empresarial' de/a un importante 4=R (ue no ve ese umplimiento.

3sto puede expliarse de (ue 1a* un importante d#-iit de

inumplimiento en su atuaión on neutralidad' al ela,orar los

estados -inanieros. 3ste d#-iit de/a serias dudas so,re la

redi,ilidad de los estados -inanieros.

==. ]ue el @R de Contadores nieguen *To desonozan (ue el

Contador' uente on la on-ianza de la soiedad' es tam,i#n

asoia,le a los d#-iits de inumplimiento' tanto en la ela,oraión de

los estados -inanieros on neutralidad' omo el respeto a los

Códigos de tia Pro-esional * su atuaión on onienia de su

responsa,ilidad ante la soiedad. 3sta perepión es onordanteon la enuesta realizada por 8!AC Fver $ealidad pro,lem&tia.

=4. Considerando la magnitud de la reaudaión tri,utaria' (ue en el

PerE es de aproximadamente 5 mil millones de soles' (ue el 4R

de los Contadores mani-iesten (ue el Contador umple * exige el

umplimiento de las o,ligaiones tri,utarias' de/a una preoupaión

mu* importante (ue el =R no est# de auerdo' m&s aEn uando el

5R FPregunta @ no on-ía (ue el ontador atEe pensando en los

Page 113: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 113/127

intereses de todos los tereros' en la se inlu*e al 3stado' m&s aEn

(ue el =5R de los enuestados' reonoen (ue adue (ue el

Contador tra,a/a para los intereses de la empresa.

=@. 3l ??R de los Contadores mani-estaron (ue el Contador ,rinda un

serviio Pro-esional on e-iienia * e-iaia' por(ue es ompetente.

]ue puede ser superior' dado (ue un =R mani-estó (ue no lo

1ae' por(ue no le -ailitan los reursos neesarios' para la

realizaión de su la,or. "am,i#n es una respuesta algo

ontraditoria' on las respuestas a otras preguntas' pero siendo un

??R' un resultado mu* poo satis-atorio' no de/a de llamar laatenión el relamo de los Contadores' por la -alta de apo*o (ue se

rei,e de las empresas' para el desarrollo de sus -uniones.

=5. 0os Contadores' asi en su totalidad' reonoen (ue la Conta,ilidad'

tiene responsa,ilidades (ue umplir ante la soiedad.

Conlusión Glo,al0os Contadores PE,lios' por testimonios de ellos mismos' tienen los

siguientes d#-iits de atuaión en su responsa,ilidad #tia ante la soiedad

N 7o valora la in-ormaión (ue ela,ora ?R

N 7o umple on imparialidad su la,or 5R

N 7o emite in-ormaión ver&s =6R

N 7o aplia PCGA ==R

N 8numple Código de #tia Pro-esional @@R

N Desonoe (ue Conta,ilidad sea Cienia @?R

N 7o es respetado dentro de la empresa @>R

N 7o atEa on transparenia 4=R

N 7o es reonoido por la Soiedad @R

N 7o umple on sus o,ligaiones tri,utarias =R

N 7o atEa on e-iienia * e-iaia 4@R

Page 114: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 114/127

<3 R(4"-()*%4!")(#

<3<1 S"7&( ;%&!%7$(# !)*(()*!()5(#

=. !ortaleer el estudio del Maro Coneptual para la preparaión de

los estados -inanieros relaionados on la -ia,ilidad.

4. Proponer a las empresas (ue el Contador dependa de la Junta

General de Aionistas' para disminuir nota,lemente la limitaión a

la in-ormaión (ue neesita para su la,or * a la presión de la

 Administraión (ue tengan intereses oultos * per/udiiales.

@. Haer umplir la 0e* 7< 4=' del =6 de enero del 4>>? (ue

atri,u*e a la Junta de Deanos de Colegios de Contadores PE,lios

del PerE' emitir opinión so,re el plan urriular universitario para la

-ormaión pro-esional del Contador PE,lio' para u*o e-eto

areditar& un representante ante el organismo del 3stado'

enargado de autorizar el -unionamiento de -aultades *To 3suelasde Conta,ilidad en las )niversidades pE,lias * privadas del país.

5. 3xigir a los Colegios Pro-esionales se pu,li(ue las saniones a los

Contadores (ue inumplen los Códigos de tia Pro-esional.

. 8nluir en el Plan Curriular )niversitario para la -ormaión

pro-esional del Contador PE,lio' ursos en el (ue se sustente la

onta,ilidad omo ienia.

<3<2 S"7&( ;%&!%7$(# D(()*!()5(#

=. !ortaleer o 8nluir en el plan urriular universitario para la

-ormaión pro-esional del Contador PE,lio' ursos en el (ue se trate

so,re la responsa,ilidad del Contador ante la soiedad * el

umplimiento del Código de tia Pro-esional' del Contador PE,lio.

Page 115: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 115/127

4. 8nluir al Contador en la 0e* General de Soiedades 0e* 7<

46?'en su Artíulo =>U' para (ue el Contador PE,lio' sea

responsa,le' on/untamente on el Gerente por I0a existenia'

regularidad * veraidad de los sistemas de onta,ilidad' los li,ros

(ue la le* ordena llevar a la soiedad * los dem&s li,ros * registros

(ue de,e llevar un ordenado omeriante * su responsa,ilidad por la

veraidad de la in-ormaión onta,le (ue se proporione al

Diretorio' a la Junta General * a "ereros.

@. Poner en mar1a un onvenio entre los Colegios Pro-esionales de

Contadores PE,lios' la Sunat' el Poder Judiial * la Poliía7aional' para (ue los Contadores (ue in-rin/an alguna norma legal'

inurriendo en -altas' delitos' -raudes' et.' (ue a-eten

negativamente a tereros' o (ue desdi,u/en su ,uena imagen de

personas respetuosas de las normas del país' sea in-ormado al

Colegio Pro-esional' (uien en m#rito a estos in-ormes' pueda

suspender la atividad pro-esional' o disminuir su punta/e para la

o,tenión de su Certi-iaión o $eerti-iaión Pro-esional' segEn lagravedad del aso.

Page 116: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 116/127

FUENTES DE INFORMACIÓN

•  R((&()4!% 7!7$!"'&?!4%#

=. CASA0' $osa * 809$8A' 7or2a' 0a ienia onta,le' su 1istoria'

-iloso-ía' evoluión * su produto' Atualidad Conta,le !aes' /ulio K

diiem,re' a+o 4>>Tvol. =>' nEmero >=' )niversidad de los Andes'

M#rida' enezuela'

4. M38GS $o,er" !.' Y8008AMS' Jan $.' B3""73$ Mar2 S.

Conta,ilidad' MGraLNHill 8nterameriana 3ditores S.A. de C..'Colom,ia' -e,rero 4>>..

@. PAH837 AC)`A' Jos# M. * !$97"8 D3 GA$C8A' 0uisa'

Conta,ilidad Soial * Am,iental' 3diiones Ma1i' 4>>5' Buenos

 Aires Argentina' p.5>>.

5. P3$V. C97G$3S9 D3 0A $3PVB08CA. C97S"8")C8;7P90:"8CA D30 P3$V =@.

. P3$V' D8A$89 9!8C8A0 30 P3$)A79 F=?.>=.4>==' Seión

3onomía.

6. P3$V $evista Atualidad 3mpresarial' =ra. ]uinena de Agosto

4>>' 7< =' Autor CHAMB3$G9 G)8003$M9' 8sidro. Artíulo

Gestión de Costes' el medio am,iente * la responsa,ilidad soial.

?. $esoluión de C7C 7U >>N5N3!T@.>=' Maro Coneptual para la

Preparaión * Presentaión de los 3stados !inanieros' doumento

apro,ado por el Conse/o del 8ASC en a,ril de =' para su

pu,liaión en /ulio del mismo a+o' * adoptado por el 8ASB en a,ril

de 4>>=.

Page 117: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 117/127

. $9M3$9 0;P3' %lvaro Javier' Prinipios de Conta,ilidad'

MGraLNHill 8nterameriana 3ditores S.A. de C..' M#xio' /unio

4>>.

. "303S3' Miguel' IConoiendo la Conta,ilidad 4da. 3diión. 4>>6.

8mprenta 3ditorial 9smar D. Bu*atti. P5=6.

=>. Y97G "9$$3S' elma * SA0C3D9 G)MA7' 0uisa 3lena'

I3xlusión Soial * el Contador. ]uipu2ama*o' $evista de la

!aultad de Cienias Conta,les ol. =? 7<@@' Fa+o 4>=> )7MSM'

0ima PerE. Centro de produión editorial e imprenta de la)niversidad 7aional ma*or de San Maros.

•  R((&()4!%# ($(45&:)!4%#

=. B3$MVD3 G;M3' Hernando' 0a responsa,ilidad soial del

Contador PE,lio en el ontexto de la onta,ilidad pE,lia. 

1 ttp TT L L L .g oo g le . om .pe Th1 lesN5=ZgsWn-=Zp4ZgsWid@4Zx1rtZ(responsa,ilidadfsoialfde

lfontadorfpu,lioZp-pZslientps*N

a,Zo(responsa,ilidadfsoialfdelfZa(>Za(ig5Za(lZgsWlZp,

x=Z,avon.4'or.rWg.rWpL.rW(-.'-.os,Z-p6>eae>,a?d,,--Z,iL

=55=Z,i166

4. CAB$A0 H3$$3$A Adol-o' $esponsa,ilidad Soial 3mpresarial *

Conta,ilidad Apuntes rítios. 3ditorial )niversidad 0i,re' Sede de

Cartagena' Primera 3diión' a+o 4>>' Pu,liado en internet 

1 ttp TT 4 >> .@> .?5 .= TD e s a r g a TP D!T C ie n ias W A d m o n W * W Co n ta, le s T$ 

3SP97SAB808DADWS9C8A0.pd- 

@. C909MB8A' Bogot&' C)$309 HASSA7' Jos# 9,dulio * C0A8J9

SA7"A7A' !ernando' I$esponsa,ilidad soial del revisor -isal en el

proeso de sustenta,ilidad de las organizaiones. Ponenia es

Page 118: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 118/127

102

presentada en el 888 enuentro de pro-esores de $evisoría !isal

Pu,liada en internet 

1 ttp TT L L L ./ a v er ia na .e du . o T- e a Te v en to s W r ev W - isalT 888W re v isor iaW - i s

alTponeniaW/oseWurveloW-ernandoWlavi/oWuWooperativa.pd- 

5. C909MB8A' Código de tia Pro-esional del Contador PE,lio'

reglamentado en la 0e* 5@ de =>. 

1 ttp TT L L L .g e sti opo lis. om T ana le s T- in an ier a Ta rtiulos T @ > Te ti on t.1 t

m

. C9$$3A P87;7' H#tor Jaime' artíulo pu,liado por Iatualíese.om1 ttp TTa t u a li e s e . o m Ta t ua lidad T4 >> 6 T= 4 T> 5 Tres p o

nsa,ilidadNdelNontadorNpu,lioT.

6. C)$309 HASS%7' Jos# 9,dulio' #tia * responsa,ilidad soial

del ontador perspetivas * tendenias -rente a las 8!$S' 8SS7

>?=N5664 ersión en línea' CAP8C $383Y ol. ? 4>>

1 ttp TT L L L . ap i.lT a p iTi ma g e sT v o l? te ma ? .pd - 

?. C)$309NHASS%7' Jos# 9,dulio' en su artíulo IHe1os *

eventos de la responsa,ilidad soial una mirada desde la

onta,ilidad uad. onta,. T ,ogot&' olom,ia' 6 F45?N>= T /ulioN

diiem,re 4>> T 5?pu,liado en internet 

1 ttp TT L L L ./ a v er ia na .e du . o T- e a T u ade r n o s W on ta , Tv o l W n W4 Tv o lW 

4W5.pd-'

. CH803' Santiago de C1ile' Colegio de Contadores de C1ile' Código

de tia Pro-esional' Apro,ado por el Conse/o 7aional en Sesión

9rdinaria 7< ==T4>>> de -e1a 44 de Agosto de 4>>> 

L L L .una, .lT -en T on ta do rW a ud it o r Tm o du lo T  W e ti aW  W . do

. G;M3 0;P3 $o,erto' 0i,ro Monogr&-io 0A C837C8A

C97"AB03 !undamentos Cientí-ios * Metodológios

Page 119: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 119/127

103

8SB7 5N6N>6>N p&gs. =N=>?

0ugar * -e1a )niversidad de M&laga' Diiem,re 4>>4.0a Cienia

Conta,le' !undamentos ientí-ios * metodológios. 

1 ttp TTu ap a n a ma .o r g TL p N on ten tT u p lo a d sT 4> == T= 4 T0 a N C ien i a N 

Conta,le.pd- 

=>. H3$7A7D9 )09AGA' Jos#. $esponsa,ilidad Soial del Contador 

PE,lio. Artíulo pu,liado en internet' el 5 de Agosto de 4>=>'

pu,liado en 1 ttp TT L L L .1e rn ando z u lu a g a . o m Tres p on s a , ilid a d N

soialNdelNontadorNpu,lioT. P=. Seleionado de

L L L . /a v e r iana .edu . o T- ea Tpo s W on tadu r ia TX4XTponeniaWli,re.do

==. M8C9' 1 ttp TTe x e ls io r.o m .m x T" e m p la t e sTD e - au ltTi mp r im ir .p1 p \ id

 Wnota6@>>@ >T==T4>=>' Colegio de Contadores PE,lios de

M#xio A.C. relaio ne s pu, li a s o le g io p me x io .m x

1 ttp TT L L L . pm .o r g .m x Ta visos T>= = 4 > = > - is a l. p d - 

=4. P3$V Diario el Comerio.pe. F=@ de Marzo 4>=41 ttp TT L L L .rp p . om .pe T4> = 4 N >@ N =@ N m e - Np e ru N tie ne N la N e v a sio n N 

tri,utariaNmasNaltaNdeNameriaNlatinaNnotiiaW56>6=.1tml

=@. P3$V' 8CA. Junta de Deanos de Colegios de Contadores PE,lios

del PerE' Código de tia Pro-esional' !olleto pu,liado el = de

Junio de 4>>?. P.= 

1 ttp TT L L L .oa s. o r g T/ u r id io T s p an is1 Tme si i @ Wpe r W e ti a .p d - 

=5. P3$V $evista Atualidad 3mpresarial' =ra. ]uinena de Agosto

4>>' 7< =' Autor CHAMB3$G9 G)8003$M9' 8sidro. Artíulo

Gestión de Costes' el medio am,iente * la responsa,ilidad soial.

=. "H9MPS97 Baldiviezo' Jannet1 Mónia' pu,liado en

1 ttp TT L L L .p ro m o n e g o ios .ne tT o n ta, ilid a d To , /e t iv o s N 

onta,ilidad.1tml

Page 120: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 120/127

=6. )SA' 7eL Oor2' 87"3$7A"897A0 !3D3$A"897 9!

 ACC9)7"A7S" F8!AC' Código de tia para Contadores

Pro-esionales' 4>>' pp.=?. Cop*rig1t ^,* t1e 8nternational

!ederation o- Aountants. All rig1ts reserved. )sed ,* permission. 

1 ttp TT p n .o r g .n iTDo u me n ta i o n TC od ig o R 4> de R 4 > 3ti a R 4> 8! AC .p 

d- 

Page 121: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 121/127

ANE>OS

=>

Page 122: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 122/127

ANE>O NH 1MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO EL ROL DEL CONTADOR PUBLICO Y SU RESPONSABILIDAD ETICA ANTE LA

SOCIEDAD AUTOR GUILLERMO MIGUEL GUIBERT ALVA

PROBLEMAS OBJETIVOS   6IPÓTESISOPERACIONALIZACIÓN

VARIABLES INDICADORESP&"7$(-% G()(&%$

[De (u# manera el Contador PE,lio umple on suresponsa,ilidad ante la soiedad\

P&"7$(-%# E#(4@!4"#

a [De (u# manera el an&lisis *registro de los 1e1oseonómios de la empresa'iniden en el Mane/o onta,lepro-esional.

, [3n (u# medida la a*uda de laonta,ilidad a la toma dedeisiones * pr&tia de ,uengo,ierno orporativo' in-lu*en enel respeto de la alta Direión dela empresa\

[3n (u# medida es (ue elprivilegio en el inter#s de losStakeholders' in-lu*e para (ue laConta,ilidad divulgue ontransparenia * on-ia,ilidad lagestión gerenial\

O7(5!;" G()(&%$

Demostrar si el Contador PE,lioumple on su responsa,ilidadante la soiedad.

O7(5!;"# E#(4@!4"#

a Demostrar si el an&lisis *registro de los 1e1oseonómios de la empresa'iniden en el Mane/o onta,lepro-esional.

, 3sta,leer si la a*uda de laonta,ilidad' a la toma dedeisiones * pr&tia de ,uengo,ierno orporativo' in-lu*enen el respeto de la altaDireión de la empresa.

Demostrar si se privilegia elinter#s de los Stakeholders'inide para (ue la Conta,ilidaddivulgue on transparenia *on-ia,i lidad la gestióngerenial.

6!:5(#!# G()(&%$

3l Contador PE,lio no umpleon su responsa,ilidad ante lasoiedad.

6!:5(#!# E#(4@!4%#

a 3l an&lisis * registro de los1e1os eonómios de laempresa' inide en el Mane/oonta,le pro-esional.

, A ma*or a*uda de laonta,ilidad' en la toma dedeisiones * pr&tia de ,uengo,ierno orporativo ma*or ser& su inidenia en elrespeto de la alta Direión dela empresa.

Si se Privilegia el inter#s de losStakeholders' entones selogra (ue la Conta,ilidaddivulgue on transparenia *on-ia,il idad la gestióngerenial.

>< VARIABLEINDEPENDIENTE ELCONTADOR PUBLICO

= 7ivel de an&lisis *

registro de los1e1oseonómios de laempresa.

4 7ivel de a*uda a latoma de deisiones* pr&tia de ,uengo,iernoorporativo.

@ Grado de privilegioen el inter#s de losSta2e1olders'so,re los interesespartiulares.

5 Grado de veraidade integridad on(ue ela,ora losestados-inanieros.

7ivel de respetoen la apliaión delos Prinipios deConta,ilidadGeneralmente Apliados *7ormatividad.

Page 123: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 123/127

d [De (u# manera la ela,oraiónde los 3stados !inanieros onveraidad e integridad' generanon-ianza de la soiedad en supro-esionalismo\

e [De (u# manera el respeto *

apliaión de los PCGA *normatividad' in-lu*en para (ueel Contador Cumpla * exi/a elumplimiento de laso,ligaiones tri,utarias\

- [De (u# manera laomplementaión de la la,or onta,le on el Código de tiaPro-esional' iniden en ladeterminaión para (ue elContador ,rinde un serviiopro-esional e-iiente * e-iaz\

d eri-iar si la ela,oraión delos 3stados !inanieros onveraidad e integridad'generan on-ianza de lasoiedad en supro-esionalismo.

e Preisar (ue el respeto *

apliaión de los PCGA *normatividad' in-lu*en para(ue el Contador umpla * exi/ael umplimiento de laso,ligaiones tri,utarias.

- Preisar si la omplementaiónde la la,or onta,le on elCódigo de tia Pro-esional'in-lu*en en el grado dee-iienia * e-iaia de suserviio pro-esional.

d 0a ela,oraión de los 3stados!inanieros on veraidad eintegridad' generan on-ianzade la soiedad en supro-esionalismo.

e Si existe respeto en la

apliaión de los PCGA'entones in-lu*en-avora,lemente' para (ue elContador Cumpla * exi/a elumplimiento de laso,ligaiones tri,utarias.

- Si existe omplementaión desu la,or onta,le on elCódigo de tia Pro-esional'entones ello inidediretamente en un serviiopro-esional e-iiente * e-iaz.

6 Grado deomplementaiónde la la,oronta,le on elCódigo de tiaPro-esional.

 Y<VARIABLEDEPENDIENTERESPONSABILIDADANTE LA SOCIEDAD

O= 7ivel de mane/oonta,le on$esponsa,ilidadante la soiedad.

O4 7ivel de respeto(ue logra de la altaDireión de laempresa.

O@ Grado detransparenia *on-ia,ilidad on(ue divulga lagestiónempresarial.

O5 7ivel de on-ianza(ue logra de lasoiedad ante supro-esionalismo.

O 7ivel deumplimiento de laso,ligaionestri,utarias.

O6 Grado de e-iienia

* e-iaia de suserviio.

=>?

Page 124: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 124/127

ENCUESTA

ANE>O NH 2

0a "#nia de la enuesta' est& orientada a ,usar in-ormaión de inter#s

so,re el tema EL ROL DEL CONTADOR PÚBLICO Y SURESPONSABILIDAD ÉTICA ANTE LA SOCIEDADQ al respeto' se le pide(ue en las preguntas (ue a ontinuaión se aompa+a' elegir la alternativa (ueonsideres orreta' marando para tal -in on un aspa F al lado dere1o dela alternativa elegida. Su aporte ser& de mu1o inter#s en esta investigaión.3sta t#nia es anónima. Se agradee su partiipaión.

=. [3n su opinión' la Conta,ilidad analiza * registra los 1e1os eonómios

de la empresa\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

4. [Considera usted (ue la Conta,ilidad a*uda a la toma de deisiones *

pr&tia de ,uen go,ierno orporativo\a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

@. [9pina usted' (ue al ela,orar los estados -inanieros' la Conta,ilidad

privilegia el inter#s de los Sta2e1olders' so,re los intereses partiulares\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 125: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 125/127

109

5. [Cree usted' (ue el Contador ela,ora los estados -inanieros on

veraidad e integridad\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

. [Cree usted' (ue el Contador respeta * aplia los PCGA FPrinipios de

Conta,ilidad Generalmente Aeptados * la 7ormatividad legal\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

6. [3n su opinión' el Contador omplementa su la,or onta,le on el Código

de tia Pro-esional\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

?. [Considera usted (ue la Conta,ilidad tiene una visión glo,al omo

Cienia\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta ...................................................................................

..........................................................................................................................

Page 126: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 126/127

. [Considera usted' (ue el Contador' ela,ora un mane/o onta,le

onsiente de su responsa,ilidad ante la soiedad\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

. [Considera usted (ue el Contador' 1a logrado respeto de la alta Direión

de la empresa\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

=>. [Cree usted (ue la Conta,ilidad' divulga on transparenia *

on-ia,ilidad la .................................................... gestión empresarial\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

==. [Considera usted' si el Contador' uenta on la on-ianza de la soiedad

por su pro-esionalismo\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 127: Guibert Gm

8/17/2019 Guibert Gm

http://slidepdf.com/reader/full/guibert-gm 127/127

=4. [Cree usted (ue el Contador' umple * exige el umplimiento de las

o,ligaiones tri,utarias\

a Si F

, 7o F

Desonoe F

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

=@. [Considera usted (ue el Contador' ,rinda un serviio Pro-esional on

Justi-i(ue su respuesta XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

=5. [Considera usted (ue la Conta,ilidad' tiene responsa,ilidades (ue

umplir ante la soiedad\

a Si F

, 7o F

e-i

a

ienia * e-iaia\

Si F

, 7o F

Desonoe F