haikus indomestizos purépecha

Upload: poesia-politica-naturaleza-y-uno-que-otro-desvario

Post on 09-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Haikus indomestizos, Poesía ecologista

TRANSCRIPT

  • Haikus Indomestizos

    (Purpecha -Castellano)

    Emiliano La Doita Robles

  • Haikus Indomestizos (Purpecha-Castellano) Emiliano La Doita Robles

    Diseos de cdigos de barras en advertencia y en contraportada: Adbusters Diseo de cdigo de barras del colofn: Ulises del Diario El Mundo Diseo de cdigo de barras en contraportada: Anti-Federalistas; www.no-debts.com/anti-federalist/index.html

    @ 1 edicin @ A N I M A L- 13. 20. 52

    @ Derechos reservados para el bien comn.

  • ADVERTENCIA !

    Esta obra s puede ser reproducida o copiada mediante

    cualquier medio sin fines de lucro y citando la fuente sin la

    necesidad de la autorizacin del autor, pues su fin es generar

    un proceso reflexivo en torno a los problemas del mundo, as

    como otras formas y alternativas de relaciones sociales,

    econmicas, comerciales y de intercambio de bienes y

    servicios entre los humanos y los ecosistemas.

    Esta obra no tiene un costo especfico, su costo est dado por

    el que quiera obtenerla, es de cooperacin voluntaria, trueke,

    prstamo y en su caso donacin, dependiendo de las

    posibilidades y necesidades del poseedor de sta obra, quien

    acepta, rechaza o propone otras formas de transaccin.

  • ndice Kutu.. 4 Asome 4 Axuni.. 4 Uarhini 5 Kutsi 5 nhurhiri 5 Auani.. 6 Itsi 6 Akuitsi. 6 Jurhiata.. 7 Tsintsuni 7 Akumaterekua.. 7 Uass. 8 Utuks. 8 Irhekua.. 8 Juata.. 9 Tsri 9 Tstsk... 9 Uakus 10 Mintsita.. 10 Kurhitsi.. 10 Kauas.. 11 Tarhiata. 11 Tsame.. 11 Anhatapu.. 12 Tsakapu 12 Japunda 12 Akamba. 13 Charapi. 13 Mrkueka.. 13

  • Parakata 14 Tukuru 14 Kuki. 14 Chipiri 15 Antsirhikuarhini 15

  • Haikus Indomestizos

    (Los ttulos de cada Haiku* estn escritos

    en el idioma del Purpecha**)

    *Haiku es un gnero de poesa que surgi en Japn, el cual consiste en describir imgenes de la Naturaleza en versos cortos. **A los indgenas Purpechas tambin se les conoce como Tarascos

    74

    86

  • Kutu * Como la piedra resistente sabia, calmada y paciente recibes con paz y sabidura la luz del da siguiente.

    *Tortuga

    Asome * Entre aullidos, gritos y piruetas por entre las ramas te descuelgas.

    *Mono

    Axuni *

    Entre brincos, agilidad y sabidura en tus pasos vas dejando la gua y la medicina.

    *Venado

    4

  • Uarhini * El fin y el principio conjugas en tu ser transformando el presente para un nuevo amanecer.

    *Muerte

    Kutsi * Y el conejo en ti se fundi viviendo ahora en comunin.

    *Luna

    nhurhiri *

    Representante del universo y del cosmos completo con tu rugido me pones atento.

    *Jaguar

    78

    5

  • Auani *

    Y en permanencia te embarraste en la luna dejando en claro tu figura.

    *Conejo

    Itsi *

    Dadora de vida, purificadora saciadora de mi sed y limpiadora de mi ser.

    *Agua

    Akuitsi *

    Te arrastras por el viento y con tus manos ausentes abrazas el silencio.

    *Serpiente

    6

  • Jurhiata *

    Padre de la vida y eliminador del fro da a da te venero y te recibo.

    *Sol

    Tsintsuni * Detenido en el viento paralizas el tiempo y con azules, rojos y verdes en mis ojos haces eco.

    *Colibr

    Akumaterekua *

    Con la sustancia de tu cuerpo nutres y curas la sustancia de mis emociones en el tiempo.

    *Hongo

    7

  • Uass *

    Surcas en zig-zag el silencio de la noche y en oscuro aleteo trozas el viento.

    *Murcilago

    Utuks * En espiral construyes los inesperados tiempos y nos pones eternos fines y comienzos.

    *Caracol

    Irhekua *

    Zigzagueante compones las venas y arterias de la Madre Tierra.

    *Ro

    80

    8

  • Juata * Guardiana de los valles peas y caadas casa de espritus y nahuales ojos de agua y animales.

    *Montaa

    Tsri * Materia de mi cuerpo y alimento de mi pueblo haces con tus colores un mosaico colorido de la sabidura de los abuelos.

    *Maz

    Tstsk * En amalgama de colores tus ptalo visten de olores las praderas y los montes.

    *Flor

    9

  • Uakus *

    Las garras del sol en agudo grito descienden atrapando su presa, y volando al viento en el horizonte se pierden.

    *guila

    Mintsita *

    Desbordas pasiones en calientes borbotones de placer e ira, risas y amores.

    *Corazn

    Kurhitsi *

    En crculo concntrico con luminoso centro desciendes en vuelo negro sobre lo descompuesto.

    *Zopilote

    10

  • Kauas *

    Prendes fuego a mi lengua y al sazn y quemando mis labios, das sabor a la tradicin.

    *Chile Tarhiata *

    Rpido e invisible acaricias y tambaleas mi cuerpo. Formas con mi aliento las palabras y en mi pecho y con mi Pueblo retumbas stos versos.

    *Viento

    Tsame *

    Tu grito furtivo rebota e ilumina en el silencio y resbalando por la penumbra te escabulles entre el viento.

    *Coyote

    82

    11

  • Anhatapu * Protector del monte, casa de guilas y quetzales das la sombra de las tardes y enverdeciendo el lugar, das lea a los hogares.

    *rbol

    Tsakapu * Abuela ancestral y fuego del temazcal espectadora del origen de la vida sabia e imperturbable amaneces impvida da con da.

    *Piedra

    Japunda *

    Infinita profundidad albergas el misterio en abismo lquido de abundancia y estero.

    *Lago

    12

  • Akamba *

    Eres de pencas largas mi sagrada planta siempre nos das tu nctar ese elixir que ataranta.

    *Maguey

    Charapi *

    Licor venerado de fermento estado conectas la mente con ente sagrado.

    *Pulque Mrkueka * Respaldo ante la adversidad y ante el desconcierto, seguridad apoyo vital e incondicional de la tribu que nos toc para construir y caminar.

    *Familia/Pariente

    13

  • Parakata * Ptalos articulados en colores distorsionados con las flores te confundes en ertica danza de colores.

    *Mariposa

    Tukuru *

    Por la noche desapercibido y con incgnito vuelo despliegas en plumaje velo un manto que se difumina con la oscuridad y el viento.

    *Tecolote

    Kuki * En tu plumaje albergas la noche y en negro vuelo trozas el horizonte dibujando una sombra negra por entre los rayos que de las nubes se descuelgan.

    *Cuervo

    96

    84

    14

  • Chipiri * Eres la luz que purifica y el calor que calcina eres la vida y de la muerte a travs del humo, su gua.

    *Fuego

    Antsirhikuarhini *

    Ros muertos y contaminados basureros por doquier pueblos bombardeados por balas y contratos de gente que cree que la Madre Tierra se puede comprar y vender.

    *Destruccin

    15

  • 2014

    Mxiko Tenochtitlan Valle del Anahuak

    Planeta Tierra

    98 86