hará una pausa en sus labores editoriales, para … · año 20 no. 922 hermosillo, sonora director...

16
Lunes 26 de Marzo de 2018 Año 20 No. 922 Hermosillo, Sonora Director General: Feliciano Guirado M. Jr. Semanario Político Número Uno del Estado La Verdad pero Bien Dicha Ver Marginal ...Estrategia! Con movo del periodo de Semana Santa, Nuevo Sonora hará una pausa en sus labores editoriales, para retornar el Lunes 9 de Abril de 2018. Atentamente: Dirección General Aviso: Brianda Vivian El PRI le apuesta a la juventud y lo veremos en campaña, los jóvenes estamos preparados para estar en las boletas y en las mesas de... facebook.com/nuevos2 @SemNuevoSonora www.nuevosonora.com Anuncia Gobernadora inversión de 900 mdd para Cajeme

Upload: nguyenlien

Post on 08-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes 26 de Marzo de 2018Año 20 No. 922 Hermosillo, Sonora Director General: Feliciano Guirado M. Jr.

Semanario Político Número Uno del Estado

La Verdad pero Bien Dicha

Ver MarginalLIDERAZGO Y CONFIANZA EN CLAUDIA, IMPULSA INVERSIONES

...Estrategia!

Con motivo del periodo de Semana Santa, Nuevo Sonora hará una pausa en sus labores editoriales, para retornar el Lunes

9 de Abril de 2018.

Atentamente: Dirección General

Aviso:

Brianda Vivian

El PRI le apuesta a la juventud y lo veremos en campaña, los

jóvenes estamos preparados para

estar en las boletas y en las mesas de...

facebook.com/nuevos2 @SemNuevoSonorawww.nuevosonora.com

Anuncia Gobernadora inversión de 900 mdd para Cajeme

Lunes 26 de Marzo de 20182

LIDERAZGO Y CONFIANZA EN CLAUDIA, IMPULSA INVERSIONES

FRANCO Y CERTERO el Secretario de Economía Ildelfonso Guajardo Villarreal instauró, ---en el corazón del Valle del Yaqui---, una verdad axiomática; aireó frente a magnates empresariales que la apuesta del consorcio Constellation Brands para Cajeme, es producto del liderazgo ejercido por la mandataria Claudia Pavlovich y la seguridad y confianza que desde su gobierno genera.

Entonces, dicho en buen romance, la jefa del Ejecutivo sonorense cumple la palabra situada en prenda y el compromiso con los cajemenses henchidos de contento por el millonario anuncio.

Y no es cosa fácil una inversión sin precedentes que rebasa los 900 millones de dólares en ampliación de una factoría, - - - c o n v e r t i d a en la segunda más grande de Sonora--- tras ensambladora Ford, ubicada en la capital del estado; generará, por cierto, 450 empleos, lo que fortalece el optimismo, de acuerdo al titular de Economía en Sonora, Jorge Vidales Ahumada.

El decir del secretario Guajardo Villarreal, fue reforzado por el presidente de Constellation Brand, Daniel Baima al refrendar que el gobierno de Claudia Pavlovich, ha brindado espléndido apoyo a la compañía que representa, de ahí, la inversión anterior (160 millones de dólares) aplicada en modernizar la planta y aumentar la producción.

ESTAMOS ciertos, la convicción

juarista del jerarca priista sonorense Gilberto Gutiérrez Sánchez, es auténtica; no la esconde.

La mañana del pretérito 21, miércoles, Día del Natalicio de Benito Juárez, el líder hizo una apología a los anhelos de aquel presidente emergido de Oaxaca justo frente a su egregia figura en la esquina del feudo tricolor.

1.-Un país de legalidad plena, en el que todos nos sometamos a la ley, sin rebuscamientos, y sin privilegios. Un país en el que la impunidad avergüence al impune, a ese que considera que la ley es asunto de otros.

2.-Un país con trato digno a todos, con igualdad ante la ley sí, pero también ante el destino. Que nos ofrezca a todos la oportunidad igualitaria que necesitamos para que cada quien sea responsable de sí mismo sí, pero habiendo partido de una plataforma igualadora, solidaria y subsidiaria.

3.-Un país que se presente al mundo como una nación con un hermoso pasado sí, pero más con un frondoso futuro. Como una nación de iguales, de legalidad, de dignidad sencilla y a la vista. Cómo la que quiso Juárez: una nación soberana.

Y Gutiérrez Sánchez recordó, las naciones, no se construyen con discursos, pero sí con ideas. Así enfrentaron los liberales del siglo 19 la transformación de los sistemas económicos de aquella época, y que son los que aún dan soporte a las actuales.

Habló Gilberto de las ideas y la voluntad disciplinada de héroes como los de la Reforma y subrayó que la expresión del presidente Juárez, está Aquí en el PRI para recordarnos permanentemente la importancia de gobernar con dignidad, con respeto a la ley y sin distingos de ninguna especie.

Con énfasis Gutiérrez Sánchez, dijo: “…está aquí para recordar que

sirviendo al gobierno y al pueblo se puede vivir sin desdoro en la honrosa medianía que da la retribución del salario.

“…Está aquí como guía de la

moral pública y el comportamiento ético de los gobernantes que exige México”.

Y en efecto, es para inspiración de las nuevas generaciones. Bien Gilberto.

CÚPULA TRICOLOR, DOS

ESTULTICIAS CONTINUADAS

BAJO EL INFLUJO del enojo y el dolor de la impotencia, mayoritariamente la militancia priista de Sonora, apenas digirió la estulticia de la cúpula tricolor y asesores al marginar en sus pretensiones senatoriales al porteño Antonio (Es Toño) Astiazarán, cuando la misma recua asesta mandarriazo similar a otro líder de innegable ascendencia popular: Ernesto (Borrego) Gándara.

Bien: la incursión de Toño a otra fuerza política y el propósito de ir a la palestra por la curul al Senado, amainó enconos; pueden a c o m p a ñ a r l o - - - l o s inconformes--- al triunfo en las urnas en julio de enfrente.

Al senador Gándara no, porque se trata de una plurinominal al tenor de incuestionables merecimientos y la oportunidad de situarse en plataforma e ir con dignidad y señoría a las pizcas electorales de 2021…

…opción de primer rango, pues. Por supuesto, El Borrego, puede

intentarlo sin plataforma y fortalecer la estructura que posee a lo largo y ancho de la geografía sonorense.

Es proyecto que se airea en interesantes corrillos políticos.

Igual las personalidades de Sylvana Beltrones, Antonio Astiazarán y Alfonso Durazo Montaño, enzarzados por escaño en el Senado, a la vera de Manuel Acosta, Leticia Cuestas Madrigal y Lilly Téllez, compañeros de fórmula…y sin descartar, porque se encartó, el magante empresarial del Yaqui Power, Ricardo Bours. Claro, le “cuelga”, insisto, pero son proyectos.

En descargo del CEN priista cabe la opción de manejar que la gobernadora Claudia Pavlovich ---por su reputación y liderazgo--- se ganó el derecho a los candidatos ---nominaciones, pues--- a Cámara Baja del Congreso de la Unión y propuso a Gabriela González Navarro al 1 Distrito con cabecera en San Luis Río Colorado, quien contenderá con el panista, ex alcalde, Leonardo Guillén Medina y con ex priista, hoy afiliado a MORENA y ex alcalde de la fronteriza ciudad, Manuel Baldenegro. Habrá una buena contienda.

Como la habrá por la alcaldía entre los jóvenes: Héctor (Titilo) Leyva Ramírez, del PRI y Everardo López Córdova del PAN; compañeros de fórmula por el primer Distrito Local, José Enrique Carrasco y Laura Núñez Sepúlveda, tricolor y albiceleste, respectivamente.

Así las cosas, el priista Humberto Robles no la tiene nada fácil por II Distrito donde va versus la senadora con licenciado y ex gacela de Sonora, hoy acuerpada por MORENA, Ana Gabriela Guevara y por la panista Angélica Miranda Molina. Y hacia la alcaldía y diputaciones locales acompañándolo en fórmula, Jorge Freig Carrillo; y Congreso del Estado, la cetemista Guadalupe Gracia Benítez y Luis Ramiro Rodríguez, afamado Puma; a Angélica, Letty Amparano y Armando (Mostachón Kid) Gutiérrez.

En capital del estado, Hermosillo, pues, van por el III y V distritos electorales federales, los populares David Palafox Celaya e Iris Sánchez Chiu contra un gallón albiceleste y una gallineta de MORENA: Jesús Serrato Castell y Lorenia Valles Sampedro, quien renunció a la Dirección de Atención de Migrantes en Estado de Durango para aceptar la invitación en Hermosillo; Rita (MC) Olivas Burgos y Wendy (Morena) Briceño.

Así las cosas, encabeza la gran fórmula capitalina, el candidato a la alcaldía por el PRI, Ernesto (Pato) de Lucas Hopkins, quien se enzarzará versus doña Myrna (PAN) Rea de López; por Movimiento Ciudadano (MC) Carlos (Charly) León García y

por MORENA, Célida López. ¿Y, el independiente? Pronto.

Rumbo al Congreso del Estado van a la contienda abanderados por el PRI Kitty (VI-D) Gutiérrez Mazón, Vicente Javier (VIII-D) Solís, Oscar (IX-D) Cano Jiménez, Ulises (X-D) Cristópulos Ríos, Epifanio (Pano) Salido Pavlovich, XI Distrito y Flor (XII-D) Ayala Robles Linares quienes eventualmente van versus los albicelestes, en esa mismo orden distrital: Jesús Barajas Torres, Javier (Bruja) Neblina, el habilidoso Edmundo (Mundo) García, Angélica Payán García, María Valdez Tapia y Luis Ernesto Nieves y en el XII Distrito, el MC postula a Jesús Madrid del Río, hijo de la lideresa del MC, Dolores del Río.

BIEN: VERDE, Panal y PRI postulan en el IV Distrito, cabecera el otrora bello puerto de Guaymas, a Otto Clausen, mientras MORENA a Heriberto Aguilar Castillo y Jesús Saldaña López, por el PRD y aliados.

Para el XIII Distrito Local, dos grandes amigas y ex compañeras de partido Susana (PRI) Corella Platt y Lorena Garibay Ulloa, por el PAN; contenderá por la alcaldía, Alejandro Bárcenas Salido, el afamado “Gato” versus el actual alcalde Lorenzo de Cima, cuya realidad ---mala o buena--- se reflejará en las urnas.

En el VII Distrito, Cajeme, el PRI lleva de estelar a la senadora con licencia, Anabel Acosta Islas; MORENA la jugará con Javier Lamarque Cano; MC con Verónica Isabel Montoya y, ¿siempre si Terencio Valenzuela, con atavío de independiente?; en la alcaldía, el priista Emeterio Ochoa Bazúa se enfrentará al independiente Rodrigo Bours Castelo y MC postularía a Gustavo Almada Bórquez. El PAN, con Rafael Delgadillo. Interesantes confrontaciones.

Omar Guillén, Brenda Jaime y Denisse Navarro, buscan respectivamente el XV, XVI y XVII distritos locales.

En VII Distrito, cabecera en

Navojoa, la priista de impresionante ascendencia popular, Ana Luis Valdés Avilés, contenderá contra el albiceleste Raúl Silva Vela; mientras, MORENA, la experimentada ex perredista Hildelisa González Morales, será buena competencia.

Se registrará una buena confrontación por la alcaldía de Navojoa: por el PRI Jorge Márquez Cázares, por el PAN Martín Ruy Sánchez Toledo y MORENA va con María del Rosario Quintero. Dos gallones y una gallineta. ¡Suerte!

A propósito, este lunes se registrará una cascada de solicitud de licencias en el Congreso del Estado, de pretensos a diversos cargos de elección popular y asumirán responsabilidades legislativas, los suplentes.

Seguramente, van: Lina Acosta Cid, Célida López, Rodrigo Acuña, Armando Gutiérrez, Javier Dagnino, Carlos Manuel Fu, Kitty Gutiérrez, David Palafox, Iris Sánchez Chiu, Flor Ayala, Brenda Jaime, Omar Guillén, Emeterio Ochoa, Jorge Márquez, Ana Luisa Valdés, Ramón Díaz Nieblas,

Angélica Payán y Epifanio (Pano) Salido. A lo sumo, 18 diputados de la LXI Legislatura dejan sus sillones muelles a suplentes lo que, obviamente, constituye un record.

RETORNARON PERSONAJES DEL SECTOR PRIVADO AL PRI

CELEBRARON la presencia en “La Casa del Pueblo” del dos veces alcalde de Navojoa ---entrañable Perla del Mayo---, Ángel Bours Urrea, abuelo del candidato del PRI a diputado estatal por el XIX Distrito, Uriel Silva Bours a quien, obviamente, le acompañó su padre el exitoso empresario

constructor Uriel Silva Vela y una treintena de notables miembros del sector privado.

A decir verdad hacía años, muchos años, que la crema y nata de la sociedad navojoense no acudía a una convocatoria priista, tal vez desde 1991 cuando hace 27 años, Ángel Bours, fue candidato del tricolor instituto a la alcaldía.

El apuntalamiento a Uriel no se circunscribe exclusivamente a la pertenencia de la Iniciativa Privada navojoense, si no, sencillamente, a que el chaval trae en sus venas la vocación de servicio que le heredó su abuelo Ángel.

Y lo que se divulga es inobjetable habida cuenta que el joven empresario ha dejado sus negocios en manos confiables, por supuesto, para ir a servir al pueblo necesitado

a las comunidades rurales…a sudar la camisa.

Evidentemente fascinados el jerarca del PRI en Sonora, Gilberto Gutiérrez y la lideresa municipal María Remedios Pulido, al columbrar que a la militancia tricolor se le entremezclaban conspicuos empresarios con similar ímpetu, con igual emoción aplaudían y entregaban su adhesión a Silva Bours.

Empresarios del rango de Avelino Fernández Salido, verbigracia entre otros tantos ahí presentes.

POR CIERTO, la bella y talentosa joven norteña, Irma Terán Villalobos será la sonorense priista que ocupará una curul en la Cámara Baja del Congreso de la Unión; igual panistas por similar orden plurinominal, Madeleine Bonnafoux Alcaraz y ex jerarca albiceleste en Sonora, David Galván Cázares. ¡Éxito!

Periodismo, fascinanteActividad…reporteroHasta el final.Twitter: @felguimen

Gilberto Gutiérrez Sánchez y FELGUIMEN.- La convicción juarista del jerarca tricolor

Los líderes Javier Duarte,Sección 28 del SNTE y del PANAL, Carlos Sosa y Daniel Córdova Bon con la fórmula del PRI al senado Sylvana Beltrones y Manuel Acosta

Irma Terán Villalobos.- Cámara baja, la curul

Jorge Márquez flanqueado por los diputados Flor Ayala e Iris Sànchez.- 3 de 18 por una licencia

Uriel Silva Bours, flanqueado por su abuelo Ángel Bours y su papá Uriel Silva Vela

Susana Corella Platt.- Amigas ex-compañeras de partidoLorena Garibay Ulloa.- Va por el XIII Distrito

Gobernadora Claudia Pavlovich, su liderazgo y seguridad; atracción de inversiones

Lunes 26 de Marzo de 2018 3

Ciudad Obregón, Sonora, marzo 20 de 2018.- La inversión de 900 millones de dólares en Cajeme anunció la compañía cervecera Constellation Brands, la cual calificó la Gobernadora Claudia Pavlovich como la segunda más grande en la historia de Sonora, desde que se instaló la planta ensambladora Ford Motor Company en Hermosillo.

Acompañada del Secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villarreal, y directivos de la empresa, la Gobernadora Pavlovich señaló que esta inversión es sólo el principio, ya que la producción de miles de litros de cerveza, empaquetado, distribución y más, requerirá proveeduría, lo que generará más beneficio para los empresarios de la entidad.

“Estoy cumpliendo mi compromiso con los cajemenses, estoy cumpliendo con mi palabra, de hacer crecer esta enorme y gran potencial ciudad que merece tener un futuro mejor y que

merece tener mejor calidad de vida”, manifestó.

La ampliación de esta compañía cervecera generará 450 empleos directos permanentes de calidad y más de 2 mil empleos indirectos en la construcción, que iniciará en los próximos días.

“Cuando todos trabajamos hacia el mismo lado, cuando todos ponemos de nuestra parte, sociedad civil, empresas, gobierno federal y municipal, y sobre todo la gente de trabajo de Cajeme, es cuando vamos a lograr mayores oportunidades”, apuntó la Gobernadora Pavlovich.

El Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo Villarreal, felicitó a la Gobernadora Pavlovich ya que la apuesta que Constellation Brands hizo en Cajeme es por el liderazgo y seguridad que ella encabeza desde el Gobierno del Estado.

“No hay forma que una empresa decida arriesgar casi mil millones de dólares cuando no siente la seguridad que lo está haciendo en el lugar adecuado, con la producción adecuada, con el compromiso de la comunidad de Cajeme, del estado y el Gobierno de la República”, señaló.

El presidente de Constellation Brands en México, Daniel Baima, aseguró que el gobierno de Claudia Pavlovich Arellano ha brindado un gran apoyo a la compañía y que, gracias a esto, el año pasado invirtieron 160 millones de dólares en la modernización de las instalaciones y sistemas y para incrementar la producción de la planta de 2.5 a 3.5 millones de hectolitros.

Con esta nueva inversión, aproximadamente 900 millones de dólares, dijo, aumentarán la producción en 5 millones de hectolitros más en los próximos tres a cuatro años para llegar

a 8.5 millones de hectolitros.

Presentes, Faustino Félix Chávez, Presidente Municipal de Cajeme; Jorge Vidal Ahumada, Secretario de Economía; Edgar Guillaumin, Vicepresidente Relaciones Corporativas Constellation Brands México; Ignacio Burgos, Gerente General de la Compañía Cervecera de Obregón; y Antonio Fornés Gastélum, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.

Inversión de 900 millones de dólares para Cajeme

El crecimiento poblacional que se está generando en Hermosillo, así como los retos que esto genera, deben ser atendidos por un perfil con experiencia en seguridad, captación de inversiones y orden en las acciones de gobierno.

Ese perfil, los empresarios lo han

detectado en la figura de Ernesto El Pato De Lucas, por lo que trascendió que la clase empresarial más influyente de la capital se reunió con candidato del PRI a la presidencia municipal para plantearle diversas situaciones con respecto al presente y futuro de Hermosillo.

Dentro de las principales peticiones

que los empresarios le hicieron a Ernesto De Lucas, destacan la de mantener una coordinación permanente de trabajo con el Gobierno del Estado, quien ha venido dando un impulso muy importante a la generación de empleos y atracción de inversiones nacionales y extranjeras, rubros que en la anterior administración, expusieron, quedaron en el olvido.

Con ello, los empresarios también

solicitaron al Pato rodearse de gente que sabe, con experiencia, para que

desde ya los avances y resultados empiecen a generarse en temas como seguridad, principalmente.

Estas reuniones dejan en claro

el permanente activismo que el candidato del PRI a la alcaldía mantiene apegado a la ley en este periodo de intercampaña, donde El Pato se ha dado a la tarea de escuchar y tomar en cuenta los planteamientos que los diversos sectores hermosillenses le están confiando, realizando de manera cercana un diálogo sin intermediarios

y sí directo con quienes son la gran mayoría, es decir los hermosillenses que no tienen partido ni preferencia partidista.

De ese vuelo sigue haciendo su

trabajo desde ya Ernesto El Pato De Lucas por todo Hermosillo.

RAÚL RAMÍREZ, CANDIDATO PLURI

DE MC A DIPUTADO FEDERAL

Confirmado: Raúl Ramírez fue

incluido en la lista de Movimiento Ciudadano como candidato a diputado federal en la primera circunscripción electoral que incluye a Sonora. Es el primero de dos sonorense que están en esa lista, el segundo es Jorge Eugenio Russo Salido, de Cajeme.

El ex presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quien no milita en ningún partido, fue invitado por la dirigencia nacional de

Movimiento Ciudadano, que dirige Dante Delgado, en reconocimiento a su labor al frente de la CEDH, lo cual le permitió conquistar la simpatía de un gran sector de la comunidad. “Ha sido un hombre muy valiente en su estado”, comentó el líder nacional del MC.

El licenciado Ramírez podría ser

ubicado en el número 3, 5 o 7 de esa lista que encabezará Tonatiuh

Padilla, ex Rector de la Universidad de Guadalajara. Su llegada al Congreso de la Unión se da por hecho en virtud de que Movimiento Ciudadano va a la alza. En la elección pasado logró siete diputaciones por la vía plurinominal y ahora se estima logre cuando menos 10 o 12.

Cabe señalar que MC tiene un gran

auge en varias entidades del país y particularmente en Jalisco, estado que es uno de los que conforman, y es el principal, la primera circunscripción electoral (también están Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur).

En Sonora, Movimiento Ciudadano

ha logrado un destacado crecimiento bajo el liderazgo de María Dolores del Río Sánchez, quien seguramente irá como número uno en la lista de candidatos plurinominales a diputados locales de MC (el número dos podría ser Francisco Zavala, ex presidente del ahora Instituto Estatal Electoral).

MC es parte de la coalición de Frente

por México que integran además el PAN y el PRD y llevan de candidato presidencial a Ricardo Anaya. Van en coalición también en las candidaturas de mayoría al Senado y diputaciones federales, pero en las plurinominales cada partido presenta su lista de candidatos, es decir ahí no hay alianzas.

Y respecto a Raúl Ramírez, sin

duda será un legislador que trabajará para Sonora y su gente y, aunque algunos piensen lo contrario, estará siempre dispuesto en apoyar todos los proyectos de la Gobernadora Claudia Pavlovich que lleven el propósito de beneficio a la sociedad.

Al tiempo.

Empresarios ven fuerte al Pato*Candidato tricolor se reúne con miembros de IP

*Le reconocen experiencia para seguridad pública

*Raúl Ramírez, candidato pluri a diputado federal

*Movimiento Ciudadano lo incluye en su lista

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Hermosillo, con sus compañeros de fórmula encabezados por Sylvana Beltrones y el líder municipal del PRI, Edgardo Briceño

Lo anuncian Gobernadora Pavlovich y Constellation Brands

En datos:

• Inversión de 900 millones de dólares en Constellation Brands

• Creación de 450 nuevos empleos directos

• 2 mil empleos indirectos en la construcción de la ampliación de la empresa

• Incrementarán producción a 8.5 millones de hectolitros

Lunes 26 de Marzo de 20184

Lunes 26 de Marzo de 20185

Semanario Político Número uno del Estado

La Verdad pero Bien DichaLunes 26 de Marzo de 2018Director General: Feliciano Guirado M. Jr.Año 20 No. 922 Hermosillo, Sonora

Entregan Gobernadora Pavlovich y Secretario de Salud segunda etapa de Hospital General de Magdalena

Acuerdan gobiernos federal y estatal gestionar apoyos para cosecha de trigo

La mejor manera de recordar a Luis Donaldo Colosio es atendiendo necesidades de la gente: Gobernadora Pavlovich

Magdalena, Sonora, marzo 23 de 2018.- Los habitantes de Magdalena y municipios aledaños en poco tiempo contarán con instalaciones dignas de salud, y recibirán atención y medicamentos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Acompañada del Secretario de Salud Pública, José Narro Robles, entregó la segunda etapa de la construcción del Hospital General de Magdalena, en el que se invirtieron 90 millones de pesos de recursos estatales.

Consta de fachadas principales, estacionamiento principal, acceso principal y vestíbulo, sala de espera, baños, área administrativa, consultorios, enfermería, encamados hombre, mujer y pediátrico; aislados hombre, mujer y pediátrico, hospitalización lactantes y quirófanos.

La Gobernadora Pavlovich expresó que se trata de un anhelo para todas los magdalenenses, y cumple con servicios de calidad para los ciudadanos.

“Decirles les cumplí, le cumplí a mi tierra, y aquí está una parte de lo que estamos haciendo ahorita, cumpliéndoles a ustedes, a mis

paisanos, a Colosio, y a toda la gente grande que ha tenido este pueblo, pero sobre todo a ustedes que habitan aquí, y que estoy segura que este sueño por fin lo hemos concretado, muchas gracias doctor Narro por todo su apoyo”, comentó.

El Secretario de Salud Pública, José Narro Robles, se comprometió con la Gobernadora Pavlovich y los ciudadanos de Magdalena a que el Gobierno Federal destinará los recursos requeridos para equipar el Hospital General y que entre en funcionamiento en poco tiempo.

“Estamos comprometidos con el hecho de que pronto se pueda poner en funcionamiento, se consiga el

equipamiento, y estamos trabajando en eso, yo comprometo al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto a que vamos a traer pronto ese equipo o a tener ese equipo Gobernadora”, dijo.

El Secretario de Salud Pública reconoció la labor de la Gobernadora Pavlovich, quien trabaja siempre para que en Sonora aterricen apoyos en beneficio de los ciudadanos y es persistente en las gestiones ante la federación.

“Es una gran gestora, incansable gestora de recursos, la he visto muchas veces aquí y en la Ciudad de México, nunca ha pedido nada absolutamente nada para ella, siempre ha pedido

para los Sonorenses, y no quita el dedo del renglón, por eso felicidades y gracias, ojalá y tuviéramos muchos Gobernadores como usted, ojalá tuviéramos en México muchas Gobernadoras, y muchas como Claudia Pavlovich”, resaltó.

El titular de SIDUR, Ricardo Martínez Terrazas, expuso que a más tardar el 31 de mayo se terminará la construcción de este hospital, y que en sus primeras tres etapas requirió de una inversión de 140 millones de pesos, de los cuales 18 millones son de origen federal y 122 millones de fondos estatales, con un total de 140 millones de pesos para su edificación.

El Secretario de Salud en Sonora, Enrique Claussen Iberri, resaltó la importancia de que se cuenten con instalaciones de salud decorosas, ya que mejoran la calidad de vida de los habitantes en Magdalena.

“El equipamiento de este digno y moderno hospital hará la diferencia en esta región, porque la atención en materia de salud es de las que más tocan la calidad de vida de los ciudadanos, señoras y señores que viven en esta región, en hora buena porque muy pronto tendrán un hospital que mejorará sus vidas”, comentó.

Magdalena, Sonora, marzo 23 de 2018.- Trabajar intensamente y hablando de frente a los ciudadanos, dando solución a sus necesidades, es la mejor forma de honrar la memoria e ideales de Luis Donaldo Colosio Murrieta, expresó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Al participar en la ceremonia de la conmemoración del vigésimo cuarto aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, subrayó que los gobernantes tienen la responsabilidad de escuchar a los ciudadanos, además de emprender nuevos caminos para solucionar los problemas.

“Somos los gobiernos quienes tenemos que salir al encuentro con los ciudadanos, somos quienes asumimos la responsabilidad de encontrar nuevos caminos de solución para los problemas pendientes, somos los

gobiernos los obligados a encabezar el cambio que hoy lidera la sociedad”, indicó.

El Presidente de la Fundación Colosio en Sonora, Bulmaro Pacheco Moreno, resaltó a Luis Donaldo Colosio Murrieta como un mexicano ejemplar, y un personaje cuyos ideales siguen vigentes en la actualidad.

“A 24 años de su sacrificio, honramos hoy a un mexicano de excepción, a un ilustre sonorense y a un ejemplar hijo de Magdalena”, dijo.

Presentes José Narro Robles, Secretario de Salud Pública; Luis Alfonso Robles Contreras, Presidente Municipal de Magdalena; la Ex Senadora por Sonora, Alicia Arellano Tapia; y Marcela Colosio Murrieta, hermana de Luis Donaldo Colosio.

Hermosillo, Sonora, marzo 22 de 2018.- Con el acuerdo signado como testigo por la Gobernadora Claudia Pavlovich con Alejandro Vásquez Salido, titular de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, ASERCA, Sonora es el primer Estado en el país en llegar a un acuerdo para ratificar apoyos complementarios al ingreso objetivo del trigo para la cosecha 2018 y la disponibilidad de terminar la entrega de apoyos a los productores.

En reunión realizada en Palacio de Gobierno, la Gobernadora Claudia Pavlovich refrendó su apoyo a los productores de trigo y les pidió seguir trabajando en equipo para avanzar en más y mejores logros en beneficio del campo.

Les agradeció su disponibilidad, pues aunque el mecanismo de apoyo no es el que pretenden los productores, es un avance significativo. Reconoció de la misma forma a Sagarpa por su disposición para construir esquemas que ayuden a los productores por sus costos de producción.

“En este tema de reducción

presupuestal hay que entender que este juego se llama todos ponemos, pone el gobierno, ponen los productores, pero también todos ganamos, porque todos vamos hacia el mismo lado y todos trabajamos hacia el mismo lado”, destacó la Gobernadora Pavlovich.

Julio Cesar Corona Valenzuela, Secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Sagarhpa informó que gestionarán mecanismos que permitan dar certeza al productor de lograr en su comercialización al menos 4 mil 500

pesos por tonelada de trigo cristalino y 4 mil 900 pesos por tonelada de trigo panificable.

“Estuvimos como 10 meses en negociaciones para poder llegar a acuerdos en cuanto al tránsito de los apoyos y puedo confirmar que de esos acuerdos ya va más del 90 por ciento pagado, arriba de 800 millones de pesos pagados a los productores”, explicó.

Añadió que el resto está en tránsito y que próximamente se pagará la totalidad a los productores de trigo.

El titular de Sagarhpa agregó que buscan hacer acuerdos antes de las cosechas, para “bajar” los recursos lo antes posible.

Alejandro Vásquez Salido, director de ASERCA, reiteró que en breve se entregará el recurso faltante a los productores y subrayó que están en una gestión intensa en búsqueda de recursos que permitan atender estos esquemas de comercialización, ya que el ingreso objetivo para granos no se actualiza desde 2014.

“Hay 60 millones de pesos que se estarán pagando próximamente, que faltaba que terminaran de documentarse y hay 83 millones de pesos que con la nueva mecánica que se acordó se estarán pagando también a la brevedad”, reveló.

Resaltó que gracias al liderazgo de la Gobernadora y el nivel de organización de Sonora se ha logrado llegar estos acuerdos antes que en otros estados, por lo que este año procurarán adelantar algunos formatos para que los productores puedan recibir más rápido los recursos.

6 Lunes 26 de Marzo de 2018

Por Feliciano Guirado Jr. y Alan Castro

En camino a la mitad del denominado Sexenio de los Jóvenes que encabeza la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, la Directora General del Instituto Sonorense de la Juventud, Brianda Vivian Martínez, señala sentirse satisfecha por el trabajo realizado hasta el momento, empero, confiesa que faltan muchas cosas por hacer para los jóvenes del estado.

En entrevista exclusiva con el semanario Nuevo Sonora, Vivian Martínez indica que si bien es cierto que han realizado buenos programas y lanzado importantes convocatorias, considera que está pendiente dejar un sustento de ley que garantice la atención a la juventud: “vamos bien, nos falta, pero hay tres años para hacer este recorrido”, agrega.

“¿Está muy lejos tu salida de Instituto?”, pregunta el hebdomadario político ante los comentarios que la proyectan a un puesto de campaña, “hasta ahorita estoy y estaré hasta que la Gobernadora así lo decida”, responde Brianda Vivian, consciente de que la decisión la habrá de tomar su jefa y amiga, la mandataria estatal Claudia Pavlovich.

Por lo pronto Brianda Vivian Martínez expone que su experiencia como Directora General del ISJuventud es por mucho el puesto que la ha hecho crecer en todos los aspectos, sobre todo que la ayudado a madurar políticamente, “creo que sin duda tres años en el Instituto me han hecho una mejor persona pero también una mejor política”, asevera.

“Te vemos en Ciudad de México, hasta Corea del Sur, Chile, ¿no te cansas?”, cuestiona el semanario. “Claro que me canso, pero también es parte de esto, cuando te gusta algo lo haces tan feliz que, aunque el cansancio llegue, te motiva a seguir trabajando”, responde, convencida de que los resultados con

los jóvenes hacen que valga la pena su trabajo.

Rumbo a su tercer año al frente del ISJuventud, Vivian Martínez revela que con su equipo a veces es muy estricta y cuando tiene que pegarle un manotazo a la mesa lo hace, no obstante también se define como una persona comprensiva, “yo no quiero ser una jefa, quiero ser una líder y dejar un ejemplo al equipo que trabaja conmigo”, agrega.

En cuanto al programa emblema y el que más ha disfrutado durante su gestión, la directora Brianda Vivian Martínez revela que el slogan “La Juve” ha sido la marca distintiva del Instituto Sonorense de la Juventud pero también ha sido la directriz de todos los programas que ha llevado a cabo por parte de la dependencia estatal.

Asimismo confiesa que el programa que más ha disfrutado es Jóvenes Sonorense de 100, realizado en colaboración con la SEC, el cual tienen como esencia principal apostarle a la juventud, lo cual considera que refleja a la administración estatal que ha conformado con muchos jóvenes la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

“¿Y el PRI le está apostando a la juventud?”, revira el Nuevo Sonora, “le apuesta día a día, el partido se ha llenado de cuadros jóvenes y lo vamos a ver en las próximas elecciones”, responde Vivian Martínez, manifestado que estos tres años de gobierno priista fueron una etapa de crecimiento y las candidaturas jóvenes son ejemplo de ello.

En ese sentido, Brianda Vivian considera que este 2018 fue una prueba para todos los jóvenes que participan en política, pues aunque reconoce que sí se ha cumplido con el tema de la inclusión juvenil, señala que aún faltan muchos perfiles que se quedaron esperando la oportunidad y espera que en el 2021

vengan más fuertes y preparados a competir.

Por último, la priista Brianda Vivian Martínez respecto al papel que deben de jugar los jóvenes en esta elección considera que tienen que participar en todo, no solamente en una coordinación exclusiva a jóvenes, ya que se necesitará la innovación y penetrar mejor con la sociedad “y definitivamente necesitamos jóvenes en diferentes puestos claves”, agrega.

“¿No todo es activación en los cruceros?”. “Claro que no, los jóvenes están preparados para ir mas allá”, refuta Vivian Martínez, quien declara que la juventud está lista para estar en una mesa donde sus ideas o estrategias cuenten, “sí vamos a ir demostrando el músculo, pero también en las mesas de estrategias y de innovación van a estar incluidos jóvenes”, finaliza.

Rumbo a la mitad del sexenio, ¿te sientes satisfecha al frente del ISJuventud? ¿Misión cumplida?

Me siento satisfecha pero siento también que faltan muchísimas cosas que dar como Instituto, yo necesito seguir poniéndome a prueba, necesito seguir generando políticas públicas en el tema juvenil, sí es cierto que hemos hecho muy buenos programas y convocatorias, pero también hay que dejar un sustento en ley y creo que hasta ahorita vamos bien, nos falta pero hay tres años para hacer este recorrido.

¿Está muy lejos tu salida del Instituto Sonorense de la Juventud?

Hasta ahorita estoy y estaré en el Instituto Sonorense de la Juventud hasta que la Gobernadora así lo decida, es una decisión totalmente de ella, te podría decir puede ser hoy o mañana o en tres años o puedo seguir en el cargo después de este sexenio, pero todo es decisión de la número uno de este estado que es la Gobernadora.

¿Qué experiencia te han dejado estos tres años de trabajo?

Ha sido y será por mucho el puesto que más me ha hecho crecer, que me ha hecho madurar políticamente, tú me conoces desde que empecé en política, llegué siendo una rebelde, una joven totalmente dispersa y ahora estoy en un cargo de administración pública. Mi primer cargo a lado de una Gobernadora que cree y que le apuesta a los jóvenes y que día a día te está poniendo un reto para que sigas avanzando, creo que sin duda tres años en el Instituto me han hecho una mejor persona pero también una mejor política.

Te vemos en Ciudad de México, hasta Corea del Sur, Chile, ¿no te cansas?

Claro que me canso, pero también es parte de esto, cuando te gusta algo lo haces tan feliz que, aunque el cansancio llegue, te motiva a seguir trabajando, yo siempre doy ejemplo cuando platico con jóvenes de cuánto vale la pena ser directora del ISJ y les digo que cuando en un comedor en un ejido

en Mascareñas te dicen que el mejor proyecto de gobierno que han visto es el comedor porque sus hermanitos ya tienen qué comer, este tipo de cosas te van motivando y demostrando que este trabajo vale la pena cuando hay ejemplos así.

¿Qué sientes cuando le resuelves la vida a un joven?

De verdad que es una satisfacción que ningún sueldo te la puede dar, el instituto no tiene un gran presupuesto, aunque lo han ido aumentando, ha sido un tocar puertas, ha sido ir y venir, buscar con los empresarios poder resolver las necesidades, no cambiamos totalmente el panorama de la juventud pero sí hemos tratado de hacer un instituto que pueda resolver problemas a corto plazo pero también un instituto que ya no se invente, de hecho lo estoy anunciando porque próximamente van a ver la renovación de La Ley de las y los jóvenes, donde el tema de presupuesto muchas veces quedaba volando y ahora ya vendrán incluidas en esa ley y ese es un legado que vamos a dejar en esta generación del ISJuventud.

¿Los diputados han sido de mucha ayuda para que se logren cosas buenas?

Los diputados han sido mis grandes aliados, sobre todo las diputadas tanto diputadas del mismo partido en el que estoy como otras diputadas de diferentes partidos, creo que más allá de los colores se han puesto de acuerdo por la causa y la causa ha sido la juventud sonorense y eso le voy agradecer a todos los diputados, en especial los que siempre han estado viendo por las y los jóvenes del estado.

Tienes amigas en otros partidos políticos, ¿no te ha causado conflicto de intereses?

Siempre he separado el tema de mi vida personal y profesional, tengo muchos amigos en muchos partidos, te puedo decir que hasta en el tema directores y secretarios de juventud del país, grandes amigos míos que se han hecho a lo largo de estos tres años son de otros colores y no ha sido un tema de conflicto de intereses, cada quien está sumado a la causa que le toca sumarse pero todos con un fin en común, que es trabajar por los sonorenses.

¿Qué representan para ti los Institutos Municipales de La Juventud?

Debemos de meterle más presión a las y los alcaldes, porque a pesar de que ha sido un esfuerzo el que abran instancias de juventud, sigue faltando el tema del interés en muchos municipios, pero más allá de interés también lo veo como un tema de recurso, muchos han sido fusionados con el deporte o en otro caso con el mismo DIF y creemos que este tema que es tan transversal y que se maneja en todos los rubros sí tiene que tener su apartado por que sí tiene sus necesidades y porque sí existen específicamente programas para el tema de juventud. Sí es necesario pedir a los alcaldes que le echen ganas y que trabajemos en conjunto.

Rumbo a la mitad del Sexenio de los Jóvenes

Misión cumplida, me siento satisfecha por el trabajo realizado por el ISJuventud: Brianda Vivian

+ Vamos muy bien, pero aún hace falta trabajar por los jóvenes sonorense

+ Estaré al frente del ISJuventud hasta cuando la Gobernadora así lo decida

+ El PRI le apuesta a los jóvenes y lo veremos en las boletas electorales

7Lunes 26 de Marzo de 2018

¿Qué tipo de jefa te consideras? Soy muy estricta, siempre he dicho

que soy una desordenada con orden, sé cómo me gusta manejar el equipo para que funcione, soy una persona que cuando tiene que pegarle a la mesa le pego porque así tiene que ser, pero también soy compresiva, creo que hasta cierto punto me hago amiga de gente que trabaja conmigo pero yo no quiero ser una jefa, quiero ser una líder y dejar un ejemplo al equipo que trabaja conmigo. A mí me encanta el futbol y lo manejo como un equipo de futbol, hoy me toca meter los goles pero en otro tiempo me va a tocar ser la media o inclusive directora técnica pero el chiste es trabajar en equipo, más allá que me vean como jefa que me vean como una líder o una persona ejemplo a seguir.

¿Y cómo eres como subordinada?Buena, fui medio rebelde, siempre doy

mi opinión sea buena o mala, no sé si a estas alturas es bueno porque a veces mi filtro está un poco delgado, pero creo que he trabajado bien, soy subordinada de la Gobernadora Claudia Pavlovich y estoy ahí, siempre con el respeto debido a mis jefes en turno.

¿Te han pegado manotazos en la mesa por parte de la jefa?

Claro que sí, para los que dicen que solo me consiente, también hay r e g a ñ o s , también hay orientación y creo que es parte del trabajo y es un parte de dar el ejemplo, ella nos d ice que respetemos y que obviamente actuemos a favor de algo, y si doy manotazos ella también me puede dar.

¿Cuál ha sido el programa que más has disfrutado o tu programa emblema?

El que más he disfrutado ha sido Jóvenes Sonorenses de 100, que lo hice de la mano de un gran amigo, la verdad lo disfruté porque pudimos hacer algo muy padre y con mucho beneficio para la juventud, me hizo recorrer el estado, conocer a los jóvenes universitarios, platicar de cerca, ver que mucho joven que piensa más allá de la primera hoja del libro y querer conocer el mundo. El programa emblema yo creo que ha sido nuestro slogan La Juve, porque este ha sido la directriz de todos los programas, la Juve Con Sentido Joven, La Juve Más Control, esa ha sido la marca del instituto y eso engloba todos los programas.

La esencia del programa Jóvenes Sonorense de 100 es apostarle a la juventud, ¿es lo mismo que pasa dentro del gobierno del estado?

Así es, cuando lo platicaba con el entonces secretario que es una persona que le apuesta duro a la innovación y al tema de juventud era eso, decir que fuera el reflejo de la Gobernadora, de

lo que tanto decimos o que seguimos diciendo que es el sexenio de los jóvenes ya en un programa en especifico, y es el tema de capacitarse y es el tema de creer en los jóvenes y sobre todo que el desarrollo del estado va de la mano de la innovación, va de la mano del talento y que sin duda está lleno Sonora.

¿Y el PRI le está apostando a la juventud?

Sí, le apuesta día a día, el partido se ha llenado de cuadros jóvenes y lo vamos a

ver en las próximas elecciones.

¿Le pagaron bien a los jóvenes en cuanto a candidaturas?

No sé si les pagaron bien, yo creo que fue un tema de crecimiento de los jóvenes en estos tres años y que hoy son candidatos, ya son una realidad, siento que en esta elección sí habrá participación joven, pero como lo he dicho viene en el 2021 la ola fuerte de jóvenes preparados para competir en las elecciones.

¿El 2018 fue una prueba?Es una prueba para todos los

que participamos en política, para prepararnos para el 2021 pero sí creo que en este 2018 sí hay participación, sí se ha cumplido con el tema de la participación de jóvenes, pero faltan muchos más y hay muchos perfiles que se quedaron ahí esperando la oportunidad.

¿Todos los partidos tienen jóvenes y mujeres preparados para la boleta?

No te puedo hablar de otro partido que no sea el mío, veo de todos los partidos pero obviamente tengo mi corazón que late fuerte en mi partido y ahí veo una gran participación de

jóvenes. Te puedo decir que la número uno en la fórmula del senado es joven, hay una diputada federal joven, hay diputados locales jóvenes, hay inclusive candidatos a presidentes municipales como es el caso de Cajeme que va un joven. Entonces sí se generaron los espacios para los jóvenes en esta elección pero sigo insistiendo, en el 21 viene una camada mucho más fuerte y preparada de jóvenes.

¿Qué papel deben de jugar los jóvenes en esta elección para su partido?

Creo que los jóvenes tenemos que participar en todo, no solamente en una coordinación exclusiva a jóvenes, las y los candidatos necesitan la innovación porque esta campaña es mucho más austera y necesitamos penetrar mejor con la sociedad y definitivamente necesitamos jóvenes en diferentes puestos claves no solo en la coordinación de jóvenes.

¿No todo es activación en los cruceros?

Claro que no, los jóvenes están preparados para ir mas allá, estamos preparados para todas las encomiendas que se marquen, claro que vamos a seguir haciendo propaganda, pero también claro que estamos preparados

para estar en una mesa donde nuestras ideas o estrategias cuenten, creo que ese papel se va a jugar esta campaña. Es importante decirlo, sí vamos a trabajar en activaciones, sí vamos a ir demostrando el musculo, pero también en las mesas de estrategias y de innovación van a estar incluidos jóvenes.

¿Después de julio sabremos qué tan bueno fue la participación de los jóvenes?

Claro, lo hablo por todos los partidos políticos, las elecciones se ganan con votos y después de julio cada partido va hacer un análisis de dónde fue importante la participación de jóvenes, porque te puedo decir que todos los candidatos deberían de ser jóvenes por mi posición pero también hay que decirlo: los partidos políticos harán su análisis depende del resultado de las elecciones y creo que es válido si un candidato te ganó una elección muy fuerte en el caso de una alcaldía, obviamente es una paloma para los jóvenes pero si jóvenes y todos los que van a salir pierden también es un tache para nosotros, sí será una prueba de calentamiento pero también va ser un punto muy importante para analizar.

Rumbo a la mitad del Sexenio de los Jóvenes

Misión cumplida, me siento satisfecha por el trabajo realizado por el ISJuventud: Brianda Vivian

+ El PRI le apuesta a los jóvenes y lo veremos en las boletas electorales

+ Estamos preparados para estar en las mesas de estrategia de campaña

Lunes 26 de Marzo de 20188

Rinde protesta Angelina Muñoz como Presidenta de Hermosillo

Celebran Día Mundial del Agua

Anuncia Presidenta Municipal programa Hermosillo Abierto

Tras la ratificación por el Congreso del Estado, el diputado David Palafox Celaya le tomó protesta formal junto a dos nuevos Regi-dores Propietarios y la Síndico Municipal

La Presidenta Municipal Angelina Muñoz destacó la importan-cia de eficientar el consumo para garantizar su abasto en los próximos años

Hermosillo, Sonora; marzo 23 de 2018.- Al aprobar el Congreso de Sonora la renuncia de Manuel Ignacio Maloro Acosta al cargo de Presidente Municipal de Hermosillo, Lourdes Angelina Muñoz Fernández fue ratificada en dicho puesto por el resto del periodo 2015-2018.

El legislador David Palafox Celaya tomó la protesta formal a la munícipe hermosillense en la sala de Cabildo de esta capital, ante los integrantes del órgano edilicio, al igual que a la Síndico Municipal, Ana Lorena Vega Granillo y los hoy regidores Propietarios Silvia Sánchez Ruiz y Néstor Ortega Yeomans.

En la sesión de este viernes 23 de marzo el cabildo hermosillense aprobó la declaratoria de destino de 81 hectáreas ubicadas al poniente de la ciudad, para la construcción del Parque Metropolitano de Hermosillo.

Dicha área de esparcimiento para hermosillenses y visitantes incluirá campos deportivos, áreas verdes y será sede de investigación y de reproducción de flora y fauna, detalló Ana Lorena Vega Granillo, Síndico Municipal, durante la exposición del asunto que fue aprobado por unanimidad.

La funcionaria expuso en entrevista que la actual administración está muy consciente de la necesidad de áreas verdes y reforestadas; de mejorar el medio ambiente y de contar con lugares de equipamiento en la ciudad, por lo que se propuso y fue aprobada esta declaratoria, para bienestar y goce de la población.

Durante la sesión se presentaron en total 18 asuntos de Sindicatura que incluyeron 22 ventas de lotes a posesionarios sin título de diferentes colonias; 66 ventas dentro del programa de regularización de la

colonia Trinidad Sánchez Leyva en Miguel Alemán; 3 ventas a adultos mayores en condición vulnerable y 2 a familias de la colonia Coloso Alto.

También una concesión por 10 años a favor de la Arquidiócesis de Hermosillo de un terreno en el fraccionamiento Urbi Villa del Cedro para la edificación de un templo, así como la adquisición de una fracción de terreno de 91 mil 264 metros cuadrados ubicado en el bulevar Paraíso de Bahía de Kino, el cual se destinará al servicio de Panteón Municipal, entre otros asuntos.

Se aprobaron por mayoría dos

dictámenes de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, uno relativo a modificar el Presupuesto de Ingresos que se ubica en un monto de 2 mil 850 millones 837 mil 477 pesos y otro con la ampliación reducción y modificación del Presupuesto de Egresos, ambos para el Ejercicio Fiscal 2018.

Como parte de los asuntos generales, la regidora Hazely Juárez Morales presentó y le fue aceptada una solicitud de licencia para separarse del cargo por el periodo del 31 de marzo al 15 de julio del presente año, a la vez que pidió se llame a ocupar esta responsabilidad a su suplente Olga Fernanda Cázares Zazueta.

Oscar Manuel Madero Valencia planteó una solicitud de licencia por el mismo periodo de tiempo que Hazely Juárez y solicitó que se llame a su suplente Ángel Encinas Castillo, la cual también fue aceptada.

En la sesión de este viernes la Comisión de Asuntos laborales presentó 11 solicitudes de pensión a favor de igual número de trabajadores municipales por jubilación, viudez, y una invalidez definitiva, las cuales todas se aprobaron por unanimidad.

Hermosillo, Sonora; marzo 22 de 2018.- Hermosillo es una ciudad naturalmente afectada por la falta de agua, por lo que eficientar al máximo su consumo es de vital importancia, afirmó la Presidenta Municipal, Angelina Muñoz Fernández en la celebración del Día Mundial del Agua.

Mencionó que la zona desértica en la que se ubica, la ausencia de lluvias y altas temperaturas, inciden en el abastecimiento, distribución y almacenaje del vital líquido, lo que hace necesario buscar soluciones para su cuidado.

“El Gobierno Municipal está muy alineado desde el inicio de la administración con los objetivos del Desarrollo sustentable que están presentes en todas las políticas públicas”, expresó.

Muñoz Fernández indicó que en la actual administración se ha tomado una decisión responsable y trascendente en la materia, pues en primer lugar ya se tratan al 100 por ciento aguas residuales.

Con el lema de “Naturaleza para el Agua”, señaló que este año, el propósito es garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, que incluye una meta de reducir a la mitad la proporción de agua que se utiliza y aumentar su reciclaje

“Este día es una oportunidad de aprender más sobre los temas del agua, como que en un baño en la regadera por diez minutos consume 200 litros de agua, precisó, así que al reducir el tiempo a sólo cinco minutos se ahorrará la mitad, y si se cuenta con dispositivos ahorradores se puede

bajar a 50 litros por persona”, apuntó.

Renato Ulloa Valdez, Director de Agua de Hermosillo, comentó que el objetivo de instituir el Día Mundial del Agua es que se lleven a cabo eventos y seminarios para fomentar la importancia del agua y de su cuidado.

En nuestra ciudad es muy importante promover la cultura del uso eficiente del vital líquido, indicó, por lo cual buscamos suministrar y garantizar el servicio a la población, con calidad en la atención al usuario, pero también a través del Departamento de Cultura del Agua, promovemos este tipo de eventos para fomentar su cuidado.

Mencionó que se apoyaron a 30 mil familias en más de 70 Jornadas del Agua en diversas colonias de la ciudad, mismas que ahora pagan su recibo cuando antes no lo hacían; se instalaron más de 40 mil medidores gratuitos, para que los usuarios paguen lo justo; y realizaron cambio de tomas de agua para reducir el afloramiento de fugas.

Entregaron reconocimientos a ganadores por mayor reducción de agua a instituciones educativas como Colegio Muñoz, Instituto Vanguardia, Primaria Nuevos Horizontes, Universidad Estatal de Sonora, con sus

Clubes de Guardianes del Agua; así como a la empresa Kuroda que entró al reto.

La Presidenta Municipal entregó un reconocimiento especial a la señora Catalina García Rivera, de la colonia Jesús García, quien logró disminuir 21 metros cúbicos el consumo del vital líquido en un mes, al poner atención en fugas internas, regar plantas menos días a la semana y realizar cambios en muebles de baño por ahorradores.

Por su parte, Adrián Carlos de Jesús Cuevas Romero, de Universidad Estatal de Sonora, expuso que fue una gran experiencia participar en el reto para la reducción del agua, que demuestra que en verdad se pueden hacer las cosas si se hacen con conciencia de cuidar un recurso tan primordial.

Al evento que se llevó a cabo en el humedal de la Laguna de La Sauceda, asistieron Martha Antúnez de Acosta, Presidenta Honoraria del Patronato de DIF Hermosillo; Rosa Icela Martínez Espinoza, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo; Saúl Ruiz, Director del Instituto Municipal de Ecología; Salvador Sánchez, de la Comisión Estatal del Agua; Iván Cruz Barriente, Director Comercial del Organismo Operador; y el Regidor Carlos Zepeda.

Hermosillo, Sonora; marzo 21 de 2018.- Con la apertura de datos hacia la ciudadanía, Hermosillo dará un paso adelante en el ejercicio de gobierno, aseguró la presidenta municipal Angelina Muñoz Fernández, al anunciar el programa “Hermosillo Abierto”, con el que se pretende ser un gobierno local de gestión novedoso e interactivo, además de sensible, transparente y mucho más eficiente.

Acompañada de los representantes de “Ciudades Unidas”, Manuel Molina y “Codeando México”, Juan Pablo Escobar, así como de los titulares de las dependencias municipales que llevarán a la práctica la apertura de datos, Francisco Figueroa Souquet, Jefe de Gabinete y Jorge Soto Rodríguez, Director de la Unidad de Transparencia y Gobierno Abierto, la munícipe detalló los objetivos de esta declaratoria “Hermosillo Abierto”, que empodera al ciudadano.

“Por obligación de la nueva Ley de Transparencia, las ventanas de la información se abrieron, sin embargo, con este programa lo que se busca es abrir también las puertas para asegurar la entrada absoluta del ciudadano en las decisiones y en el

diseño de soluciones de los problemas de todos, lo que significará un cambio muy fuerte”, aseguró.

Muñoz Fernández explicó que al abrir datos, se apuesta a tener una conexión creativa entre los ciudadanos y el Gobierno.

Recordó que en este Gobierno se creó una oficina de Transparencia donde se abrió la información a los ciudadanos, además de trabajar intensamente en la capacitación en el tema con los funcionarios y se implementó un

reglamento de Transparencia a nivel municipal.

Sin embargo, debido a que Hermosillo es el municipio más conectado del país, dijo, queremos publicar información útil y relevante sobre servicios públicos en formatos flexibles para que la ciudadanía pueda colaborar en las soluciones a los problemas de interés público, para lo cual estarán alineadas todas las dependencias y las paramunicipales.

Después de Semana Santa se lanzará

el primer tema y las formas en que los ciudadanos podrán participar en dicho programa.

En ello estarán involucrados las agrupaciones mencionadas, Ciudades Unidas y Codeando México, que son organizaciones ciudadanas descentralizadas y sin fines de lucro, que buscan aprovechar los talentos fuera del gobierno y en la inteligencia colectiva, para crear soluciones a problemas sociales de competencia municipal, haciendo uso de la tecnología.

Manuel Molina, Secretario General de Ciudades Unidas, comentó que Hermosillo es la ciudad más conectada del todo el País, por lo que se tienen las herramientas necesarias para generar el impacto y con ello aprovechar el talento.

Así mismo, Juan Pablo Escobar, Consejero Codeando México, agregó que buscan dar el mejor acompañamiento al municipio de Hermosillo y lo más importante es que la inversión pública no se irá en el programa, sino que se enfocará a las soluciones que salgan de los ciudadanos que participen.

Su objetivo es estimular la participación ciudadana en el desarrollo de soluciones creativas a los problemas ciudadanos

Lunes 26 de Marzo de 20189

Semanario Político Número uno del Estado

La Verdad pero Bien DichaLunes 26 de Marzo de 2018Director General: Feliciano Guirado M. Jr.Año 20 No. 922 Hermosillo, Sonora

Navojoa, Sonora; a 23 de marzo de 2018. Este sábado a las 11 horas en la sala de Cabildo de Palacio Municipal, la regidora María Leticia Navarro Duarte, tomará protesta como Presidenta Municipal de Navojoa, una vez que la renuncia del Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, ha causado efecto desde este viernes 23 de marzo.

Una vez concluida la sesión extraordinaria de Cabildo, el Alcalde Silva Vela, informó que en la ceremonia de cambio de poderes, el Diputado Local, Ramón Díaz Nieblas, tomará la protesta de Ley a la primera mujer presidente de Navojoa.

“Estoy muy satisfecho con lo realizado, como lo informé en el balance de esta mañana, cierro mi periodo con alrededor de mil 100 millones de pesos invertidos en obra pública, con cero endeudamiento, con el cumplimiento a los compromisos crediticios adquiridos anteriormente, además de un segundo lugar en la cuenta pública, hemos avanzado en Navojoa. Quiero agradecer a la gobernadora Claudia Pavlovich por su respaldo y apoyo a un servidor y al municipio”, señaló.

Al salir de Palacio Municipal en su último día de labores, acompañado por su esposa Lourdes Ruy Sánchez

de Silva y funcionarios; el Alcalde fue despedido por cientos de trabajadores sindicalizados y de confianza, a quien desearon éxito en su búsqueda por la diputación federal del distrito 07.

Entre abrazos, porras y aplausos, el Munícipe agradeció a los navojoenses por la confianza depositada y a los empleados el esfuerzo que cada día imprimieron para sacar adelante las actividades de Gobierno.

“Gracias a los navojoenses por su confianza, por su paciencia y comprensión, la casa estaba en desorden y sin recursos, hoy la dejo

en orden, con recursos y saneando las finanzas, con obras y con un equipo que trabaja fuertemente, equipo integrado por personal sindicalizado y de confianza, gracias por ayudarme en esta tarea tan importante”, dijo.

El Presidente Municipal aseveró que aunque hay voces que quisieran desanimar a los ciudadanos con un panorama inexistente, el trabajo de cada día y los resultados son visibles por lo que los navojoenses pueden sentirse tranquilos con un Gobierno que los escucha y atiende.

“Hay voces que quieren el desánimo

de los ciudadanos, pero el trabajo y los resultados nos respaldan, por eso los navojoenses pueden sentirse tranquilo pro este gobierno y sus trabajadores, los escuchan y atienden”, resaltó.

En las escalinatas de Palacio Municipal, el Alcalde Silva Vela pidió a los trabajadores y funcionarios que continúen con el mismo ritmo de trabajo, asimismo hizo entrega formal de las llaves de la oficina presidencial y del automóvil oficial de gobierno.

Sesión de Cabildo

En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó que el Presidente Municipal suscriba contrato con la empresa Cloves, S.A. de C.V., para que realice un censo de las antenas de radio, telefonía y satelital, que existan en el municipio para que estas sean normadas.

Los Ediles autorizaron al Presidente Municipal, para que en nombre del Ayuntamiento de Navojoa, firme con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Navojoa el proyecto de Plan de Previsión Social.

En el orden del día, los regidores y el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, aceptaron la licencia sin goce de sueldo de la regidora Fabiola Santoyo Rojas, con efecto del día 31 de marzo.

Estoy Satisfecho y agradecido con los navojoenses: Silva Vela

Todo mi empeño y dedicación a Navojoa: Navarro Duarte

Se despide Presidente Municipal de empleados y funcionarios

Navojoa, Sonora; a 24 de marzo de 2018. María Leticia Duarte Navarro rindió protesta como Presidenta Municipal, convirtiéndose en la primera alcaldesa de en la historia del Navojoa, que concluirá el último semestre de la administración 2015-2018, en sustitución del ex alcalde, Raúl Silva Vela.

La protesta de ley fue tomada por el Diputado Local, Ramón Díaz Nieblas, en la sala de Cabildo, en el que estuvieron presentes regidores, funcionarios de la administración municipal, familiares y amigos de la Presidenta Navarro Duarte.

En su mensaje, la Alcaldesa agradeció a su familia, sus hijos, madre y hermanos, a Dios y a un ángel en el cielo, en referencia a su esposo Marco Antonio Melis Valdez.

Señaló que sabe lo que representa ser la primera Presidenta de Navojoa, donde las mujeres han estado abriendo brechas aportando conocimientos, empuje y dedicación.

“Sé el significado de ser la primera Alcaldesa, daré todo mi empeño, dedicación, se lo voy a verter a este periodo que en la historia de Navojoa va a quedar grabado. Me queda claro que no es una tarea fácil, y esto es una gran responsabilidad”, resaltó.

Reconoció la labor realizada al frente de la administración del ex alcalde, Raúl Silva Vela, asimismo a la señora Lourdes Ruy Sánchez de Silva, por el trabajo desempeñado en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Navojoa).

“Al ex alcalde Raúl Silva Vela, mi reconocimiento, mis respetos y admiración por el gran trabajo que me ha legado concluir. Sus aportaciones

en la presente administraciones seguramente dejarán huella imborrable. Ese empeño y empatía que le caracterizó, lo retomo, son ingredientes de un buen líder y de un excelente ser humano. A Luly, mi entrañable amiga, gracias por legarme un DIF sólido y fortalecido en valores, ten a plena seguridad que tendrás en mí, el eco de tu labor”, subrayó.

Aseguró que sus orígenes son de trabajo, de esfuerzo y que con ello han logrado tener en su familia lo que la vida les ha ofrecido, por lo que ese trabajo y dedicación va a caracterizar la administración municipal, que aunque sea demanda de Acción Nacional, seguirán abiertas las puerta para dar entrada a todas las ideologías.

“Crearé un entorno idóneo en donde podamos convivir, ese amor al trabajo, es ese empeño y esa visión firme que se tiene en esta administración con el entorno político no podemos descuidar. El compromiso que se tiene es la consecución de un plan estratégico que desde el principio se marcó las pautas y directrices con las que se debe manejar, el Plan Municipal de Desarrollo en el que daremos cumplimiento a las metas y objetivos trazados”, aseveró la Presidenta Municipal.

Navarro Duarte agradeció a los Regidores por el voto de confianza para elegirla como Presidenta Municipal, además de llamarlos a seguir impulsando las nuevas ideas y acciones que se requieren para fortalecer acuerdos convirtiéndolos en las decisiones correctas que beneficien a los ciudadanos.

La Presidenta Municipal, María Leticia Navarro Duarte, dejó en claro que trabajará en equipo con la Gobernadora del Estado, Claudia

Pavlovich Arellano, anteponiendo siempre el bienestar de los ciudadanos.

“Mi reconocimiento a la Señora Gobernadora, Claudia Pavlovich, es una mujer de empuje y de trabajo, seguro que haremos una mancuerna excepcional. Sé y estoy segura que trabajaremos de la mano en llevar a cabo en cada una de nuestras trincheras, una administración que se caracterice por la unidad, respeto y armonía”, adelantó.

Afirmó que “será una aliada, una amiga y sobre todo, una servidora pública que llevará a Navojoa a engrandecer nuestro bello estado de Sonora”.

Durante la ceremonia, se realizó la Entrega-Recepción del estado que guarda la administración municipal por parte del ex Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, en el que se detallan los

estados financieros, bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento de Navojoa.

Desea éxito a Alcaldesa

Por su parte el ex presidente Municipal, Raúl Silva Vela, deseo éxito a la primera Alcaldesa de Navojoa, Leticia Navarro Duarte, en la que confió que realizará gran trabajo durante los meses que restan de administración.

“No tengo la menor duda que la Presidenta hará un gran trabajo, es una mujer trabajadora y que estoy seguro que no descansará un solo momento por nuestro querido Navojoa. Me voy agradecido, contento y satisfecho por el esfuerzo que hicimos, dejando una administración en orden en finanzas, con obras que superan los Mil millones de pesos y con transparencia en el uso de los recursos”, manifestó.

Es María Leticia Duarte Navarro primera Presidenta Municipal en la historia de Navojoa

Lunes 26 de Marzo de 201810

Con la frente en alto el Doctor Raúl Silva Vela se despidió de los navojoenses y sus principales colaboradores en las escalinatas del palacio municipal.

Visiblemente emocionado al punto de salírsele las lágrimas, Silva Vela dijo que hay que seguir trabajando con la camiseta a favor Navojoa, con honestidad y transparencia “aunque ladren los perros”, refiriéndose a sus adversarios políticos que están a punto de iniciar una cacería de brujas.

Silva Vela, no salió temeroso, salió valiente con el deber cumplido, inicia hoy una nueva etapa en su vida su campaña política para ir en búsqueda de la Diputación Federal por el séptimo Distrito electoral en poder del huatabampense Próspero Ibarra Otero.

Fueron varias etapas de despedida de Raúl Silva, todas ellas las disfrutó al máximo.

Se quedaron muchas cosas por hacer, pero sabe, Silva Vela que tres años no son suficientes para terminar un proyecto político, hay mucho por hacer, falta tiempo, sin embargo se logró avanzar demasiado y esto no fuese posible, sin la ayuda de la Gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, a quien le tiene eterno agradecimiento.

Inicia una nueva aventura política, ahora irá en la búsqueda de derrotar electoralmente a Ana Luisa Valdés, a quien aparentemente la situación se le mejoró a más no poder.

El PAN se equivocó en sus candidatos a la presidencia municipal tanto en Etchojoa como en Huatabampo, en Álamos es rescatable con David Corral y en Navojoa las cosas se complican seriamente con Jorge Márquez, quien va a ganar ampliamente.

Para Silva Vela el panorama no es alentador, los errores del PAN puede ser su tumba política, se conformó con trabar únicamente con Carlos Rochín, Benjamín Rivera Rojo en Etchojoa y con Ramón Díaz Nieblas el “Chavalo” quien tiene negro antecedente por su paso por la presidencia municipal como uno de los alcaldes más corruptos, al vender Huatabampito a cincuenta centavos cuando el predio estaba valuado en 20 pesos.

Es lo peor que le pudo haber pasado a Huatabampo, volver a nombrar al “Chavalo” como su candidato a alcalde cuando el escenario estaba preparado para Francisco Vázquez, gente fresca, con nuevas propuestas, pero en fin, y para la Diputación local envía a Gerardo Gaytán Fox quien en los tiempos de Guillermo Padrés figuró como sub secretario de la SEC y está un poco alejado de la política.

El PAN en Huatabampo está prácticamente desarticulado, y esto le afectará a Silva Vela, que decir en Etchojoa, en donde esta Benjamín Rivera Rojas, un político arraigado, que en sus tiempos fue alcalde por el PRI, hoy retorna a la política no porque le apasione, sino por sus intereses personales, busca pegar el “campanazo” para sobrevivir económicamente, es decir, vivir de la política, porque esta carrera ya no la agarran, como una manera de servir a su comunidad, sino para vivir de ella y hacer sus negocios particulares.

Pero insisto, en Huatabampo el PRI está muerto, Javier Ruíz Love no levanta pasiones, el único rescatable y al que le interesa a la Gobernadora del estado es a Heliodoro Soto Holguín, quien va por una curul en el Congreso del Estado.

Tiene bastantes posibilidades de triunfo.

Pero Javier Ruíz Love no tiene la mínima posibilidad de ganar.

Aquí el Movimiento Ciudadano con Jorge Naranjo, puede salirse con la victoria.

Hay un resquebrajamiento político entre el PRI y el PAN y dejan libre a Movimiento Naranja. Heliodoro no va a perder su tiempo ni se va a arriesgar en tratar de salvar a un despistado Javier Ruíz Love a quien nada más le interesan las reuniones de presentación para vivir sus cinco minutos de éxito.

No debe confiarse Raúl Silva Vela, el panorama en Etchojoa y Huatabamnpo no están con él. Si le sumamos a los votos que le va a quitar su cuñado Martín Ruy Sánchez en

Navojoa, cuidado. Por naturaleza, Navojoa

que es un municipio que gobernó el propio Raúl Silva Vela representa un desgaste político que al final de cuentas se presenta una alternancia por las complicaciones que se dan, como lo es la inconformidad en diferentes sectores de la sociedad, así como las carencias en las principales comunidades, la falta de apoyo en el deporte, en la educación, falta de empleos, obras de relumbrón prometidas a la sociedad, y muchas cosas más que se van acumulando.

Todo esto le genera un panorama no muy alentador a Martín Ruy Sánchez, mucho menos a Raúl Silva Vela a quien lo relacionaran de tratar de imponerlo en la alcaldía.

Hay un desgaste político quien o no, que le resta puntos a Raúl Silva

Vela. Entonces, es preocupante la

situación del hoy ex alcalde. Debe hacer su trabajo solo, sin

confiarse en nadie. No debe hacerle caso a

ninguno de ellos, que en Etchojoa tenemos 10 mil votos, que en Huatabampo ya tenemos 20 mil votos, nada de eso, su trabajo debe empezar de cero, si quiere tener una plataforma confiable, trabajar con estructuras confiables, nada de simulaciones, es decir, que no se lo lleven en el viaje.

Jorge Márquez por su parte en Navojoa, por naturaleza lleva una amplia ventaja ante su adversario Martín Ruy Sánchez que por lo mismo de la alternancia política lo sitúan en un natural tercer lugar, por debajo de Rosario Quintero, claro, las campañas aun no empiezan, veremos cuál será el comportamiento de los diversos sectores de la sociedad y de la iniciativa privada.

Pues ya retornando del periodo de vacaciones veremos a los candidatos a los diversos puestos de elección popular con su mejor imagen, con sus mejores propuestas, con su mejor cara para ir a la conquista del voto popular.

Vaya dilema que tiene el PRI en Etchojoa y todo pareciera indicar que los propios priistas estarán trabajando para que pierda el “Pato” Salido.

¿Qué irá a pasar en Etchojoa? el “Pato” Salido Por los suelos, Benjamín Rivera no gana ni solo, y el “juditas” no se ve por ningún lado, ahora sí, la presidencia municipal está regalada y qué decir la Diputación local, Ubaldo Lagarda no debe confiarse porque Carlos Rochín le puede ganar y por la derecha.

Ubaldo tiene en contra todo, y es que su mitomanía, lo hunde cada vez más, fue un alcalde que decía una cosa y te dabas la espalda y te encajaba el cuchillo, algo similar hacían sus funcionarios, aprendían de su jefe pues.

El caso es, que en Etchojoa la tiene que ganar Carlos Rochín quien aparentemente ya hizo amarres arriba para apoyar las iniciativas de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, estará protegido tres años en el Congreso del Estado. No lo pierdan de vista

Uriel Silva en caballo de hacienda. No hay nada ni nadie que detenga en su camino al Congreso del Estado. Su adversaria política Lorena Martínez, no representa peligro alguno.

Es un flan cómodo. Bien. El ex alcalde Alberto Guerrero

López se estrena como delegado político en el Puerto de Guaymas en donde su trabajo será titánico ya que su principal compromiso será hacer

ganar a Susana Corella candidata a la Diputación local.

Dicen que en Guaymas, Sara Valle por Movimiento Ciudadano la lleva de ganar, veremos qué pasa.

Por lo pronto hay confianza en el Dirigente Estatal del PRI Gilberto Gutiérrez de que Alberto Natanael cumplirá con su encomienda política. Bien.

Y a quien mandaron a San Luis Río Colorado como Delegado Político fue al ex alcalde José Abraham Mendívil López, quien también hará lo propio en aquellos lejanos lugares.

Suerte a ambos experimentados políticos.

La talentosa, eficaz, seria, sobria y gentil dama Dulce María Quiroz Chávez, deja de laborar desde el pasado viernes como asistente del Doctor Raúl Silva Vela, por lo que a partir de hoy, queda concentrada de OOMAPASN en donde inicia nueva etapa laboral.

Esperemos que le vaya bien en su nueva encomienda y seguro estamos que sabrá salir adelante por su eficacia y talento para desempeñar su cargo.

Muy bien, por Dulce María Quiroz, estaremos atentos a su exitosa carrera laboral. Enhorabuena.

Un total de 54 millones 216 mil 700 pesos, serán ejercidos este año en obras y acciones a beneficio de las personas que más lo necesitan, esto mediante el programa de Fondo de Infraestructura Social (Fais) Municipal, gestionado por el Presidente Municipal, Raúl Silva Vela, antes de su renuncia.

Silva Vela, detalló que la cantidad de 9 millones 566 mil 16 pesos son para amortizar el crédito de Banobras, derivado del adelanto de recursos del Fism 2016, y los 44 millones 650 mil 683 restantes se utilizarán en la ejecución de las obras para personas que viven en áreas de pobreza extrema, Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), y las autorizadas dentro de la Ley de Coordinación Fiscal.

Especificó que con este presupuesto se realizarán obras de construcción de cuartos, dormitorio, mejoramiento de drenaje pluvial, ampliación de electrificación rural, rehabilitación de caminos, construcción de conexiones de red de drenaje, ampliación de red de agua potable, entre otras obras de primera necesidad en colonias y comunidades del municipio.

Argumentó que para el ejercicio fiscal de 2017, a Navojoa se le autorizó un recurso total de 54 millones 949 mil 126 pesos, provenientes del programa Fais Municipal, distribuidos en la amortización de Banobras por la cantidad de 11 millones 957 mil 621 pesos y 41 millones 991 mil 605 pesos se ejercieron en 92 acciones de beneficio social, distribuidas en los rubros autorizados en la Ley de Coordinación Fiscal.

Raúl Silva Vela, expresó su agradecimiento al apoyo del Gobierno Federal, para el logro de estos recursos, que han traído tantas alegrías a familias navojoenses, al poder realizar obras de infraestructura en los sectores que

más lo requieren.Por otra parte Heliodoro Soto

Holguín solicitó la separación de su cargo ante el Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento de Huatabampo, misma que fue aprobada por unanimidad, con efecto a partir del próximo 30 de Marzo del 2018, por lo que se propuso y aprobó como nuevo Presidente Municipal Interino a partir de esa fecha al profesor Ramón Reyes Barreras Valdez, conforme al Artículo 171 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Sonora.

El Alcalde Heliodoro Soto Holguín, manifestó su agradecimiento al equipo de trabajo con el que cumple un sueño de servir a los huatabampenses, en el objetivo de mejorar el entorno de las familias dejando la semilla sembrada en acciones y obras de mediano y largo plazo, tanto en el sector salud, educativo, turismo, deporte, economía, entre otros, que vienen a beneficiar a las familias para las que busca mejorar su calidad de vida con

entrega y pasión.Detalló que la separación del cargo

a partir del próximo 30 de Marzo obedece a que continuará buscando la oportunidad de la ciudadanía, para que le brinden su confianza para seguir trabajando por más desarrollo y servicios para las comunidades de este Distrito XXI, por lo que aseguró que vienen meses de mucho trabajo en los que exhortó a los colaboradores a seguir dando su mayor esfuerzo para beneficio de las familias.

Ramón Reyes Barreras Valdez a quien se nombró como Presidente Municipal Interino a partir del 30 de Marzo del 2018, agradeció la confianza por parte de sus compañeros ediles y del Alcalde Heliodoro Soto Holguín, al manifestar que seguirá trabajando con un gran equipo llevando beneficios a la familias sin distingo de colores.

En la sesión extraordinaria de Cabildo estuvieron presentes funcionarios, directores y coordinadores de las distintas áreas de la presente administración, quienes además atestiguaron la solicitud de separación del cargo por motivos de salud y personales del Contador Público Ricardo Horacio Retes Dousset, titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental Municipal (Contraloría), a quien el cuerpo de ediles reconoció su trabajo y profesionalismo al frente de esa responsabilidad, nombrando como sucesor a Raúl Gómez Monteón, quien rindió protesta ante el Presidente Municipal, Heliodoro Soto Holguín.

Ante el nuevo titular de Contraloría el Alcalde Heliodoro Soto Holguín exhortó a todos los integrantes de la actual Administración a mantener un equipo fuerte y seguir cumpliendo cada vez más con la transparencia en el manejo de los recursos, en atención a los ciudadanos que les otorgan la confianza de servir.

Raúl Gómez Monteón agradeció la confianza que le brindan, al señalar que seguirá en las labores que han caracterizado a la presente Administración municipal de seguir transparentando los manejos de recursos, así como entregar buenas cuentas en el proceso de entrega-recepción que se avecina después del proceso electoral en que los ciudadanos eligen nuevos representantes.

Por otra parte, unas siete toneladas de pescado de diferente escama

fueron repartidas entre las familias de este municipio y Etchojoa, sobre todo para aquellas de mayor necesidad en una gestión directa del Legislador Federal Próspero Ibarra Otero ante el sector pesquero de Puerto Peñasco en su carácter de presidente de la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados.

El producto del mar que fue traído de Puerto Peñasco fue con la condición que este fuera repartido a las familias de escasos recursos de los municipios de Huatabampo y Etchojoa. El Diputado Federal Próspero Ibarra agradeció al sector pesquero por la atención prestada a la gestión para que se lograran siete toneladas de escama para la gente.

“El día de hoy llegar aquí y saludar a tantas amigas y amigos me llena de mucha satisfacción, quiero resaltar la unidad y el trabajo que el sector pesquero está realizando, hoy el sector pesquero está tan unido trabajando que tuvieron y encontraron en su

Dulce María Quiroz y Raúl Silva Vela

Próspero Ibarra

Ramón Reyes

María Leticia Duarte toma protesta

Lunes 26 de Marzo de 2018 11

Hermosillo, Son., marzo 22 de 2018.- El combate a un añejo problema en el que hombres y, en algunos casos, mujeres se desentienden de las obligaciones que contraen con el nacimiento de sus hijos, mediante una acción legislativa que protegerá la dignidad de miles de niñas, niños y adolescentes, aprobó la LXI Legislatura, además de otra acción para salvaguardar no sólo los derechos laborales de las madres trabajadoras al servicio del Estado, sino también para proteger el derecho a la salud de los menores.

En la última sesión del mes de marzo,

la asamblea votó por unanimidad a favor de ambos decretos, que en el primero de los casos reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Familia y del Código de Procedimientos Civiles, y en el segundo adiciona diversas disposiciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora.

Durante este mes de marzo en el

que se celebra el Día Internacional de la Mujer, la LXI Legislatura dio una vez más muestra de su interés a favor de la agenda de las mujeres, al aprobar una serie de propuestas que dan respuesta a sentidas demandas de justicia social, como los decretos mencionados anteriormente, así como el que establece que las trabajadoras al servicio del Estado disfrutarán de catorce semanas por licencia de maternidad, sea por nacimiento o por adopción, en lugar de doce como actualmente establece la Ley del Servicio Civil.

Además de la aprobación de estos

tres decretos, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos dictaminó el pasado 21 de marzo con relación a iniciativas para la creación de un registro de deudores alimentarios, para que en el acta de defunción que expida el Registro Civil se establezca si la muerte se relaciona con violencia intrafamiliar o de género, sobre acoso sexual con elementos objetivos y claros para acreditarlo, y para protección y asistencia a las víctimas en el pleno respeto de sus derechos humanos.

Las propuestas anteriores fueron

presentadas por diputadas de esta Legislatura y los proyectos respectivos serán llevados al Pleno en el mes de abril.

En esta sesión ordinaria, la diputada

Célida Teresa López Cárdenas dio lectura al Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Familia y del Código de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de Sonora, con el objeto de dotar de herramientas legales a los jueces locales en materia familiar para que estén en condiciones de garantizar y determinar los montos de las pensiones alimenticias que se dictan de manera provisional antes de las pensiones definitivas.

A nombre de la Comisión de Justicia

y Derechos Humanos, la legisladora expuso con base a esta iniciativa que contiene una propuesta suya y otra del diputado Luis Gerardo Serrato Castell, que lo que se busca es que en aquellos casos en los que no ha sido posible que el juzgador conozca los ingresos del deudor alimenticio, pueda fijar, inmediatamente, una cantidad con cargo a este último que permita la subsistencia del acreedor o acreedores alimentarios, es decir los menores.

“Viene a garantizar (el Decreto

aprobado) este importante derecho en beneficio de miles de sonorenses, que en su gran mayoría son menores de edad, en absoluta congruencia con el interés superior del menor, que se encuentra consagrado en diversos instrumentos reconocidos por el Estado Mexicano”, aseveró.

También es acorde a lo que dispone

el párrafo noveno del Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual ordena que en todas las decisiones y actuaciones del Estado, se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

Una vez leído el Decreto, la diputada

Karmen Aída Díaz Brown Ojeda expuso que el 67.5 por ciento de los hogares sostenidos por madres o padres solteros no reciben una pensión alimentaria, y tan sólo en 2017 se presentaron mil 751 demandas en diversos juzgados del Estado para reclamar el pago de alimentos.

“Por justicia social es un deber del

padre o la madre, y es una garantía para el acreedor de tener esa aportación económica, pero sobre todo el vínculo que los hace fuertes con el padre o la madre”, expresó para luego proponer que el monto establecido en el caso de que haya más de un menor sea de 15 unidades de medida y actualización, lo que representaría, junto con los 20 UMA que se establecen en el caso del primer hijo, cerca de 2 mil pesos mensuales.

La propuesta fue aprobada por la

comisión, a lo cual la diputada Célida Teresa López Cárdenas agradeció tanto a la diputada Díaz Brown Ojeda, como

a la diputada Flor Ayala Robles Linares, sus valiosas aportaciones durante la dictaminación de este Decreto.

Enseguida se aprobó otro

Decreto, éste que adiciona diversas disposiciones a la Ley del ISSSTESON, que a propuesta de la diputada Brenda Elizabeth Jaime Montoya representa uno de miles de casos por los cuales muchas madres se han enfrentado por querer cumplir con su obligación natural de proteger y velar por el cuidado de sus hijos, cuando éstos no gozan de buena salud.

“Sin lugar a dudas el acceso a la

salud no sólo se garantiza por el hecho de construir hospitales, contratar médicos y ofrecer consultas, sino que dicha prerrogativa tiene un alcance mucho mayor, el cual consiste, en el caso que nos ocupa, en que todos los niños gocen del grado máximo de salud, el cual solamente se alcanzará si el Estado (los tres niveles de gobierno) realiza todo lo necesario para que esa niña, niño o adolescente goce de un estatus de salud que le permita llevar un proyecto de vida”, externó.

Tras presentar un material

audiovisual a la asamblea, la diputada Jaime Montoya lamentó que no se cuente con un marco jurídico que proteja la seguridad laboral de dichas madres, e incluso de los padres que se ven en la necesidad de recurrir constantemente a internar a sus hijos por una enfermedad que los aqueja y que requiere toda su atención y cuidado para su recuperación.

El Decreto adiciona una Sección

Segunda BIS al Capítulo Tercero y un Artículo 27 BIS a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora relativo a la licencia especial con goce de sueldo por razones médicas, para quedar como sigue:

Artículo 27 bis.- Cuando un

trabajador derecho-habiente no tenga cónyuge o pareja, y tenga bajo su custodia un hijo menor con una enfermedad que requiera atenciones y cuidados especiales a juicio de un médico especialista, la Junta Directiva del Instituto podrá autorizarle una licencia con goce de sueldo, por tiempo determinado, para efecto de que el propio trabajador brinde los cuidados y atenciones que requiere su hijo menor.

Protegerán con acciones legislativas a menores y a madres trabajadoras

corazón la bondad y la buena causa de venir apoyar a la gente de Etchojoa y de Huatabampo, es gran orgullo para mí poder darles las gracias a todos y cada uno de ellos”, afirmó el Legislador Federal.

“Hemos venido trabajando fuertemente por la región del Mayo, no hay región en las que yo crea más, no hay gente más noble y buena que la región del Mayo, por ello el día de hoy está demostrado con su cariño esa gran amistad que siempre hemos tenido y que seguiremos teniendo, somos un gran equipo con vocación de servicio y en la política no se puede perder la vocación de servicio porque primero está la gente y eso lo tenemos que mantener y tenemos que luchar para que así sea, dijo Próspero Ibarra Otero en un mensaje directo a los asistentes.

Ahí estuvieron el presidente de la federación pesquera, Alonso Regalado, el subsecretario de pesca Juan Pablo Miranda, el capitán de puerto Eduardo López Díaz, la presencia de la regidora Nidia Verdusco, el jefe de pesca en Huatabampo Raúl Apodaca, el líder pesquero Alonso Osuna, entre otros presentes.

En segmento aparte, con la asistencia de alrededor de 15 mil personas y dos mil vehículos a las playas de Huatabampito, prácticamente se pusieron en marcha las acciones del operativo de vigilancia de Semana Mayor 2018, obteniendo saldo blanco en un año más de servicio de la presente administración municipal del Alcalde Heliodoro Soto Holguín, expuso Edgardo Miranda Ramírez, Comisario General de Seguridad Pública.

Aseguró que en el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, los jóvenes acostumbran asistir a las playas de Huatabampito poniendo a prueba la capacidad y estado de fuerza de las corporaciones de Policía y Tránsito Municipal, ya que se registra una gran afluencia cada año, y que en esta ocasión no fue la excepción, ya que se registraron alrededor de dos

mil vehículos y al menos 15 personas, la mayoría foránea.

La fiesta era grande, todo salió bien, hubo dos detenidos por faltas administrativas y cero accidentes, lo que habla bien de los jóvenes que acatan las recomendaciones de las autoridades que están para vigilar que todo salga en orden, enfatizó.

Por rumbos de Obregón, desde el inicio de la presente administración municipal, en Cajeme se dio inicio a un proceso destinado a prevenir el consumo de drogas entre la sociedad, que actualmente maneja varios programas e involucra a miles de niños y jóvenes a los cuales “se vacuna” para que rechacen caer en el uso de sustancias adictivas, manifestó el Alcalde Faustino Félix Chávez, en su participación durante la reunión del Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA).

En el evento, Esteban Miguel López Ruiz, Director Técnico de la Dirección Estatal de Salud Mental, hizo entrega al Presidente Municipal de un documento que muestra el panorama epidemiológico en materia de consumo de drogas para el municipio de Cajeme, que será de gran utilidad para enfocar estrategias para la prevención y el combate de sustancias adictivas.

Desde el inicio de la presente administración municipal, en Cajeme se dio inicio a un proceso destinado a prevenir el consumo de drogas entre la sociedad, que actualmente maneja varios programas e involucra a miles de niños y jóvenes a los cuales “se vacuna” para que rechacen caer en el uso de sustancias adictivas, manifestó el Alcalde Faustino Félix Chávez, en su participación durante la reunión del Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA).

Acudieron a la reunión: Tadeo Ibarra Platt, Director de Vinculación de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud estatal en representación del Secretario de Salud, Enrique Claussen Iberri, así como el oficial Miguel Escobar Cruz, en representación del

XV Destacamento de la Gendarmería Nacional.

El Alcalde Faustino Félix Chávez tomó protesta a Marcelo Calderoni Obregón como nuevo Secretario del Ayuntamiento, ello con la aprobación del Cabildo y ante la renuncia al cargo de Armando Alcalá Alcaraz.

Con fundamento en los artículos 61, fracción II, inciso J, y 65, fracción VI, de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, el Alcalde Faustino Félix Chávez presentó la propuesta de nombramiento al cargo de Secretario del Ayuntamiento a Calderoni Obregón, misma que fue admitida por el cuerpo colegiado, por lo que de inmediato se procedió a la toma de protesta del Ley.

“Venimos con mucho entusiasmo, con muchas ganas de darle seguimiento a todos los temas que ha llevado a cabo el Ingeniero Armando Alcalá y asumir con responsabilidad la encomienda que hoy se me asigna para seguir dando resultados en bien de la ciudadanía Cajemense”, manifestó Marcelo Calderoni.

Marcelo Calderoni Obregón, quien fuera el Secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos desde el inicio de la actual Administración Municipal, fue Secretario Privado del ex Gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo; Coordinador General

de Seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno del Estado; Coordinador Administrativo del Diputado Ernesto de Lucas Hopkins, Coordinador General de Asesores de Proméxico en el Gobierno Federal.

Cabe mencionar que ante la salida de Marcelo Calderoni, se queda como encargado del despacho de la Secretaría de Imagen Urbana, Gerardo Sastré Iriarte, quien venía desempeñándose como Director de Servicios Públicos Municipales.

Marcelo Calderón nuevo Secretario del Ayuntamiento de Cajeme

Ubaldo Ibarra

12 Lunes 26 de Marzo de 2018

Cumpliendo en tiempo y en forma con lo establecido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el pasado lunes 18 de marzo el CEN del PRI presentó ante el órgano electoral las listas de sus candidaturas plurinominales a la cámara de diputados y senadores, para cada una de las cinco circunscripciones electorales del país.

En lo que respecta a la primera circunscripción a la cual pertenece el estado de Sonora, en los primeros lugares de la lista para la cámara baja aparece como candidata propietaria Irma Terán Villalobos, quien al figurar en la cuarta posición prácticamente asegura su presencia en la Cámara de Diputados como virtual Diputada Federal por la vía plurinominal.

Aunque para algunos causó sorpresa algunas ausencias y la presencia de la joven Irma Terán en la lista plurinominal del PRI a San Lázaro, para otros solo fue la confirmación y el resultado de un trabajo político que se llevó a cabo los últimos años por parte de la priista, respaldada por sectores y organizaciones importantes del partido.

Como ya lo habíamos mencionado en reiteradas ocasiones en este mismo espacio, el perfil de mujer joven y además su demostrada capacidad de gestión hicieron de Terán Villalobos una fuerte prospecto para ocupar una curul en la cámara baja del poder legislativo, además de su buen trabajo como funcionaria estatal en Sonora.

Hace un par de semanas comentábamos, “es casi un hecho que Irma Terán Villalobos aparecerá en los primeros lugares de la lista de representación plurinominal de la primera circunscripción, propuesta por al menos tres listas, la del PRI en Sonora, la del CEN de la RJxM y la del CEN de la CNOP, solo faltaría la venia de Los Pinos”.

Y así fue, la joven sonorense logró posicionarse en la lista de varios sectores y organización del PRI y fue respaldada, efectivamente, por el sector popular, el organismo juvenil, la UR, y por supuesto, la última palabra fue del presidente Peña Nieto, esto producto de su habilidad para relacionarse políticamente logrando consensar el apoyo de diferentes grupos.

Sin lugar a dudas otro factor importante que hay que destacar es el apoyo del CDE del PRI en Sonora y por supuesto la aprobación de la primera priista del estado, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien fue testigo del buen trabajo de Irma Terán como Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Sedesson.

A esto agregue que seguramente la coordinación de la campaña presidencial del PRI, en su afán de oxigenar su propuesta a la ciudadanía, abrió los

espacios para perfiles de probada militancias y jóvenes que tengan trayectoria representativa que permitan una entreveración generacional en las cámaras de diputados y senadores. Bien.

Jóvenes sonorenses en la lista plurinominal federal del PRI

Dicho esto, no hay que descartar la presencia de otros jóvenes sonorenses en los primeros lugares de la lista de candidatos a las diputaciones federales por la vía plurinominal del PRI, comenzando con Jeannette Arrizón

Marina como candidata suplente en la cuarta posición y quien también aparece como candidata propietaria en el lugar número 40.

En las primeras posiciones de la lista aparece en el lugar 5, el joven sonorense David Alfaro y en el lugar 6, Karina Zárate, quienes pueden hacer efectiva su candidatura siempre y cuando el candidato propietario se haga a un lado, lo cual no hay que echar a saco roto ya que algunos tienen proyectos estatales que pueden separarlos de la diputación.

David Alfaro Pagaza es suplente del candidato propietario Isaías González Cuevas, quien actualmente funge como Senador de la Republica por el estado de Baja California sur, además de ser el líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), una de las centrales fuertes del PRI.

Mientras que Karina Zárate Félix tiene la suplencia de la profesora Hortensia María Luisa Noroña Quezada, cercana al candidato del PRI a la gubernatura del estado de Jalisco, Miguel Castro Reynoso, quien de conseguir el triunfo electoral seguramente Noroña Quezada integre su gabinete para dejarle el camino libre a Karina Zárate.

Volviendo a la lista de candidatos plurinominales a las diputaciones federales del Partido Revolucionario Institucional, hay que destacar la

presencia de varios priistas sonorenses, resumiendo su presencia en la primera circunscripción con con cuatro propietarios y siente suplentes, unos con más probabilidades que otros debido a su lugar en la lista.

Tal es el caso de la candidata

propietaria maestra Karina Alejandra Hinojosa Taomori, quien aparece en el lugar número 12 de la lista, quien cuenta con amplia trayectoria académica y social, su posición en la lista le da amplias posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados, dependerá de los resultados de su partido su permanencia.

Y por último también como candidato propietario figura José Gabriel Gutiérrez Hopkins en el lugar 17, mientras que como candidatos suplentes aparece Julio César Córdova en el lugar 13, Esteban Vanegas en el 15, Froylán Gámez en el 17, Gloria Salazar en el lugar 30, todos con pocas posibilidades de llegar a San Lázaro. Ok.

Coordinaciones juveniles… ¡Arrancan!

Este próximo 30 de marzo arrancarán las campañas para la elección federal donde se elegirá al presidente de la república, senadores y diputados federales, por lo cual esta semana se estará tomando protesta y dando nombramiento a quienes serán los coordinadores de las diferentes campañas que se llevarán a cabo en el país y en el estado.

Entrando en materia hemos de decir que las campaña presidenciales de los diferentes partidos políticos sí contarán con un coordinador juvenil, esto a diferencia de otros procesos electorales, pero no serán los únicos jóvenes que se encuentren al frente de una coordinación de campaña, más adelante les explico por qué.

Comenzando con la campaña de José Antonio Meade, quien representa la coalición integrada por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, en Sonora el tema juvenil lo estará coordinando Gilberto Domínguez Gil, presidente de la Red Jóvenes por México capítulo Sonora, quien hará uso de su estructura estatal para bajar la campaña presidencial.

Cabe aclarar que la coordinación de jóvenes funcionará como apoyo a la coordinación permanente de

campaña, la cual se presume estará encabezando Carlos “Bebo” Rodríguez, quien se encargara de dar las directrices y estrategias de la campaña priista que dicho sea de paso, en la primera circunscripción Manlio Fabio Beltrones será el mandamás.

Si bien Gilberto Gil al ser líder estatal de los jóvenes priistas apoyara a las

diferentes campañas que se lleven a lo largo y ancho del estado, este dependerá también del apoyo que brinden otros liderazgos juveniles importantes, principalmente de Brianda Vivian Martínez quien ha sabido acrecentar su

liderazgo en la entidad.

Precisamente Brianda Vivian posiblemente llegue a alguna coordinación de la primera posición de la fórmula del PRI al Senado de la Republica, me refiero a Sylvana Beltrones, quien ha encontrado en la joven priista una amiga y buena aliada para los retos venideros, por lo cual no dude ya esté en proceso su solicitud de licencia.

En cuanto al candidato que completa la fórmula priista a la cámara alta, Maloro Acosta, al parecer el joven Andrés Holguín estará coordinando el tema juvenil, esperemos que la inexperiencia de no haber participado de lleno en ninguna campaña electoral y menos coordinando jóvenes perjudique

a la hora de hacer trabajo político.

Por el rumbo de Acción Nacional al parecer quien ya funge como coordinador juvenil de la coalición Por México al Frente que encabeza como candidato Ricardo Anaya, es ni más ni menos que David Rojas Acosta, quien también se encargara de organizar el tema juvenil para los candidatos panistas a la Senaduría y Diputaciones Federales.

De igual forma, hay que decir que David Rojas recibirá el apoyo institucional del partido por conducto de la Secretaria

Estatal de Acción Juvenil Sonora, que bien dirige Dulce Robles Moreno, con quien ya tuvo oportunidad de cerrar filas en torno a la fuerte campaña que se viene en toda la geografía sonorense.

En cuanto a las coordinaciones juveniles del PRI para las Diputaciones Federales, se sabe hasta el momento que en el distrito 02 federal quien llevará

las riendas juveniles de la campaña de Humberto Robles Pompa será Francisco Javier Tapia Noriega, quien de igual forma por su liderazgo estatal estará apoyando las demás campañas federales.

Es Irma Terán Villalobos virtual Diputada Federal

Irma Terán Villalobos y Enrique Peña Nieto.- Última palabra

Pepe Meade y sus coordinadores juveniles de campaña en Sonora

Uriel Silva Bours tomó protesta como candidato a la diputación local de Navojoa

Candidatos suplentes en los primeros lugares de la lista plurinominal del PRI para la cámara baja.- Jeanette Arrizón, Karina Zárate y David Alfaro

13Lunes 26 de Marzo de 2018

Mientras que en la capital sonorense, en el distrito federal 03 de Hermosillo para ser más precisos, la joven Jazmín Escalante Acuña estará ostentando una coordinación importante en la campaña de David Palafox, si bien se verá el tema juvenil no necesariamente dicha coordinación se enfocará solamente a ese tema.

Regresando de este periodo vacacional de Semana Santa traeremos la lista final de encargados y coordinadores del tema juvenil en las campañas federales, ya que mientras este servidor redacta estas líneas aún se están evaluando diferentes perfiles y por supuesto definiendo que jóvenes serán los que tengan la voz de mando. ¡Arrancan!

Sonora presente en la REAJ 2018

Con el fin de fortalecer el trabajo de las estructuras juveniles, la Secretaría Nacional de Acción Juvenil realizó el pasado fin de semana la Reunión de Estructura Joven 2018 en el Auditorio principal del CEN del PAN, dónde se tocaron temas de importancia rumbo a la elección presidencial del mes de julio.

Cabe destacar que el plato fuerte de la reunión fue la presencia del candidato de la coalición Por México al Frente, el panista Ricardo Anaya, a quien llamó

al ejército juvenil de Acción Nacional a hacer un solo frente para salir a las calles y compartirle a la ciudadanía los valores de un cambio joven y verdadero para México.

Esta reunión convocó Secretarios Estatales, Coordinadores Generales, Coordinadores de Comunicación, Acción Electoral, Generación Azul y Consejo Nacional de Estudiantes, así como a los Secretarios Municipales de Acción Juvenil pertenecientes a las regiones con mayor actividad y militancia del país.

En ese sentido, Sonora estuvo

presente en la REAJ 2018 encabezados por la Secretaria Estatal de Acción Juvenil, Dulce Robles Moreno, quien destacó que dicha reunión será de mucha utilidad para enfrentar campaña electoral que se estará desarrollando en la entidad, donde también se estarán llevando elecciones locales.

Entre la comitiva sonorense que participó en la Reunión de Estructuras Juveniles destaca la presencia del Secretario de Acción Juvenil Hermosillo, Juan Manuel Armenta Jr. y el Secretario de Acción Juvenil Cajeme, Osnard Salgado, entre otros colaboradores cercanos de la precitada líder estatal de los jóvenes panistas Dulce Robles. Ok.

Uriel Silva Bours, listo para “La Ruta 19”

“Estoy listo para hacerle frente a este enorme reto, estoy listo y motivado porque sé que me respalda la vocación y enorme compromiso con la comunidad que aprendí de mis abuelos y de mis padres la constancia, la disciplina y actitud lo que me llevará a alcanzar mis objetivos,” sostuvo el priista Uriel Silva Bours.

Esto luego de tomar protesta ante el Presidente Estatal del PRI en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez, como candidato del PRI a diputado local por el XIX distrito electoral con cabecera en Navojoa, en el marco del multitudinario evento realizado en el Comité Municipal del partido tricolor en la Perla del Mayo.

En su emotivo Uriel Silva discurso destacó que en la actualidad es imposible describir la política sin utilizar la palabra inclusión, porque es tarea

de todos promover los cambios que la sociedad necesita, asimismo dijo estar consciente del gran reto que representa una contienda electoral, sobre todo en estos tiempos.

Silva Bours indicó que los ciudadanos exigen representantes honestos y comprometidos a tener mejores gobiernos, argumentando que lo que reciente más la sociedad es una clase política alejada, “necesitamos políticos que le apuesten a la construcción y al diálogo, que sepan lograr acuerdos que permitan avanzar y generar

oportunidades”, manifestó.

Asimismo señaló que un claro ejemplo es la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, quien con mucha responsabilidad y sensibilidad en su gestión ha logrado que Sonora una vez más tenga rumbo y sea un estado pujante para que vuelva hacer un referente a nivel nacional. A darle.

José Aguiar, suplencia estratégica en el 01

Producto de su buena gestión como regidor de oposición en el Cabildo del Ayuntamiento de Caborca y por supuesto, su trabajo de campo cercano a la ciudanía caborquense, le valió al joven panista José Aguiar Varela ser el candidato suplente de Leonardo Guillén a la Diputación Federal del 01 Distrito por Acción Nacional.

Hay que recordar que José Aguiar sonaba fuerte para la diputación local del distrito III con cabecera en Caborca, sin embargo las autoridades del partido tomaron otras decisiones que no favorecieron al joven panista, no obstante en reconocimiento al gran trabajo del regidor le otorgaron la suplencia de dicha diputación federal.

Aguiar Varela lejos de ver esta decisión como un desacierto, la toma como un reto más en su carrera política,

ya que esta suplencia estrategia en el 01 federal significará la oportunidad de hacer campaña y con ello reforzar su trabajo no solo en Caborca o su distrito local, sino en todo el territorio que comprende ese distrito electoral.

Además que José Aguiar Varela en una especie de campaña sin candidato habrá de fortalecer la fórmula encabezada por el sanluisino Leonardo Guillén en su terruño Caborca y municipios aledaños, lo que es un hecho es que sí se consigue ese distrito el joven panista tomará impulso imparable para la elección venidera.

Tuve la oportunidad de charlar vía telefónica con el joven José Aguiar, quien se siente preparado y motivado para arrancar esta campaña el próximo fin de semana, donde desde el primer

día buscará potencializar su suplencia, pero sobre todo sumar simpatías y traducirlos en votos a favor de su candidato propietario. Eso.

#CortitasDeMONITOR

DENTRO DE LA PRECITADA lista de candidatos plurinominales del PRI a la cámara alta y baja, figura el viejo conocido Cristopher James Barousse, lamentablemente en una suplencia en el lugar número siete, cuya propiedad

es del actual senador Ismael Hernández Deras, ex alcalde, senador y ex gobernador de Durango.

Expuesto lo anterior, la esperanza del ex líder nacional de los jóvenes priistas reside en que el candidato del PRI, José Antonio Meade, gane las elecciones presidenciales e invite como colaborador de su gobierno a Ismael Hernández, lo cual a decir verdad se ve más complicado que besarse el codo. ¿Lo intentaron?

CON GRAN AMBIENTE se llevó a cabo el evento de coronación de la nueva Reina del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, Marcela Castillo, quien resultó la flamante ganadora luego de un proceso electoral organizado por la SADDUS Factum con apoyo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora.

La investidura corrió por parte del presidente de la Sociedad de Alumnos del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, Alberto López, y por supuesto la Reina saliente, María Otta, quienes colocaron la elegante corona a Marcela Castillo, quien además de tener tablas y todas las aptitudes de reina de belleza, es excelente estudiante. Enhorabuena.

BUENA TRIPLETA en el Cabildo de Hermosillo la que está haciendo el cuasi coronador de regidores priistas Carlos Zepeda, Néstor Ortega y Jazmín Escalante, quienes han estado muy participativos en las últimas sesiones, que dicho sea de paso, son importantes para darle certidumbre al trabajo del gobierno municipal en estas épocas electorales.

Dicho esto, se espera que algunos temas de la campaña electoral una vez iniciadas se pretendan meter a la comuna, en la cual no hay lugar, al contrario, sabemos que varios regidores serán requeridos en sus tiempos libres para apoyar algunas campañas federales y locales de su partido, ahí les digo quienes serán. ¿Enten?

NITZIA GRADIAS se convirtió en la primera presidenta en la historia de la Escuela Nacional de Cuadros, esto luego de resultar electa en la votación realizada en el marco de la cuarta sesión presencial que organizó el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles A.C. el pasado 23 de marzo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Luego de un apasionante debate se llevó a cabo la jornada electiva donde la joven sonorense Nitzia Gradias se impuso con 99 votos, sobre Cristóbal Orozco y Enrique Quiñones, quien en su toma de protesta se comprometió a trabajar por concretizar sus propuestas sobre todo en el tema de la participación de la mujer y los jóvenes. Excelente.

Gracias totales y… ¡ÁNIMO!

Es Irma Terán Villalobos virtual Diputada Federal

Uriel Silva Bours tomó protesta como candidato a la diputación local de Navojoa

Comitíva Sonorense en la reunión de estructura juvenil del PAN

Carlos Zepeda, Jazmín Escalante y Nestor Ortega.- De cabildo a campaña

Nitzia Gradias con estudiantes sonorenses de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI

David Rojas y Toño Astiazarán.- Campaña juvenil

José Aguiar.- Hará campaña

María Otta, Marcela Castillo y Alberto López

Lunes 26 de Marzo de 201814

Nogales, Sonora. (N. S.).- Rotundo éxito el Curso-Taller organizado por la Asociación de Periodistas del Norte de Sonora, APNS, que honrosamente preside este servidor, mismo que fuera impartido por el Instituto Nacional Electoral esté sábado 17 de marzo en el Salón Fray Marcos del Hotel Fray Marcos de Niza... Los expositores fueron el maestro GABRIEL VLADIMIR CRUZ HEREDIA, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 02 del INE en Sonora, ALINO LUCIANO ARISTEGUI RAMOS, Monitorista y Verificador del Centro de Verificación y Monitoreo INE y la Licenciada ESTEFANI ROMERO AGUILER, Vocal Secretario de la Junta Distrital Ejecutiva 05 del INE en Sonora... Los temas expuestos fueron: el Proceso Electoral 2017-2018, administración de los tiempos de radio y televisión y su proceso técnico, la labor periodística en intercampañas y campañas, concluyendo con la reflexión: “Los medios de comunicación como promotores de la participación ciudadana”... Magistral sin lugar a dudas la explicación que los tres especialistas en los temas dieron

al casi medio centenar de periodistas y comunicadores de Nogales, Cananea y Magdalena de Kino, quienes se mostraron satisfechos por lo ahí aprendido... Sin duda, herramientas contundentes para la cobertura de este proceso electoral, tanto para quienes trabajan en medios impresos, noticiarios de radio y televisión, pero también para los medios cibernéticos, llámense páginas web, portales y redes sociales en general... El agradecimiento al amigo ALEJANDRO ENCINAS ARVAYO, Secretario General del STIRTT por su colaboración en estas actividades, con quien hemos trabajado en comunión en otras ocasiones y el compromiso es de seguir adelante con este tipo de capacitaciones, tanto a periodistas, cono a locutores... El reconocimiento para el equipo de trabajo de APNS, mis compañeros JULIO CÉSAR SARMIENTO, ADRIÁN MUÑOZ RODRÍGUEZ, JESÚS MANUEL “JESSE” GERARDO, LUZ DEL RAYO CARRILLO, RUBÉN RIVERA DESMOND, ROMÁN PINEDA, MARIO MADRIGAL GONZÁLEZ, FERNANDO PEDRAZA AGUILAR, ERENDEIDA CONTRERAS, JOSÉ ANTONIO IBARRA... El reconocimiento a KARYNA VIEYRA y RUBÉN GARCÍA, quienes por causa de fuerza mayor, no estuvieron, pero ayudaron bastante con la organización. De verdad estoy orgulloso del equipo que tengo en esta asociación afiliada a FAPERMEX y que no se rajan, en cambio se la parten trabajando... Por cierto, al clausurar este taller, le anunciábamos a los compañeros, que en fecha próxima realizaríamos otro interesante taller, ahora con el tema: “Ley de réplica desde el punto de vista periodístico”... OBSERVAREMOS.

ECOS DEL CURSO Y LEGADO DE BENITO JUÁREZ EN MIÉRCOLES DE

PERIODISTASEn la pasada edición del Miércoles

de Periodistas en La Sonora de Nogales y Noticiario Entérese, inevitable era referirnos al tema del benemérito de

las Américas, BENITO JUÁREZ haciendo un análisis del legado y que tanto se respetan hoy en día las famosas leyes de reforma, la separación iglesia y estado, el respeto a las instituciones, entre otras cosas, contando para

ello con la amplia experiencia en el tema, del Doctor FERNANDO PEDRA AGUILAR, el cual por cierto en la edición de ese día, del boletín cultural “La Línea”, lo dedicaba precisamente al JUÁREZ GARCÍA... Un repaso a lo aprendido en el curso taller del INE que organizara precisamente la Asociación de Periodistas del Norte de Sonora con este servidor al frente, curso por cierto considerado como un gran acierto, dicho estos por parte de los compañeros asistentes de Nogales y la región, Imuris, Cananea y Magdalena... El análisis versó en el sentido de las nuevas disposiciones legales que como comunicadores debemos saber para evitar caer en conflictos con las nuevas leyes electorales; esto en referencia a los tiempos, equidad, respeto a las pautas electorales, tiempos de campaña e intercampañas, monitoreo y su moderno sistema, qué se puede y que no se puede hacer tanto en prensa, radio y televisión, pero además hasta donde existe control por las redes sociales, páginas web y otros espacios cibernéticos. Cerramos la mesa de trabajo con algo del 24 aniversario luctuoso de LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA, presentes en esta ocasión los compañeros ADRIÁN MUÑOZ RODRÍGUEZ, ROMÁN PINEDA, FERNANDO PEDRAZA, RUBÉN GARCÍA y KARYNA VIEYRA, bajo la conducción de quien esto escribe... Por cierto, ante la ausencia del compañero JULIO CÉSAR SARMIENTO, tuvimos de nueva cuenta que utilizar su espacio poético para declamar algo y mantener así la presencia poética y literaria, que complementa de manera excelente el Doctor FERNANDO PEDRAZA.

ENTREGA IMPORTANTES OBRAS EN NOGALES SECRETARIO DE GOBIERNO

MIGUEL POMPAEl Secretario de Gobierno, MIGUEL

ERNESTO POMPA CORELLA, entregó en Nogales el Conjunto Educativo Puerta de Anza, el edificio del Juzgado Oral de lo Penal y nuevas instalaciones para la Universidad Tecnológica de Nogales, todo con inversión superior a 115 millones de pesos... En el Conjunto Puerta de Anza se construyeron planteles para preescolar, primaria y secundaria, con una inversión de 50 millones 382 mil 761 pesos, beneficiando a 582 estudiantes... Posteriormente. el Secretario de Gobierno inauguró el edificio que alberga el Juzgado Oral de lo Penal del Distrito Judicial número 3, con una inversión de 32 millones de pesos, en el que laborarán tres jueces y 27 servidores públicos quienes atenderán a 360 mil habitantes de Nogales, Santa Cruz, Magdalena, Cucurpe, Benjamín Hill, Ímuris, y Santa

Ana... Para culminar la gira, POMPA CORELLA entregó el nuevo Edificio de Docencia, el cual requirió de una inversión de 33 millones 227 mil 427 pesos y beneficia a 450 estudiantes de las carreras de Desarrollo en Negocios,

Energías Renovables e Ingeniería en Aeronáutica... MIGUEL GONZÁLEZ TAPIA, Rector de la Universidad Tecnológica de Nogales, indicó que la institución ha logrado grandes avances en sus programas educativos, ya que todos los estudiantes tienen un espacio garantizado para especializarse... OBSERVADOS en esta gira, YALIA SALIDO IBARRA, Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa; CHRISTIAN LEÓN RAMOS, directora del plantel Nueva Creación Puerta de Anza; NUBIA LIZETH ECHEVERRÍA LÓPEZ, directora del jardín de niños Nueva Creación Puerta de Anza; SANDRA HERNÁNDEZ BARAJAS, diputada local; EUGENIO LEONARDO LÓPEZ ARELLANES, representante de la 45 zona militar; RICARDO GONZÁLEZ PLATT, titular de la Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Nogales; el coordinador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, LUIS FABIÁN

RAMÍREZ, JOEL ENRÍQUEZ CRUZ ROMO, alumno de la UTN y CECILIA BASALDÚA GÓMEZ, coordinadora regional de INIFED en Sonora. Además, los magistrados: IRMA MEZA VEGA, MIGUEL RICARDO QUINTANA, GRISELDA OFELIA PÁNDURA TRUQUI, HÉCTOR RUBÉN ESPINO SANTANA y SEBASTIÁN SOTOMAYOR... Por cierto, entre los eventos, les comento tuvimos la oportunidad de charlar amenamente con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado FRANCISCO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, agradable platicar con este reconocido personaje... Ya que nos referimos a GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, les comento también que las empleadas y abogadas del Poder Judicial en Nogales, tuvieron la oportunidad también de la fotografía del recuerdo, esto en las instalaciones del nuevo edificio del Poder Judicial; pero quien tuvo el privilegio de acercarse al Magistrado Presidente, fue la reconocida Licenciada LUPITA LEÓN HERNÁNDEZ, por cierto ella con bastantes años ya en el Poder Judicial y próxima a jubilarse. A pesar de haberse visto delicada de salud en algunas ocasiones, no ha dejado de echarle las correspondientes ganas a

esta delicada, pero satisfactoria labor... ¡Felicidades!

ES EL PUMITA CANDIDATO AL V DISTRITO

Antes de empezar a cerrar, les platico que oficialmente es LUIS RAMIRO RODRÍGUEZ CARREÑO candidato del PRI a la Diputación local por el V Distrito, Nogales norte, en alianza con el PVEM y PANAL... Fue el pretérito sábado cuando la comisión de procesos internos ratificara y entregara la constancia que acredita como candidato al popular PUMITA, quien por cierto se vio acuerpado por los candidatos del PRI a la Diputación federal por el 02 Distrito y a la Alcaldía, JORGE FREIG CARRILLO... Llamó la atención cómo los tres candidatos fueron aplaudidos, ovacionados y felicitados, pero de manera especial, HUMBERTO ROBLES POMPA, a quien de la misma forma, se le OBSERVÓ bastante solicitado para las fotografías de recuerdo, sobre todo de parte del sector femenil... Quienes están pero súper contentos, deben ser los aguapretenses, pues es casi un hecho tengan Diputada Federal de lujo por la vía plurinominal en la persona de IRMA TERÁN VILLALOBOS, La “MIJITA”, quien va en el lugar cuatro en la circunscripción que corresponde a Sonora... ¡Felicidades!

RECONOCE ITN AL ALCALDE TEMO GALINDO

El presidente municipal, TEMO GALINDO recibió de manos del rector del Instituto Tecnológico de Nogales un reconocimiento que hacen al Gobierno de la Ciudad por las facilidades y el apoyo en materia de infraestructura educativa, así como en los diferentes eventos que son llevados a cabo en dicha institución... El Alcalde GALINDO DELGADO refrendó su compromiso con la institución y trabajo por la educación de los nogalenses, el reconocimiento lo entregó el Director de la institución, M.C. JOSÉ ESCÁRCEGA CASTELLANOS.

CON TRABAJO FESTEJA OOMAPAS DÍA MUNDIAL DEL AGUA: MAURO

CORRALESCon actividades diversas, el

Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nogales, OOMAPAS Nogales, celebró este 22 de marzo, el día mundial del agua, con trabajo y atención a la comunidad… Como parte de las actividades cotidianas, OOMAPAS Nogales ha estado realizado una serie de trabajo, con base sobre todo en las denuncias de la ciudadanía, como parte también del programa; “Ojos en tu colonia”, el cual consiste en denunciar fugas de agua, drenaje o el mal uso del vital líquido, informó el titular de la dependencia, Ingeniero JUAN MAURO CORRALES BUJANDA... Además y como parte de estas actividades, se llevó a cabo la premiación de los ganadores de la competencia de periódicos murales en la que participaron las escuelas primarias de la localidad, así como de cortometrajes realizados por grupos de jóvenes nogalenses, concluyó el programa de actividades conmemorativo a este día especial. Para lo anterior se contó además con la presencia del Alcalde TEMO Galindo y la Presidente del DIF, CONSUELO DELGADO OLMOS... Bien, por esta semana es todo, Dios mediante la próxima seguiremos OBSERVANDO, hasta entonces y GOD BLESS YOU.

[email protected][email protected]

[email protected]@prodigy.net.mx

*ÉXITO CONTUNDENTE CURSO TALLER A COMUNICADORES

*HUMBERTO ROBLES POMPA: SOLICITADO, ASEDIADO Y FOTOGRAFIADO

PRODUCTIVA GIRA DE TRABAJO DEL SECRETARIO DE GOBIERNO MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA

Miguel Pompa Corella durante la inauguración del nuevo edificio de docencia de la UTN

El Secretario de Gobierno Miguel Pompa recibe mallete de manos del presidente del STJ

Jorge Freig Carrillo saludó al Secretario de Gobierno Miguel Pompa Corella

Celebra OOMAPAS día mundial del aguaEs Luis Ramiro Rodríguez Candidato del PRI, PVEM y PANAL a la Diputación local por el V Distrito

El Magistrado Presidente del STJ Francisco Gutiérrez Rodríguez y José Manuel Velarde

Vázquez. Amena charlaJosé Manuel Velarde Vázquez, Presidente de

APNS en Nogales. Éxito rotundo en organización de Curso-taller del INE

Lupita León Hernández con el Magistrado Presidente del STJ, Francisco Gutiérrez Rodríguez

Alrededor de medio centenar de comunicadores respondieron a convocatoria de la Asociación de

Periodistas del Norte de Sonora para capacitación

Miércoles de Periodistas en La Sonora de Nogales; INE, Juárez y Colosio los temas

El Magistrado Presidente del STJ, Francisco Gutiérrez Rodríguez, y el Secretario de Gobierno

Miguel Pompa

Lunes 26 de Marzo de 2018 15

Hermosillo, Sonora a 23 de marzo de 2018.- Con motivo de la conmemoración del 24 aniversario luctuoso del ex candidato priista a la presidencia de México Luis Donaldo Colosio Murrieta, el Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora realizó la tradicional colocación de ofrenda y guardia de honor en el busto ubicado en esta capital.

Por su parte, el Presidente del CDE Gilberto Gutiérrez Sánchez hablo sobre el ejemplo del distinguido sonorense de Magdalena, que aun después de su muerte, permean entre los militantes del partido y sus candidatos, como el recordar que la política debe de servir siempre al pueblo.

“Esta es una fecha en la que recordamos una tragedia y que a la

vez nos sitúa en la propuesta que hacía Luis Donaldo para mejorar el país y la vida de los mexicanos y en eso no vamos a quitar nosotros nunca nuestro empeño”, expresó el dirigente estatal del PRI.

Se contó con la presencia del 73 Batallón de infantería del Ejército Mexicano en el acto solemne, así como el presidente de la fundación Colosio Hermosillo Benjamín Gaxiola y la Secretaria General de la Fundación Colosio estatal Beatriz Valdez.

También asistieron Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez candidato de la fórmula al Senado, David Palafox Celaya candidato a diputado federal y Ulises Cristópulos Ríos candidato a diputado en el Congreso local.

Moctezuma, Sonora a 20 de marzo del 2018.- Por tres días los municipios de Aconchi, Banámichi, Huépac en el Río Sonora; Cumpas, Los Hoyos, El Llano y Moctezuma en la Sierra, recibieron a cientos de agremiados a la Sección 54 del SNTE y asistentes a las eliminatorias de Béisbol.

Como parte de la 49 Edición de los Encuentros Deportivos y Culturales que iniciaron a principios de este mes en todo el Estado, el fin de semana tocó el turno a la Región V Sierra en las categorías de Béisbol Abierto y Veteranos.

El jueves por la tarde en Huépac y por la mañana del viernes en Cumpas, el Secretario General de la Sección 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón, fue el encargado de inaugurar la jornada deportiva que fomenta la unidad y la convivencia gremial.

En su mensaje a los presentes, Lagarda Borbón instó a estrechar los lazos de compañerismo entre los poco más de 200 participantes en esta disciplina, quienes compiten por su pase a la gran final en Hermosillo.

Al grito de “play ball” los campos de béisbol de los municipios sedes albergaron los partidos de los equipos de Hermosillo Norte y Sur, Agua Prieta, Caborca, Sierra, Navojoa, Huatabampo, Ciudad Obregón, Nogales, San Luis Río Colorado, representando a cada una de las 10 Regiones de la organización sindical.

En Guaymas, el próximo viernes 23 continuarán los Encuentros Deportivos y Culturales 2018, en las disciplinas de Cachibol y Voleibol, partidos donde habrán de definirse los 4 equipos representativos para disputar el campeonato en la final.

Cierran con éxito jornadas familiares en la Buenos Aires de Nogales

Vibran agremiados de SNTE 54 con el béisbol en Encuentros Deportivos y Culturales 2018

Priistas sonorenses recuerdan a Colosio

Nogales, Son, 23 de Marzo del 2018.- En la parte final de las Jornadas Familiares llevadas a cabo con enorme éxito en la Colonia Buenos Aires, el presidente municipal, Temo Galindo y funcionarios del Gobierno de la Ciudad, reforestaron y dieron mantenimiento a la cancha deportiva de ese lugar.

Durante una semana, los trabajadores de 15 dependencias municipales, atendieron a dos mil 694 personas, mayormente estudiantes de escuelas primarias de esa colonia a quienes se les brindaron algunas pláticas de prevención de adicciones y violencia.

En lo que va de la actual administración municipal se han atendido a 129 mil 179 personas en las diversas colonias de la población mediante este programa exitoso que forma parte del rostro humano y social del Gobierno de la Ciudad.

En el acto de clausura de estas Jornadas Familiares, estuvo presente la presidenta del DIF, Consuelo Delgado Olmos, así como el director general de OOMAPAS, Mauro Corrales Bujanda y los titulares de varias dependencias municipales que colaboraron en el rescate de dicho espacio público.

Ante la presencia de la coordinadora de este programa, Karina Delgado, el mandatario de la localidad dijo que los habitantes de la Buenos Aires supieron aprovechar estas oportunidades que ofrece el Gobierno de la Ciudad a fin

de prevenir la desintegración familiar, la violencia de género y contra la niñez, así como las adicciones.

Dijo también que los adultos mayores y las madres jefas de familia, tuvieron la oportunidad de participar en este ciclo de conferencias que se llevaron a cabo en las escuelas primarias y en

algunas “casas amigas”.

También se dieron algunas asesorías legales y asistencia social para quienes lo requirieron, así como información importante a los adultos mayores y madres solteras acerca de los programas que están activos en el Gobierno de la Ciudad para

beneficiarles, agregó.

Además se llevaron a cabo campañas de descacharre y limpieza en la colonia, así como de prevención de la delincuencia y todas las actividades terminaron con la campaña de reforestación y rescate de la cancha deportiva de la Calle Popocatépetl.

DIRECTORIO:

Nuevo Sonora, de periodicidad semanal(sale publicado en lunes)

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio editorial de esta empresa.

Feliciano GUIRADO MENDEZFundador

[email protected]

Feliciano GUIRADO MORENODirector General

[email protected]

David GUIRADO MORENOCoordinador Zona Sur de Sonora

[email protected]

José Manuel VELARDECoordinador Zona Norte de [email protected]

Alan CASTRO PARRAJefe de Redacción y coordinador Barra Joven

[email protected]

Feliciano GUIRADO COHENJefe de Edición y coordinador web

Alejandra GUIRADO COHENJefa de Finanzas

LIC. Marco SANCHEZ M. Asesores Jurídicos

Colaboradores:Francisco RODRIGUEZ, David Omar

GUIRADO, Gustavo MORALES, Angel CASTRO PARRA y Oscar CASTRO

PARRA

Lunes 26 de Marzo de 201816