hipertextualidad

12
PERIODISMO DIGITAL WEBPERIODISMOSPR.BLOGSPOT.COM/ Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Anahí Lovato – DG Joaquín Paronzini – Martín Pérez Escribiendo para la web Escribiendo para la web 2 2

Upload: matias-manna

Post on 17-Dec-2014

1.235 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Hipertextualidad

PERIODISMO DIGITALWEBPERIODISMOSPR.BLOGSPOT.COM/Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Anahí Lovato – DG Joaquín Paronzini – Martín Pérez

Escribiendo para la webEscribiendo para la web22

Page 2: Hipertextualidad

Escribiendo para la web11

Page 3: Hipertextualidad

Ramón Salaverría en "Redacción periodística en internet".

Page 4: Hipertextualidad

Supresión de una linealidad textual Destrucción de la noción de un texto unitario

Cambio de paradigma: Nueva escritura para una nueva lectura.

Page 5: Hipertextualidad

Cualidades comunicativas: Estructurar los artículos de manera

hipertextual (Hipertextualidad). Combinar texto, audio y video

(Multimedialidad). Mantener diálogo público y

simultáneo con los lectores (Interactividad).

Joao Canavilhas (2007) “Webnoticia. Propuesta de Modelo Periodístico Para la www”

Page 6: Hipertextualidad

"El nuevo lenguaje, que todavía no está definido ni consolidado, es uno de los grandes retos del periodismo del siglo XXI.

Lo cierto es que todavía no existe como tal, y que se darán muchos pasos intermedios hasta que lleguemos a verlo hecho realidad“.

Page 7: Hipertextualidad

¿Cómo/Dónde hacer

hipertextos?

Page 8: Hipertextualidad

de primer grado:

Construye referencias

Page 9: Hipertextualidad

De segundo grado:

Contextualización del contenido

Mayor caudal de información

Profundidad en la lectura

Page 10: Hipertextualidad

Intuir el camino

Predecir el destino

Hipertexto-Usuario:

Page 11: Hipertextualidad

Los enlaces como herramientas narrativas:

No aglutinar demasiados enlaces en un párrafo.

Destacar las palabras enlazadas del resto del texto.

Usar los enlaces una sola vez por cada nodo de información.

Ubicar los enlaces preferentemente en el final de las oraciones.

Hacer una distribución de enlaces a lo largo de toda la noticia.

Los enlaces a nodos externos deben utilizarse en el final de la noticia.

Page 12: Hipertextualidad

PERIODISMO DIGITALWEBPERIODISMOSPR.BLOGSPOT.COM/Mg. Fernando Irigaray – Lic. Matías Manna – Lic. Dardo Ceballos – Lic. Anahí Lovato – DG Joaquín Paronzini – Martín Pérez

Escribiendo para la webEscribiendo para la web22