historia d e américa - página no oficial uned-historia ... · esta situación general genera una...

55
H Tra Seg isto anscri gundo Par oria d pcione rcial de A es Pro Colabor Amé ograma radores: Em érica as de R Hist me – Mardu a Radio oria UNE ucki Pilux ED 20112 Tursino Y 2012 Yaiza

Upload: trannhi

Post on 26-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

 HTra  

 

  

 

Seg

istoanscri

gundo Par

oria dpcione

rcial 

 de Aes Pro

Colabor

 Améograma

radores: Em

éricaas de R

Histme – Mardu

a  Radio 

       

oria UNEucki ‐ Pilux –

 

ED 2011‐2– Tursino ‐ Y

              

2012 Yaiza 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La independencia de América por Eme………………………………………………..………………………….  Pág.   1

Las constituciones latinoamericanas y la Constitución de Cádiz de 1812  por Pilux………….  Pág.   8

Diputados americanos en las Cortes de Cádiz por Eme ………….……………………………….……..  Pág.   11

La independencia americana  por Yaiza……..………………………………………………………………….  Pág.   13

La independencia en América Latina por Yaiza………………………………………..…………………….  Pág.   15

Revoluciones de independencia en la América Española  por Marducki………….………….….  Pág.   18

Los orígenes de la democracia en América Latina por Yaiza.….……………………………………….  Pág.   21

Dictaduras en América Latina  por Yaiza…………………………………………………………………..…….  Pág.   23

La vigencia del populismo por Pilux………………………………………………………………….…………….  Pág.   26

Procesos de integración en América Latina (I)  por Pilux……………………..………………………….  Pág.   29

Procesos de integración en América Latina (II)  por Pilux…………………………………………….  Pág.   31

El papel de las fuerzas armadas en América Latina por Tursino………………………………..…….  Pág.   33

No sólo caudillos. Iberoamérica después de la Independencia por Eme ………………………….  Pág.   36

Revoluciones y Guerras Revolucionarias por Eme  …………...…………………………………...……….  Pág.   46

 

   

 

Índice 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

La independencia de América por Eme 

Resumen a partir de los programas radiofónicos de Carlos Malamud Rikles y Rosa Pardo Sanz. UNED. 

18/02/2008 "Historia de América", Los bicentenarios de Independencia. (II)  

15/10/2007 "Historia Contemporánea (Historia de América)", Los bicentenarios de la Independencia I  

23/05/2005 "HISTORIA DE AMÉRICA", Problemas americanos II 

INTRODUCCIÓN 

A partir del año 2009‐2010 comenzarán una serie de festejos que conmemoraran el bicentenario de  las 

Independencias  Americanas.  Estos  festejos  e  alargarán  hasta  el  2022‐2025,  lo  que  nos  da  idea  de  la 

amplitud de un proceso de largo recorrido que ha logrado en el cual la mayor parte de los actuales países 

latinoamericanos  asumieron  la  independencia.  No  sólo  países  que  pertenecieron  al  antiguo  Imperio 

Español, sino también Brasil, que adoptó una forma monárquica después de un proceso sui géneris de 

independencia. 

En realidad todo este proceso comenzó en 1808, cuando se produjo la invasión napoleónica de España y 

más  allá del  vacío de poder que  se  creó  se  llegó  a  la discusión  sobre  si  Fernando VII  era  el monarca 

legítimo de la Corona Española y si debía continuar o no al frente del Reino. Este proceso de discusión no 

sólo se dio en la metrópoli, sino también en las Colonias. Y en el fondo lo que se estaba planteando era 

quién era  la autoridad  legítima  tanto de  los españoles europeos como de  los españoles americanos y 

esta  situación  general  genera  una  sensación  de  vacío  de  poder  que  surge  por  todas  las  colonias 

españolas  y  que  propicia  el  surgimiento  de  una  serie  de  Juntas  de  Gobierno  donde  se  tratan  estas 

cuestiones. En algunos casos, como Ecuador, el Río de  la Plata, Chile, México, estas Juntas van a ser el 

origen de algunos movimientos independentistas que en ciertas circunstancias van a permitir alcanzar un 

estatus independiente a las colonias que luego van a dar origen a las nuevas repúblicas. Sin embargo aquí 

vamos a ver unas contradicciones entre  los procesos que se producen en  la América Española frente a 

los que se produce en la América Portuguesa. 

LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LAS BASES IDEOLÓGICAS DEL PROCESO EMANCIPADOR 

El vacío de poder con motivo del destronamiento de  los Borbones en  la metrópoli  inicia una  serie de 

acontecimientos  que  habían  tenido  unos  precedentes  importantes.  Podemos  señalar  tres  fechas 

destacadas: 

- En primer lugar la de 1776, cuando se produce la Independencia de las 13 Colonias de lo que hoy es 

EEUU. 

- 1789, la Revolución Francesa. 

Estas  dos  fechas  impactaron  favorablemente  por  cuando  otorgaron  un manto  de  legitimidad  a  los 

movimientos revolucionarios y llevaron adelante a unas ideas transformadoras más o menos latentes en 

la población.  

Pero  así  como  hubo  estos  procesos  que  favorecieron  el  movimiento  emancipador,  otro  hecho,  a 

principios del siglo XIX, va a  impactar negativamente sobre  los procesos de  independencia u va a dejar 

una  impronta muy temerosa en algunas élites regionales. En concreto es  la  Independencia de Haití, un 

proceso directamente vinculado a  la Revolución Francesa por cuanto  llevó a  las mentes de  los esclavos 

negros de las plantaciones azucareras de Haití y a las clases mestizas muy extendidas en la parte francesa 

de la isla de Santo Domingo que la independencia era posible. Independencia que estalló a principios del 

siglo  XIX  pero  con  unas  características  sumamente  sangrientas.  Los  escasos  supervivientes  entre  los 

plantadores que no fueron masacrados por  los antiguos esclavos negros y mulatos, se refugiaron en  la 

vecina  isla de Cuba en donde  su  testimonio  sobrecogió a  los plantadores  locales. Este hecho es clave 

para explicar por qué las colonias de Cuba y Puerto Rico permanecieron hasta 1898 en poder de España y 

no siguieron la estela emancipadora e independentista del resto de las Colonias americanas. El temor de 

los plantadores locales a sufrir la misma suerte que sus colegas haitianos es algo a tener en cuenta, de la 

misma  manera  que  en  México  o  Perú  revueltas  como  la  de  Tupac  Amaru  tuvieron  consecuencias 

importantes por la disrupción social que podían causar. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

EL DEBATE DOCTRINAL 

Se ha hablado antes de la Independencia de las 13 Colonias y de la Revolución Francesa. Los dos procesos 

anteriores  influyeron a través de  los  libros y de  los salones, tertulias, cafés, reuniones sociales. Pero  las 

ideas que llegaban de Francia o EEUU se limitaban a grupos ilustrados reducidos. Es verdad que una vez 

iniciado  el  proceso  emancipador  los  modelos  traídos  de  Francia  o  EEUU  aceleraron  esos  procesos 

ideológicos de ruptura con la metrópoli española. 

Es cierto que la Ilustración Española había hecho acto de presencia pero con unos rasgos característicos 

y propios diferentes de la Ilustración del resto de la Europa continental. Llegó muy filtrado desde España, 

sin un contenido proburgués o revolucionario. Era crítico con los errores de gobierno o de la economía, 

pero no cuestionaba en orden monárquico. 

Los referentes doctrinales de las revoluciones de Independencia de la América Española han suscitado un 

intenso  debate.  Se  había  insistido mucho  en  los  ideales  liberales  como  referentes  doctrinales  de  los 

principales  próceres  de  la  independencia,  pero  esta  visión  ha  sido  fuertemente  cuestionada  por  la 

historiografía  más  reciente,  que  ha  insistido  en  la  utilización  del  lenguaje  político  tradicional  de  la 

estructura política del Antiguo Régimen; pactismo, derecho natural, derecho de gentes. De hecho  las 

primeras Juntas de Gobierno se apoyaron en la legitimidad de los Cabildos, depositarios de la soberanía 

de  los pueblos según  las normas coloniales. Estos conceptos marcaron el comienzo del proceso, y una 

vez iniciado el mismo sí se puede hablar de la influencia de la doctrina liberal (Locke, Montesquieu) en las 

Cortes  de  Cádiz,  pero  también  del  pensamiento  utilitarista  de  Jeremy Bentham  y  del  republicanismo 

clásico,  del  radicalismo  inglés  filtrado  a  través  del  modelo  norteamericano  con  su  componente 

autoritario y elitista. 

Es decir, que hubo una confluencia de pensamientos nuevos y viejos. Los actores fundamentales vivieron 

a caballo entre  la madurez del pensamiento  ilustrado y  los nuevos proyectos  liberales. Pero a  la vez  los 

acontecimientos  provocaron  la  aparición  de  nuevas  realidades  cuya  interpretación  y  carga  simbólica 

fueron  incorporadas  rápidamente a ese mundo,  transformándolas. A  las alegorías y metáforas propias 

del catolicismo  ilustrado y del catecismo criollo se sumó  la construcción de una nueva simbología de  la 

patria  y  de  la  nación.  Esto  exigió  nuevas  representaciones metales para  la  exaltación  de  las  virtudes 

ciudadanas, que se tomaron de los modelos nuevos (Francia, EEUU, Cádiz). 

Ahora bien, si estos procesos sucedieron, habría que vincularlos a otros procesos que en aquella época 

estaban  sucediendo  en  la  Península  Ibérica,  la  invasión  napoleónica,  las  abdicaciones  de  Carlos  IV  y 

Fernando VII y  la  llegada al poder de José  I Bonaparte. Este no  fue el caso de Portugal, como hemos 

visto. Pero de hecho, con motivo de  la  implosión de  la Monarquía Borbónica van a surgir una serie de 

movimientos  liberales que darán  lugar a  la Constitución  liberal de Cádiz, claramente  liberal y que va a 

proponerse  esa  sociedad  de  ciudadanos  libres  a  las  que  nos  referimos  antes.  Esta  Constitución  hará 

posible  el  desarrollo  de  elecciones,  con  su  intento  de  cambio  político,  construcción  e  ciudadanía  y 

apuesta por la vía parlamentaria, es la que va a sentar las bases para la constitución de la democracia no 

sólo en la Península Ibérica, sino también en la América Española. 

Hay  que  señalar  que  los  liberales  españoles  también  apostaban  por  el  Imperio. No  por  ser  liberales 

dejaban de  ser  colonialistas. No hay que  caer  en  la  trampa de  asimilar  liberales  con partidarios de  la 

emancipación de las colonias. Lo que podemos ver en esta Constitución de 1812, que fue aplicada en las 

regiones  que  seguían  vinculadas  al  Imperio  y  que  también  tuvieron  su  impacto  en  las  recién 

emancipadas, como el Río de  la Plata, es que  la democracia no es ajena a  la historia de  los países de 

América Latina. La democracia no es un sistema político  impuesto desde arriba, sino que es paralelo al 

nacimiento  y  desarrollo  de  estos  países,  así  como  la  experiencia  republicana.  De  hecho,  en  América 

Latina se va a votar durante la primera mitad del siglo XIX, cuando este hecho tenía lugar en muy pocos 

países de Europa. 

LAS REFORMAS BORBÓNICAS 

Pero no fueron estos factores externos los que únicamente los factores que incidieron en el proceso de 

emancipación. Tenemos que tener en cuenta, como el proceso de Reformas Borbónicas. La  llegada de 

los Borbones al poder a comienzos del siglo XVIII va a suponer cambios  importantes en  la organización 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

del  Imperio. Los monarcas, desde Felipe V hasta Carlos  III, que es el que más empeño pone en estos 

procesos de  reformas borbónicas  van  a  s  introducir  una  serie de  cambios  tanto  en  lo que  supone  la 

organización  del  gobierno  colonial  como  en  el marco  económico  y  en  el marco  comercial  que  van  a 

intentar transformar el Imperio transformándolo en una organización mucho más moderna, más eficaz, 

más centralista, es decir, en un imperio que realmente funcione. Pero ese gobierno será más eficaz en la 

medida que los niveles de explotación colonial sean mucho más fuertes.  

Así,  a medida  que  este  gobierno  era más  eficaz,  su  explotación  sobre  los  colonos  aumentaba  y  el 

descontento  de  los  mismos  frente  a  la  Península  también  era  creciente.  Además  afectaron 

profundamente a las relaciones sociales en la Colonias. Incluyó una centralización y una mayor presencia 

de los burócratas peninsulares en las colonias americanas para intentar evitar su control por parte de las 

oligarquías  locales. Como consecuencia,  los criollos tuvieron menos  libertad de acción y oportunidades 

para  su  promoción.  Éstos  se  sintieron  discriminados  y  perjudicados  por  el  Imperio  y  enfrentados 

frecuentemente  a  los  recién  llegados.  Esto  deterioró  el  clima  de  diálogo  ya  antes  de  la  Revolución 

Francesa. 

También  influyeron  las reformas comerciales; hubo una mayor presencia de comerciantes peninsulares 

que  competían  con  los  comerciantes  ya  establecidos. Y por último  la mayor presión  fiscal  agravó  las 

desigualdades entre por una parte indios y castas y por otra, españoles y criollos. Así que probablemente 

en algunas insurrecciones hubiera un componente de precariedad económica del pueblo bajo.  

No  obstante,  presentar  la  mala  relación  entre  peninsulares  y  criollos  como  causa  directa  de  la 

independencia parece una  interpretación excesivamente simplista y maniquea, ya que  la  línea divisoria 

entre peninsulares y criollos era muy tenue. La mayor parte de  los enfrentamientos e dieron dentro de 

las élites locales y regionales, con contra la Corona misma. Por ejemplo, allí en donde había riesgo de una 

revuelta  indígena  o  esclava  ambos  bandos,  peninsulares  y  criollos,  se  situaban  en  el mismo  bando. 

Tampoco  el  comportamiento  de  los  criollos  y  de  los  burócratas  peninsulares  fue  homogéneo.  Los 

burócratas de  la P.I. que apoyaron el movimiento  independentista  fueron  considerados  como  criollos 

patriotas y los criollos que permanecieron fieles a la Corona fueron perseguidos. 

Así,  ese  vacío  de  poder  que  ocurrirá  en  la  Corona  en  1808  se  va  a  insertar  precisamente  en  ese 

descontento creciente de las élites regionales y las élites locales que van a ser las que van a impulsar en 

su momento este proceso emancipador. 

Evidentemente no todas las élites regionales van a reaccionar de la misma manera frente a las Reformas 

Borbónicas y al vacío de poder y estas diferencias se van a plasmar en  los diferentes estilos, tiempos y 

características que van a adoptar los distintos procesos de independencia a lo largo y ancho del Imperio 

Español.  Y  aquí  precisamente  nos  vamos  a  encontrar  con  un  hecho  diferencial  importante  que  nos 

permite comparar lo sucedido en el Impero Español con el Imperio Portugués, ya que mientras el Brasil 

se va a mantener como un bloque unido y sin apenas tendencias centrífugas el Imperio español se va a 

fragmentar,  más  allá  de  las  llamadas  a  la  Unidad  de  Simón  Bolívar,  que  únicamente  pretendía  la 

restauración del Imperio Español bajo otra forma. 

Este proceso de  independencia va a dar  lugar a  las repúblicas que actualmente conocemos en América 

Latina y que van a adquirir su perfil más o menos definitivo en torno a las décadas centrales del siglo XIX. 

Así, el proceso de surgimiento de las nuevas repúblicas va a durar varias décadas y va a depender de las 

rivalidades  y  proyectos  políticos  y  territoriales  que  querían  imponer  de  las  distintas  élites  locales  y 

regionales. 

La  Independencia de  la América Española se ha caracterizado por  la fragmentación del antiguo tronco 

imperial que formaba una sola unidad, aunque se hubiera dividido en virreinatos, capitanías generales y 

audiencias, que van a dar  lugar a una serie de países nuevos que con el tiempo serán Argentina, Chile, 

Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México,  los Países Centroamericanos (Honduras, 

Guatemala, El Salvador, Nicaragua)…, mientras que el  Imperio Luso va a permanecer unido y va a dar 

lugar  a  un  único  País  que  va  a  ser  Brasil.  Es  aquí  evidente  que  nos  encontramos  con  una  serie  de 

cuestiones.  

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

Tampoco  es  que  en  Brasil  no  hubiera  habido  en  su  tiempo  tendencias  y  movimientos  centrífugos 

respecto a la metrópoli, pero hubo un hecho decisivo que explica el mantenimiento de dicha unidad del 

Imperio Luso respecto al  Imperio Español, que tiene que ver con el traslado de  la Corte portuguesa al 

completo, inclusive la Gran Biblioteca, a Río de Janeiro, ante la amenaza napoleónica. Así se produce un 

fenómeno paradójico en el hecho independentista brasileño, en el que la Colonia (Brasil), se convierte en 

la Metrópoli y cabeza de ese Imperio, con capital en Río. 

LOS SUCESOS EN LA METRÓPOLI Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO EMANCIPADOR 

Pero más  allá  de  estas  diferencias  entre  ambos  imperios,  en  lo  que  atañe más  estrictamente  a  las 

colonias españolas, podemos encontrar en estos años de 1808 a 1825 5 etapas claramente diferenciadas 

en  las  cuales  van  a  ocurrir  distintos  acontecimientos  y  que  nos  da  la  idea  de  la  relación  entre  los 

acontecimientos políticos que estaban sucediendo en  la metrópoli y  los acontecimientos que sucedían, 

de manera más dinámica y acelerada, en el lado americano. 

- De  esto modo  vamos  a  encontrar  una  primera  etapa,  de  1808  a  1810  que  está marcada  por  la 

incertidumbre de  la Guerra de  la  Independencia y de  los avances  franceses y por el  retroceso del 

gobierno  español,  que  acaba  confinándose  en  la  ciudad  de  Cádiz  y  nos  hablan  de  una  serie  de 

procesos que van a emerger en una serie de colonias (Río de la Plata, Quito, Alto Perú‐La Paz) y que 

están planteando los inicios de los distintos procesos emancipadores. 

- Una  segunda  etapa  que  va  de  1811  a  1814  que  coincide  con  las  elecciones  para  las  Cortes 

Constituyentes y que dará en 1812 lugar a la firma de la Constitución de Cádiz y con las elecciones a la 

orden  del  día. Va  a  ser  una  etapa  también  de  sentimientos  encontrados  del  lado  americano  y  la 

emergencia  de  un  gobierno  constitucional  y  del  liberalismo  sobre  todo  plantea  en  muchos 

movimientos  revolucionarios  la  conveniencia  de  no  acelerar  la marcha  en  esa  emancipación  por 

cuanto  estaban  teniendo  lugar  en  el  lado  europeo una  serie de  cambios  y  transformaciones que 

podían  ser muy  interesantes  para  el  propio  proceso  emancipador,  con  la  promulgación  de  leyes 

como  la de  la  Libertad de  imprenta que  suponía una gran  revolución desde  la perspectiva de  las 

ideas existentes en el Imperio Español. 

- En  1814  se  va  a producir  la Restauración Monárquica  en  la persona de  Fernando VII,  lo que  va  a 

suponer una  vuelta  al Absolutismo,  y  en periodo  1814‐1820  vamos  a observar  serios  intentos por 

parte  de  la  Corona  Española  de  recuperar  sus  posesiones  americanas  y  esto  va  a  provocar 

evidentemente  el  retroceso  de  los  procesos  emancipadores  en  algunos  lugares  concretos  del 

continente americano. 

- La cuarta etapa va de 1820 a 1823, eso que se ha dado en llamar el Trienio Constitucional, a partir de 

las  tropas  acantonadas  en  Cádiz  dirigidas  por  Riego.  Va  a  haber  una  vuelta  a  los  valores 

constitucionales y se va a reimplantar la Constitución de 1812. Esto va a generar una desconfianza en 

determinadas oligarquías hispanoamericanas, especialmente las más poderosas, como las de Perú y 

México,  que  va  a  empezar  a  replantarse  seriamente  su  vinculación  con  la  Corona.  Para  estas 

oligarquías,  es  tal  el  caos  y  la  alternancia política  en  la metrópoli que  lo más  sensato  es  apostar 

claramente por la emancipación. Por eso los centros más antiguos y poderosos del Imperio Español, 

los mayores productores de plata, inician en esta etapa sus procesos emancipadores. 

- Finalmente la etapa de 1822 a 1825, que es cuando se cierra este proceso emancipador, caracterizado 

por  la nueva  vuelta de  tuerca de  la  reacción monárquica  con  la  vuelta de  Fernando VII  al  centro 

político  español.  Esto  da  por  cerrado  el  proceso  emancipador  por  cuando  entonces  las  antiguas 

colonias hispanas tienen claro que en esta coyuntura su futuro pasa por el proceso emancipador. Y 

de hecho es cuando el  Imperio Español en América concluye. Hay varias excepciones: Cuba, Santo 

Domingo y Puerto Rico, que permanecerán bajo  la Corona española hasta 1898,  junto con Filipinas, 

los únicos remanentes del Imperio Español. 

LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO EMANCIPADOR 

Vamos a preguntarnos por aquellos fenómenos de tipo político a los que dio lugar la Independencia. Por 

lo general se suele decir que  los procesos de  independencia  fueron una  revolución  (así se habla en  la 

historiografía argentina o paraguaya, por ejemplo), aunque nunca se ha definido de una manera clara a 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

qué tipo de revolución nos estamos refiriendo. Está claro que los procesos de emancipación ni fueron ni 

una revolución económica ninguna revolución social.  

- Desde un punto de vista económico no hubo después de la independencia y como consecuencia de 

ella  grandes  transformaciones.  El  eje  de  la  economía  seguía  siendo  rural  y  la  agricultura  y  la 

ganadería producía  la mayor parte de  la renta de dichos países y va a seguro ocupando a  la mayor 

parte  de  la  mano  de  obra.  Los  daños  económicos  y  materiales  pudieron  ser  restañados  en 

relativamente pocos años, aunque esto es un tema en el que queda mucho por estudiar; estructuras 

económicas, movimientos de población, circuitos comerciales… 

- Desde  un  punto  de  vista  social  tampoco  hubo  grandes  contradicciones.  La  esclavitud  siguió 

existiendo  en  la  mayor  parte  de  los  nuevos  países  y  los  indígenas  siguieron  manteniendo  sus 

estructuras básicas que caracterizaban  sus  sociedades, más allá de algunos procesos de  inversión 

social con motivo de  las guerras (ascenso social de pardos por méritos de guerra). Hubo promesas 

de devolución total o parcial de la libertad a indios, mestizos y negros con motivo de la movilización, 

pero  fueron muy  limitadas  y  se  dieron  sobre  todo  vinculadas  a  la milicia.  Así  se mantuvo,  salvo 

alguna  modificación,  el  marco  institucional  previo  que  garantizaba  el  predominio  de  las  élites 

tradicionalmente dominantes. 

Así, si se puede hablar de una revolución esta sería de índole política, que se debe fundamentalmente a 

tres cuestiones centrales: 

‐En primer  lugar  la  independencia supuso el fin de  la Monarquía. Como tal, de un sistema monárquico 

que había caracterizado tres siglos de gobierno imperial, en los territorios americanos, se pasó a nuevas 

formas  de  organización  política,  fundamentalmente  repúblicas.  Solamente  se  intentó,  fracasando,  el 

modelo monárquico  en México. No  fue  así  en  el  caso  de Brasil,  en  donde  se  llegó  a  una monarquía 

constitucional  parlamentaria,  lo  que  en  cualquier  caso  cambiaba  enormemente  el  sistema  político 

imperante en la antigua colonia portuguesa. 

‐En segundo  lugar nos encontramos con el final de la sociedad de súbditos. De este modo, en  lugar de 

súbditos  que  rendían  pleitesía  al monarca,  nos  vamos  a  encontrar  con  ciudadanos.  El  cambio  no  se 

produce del día a la noche, es un proceso en continuo movimiento, pro al final los ciudadanos sustituirán 

a los súbditos. 

‐Y  por  fin,  el  paso  de  una  sociedad  corporativa  a  una  sociedad  de  individuos.  La  gente  deja  de  ser 

considerada  en  función  del  grupo  del  que  formaban  parte  para  comenzar  a  ser  valorados  de  forma 

individual. 

Por lo tanto estas repúblicas, estas sociedades de individuos, harán posible el surgimiento de sociedades 

democráticas. Aunque no se  llegaron a regímenes plenamente representativos, el cambio respecto a  la 

situación  colonial  fue  inmenso.  Ya  no  habrá  súbditos  del  monarca,  e  irán  desapareciendo  las 

corporaciones propias del Antiguo Régimen. 

De forma paralela al desarrollo de la democracia en la región, tenemos otro proceso importante, que es 

el surgimiento de  los estados, el surgimiento de  las nuevas repúblicas. Éstas, al  igual que  la ciudadanía, 

no se construyen de un día para el otro. Y si nos encontramos el mapa de  la  región en  1825, es decir, 

cuando se completa el proceso emancipador, no tenemos ante nosotros una imagen clara de lo que va a 

ser del desarrollo político de la futura América Latina hasta llegar a mediados del siglo XIX, que es cuando 

el mapa político va a parecerse más al que tenemos en la actualidad, No es hasta ese mediados‐finales de 

siglo cuando se consolidan los estados tal y como los conocemos. Este mapa va a ser el resultado de una 

serie de luchas entre las élites regionales, cada una de las cuales tenía sus propios proyectos políticos. 

No  se puede hablar de una única  idea de nación, emergen nuevas  soberanías desde el ámbito de  las 

ciudades.  En  algunos  casos  estos  pueblos  se  integran  en  naciones  bajo  forma  republicana  o 

eventualmente monárquica, como Brasil, en otro optan por  integrarse en confederaciones o repúblicas 

de  carácter más  federal  (Argentina,  Nueva  Granada‐Venezuela,  América,  central),  en  un  reajuste  de 

fronteras  que  va  a  ser  un  proceso  muy  largo,  lo  mismo  que  la  pacificación  de  los  territorios  y  la 

construcción de aparatos estatales que garanticen la gobernabilidad, porque al tiempo que se produce la 

lucha por la emancipación contra la metrópoli se daban enfrentamientos entre los sectores de las élites 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

criollas para logar el poder, muchas veces a través de guerras civiles., así que la herencia impuesta por la 

rivalidad y la militarización de los conflicto armados va a ser el caudillismo, de tan larga trayectoria en la 

región. 

Lo menos conocido de estas revueltas van a ser las propuestas e ilusiones de los grupos más bajos, sus 

desiguales concepciones y proyectos de nación, sus alianzas y disidencias, sus estrategias de negociación 

Es decir, falta perfilar su participación en la independencia y en la posterior construcción nacional, ya que 

estos sectores sociales han sido bastante marginales en el estudio del proceso. 

Finalmente una referencia breve a Simón Bolívar, el Libertador, del cual se dice que buscaba  la unidad 

americana. En realidad, según Malamud, esto es un mito difundido por el Chavismo. En realidad,  lo que 

quería el Libertador, dentro de la modestia de sus planteamientos, era la vuelta al Imperio Español. Entre 

otras  cosas porque Brasil estaba  fuera de  su horizonte  y no era posible una unidad entre  la América 

Española y la América Portuguesa. 

 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

Las constituciones latinoamericanas y la Constitución de Cádiz de 1812 por Pilux 

Carlos Malamud 

Se suele afirmar con bastante intensidad que las constituciones americanas están marcadas básicamente 

por el  impacto de  la Constitución de Estados Unidos que  tuvo una gran  influencia en  todo el proceso 

constitucional de la América Latina en el siglo XIX y también por  la influencia de la Revolución Francesa.  

Sin embargo, donde menos  se enfatiza es en  las  influencias profundas que  la Constitución de  1812,  la 

famosa Pepa, tuvo en todo el proceso constitucional de la América española, e inclusive en Brasil 

En efecto, las fechas tempranas en las que fue redactada la Constitución de 1812 y sobre todo el énfasis 

liberal  de  construcción  de  ciudadanía  y  sobre  todo  en  lo  que  se  refiere  al  impacto  en  las  prácticas 

electorales, dejaron una gran impronta en todo el proceso político y constitucional de América Latina. 

Se suele decir que la Constitución de 1812 fue el primer texto constitucional elaborado en todo el mundo 

iberoamericano desde el siglo XIX. En realidad, es necesario matizar esta afirmación ya que, a lo largo de 

1811 – en una Colombia que había apostado desde fechas muy tempranas por  la emancipación, aunque 

este  proceso  de  independencia  tuvo  que  atravesar  distintas  etapas,  en  algunos  momentos  más 

vinculados  a  la  metrópoli    española,  en  otros  –  pero  en  1811  se  promulgaron  en  Colombia  tres 

constituciones diferentes, la de Cundinamarca, la de Tunja y la de Antioquia, y luego en 1812 se promulgó 

también la Constitución de Cartagena.  

En estos casos el impacto de la Constitución de Estados Unidos fue muy grande pero hay que señalar es 

el peso, que en lo que respecta a la construcción de la ciudadanía y sobre todo a las prácticas electorales, 

tuvo la Constitución de 1812. 

Una Constitución que no sólo afectó a la vida política de estos países, a sus textos constitucionales y a los 

procesos  legislativos,  sino  que  también marcó  intensamente  la  práctica  política  y  sobre  todo  y  las 

ideologías políticas que se  fueron desarrollando a partir del siglo XIX, especialmente en esa antinomia 

que  fue  tan  común  a  la mayor  parte  de  las  nuevas  repúblicas  que  nacieron  con  posterioridad  a  la 

independencia que fue la de liberales y conservadores. En estos casos, ambos “partidos” fueron influidos 

por  la  constitución  en  una  situación marcada  por  el  hecho,  de  que más  allá  de  las  diferencias,  se 

identificaban en lo que respecta a la construcción de la ciudadanía.  

¿Por qué fue tan fuerte el impacto de la Constitución de 1812 sobre la vida latinoamericana? 

Comenzando por el propio texto constitucional, recordemos que el artículo primero de  la Constitución 

de  Cádiz  señala  taxativamente,  que  la  nación  española  es  la  reunión  de  todos  los  españoles  de  ambos 

hemisferios. Es decir que se incluía tanto los españoles de la Península Ibérica como del resto del imperio 

español, en una sola unidad política, y con solo este enunciado se comenzaba a modificar de una forma 

muy radical todo el entramado institucional del imperio americano ya que se situaba, de alguna forma, en 

un  pie  de  igualdad  la  metrópoli  y  sus  colonias.  De  hecho,  según  algunas  opiniones,  los  territorios 

latinoamericanos dejaban de ser colonias para convertirse en provincias, con  iguales derechos que  las 

peninsulares.  

Sin embargo, una cosa es texto  legal y otra  la realidad, por eso existe  la duda de si todos estos gestos 

fueron suficientes para acabar con una relación colonial de más de tres siglos, en el caso de que todo 

este  proceso  de  implantación  del  liberalismo  en  la  península  hubiera  tenido  éxito  o,  dicho  de  otra 

manera, si la restauración absolutista de 1814 encabezada por Fernando VII, o la posterior Restauración, 

posterior al Trienio  Constitucional en 1822, hubieran tenido éxito. 

Pero  sí  es  cierto  que  la  Constitución  de  1812  y  las  actuaciones  de  las  Cortes  de  Cádiz,  impactaron 

fuertemente en la América española. Y es importante señalar que dicho impacto no solamente se dio allí 

donde la Constitución de 1812 fue aplicada, es decir en aquellos territorios que pese a la evolución de las 

guerras de  independencia  seguían  controlados por  la corona española o por  sus  representantes,  sino 

también  allí  donde  la  evolución  de  la  emancipación  hizo  que  hubiera  territorios  al margen  de  ese 

vínculo político.  

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

Es  decir,  que  tanto  en  territorios  como  los  virreinatos  de  la Nueva  España  o  del  Perú,  que  seguían 

controlados por la Península Ibérica, como aquellos otros como el Río de la Plata o Colombia, que habían 

apostado por una temprana  independencia, en todas estas situaciones, sí hubo un  impacto firme de  la 

Constitución y de las Cortes de Cádiz. 

Esta impronta puede encontrar en distintos aspectos de la realidad como son:  

- La expansión de todas las libertades ‐tratadas y sancionadas en la Constitución‐  

- Los posteriores  textos  constitucionales,   que    si bien  tuvieron el  influjo de  la Constitución de 

Estados Unidos, también recogieron muchas disposiciones elaboradas en Cádiz y por las Cortes. 

- En la construcción de la ciudadanía, que fue uno de los grandes pilares en torno a los cuales se 

construyeron las nuevas repúblicas 

- En la formación de los sistemas democráticos 

- en el desarrollo de las ideas liberales en toda la región 

Pese a lo recogido en el texto constitucional que puede parecer más o menos armónico,  lo cierto es que 

el peso que tuvo la América española en todas las discusiones parlamentarias y en Cortes, no fue fácil de 

resolver. 

Había muchas cuestiones que estaban en juego como: 

1. la propia definición de  soberanía y nación, un  tema difícil de abordar,  ya que había que  resolver 

problemas como el papel de la monarquía en todo el entramado institucional del régimen.  El papel 

de la monarquía incluía los derechos del monarca y este fue un factor a tener en cuenta a la hora de 

ver  por qué  el monarca se resistió tanto a reconocer la independencia 

2. y también en el conjunto de las constituciones, que debían ser el eje articulador del nuevo país que 

se quería construir. Desde esta perspectiva  la  labor de  los diputados americanos presentes en  las 

Cortes  de  Cádiz  fue  ardua  y  compleja,  teniendo  presente  que  el  conjunto  de  todos  ellos  no  era 

homogéneo desde el punto de vista ideológico y regional. Los diputados representaban territorios 

con intereses contradictorios y también posiciones políticas muy diferentes. 

3. Hay que sumar otro hecho determinante y es que los diputados peninsulares no habían alcanzado 

un consenso entre ellos en torno al papel que América debía jugar en la Constitución española 

Se  insiste también en que  los representantes americanos expresaban  los  intereses de  los criollos en  las 

Cortes. Esto se deriva de  la teoría que dice que  las  independencias políticas fueron  impulsadas por  los 

criollos.  La  cuestión  es  más  compleja,  donde  se  ve  la  participación  en  ambos  bandos  –  patriotas, 

monárquicos, peninsulares, indígenas o negros y extranjeros – en toda la región. 

En las Cortes se trataron también problemas como: 

La cuestión  indígena, donde  los  intereses de  los representantes americanos eran contradictorios. Sí se 

potenció el papel de  los derechos  indígenas como muestra el hecho de que en México se crearon gran 

cantidad de ayuntamientos indígenas.  

Un caso interesante en la participación de los diputados americanos fue el de Dionisio Inca Yupanki, un 

representante peruano de origen indígena, muy activo en las dos primeras legislaturas. Había nacido en 

Lima  y  había  sido  educado  en  el  colegio  de  nobles  de Madrid  y  defendió  de manera  consistente  los 

derechos indígenas y la igualdad de representación para todos los hombres libres, incluyendo a negros, 

indígenas y mestizos, una petición que, según sus palabras, escandalizó al Congreso.  

En una discusión reclamando derechos para todos los indios y mejoras de su situación social acusó a las 

Cortes de desconocer lo que sucedía en América y dijo que la mayor parte de sus diputados y de la nación 

apenas tienen noticias de ese dilatado continente y fue más lejos cuando señaló que un pueblo que oprime 

a otro no puede ser libre. 

Es verdad que encontramos a liberales en ambos continentes, sin embargo, éstos no defendían intereses 

similares.  Por  eso  no  se  puede  decir  que  los  liberales  españoles  se  alegraron  en  su  día  de  que  la 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

    

independencia  americana  era  algo  que  los  favorecía  ya  que  estaban  en  contra  del  absolutismo  de 

Fernando VII, ya que los liberales españoles al igual que los liberales de Gran Bretaña, Francia, Portugal, 

por  poner  algunos  ejemplos,  eran  tan  colonialistas  como  los  propios  españoles.  Es más,  fueron  los 

liberales españoles quienes impulsaron en Cádiz la reconquista de los territorios peninsulares por medio 

de la lucha armada.  

En  realidad,  los  liberales  españoles  y  americanos  presentes  en  las  Cortes  de  Cádiz,  llevaron  a  buen 

puerto su Constitución, abordaron un programa reformista que, sin embargo, no pudo ser aplicado en 

su totalidad por el estallido de los fenómenos de independencia. 

Pese a todas las dificultades, lo cierto es que la Constitución de 1812, permitió que la América española 

se comenzará a hablar de democracia y ciudadanía, se comenzará a votar y se establecieron regímenes 

republicanos de gobierno, mucho antes que en otras vastas partes del planeta. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

10 

    

DIPUTADOS AMERICANOS EN LAS CORTES DE CÁDIZ por Eme 

Carlos Martínez Shaw 

Las Cortes de Cádiz deberían llamarse con más propiedad Cortes de San Fernando‐Cádiz, o Isla de León‐

Cádiz  ya que  se  inauguraron el  24 de  septiembre de  1810 en esta  localidad. En esa  localidad  tuvieron 

debates tan importantes como los de la representación de los diputados americanos o los de la libertad 

de  prensa,  dentro  de  lo  que  se  pretendía,  es  decir,  realizar  una  Revolución  Liberal  en  nombre  de 

Fernando VII, entonces retenido por Napoleón en Francia. 

El programa versará sobre la solución dada al problema americano o la propuesta constitucional que se 

hace para España y para América en las Cortes de Cádiz y que luego quedará reflejado en la Constitución 

de 1812. A estas Cortes de san Fernando se convocaron diputados de ambos hemisferios. Los diputados 

de  la Península  llegaron con dificultades, ya que no hay que olvidar que estamos en plena Guerra de  la 

Independencia,  y  de  hecho  los  diputados  americanos  tuvieron muchas más  dificultades,  y  sólo  pudo 

llegar  uno.  El  resto  se  tuvo  que  elegir  entre  criollos  entonces  avecindados  en  Cádiz  y  que  entonces 

tuvieron  que  actuar  como  suplentes  y  con  la  figura  de  estos  diputados  suplentes  pudo  salvarse  la 

legitimidad de una  representación  estrictamente  americana‐ Pero  esta  legitimidad  americana  siempre 

fue puesta en duda y representó un eslabón débil dentro de la acción de los constitucionalistas respecto 

a  América,  pero  en  realidad  tuvo  que  prevalecer  el  sentimiento  pragmático  que  impulsó  el  líder 

peninsular  Agustín  Argüelles,  que  afirmó  que  no  había  otra  manera  de  que  América  tuviera 

representación que  no  fuera  recurriendo  a  esta  fórmula  de  los  suplentes  y que  estos  suplentes  irían 

cediendo el paso a medida que llegaran los titulares de dicha representación desde América.  

Pero hubo un lobby americano desde un primer momento, y ellos hablaron desde un primer momento en 

nombre de los americanos y prevaleció sobre todo su condición de criollo y la defensa más fuertes de los 

intereses y derechos de los criollos sobre los de otros grupos como podrían ser los de los indígenas, los 

pardos o los esclavos, que prácticamente no tuvieron ninguna representación en los debates, ni siquiera 

como objeto del mismo, no ya activamente. 

Desde  un  primer momento  las  Cortes  de  Cádiz  intentan  establecer  una  igualdad  entre  los  españoles 

peninsulares  y  los  españoles  ultramarinos,  en  igualdad  de  derechos  a  la  hora  de  formar  parte  de  la 

Nación. De hecho, el artículo  1 empieza “La Nación española  se compone de  los españoles de ambos 

hemisferios”.  Esta  afirmación ha  sido objeto de  controversias.  Incluso  el historiador  Jaime Rodríguez 

llegó a afirmar que esta constitución sobrepasó a todos los gobiernos de la época en cuando a derechos 

y libertades políticos a la vasta mayoría dela población masculina adulta, a uno y otro lado del Atlántico, 

como Inglaterra, Francia o EEUU. Otro autor como José María Portillo afirma que la Constitución de 1812 

fue la única constitución atlántica que asumía una identidad compartida por todo el imperio precedente. 

Por el contrato, toda otra serie de autores han considerado que esto fue un pecado original a la hora de 

pensar  en  América,  porque  de  alguna  forma  el  intento  de  mantener  bajo  un  solo  gobierno  a  los 

habitantes a uno u otro  lado del Atlántico, parecía, como a algunos autores como Roberto Breña, un 

proyecto semi‐utópico, y para otros autores, como por ejemplo Marta Lorente, un proyecto que no tenía 

ninguna  viabilidad  de  raíz  y  por  lo  tanto  todo  lo  que  se  hiciera  sería  inútil.  Hoy  día,  esta  actitud 

maximalista como  la de Marta Lorente es contestada por aquellos que ven un esfuerzo muy amplio en 

las Cortes de Cádiz para dar una solución al problema de América y que quizás pudiera haber funcionado 

en un  segundo momento, ya que  las dificultades eran muchas, pero  sobre  todo  se  llegó a un  tipo de 

acuerdo y de fórmulas transaccionales de cara a que en el futuro, cuando se constituyeran ya unas Cortes 

Ordinarias y no Constituyentes ya estos problemas pudieran tener solución o salida, que contemplarse la 

unidad entre  los dos hemisferios, pro al mismo  tiempos e contemplara ampliamente  la diversidad que 

había en América. Pero  también aquí muchos de  los  componentes de  las Cortes apoyaron  soluciones 

pragmáticas,  como  José  Espiga  o  el  propio Agustín Argüelles,  por  hacer  lo  que  ese momento  era  lo 

posible  y  que  cuando  llegara  el momento  adecuado  en  un  futuro  abordar  problemas  como  el  de  la 

representatividad, ya que eran muchísimos más los diputados peninsulares que los ultramarinos, y podría 

haberse llegado a esta igualdad en los 150 diputados previstos. Y lo mismo en los demás aspectos. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

11 

    

No obstante las Cortes de Cádiz tenían que enfrentarse a la dificultad enorme de que estaban trabajando 

para una Constitución que abarcaran a dos mundos completamente divididos en aquel instante, no sólo 

entre sí, sino en el interior de ellos. En España estábamos en plena Guerra de la Independencia, en pleno 

reinado de José I Bonaparte y escindida en muchos bandos, absolutista versus liberales, los afrancesados 

( partidarios de José  I de de  la Constitución de Bayona) y  los patriotas… pasaba  lo mismo en América; 

realistas acérrimos, otros en una posición intermedia, considerando la posibilidad de una autonomía o de 

una  independencia controlada, o  los partidarios de una  independencia toral como el Cabildo abierto de 

Buenos Aires o en el caso de la primera declaración de la República en Venezuela, que constituía el gripo 

denominado “insurgente”. De hecho además algunos diputados querían ratificarla en América, a lo que 

se  opuso  el  pragmático  Argüelles,  que  postuló  que  se  ratificaran  dentro  de  8  años,  porque  en  ese 

momento creía que debía prevalecer  la estabilidad, el garantizar  los derechos para  todos,  frente a  las 

formas demasiado puras de carácter constitucional para darle legitimidad a la Constitución. Es preferible 

tener una Constitución que a por un purismo no tener ninguna. 

Y eso fue lo que acaba prevaleciendo. 

En  conclusión  la  solución  dada  para  América  en  los  años  1810‐1814  fue  posibilista,  Los  principios 

constitucionales de Cádiz eran más o menos  similares a  los derechos que defendía  los  insurgentes en 

América y que de hecho la Constitución de Cádiz fue aplicada por ejemplo por los insurgentes mexicanos 

de  la década de  los 20. Que fue un esfuerzo generoso y  limitado,  limitado porque una tradición de 300 

años  hacía  que  fuera  imposible  eliminar  de  un  plumazo  cuestiones  como  el  pacto  colonial  o  el 

centralismo de gobierno. En cualquier caso no sabemos, porque la Constitución de Cádiz fue cercenada 

con el retorno del rey Fernando VII y el establecimiento del Sexenio absolutista, si España y al América 

Española podrían haber caminado juntas hacia la libertad. Lo que sabemos es que se produjo un violente 

enfrentamiento entre los españoles y los insurgentes americanos y que al final España y América vivieron 

cada una por separado su proceso de caminar hacia la libertad y la modernización.  

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

12 

    

La independencia americana  por Yaiza 

Carlos Malamud 

El proceso de la Independencia de la América española que comienza básicamente en 1808 coincidiendo 

con  la  invasión napoleónica a  la Península  Ibérica,  invasión que va a marcar, por un  lado,  la cefalía de 

poder en  la corona española y va a  librar  toda una serie de  fuerzas  latentes, durmientes unas, nuevas 

otras,  la mayoría, existentes en  las colonias americanas que van a producir este proceso emancipador, 

esta  independencia  tiene  evidentemente  algunos  precedentes  importantes,  como  son  en  1776  la 

independencia  de  las  Trece  Colonias  de  América  del Norte,  pero  también  en  1789  ,el  proceso  de  la 

Revolución Francesa, está claro que son dos elementos que marcaron  la  ideología de algunos sectores, 

sobre  todo  de  las  elites  de  la América  Española,  pero  lo  determinante  fue  la  invasión  a  la  Península 

Ibérica y sobre todo, el vacío que se produjo en el trono de España en ese momento. 

A partir de entonces, va a comenzar un proceso de creación y  formación de Juntas de Gobierno, a  lo 

largo y a  lo ancho de  la península, pero el proceso emancipador va a cobrar fuerzas, sobre todo, en  las 

regiones periféricas del  Imperio español, y va a ser mucho más débil o más controlado por  las fuerzas 

más partidarias al realismo en aquellos centros de poder del  Imperio, como eran Lima, el Perú por una 

parte  y  Méjico,  la  ciudad  de  Méjico  por  la  otra.  Que  eran  estos  dos  virreinatos,  Perú  y  Méjico 

respectivamente, no por casualidad,  los dos centros productores de plata más  importantes, y hay que 

recordar  en  este  sentido,  la  importancia  capital  y  decisiva  que  tenía  la  producción  de  plata  para  la 

financiación  del  Imperio  Español,  y  precisamente,  van  a  ser  estos  dos  virreinatos,  Perú  y Méjico  los 

últimos en  independizarse de  la metrópoli española. Proceso, en el cual, es  imposible hablar de  forma 

aislada, de lo que ocurría en cada colonia, como se tiende a hacer todavía en América Latina, donde las 

distintas  historias  nacionales  inciden  en  la  peculiaridad  de  cada  uno  de  los  procesos  respectivos  de 

independencia, cuando en realidad, lo correcto es analizar este proceso de emancipación, de una forma 

clara,  conjunta  y general,  y pensando que no ocurre únicamente en una orilla del Atlántico,  como es 

América, sino que es un proceso que se da a dos bandas, que se da simultáneamente en España y en 

América,  porque  si  no  sumamos  lo  que  ocurre  a  ambas  partes  del  Atlántico,  seríamos  incapaces  de 

entender este proceso emancipador. 

Y así, es evidente, que nos encontramos con algunas fechas claves, como son: 

- 1808, evidentemente, cuando comienza el proceso de invasión napoleónica en la Península Ibérica. 

- 1810,  cuando  los  sectores  que  todavía  siguen  fieles  a  la  corona  española,  sea  quien  sea  el  que 

estuvieran a su cargo, bien sea el consejo de regencia o cualquier otro, y la presencia española se va 

reduciendo  cada vez más a  sectores mínimos de Andalucía, una  fecha en  la  cual, evidentemente, 

surgen un rosario de Juntas de Gobierno, como por ejemplo en Buenos Aires, en el Río de la Plata, en 

el Alto Perú, en Caracas, y en otros lugares. 

- 1812  cuando  se  sanciona  la  Constitución  Liberal  de  Cádiz,  que  va  a  tener  un  impacto  profundo, 

determinante sobre los procesos políticos subsiguientes en la América republicana. 

- 1814  con  el  restablecimiento  de  Fernando  VII,  es  decir,  con  la  vuelta  del  absolutismo,  y  en  este 

sentido,  esta  fecha  va  a marcar  un  claro  retroceso  de  aquellos  procesos  de  emancipación más 

radicales, o que de alguna manera podían estar vinculados con el jacobinismo, de hecho, entre 1814 y 

1820 asistimos a un cierto reflujo en los avances emancipadores.  

- El  período  1820‐1823  que  coincide  con  lo  que  en  la  historia  de  España  se  conoce  el  trienio 

constitucional, es decir, el nuevo retroceso del absolutismo, el restablecimiento de  la Constitución 

Liberal de Cádiz y por lo tanto, la vuelta de los liberales al poder, y el nuevo embate del Absolutismo, 

el regreso de Fernando VII, va a marcar de alguna forma clara el fin del proceso emancipador, con los 

triunfos claros que se van a producir en Méjico y en Lima. 

Estamos entonces frente a un proceso que la historiografía latinoamericana conoce en líneas generales, 

como un proceso revolucionario, aunque en este sentido, habría que preguntarse, de qué revolución se 

trata, ya que, al respecto, hay demasiadas discusiones, durante mucho tiempo se pensó que había sido 

una revolución económica, aunque en líneas generales, podemos ver como más allá de la destrucción de 

algunos  centros  mineros,  de  la  destrucción  de  cultivos  como  consecuencia  de  las  guerras  de 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

13 

    

independencia  y  de  la  destrucción  de  ciertos  lugares  de  trabajo,  en  líneas  generales  el  aparato 

productivo  existente en  las  colonias  a  fines del período  colonial,  se  va  a mantener  incólume,  se  va  a 

mantener entero, y por lo tanto, la agricultura seguirá siendo el eje de la economía americana, las formas 

de trabajo existentes, basadas en algunos casos en  la esclavitud, en otros casos en  la explotación de  la 

mano de obra indígena y en otros casos en el empleo de mano de obra asalariada, va a seguir, en líneas 

generales siendo la misma, por lo tanto, no podemos hablar de una revolución económica. 

Tampoco  asistimos  a  una  revolución  social,  siguiendo  el  ejemplo  de  lo  ocurrido  en  la  Francia 

revolucionaria, ya que tampoco va a haber cambios profundos en  lo que respecta a  la situación de  los 

indígenas, más allá, de que la Constitución de Cádiz establecía  la abolición del tributo, pero este hecho, 

tampoco  va  a marcar modificaciones profundas  en  lo que  supuso  la  estructura  social, una  estructura 

social,  no  de  castas,  como  dicen  algunos  estudiosos,  pero  aún  así,  una  estructura  social  bastante 

estratificada, con algunos grupos que tenían su razón de ser más en función de orígenes étnicos, que de 

orígenes sociales, aunque evidentemente, estos orígenes étnicos modificaban su influencia de un país a 

otro, y ahí quizás está el  fenómeno del mestizaje, un  fenómeno de difícil definición que  lo ejemplifica 

claramente. 

Por  lo tanto, si no se trata de una revolución económica, ni de una revolución social, de qué revolución 

estamos hablando, pues básicamente estamos hablando de una  revolución política,  y esta  revolución 

política  responde  básicamente  a  dos  hechos  fundamentales,  en  primer  lugar,  porque  el  proceso  de 

independencia supone la quiebra definitiva de la monarquía y la construcción de nuevas repúblicas, con 

la excepción de Méjico, que durante algún  tiempo  intentará mantener una estructura  imperial,  lo que 

vemos en este período, 1810‐1825 a lo largo y a lo ancho de América Española es el surgimiento de nuevas 

repúblicas, federales algunas, centralistas otras, pero en definitiva, todas repúblicas, y en este sentido, 

claro está, hay una marcada diferencia, entre  lo que existe en  la América Española y  lo que pasó en  la 

América Portuguesa, donde sí se mantuvo la estructura imperial. 

Por  lo  tanto, el primer hecho que nos permite hablar de esta  revolución política, es el surgimiento de 

estas  nuevas  repúblicas,  y  en  segundo  lugar,  y  esto  es  todavía  más  importante,  y  habla  de  una 

transformación política de grandes  repercusiones,  está  en  lo que  se denomina  el paso de  súbditos  a 

ciudadanos, durante  la monarquía, durante el Imperio, quienes habitaban en  las colonias eran súbditos 

del rey de España, mientras que a partir del surgimiento de estas nuevas repúblicas, estos súbditos ya 

van  a  dejar  de  serlo  y  se  van  a  convertir  en  ciudadanos,  y  estos  ciudadanos,  es  importante,  van  a 

comenzar a desarrollar un derecho vinculado a  la ciudadanía, aunque también vinculado a algunas o a 

todas  las democracias  constitucionales, que  es  el derecho del  voto,  en  este  sentido,  lo que  vamos  a 

observar es el desarrollo en paralelo de procesos electorales, con el surgimiento de nuevas repúblicas, 

procesos  electorales  que  en  líneas  generales  surgieron  ya  durante  el  proceso  de  convocatoria  de 

diputados a Cortes,  y que  luego,  como  consecuencia de  la Constitución de  1812  se  fueron afianzando 

cada vez más. Y esto es el inicio en líneas generales de los gobiernos representativos en la región, y sobre 

todo,  el  inicio de un  largo proceso que  va  a  conducir  a  la democracia  en América  Latina, dicho  esto, 

podemos  afirmar  por  lo  tanto,  que  la  democracia  como  tal,  no  es  un  fenómeno  ajeno  a  la  historia 

latinoamericana,  sino  que  es  un  proceso  que  está  íntimamente  ligado  a  su  historia  republicana,  a  la 

historia de naciones libres. 

Por  lo  tanto, para  concluir, podemos  recapitular diciendo que  este proceso de  emancipación, que  se 

produce entre  1808  y  1825, está  indudablemente  vinculado  a  lo que ocurre en España, que es  lo que 

opera como disparador de todo el proceso, que se trata básicamente de una revolución política, y sobre 

todo, es el proceso histórico que va a dar lugar al surgimiento de las nuevas repúblicas latinoamericanas, 

desde  Argentina  en  el  sur  hasta Méjico  en  el  norte,  lindando  eso  sí,  con  los  Estados Unidos,  en  un 

proceso fronterizo, que lamentablemente para Méjico supuso la pérdida de muchos miles de Kilómetros 

cuadrados. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

14 

    

La independencia en América Latina por Yaiza 

Carlos Malamud 

El Proceso de  independencia americana a grandes  rasgos se ubica entre  1810 y  1825  implica de alguna 

forma el surgimiento de los nuevos estados latinoamericanos, que en buena medida van a ser repúblicas, 

por  lo  general,  las  distintas  historias  nacionales  presentan  estos  procesos  emancipatorios  o 

independencias  como  verdaderas  revoluciones,  el  problema  es  de  qué  tipo  de  revolución  estamos 

hablando, social, económica o política. 

Desde  un  punto  de  vista  económico,  la  emancipación  no  supuso  una  transformación  radical  de  las 

estructuras económicas de las antiguas colonias españolas o de las nuevas repúblicas latinoamericanas. 

Desde un punto de vista social, tampoco se produjeron modificaciones importantes, los grupos sociales, 

las clases siguieron estructuradas de la misma forma antes y después de la emancipación.  

Por lo tanto, si hablamos de alguna revolución hay que situarla en el contexto de lo político, porque hubo 

una transformación radical en las formas y en los modos de hacer política de antes y de después, quizás 

la mayor transformación la podemos ubicar en el terreno de la ciudadanía, aquí vemos como los antiguos 

súbditos  del monarca  se  convierten  en  ciudadanos.  Esto  significa  de  alguna  forma  que  estamos  al 

comienzo de un sistema que podríamos llamar representativo, base con el tiempo de lo que van a ser las 

democracias  latinoamericanas. Aquí es  importante señalar que en el siglo XIX no había muchos  lugares 

en el mundo donde había sistemas representativos o había elecciones, Europa occidental evidentemente 

era uno de  los  lugares privilegiados,  los Estados Unidos eran  también un país con verdadera  tradición 

democrática, aunque las últimas elecciones no sean precisamente un modelo de resolver los problemas 

sobre todo a  la hora de realizar el escrutinio, y por último nos queda América Latina. Solamente en un 

escaso puñado de países podemos encontrar en el siglo XIX sistemas que podríamos denominar como 

representativos y que son el verdadero germen de los sistemas democráticos. Es decir, la transformación 

radicaría  precisamente  en  esa  transformación  de  súbditos  a  ciudadanos  y  en  este  surgimiento  de 

procesos electorales origen de sistemas representativos 

Y en este punto, evidentemente la influencia de la Constitución de Cádiz, la constitución liberal de 1812 es 

fundamental. Y esta influencia la vamos a ver no sólo en aquellos lugares donde la Constitución se aplicó 

directamente porque en el momento de su sanción aquellos territorios pertenecían al  Imperio colonial 

español, como puede ser el caso de México o Perú, sino también en aquellos territorios que en 1812 ya no 

formaron parte del Imperio porque se habían emancipado como es el caso de Buenos Aires o el Rio de la 

Plata, y que sin embargo, de un modo  indirecto, sí se vio  influenciados por muchos de  los artículos que 

iban jalonando la famosa PEPA. 

Aquí nos encontramos con un suceso especial e importante, y es que este proceso de emancipación que 

ocurre en América Latina, no puede ser analizado únicamente desde el punto de vista de los sucesos que 

ocurren en las antiguas colonias, en este caso, es necesario incorporar la dimensión metropolitana, y así 

hay que prestar atención simultanea a lo que ocurre a ambos lados del Atlántico, tanto lo que ocurre en 

las colonias, como lo que ocurre en la antigua metrópoli.  

En realidad, si somos  justos, este proceso emancipatorio comienza en 1808 con  la ocupación por parte 

de  las  tropas napoleónicas de  la península  ibérica,  y  esta  situación genera un  vacío de poder que  se 

expande rápidamente a las colonias. Allí también se adopta el modelo de Juntas que se había propagado 

a  lo  largo y a  lo ancho de España. Otro momento determinante es el año  1812  cuando  se  sanciona  la 

nueva Constitución  liberal, este momento es un momento de alguna preocupación entre  las elites de 

aquellas colonias centrales como  las de México o Perú que estaban sumamente vinculadas a  la Corona 

borbónica, una vinculación que tenía que ver básicamente con el poder de  las élites de México y Perú, 

elites que vivían en buena parte de  la producción de plata de estos virreinatos centrales de América. Y 

estas  élites  precisamente,  van  a mirar  con  preocupación  la  sanción  de  una  constitución  liberal,  que 

pensaban  que  lo  único  que  podría  lograr  era  una  relajación  de  las  relaciones  de  dominación  que 

vinculaban a la metrópoli con sus colonias. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

15 

    

Todo  lo  contrario  se  va  a  vivir  dos  años  más  tarde  en  1814  cuando  se  produzca  la  restauración 

monárquica y  la vuelta al trono de España de Fernando VII, o también conocido como el “Lisiado”. Lo 

importante es que la restauración borbónica va a suponer una reafirmación de la dominación española o 

un intento de reafirmación de la dominación española en Indias, va a satisfacer a esas elites mejicanas y 

peruanas que decíamos se mostraban contrarias al liberalismo de la constitución de 1812, pero al mismo 

tiempo va a asustar a otras elites locales o regionales partidarias de la liberalización y partidarias de una 

mayor autonomía con respecto a la metrópoli.  

En 1820 se produce una nueva vuelta de tuerca o una nueva oscilación del péndulo, en este momento 

nos encontramos con que comienza el trienio constitucional, que hay un nuevo  impulso a  las medidas 

liberalizadoras,  y  que  se  vuelve  a  imponer  la  constitución  gaditana.  Aquí,  ya  las  elites  peruanas  y 

mejicanas han decidido cortar por lo sano, cansadas de tanto bamboleo hacia un lado y hacia otro, y esto 

acelera finalmente los procesos de emancipación tanto en México como en Perú. De este modo llegamos 

a la primera mitad de la década de 1820 cuando prácticamente toda la América española se emancipa de 

su antigua metrópoli, y esto va a dar origen a las nuevas repúblicas, hay evidentemente dos excepciones, 

que  son  Cuba  y  Puerto  Rico  que  hasta  1898  van  a  permanecer  unidas  al  viejo  tronco  imperial,  aquí 

evidentemente,  hay  una  pregunta  central  que  deberíamos  plantearnos,  y  es  ¿por  qué  estas  elites 

cubanas y de Puerto Rico no siguieron el mismo camino que el resto de las elites americanas?  

Otro proceso  en  el  cual  también  vale  la pena detenerse,  es  el proceso de  la  emancipación  de Brasil, 

habíamos dicho que por  lo general el proceso de emancipación había dado  lugar al surgimiento de  los 

nuevos estados latinoamericanos, y que estos en líneas generales habían sido repúblicas, es verdad que 

México  fue una  excepción  transitoria,  ahí  tenemos  el  caso del  Imperio de  Iturbide, pero  esto  fue un 

proceso meramente anecdótico,  si  lo medimos en  la  larga duración. Así en  líneas generales  todos  los 

países que surgen de las antiguas colonias españolas o del antiguo Imperio Español son o van a dar lugar 

a repúblicas.  

Brasil no va a ser igual, el proceso de emancipación de Brasil supone importantes contrastes con el que 

había vivido  la América Española, en primer  lugar porque el Imperio Portugués, o  lo que era el Imperio 

Portugués va a lograr permanecer unido durante el doloroso trance de la emancipación, algo que no va a 

ocurrir  con  la América Española, de norte  a  sur podemos  ver  como  las  antiguas  colonias del  Imperio 

Español se van a fraccionar una tras otra, México por ejemplo, a lo largo de su proceso emancipatorio y 

durante  las décadas siguientes va a perder casi  la mitad de sus territorios del norte, que van a pasar a 

manos de  los Estados Unidos, esto  va  a pasar  con California,  con Nuevo México,  con Texas; es decir 

importantes territorios mexicanos se van a desgajar del país.  

En América central, que había dado origen  inicialmente a una confederación  transitoriamente unida o 

vinculada  a México, pero  también  transitoriamente  independiente,  finalmente  este  experimento  va  a 

saltar  por  los  aires,  y  de  la  confederación  centroamericana  vamos  a  pasar  a  la  existencia  de  nuevas 

republicas como el Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala u Honduras. El experimento de  la Gran 

Colombia  también  va  a  dar  lugar  al  surgimiento  de  tres  países  diferenciados:  Colombia,  Venezuela  y 

Ecuador. El virreinato del Rio de  la Plata se va a desgajar en  los que van a ser  los países de Bolivia, de 

Paraguay, de Uruguay y de Argentina. Es decir, que hay todo un proceso centrífugo en el Imperio Español 

que va a dar lugar a diferentes países.  

Brasil,  si  bien,  va  a  pasar  por  algunos  experimentos  revolucionarios  de  elites  interregionales  que 

intentaran separarse del poder central, sin embargo, va a mantener unidas sus estructuras y va a  llegar 

así hasta nuestros días. En parte, esto puede explicarse, pero en realidad sólo en parte porque hay otros 

elementos que influyen e intervienen en estas circunstancias, esto puede explicarse por el traslado de la 

corte de Braganza al Río de  Janeiro. En el momento en que  se produce  la ocupación de  la Península 

Ibérica  por  las  tropas  napoleónicas,  la  corte  portuguesa,  el  monarca,  la  familia  del  monarca,  los 

servidores del monarca,  los nobles  y oligarcas que vivían alrededor y del monarca,  los  sirvientes, etc. 

Aproximadamente 10.000 personas se trasladan de Portugal a Brasil, a Río de Janeiro y esto permite por 

un  lado  mantener  la  unidad  de  la  monarquía  a  ambos  lados  del  Atlántico,  pero  también  permite 

mantener la unidad de la colonia que va a permanecer más allá de los vaivenes dinásticos que afecten a la 

corte portuguesa. Esto significa también que el proceso de emancipación brasileño, sí  lo medimos o  lo 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

16 

    

comparamos  directamente  con  el  proceso  hispanoamericano,  va  a  ser  mucho  más  pacífico  menos 

violento, no va a estar plagado de las guerras civiles que van a enfrentar a criollos y peninsulares, o a las 

elites locales durante todo este tiempo en la América Española. 

Sin embargo y para concluir podríamos señalar que cuando se nos presenta el proceso de emancipación 

como un enfrentamiento entre criollos y peninsulares, estamos en realidad, frente a una dicotomía que 

va a ser fabricada con posterioridad al proceso emancipatorio y que va a ser fabricada precisamente por 

las nuevas elites republicanas, por las nuevas elites latinoamericanas, con el único y principal objetivo de 

diferenciarse de quien es hasta ese momento eran iguales, o eran lo mismo, hasta el punto de que tanto 

los  europeos  como  los  americanos  eran  conocidos  con  el  nombre  de  españoles.  Por  lo  tanto  para 

justificar  ideológicamente  la  secesión  las  elites  latinoamericanas,  van  a  presentar  el  proceso  de 

emancipación como un proceso de enfrentamiento entre criollos y peninsulares, pero repito, esto no fue 

la  realidad,  esto  fue  más  bien  un  producto  de  las  ideologías  que  se  querían  construir,  fue  una 

construcción expost al proceso emancipatorio. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

17 

    

REVOLUCIONES DE INDEPENDENCIA EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA  por Marducki 

Sucesos en 1808 en la Península Ibérica 

Estos  sucesos  de  1808  y  la  abdicación  finalmente  de  Fernando  VII  produjeron  un  vacio  de  poder  en 

España, un vacío de poder en la Corona que terminó comprometiendo la gobernabilidad de las colonias 

hispanas. Esa falta de referencia directa del monarca, supuso la irrupción de movimientos contestatarios, 

que de alguna forma terminaron en verdaderos procesos de independencia. Estos procesos no se dieron 

todos  de  forma  simultánea,  sino  que  en  torno  a  1809‐1810  hubo  un  lanzamiento  importante  de 

acontecimientos desde el Río de  la Plata hasta México, pero que solamente se pudieron concretar en 

algunos casos como básicamente el caso de Buenos Aires. 

Por el contrario, Perú y México, los dos principales núcleos del Imperio español, van a permanecer leales 

a la corona, leales al imperio, hasta la década de 1820‐1825, que es cuando se va a concretar este proceso 

emancipador 

En  realidad este vacío de poder es el que  inicia unos acontecimientos, que habían  tenido una serie de 

precedentes más o menos importantes, entre ellos podemos mencionar tres fechas destacadas 

- 1766 cuando se produce  la  independencia de  las 13 colonias,  lo que hoy son  los Estados Unidos de 

América 

- 1789 cuando se produce la Revolución francesa 

- Dos  sucesos  que  impactaron  “favorablemente”  en  las  independencias,  por  cuanto  otorgaron  un 

manto de  legitimidad en  los procesos,  llevaron adelante unas  ideas  transformadoras que estaban 

más o menos latentes en la población, es cierto que la ilustración española se había hecho presente 

en  la América, pero con unos rasgos característicos y propios diferentes del resto de  la  ilustración, 

del resto de la Europa continental 

- Hubo otro hecho de principios ya del s. XIX, que va a impactar negativamente sobre los procesos de 

independencia y va a dejar una impronta muy firme y muy temerosa en algunas elites regionales: la 

independencia de Haití, suceso directamente vinculado con la revolución francesa por cuanto llevó a 

las mentes de los esclavos negros de las plantaciones azucareras de Haití y a las clases mestizas muy 

extendidas  también  en  la  isla de  Santo Domingo,  en  la parte  francesa, que  la  independencia  era 

posible. Esta independencia finalmente estalló a comienzos del s. XIX. Una independencia que tuvo 

unas características sumamente sangrientas. El hecho de que quienes pudieron escapar de  la  isla, 

que no fueron muchos, porque muchos hacendados y plantadores fueron pasados por las armas por 

los esclavos rebeldes y mestizos, pues quienes pudieron huir de la isla se refugiaron en una cantidad 

bastante  apreciable  en  la  isla  vecina de  Cuba, donde  su  testimonio  sobrecogió  a  los plantadores 

locales y éste quizá es uno de los hechos que debe tenerse en cuenta para poder explicar porque las 

colonias de Cuba  y Puerto Rico permanecieron hasta  1898  en poder de  España  y no  siguieron  la 

estela emancipadora independentista del resto de las colonias americanas. 

El  temor  de  los  plantadores  locales  a  sufrir  los mismos  problemas  que  los  haitianos  es  algo  a  tener 

bastante en cuenta, de  la misma manera que en el caso de Perú y México revueltas como  las de Tupac 

Amaru también con consecuencias importantes por la disfunción social que podían causar hace falta que 

sean consideradas 

Pero no fueron estos únicamente  los factores que  incidieron en el proceso de emancipación, tenemos 

otra serie de hechos comenzando básicamente por las reformas borbónicas 

La  llegada de  los borbones al poder en el s. XVIII va a suponer cambios  importantes en  la organización 

del  imperio.  Los monarcas  desde  Felipe V  hasta  Carlos  III que  es  el que más  empeño pone  en  estas 

transformaciones y en este proceso  reformista  llamado el de  las  reformas borbónicas van a  introducir 

una  serie  de  cambios,  tanto  en  lo  que  supone  la  organización  del  gobierno  colonial,  como  el marco 

económico  y  el marco  comercial,  que  van  a  intentar  transformar  el  imperio,  convirtiéndolo  en  una 

organización mucho más moderna, mucho más eficaz, mucho más centralista, es decir en un imperio que 

realmente  funciona. Pero hay que  tener en cuenta que un  imperio que  realmente  funciona  lo es en  la 

medida en que la explotación colonial es mucho más fuerte, por tanto en la medida en que este imperio 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

18 

    

se convertía en masificas su capacidad de explotación sobre los colonos aumentaba y el descontento de 

los mismos frente a la península también era creciente. 

Ese vacío de poder, vinculado a la desaparición de la monarquía gobernante en la Península Ibérica, se va 

a insertar este descontento creciente de las elites regionales, las elites locales, que van a ser las que van a 

impulsar en su momento, este proceso de transformación que se va a conocer como de independencia 

No todas las élites regionales van a reaccionar de la misma manera frente a los vacíos de poder, frente a 

las reformas borbónicas y estas diferencias se van a plasmar concretamente, en los diferentes estilos, los 

diferentes  tiempos,  las  diferentes  características,  que  van  a  adoptar  los  distintos  procesos  de 

independencia a lo largo y ancho del imperio español y precisamente aquí nos vamos a encontrar con un 

hecho diferencial  importante que permite  comparar  lo ocurrido  en el  imperio  español  con  el  imperio 

brasileño, el imperio portugués, ya que mientras Brasil se va a mantener como un bloque unido, no va a 

ocurrir lo mismo en el imperio español, más allá de las pretensiones de Simón Bolívar, que en realidad lo 

único que pretendía con sus llamadas a la unidad era el restablecimiento de la unidad del imperio español 

Pero  lo cierto es, que mientras el proceso de  independencia brasileño, se va a realizar en un marco de 

integridad territorial, en un caso de escasas tensiones centrífugas, aunque evidentemente hubo algunos 

movimientos  separatistas  y  en  un marco  de  relativos  conflictos  bélicos,  si  comparamos  esto  con  lo 

ocurrido en  la América española,  las diferencias no podían ser más notables. Este proceso va a  llevar, 

después de  complicadas  circunstancias que  van  a durar durante  varias décadas  al  surgimiento de  las 

repúblicas que actualmente  conocemos en América  latina, unas  repúblicas que van a emerger  con  su 

perfil actual, en torno a las décadas centrales del s. XIX. Es decir el surgimiento de las nuevas repúblicas 

va a ser un proceso bastante complicado que va a durar durante varias décadas y que va a depender en 

buena medida también de los enfrentamientos entre las distintas élites regionales, que intentaban cada 

una de ellas, imponer un proyecto político y un proyecto territorial bastante diferenciado entre sí. 

Se  suele  hablar  de  estos  proyectos  independentistas,  como  unos  procesos  revolucionarios,  que 

supusieron una gran transformación si partimos de la definición de que revolución significa precisamente 

una  transformación  bien  social,  bien  económica,  bien  política,  muy  acelerada  en  el  tiempo,  muy 

concentrada  y  que  termina  provocando  cambios  dramáticos,  cambios  drásticos,  en  la  entidad  social, 

territorial o económica que estemos considerando 

En la América española y también en Brasil, se habla de revoluciones, pero lo que sería importante, sería 

tratar de determinar de qué  tipo de  revoluciones estamos hablando. Podemos descartar  rápidamente 

dos casos muy concretos, tanto la revolución económica, cómo la revolución social. No hubo después de 

la  independencia ni grandes  transformaciones económicas,  la guerra,  allí donde  se produjo  implicó  la 

destrucción de parte del aparato productivo, peor vuelva a  la normalidad esos aparatos productivos se 

mantuvieron  inalterables.  Algo  similar  ocurrió  también  con  la  estructura  social,  en  cuanto  no  hubo 

grandes alteraciones del orden social, siguió existiendo la esclavitud, aunque evidentemente, el hecho de 

alistar esclavos que participaban en las guerras de independencia, implicó la posibilidad de distender las 

condiciones en  las  cuales esa esclavitud  se producía. Los  indígenas  siguieron  siendo  sectores  sociales 

subordinados, es decir que  la estructura social  realmente se mantuvo  inalterable, más allá de algunos 

proceso de inversión social ocurridos durante las guerras de independencia. 

Por  lo  tanto, a  lo que nos vamos a enfrentar precisamente es a una verdadera revolución política que 

pasa  precisamente  a  partir  del  hecho  en  que  antiguas  estructuras  vinculadas  al  antiguo  régimen, 

vinculadas  también a una monarquía absoluta, dejan de estar vinculadas a  la  figura del monarca para 

permitir  el  surgimiento  de  las  nuevas  repúblicas,  de  nuevas  instituciones  y  en  lo que  coloquialmente 

conocemos como el paso del súbdito al ciudadano. 

Es verdad que la construcción de la ciudadanía no se hizo del día a la noche, esto fue un proceso largo y 

prolongado que permitió  la  instauración con todos sus problemas pero sobre todo teniendo en cuenta 

las  características  de  la  época,  la  introducción  y  la  divulgación  de  forma  progresiva  de  estructuras 

democráticas, de elecciones en la región. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

19 

    

Hay que tener en cuenta en este sentido, que en Argentina se va a votar en la primera mitad del s. XIX, 

cuando de hecho esta práctica tenía  lugar en muy pocos países del mundo, no solamente de  la Europa 

occidental, sino del mundo en general. 

Recapitulando  entontes  podríamos  decir  que  estos  procesos  de  independencia  comienzan  de  alguna 

manera en 1808 a partir de la invasión napoleónica de la Península Ibérica, que se prolongan durante más 

de un cuarto de siglo y que van a finalizar con el nacimiento de las actuales repúblicas latinoamericanas. 

 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

20 

    

Los orígenes de la democracia en América Latina por Yaiza 

Carlos Malamud 

La democracia en América Latina  tuvo su origen en  los distintos países, en  las distintas  repúblicas, en 

primer  lugar,  valga  la  redundancia, un  régimen  republicano  acompañado del  inicio de  la  ciudadanía  y 

también  de  otras  instituciones  básicas  para  la  democracia  representativa  como  pueden  ser  las 

elecciones. En efecto, todavía a finales del período colonial, coincidiendo con  la convocatoria a Cortes, 

entre 1808 y 1810, las distintas colonias americanas conocieron diversos procesos electorales y sentaron 

las  bases  para  lo  que  sería  las  selecciones  en  la  América  Latina  posterior,  junto  a  esto,  luego  la 

constitución gaditana de  1812,  la  famosa Pepa  también puso otro peldaño más en  la  convocatoria de 

elecciones, estas por un sistema indirecto en varias vueltas, que sin embargo, fue sentando las bases de 

lo que serían esos procesos electorales que tanto impacto tendrían en la vida latinoamericana.  

Estamos acostumbrados a escuchar que en realidad a lo largo del siglo XIX y buena parte del siglo XX, las 

elecciones  en  América  Latina  no  servían  para  nada  porque  eran  un  instrumento  de  las  oligarquías 

gobernantes y estaban dominadas por el fraude, y por otra parte, que eran pocos quienes votaban en 

estas elecciones, en  realidad  lo que ocurría en  las distintas  repúblicas era algo mucho más complejo y 

estaba marcado por una casuística que imponía realidades muy diversas en los distintos países, en primer 

lugar en muchos países  los analfabetos podían votar, es decir, había de hecho, un  sufragio universal, 

aunque evidentemente las mujeres estaban excluidas del sufragio como ocurría en todas aquellas partes 

del mundo  donde  se  votaba,  algo que  a principios  del  siglo XIX,  sucedía  en muy pocos países,  salvo 

Estados Unidos, salvo algunos enclaves de Europa occidental como podría ser Francia, como podría ser 

Gran Bretaña, España, e Italia, pero en realidad eran muy pocos los países del mundo donde se votaba, y 

América Latina estaba, lógicamente, incluidos en esta gran excepción. 

Pues  bien,  allí  vemos  como  en  muchos  países  había  un  sufragio  universal  de  hecho,  aunque 

evidentemente existían  algún  tipo de  restricciones para  las mujeres o para otros grupos pero no por 

criterios ni de instrucción ni de riqueza, había otros países donde sin embargo, estos criterios si estaban 

vigentes, y en algunos de ellos, como por ejemplo Chile o Perú, durante  largas décadas  los analfabetos 

no  pudieron  votar.  En  lo  que  se  respecta  al  fraude,  podríamos  decir  también,  que  esto  era  algo 

consustancial a  los sistemas electorales tanto en América Latina como en Estados Unidos o en Europa, 

por  lo cual, no se puede decir que fuera un elemento diferenciador de  los sufragios en América Latina 

que en el resto del mundo donde estos sucesos tenían lugar. 

En fin, este desarrollo temprano de  las elecciones  junto a  la creación de  la ciudadanía, porque en este 

sentido valdría la pena recalcar un hecho importante, y es que la independencia no solamente supuso el 

paso del  imperio a nuevas repúblicas, sino también el paso de  lo que era una categoría social conocida 

como  los  súbditos  a  la  categoría  de  ciudadanos,  junto  al  fin  de  sociedades  de  tipo  corporativo, 

precisamente el desarrollo de la ciudadanía fue un elemento que fue sentando las bases de lo que serían 

los regímenes democráticos y representativos en la región.  

Es evidente que esto no se construyó de un día para otro, no se construyó de la noche para la mañana, 

sino  que  fue  necesario  el  paso  de  décadas,  el  paso  de  reformas  que  permitieran  crear  un  ambiente 

propicio para que las elecciones fueran el marco más adecuado para la elección de nuevas autoridades, y 

en este sentido, cabe también marcar otro punto importante y es que a diferencia de lo que ocurría en el 

período colonial donde las autoridades eran vitalicias en función de los nombramientos efectuados por la 

corona, a partir del surgimiento de  las republicas,  la soberanía residía en el pueblo, y era este el que a 

través  de  las  elecciones  nombraba  a  las  autoridades,  y  por  otra  parte,  las  elecciones marcaban  un 

calendario muy estructurado del lapso temporal en el que los gobiernos desarrollaban sus funciones, en 

este sentido, las selecciones ponían un punto y aparte entre un gobierno y otro. Al mismo tiempo, estas 

elecciones  legitimaban  a  los  gobiernos  surgidos  de  las  urnas,  hasta  el  punto,  que  inclusive  aquellos 

gobiernos que  llegaban al poder a través de revoluciones o de golpes de Estado veían  la necesidad de 

convocar más temprano que tarde, elecciones con el fin de legitimar su actividad. 

Estas  elecciones  fueron  creando  un  marco  adecuado  para  el  aprendizaje  social  de  prácticas 

democráticas,  convocatorias  de  elecciones,  campañas  electorales  donde  los  candidatos  se  ponían  en 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

21 

    

relación  con  aquellos  que  votaban,  y  en  este  sentido,  otra  de  las  características  de  las  elecciones 

latinoamericanas del siglo XIX, que no eran muy distintas a lo que pasaba en otras partes del mundo, era 

que  votaba  muy  poca  gente,  es  decir,  los  porcentajes  abultados  de  convocatorias  electorales  que 

conocemos  en  estos días en  algunos países,  aunque hay que  recordar que  en otros  el porcentaje de 

participación  a  veces  no  supera  el  40  por  ciento,  como  puede  ocurrir  en  países  como  Venezuela  en 

América Latina, o Estados Unidos o Suiza sin ir más lejos, pues nos encontramos, que en esta época los 

porcentajes no diferían mucho de lo que ocurría en otras partes del mundo, y esto también fue otro de 

los  elementos  o  argumentos  barajados  durante mucho  tiempo  para  descalificar  a  las  elecciones  en 

América Latina. 

En síntesis podríamos recalcar que los procesos electorales en la región no divergían en mucho de lo que 

ocurría en las otras partes del mundo civilizado donde también se votaba, su funcionamiento era más o 

menos  similar,  sus  cometidos  eran  también  similares  y  los mecanismos  también, hasta  tal punto que 

buena parte de la legislación comparada tenía su origen en leyes sancionadas bien en España, porque en 

este  sentido  el  idioma  era  un  elemento  importante  para  incorporar  leyes  de  esta  procedencia,  pero 

también  leyes aprobadas por  los Parlamentos de Estados Unidos, de Francia o de Gran Bretaña, entre 

otros. 

Este proceso electoral se va a caracterizar por la participación de partidos políticos, todos ellos de nueva 

o de reciente creación, muchos de los cuales tenían un sesgo bien conservador, bien liberal, pero habría 

otros partidos que estaban marcados por otros cruces como podrían ser su apuesta por el feudalismo, su 

apuesta por el centralismo, pero en definitiva, nos vamos a encontrar con partidos políticos, pero con 

características bastante diferentes a  los que encontramos en nuestros días, se trataba de partidos, por 

una parte, de una base caudillística muy marcada, el personalismo era una de  las señas de  identidad de 

estos  partidos,  se  trataba  por  otra  de  partidos  escasamente  programáticos,  hasta  el  punto  que  el 

programa electoral era confeccionado en la víspera de las elecciones por los principales candidatos o por 

una  comisión  creada  ad  hoc  y  eran  partidos  sin  ninguna  estructura  permanente,  hasta  el  punto  que 

muchos de ellos se conformaban en la víspera de elecciones para servir como un vehículo especialmente 

diseñado con ese objetivo. Estos partidos personalistas, estos partidos caudillísticos van a conocer una 

modificación en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente en torno a 1870, a 1890, cuando se sienten 

las bases de nuevos partidos programáticos e impersonales. En este sentido vamos a observar como en 

esta época van a  comenzar una  serie de  reformas electorales que  tendrán  como principal objetivo el 

desarrollo de estos nuevos partidos, que van a ver también el surgimiento de burocracias partidarias que 

van a ser las encargadas de conducir el partido entre elección y elección. 

Resumiendo un poco podríamos señalar que con el surgimiento de  las repúblicas en América Latina se 

sentaron  también  las  bases  para  el  desarrollo  de  la  democracia  representativa  y  fueron  creándose 

instituciones  adecuadas  para  este  fin,  nuevas  legislaciones  electorales,  nuevas  instituciones  como 

partidos políticos, nuevas bases en torno a las cuales se podía votar, participación de grupos amplios en 

buena  parte  de  los  países,  donde  de  hecho  funcionaba  un  sistema  que  podríamos  denominar  como 

universal, y todo esto evidentemente constituyó un rico proceso de aprendizaje para que  los distintos 

sectores  que  participaban  de  la  vida  política  latinoamericana  de  entonces,  inclusive  los  indígenas 

comenzaran  a  hacer  ese  proceso  de  aprendizaje  para  sentar  las  bases  de  lo  que  fue  el  sistema 

democrático en América Latina. 

 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

22 

    

Dictaduras en América Latina  por Yaiza 

Carlos Malamud 

Vamos  a  tratar  las  dictaduras  militares  latinoamericanas,  vamos  a  hablar  de  la  de  Pinochet,  pero 

centrándonos en el contexto en el que el general Pinochet llegó a ejercer el poder, la forma en que este 

poder fue ejercido y básicamente las principales características que tuvo la transición política chilena.  

En  realidad,  si  tenemos  que  inscribir  a  la  dictadura  del  general  Pinochet  en  una  corriente  de  hechos 

similares en América Latina, podemos hablar de  las dictaduras militares ocurridas en  la década de  los 

setenta, un momento  en  el  cual  los golpes militares  se hicieron  algo  corriente,  en  este punto, para 

comenzar, habría que hacer una salvedad, y es que a diferencia de otros países, donde  los golpes eran 

una  moneda  de  cambio  que  se  producían  un  año  sí  y  el  otro  también,  quizás  de  una  forma  más 

caricaturesca podríamos hablar de Bolivia, donde  los golpes militares estaban  a  la orden del día,  y el 

promedio anual excedían a uno de forma amplia. Pues, en el caso de Chile la situación era distinta, pues 

en este país la estabilidad institucional era un hecho.  

De todas formas, hay que señalar que  las dictaduras militares que encontramos en América Latina en 

las décadas de los sesenta y los setenta tienen características propias en relación con las que podríamos 

contemplar en la misma región en décadas anteriores del mismo siglo o inclusive en el siglo pasado.  

Sí  en  estas  épocas  era  un  general  o  un  coronel  o  un  alto  cargo  militar  que  con  el  apoyo  de  sus 

compañeros se lanzaba a la conquista del poder. En los sesenta y en los setenta las cosas van a cambiar, 

ya no  se  trata de un esfuerzo  individual,  ya no  se  trata de que un militar  carismático  se  convierta en 

dictador,  sino  que  ahora  va  a  ser  la  corporación militar  en  pleno  como  tal  corporación  la  que  va  a 

intervenir en la vida política, hasta el punto que algunos politólogos inclusive llegan a hablar de partidos 

militares en estos países. 

Esta situación se va a ver favorecida de alguna forma por el surgimiento entre la oficialidad de una clara 

conciencia corporativa, conciencia que muchas veces se va a hablar inclusive de la autonomía del poder 

militar frente al poder civil.  

A  esto  hay  que  sumar  una  burocratización  cada  vez  mayor  dentro  de  los  ejércitos  y  una  mayor 

participación  de  los  jefes  y  oficiales  en  la  vida  económica  de  los  países  latinoamericanos.  De  todas 

formas, hay que hacer una salvedad, que tiene que quedar bastante clara, y es que el  intervencionismo 

militar  en  estos  países  no  era  un  fenómeno  autónomo  impulsado  y  llevado  a  buen  puerto  por  los 

militares de  forma aislada del  resto de  la  sociedad,  sino que era  fomentado  inclusive desde  la propia 

sociedad civil, dadas muchas veces  la  incapacidad de  los partidos y del propio sistema político  interno 

para  resolver  determinadas  cuestiones  políticas,  hay  situaciones  en  las  cuales  se  suele  hablar  de  un 

empate entre  las  fuerzas políticas,  y que dada  la dificultad para  romper este equilibrio de  fuerzas  es 

necesario un golpe militar. Forma parte de  la dinámica con  la cual se suelen explicar estos golpes, que 

por  lo  general  son  impulsados  desde Washington,  bien  por  el  departamento  de  Estado,  bien  por  el 

Pentágono.  

Sin  embargo,  lo más  normal  era  que  los  propios  golpistas  buscaran  el  visto  bueno  de  la  embajada 

norteamericana  antes  de  quebrar  el  orden  institucional,  esto  era  mucho  más  frecuente  que  la 

participación abierta del departamento de Estado, sin embargo, una vez dado el golpe,  lo corriente era 

llamar  a  las  puertas  de  la  embajada  norteamericana  para  legitimizar  este  golpe,  por  este  camino 

evidentemente se esperaba obtener una mayor legitimidad y un rápido reconocimiento internacional. 

Los  regímenes  militares  surgidos  a  partir  de  la  segunda  mitad  de  la  década  del  sesenta  fueron 

conocidos como burocráticos autoritarios. El Estado controlado por  los militares buscaba completar  la 

industrialización del país, y la administración solía dejarse en manos de tecnócratas. La alianza entre los 

militares y el poder económico  junto con  las corporaciones transnacionales fue decisiva, y  los militares 

pasaron a ocupar puestos claves en  las empresas vinculadas con  la defensa y  la seguridad nacional. Y 

todo esto evidentemente se da en un marco caracterizado por la incidencia de la guerra fría en América 

Latina, el enfrentamiento entre el mundo occidental y cristiano, y el comunismo ateo internacional debía 

ser  asumido por  los militares  latinoamericanos quienes  acuñaron  la  famosa  y  conocida doctrina de  la 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

23 

    

seguridad  nacional,  doctrina  que  va  a  justificar  en  muchos  casos,  la  llamada  guerra  sucia  en  ese 

enfrentamiento contra el comunismo contra las guerrillas internacionales.  

Si miramos  la  situación  existente  en  América  Latina  a  comienzos  de  la  década  de  los  noventa,  nos 

encontramos  con  que  en  la mayor  parte  de  los  países  latinoamericanos,  salvo  Cuba  y Haití,  existían 

regímenes políticos que podrían definirse como democráticos. Este, sin embargo, no era el panorama 

existente 20 años atrás, en realidad, a final de la década de los 70 sólo Colombia y Venezuela en América 

del Sur junto con Costa Rica y México en América Central y del Norte se encontraban en esta situación, 

bien es verdad, que el sistema mejicano por sus características en esta época de sistema de partido único 

dirigido por el PRI el partido revolucionario institucional tenía o vivía una situación bastante peculiar 

De todas maneras, a fines de los setenta y ya en los ochenta nos vamos a encontrar con toda una serie de 

procesos que permitieron el paso de dictaduras militares a gobiernos democráticos, estos procesos han 

sido  denominados  por  los  politólogos  y  otros  estudiosos  de  las  ciencias  sociales  como  procesos  de 

transición a  la democracia. En este  sentido, cabe  recordar  la  febril actividad de numerosos políticos y 

académicos  españoles  que  en  estos  años  solían  viajar  con  bastante  asiduidad  a América  Latina  para 

vender  la buena nueva de  la transición española, que era un modelo que se quería  imponer a aquellos 

países,  olvidando muchas  veces,  el  hecho  de  que  las  realidades  de  cada  uno  de  estos  países  eran 

bastantes distintas a los españoles.  

Entre los distintos modelos de transiciones nos encontramos con uno, que es el que más nos interesa en 

este momento, que es el de aquellos  regímenes definidos  como burocráticos autoritarios, un modelo 

que podría englobar a  las dictaduras de Argentina, Uruguay y Chile, estas transiciones fueron  iniciadas 

más tempranamente por Argentina y Uruguay, y de una forma mucho más tardía por Chile. En realidad, 

el proceso chileno fue muy complicado desde sus  inicios, sobre todo, por el significado traumático que 

supuso el golpe militar que derrocó a Salvador Allende, y que  también  supuso  su muerte por  suicidio 

durante el  intento de  toma del Palacio presidencial, del Palacio de  la Moneda. Al  tiempo nos vamos a 

encontrar con una situación sumamente trabada, con una transición donde quienes, una vez puestos en 

la tesitura de abandonar el poder, van a poner una cantidad muy grande de trabas y condicionantes para 

el afianzamiento de la democracia. 

La  situación  política  chilena  previa  al  golpe,  sobre  todo  la  que  tiene  lugar  entre  1958  y  1973  se  va  a 

caracterizar  por  una  alternancia  política,  que  algunos  han  denominado  arrítmica  y  esto  porque  nos 

encontramos  con  alternancias entre gobierno de derechas,  sucedidos por otros de  signo demócratas 

cristianos, y finalmente por otros de signo socialista. Así fue, como en 1958 el candidato de  la derecha 

Jorge Alexandri gano las elecciones; el año 1964 el partido centrista demócrata cristiano encabezado por 

Eduardo Frey, el padre del actual presidente chileno va a ganar  la elección; y en el año 1970,  la unidad 

popular encabezada por su candidato Salvador Allende va a llegar a la presidencia. Sin embargo, hay que 

señalar que  sí estas  alternancias eran posibles, era en parte por el delicado equilibrio de  las distintas 

fuerzas políticas, hasta tal punto de que se llego a hablar de las tesis de los tres tercios, según la cual la 

sociedad chilena estaba dividida en tres partes iguales, un tercio de la sociedad apoyaba a los partidos de 

derecha, otro  tercio apoyaba a  la democracia cristiana, y otro  tercio apoyaba a  la  izquierda. En  líneas 

generales podemos afirmar que todavía hoy esta situación se mantiene con pequeñas variantes.  

Esto produjo, que en realidad Allende en las elecciones presidenciales no obtuviera la mayoría necesaria 

para ser elegido presidente y tuviera que ser designado por el Congreso, algo similar había ocurrido en su 

momento  con  Eduardo  Frey,  que  recibió  como  candidato  más  votado  también  el  voto  de  otros 

diputados. Sin embargo, aquí, por tratarse de un candidato de la izquierda, de un candidato socialista, las 

presiones  tanto  externas  como  internas  fueron muy grandes, pero  al  final  tanto  las  fuerzas  armadas 

chilenas  como  los  propios  diputados  decidieron mantener  la  costumbre  de  votar  al  candidato más 

votado, lo que permitió la llegada de Salvador Allende y la Unidad Popular al gobierno, un gobierno que 

se mantuvo  entre  1970  y  1973,  un  gobierno  que  tenía  como  su  principal  objetivo  la  construcción  del 

socialismo de  forma pacífica,  lo que  se  llamó  la vía chilena al  socialismo o  la  revolución pacífica, pero 

evidentemente en este proceso  la Unidad Popular se encontraba de  forma permanente con que en el 

Parlamento estaba en clara minoría, y por lo tanto no podía sacar adelante los proyectos parlamentarios, 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

24 

    

los  proyectos  de  transformación  de  la  sociedad  que  quería,  de  ahí  que  muchas  veces  tuviera  que 

gobernar por decreto y no por leyes aprobadas por consenso por el conjunto del Parlamento.  

Esta  situación  es  quizás  una  de  las mayores  críticas  que  se  hacen  al  gobierno  de  Salvador  Allende, 

inclusive Ricardo Lagos, el líder del partido por la democracia y probable candidato presidencial para las 

próximas  elecciones  en  Chile. Hace  hincapié  en  esta  situación,  es  decir,  que  se  quisieron  emprender 

profundas  transformaciones  sociales,  políticas  y  económicas  en  Chile,  sin  contar  con  las  grandes 

mayorías necesarias como para poder imponer una situación de este tipo, claro está, y en esto también 

tiene razón Ricardo Lagos, cuando afirma, que esto por sí sólo, no bastaba para desencadenar un golpe 

militar con las duras consecuencias que tuvo el golpe de Pinochet. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

25 

    

LA VIGENCIA DEL POPULISMO por Pilux 

Carlos Malamud 

En  los  años  30  y 40 del  siglo XX una  serie de movimientos populares  comenzaron  a desarrollarse  en 

América del Sur, sobre todo en Brasil con Getúlio Vargas, en Argentina con Perón, y otros países como 

México o Ecuador en menor medida.  

Se  trataba  de  movimientos  que  tuvieron  la  denominación  general  de  populismos  en  cuanto  que 

encarnaban  una  voluntad  decidida  y  firme  de  convocar  a  las  masas  populares.  Quizá  uno  de  sus 

máximos objetivos era integrar a estas masas en el sistema político, económico, en la vida social de sus 

respectivos países. 

En líneas generales fue algo que consiguió el varguismo en Brasil como el peronismo en Argentina, y en 

menor medida,  el  cardenismo  en México,  aunque  este  último  estaba más  entroncado  con  todo  el 

movimiento proveniente de la revolución mexicana. 

Estas  líneas generales que desarrollaron movimientos muy particulares donde el peso del liderazgo, el 

peso del caudillo era determinante, a tal punto que hoy  los conocemos con el nombre de sus  líderes, 

varguismo, peronismo, cardenismo y también por una particular visión del peso de los partidos políticos 

que eran minusvalorados 

Se  trataba de construir grandes movimientos políticos en un espectro muy amplio que  iban desde  la 

izquierda a  la derecha y esto va hacer de estos movimientos, que van a plantear una  relación directa 

entre el pueblo y el  líder, entre  las masas y  los dirigentes, sin  la  intermediación de  los partidos, algo 

muy especial en la historia latinoamericana. 

Cuando se produjo la transición a la democracia en el siglo XX, en las décadas de los 80 y los 90, parecía 

que definitivamente el viejo fantasma del populismo había sido enterrado definitivamente en la historia 

de Latinoamérica. Hoy, algunos años después de estas creencias nos encontramos con que  la situación 

está modificándose  de  una  forma  importante,  a  tal  punto  que  uno  de  los máximos  referentes  en  el 

mundo actual de América Latina  lo encontramos en Venezuela, donde el comandante Hugo Chávez, a 

través de su revolución bolivariana, está intentando recrear de alguna forma los viejos fenómenos que 

el peronismo, de la primera gobernación de los años 40 y principios de los 50, había hecho en Argentina.  

Y  si  se mira quien  fue uno de  los principales asesores en  la primera etapa del gobierno de Chávez  se 

encuentra con un personaje como Norberto Ceresole, muy vinculado al fascismo peronista. 

¿Qué es lo que define al populismo antes y ahora? 

1. El protagonismo del líder carismático 

En primer  lugar el peso excesivo, el protagonismo del  líder carismático, del caudillo, de gran  jefe. Éste 

puede ser alguienque viene del mundo militar preferentemente ya que a esa característica del caudillo 

se le agrega el peso del hombre de armas pero también con un contenido fuertemente machista. No se 

trata sólo de un nivel carismático sino de un líder capaz de enfrentarse a los problemas profundos que 

tiene el país aunque finalmente no le dé ninguna solución. 

Este  líder  va  a  establecer  una  relación  directa  con  las masas,  sin  la  intermediación  de  los  partidos 

políticos  y  esto  hará  que  se  apueste  claramente  por  lo  que  se  llama  democracia  participativa  en 

desmedro de la democracia del parlamento y del resto de las instituciones. 

2. La división profunda de la sociedad en dos partes antagónicas e irreconciliables. 

Junto  al  caudillismo  carismático  propio  de  los  populismos,  nos  encontramos  con  otra  situación  que 

define claramente la gestión de muchos de ellos y básicamente tanto la de Perón en su momento como 

la del comandante Chávez en la actualidad. 

Se  trata  de  una  división  profunda  de  la  sociedad  en  dos  partes  totalmente  antagónicas  e 

irreconciliables. Esto es, lo que Perón en su momento llamó la patria y la antipatria. Por supuesto que la 

patria,  los  seguidores  de  Perón  son  los  que  encarnaban  la  totalidad  de  los  valores  positivos  del 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

26 

    

paísmientras que en la antipatria, los traidores estaban contra la nación, su esencia y su nacionalidad. Es 

evidente que todos los que estaban con el líder, con Perón, formaban parte de la patria mientras que los 

opositores eran por definición, antipatria, eran traidores y, por lo tanto, debían ser descalificados como 

tales.  Este  enfrentamiento  permitía  a  los  líderes  populistas  galvanizar  a  la  sociedad  detrás  de  las 

posturas  del  máximo  dirigente  y,  de  esta  forma,  esa  galvanización,  detrás  inclusive  de  consignas 

claramente antiimperialistas va a garantizar  la gobernabilidad delpaíso al menos  la eliminación de  las 

contradicciones que podían afectar la gobernabilidad. 

Vale  la pena recordar  los mecanismos con  los cuales Perónllegó a  la presidencia en una dura campaña 

electoral  a mediados  de  los  40’,  cuando  la  consigna  principal  que  llevó  el  dirigente  peronista  a  sus 

elecciones  fue  la de Braden o Perón,  siendo Braden el embajador de  los EEUU en Argentina y  lo que 

estaba marcando esa consigna era claramente  la  lucha entre Argentina y el  imperialismo americano, 

entre los buenos y los malos. 

Este enfoque se intenta recrear de una forma clara en la Venezuela bolivariana cuando el comandante 

Chávez alerta sobre  los peligros permanentes que existen en el país de una  invasión norteamericana, 

peligros, por otra parte, bastante infundados. 

Muy en relación con este intento de polarizar a la sociedad en dos y de recrear los valores nacionalistas 

nos  encontramos  con  la  exaltación  de  los  líderes  de  la  independencia.  En  este  sentido,  durante  el 

peronismo se hacía una alusión bastante importante al general José de San Martín, uno de los héroes de 

la  independencia  argentina,  mientras  que  en  la  Venezuela  de  Chávez  nos  encontramos  con  las 

exaltaciones permanentes a Simón Bolívar, que se ha convertido de la noche a la mañana en el máximo 

ideólogo de la revolución bolivariana e inclusive en la encarnación de todos los valores que el régimen 

chavista ha denominado el socialismo del siglo XXI.  

3. La definición de un movimiento político  

Otra  nota  característica  de  los  populismos  es  la  dificultad  que  tenemos  de  forma  constante  y 

permanente  para  definirlo  como  un movimiento  político  encasillado  en  algún  lugar  concreto  de  la 

realidad. En este sentido tan difícil es encasillar al peronismo como es hoy y encasillar al chavismo. 

4. La utilización de los presupuestos generales del Estado  

Por último, nos encontramos con la utilización de los presupuestos generales del Estado de una forma 

discrecional para orientar esas políticas que  teóricamente van  a  satisfacer  algunas peticiones de  las 

masas pero que, en general, no están orientadas ni a la creación de riqueza estable y permanente ni a la 

creación de puestos de trabajo. 

En ese sentido, nos encontramos con que la situación de Argentina en 1955, cuando se produjo la caída 

del  peronismo  y  la  situación  económica  era  bastante  crítica, mientras  que,  por  otro  lado,  en  estos 

momentos nos encontramos que después de varios años de gobierno de Hugo Chávez y más allá de  la 

ingente cantidad de dinero gastado en políticas de tipo asistencialista, el combate contra la pobreza ha 

fracasado en toda regla, toda vez que el número de pobres ha crecido en el país en vez de reducirse 

5. La capacidad de movilización de la población 

La última de las notas características de los populismos en América Latina, antes y ahora y es la enorme 

capacidad que  tienen para movilizar a  la población detrás de unas  claras  consignas asentadas  sobre 

bases concretas de la realidad, hechos reales como son: 

- la discriminación existente entre pobres y ricos,  

- las desigualdades sociales y  

- la dificultad para acceder tanto a la medicina como a otras conquistas sociales, a la educación,  

todo  lo cual se apoya en hechos  importantes y determinantes, pero a su vez, esa gran dificultad para 

partir de ahí, hacer avanzar  las conquistas sociales pero evitando  la crispación social y provocando  la 

participación de toda la sociedad. 

Esto  fue algo que en su momento dividió a  la sociedad argentina en dos partes  irreconciliables a  tal 

punto que después de  1955, cuando  la  llamada  revolución  libertadora acabó con el  régimen de Perón, 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

27 

    

hubo que esperar a que pasarán más de 30 a 40 años para que la sociedad argentina pudiera empezar a 

recomponer las heridas de tantos años de división y de enfrentamiento.  

Lamentablemente  el  riesgo  que  se  corre  en  la  Venezuela  actual  es  que  nos  encontremos  con  una 

situación muy similar a  la existente en  la Argentina del peronismo donde antiperonistas y peronistas 

competían entre sí y eso hacía imposible lograr el avance de la sociedad argentina.  

De alguna manera, el peligro que se está corriendo en Venezuela es  llegar a una situación parecida y la 

abstención  de  la oposición  en  las  últimas  elecciones parlamentarias  como  las propuestas  existentes 

actualmente de que Chaves extienda su gobierno hasta 2030 nos indica que vamos por un mal camino.  

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

28 

    

Procesos de integración en América Latina (I)  por Pilux 

Carlos Malamud 

Para comenzar, vale la pena remontarse a las décadas de 1960 y 1970 cuando comenzaron a sentarse las 

bases más precisas de un proceso que, podríamos decir, surge con la misma independencia.  

Cuando se produce  la ruptura de  los  lazos coloniales con  la antigua metrópoli, el  imperio era uno pero 

luego se fragmenta en distintas unidades políticas y ese sentimiento de pérdida de un pasado  imperial 

hace pensar en las ventajas de una unidad continental. 

Sin embargo, este proceso empieza a fraguarse de una manera inteligente y eficaz a partir de mediados 

del  siglo  XX,  sobre  todo  a  partir  de  las  décadas  de  los  60  y  70.  Es  cuando  surge  el  ALALC,  el  Área 

Latinoamericana de Libre Comercio, que pensaba en la integración regional como un todo prácticamente 

de ámbito continental. Sin embargo,  la experiencia del ALALC y posteriormente del ALADI  (Asociación 

Latinoamericana de Integración) terminaron fracasando básicamente por una cuestión  importante y es 

que, más allá de la retórica y del deseo de imponer un área de Libre Comercio a escala continental, como 

expresa  precisamente  en  nombre  del  ALALC,  sin  embargo  a  escala  nacional  lo  que  primaba  era;  el 

nacionalismo y  las políticas autárquicas y proteccionistas,  las barreras arancelarias y  las aduanas y todo 

esto entraba en contradicción con esa declaración de crear una gran área de libre comercio. Este exceso 

de nacionalismo, de intervencionismo estatal, de presencia del estado en la economía y de autarquismo, 

es lo que llevó precisamente al fracaso de estos procesos de integración, los primeros que planteaban un 

ámbito continental. 

Pero esto se va a modificar en la última década del siglo XX, cuando se cambie el enfoque y replantea la 

necesidad de contar con espacios, prácticamente continentales, hemisféricos, de integración regional.  

Pasemos a un esquema diferente que era el que planteaba la necesidad de una integración subregional, 

es decir,  achicar  la escala,  cambiar el  foco,  llevar  la  integración  a  ámbitos mucho más manejables de 

países, que de  alguna manera,  tenían más  vínculos en  común  y  así es  como  surge en primer  lugar el 

Mercosur, el Mercado Común del Sur y luego la CAN la Comunidad Andina de Naciones. 

Estos dos procesos van a surgir en un momento en el cual las expectativas de crecimiento económico en 

la  región,  estamos  en  la  década  de  los  90,  coincidentes  con  eso  que  se  haría  llamar  el  consenso  de 

Washington,  también con  los procesos de privatización y achicamiento del estado, dieron  lugar a una 

coyuntura económica sumamente favorable para las economías latinoamericanas y esto permitió que los 

intercambios comerciales entre los distintos países de cada una de las subregiones se incrementarán de 

forma exponencial. 

Quizás, el Mercosur fue el paradigma de estos procesos de  integración subregional, se convirtió en un 

modelo muy celebrado o quizás en la joya de la corona de estos procesos y en el referente de todo lo que 

podía ser un proceso de esta naturaleza. Inclusive, la Unión Europea apostó claramente por potenciar las 

relaciones con el Mercosur e inició rápidamente negociaciones con este bloque económico para intentar 

llegar a un acuerdo de Libre Comercio y sobre todo de asociación entre ambas partes. 

Sin embargo, esta coyuntura, que a mediados de los 90 parecía provisional se fue diluyendo con el correr 

del tiempo y hoy estamos en una coyuntura radicalmente distinta. Se sigue poniendo mucho énfasis en la 

necesidad de potenciar el  campo de  la  integración  regional, en presentar ésta  como  la panacea para 

resolver todos los problemas existentes en América Latina, la integración regional como el arma que va a 

permitir  acabar  con  el  subdesarrollo  y  la  pobreza,  con  la  desigualdad  y  potenciar  crecimiento  de  los 

países  latinoamericanos  pero,  paradójicamente,  cuando más  se  está  hablando  de  la  necesidad  de  la 

integración y de  logros que se podrían conseguir, es cuando más afloran  los conflictos bilaterales entre 

distintos países de la región. 

En este momento, por ejemplo,  las relaciones diplomáticas entre Venezuela, por una parte y México y 

Perú,  por  otra,  por  distintos motivos,  están  al  borde  de  la  ruptura.  Las  relaciones  entre Argentina  y 

Uruguay,  como  consecuencia de  la  construcción de dos  fábricas de pasta de  celulosa. En Uruguay,  la 

situación también es complicada al punto de que Argentina decidió llevar el tema de una forma inusual, 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

29 

    

en  lo que es  la historia de  las  relaciones diplomáticas  latinoamericanas, al Tribunal  Internacional de La 

Haya. 

Las razones de esos brotes de conflictos bilaterales son múltiples pero, en estos momentos los procesos 

de integración regional en América Latina tienen una serie de problemas que podríamos sintetizar, en un 

déficit y dos excesos. Un déficit de liderazgo y los dos excesos, uno de nacionalismos, y otro de retórica. 

El déficit de liderazgo 

¿Cuáles son los principales y más grandes países de la región? 

Las grandes potencias  regionales  son dos, Brasil y México. Ninguno de estos países quiere asumir  los 

costes y beneficios del liderazgo. Tampoco Argentina cuando pudo hacerlo, era un referente continental, 

lo hizo. En ese momento, el único país que es capaz de  invertir en el  liderazgo es Venezuela, a  la cual 

como consecuencia del aumento importante del precio del petróleo (2006) le sobra liquidez para asumir 

la misma en un liderazgo continental.  

Esto plantea una serie de problemas y de conflictos entre Brasil, por una parte, y Venezuela, por la otra, 

por el liderazgo en América del Sur.  

No  hay  que  olvidar  que  este  enfrentamiento,  hasta  este momento,  ha  estado  contenido  y  limitado 

debido a que  ninguno de estos países le importa que se haga público y exteriorice que tienen más que 

perder que ganar;  Brasil se plantea una política más de moderación, de tratar de influir sobre los excesos 

del gobierno de Hugo Chávez y  ‐ sobre todo, porque el presidente Lula se vio  inmerso en una campaña 

electoral muy complicada, en busca de su reelección.  

A todo esto habría que añadir los conflictos entre Brasil y México por ver quién ostenta el liderazgo en la 

región porque ninguno quiere asumir los costos del liderazgo.  

De  todas maneras,  estas  dificultades  entre  ambos  países  dificulta  conducir  de  una  forma  eficaz  los 

procesos de integración regional y esto se puede ver en el proyecto brasileño respaldado por Venezuela 

y Argentina de crear una confederación  sudamericana, una unión de  repúblicas del sur donde México 

evidentemente se quedaría fuera. Es evidente que los vínculos de México con Estados Unidos y Canadá, 

al  formar parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, de alguna manera ha  limitado  la 

influencia de ese país en el resto de América Latina. 

El exceso de nacionalismo 

A lo largo de la historia republicana en América Latina el nacionalismo era uno de los ejes sobre los cuales 

pivota una parte de la política de los distintos países y este exceso provoca ‐mientras que se habla de la 

necesidad de  integrarse‐ que  los países cedan cuotas de su soberanía en  instancias supranacionales sin 

las  cuales  todo  proceso  de  integración  regional  termina  quedándose  cojo.  Esta  falta  de  cesión  de 

soberanía también dificulta y traba la integración regional. 

El exceso de retórica 

Acompaña  constantemente  a  la política  latinoamericana.  Se  habla  del proyecto  de  Simón Bolívar,  de 

unidad  latinoamericana,  se  habla  inclusive  del ALBA  la Alternativa Boliviariana  de  las Américas  como 

contraparte al ALCA, al proyecto de  integración comercial  impulsado por  los Estados Unidos, pero este 

exceso de retórica también lastra el proceso de integración regional toda vez que no define claramente 

cuáles son las coordenadas sobre las cuales debe moverse este proceso. 

Queda plantearse la pregunta sobre el futuro de este proyecto de integración regional. Aquí hay distintas 

teorías que giran básicamente sobre el papel que debe  tener  la energía, concretamente el petróleo, y 

básicamente el gas, en este proyecto de  integración regional y  las referencias que se deben hacer a  la 

CECA, a la Comunidad Europea de Carbón y el Acero, que es el primer referente inmediato de la unidad 

europea  y es el proyecto que  sirvió de  amalgama precisamente para  ir  construyendo  esa  integración 

regional. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

30 

    

Procesos de integración en América Latina (II)  por Pilux 

Carlos Malamud 

La  integración  regional  en  América  Latina  es,  prácticamente,  tan  vieja  como  en  Europa.  Ésta  ha 

comenzado en  los años 50 y a principios de  los 60 se va a crear  la Asociación Latinoamericana de Libre 

Comercio (ALALC) aunque en este terreno no se ha avanzado lo suficiente. De hecho, se puede observar 

que hay un gran desfase respecto a Europa y que si Europa ha dado pasos importantes en su integración 

regional,  por más  que  en  determinados momentos  pueda  parecer  que  esto  se  haga  de  una  forma 

desordenada, no hay que olvidar  logros tan  importantes como  la constitución de  la Unión Europea o  la 

instalación del Euro, mientras que, por otro lado, tenemos esa Europa de los 27 que es bastante difícil de 

gobernar, sobre todo sin la Constitución Europea. 

De todas formas, sí es cierto que América Latina no ha avanzado todo  lo rápido que debiera y esto se 

puede sintetizar en algunos problemas que ya han sido expuestos en la primera parte comenzando por 

ese déficit de liderazgo en el que ni Brasil y México quieren asumir su responsabilidades y también por el 

exceso de retórica, y de nacionalismo que se está haciendo patente.  

Actualmente,  pareciera  que  los  proyectos  de  integración  regional  en América  Latina  no  acabaran  de 

encontrar el camino para desarrollarse, y sobre todo para consolidar. Existe  la falsa creencia de que  la 

sintonía política e ideológica que se vive en la región, eso que se ha dado a llamar el giro a la izquierda, 

iba a permitir la integración regional pero, en realidad, está pasando todo lo contrario.  

Cuando se eligió a Lula y luego a Kirchner en Argentina y luego a Tabaré Vázquez en Uruguay parecía que 

el Mercosur iba a alcanzar su impulso definitivo y, sin embargo hoy, el sistema de integración en América 

del  sur  está  pasando  por momentos  difíciles  e  inclusive  dos  países  con  gobiernos,  teóricamente  de 

izquierdas,  como  son Argentina  y Uruguay  tienen un  conflicto  enormemente  exacerbado  como  es  el 

conflicto de las pastas de celulosa, de las llamadas papeleras que se quieren construir en Uruguay, una es 

la  empresa  finlandesa,  Botnia,  y  luego  la  empresa  española  Ence,  que  han  generado  una  serie  de 

tensiones entre dos países teóricamente bajo el mismo paraguas político e ideológico. 

Se  puede  contemplar  una  serie  de  tensiones  que  se  vive  entre  aquellos  gobiernos  y  naciones  que 

mantienen o sostienen posturas mucho más radicales, es el caso de Venezuela, de Bolivia y de Cuba que 

firmaron en mayo de 2005 el  llamado  tratado de Comercio de  los Pueblos y habrá que ver  si en este 

grupo de  los países más radicales se van a encuadrar Ecuador y Nicaragua pero habrá que esperar  los 

primeros pasos de sus gobiernos que en 2007 comenzarán su andadura. 

Otro grupo de países que podríamos denominar moderados como Brasil, Chile, Argentina y otros entre 

los  que  se  puede  incluir  países  como  Perú  y  otros  como México  o  Colombia  que  tienen  gobiernos 

englobados en  lo que  se podría definir  como  la derecha  y estas  tensiones  se  centran en el modelo a 

seguir en el proceso de integración. 

Habrá que ver si este proceso de integración se va a realizar con los Estados Unidos o contra éstos, si se 

realizará en base a un  tratado de  libre  comercio o  sin él y esto es algo que  tiene, de alguna manera, 

paralizadas las discusiones necesarias en torno a los avances necesarios de estos procesos en la región. 

Otros problemas tienen que ver con el ámbito geográfico, si tiene que ser una cuestión exclusivamente, 

por una parte, de América del  Sur  versus México, América Central  y del Caribe, por otro, o  si por  el 

contrario, tenemos que hablar de todo un proceso de integración regional a gran escala 

Es evidente que el  radicalismo venezolano está planteando una serie de problemas a este proceso de 

integración,  un  radicalismo  que  quizás  alcanzó  sus momentos más  brutales  a  fines  de  2006,  cuando 

Chávez comparó en  la Asamblea General de  las Naciones Unidas a Bush con el diablo, cuando hizo su 

encendido discurso donde dijo que aquí olía a azufre o  cuando  tomó  juramento a  su nuevo gabinete 

después de su reelección, cuando pidió la renuncia de Secretario General de la Organización de Estados 

Americanos, la OEA, a José Miguel Insulsa, un político socialista chileno de destacada trayectoria, le había 

pedido que no nacionalizara un canal de televisión.  

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

31 

    

La respuesta de Chávez fue  igualmente brutal que en el caso anterior y trató a Insulsa de pendejo, y  le 

pidió que renunciara a su puesto de secretario general, pero evidentemente, de insistir en este camino, 

Venezuela, y sobre todo Chávez corre el riesgo de aislarse cada vez más del resto del continente, algo 

que ya vimos con Cuba en  los años 60. Después de  la revolución cubana el gobierno de Fidel Castro se 

convirtió de alguna manera en el referente de  la  izquierda extraparlamentaria  latinoamericana pero, en 

términos  generales,  en  lo  que  hace  a  las  relaciones  concretas  de  Cuba  con  el  resto  de  los  países 

latinoamericanos es que la isla vivió en un aislamiento bastante importante y que impidió llevar adelante 

sus propuestas políticas.  

Está claro que la situación de Venezuela no es exactamente la misma, que tiene algo que no tenía Cuba 

en los años 60, que son los recursos económicos generados, sobre todo, a partir de los elevados precios 

del  petróleo  que  permiten  que  Venezuela  tenga  un  remanente  fiscal  importante  y  que  se  utiliza  en 

algunas situaciones para financiar programas sociales pero que también se está utilizando para financiar 

la política exterior expansiva y, sobre todo, agresiva del gobierno venezolano. 

Si  en  el  terreno  político,  y  sobre  todo  económico,  la  situación  es  complicada,  la  integración,  por  el 

contrario, ha dado algunos pasos interesantes y en la buena dirección en algunas otras materias como las 

de seguridad y defensa.  

Tras  la  llegada de  la democracia en  los años 80 en algunos países de  la región como Brasil, Argentina y 

posteriormente Chile, hubo algunas medidas de confianza que permitieron reducir la tensión militar que 

se vivía entre estos países  ‐recordemos que en 1978, por ejemplo, Chile y Argentina estuvieron a punto 

de entrar en guerra, que fue evitada por el Papa Juan Pablo II por su mediación a causa del trazado de 

límites fronterizos entre ambos países y que Brasil y Argentina durante décadas habían tenido como el 

principal supuesto de conflicto, enfrentamiento entre los ejércitos de ambos países.  

Se insistió en el hecho de que América del Sur debía ser una zona libre de armas nucleares, se realizaron 

maniobras conjuntas entre los ejércitos de Brasil y Argentina, por una parte, y de Chile y Argentina, por el 

otro,  hay  reparación  de  equipos militares  de  un  país  en  las  instalaciones  de  otro  país,  y  en  el  caso 

concreto de Chile y Argentina se ha avanzado de una  forma activa en  la  transparencia presupuestaria 

alcanzando métodos de realización de los presupuestos aprobados por ambos países y que permiten la 

confianza  entre  los  mismos  y  desactivando  de  esta  manera  supuestos  de  conflictos  bastante 

importantes.  

De este hecho,  la seguridad en defensa va dando pasos sólidos y quizás donde se ha dado pasos más 

importantes en este terreno es en América Central, sobre todo en  la  lucha contra  las maras, contra  las 

bandas juveniles que tienen atemorizados algunos países como puede ser el caso de El Salvador o las dos 

clásicas maras, la mara salvatruchay la mara 18. En este sentido lo que han tenido claro las autoridades de 

los países centroamericanos es que el combate contra el crimen organizado requiere de una forma cada 

vez más acelerada una concertación entre los gobiernos de ambos países, entre sus fuerzas de seguridad 

y  esto  es  lo  que  ha  permitido  plantear  una mayor  coordinación  que  también  ha  acelerado  al mismo 

tiempo la integración centroamericana dotando a este proceso de integración de unos mecanismos, no 

sólo económicos, comerciales y políticos, sino también policiales y militares bastante interesantes. 

Sintetizando todo lo anterior, podríamos decir que estamos en un momento crucial para los procesos de 

integración regional y el futuro de los mismos va a depender de la capacidad que tengan los gobiernos, 

los  países  y  los  pueblos  de  la  región  y  las  sociedades  de  las mismas  de  dejar  atrás  la  retórica  y  el 

nacionalismo  que  tanto  daño  han  hecho  en  todas  estas  décadas,  para  poder  comenzar  a  denegar 

porciones  de  soberanía  e  ir  creando  las  instancias  supranacionales  necesarias  que  permiten  avanzar 

definitivamente en la integración regional. 

Si estas instancias supranacionales no se crean, la integración regional va a quedar nuevamente en papel 

mojado como ha quedado en todos estos años en los que tanto se habla de la integración regional pero, 

sin embargo, en lo que tan poco se ha hecho en América Latina.  

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

32 

    

EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS EN AMÉRICA LATINA por Tursino 

Rosa María Martínez Segarra 

Las  fuerzas armadas  jugaron un papel decisivo desde el momento mismo de  la  independencia de  los 

respectivos estados  latinoamericanos. De hecho, el acceso a  la misma se produce mediante el triunfo 

de los ejércitos populares emergentes sobre las fuerzas militares realistas. 

Así,  los  miembros  de  los  ejércitos  se  consideran  fundadores  de  la  Nación,  lo  que  ha  significado 

históricamente  para  las  fuerzas  armadas  un  referente  muy  importante  a  la  hora  de  legitimar  las 

intervenciones militares en la vida política de los respectivos países.  

Evidentemente,  las  fuerzas  armadas  latinoamericanas  en  la  actualidad,  en poco  se parecen  al pueblo 

armado que derrocó a  la corona española de sus posesiones americanas. No obstante, ha existido un 

hilo  conductor  de  intervenciones militares  casi  desde  el  acceso mismo  a  la  independencia  que  se 

prolonga hasta  la década de  los 80 del  siglo XX. Ha  sido práctica habitual que  la mayor parte de  las 

repúblicas  latinoamericanas desde  su  fundación hayan  contado durante  la mayor parte de  su historia 

política,  bien  con  un  presidente  caudillo militar  detentando  la  jefatura  del  estado,  o  bien  con  un 

gobierno  castrense  que  a  su  vez  haya  sucedido  a  otro  de  características  similares. O  bien,  con  un 

presidenteconstitucional, pero cuyo origen es la milicia.  

Desde el acceso mismo a  la  independencia de  las nuevas naciones  latinoamericanas  se produjo, en  la 

mayor parte de las mismas, una crisis del estado liberal que afectó a los funcionamientos mismos de las 

instituciones del estado, incapaces de sustituir el orden virreinal anterior.  

La  crisis  institucional  y  la  formulación  constitucional  de un  régimen de  carácter presidencialista  tuvo 

como consecuencia el refuerzode la única autoridad del estado que podía yuxtaponerse sobre el vacío 

institucional existente, esto es, la jefatura del estado.  

No  obstante,  la  debilidad  de  los  regímenes  políticos  imposibilitaba  que  el  acceso  a  la misma  fuera 

consecuencia de un proceso democrático, debiéndose apoyar, por tanto, en aspectos que se derivaban 

de una legitimidad carismática.  

Y a este respecto, surge la figura del presidente caudillo,  investido de un prestigio consecuencia de su 

pertenencia  a  un  determinado  grupo  social,  económico,  zona  territorial,  etc... Donde  ha  conseguido 

imponerse y que extiende su autoridad sobre la totalidad del estado, impidiendo la desmembración del 

mismo. 

El caudillo precisaba de una  fuerza armada que  le permitiese el acceso al poder político, así como su 

mantenimiento en el mismo, ya que éste no tendrá su base en principios democráticos, de tal forma que, 

en una fase posterior, el concepto de caudillo es sustituidopor el general del ejército,  institución esta 

última  que,  por  otra  parte  se  convierte  en  la  única  del  ámbito  estatal  que  presenta  una  imagen  de 

estabilidad y un centro de poder político con presencia real en todo el territorio del país.  

Se ha  sostenido, por numerosos autores, especialmente desde  la década de  los 60 del  s. XX, que  las 

intervenciones de los militares en el continente latinoamericano han sido consecuencia de la estructura 

económica  y  social  imperante  en  los  diferentes  países,  y  producidas  a  instancias  de  los  sectores 

oligárquicos de los mismos, de tal forma, que el objetivo de dichos pronunciamientos castrenses estaba 

dirigido  a perpetuar  la  situación existente,  impidiendo  todo  cambio que  alterase  la misma. Refuerza 

dicha afirmación el que  las  intervenciones militares rara vez han sido dirigidas a propiciar un cambio de 

estructuras económicas  y  sociales,  salvo en el periodo  referente  a  la participación de militares en  los 

movimientos populistas y nacionalistas.  

Sin embargo, sin que pueda rechazarse plenamente la afirmación anterior, la misma debe ser matizada, 

sobre  todo,  porque  el  denominador  común  del  nuevo  autoritarismo,  desde  el  punto  de  vista  de  su 

estructura ideológica fue la doctrina de la seguridad nacional. 

Uno de  los substratos esenciales sobre  los que se apoyaba dicha doctrina era un colorario de  la guerra 

fría.  Por  él,  la  política  latinoamericana  debía  interiorizar  al  ámbito  nacional  la  bipolaridad  y  la 

consiguiente  proyección  del  conflicto  este‐oeste,  y  en  este  escenario  de  presupuestos  bélicos  las 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

33 

    

fuerzas armadas adquirirían un protagonismo decisivo en la lógica de la guerra interna que les llevaba a 

auparse  a un puesto hegemónico dentro del  estado. Así, durante  las  tres décadas  siguientes  a  1960, 

Latinoaméricasufrirá unosmovimientos autoritarios cuyos prolegómenos surgen en la década de los 50.  

- Velasco Ibarra en Ecuador en el 52 y en el 56.  

- En 1952Batista en Cuba,  

- en 1953 Rojas Pinilla en Colombia y Pérez Jiménez en Venezuela,  

- Castillo Armas en Guatemala en 1954 y  

- en 1955 Aramburu en Argentina y Stroessner en Paraguay. 

No hay uniformidad en el  régimen autoritario. Según Peter Nolen,  los  regímenes democráticos que se 

dan cabida en la región recogen tres formas distintas. 

Regímenes autoritarios  tradicionales, estarían  incluidos  las dictaduras de caudillos donde un dictador 

ejerce el dominio absoluto apoyado por las fuerzas armadas como bases de poder, como son los casos 

de Pérez Jiménez en Venezuela, Rojas Pinilla en Colombia, Odría en Perú o Velasco Ibarra en Ecuador.  

Y  las  dictaduras  patrimoniales  que  incluyen  en  su  sistema  de  dominación  a  elites  civiles  y militares 

combinando una fachada de falsa democracia junto con la más dura represión. En esta categoría están 

incluidas las dictaduras de Somoza en Nicaragua y Trujillo en la República Dominicana. 

Regímenes autoritarios nuevos, los militares como institución toman el poder queriendo desarrollar un 

programa. En este caso dan paso a una situación doble.  

- Aquellos de tipo excluyente que son en extremo represivos, restringen la participación política y 

reducen el nivel de movilización social y politización. Quedarían agrupados en esta categoría 

Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.  

Sobre todo, en Brasil y Argentina, surge el estado burocrático autoritario, como una reacción de los 

grupos  sociales  dominantes  frente  a  un  periodo  prolongado  de  activación  popular  y  de  crisis 

provocada  por  el  agotamiento  de  la  etapa  de  crecimiento  horizontal  de  sustitución  de 

importaciones.  

- Los de tipo incluyente, caracterizados por la prohibición de algunas formas de participación, que se 

combina con el intento de desarrollar otras nuevas. Perú con Velasco Alvarado, Ecuador bajo 

Gutiérrez Lara, Bolivia bajo el general Torres y Panamá durante la época de Omar Torrijos. 

Regímenes  autoritarios  socialistas  definidos  por  la  existencia  de  un  partido  único  y  la  extensión  de 

valores en la lógica del gobierno del marxismo‐leninismo. Es el caso de Cuba desde 1959 hasta la fecha. 

O menos conocidos de Granada, Guyana o Surinam. 

Analizadas  las diferentes  formas de autoritarismo,  las  formas de actuación de  las  fuerzas armadas al 

ocupar  el  espacio  central  del  escenario  entre  la  década  de  1960  y  la  de  1980combinó  valores 

programáticos adecuados a un plan de gobierno que se materializaba en instituciones políticas con otros 

muchos más imprecisos y difusos.  

Al mismo  tiempo, en unas situaciones se primó el  liderazgo personal  indiscutible de uno de  los  jefes 

militares, como el caso Chile ‐ Pinochet, en Paraguay ‐ Stroessner y en PanamáOmar Torrijos. Mientras 

que en otros, bien por  la  inexistencia de un  liderazgo claro o bien por  la confrontación entre distintos 

sectores  de  la  milicia  que  llegaban  a  anularse  unos  a  otros,  el  poder  quedó  más  diluido  y 

despersonalizado. 

Los  intentos de  institucionalización más evidentes son  los que  llevaron a cabo en  1980 en Chile y en 

Uruguay con resultados opuestos.  

- En Chile el referéndum dio paso a la vigencia de una constitución autoritaria cuyas disposiciones 

admitirían a la postre la transición política.  

- En Uruguay el fracaso del referéndum promovido por los militares hizo entrar a estos en un callejón 

sinsalida que precipitó la apertura. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

34 

    

En cuanto a  los actores sociales más  relevantes cabe destacar el diferente papel de  la  iglesia católica 

desarrollado  en  Chile  y  Brasil  más  enfrentada  al  oficialismo  autoritario  frente  a  Argentina,  más 

condescendiente, o en El Salvador, crítica de la derecha, frente a Nicaragua, acosadora del sandinismo. 

También  los  sindicatos  actuaron  de  forma  diferente,  baste  destacar  los  casos  de  Chile  y  Argentina. 

También fue diferente en distinto países la violación de derechos humanos.  

Todos tienen en común la violación de derechos cívicos, al no tener los ciudadanos la capacidad de elegir 

a sus gobernantes. En cuanto a la violación de derechos humanos fue más intensa en los países andinos 

que en el resto, y esta circunstancia constituyó que en Argentina, Chile y Uruguay el tema militar fuera 

de importancia primordial en la agenda de la transición. 

Por supuesto estos regímenes contaron al menos con un apoyo implícito de los EEUU. No obstante este 

no se finalizó ni en todo el periodo que duró el autoritarismo ni de la misma manera en todos los países 

de  la  región. Por  lo mismo el hecho de que  fuera una administración demócrata o  republicana  la que 

estuviese presente en  la Casa Blanca, así como  las relaciones globales con  la URSS, pueden explicar un 

comportamiento u otro. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

35 

    

No sólo caudillos. Iberoamérica después de la Independencia por Eme 

Por Manuel Lucena Giraldo 

Ciclo de Conferencias Las Américas 

Fundación Juan March, 2008 

Poco antes de morir en 1830 en Santa Marta, Simón Bolívar proclamó "quien sirve a una revolución ara en 

el mar". Tan destacado protagonista de las independencias también señaló: "hemos ganado la libertad a 

costa de todo lo demás". Como recogieron estas palabras, la organización de un orden civil y democrático 

estable  tras  las  independencias  sería una difícil  tarea en  la Hispanoamérica emancipada a  causa de  la 

alargada sombra de los caudillos y las tentaciones del poder personal. Sin embargo, como mostraremos 

en esta  intervención,  la pujanza de  los experimentos democráticos fue  la norma y no  la excepción, de 

modo que  las  ideas contemporáneas de  libertad encontraron en ella adecuada expresión,  justo cuando 

los Estados Unidos, divididos por el problema de la esclavitud, se encaminaban hacia la terrible guerra de 

secesión. 

INTRODUCCIÓN 

Quisiera  proponerles  en  primer  lugar  una  incursión,  arriesgada  desde  el  punto  de  vista  de  las  ideas 

preconcebidas, a  lo que fue el antiguo mundo de  la América Española después de 1824‐25, y también a 

incursionar,  cuando  se  acerca  el  segundo  centenario  de  las  independencias,  en  algunos  nuevos 

planteamientos historiográficos y en algunas ideas que está aportando una serie de jóvenes sociólogos, 

historiadores, politólogos, investigadores, nos van a ir ofreciendo a la hora de configurar el “programa” 

de estas celebraciones y conmemoraciones bicentenarias. 

En una de  su muy  incendiarias  cartas, Cartas de un Americano  a un Español,  (1811) el  llamado “fraile 

pelirrojo", el mexicano fray Servando Teresa de Mier señaló 

“Siendo iguales en derechos a los españoles, intentamos establecer Juntas y Congresos, desde el momento 

en que nuestros reyes de España y de  Indias cedieron a Napoleón. Vosotros españoles peninsulares, habéis 

despojado de la soberanía a vuestro rey, y así se ha roto el lazo que unía a las Américas y constituido a esta 

en pueblo soberano” 

La explicación, evidentemente  interesada, de  fray Servando Teresa de Mier en  torno al  comienzo del 

proceso de emancipación  americano,  alude  así  a  la pérdida de  la  legitimidad  central de  la Monarquía 

Española, alrededor de la figura de la fidelidad al rey, y planeta así y a partir de ese momento el proceso 

de recuperación de los derechos y libertades de los españoles americanos, concluida con los eventos de 

los que hablamos ya en  la Emancipación. Estas  imágenes del  retorno del ejército de Bolívar victorioso 

desde Boyacá en 1819, en  la Nueva Granada, actual Colombia, evoca muy bien ese momento final en el 

que hay que empezar a pensar qué hacer una vez que  la  independencia se ha conseguido. Pero nsirve 

sólo el truco de observar esta imagen e un ejército de vencedores que atraviesa el campo de batalla una 

batalla;  las  cuestiones  históricas  son mucho más  complejas  y  el  sentido  de  apelar  a  la  historia  como 

disciplina del pasado y como forma de ver la vida humanista tiene que ver con aportar complejidad a los 

problemas del pasado y por supuesto a los del presente. No podemos por tanto desde un punto de vista 

del análisis historiográfico, olvidar dos cuestiones más, que evidentemente no están recogidas en la bella 

imagen del ejército ganador tras la batalla: 

‐ La primera tiene que ver con el debate constitucional, con cual era el cemento ideológico que unía esa 

Monarquía  Española  que  entre  1808  y  1825  cambió  de manera  radical  dando  lugar  a  una metrópoli 

europea, España y a 22 repúblicas con el tiempo en América. 

‐ El otro problema tiene que ver con cómo se produjo ese proceso de ruptura desde México hacia abajo 

y su comparación con otros procesos similares en el continente, señaladamente con la América británica. 

Como mientras  en  el  caso  de  EEUU  es  una  ruptura  imperial,  una  explosión  por  la  periferia,  el  caso 

español  es muy  singular,  pues  es  un  proceso  de  implosión  imperial,  una  ruptura  del  centro  hacia  la 

periferia 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

36 

    

‐ Otro  elemento  es  el  de  la  extrema  complejidad de  las  sociedades  americanas. Un muy  importante 

historiador  norteamericano,  gran  amante  de  España,  Richard Morse,  señaló  que  en  ese  proceso  de 

alumbramiento de las repúblicas había una enorme dificultad, que era convertir una sociedad pluralista, 

regida por un sistema de jurisdicciones especiales para cada grupo, muy jerárquica y paternalista, en otra 

distinta,  en  una  nación  de  ciudadanos  iguales  ante  la  ley.  Este problema  ha  sido  encarado,  como  he 

señalado, en  la historiografía y esperemos que cara a  los años venideros algunas de estas nuevas  ideas 

contribuyan a superar viejos prejuicios,  

LAS COMPARACIONES ENTRE LAS DOS AMÉRICAS 

Esa nueva historiografía  intenta definir un programa en torno a esa nueva coyuntura bicentenaria y en 

torno también a un programa de comparación entre lo que sucedió en las Américas del Norte y Sur y por 

supuesto también con  lo que sucedía en  la propia España, tal y como Felipe Fernández–Armesto  lo ha 

planteado. Porque lo que es obvio en términos de balance histórico, de imagen historiográfica y también 

de imagen popular, lamentablemente, es que en la comparación salimos perdiendo. Si nos vamos a esta 

imagen e comparación de la Jura de Fernando VII en Onda, Colombia en 1808, es una buena ocasión de 

ver ese transformo barroco y neoclásico, complejo de  las sociedades americanas en el momento de  la 

independencia,  si  comparamos  escenarios  e  imágenes  desde  luego  que  salimos  perdiendo.  Si  la 

Revolución  Francesa  ya  fue  capaz  en  su  tiempo  de  construir  una  historiografía  sobre  una mitología 

republicana (p.e. La Marsellesa), en 1989 Francia conmemoró, con los aires de la grandeza mitterrandista 

su segundo bicentenario como nación en una forma de civilismo y republicanismo convencidos. El otro 

caso de éxito fue el de la Revolución de Independencia Norteamericana que evoca dos siglos después la 

rememoración de un éxito histórico del destino manifiesto y providencial de una nación llamada a existir 

llamado Estados Unidos. 

Frente a eso,  tanto el caso español, especialmente en ciertas  tendencias historiográficas, como desde 

luego en los países hispánicos padecen de una suerte de “Fracasología” generalizada, como si en aquella 

coyuntura  de  1808  a  1825  en  la  que  serían  22  repúblicas  independientes,  la  ominosa  sombra  de  los 

caudillos fuera lo único que merece la pena recordar y como si ese fracaso histórico hubiera castigado a 

todos por igual. Como si a desvertebración social, quién sabe si de orden genético, hubiera sido aquello 

de lo que tenemos obligación, generación tras generación, hubiera sido lo único que tenemos obligación 

de recordar y estudiar. Podemos preguntarnos sin embargo, si de verdad nos  interesa  la Historia, si  las 

cosas en verdad fueron así, y si fueron así, porqué y porque no de otro modo. O porque, parafraseando a 

John Elliot, “La Historia tiene la obligación de iluminar opciones de libertad y ayudarnos a pensar el pasado 

para  pensar  el  presente  y  el  futuro  de  forma  distinta”.  Podemos  plantearnos,  en  fin,  si  la  historia  de 

fracaso que nos venden de manera permanente desde los laboratorios de la ficción y ciertos laboratorios 

políticos tiene que ver con una obsesión ensimismada de exotismo, si lo que algún analista de la sociedad 

americana  llama  la  “pornomiseria”,  el  rasgo  de mostrar  sólo  aquello  horrible,  fétido  o  lamentable  y 

tenemos  que  vivir  con  ello.  O  si  aquello  que  una  gran  analista  venezolana  llama  el  “Pobrecitismo 

iberoamericano” es también un pecado del que no nos vamos a poder librar jamás. 

En ese sentido, la evocación de la imagen de la paraguaya derrotada y superviviente tras la Guerra de la 

Triple Alianza resume muy bien sobre como el historicismo puede constituirse sobre el presente en una 

manera de inmovilización, una suerte de evocación permanente que bloquea las capacidades de decisión 

y las capacidades de actuación. Es sabido que Paraguay, tras la Guerra de la Triple Alianza perdió casi por 

completo su población masculina. En ese sentido el cuadro evoca de forma perfecta la terrible tragedia 

que supuso aquel conflicto. Pero seguramente también hay otras cosas que ver en dicho cuadro aparte 

de esa imagen, aparte de la supervivencia decidida de una paraguaya que tiene la obligación de vivir un 

día después de ese cuadro congelado en el tiempo.  

Y  es  que,  como  ha  señalado  el  gran  historiado  mexicano  José  Antonio  Aguilar,  hay  un  momento 

constitucional atlántico a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, y aunque sus protagonistas más 

destacado, y  la  imagen cultural contribuye también a esa percepción, fueron  los angloamericanos y  los 

franceses, ninguna región aparte de la América Española provee de más casos de experimentación, por 

su  magnitud  y  alcance  del  experimento  hispanoamericano  constitucional  durante  las  primeras  tres 

décadas del siglo XIX no tiene precedentes en  la historia. Nunca antes se había  intentado establecer en 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

37 

    

tantos lugares el modelo constitucional de manera simultánea. Esta imagen de la actual Plaza Bolívar de 

Bogotá nos evoca el momento del nacimiento de una mitología republicana y del nacimiento también de 

una nación  independiente. Y ese experimento constitucional, y es  lo que nos  importa debe efectuarse 

bajo principios de legitimidad radicalmente distintos a los principios legales de la Monarquía Española del 

Antiguo Régimen, por bien que esos principios hubieran  funcionado y hubieran dado  lugar a una Pax 

Hispánica como es visible en la historiografía. El problema tiene que ver también, y es una reflexión que 

tendremos que hacernos  a  lo  largo de  los  años  venideros,  sobre  la  falta de modelos  teóricos que  se 

pudieran evocar. Nadie espera esos años de  1808‐1810, que se produjera s esa  implosión  imperial, esa 

ruptura  desde  el  centro  hacia  la  periferia.  Y  aunque  haya  dificultad  en  aceptar  ese  hecho,  lo  que 

caracteriza ese periodo de 1808‐18010 es la básica lealtad de los españoles americanos hacia ese edificio 

atlántico de  la Monarquía Española. Esa falta de antecedentes históricos suscita entonces una enorme 

gama  de  experimentos  constitucionales,  y  nos  lleva  a  la  complejidad  añadida  de  una  sociedad 

estamental, como señaló Richard Morse. Sobre esta serie de cuestiones de digamos obviedad histórica, 

se  añade,  como  ha  mencionado  Aguilar,  la  alargada  sombra  de  los  caudillos,  la  idea  del  atraso 

económico,  la  cultura  política  autoritaria  y  la  desigualdad  social,  el  arcaísmo  genético  de  los  países 

iberoamericanos, que dará  lugar,. Según  la  interpretación de  la Fracasología, a una evolución histórica 

cortada, sesgada, alejada siempre de los modelos de la “Modernidad Occidental”. 

Sin embargo volvemos a  la vieja cuestión de que  la Historia sirve para hacer complejos  los problemas y 

para buscar explicaciones más transparentes. Porque lo cierto y lo obvio es que el 22 de enero de 1809 la 

Junta Gubernativa Central del Reino, establecida en nombre del rey ausente y cautivo Fernando VII para 

afrontar  la  invasión  napoleónica  de  la  Península,  convocó  a  los  americanos  a  elegir  representantes, 

proceso que  tuvo  lugar durante  los años siguientes. Hubo elecciones en  1809 en  la América Española, 

para elegir diputados a Cortes,  y de nuevo en  1811‐1812 para  la elección de  las Cortes de Cádiz. Hubo 

también  procesos  electorales  para  Ayuntamientos,  para  Diputaciones  y  otra  serie  de  procesos 

electorales más o menos novedosos. 

LOS PROCESOS ELECTORALES DE 1809‐1814 EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA 

Entre 1809 y 1814, ha habido importantes historiadores, como por ejemplo Francisco Xavier Guerra, que 

afirma que  los procesos de  independencia  tienen que ver  ante  todo  y  sobre  todo  con esos procesos 

electorales.  Y  por  encima  de  todo  con  la  existencia  de  esos  procesos  electorales,  que  suscitaron  el 

sentido  de  la  representación,  de  las  elecciones  y  del  propio  sentido  de  lo  que  nosotros  llamamos 

democracia. Hay  una  idea  de  contar  con  el beneplácito  de  unas  formas  de  soberanía  independiente, 

debates sobre la representación y la soberanía, en un tiempo en el que el propio Eduardo Posada Carbó 

ha calificado como de elecciones antes que de democracia, y en cualquier caso quizás también de Estado 

antes de de Nación. De tal forma que  la historia entera del siglo XIX  iberoamericano será  la historia de 

cómo aquellas elecciones alumbran proceso democráticos y de como aquellas élites políticas, las que se 

bien  obligadas  por  la  implosión  imperial  a  diseñar  estados  y  a  organizarlos,  y  a  gobernarlos,  van 

alumbrando también el debate de quien es ciudadano y quien no, qué es al final del debate una Nación. 

Por supuesto el debate es permanente, es un tiempo de bullir político absoluto. En su memoria sobre los 

principios políticos que guiaron la Administración del Perú en 1812‐22, Bernardo Monteagudo, por poner 

un ejemplo,  se quejaba “de quienes habían embriagado a  los pueblos  con  la esperanza de una absoluta 

democracia”. Podría haber sido una autocrítica, porque él fue inicialmente partidario de lo que podríamos 

definir como un jacobinismo democrático. Él señala haber abrazado antes el fanatismo democrático. En 

1823,  tras pasar por el Perú, Bernardo Monteagudo  señala,  rememora, un balance negativo. “El  furor 

democrático”, señala, “ha sido funesto para los pueblos de América”. El Perú carecía de condiciones para 

ser gobernado por principios democráticos. Por eso, uno de los propósitos de su administración fue el de 

restringir esas libertades democráticas, lo cual quiere decir de una forma más restringida quiénes forman 

parte de ese cuerpo de ciudadanos y quiénes toman parte en las elecciones. 

Monteagudo  no  fue  en  absoluto  el  único  en  volverse  en  contra  de  la  democracia.  La  tendencia 

dominante fue  la de mantener cierta sospecha frente a ella, sobre todo porque  la  l palabra democracia 

rememora en estas fechas las terribles experiencias de la Revolución Francesa y El Terror. Esta actitud no 

era  exclusivamente  n  española  ni  iberoamericana.  En  los  EEUU;  en  1804  el  líder  federalista  George 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

38 

    

Cabotdefinía  la democracia como “el gobierno de  los peores”. La expresión, efectivamente, había caído 

en desuso y sólo volvió a ganar adeptos en  la era del populista sureño Andrew Jackson, a partir de  la 

década de  1820. Hay muchas definiciones ambivalentes alrededor de  lo que es un demócrata, pero en 

ciertos círculos señalar a alguien como demócrata es ciertamente insultarlo. Es en la segunda década del 

siglo  XX  en  Francia  cuando  la  propia  idea  de  la  democracia  empieza  a  ser  evocada  de  una manera 

distinta. Y ya  tiene que ver con otra serie de cuestiones, con  la ampliación del cuerpo político y de  la 

ampliación del cuerpo electoral. Aunque hay que decir que la palabra “demócrata” recupera esa aureola 

positiva  a  partir  de  las  Revoluciones  de  1830  y  sobre  todo  de  1848.  Sea  como  fuere,  las  ideas  de 

democracia  fueron  manejadas  y  estuvieron  todo  el  tiempo  durante  el  siglo  XIX  en  el  continente 

americano, Nada menos que el argentino Domingo Faustino Sarmiento evoca  la Revolución de 1810 en 

Buenos Aires y señala que “por su culpa, el dogma de la democracia ha penetrado en las capas inferiores de 

la  sociedad”. De nuevo esa  idea peyorativa acerca de  la gestión democrática. Esta  imagen de D.  José 

Olaya, prócer de la independencia del Perú, evidentemente mestizo, sin duda permite evocar los debates 

de  las élites sobre cuáles son  los  límites de  la ciudadanía y  la democracia y cuál es  la nación política, en 

sociedades  que  son  fundamentalmente  multiétnicas,  un  “continente  de  color”,  como  Alejandro 

Humboldt definió a la América Española a principios del siglo XIX. 

Como ha señalado anteriormente Lucena, existe una  losa de desprecio ante  todos esos experimentos 

democráticos, que alumbraron 22 repúblicas libres e independientes, dentro del ciclo de expansión de las 

libertades modernas y democráticas en el mundo atlántico. Hay hechos muy concretos que fundamentan 

esta  idea de desprecio. Hay que  acudir  aquí  a un  famoso personaje, Alexis de Tocqueville,  y  su  libro 

Democracia  en  América  para  evocar  ese  momento  de  asimetría  en  la  percepción  de  la  evolución 

democrática en América del Norte y América del Sur. Tocqueville celebró los logros democráticos de los 

países del norte  y  los  contrastó  con  los países del  sur,  según  el  autor permanentemente  fracasados, 

Siguiendo a Tocqueville,  las diferencias no podrían estar en  las  condiciones  físicas,  señala el “¿En qué 

partes del globo hay más riquezas que en Sudamérica?”. Sin embargo, Sudamérica, señala Tocqueville, ha 

sido  incapaz de mantener  instituciones democráticas. No hay naciones en  la superficie de  la tierra más 

miserables que aquellas de Sudamérica. La noción d ela existencia de una democracia casi perfecta en 

América del Norte estaba en la percepción de muchos hispanoamericanos antes de la Emancipación. En 

la década  de  los  90  del  siglo XVIII,  tras una  estancia  en  Carolina  del  Sur,  el  venezolano  Francisco  de 

Miranda anotó en su libro de viaje que “El gobierno de ese estado es puramente democrático, como lo son 

todos los gobiernos de los EEUU”. 

Hay que decir de todas maneras que esta comparación no es completamente justa. Los EEUU que visita 

Tocqueville en las décadas de 1830‐1840 es ya el EEUU de la Revolución Industrial y de la explosión de la 

emigración europea hacia  la  frontera que  llamaremos del Oeste. Los EEUU  recién  independizados que 

visita Miranda en 1783 es en cambio una república patricia, de plantadores, hacendados y comerciantes, 

que en ese sentido podía transmitir de una manera mucho más obvia de una igualdad, de una nación en 

la que nadie es demasiado rico ni demasiado pobre. 

Esta evocación comparativa y despectiva hacia el sur por supuesto permanecerá hasta nuestros días. A 

mediados del siglo XIX, Juan Bautista Alberdi, a quien se ha evocado con anterioridad, advierte que  la 

democracia  ofrecía  en  América  dos  fases muy  diversas  “En  el  norte,  es  un  ejemplo,  en  el  sur,  es  un 

desconsuelo.  Allá,  es  una  argumento  en  pro,  acá,  es  un  argumento  en  contra”.  Alberdi  señalaba  sin 

embargo que también la democracia es un hecho de Suramerica, aunque distinguía que si bien en EEUU 

estaba madura y  sazonada, en Sudamérica estaba apenas  sazonándose. Este hecho,  sin embargo, era 

mal  comprendido;  había  que  estudiar  la  democracia  en  Suramérica,  decía  Alberdi,  porque  es  una 

grandísima necesidad del momento presente. Por  supuesto estas apreciaciones están en  relación  con 

algo en que se volverá más tarde, que es el proceso de creación de un exotismo enorme, alrededor de no 

sólo España, convertida en La Meca romántica alrededor de 1820, sino como alrededor de esas imágenes 

de Leyenda Negra, atraso y fracaso, el mundo sudamericano es evocado a partir de los mismos clichés. La 

visión de una naturaleza virgen apenas modificada por la acción humana, es un elemento del exotismo, y 

también del Orientalismo, si recordamos al gran Edward Said. Pero estas palmeras del sur de América del 

gran  Johan Rugendas,  seguramente permiten evocar  como esta  tendencia a  la  creación de  imágenes 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

39 

    

exóticas, impolíticas y arcaizantes están ya muy sólidamente arraigadas en el mundo occidental en torno 

a 1850.  

NO SÓLO CAUDILLOS 

Por supuesto no vamos a negar aquí que hubiera un elemento de caudillismo, que sustentaba, impulsaba 

y mejoraba las imágenes exóticas. Hay un protagonismo de los caudillos que es ubicuo y omnipresente. 

En demasiados casos los caudillos comenzaron a ser símbolos de la personalización, de la militarización y 

antítesis  del  constitucionalismo  democrático.  Detrás  de  los  caudillos  se  esbozan  concepciones 

alternativas de la democracia misma tal y como la democracia liberal había sido fundada a partir de 1810‐

12 y las Cortes de Cádiz. Su mejor concepción y elaboración, como se sabe, es la del sociólogo venezolano 

Laureano  Valle  Villarán,  que  en  su  libro  Cesarismo  democrático,  de  la  década  de  1820,  habla  del 

“predominio  individual que tiene su origen y fundamento en la voluntad colectiva. El hombre providencial, 

que tiene que ser llamado a llevar las riendas del poder”. 

Como acabo de señalar, el tipo de democracia que tiene que ver con esta campaña del desierto, con  la 

imagen  de  un  caudillo,  del  presidente  Roca  abriendo  las  fronteras,  triunfante,  de  la  Argentina  de  la 

segunda mitad del siglo XIX. Estas  imágenes del cesarismo democrático están en una tradición política 

diferente  a  la  de  la  democracia  liberal  en  la  cual  se  fundan  las  repúblicas  iberoamericanas,  como  se 

mencionó al principio,  los proceso electorales a partir de  1809‐10 son una constante. Es verdad que  la 

tendencia predominante en los historiadores ha sido la de subrayar las prácticas corruptas marcadas por 

el fraude, la coerción y el clientelismo, podríamos decir, cómo si estas prácticas fueran exclusivas, en los 

que nos toca a nosotros, como si solamente en España hubiera habido el clientelismo político. 

Los  aportes  historiográficos  recientes  han  comenzado  a  modificar  estas  percepciones  simplistas  y 

anacrónicas, aunque hay una  lenta entrada de este  revisionismo y una  cierta  resistencia a aceptar  los 

hechos que las nuevas investigaciones y fuentes nos han mostrado. En ese sentido, si nos vamos a lo que 

los  archivos  y  las bibliotecas nos muestran,  vemos que el  18 de octubre de  1809,  Joaquín de Molina, 

quien  inspeccionaba  las Américas  encargado por  la  Junta Central  informa desde  Lima  al gobierno de 

Cádiz que “En varias partes se advierte una especie de combustión, que pudiera hacer temer un incendio 

universal”. La chispa no viene desde luego provocada por los acontecimientos que están ocurriendo en 

América,  sino por  la  implosión  imperial, por el vacío de autoridad que había en  la metrópoli y por  las 

noticias de la invasión napoleónica de España y sus Reinos. En cualquier caso, el Decreto de elecciones en 

las Américas  para  representantes  en  la  Junta  Central  iba  a  encender  desde  luego  esa  hoguera  de  la 

inestabilidad política tal y como Molina la había expresado. Recientemente el historiador Roberto Breña 

ha recordado que la trascendencia de este Decreto de Elecciones para representantes de la Junta Central 

en  1809  es  enorme.  Reconoció,  por  ejemplo,  que  los  dominios  de  España  en  las  Indias  no  eran 

propiamente  colonias,  sino parte propiamente de  la Monarquía Española Esta  imagen de México  con 

bandera  española,  unos  años  posteriores,  nos  permite  entender  como  esas  repúblicas  urbanas,  esas 

redes de ciudades, son el verdadero tejido político de esa Monarquía Atlántica Española. Y es allí en esas 

ciudades  en  donde  se  invita  a  elegir  representantes,  donde  se  busca  tener  representación  nacional 

inmediata,  donde  se  envían  9  diputados  americanos  a  la  Junta  Central.  Esta  invitación  a  elegir 

representantes  dispone  sin  embargo  un  número  significativamente menor  para  América  que  para  la 

Península (9 diputados americanos contra 39 peninsulares), suscita  inmediatamente el debate sobre  la 

igualdad entre criollos y peninsulares, como expresó en su Memorial de Agravios el neogranadino Camilo 

Torres. Había que ajustar el número asignado de diputados americanos con  los peninsulares, y también 

Juntas Provinciales, como las que se habían elegido en España.  

Vistas sin duda desde nuestro punto de vista de lo que es un sistema democrático, las elecciones de 1810 

son  singulares.  La  elección  correspondió  a  los  ayuntamientos,  cuyos  miembros  seleccionaban  tres 

individuos de notoria probidad, talento e instrucción, exentos de toda nota, que pudiera menoscabarlos 

ante  la  opinión  pública.  Estas  ternas  se  sometían  luego  a  un  sorteo  para  elegir  el  representante  del 

ayuntamiento. Y  luego  la Audiencia seleccionaba una terna final entre  los  individuos seleccionados por 

los  ayuntamientos.  Todas  aquellas  personas  fueron  elegidas  para  formar  parte  de  la  “representación 

nacional española”, y esto nos coloca desde  luego en el sendero de  la Constitución de Cádiz, y cómo  la 

constitución  de  la Nación  Española,  la  que  según  los  primeros  artículos  de  la  Constitución  de  Cádiz, 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

40 

    

estaba  formada  por  ”españoles  de  ambos  hemisferios”,  es  decir,  españoles  peninsulares  y  españoles 

americanos está en la línea de filosofía política y reflexión política del proceso comenzado en 1809. 

Sabemos,  las  investigaciones  lo han demostrado claramente, que hay elecciones hasta en 100 ciudades 

de la América Española; 14 en Nueva España, 14 en Guatemala, 2º en Nueva Granada, 17 en Perú, 16 en 

Chile, 12 el Río de la Plata… En absoluto un fenómeno marginal. Sabemos por ejemplo que en Guatemala 

entre abril y marzo se realizaron las elecciones, o las fechas en Chile (septiembre), aunque allí la reacción 

contra  la digamos “mala representación” de  los españoles americanos ha deslegitimado el proceso de 

elección. 

Hubo  también  conflictos  políticos  en  el  sentido moderno  del  término,  en  el  sentido  que  un  proceso 

democrático da  lugar a partidos  y movimientos opuestos que deben decidir  sus diferencias mediante 

buna  cantidad  de  votos.  En Morelia, México,  o  en  Córdoba,  Argentina,  hubo  auténticos  escándalos 

públicos,  con pasquines,  anónimos,  acusaciones,  algún golpe…oposiciones entre partidos europeos  y 

americanos.  Esta  imagen  e  la  procesión  de  Iturbide  viene  a  ser  el  resultado  final  de  ese  proceso  de 

ruptura. Desde luego los procesos privados.‐ y esto lo ha demostrado también la nueva historiografía, no 

fueron procesos privados, procesos de  las élites. En Nueva España, por ejemplo, el virrey Garibay dio 

publicidad a la convocatoria, fue publicada en la Gaceta de Guatemala o de México, hubo celebraciones 

públicas, debates públicos, novedades extraordinarias que jalearon el cuerpo político de toda la América 

Española. François Javier Guerra señaló “El mismo pueblo también participó como espectador necesario 

del  teatro  del  poder,  manifestando  con  su  presencia  y  en  ocasiones  con  su  aprobación  o  su 

desaprobación de  las acciones de  las élites” Ese proceso de  1809  llevó entonces a  los espíritus a una 

representación cada vez más amplia a irreversible, aunque hubo algunas Audiencias que permanecieron 

al margen. Y si vamos a la Constitución de 1812 y a las Cortes de Cádiz vemos que ese proceso se aumenta 

y multiplica. Y en este sentido Lucena quisiera señalar, en sentido comparativo y desde el punto de vista 

de  una  conmemoración bicentenaria,  como  el  elemento multiétnico, presente  siempre  en  la América 

Española delimita y gana espacios a la hora de delimitar como va a funcionar el sistema político. Y vamos 

a decir también como da soluciones en el marco de una democracia multiétnica, con blancos, mestizos, 

mulatos, zambos e incluso esclavos, puede funcionar a partir de 1810‐12. En Cartagena de Indias, en 1810, 

se  extiende  el derecho  al  voto  a  los  vecinos  libres  con unas mínimas  condiciones; blancos, mestizos, 

mulatos, zambos y negros. Todos por  igual,  todos  tiene derecho al voto. Las visiones globales no dan 

idea de esa apertura étnica, pero casos como el de Cartagena no fueron aislados ni n mucho menos. 

La proclamación de la Constitución de Cádiz de 1812, la amplia difusión que recibe, por supuesto supone 

de  algún modo  la  existencia  de  esa  filiación  pública  y  política  de  unos  procesos  democráticos,  que 

sustentan a partir de la Guerra de la Independencia, de una manera muy marcada en la vida americana. 

Vamos a evocar aquí cuando en el Mediodía peruano se proclama  la Constitución de Cádiz se señala  lo 

siguiente:  “El  21  de  septiembre  yo  reposaba  en  un  profundo  y  tranquilo  sueño.  Pero  entonces,  en  los 

primeros albores de  la mañana, una dulce  y hermosa  voz  sonora me dijo  Levántate mortal,  y  contempla 

como  la  naturaleza  rodeada  de  laureles  y  victorias,  que  ha  llegado  la  Constitución”.  La  idea  de  que  la 

Constitución  política  forma  parte  de  una  nueva  comunidad  política  de  la  res  pública,  está  entonces 

perfectamente definida a partir de 1812. Y llama a la participación civil y política a “individuos que antes no 

tenían el título de español”. Antes ese título sólose da a peninsulares y a blancos. Ahora también a indios, 

a mestizos,  a mulatos,  a  libertos…  Siguen  excluidos  los  esclavos  y  quienes  no  profesen  la  religión 

católica, aunque esa cuestión del origen africano había sido objeto de muy intensos debates en la Cortes.  

Y más de  lo que pudiéramos pensar, el ser de origen africano, esto es esclavo, e  ir obteniendo carta de 

ciudadanía va a  ir  siendo  cada vez más  común. Se piden  requisitos  comunes a  los exigidos a muchos 

países en el mundo; ser varón, estar avecindado en dominios españoles y tener más de 25 años, aunque 

por  supuesto  hay  una  gran  cantidad  de  excepciones.  En  1812,  en  la  ciudad  de  México,  votan 

indiscriminadamente blancos, mestizos, mulatos, zambos, libertos, esclavos, sirvientes domésticos, toda 

clase de gentes, se señala. En Guayaquil  los originarios del África votan, y algunos de ellos son elegidos 

durante ese periodo. En el sur del Ecuador en Cuenca y Loja votan los indios, que constituyen la mayoría 

de la población. Son elegidos, y participan en el proceso electoral vigilándolo como escrutadores, según 

se dice en  la documentación de  la época. Hay autoridades  como  las guatemaltecas, que  favorecen  la 

participación de las castas y la inclusión en la vida política de esos grupos,. Hay, por supuesto, fenómenos 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

41 

    

extravagantes, ya pasados  los procesos de  independencia, como es el caso del Cantón de Vélez, en  la 

actual Colombia, en  1853, donde  las mujeres  tuvieron derecho al voto durante  cinco años,  lo que dio 

lugar a un enorme debate. El voto a las mujeres luego se quitó, pero constituye un interesante punto en 

la ampliación del debate en la comunidad política. 

Todo esto que hemos  referido en un  continente “de color”,  se ha preservado dentro de una  idea de 

democracia y  republicanismo ampliado. La plaza de Comayagua, en Honduras, conserva  todavía en su 

plaza un monumento a la Constitución de 1812 de Cádiz tal y como fue ratificada en ese momento, en un 

medallón arrancado que conmemoraba  la celebración política de  los españoles de ambos hemisferios. 

Volvamos  aprovechando  ese  imagen  al  título  de  la  conferencia,  de  como  el  legado  democrático  y 

republicano fue preservado o no fue preservado y de qué manera el caudillismo fue ese pecado original 

que esa historiografía ha ponderado,. Y en ese sentido volvemos a  lo que  las recientes  investigaciones 

nos han venido mostrando con reiteración, como, a pesar de  las prácticas caudillistas y el poder de  los 

caudillos  en  algunos  países,  estos  tuvieron  que  “arreglárselas”  para  ser  elegidos  en  unos  casos. 

Evidentemente el paso por procesos electorales no está  verificando  la existencia de una democracia, 

pero si nos está señalando que dentro de la estructura de la comunidad política el proceso electoral y la 

idea de elecciones está tan absolutamente asumida, que ni siquiera el poder absoluto puede permitirse 

vivir  al  margen  de  ese  poder  electoral.  Hay  entonces  una  idea  sobre  el  poder  y  el  formalismo 

democrático que a largo plazo va a ser uno de los procesos fundamentales por los que el caudillismo va a 

ir erosionándose y finalmente va a ir desapareciendo d en el siglo XIX de la historia hispanoamericana. El 

caso más obvio va a ser el de la Revolución Mexicana. Después de más de 30 años en el poder, Porfirio 

Díaz, que ha permanecido en el poder directamente o por personas  impuestas, va a perder en 1910 su 

poder omnímodo, bajo el lema “sufragio electivo, no reelección”. 

Es también obvio que después de 1830, al extensión de elecciones, del principio de legalidad, dan lugar a 

situaciones tan excepcionales como  las ya señaladas del voto femenino en el cantón de Vélez. 2‐3 años 

después de que  las mujeres de Vélez se vieran privadas del voto, se declara en  los EEUU  la Guerra Civil 

por el motivo de la esclavitud, entre otros, que para entonces ya había sido abolida en buena parte de los 

estados  hispanoamericanos  y  que  se  había  sustanciado  en  un  debate  a  partir  de  1820  de  lo  que 

podríamos decir  inclusión de  la etnicidad dentro del proceso político. En ese sentido  las comparaciones 

hay que hacerlas  en un  juego político  en  el  cual  veamos que  es  aquello distinto,  aquello que  es una 

ventaja  y  también  aquello  que  es  una  desventaja.  La  comparación  debe  servir  para  verificar,  no 

solamente para iluminar principios pre‐existentes. 

Y eso permite a Lucena pasar al punto siguiente, a que en algunos casos no se pueden etiquetar como 

fenómenos de caudillismo de ninguna manera, en  los sucesos políticos de  la Hispanoamérica del siglo 

XIX. Vamos a ver algunos estudios de caso, qué dicen los politólogos. 

ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO 

El caso de Chile, por ejemplo, uno de los más originales y de los que menos veces se acude a ellos cuando 

se  extienden  aquellas grandes generalizaciones  sobre  el mundo  iberoamericano,  antes,  como hoy.  El 

caso de Chile es un caso de optimismo fundacional y de orden, simbolizado en el ferrocarril dedicado a la 

puesta en marcha de los recursos mineros (cobre, plata, guano), que resume bien la locomotora hacia el 

futuro  en  un  P  país  que  en  1850‐70  era  considerado  unánimemente  como  la  Suiza  universal.  Los 

fundamentos,  según  cuentan  los  historiadores  del  siglo  XIX  y  de  la  independencia,  son  el  respeto 

absoluto a la autoridad, la protección de la actividad económica, la vocación de una sociedad organizada 

que integra gentes y territorios y que proyecta la fuerza de la ley hasta los más remotos rincones del país. 

Hay por supuesto hombres que cambian cosas,  influjos de  las personas en  la historia, que explican en 

buena  parte  ese  desarrollo  ordenado  del  Chile  post‐independentista;  es  el  del  comerciante  Diego 

Portales, un hombre culto y enriquecido gracias a sus negocios y a  los estancos estatales, que conocía 

muy bien los elementos de la vida política chilena, especialmente de los conservadores, que valora y sabe 

moverse  dentro  de  las  relaciones  jerarquizadas.  Quizás  en  el  caso  de  Portales  hay  que  valora  un 

elemento  como es el de  la  relación de  las  autoridades Chile pre‐independiente, que  son gradualistas. 

Portales  respeta  la  figura  de  los  Intendentes,  no  quiere  hacer  tabla  rasa  de  la  organización  política, 

económica y social previa. Una  idea no revolucionaria desde cero, como en Francia, sino más “inglesa” 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

42 

    

del poder, más gradualista, que permite que  la maquinaria del estado funciones de una manera mucho 

mejor. Aunque por  supuesto  la  idea de orden es  implantada  con absoluto  rigor  si es necesario. En el 

campo chileno de  1830‐40, en  flagrante contradicción con  lo que ocurría en el Río de  la Plata, con  los 

gauchos deambulando por la Pampa, existen unas comisiones ambulantes de justicia, que son cuerpo de 

justicia y vigilancia operativo, que directamente fusilan a los sospechosos de atentar contra la propiedad 

o  la  integridad  de  las  personas.  Hay  otro  elemento  en  el  caso  de  Chile  interesante,  que  es  el  de  la 

Constitución. La Constitución chilena de 1833 dura hasta 1925 sin alteraciones sustanciales, lo cual habla 

de  la adaptación a través del gradualismo social y político a  las necesidades de desarrollo de  la nación 

chilena. 

Otro  caso  es  el  de  su  vecino  Perú.  Perú  representa,  de  algún modo,  frente  a  ese modelo  chileno 

optimista  de  desarrollo  y  orden,  el modelo  de  la  búsqueda  de  la  búsqueda  de  la  viabilidad  en  una 

sociedad muy distinta. En 1825, del millón y medio de habitantes de Perú, 2/3 son indios serranos. Hay en 

un primer término un intento de organización en imágenes como las que nos evoca Bolívar en el centro, 

una  mezcla  e  de  elementos  “barrocos”,  indígenas  y  del  nuevo  republicanismo,  por  supuesto  con 

elementos también masónicos. Pero ese juego de próceres de la patria que no se ponen de acuerdo, de 

Padres  Fundadores  que  no  saben  retirarse,  en  contraposición  por  ejemplo  con Washington,  es muy 

importante. En cualquier caso, el modelo sobre el que Perú se pone en marcha después de esta media 

docena de presidentes en muy poco tiempo, tiene que ver con la construcción de un estado patrimonial, 

tras la que sale triunfando un caudillo prototípico, el presidente Castilla, (1845‐51, 1855‐61). Castilla no es 

un aristócrata, no proviene de una  familia acomodada. Es un mestizo que viene de una comunidad de 

mineros,  que  no  tiene  fortuna  personal  ni  virtudes  de  ideólogo,  que  logra  su  ascenso  en  la  política 

mediante  la  carrera militar,  que  dista  de  ser  un  hombre  ilustrado,  pero  que  se  rodea  de  “hombres 

ilustrados” a  los que premia con nombramientos, viajes, honores, pensiones… Castilla representa bien 

ese orden de  tipo  caudillista, que  representa un estado de orden patrimonial, que puede dar  lugar  a 

medio plazo a otro tipo de estado o una forma más sofisticada de democracia. El Perú de mediados del 

siglo XIX es muy  importante, porque es donde además se desarrolla  la  llamada Comisión Científica del 

Pacífico, la más importante expedición científica del siglo XIX, impulsada por la Corona Española, con un 

espíritu de inmersión en el mundo americano como frontera, de esa fe y esperanza en el conocimiento y 

en la ciencia que también existía en España. Esa Comisión tuvo en la Amazonía su lugar fundamental de 

trabajo. También significa la apertura de las fronteras de esos países, una apertura política, económica y 

cultural que directamente está abriendo la naturaleza a las nuevas ideas del hombre capaz de dominarla 

por completo. Comisión Científica paralela a una expedición militar y a una guerra muy desventurada por 

parte de España. Así,  las  interacciones  con el mundo atlántico, más allá de  la  independencia,  seguían 

existiendo. 

Otro caso absolutamente  fundamental es el de México. México estrena su  independencia en  1821 con 

dos características muy peculiares:  

la primera que ha sido una auténtica metrópoli del Imperio Español en América. Cuando uno piensa en el 

México de  1807, que tenía una  fábrica de tabaco en  la que trabajaban 7.000 personas y que tenía una 

espléndida  trama  urbana  y  una  gran  riqueza,  estamos  hablando  de  lo  que  denominamos  en  nuestro 

tiempo una ciudad global. 

El  otro  elemento  es  cómo  se  realiza  la  independencia  de  México,  como  un  híbrido  que  nace  de 

circunstancias muy diversas, en muchos intereses y fragmentada en muchas lealtades. Esto nos lleva a un 

problema muy  importante, que es  como  la  fragmentación de  las élites  conforman un panorama muy 

importante  para  entender  como  los  procesos  de  construcción  política  después  de  la  guerra  y  de  las 

estructuras de estado y de nación son más  fáciles o son más difíciles. El Plan de  Iguala de  1821 desde 

luego definía que México pretendía  ser una nación  católica y unida, en  la que españoles y mexicanos 

serían  iguales,  las  distinciones  de  castas  serían  abolidas  y  los  cargos  estarían  al  alcance  de  todos  los 

ciudadanos. Todos  los habitantes de Nueva España,  sin distinciones,  africanos, europeos e  indios  son 

ciudadanos de esta Monarquía con opción a empleo según su mérito y virtudes. 

Por supuesto hay un intenso debate sobre la forma política de ese México que se ha independizado de la 

España del Trienio Liberal se debe organizar. El propio Agustín de Iturbide piensa en algún momento en 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

43 

    

traer  un  príncipe  de  la  dinastía  borbónica  española  para  presidir  esa Monarquía  muy  rápidamente 

trocada  en  Imperio.  Iturbide  preside  a  partir  de  1821‐22  una  coalición  de monárquicos moderados  y 

republicanos,  que  está muy  fragmentado  en  todo  aquello  que  no  sea  lo  que  les  une,  la  idea  de  la 

independencia de España. Por eso  la oposición de federalistas,  liberales y provincialistas que defienden 

un  entorno  político  completamente  distinto  supone  e  impulsa  el  terrible  desorden  de  las  décadas 

posteriores a 1820 en México. 

Son los tiempos en los cuales ese México que era el centro del mundo según Humboldt en 1803, está ya 

colocándose en  la periferia. La  imagen de un volcán nos evoca el momento del romanticismo en el que 

aparece  la naturaleza pero no aparecen  las personas. Se pierde entonces esa posibilidad de evocar un 

mundo civil y ordenado. La inflación de imágenes de la naturaleza evoca un arcaísmo original, por cierto, 

no muy diferente de lo que estaba sucediendo en el modelo de descripción de la España en los años de 

1820,  18300,  1840.  Es  el  tiempo  de  los  nacionalistas,  de  los  acuarelistas,  de  los  viajeros,  con  eses 

programas  de  descripciones,  de  cuadernos  de  viaje,  siempre  con  la  idea  de  ofrecer  a  sus  públicos 

consumidores  ese mundo  lleno  de  pasiones,  sensaciones  y  arcaísmos  políticos.  Esas  visiones  de  los 

esclavos por parte de los naturalistas permite evocar esos escenarios de modernidad fabril y de tensión 

de México a inicios del siglo XIX se ha convertido en algo completamente diferente. 

De  todos modos,  en  el  horizonte  de  1850,  1860,  una  vez  el  liberalismo mexicanos  se  ha  asentado, 

primero en el modelo gaditano, y luego en un modelo americano homologable al modelo del liberalismo 

británico. El México del desarrollo económico, del Porfiriato. Y todos tenemos a la Revolución Mexicana 

como  la  imagen  final  de  este  periodo  de  gran  crecimiento  económico  y  estabilidad.  La  imagen  del 

ferrocarril atravesando un paisaje n en el que antes sólo había palmeras que pinta el naturalista habla de 

la autoconfianza del México de 1880‐1890. 

CONCLUSIONES 

Es también este  inicio del siglo XX en donde se ha abocado el carácter exótico y  la  imposibilidad de  la 

Modernidad y de la democracia tal y como ha sido entendido. Y por supuesto son las imágenes del siglo 

XIX las que vamos a heredar en buena parte y que quisiera Lucena poner un poco en cuestión a la hora 

de plantearnos como mirar el panorama de  Iberoamérica  tras  la  independencia. Por eso plantea unas 

conclusiones a modo de preguntas en voz alta. 

‐ La primera tiene que ver sobre cómo en 1860 los horizontes de la viabilidad de la regeneración y de la 

estabilidad son generales. Nos tenemos que  ir entonces a ese mundo del Porfiriato y a esos científicos 

positivistas y el avance hacia el Progreso como el que define la atmósfera de la mayoría de las repúblicas 

hispanoamericanas. 

‐ En ese sentido también quiere apuntar que hay un muy discutible excepcionalismo, cuando tenemos 

también que hacer comparaciones  justas. Si queremos estar continuamente comparando  lo que ocurre 

en América del Norte y América del sur tenemos también que estar evocando procesos muy complejos y 

no ir al fácil expediente del excepcionalismo. 

‐ Otra  cuestión  también definida por  la historiografía más avanzada  y  seria  tiene que ver por  cómo a 

pesar de todas las dificultades, el siglo XIX es un siglo de crecimiento económico y material en los países 

hispanoamericanos. Problemas relacionados con la Iglesia, la forma del territorio o las formas de estado 

se van resolviendo de una manera más que razonable. 

Es posible sin embargo que aquella América nacida como Extremo Occidente en el siglo XVI conserve en 

torno  a  1900  esa  idea  de  Utopía  en  la  que  todo  es  posible,  todo  puede  ocurrir,  como  aquella más 

fundamental  dentro  e  la  existencia  de  las  ideas  de  democracia  y  de  cómo  se puede organizar  v  una 

comunidad política. 

Lucena termina con  la  imagen de Fitzcarraldo,  la gran película de Werner Herzog (1982) en una escena 

que tiene que ver en como ese optimismo, sea fe en el Progreso sobre la Naturaleza, que hoy nos parece 

escandalosa, con esas fotografías de desmontes brutales, resumen el espíritu de esa América del siglo 

XIX. Fitzcarraldo y sus grandes barcos caucheros desaparecen detrás de  los grandes árboles de  la selva 

amazónica, y nos muestran que al otro lado de la Utopía, lo sabemos muy bien, a veces lo que hay es un 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

44 

    

estado de  locura, un sentimiento de Utopía muy bien representada en el caso de  la película de Werner 

Herzog. Un sentimiento de Utopía, q e para finalizar, tiene que ver también con esa relación con España 

con  España  durante  el  siglo  XIX,  en  el  cual  se  produce  un  lento  restablecimiento  de  relaciones 

diplomáticas, aunque pro supuesto  los vínculos culturales nunca desaparecieron, pues como señaló el 

gran  historiador Guillermo  Céspedes  del  Castillo  “hemos  estado  siempre más  cerca  como  pueblos  que 

como  estados”.  Y  no  está mal  en  ese  sentido  para  finalizar  recordar  también  que  entre  1880  y  1920 

cruzaron el Atlántico para hacer  las Américas unos 2 millones de españoles, que se fueron allí a vivir su 

propia utopía, como Fitzcarraldo, en busca de un futuro mejor. Fueron ellos, y sus hijos, y los hijos de sus 

hijos, quienes  al  fin  sellaron  los horizontes de  la  ruptura política  entre  España  y  las Américas que  se 

habían abierto en 1808. 

   

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

45 

    

Revoluciones y Guerras Revolucionarias por Eme 

Por Manuel Lucena Giraldo 

Ciclo de Conferencias Las Américas 

Fundación Juan March, 2008 

Las  independencias  de  América  al  norte  y  al  sur  del  continente  fueron muy  diferentes,  no  sólo  por  la 

existencia de  un origen  colonial distinto,  sino por  la  aparición,  entre  1776  y  1810, de nuevos modelos de 

vinculación entre la política y la guerra. En esta intervención, estudiaré de qué manera se transformaron los 

modos de  hacer  la  revolución,  el papel del  terror,  la organización militar  y  los modos de  exterminio del 

contrario, a fin de esbozar un balance comparativo de las emancipaciones del Nuevo Mundo. 

1. INTRODUCCIÓN. 

Tal y como el profesor Fernández‐Armesto, la ruptura, la cesura entre la América del Norte y la América 

del  Sur,  las  Américas  españolas  y  portuguesas  y  las  Américas  inglesas,  se  produjo  durante  las 

Revoluciones  Atlánticas.  En  1830,  el  general  Simón  Bolívar,  antes  de  morir,  señaló  dos  cosas  que 

constituyen una reflexión que ha perdurado en el tiempo. En primer lugar manifestó “Quien sirve a una 

revolución, ara en el mar”,  la  triste  reflexión de quien como  le ha desempeñado  la presidencia,  se ha 

convertido en el héroe de la independencia, que incluso ha ejercido una dictadura, en la etapa final de su 

vida,  se  ve obligado  a  reconocer que  todo  lo que ha hecho  le ha dejado un mal  sabor de boca. Dijo 

también Bolívar “La libertad es el único bien que hemos ganado a costa de todo lo demás”, haciendo el 

análisis  de  que  la  libertad  como  bien  que  las  revoluciones  de  la  independencia, que  las  revoluciones 

atlánticas ha logrado, pero señalando también en esta frase que quizás todo aquello no valió la pena, y 

que el terrible legado de destrucción material y humana que las guerras de la independencia han dejado 

le produce a él una serie duda. 

Es  también, de acuerdo  con el  libro de Fernández‐Armesto, el momento específico del  cambio en  las 

Américas, el origen de esa asimetría, en la formación histórica de América como Extremo Occidente, que 

hasta  el  día  de  hoy  es  un  enigma  histórico,  y  que mirando  hacia  las  Américas,  el  tipo  de  imágenes 

mirando  hacia  la  América  colonial  británica  y  la  América  colonial  española,  han  permanecido  en  el 

tiempo. 

El origen de  esa  cesura, de  esa  ruptura de  ritmos  (sociales,  económicos, políticos)  en  la América del 

Norte  y  la América Central  y del Sur  tiene que ver  con esa  coyuntura muy particular que es  la de  las 

Revoluciones Atlánticas, el ciclo del cambio en el mundo atlántico, en este caso en el mundo americano, 

que comprende desde el año 1776 en el que se inicia la guerra de la independencia norteamericana, hasta 

el  año  1825,  el de  la batalla de Ayacucho,  en  el que  se  cierran  las guerras de  la  independencia de  la 

América Española. Pero no  sólo  se da este  cambio en América,  sino que  también a escala del mundo 

occidental es un momento fundacional. Es el momento en el que origina la política moderna, el político 

profesional, los partidos, las constituciones obligadamente escritas, como estamos acostumbrados hoy. 

Es el momento en el que aparece  la Declaración de  los Derechos Humanos, en el que el estatuto de  las 

libertades  individuales,  con  sus  deberes  y  sus  derechos,  se  formula  de  una manera  reconocible  para 

nosotros. Nuestro mundo, en la medida que somos occidentales, viene de esta coyuntura de cambio. 

2. ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN? 

La primera cuestión a someter a consideración para irnos adentrando en este mundo fundacional, en el 

que las revoluciones y guerras revolucionarias en el mundo americano van a caracterizar tosa esa época 

de 50 años (1775‐1825), tiene que ver con la definición del propio concepto de revolución. Las imágenes 

terribles que evocan el guillotinamiento del  rey de Francia Luis XVI, una  imagen  icónica máxima de  la 

Revolución o de su mujer María Antonieta, nos conducen a ese momento en el que surge la propia idea 

de Revolución. Cada vez es más importante ir a los términos del lenguaje. Tendemos, desde la estrechez 

de nuestras mirada contemporánea, que las palabras siempre han significado lo mismo, a pensar que el 

término  revolución  siempre  tuvo  la misma  significación  que  en  la  actualidad.  Pero  las  palabras  han 

significado cosas distintas en el tiempo, su significado ha evolucionado o se ha extinguido. Uno de  los 

términos del  lenguaje político que muestra un nacimiento de un contenido diferente en una palabra es 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

46 

    

precisamente el término revolución. El diccionario de la Real Academia nos dice que la revolución “es un 

cambio  violento  en  las  instituciones  políticas,  económicas  o  sociales  de  una  nación”,  lo  que  es 

interesante en términos de análisis de lo que es una revolución y de cómo se configuran las revoluciones 

en el mundo atlántico.  

Durante  el  siglo XVIII  el  contenido de  la palabra  cambia de una manera muy obvia. En  el  siglo XVI  la 

revolución  es  la  revolución  de  los  astros,  es  el  giro  de  los  planetas  alrededor  del  Sol.  Sin  embargo, 

durante  el  siglo  XVIII,  a  partir  de  1720  fundamentalmente,  la  palabra  revolución  empieza  a  adquirir 

significados diferentes. Sin meternos en detalles sobre  la evolución de un significado a otro,  la palabra 

revolución  empieza  a  tener  un  significado  muy  concreto.  En  términos  de  la  construcción  de  una 

comunidad política los “Modernos” no necesariamente tienen que apelar a los “Antiguos” para construir 

una legitimidad. Hasta 1750‐1770, cuando una comunidad política en Europa se constituía, tenía que leer 

lo  que  los  griegos  o  los  romanos  habían  formulado  sobre  la  construcción  de  la  virtud;  cómo  tener 

derechos, cómo tener deberes, como construir, apelando a esos valores del clasicismo, una comunidad 

política digna de  llamarse de manea  civilizada.  Lo que pasa  entre  1720  y  1750 marca  el  triunfo de  los 

Modernos sobre los Antiguos. Quizás los modernos franceses o ingleses pueden ser tan virtuosos como 

los antiguos romanos, ya no necesitan a la hora de la construcción política, partir de los hombros de los 

gigantes, que  son  los  antiguos, no necesitamos  colocarnos  en  las  referencias  al pasado. Así, durante 

estos 50 años de revoluciones americanas se produce el triunfo de los Modernos sobre los Antiguos. 

Este  cambio  en  el  lenguaje político  está  trenzado  con muchas  cosas.  En  ese  sentido  tendríamos que 

adentrarnos  a  reflexionar  sobre  cómo  se  construye  aquello  que  en  la  historiografía  se  denomina 

“estado  pre‐revolucionario”,  como  podemos  intuir,  pensar  o  calibrar  en  una  sociedad  dada  que  una 

revolución se puede producir. Los historiadores somos los mejores futurólogos, sabemos siempre cual es 

el  final  de  la  historia  que  estamos  comentando.  En  ese  sentido,  estudiar  las  revoluciones  que  se 

producen  en  el mundo  americano durante  ese periodo  supone  evidentemente  saber  cómo  acabó un 

proceso histórico determinado. Pero supone  también mirar hacia atrás y estudiar esos elementos que 

configuran, que pre‐determinan el nacimiento de las revoluciones. En ese sentido tenemos que situarnos 

en la década de 1760 en el mundo americano, para investigar aquellos elementos que explican la creación 

de una atmósfera, que se precipita en primer  lugar en  la Revolución de  Independencia en  los que será 

luego EE‐UU en 1775. La palabra clave en el periodo 1740‐1775 es la palabra Reforma. Hay en el caso de la 

América británica un intento por parte de la Corona dirigir de manera mucho más obvia los destinos de 

las Trece Colonias que van a ser las fundamentales de los futuros EEUU. Dentro de un cambio sustancial 

lo  que  podemos  llamar  las  filosofías  las  Coronas,  los  reyes,  las monarquías  ya  no  van  a  tender  a  la 

construcción en las Colonias de lo que podemos definir como estructuras de consenso y negociación en 

el mundo americano para poderlo administrar. Hay una teoría diferente, en la que el rey, la monarquía, el 

Estado, debe  tener un poder directo  sobre esas colonias, esos  territorios y debe asentar  su poder en 

manos de funcionarios que sean ajenos a los intereses locales. En ese sentido John Lynch habla del paso 

de Imperios de Consenso a Imperios de Control. 

El impacto de esa nueva filosofía del poder, moderna, distinta , de un estado centralizado, alcanza a las 13 

Colonias, California, México, Brasil, Venezuela, Chile etc… hay una obsesión, literalmente por restaurar a 

la Monarquía “a su antiguo estado de felicidad y opulencia”. La monarquía española introduce reformas 

en América para volver a  la gloria de Carlos V y Felipe II. Hay que recuperar el tiempo perdido, hay que 

introducir nuevos  impuestos,  fomentar expediciones científicas, eliminar poderes  intermedios… como 

las  aristocracias  hispanoamericanas  y  las  órdenes  misionales  como  los  jesuitas,  para  conseguir  esa 

restauración a la antigua felicidad y opulencia. 

El famoso Mapa de las Cortes de 1750 constituye una visión, un ejemplo, de esa antigua opulencia. Antes 

de  las  Revoluciones  hay  una  etapa  previa  de  reforma.  En  esta  fecha  se  consigue  un  acuerdo  con  la 

Corona Portuguesa para  la delimitación definitiva de  las  fronteras  con Portugal  (Brasil)  y  se pone  en 

marcha  un  programa  de  reformas  que  básicamente  va  a  consistir  en  el  trazado  de  las  fronteras  con 

Brasil. 

La  figura del  joven militar  Jose  Solano  y Bote, que  entra  en  la  selva  venezolana para  desarrollar  esa 

presencia directa de la Corona y del poder real es paradigmática sobre ese cambio que precipita una serie 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

47 

    

de  reacciones en el mundo colonial. En su  retrato detrás aparecen  los barcos de guerra de  la Armada 

Española, que evocan un hecho muy concreto,; en 1781 José Solano y Bote comandaba la flota que acude 

a Florida a Pensacola, para socorrer a las tropas que estaban atacando a los británicos. Pensacola viene 

de Panza Cola,  la  forma estricta de  la costa que  los españoles  le habían dado apodo. La actuación de 

Solano  y  Bote  fue  decisiva  para  la  victoria  de  los  patriotas  norteamericanos  en  la  Guerra  de 

Independencia, con la ayuda de las monarquías francesas y española. Pero este cuadro no sólo habla de 

la victoria militar, sino de otros caminos, ámbitos e instrumentos por los cuales la monarquía se adentra 

en  el mundo  colonial.  Solano  y  Bote  lleva  el  uniforme  de  Jefe  de  Escuadra, máxima  autoridad  de  la 

Armada,  Ha  sido  para  entonces  capitán  general  de  Venezuela  y  Santo  Domingo.  Lleva  el  bastón  de 

mando en su mano derecha. Pero también observamos cómo hay detrás aparatos de la ciencia. Hay una 

idea del mundo americano que es absolutamente distinta, que tiene que ver con ejercer esa jurisdicción 

por parte de la monarquía de una manera más directa, inicialmente en la América Británica. 

3. ¿CÓMO EMPIEZAN LAS REVOLUCIONES? 

En esa década en la que José Solano y Bote es capitán general de Santo Domingo, empiezan a sucederse 

una serie de fenómenos en la América Británica que constituyen respuestas muy importantes a la nueva 

filosofía. Ahora podemos pasar al siguiente punto, a cómo empiezan las revoluciones. Para Lucena este 

inicio  está  directamente  vinculado  a  los  agravios  que  ese  proceso  de  reforma  impulsado  desde  las 

metrópolis causa en el mundo colonial. Esta imagen de lo que se llama en la historia de EEUU el Boston 

Tea  Party,  un  hecho  fundacional  de  la  mitología  nacional  estadounidense,  constituye  un  momento 

fundacional  de  la  revolución. De modo que  el  inicio  de  una  guerra nacional  de  independencia puede 

empezar en un momento como este; una serie de patriotas agraviados disfrazados de indios, quizás para 

precipitar las burlas de los capitanes británicos para parecer más lelos, ingenuos y tontos ¿? En cualquier 

caso este acto constituye la ruptura de una constitución atlántica que ha funcionado de manera muy fácil 

durante un  siglo y medio  (1607,  fundación de  Jamestown) en  la América Británica. Aunque parece un 

hecho inconexo, va a tener sus consecuencias, al menos en la revolución de independencia de los EEUU. 

El  hecho  que  una  serie  de patriotas,  o  al menos  colonos,  que  es  realiza  por  patricios;  profesionales, 

comerciantes,  plantadores,  que  son  los  que  van  a  llevar  adelante  este momento  fundacional  de  los 

EEUU.  Pero  si  además  analizamos  la  Constitución  de  los  EEUU,  vemos  que  esta  tiene muy  poco  de 

moderna,  salvo en el hecho de  la  constitución de una nueva unidad política  a que  se escinde de una 

metrópoli que la ha agraviado. Hay un hecho de cómo la independencia se justifica como reacción ante el 

despotismo del rey británico, que no ha respetado los derechos de los colonos de los EEUU. ”Usted no 

puede cobrarme  impuestos  sin pedirme antes mi parecer”, podríamos decirlo así. Y  si ustedes se han 

empeñado  desde  su  programa  de  reformas  desde  1760  a  imponer  esos  impuestos  y  desconocer mi 

derecho a aceptarlos o no o aunque y quizás negociarlos, de acuerdo a  los espíritus de  la Constitución 

Atlántica, usted está cometiendo un acto de despotismo. En todas  las revoluciones americanas hay un 

elemento de anti‐despotismo de  tal y  como  se  sienten esos  colonos agraviados por aquellas medidas 

maquinadas desde las metrópolis. 

Pero como se ha mencionado antes, hay  revoluciones que empiezan de otro modo. El arranque de  la 

revoluciones de independencia en la América Española tiene lugar del 19 de abril de 1810. Es una imagen 

que a pesar de lo que pueda parecer en esa evocación del siglo XIX y del cuadro anterior, es también una 

“revuelta  de  los privilegiados”.  El  capitán  general  de Venezuela,  el  español Vicente  Emparan, que  es 

depuesto en la madrugada de ese día 19 de abril, señaló que francamente varios hacendados revoltosos 

habían pagado a una serie de 400 o 500 agitadores o “paniaguados” para ponerse a gritar en  la Plaza 

Mayor de Caracas “Abajo el Capitán General” porque es un partidario de los franceses y por lo tanto no 

tiene  la  lealtad necesaria  y no merece desempeñar  la máxima autoridad  y mando del  fiel dominio de 

España, que es la Capitanía General de Venezuela. La figura central de Emparan, medio sorprendido por 

el movimiento, nos permite intuir como fue el inicio de estos acontecimientos. 

Pero hay otras imagen, un cuadro naif, la manera de cómo los pintores haitianos evocaban el nacimiento 

d  la nación haitiana,  la primera  república negra del mundo, en  1804,  y en este  caso es  la  revuelta de 

esclavos, esclavos que se rebelan porque han escuchado rumores, analfabetos en su gran mayoría, que 

han  escuchado  en  1791  que  “el  buen  rey  de  Francia  quiere  darle  la  libertad  a  los  esclavos”.  Así,  las 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

48 

    

revoluciones pueden empezar también de esta manera, a partir de los rumores de unos derechos que los 

esclavos quieren para sí. 

Pero no sólo  tenemos que acudir a deposiciones de gobernadores con unos actos de violencia más o 

menos importantes o con movimientos de reacomodos en el poder de las élites emergentes. Hay otros 

casos, como el del Brasil. En 1808,  la familia real portuguesa, con motivo de  la  invasión napoleónica, se 

embarca y se va a Río de Janeiro, para coordinar o soportar la resistencia frente a la invasión peninsular. 

Más tarde, es simplemente una decisión de un hijo del rey de proclamar la independencia de los terrenos 

coloniales respecto a  la metrópoli. Es, desde ese punto de vista, una contienda familiar, de un príncipe 

que decide que  se va a quedar en Brasil y que ya es hora de que este  territorio  se  independice de  la 

metrópoli portuguesa. 

En este sentido  también  las  ideas de cambio y  revolución en el mundo americano no obedecen a una 

tipología  determinada  y  como  ha  comentado  Lucena que  se  asocian  francamente  a  explicaciones  de 

contexto local. 

4. ¿QUÉ PASA CON LOS DIVERSOS SECTORES SOCIALES ANTE UNA REVOLUCION? 

El problema siguiente es plantearse qué ocurre en esos contextos locales cuando las revoluciones que se 

inician como fragmentaciones de las aristocracias o de las élites americanas, qué ocurre con el resto de la 

población.  Podemos pensar,  si  vemos  las  imágenes  de  las  revoluciones  francesa o  rusa  las  imágenes 

inconscientes de las masas participando, el pueblo, la nación, la libertad. 

Hay que decir las respuestas de quienes en todo caso constituyen esos fragmentos de monarquía o esos 

fragmentos  de  sociedad,  utilizando  las  palabras  del  historiador  Pablo  Fernández Albadalejo,  hay  que 

decir que  las  respuestas de esa masa de población al comienzo de entre comillas una  revolución o un 

cambio  político  fueron  absolutamente  variadas  y  que  no  respondían,  pese  a  lo  que  se  digan  con 

demasiada a ningún esquema prestablecido o determinista. Pese a que la idea de revolución es una idea 

muy determinista, es el determinismo por antonomasia, en la práctica la respuesta de cada grupo social 

frente al comienzo de la revolución es absolutamente variable. 

¿Qué ocurre en el mundo americano cuando comienzan  las revoluciones? vamos a hacer el repaso muy 

rápido de algunos casos, para intentar comprender como se iniciaron. 

El cuadro de las mulatas haitianas de 1802 es muy capaz de evocar en algún modo como en el caso de la 

Revolución Haitiana en 1791 hay una fragmentación social que explica las diferencias revolucionarias. Por 

un lado tenemos a los Grandes Blancos, dueños de las plantaciones más importantes de la isla, en la zona 

norte, que lógicamente presentan una hostilidad absoluta al comienzo de la Revolución en la metrópoli 

en  1789. No quieren ni oir hablar de parlamentos, de  representaciones ni mucho menos de Derechos 

Humanos. Pero en el mundo colonial francés hay un sur, en  la zona de Puerto Príncipe, en donde están 

los  Pequeños  Blancos, mucho más  proclives  a  una  estrategia  de  defensa  de  sus  intereses  sociales  a 

través  de  un  Parlamento  en  la metrópoli,  y  estar  representados,  para  quizás  obtener  unas mejoras 

fiscales o mayor facilidad para comprar esclavos y crear una estructura económica más competitiva. Pero 

además  existe  una  población  de  Mulatos  (10‐15  %),  que  obviamente  tienen  de  manera  inicial  una 

esperanza  en  la  Revolución,  que  cree  que  va  a  poder  ayudarles  una mejor  representación  política  y 

obtener  los  fines  que  pretenden.  Pero  pronto  es  obvio  que  en  la  metrópoli  el  factor  racial  presa 

demasiado y no van a obtener esta representatividad que buscan. Incluso los grandes pensadores de la 

Revolución tienen muy claro que ésta es un invento de las naciones europeas y que las colonias no caben 

o no están incluidas en ella. 

¿Y  qué  ocurre  en  el  caso  de  la  América  Española.  Pues  que  también  las  respuestas  van  a  ser 

absolutamente  variadas.  La  imagen  de  Fernando  VII  jurando  en  una  pequeña  localidad  de  la Nueva 

Granada llamada Honda. Lo que se hace en una imagen barroca, es un acto de lealtad y juramento al rey, 

que  van  a  guardar  durante  mucho  tiempo,  conforme  a  su  voluntad  política,  grupos  sociales  muy 

importantes. 

¿Cómo responden otros sectores?. Ya hemos hablado de  los esclavos haitianos. Podemos hablar ahora 

de los llaneros venezolanos, en los años 1811‐12, en las enormes extensiones de las actuales fronteras de 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

49 

    

Colombia con Venezuela, esos conglomerados de blancos pobres, blancos de orilla, gallegos, asturianos, 

canarios, en una particular mezcla étnica  con pardos, mulatos,  zambos,  algunos otros blancos. Van  a 

tener claro que  la Revolución va a ser cosa de blancos y de poderosos y ricos. Ellos tienen que acudiré 

entonces  al  expediente  de  la  fidelidad  a  la  Corona  frente  al  hecho  de  la  Revolución.  Su  respuesta 

instintiva  es  oponerse  a  un  cambio  político  que  están  realizando  sus  oponentes  naturales,  o  sus 

“enemigos de clase”, que diría un marxista. Es por ello que en la historia venezolana hay una figura que 

es la contrafigura de Bolivar, la del asturiano José Tomás Boves, precisamente el caudillo d esos llaneros 

que  se  oponen  a  la  revolución  de  independencia  comenzada  en  esos  años  de  1810‐1811,  y  hasta  que 

muere en 1814 en una sangrienta batalla no hace más que oponerse a  los revolucionarios blancos, que 

son los enemigos naturales de quienes habitan esa zona de Los Llanos. 

¿Cómo  reaccionan  los  indígenas?  Es  también  un  sector  muy  importante  pero  de  los  cuales  la 

historiografía ha tenido relativamente poco interés. También por el hecho de las narrativas que producen 

las revoluciones son teleológicas, son finalistas, son narraciones cerradas, como tales mitos. La Historia 

es otra cosa. Se producen eminentemente en un instante primigenio en el que lo que surge es la Nación y 

todos  nos  ponemos  detrás  y  no  tenemos  más  dudas  y  emprendemos  un  camino  fundacional.  Sin 

embargo  las  investigaciones, especialmente durante  las últimas décadas, han recuperado  ideas que no 

hay más que ir a los archivos para tener muy claras; los indígenas en la América Española, de una manera 

más o menos generalizada, no tienen en mayor interés en la Independencia. En 1814, cuando termina la 

Guerra de la Independencia de España, se envía un ejército llamado “de Reconquista” a Venezuela, con 

entre 10 y 12.000 veteranos de dicha guerra y que pretende recuperar Venezuela y sujetar dicho territorio 

que  Bolívar  y  sus  compañeros  de  aventura  política  en  ese momento  han  desarrollado.  Cuando  ellos 

llegan allí van a encontrar por supuesto un panorama muy distinto del que les habían pintado; el último 

Capitán  General  de  Venezuela manda  directamente  una  carta  al ministro  de  Indias  y  dice  ¿para  qué 

mandan ustedes un ejército si ya América se ha pacificado y ha vuelto a la lealtad de una manera natural? 

Uno  de  los  factores  de  la  vuelta  a  esa  “lealtad  natural”  es  la  oposición  de  los  indígenas  a  la 

Independencia por motivos muy obvios. El primero, al  igual que hoy en día, es  la defensa de  la  tierra 

comunal de los indígenas. De acuerdo con la tradición colonial española los resguardos de los indígenas 

habían sido respetados. Ellos saben muy bien que de acuerdo con  la  idea  liberal y desamortizadora  los 

resguardos  indígenas van a “pasar a otra  lógica”  y van a  ser privados de ellos,  su principal medio de 

subsistencia. Hasta tal punto el factor  indígena es tan  importante en  la resistencia contra  la revolución 

que incluso hasta los años 1840‐42 hay indígenas que están luchando en Venezuela contra la Revolución y 

bajo  las banderas del Realismo y de  la fidelidad al rey de España, 20 años después están  luchando para 

defender un estatuto que bajo el dominio español les era infinitamente más favorable. 

Por supuesto también hay otro tipo de respuestas que la historiografía ha estado estudiando de manera 

más reciente. Hay afortunadamente un enorme interés en saber cómo las mujeres se incorporaron a las 

luchas de  independencia. Hay  algunas  ideas generalizadas de  algunas heroínas que  son  conocidas  en 

distintos países. Pero por supuesto estamos hablando de otras cosas, de cómo  la Revolución produce 

una escala de movilización política  y en esa movilización política al  final hay que  tener una  respuesta 

individual. 

5. ¿QUÉ PASA CUANDO HA ARRANCADO UNA REVOLUCIÓN? 

Esto nos  lleva al  siguiente asunto a  tratar y es un punto muy  importante en  la  tradición de  la Ciencia 

Política;  si  la  Revolución  supone  el  cambio  violento  de  una  estructura  política  anterior,  la  puesta  en 

marcha de una nueva  legitimidad, una  refundación en el  tiempo en nombre de  la necesaria  respuesta 

ante  un  despotismo.  ¿Qué  pasa  cuando  ha  arrancado  una  Revolución?  La  Revolución  implica  un 

movimiento, pero el consolidar una Revolución  implica un estatismo. HannaArendt  lo ha estudiado de 

manera magistral e iluminadora. Si merece la pena indicar que hay un proceso de institucionalización de 

las Revoluciones desde el propio momento de su comienzo, desde esos momentos de  las deposiciones 

de  Capitanes  Generales  o  del  Boston  Tea  Party  cuando  manda  una  carta  al  rey  de  Inglaterra 

comunicándole su Declaración de Independencia por el despotismo del monarca porque ha desconocido 

sus derechos. 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

50 

    

Por supuesto hay que pensar que quienes inician una Revolución lo hacen con el ánimo de perdurar, no 

de corregir sólo algunas cuestiones, sino fundar un nuevo régimen, una nueva  legitimidad política. Por 

supuesto  las  Revoluciones  de  Independencia  en  las  Américas  comienzan  también  con  la  idea  de  la 

definición de un nuevo ámbito de soberanía. Hay una inmediata necesidad de administrar la política. Eso 

quiere  decir  ganar  la  libertad  revolucionaria,  luchar  contra  los  enemigos  de  la  Revolución,  cobrar 

impuestos, poner en marcha mecanismos de gobierno de  la Nación. Hay en marcha debates  sobre  la 

forma  del  estado,  ya  que  una  vez  comenzada  la  Revolución  hay  que  definir  si  una  determinada 

comunidad política se va a organizar como una monarquía o quizás como una república. Hay que definir, 

y esto es muy importante, si va a ser centralizada o federal. Hay que decidir también si esa Constitución 

va a ser una Constitución escrita.  

Todos  esos  son  los  problemas  que  acarrea  el momento  en  el  cual  comienza  la  Revolución,  quienes 

forman parte de ella, quienes la están impulsando y dirigiendo, tienen que decidir. Las respuestas a estas 

cuestiones en el mundo americano son absolutamente variables, y nos  indican como en el mundo de  la 

América  Española,  altamente  burocratizado,  e  institucionalizado,  las  revoluciones  de  independencia 

comienzan con una llamada del Cabildo del gobierno de las ciudades a sus vecinos o los que tienen esta 

categoría, para que acudan en “Cabildo Abierto”, es decir, con  la participación de todos  los vecinos, a 

resolver un problema determinado, en este caso el de resolver cómo se va a solucionar el problema de la 

ausencia del rey, que además ha sido capturado por Napoleón. 

En el caso norteamericano, en cambio, el  fenómeno es absolutamente distinto. Hay una necesidad de 

responder ante hechos como el de la Matanza de Boston que ha tenido lugar o una serie de hechos que 

en nombre de las reformas han sido introducidos por ese rey despótico. 

Hay una necesidad, como ya se ha dicho antes, de decidir cuál es la forma de dicho gobierno americano. 

No es una  cuestión  fácil de  responder. Estanos acostumbrados hoy en día a pensar que  la  institución 

monárquica  es  eminentemente  europea  y  que  el  mundo  americano  se  ha  organizado  en  formas 

republicanas, pero en absoluto eso estaba tan claro en las primeras décadas del siglo XIX. Un testimonio 

significativo es el de Agustín de Iturbide, el militar que impulsa la independencia de la Nueva España de la 

España liberal en 1821. En ese momento, y lo deja escrito en una carta, señala que lo mejor para el nuevo 

estado  es  una  monarquía  constitucional  en  el  que  la  persona  del  monarca  sería  elegida  entre  los 

miembros de las familias reales europeas, preferentemente la dinastía de los Borbones “para darnos un 

monarca  ya  hecho  que  nos  salve  de  cometer  actos  fatales  de  ambición”.  En  ese  sentido  la  forma 

republicana  especialmente  la  de  la República  Francesa  y  la  sombra  de Napoleón pesa mucho  en  ese 

momento  e  implicaría  el  paso  hacia  un  aventurerismo  político  que  quienes  defienden  la monarquía 

quieren evitar a toda costa 

Por  otro  lado,  en  los  aspectos  de  la  representatividad  o  de  los  sistemas  representativos,  estamos 

hablando del una sociedad en el que por el hecho de vivir en una revolución en absoluto han entrado en 

un estado de representación simbólica diferente para poderse “comunicar” con esa realidad abstracta 

que  es  El  Pueblo,  hay  que  hablarle  en  un  lenguaje  que  pueda  entender,  y  el  lenguaje  que  entiende 

obviamente es el de monarquía. 

Otro problema es el del centralismo y el federalismo. No vamos a descubrir las tendencias innatas entre 

las formaciones políticas hispanas a la fragmentación, pero hay que decidir dónde va a estar la capital de 

una república o eventualmente de una monarquía, cuáles van a ser los derechos de las regiones, cuáles 

van  a  ser  los  derechos  locales.  Todo  ello  va  a  pesar  de  una  manera  muy  obvia  en  los  procesos 

revolucionarios. 

6. EL PROBLEMA DE LA GUERRA Y EL PROBLEMA DEL TERROR 

Y esta cuestión nos permite avanzar hacia el siguiente punto, cual es la relación en el mundo americano 

entre los procesos revolucionarios con dos cuestiones muy determinantes y que han pesado de manera 

muy importante; el problema del terror y el problema de la guerra. En este punto la América Británica y la 

América  Española  son  sustancialmente  distintas,  ya  que  entre medias  surge  la  Revolución  Francesa. 

Surge en 1792‐1793 entre los rectores de las élites revolucionarias el concepto del terror como forma de 

gobierno, de defensa de una  legitimidad, contra  los Enemigos del Pueblo  , el antecedente, si se quiere, 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

51 

    

en nombre de  la Defensa de  la Revolución, Experiencia que se materializa a partir del Comité de Salud 

Pública de los jacobinos franceses de 1793‐1794. De modo que las Revoluciones Atlánticas se vinculan, se 

contaminan,  si  se  quieren,  a  esa  Revolución  Francesa  y  a  esa  experiencia  del  Terror  dentro  de  los 

procesos revolucionarios. 

Pero esto resulta un tanto anacrónico, ya que en 1791  la Revolución de Esclavos de Haití,  las masas de 

esclavos liberados cometen actos cruentos, como la crucifixión de niños blancos hijos de los amos de las 

plantaciones,  y  a  su  vez  en  represalia  los Mulatos, Grandes Blancos o  Pequeños Blancos  ya manejan 

ejércitos privados que  comenten  un  sinnúmero  de  tropelías  frente  a  los  esclavos que  representan  la 

revolución social en Haití. 

La  presencia  del  Terror  en  las  Revoluciones  va  a  ser  permanente.  En  1813  Simón  Bolívar  anuncia  su 

famoso Decreto de Guerra a Muerte. Supone un giro fundamental en las Revoluciones de Independencia 

de América, porque su pone el  final de  la merced y de  la posibilidad de permanecer al margen de  los 

avatares políticos, de la revuelta de los patriotas americanos contra España. Bolívar dice allí, “Españoles 

o  canarios, o  con nosotros o  contra nosotros”. No  va a  ser posible permanecer  sin  tomar partido. El 

Terror  va  a  ser  un  arma  que  usarán  ambos  bandos.  Esta  es  una Gran  diferencia  con  la Guerra  de  la 

Independencia de los EEUU, que aunque tuvo episodios aislados de violencia nunca alcanzó la virulencia 

de las Guerras de Independencia de la América Española. Y sobre todo la noción del terror nunca estuvo 

en el arsenal  intelectual de  los patriotas americanos,  la voluntad  fría y consciente de utilizar el Terror 

como un arma de la propia Revolución.  

Estas imágenes de las tropas inglesas en 1806‐1808 en Buenos Aires nos permiten situarnos en la cultura 

de la guerra del momento y cómo se nos puede olvidar en 2008, pero España y la América Española casi 

sin solución de continuidad entre 1792/93 y 1814 prácticamente están en guerra durante todo el tiempo, y 

luego hasta 1825. Y  la violencia se desarrolla fuera de unos canales de  la tradicional violencia simbólica 

que se ha desarrollado durante las décadas anteriores. Una reflexión que es conveniente al menos dejar 

sobre la mesa. 

Una vez se ponen en marcha las Revoluciones de Independencia ¿Cuáles son los tipos de guerra que se 

producen?  Por  un  lado  podemos  considera  el  terror  como  forma  de  guerra  contra  el  enemigo.  Pero 

recientemente el historiado francés Clement Thibaux ha propuesto cómo dentro  los ciclos de  la Guerra 

de la Independencia de la América Española hay tres tipos de guerras sucesivas. 

- La  primera  sería  lo  que  él  llama  la  Guerra  Cívica,  la  que  hemos  visto  en  las  imágenes  de  esos 

administradores, comerciantes, miembros de  la administración, dueños de esclavos como el propio 

Simón Bolívar, que resuelven en un término de disensión entre las élites sociológicas en ese primer 

nivel el conflicto de la lealtad o deslealtad al rey de España, que en ese momento es un prisionero de 

Napoleón. 

- El segundo momento es el de  la Guerra de Milicias, visto que hay un desbordamiento del proceso 

revolucionario y que hay un grado de movilización política que alcanza a pardos, mulatos, esclavos, a 

los cuales unos y otros van a prometer la libertad. 

- El  tercer momento  es  el  de  la Guerra  Patriótica,  en  el  que  los  ejércitos  profesionales  ponen  en 

marcha hasta el final la guerra nacional, la Guerra de la Nación en Armas, la Guerra que la Revolución 

Francesa y sobre todo napoleón han llevado al extremo. 

Esto nos  llevaría al siguiente punto, al de ¿Cuál es el personal revolucionario? Apenas quisiera apuntar 

que  en  este proceso de Guerras Cívicas, de Guerras de Milicias o de Guerras Patrióticas,  la guerra  se 

convierte  en  un mecanismo muy  importante  de movilización  social.  Producen  héroes  populares,  hay 

aristócratas de  la revoluciones, profesionales revolucionarios. El propio concepto de  intelectual, al cual 

estamos  tan  acostumbrados,  está  unido  a  este  momento  del  alumbramiento  de  las  Revoluciones 

Atlánticas. Intelectual quiere decir político profesional, en ese sentido. En también el momento en el que 

se mueve  la  escala  de  lo  que  hoy  llamamos  la  opinión  pública;  hay  periódicos,  folletos,  proclamas, 

manifiestos y una movilización masiva de la Nación Política alrededor de uno u otro bando. Por supuesto 

hay héroes que forman parte de  la revolución y de sus mitos fundacionales posteriores. Este cuadro de 

Washington  cruzando  el Delaware de  1847  evoca perfectamente  el hecho determinante de  cómo  las 

revoluciones  de  independencia  se producen  y  de  cómo  hay  una  serie  de  hombres providenciales,  de 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

52 

    

héroes  de  la  patria,  de  los  Padres  Fundadores  en  el  caso  de  los  EEUU  que  son  el  resultado  de  las 

Revoluciones; Miranda, Bolívar, San Martín, Washington…Hombres  inaccesibles al  temor, que  tiene  la 

facultad  de  llevar  adelante  a  la  Nación,  de  “cruzar  la  Tierra  Prometida”,  que  es  la  Guerra  de  la 

Independencia, y llegar hasta el final, que es la fundación de una Nación Independiente.  

Y esto conduce a la cuestión, que obviamente ha sido manejada en todas las Guerras de la Independencia 

¿Qué pasa al final de las Revoluciones? ¿Cómo se acaban las mismas ¿Quizás con la instalación en el poder 

de  estos  hombres  providenciales?  Quizás,  como  es  el  caso  de  Washington,  de  cualquier  tipo  de 

tentaciones  dictatoriales  en  nombre  de  la  virtud  política  que  estos  mismos  personajes  quieren 

representar.  Es  quizás,  como  es  el  caso  americano  es  muy  obvio,  del  nacimiento  de  Estados 

democráticos, que generan a partir de la idea de un pueblo soberano un Estatuto de deberes y derechos 

para todos. 

Sea como sea,  lo que sí parece muy obvio en el caso de  la Historia de  la Américas, parte sustancial del 

mundo occidental y en el  fondo es una  reflexión para Europa y América y para  los que nos  sentimos 

occidentales,  nuestra  idea  de  la  Democracia,  de  la  Libertad,  nuestro  Estatuto  Político,  nuestra 

Constitución, es inseparable de todo aquello que pasó en América entre 1776 y 1825. Todos, no sólo los 

americanos, somos herederos de aquellos principios.  

7. REFLEXIONES FINALES 

Y llegado a este punto podemos hacer una serie de reflexiones. 

- La  primera,  en  un  orden  cronológico,  es  que  no  hay  una  relación  necesaria  entre  Guerra  y 

Revolución.  Es  verdad  que Guerra  y Revolución  suelen  ir  acompañadas,  pero  no  de  una manera 

mecánica y determinista. Hemos señalado el caso de Brasil como un caso peculiar. 

- La segunda cuestión es cómo en  las Américas se producen todas  las guerras posibles. Cívica, civil, 

patriótica.  Que  hay  una  escala  de  movilización  política  que  convierte  a  los  movimientos 

revolucionarios  en más  rápidos o más  lentos, mÁs masivos o más  restringidos, más destructor o 

menos destructor. 

- También hay una simetría en los modos y las maneras sobre la guerra en la América Británica y la 

América Española y en  las  independencias respectivas. Y eso tiene que ver en como  la Revolución 

Francesa ha transformado la idea de Guerra y la Idea de Revolución. 

- Por supuesto, hay que señalar que comparando lo sucedido en el norte y en el sur, la independencia 

norteamericana es el desprendimiento de un fragmento del Imperio Británico que desde 1763 viene 

sometido a presiones constitucionales; hay una periferia del  Imperio Británico que se desgaja del 

centro.  

- El  caso  de  la  América  Española  es  completamente  distinto,  hay  no  una  explosión,  sino  una 

implosión,  hay  un  centro  del  Imperio  que  prácticamente  desaparece  en  abril  de  1810  cuando 

absolutamente toda la opinión pública europea y americana está esperando la noticia de la las tropas 

napoleónicas han tomado Cádiz y de que la metrópoli española ha desaparecido y en ese sentido la 

metrópoli  española  como  metrópoli  misma  va  a  dejar  de  existir.  Así,  la  implosión  del  Imperio 

Español, la desaparición de la metrópoli española en el centro precipita la necesidad del ejercicio de 

una autonomía política en los territorios, leales hasta entonces, de la América Española.  

Y  no  hay  que  recordar  aquí  que  la  lealtad  de  los  españoles  americanos  a  la  Corona  de  Fernando  VII 

permanece hasta ese momento de abril de 1810. 

- El siguiente punto tiene que ver en cómo hay un balance de destrucción material, terrible en algunas 

zonas como Venezuela o Colombia y quizás en  los EEUU ese caso es distinto. Pero  lo fundamental 

aquí,  si vamos a  las comparaciones,  los EEUU  se van a convertir, a partir de  1795, en el pabellón 

neutral de las Guerras Napoleónicas, y este es un hecho muy importante. Esa nación de Washington, 

de industriosos patriarcas de las haciendas, de comerciantes, tiene una magnífica oportunidad para 

lucrarse, porque es  la única bandera  con  la  cual  se puede  comerciar en  la época de  los bloqueos 

napoleónicos y británicos. Esa nación de comerciantes y plantadores se va a convertir en una nación 

de  industriales, porque  tiene capital para ello, a partir de  1815. Las  independencias de  la América 

Española a partir de 1825 por supuesto surgen en un contexto diferente, un contexto en el cual los 

Historia de América – Programas de Radio – 2º parcial‐ 

53 

    

británicos son los grandes señores de los mares y pueden promover una política de fragmentación 

y de descapitalización del mundo americano. 

En cualquier caso hay que señalar aquí que las Revoluciones Americanas en el Norte y en el Sur se nutren 

de la idea de Utopía. Y esa idea de Utopía es la que debemos evocar ahora, dos siglos después. La idea de 

una experiencia de  la democracia abierta a otras experiencias, étnicas, sociales, religiosas o de género: 

Una  idea de democracia  americana, mucho más  ecuménica  y  cosmopolita quizás que  aquella que  se 

desarrolló en sus orígenes clásicos.