historia denominacional

33
HISTORIA DENOMINACINONAL

Upload: elias-sanchez

Post on 25-Jun-2015

8.943 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Presentación sobre Historia Denominacional de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

TRANSCRIPT

Page 1: Historia denominacional

HISTORIADENOMINACINONAL

Page 2: Historia denominacional

Especialidad creada por Florida ConferenceDesarrollada por: Tomás Sáez, Asociación Metropolitana de Guatemala.Slide por: Elías Sánchez, Club Ixtus, Universidad de Montemorelos

Page 3: Historia denominacional

Tres señales espectaculares que ocurrieron en la

naturaleza anunciando el regreso de Cristo

Page 4: Historia denominacional

El terremoto de Lisboa en 1755 se sintió en Europa, África y América, más de 10 millones de Km2. Esto cumplió con Apocalipsis 6:12,13.

Page 5: Historia denominacional

19 de Mayo de 1780: El día oscuro. Se cumplió lo predicho en Marcos 13:24, justo antes del fin de la profecía de los 1260 años, el fin de la supremacía papal de la edad media.

Page 6: Historia denominacional

13 de Noviembre de 1833: La lluvia o la caída de la estrellas en el Hemisferio occidental. En Europa se visualizó el día 25 de dicho mes. Así se cumplió la profecía de Apocalipsis 6:13.

Page 7: Historia denominacional

Williams Miller 1782-1894

El más prominente Americano predicador de la Segunda venida de Cristo. Realizó un estudio de 15 años (1816-1831) que lo convenció del inminente regreso de Cristo a la tierra; no obstante cometió el error de establecer una fecha para este evento.

Page 8: Historia denominacional

Miller estudió la profecía de los 2,300 días en Daniel 8 y 9, se convenció de la purificación del santuario terrenal y pensó que Jesús regresaría a la tierra entre marzo de 1843 y 1844. La fecha final fue la del 22 de octubre de 1844.

Page 9: Historia denominacional

Hiram Edson recibió una revelación mientras se dirigía a consolar a otros creyentes que experimentaron el gran chasco del 22 de Octubre de 1844.

Page 10: Historia denominacional

A Edson le pareció ver el santuario en el cielo y a Cristo como Sumo sacerdote transfiriéndose del Lugar Santo al Lugar Santísimo.Esta purificación real del santuario celestial marcaba el inicio del Juicio Investigador. Y además marcó el inicio de la predicación del mensaje del Tercer ángel.

Page 11: Historia denominacional

La congregación donde se reunían los primeros adventistas guardadores del sábado estuvo en Washington, New Hampshire, Estados Unidos, años antes de que se estableciera la Iglesia Adventista del Séptimo día.

Page 12: Historia denominacional

En 1844, semanas antes del gran chasco, la Sra. Raquel Oakes presentó al Pastor de esa congregación, Frederick Wheeler, y pastor metodista en aquel entonces, el mensaje del sábado como día de observancia santa. Por esa razón, podemos llamar al Pr. Wheeler como el primer pastor guardador del sábado y que esperaba la segunda venida de Jesús.

Rachel Oakes 1809-1868

Frederick Wheeler1811-1910

Page 13: Historia denominacional

En Diciembre de 1844, a Ellen (Elena) Harmon (1827-1915), una muchacha enferma y débil de sólo 17 años, le fue mostrada por parte de Dios una representación simbólica del futuro de la Iglesia.

Page 14: Historia denominacional

El tiempo cubría desde el 22 de octubre de ese año hasta la entrada de los santos en la Nueva Jerusalén de Apocalipsis. Dicha visión representaba el viaje del pueblo de Dios hacia el reino de los cielos. Ellen Harmon recibió la misma visión que tuvieron 2 profetas que le antecedieron: Hazen Foss y William Foy, los cuales no cumplieron con el mandato de Dios de presentar a su tiempo el mensaje divino.

Page 15: Historia denominacional

La Sra. White escribió más de 100,000 cartas y mensajes. Estos fueron recopilados en decenas de libros denominados comúnmente los “Escritos del Espíritu de Profecía”.

Page 16: Historia denominacional

Dentro de la serie de escritos denominados “Serie el Conflicto” (son 7 libros) están los libros que describen la vida y los hechos de Jesús. Estos libros son: “El Deseado de Todas las gentes” su libro más conocido y basado en los 4 evangelios, “el Discurso maestro de Jesucristo” (que trata del sermón del monte) y “Palabras de Vida del gran maestro” (que da atención especial a las parábolas más importantes de Jesús). Se han recopilado otros libros como lo es el clásico de la literatura cristiana “El camino a Cristo”.

Page 17: Historia denominacional

El primer misionero denominacional enviado a ultramar fue John Nevins Andrews (1829-1883), escogido por la Asociación General de los A.S.D. para ir a Suiza, Europa, y partió el 15 de septiembre de 1874. Viajaron con él sus 2 hijos, Charles de 17 años y Mary de 13, ya que su esposa Angeline ya había fallecido en 1872.

Page 18: Historia denominacional

La primera junta de la Asociación General (General Conference of S.D.A.) celebrada del 20 al 23 de mayo de 1863, eligió al Pr. John Byington (1798-1887) en lugar del Pr. White, quien rechazó el nombramiento.

Era llamado “papá Byington” porque era el miembro de más edad entre los líderes de la Iglesia de aquel entonces.

Page 19: Historia denominacional

Uriah Smith (1832-1903), pasó la mayor parte de su vida como editor de la Review (Revista Adventista). Fue el autor del libro “Pensamientos sobre Daniel y el Apocalipsis”, libro que fue por muchos años la expresión oficial de la Iglesia acerca de estos libros proféticos.

Page 20: Historia denominacional

El Hno. John Tay, fue el primer misionero adventista que llevó el evangelio a la distante y pequeña isla Pitcairn en 1886.

Page 21: Historia denominacional

De regreso a los Estados Unidos motivó a la Iglesia en California, a través de la Escuela Sabática, para que adquiriera una embarcación que permitiera llevar el evangelio a cada rincón del lejano pacífico sur. Y el sueño se hizo realidad. El 22 de Octubre de 1890 la goleta denominada “Pitcairn” hacía su primer viaje a tierras desconocidas.

Page 22: Historia denominacional

Los delegados del Congreso/Sesión de la Asociación General de los A.S.D., realizado en San Francisco, California, en Julio de 1950, aprobaron la creación oficial del “MV Pathfinder Club” o Club de Conquistadores MV de la Iglesia A.S.D. El nombre Conquistadores fue adoptado por los jóvenes de habla hispana en 1955. En 1979 las siglas MV fueron reemplazadas por JA.

Page 23: Historia denominacional

8 personas que impactaron en el desarrollo del movimiento juvenil adventista

Luther Warren: este jovencito de 14 años junto a Harry Fenner de 17, iniciaron el movimiento juvenil en 1879. Warren fue el primer Director asociado de Jóvenes de la Asociación General.

Page 24: Historia denominacional

Cuando en 1901 se le pidió al departamento de Escuela Sabática que se hiciera cargo del movimiento juvenil. Flora Plummer estuvo a cargo de los jóvenes en la Conferencia General, hasta el año de 1907.

Page 25: Historia denominacional

Arthur W. Spaulding: fue el creador de los Mission Scouts, agrupación pionera de los Clubes JA en 1919, quienes idearon los ideales JA: blanco lema y voto.

Page 26: Historia denominacional

Harriet Holt: fue una de las promotoras de la idea del Club de conquistadores y la creadora de las primeras clases JA.: Amigo, Compañero, Guía y Guía Mayor.

Page 27: Historia denominacional

C. Lester Bond: adaptó y creó las primeras Especialidades JA.

Henry T. Bergh: fue el compositor del himno de los conquistadores en 1949.

Page 28: Historia denominacional

John Hancock: diseño las insignias triángulo y mundo JA.

Leo Ranzolín: pastor brasileño, fue el primer director de Conquistadores a nivel mundial que no era originario de los Estados Unidos de Norteamérica.

Ranzolín & Hancock

Page 29: Historia denominacional

El Director de Jóvenes de la Conferencia General es el Pr. Gilbert Cangy de la División Asia Pacífico-Sur, elegido en el Congreso de la AG en 2010.

Page 30: Historia denominacional

El Director conquistadores a nivel mundial es actualmente el Pr. Jonatán Tejel, originario de España, Europa, siendo elegido para un segundo período en el 2010.

Page 31: Historia denominacional

Oficina de la sede mundial de la Iglesia de la Iglesia Adventista del Séptimo

Ubicada en Old Columbia Pike, Silver Spring, Maryland, Estados Unidos de Norteamérica.

Page 32: Historia denominacional

Ted N.C. Wilson, elegido por la Congreso de la AG de 2010 como presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Page 33: Historia denominacional

BibliografíaManual de la Herencia de la Iglesia. Depto. de Jóvenes de la Asociación General de los A.S.D.. 2002De Oliveira. Enoch. La mano de Dios al timón. ACES, 1986.Maxwell, C.Mervyn. Dilo al mundo. APIA. 1990.Holbrook, Robert and Ranzolín, Leo. The Pathfinder Story. General conference of SDA, 2006.Oliver, Willie and Humphrey Patricia. We are the Pathfinder Strong, the first Fifty Years. Review and Herald,2000.White, Elena G. de, El Conflicto de los Siglos. APIA, 1954.Langholf, Paulus. Pitcairn, la historia de los amotinados del Bounty. APIA, 1989.http://library.puc.edu/pitcairn/studycenter/pit_puc.shtml